DE QUÉRETARO
VIERNES
EDICIÓN NACIONAL
8 de enero de 2016
Resignado
REFUERZOS GALLOS
Luis Gil
Carlos Fierro
Murió el líder de la CTM Joaquín Gamboa Pascoe, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, falleció a los 93 años.
Arranca la Liga MX con los juegos Gallos-Atlas y Xolos-Pachuca. El conjunto queretano presentó ayer a sus nuevos jugadores.
Nery Domínguez
FUE DE 2.13% ANUAL
Histórica, la baja inflación en 2015: Inegi
Jennifer Lawrence, quien ha superado escándalos, busca replicar su buena suerte en la cinta Joy: el nombre del éxito, que hoy se estrena.
Es resultado de la mayor competencia económica y de mejores tarifas, derivadas de las reformas estructurales, expuso el presidente Peña Nieto
Proponen plan a SRE
Preciado, en nuevo audio
Difunden presunta conversación del candidato panista en Colima, en la que habría pedido a una mujer que aborte.
POR FELIPE GAZCÓN Y ENRIQUE SÁNCHEZ
Cautiva
a la
fortuna
Lo echan de Tulum Venezuela, en otra crisis El choque por el poder entre el gobierno de Nicolás Maduro y el parlamento opositor adentra al país en un conflicto institucional.
Autoridades de la zona arqueológica de Tulum corrieron al cantante Justin Bieber por realizar desmanes. El INAH confirmó el hecho. Foto: Tomada del facebook/mexicanbelievers.com
ANUNCIAN CAMBIO EN CONTRATO
Eliminarán cuota de fotomultas en el DF Seguridad Pública local subirá mañana a internet las modificaciones al convenio con Autotraffic
Foto: Especial
La embajadora Beatriz Paredes planteó a la SRE adquirir inmuebles para reducir el gasto en rentas. Por dicho concepto se destinan 513 mdp al año, informó Excélsior.
Ricardo Esqueda
Michel Platini renunció a su candidatura para dirigir la FIFA; se enfocará en impugnar su castigo.
México concluyó 2015 con una inflación de 2.13%, lo que representa la cifra más baja en 45 años, desde que el Inegi la registra. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los precios subieron 0.41% en promedio en diciembre. Los datos del instituto indican que el menor nivel histórico de la inflación para un cierre de año se debió, en parte, a los menores precios de energéticos, telecomunicaciones, así como a la ausencia de presiones en precios de los agropecuarios por eventos climatológicos. La inflación general de México viene reportando mínimos históricos desde mayo, los cuales están por debajo de la meta del Banco de México (Banxico) de un nivel de 3%, más o menos un punto porcentual. El presidente Enrique Peña Nieto destacó el registro histórico de la inflación a la baja. “Es resultado de las condiciones de mayor competencia económica y tarifas más bajas, derivadas de las reformas estructurales que juntos hemos logrado”, expuso
AJUSTE DE PRECIOS AL CIERRE DE 2015
El dólar llega a 18.13 pesos
CON LA MAYOR ALZA
Pepino Tomate verde Cebolla Chile seco
36.75% 26.86% 24.73% 20.74%
El dólar estableció un nuevo récord al cotizarse hasta en 18.13 pesos en la ventanilla de los bancos. La depreciación fue causada por el desplome de la Bolsa china y la devaluación del yuan, el jueves. El titular de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que México está preparado contra la volatilidad internacional. Al cierre de esta edición, en la jornada de hoy viernes, los mercados chinos se recuperaban.
CON LA MAYOR BAJA
Larga distancia nacional Larga distancia internacional Huevo Telefonía móvil
100.00% 40.69% 18.59% 16.82%
159.2
— Jorge Ramos y Felipe Gazcón
POR CIENTO
fue la inflación al cierre del año 1987.
Videgaray teme a devaluaciones
El secretario de Hacienda reconoce preocupación por clima adverso con la política monetaria china.
el mandatario en la página oficial de la Presidencia de la República. Para economistas consultados, la tendencia de incrementos moderados en los precios continuará en enero de 2016, por la baja de los precios de las gasolinas. Sin embargo, advierten que a lo largo del año, los riesgos cambiarios podrían presionar la formación de precios al alza.
Volatilidad impacta ganancias de crudo Petróleos Mexicanos ha perdido hasta 93.5% en cada barril, por la caída de los petroprecios.
Ausentismo en el regreso a la escuela
La SSPDF lanza nueva licitación
La dependencia busca adjudicar un contrato para renovar y operar equipo de multas.
POR LILIAN HERNÁNDEZ
El escenógrafo Alejandro Luna, quien recibirá la Medalla Bellas Artes el 13 de enero, aseguró en entrevista que “el teatro es un arte para minorías”.
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) anunció que modificará el contrato que firmó con la empresa Autotraffic, encargada de captar las infracciones al nuevo Reglamento de Tránsito. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Hiram Almeida, aseguró que no existirá una cifra mínima de multas para que Autotraffic reciba 46% del pago de las infracciones aplicadas, luego de que en el contrato, que fue hecho público, se fijaban 150 mil al mes entre 2015 y 2017. “Hay dos temas que vamos a modificar en el mismo convenio. Éstas no son multas, sino captaciones generadas por la propia empresa. La multa se impone hasta un tiempo posterior.
90
Foto: Cuartosucro
Maestro del detalle
POR GERARDO JIMÉNEZ
POR CIENTO de las imágenes tomadas por Autotraffic no ha derivado en multas.
MORELOS “Sólo se le paga a la empresa sobre infracciones generadas, no es un pago específico, no es un pago único. “Hablaríamos de que esto (las 150 mil multas por mes) es sólo una proyección”, explicó el jefe de la Policía de la Ciudad de México. Almeida agregó que mañana se harán públicas las modificaciones al contrato, a través de un micrositio en la página de internet de la SSPDF.
MARCHAN POR GISELA
Familiares y amigos de Gisela Mota Ocampo, alcaldesa de Temixco, asesinada el 2 de enero, encabezaron un contingente de mil 500 personas que se manifestó en silencio para exigir justicia.
Cuau aceptó el Mando Único
Desde el 6 de enero, la seguridad pública es responsabilidad del gobierno de Morelos, acordaron el alcalde Cuauhtémoc Blanco y el gobernador Graco Ramírez. Federico Figueroa, hermano de Joan Sebastian, declaró ayer en la SEIDO.
El ausentismo escolar destacó ayer en este regreso a clases en el que estaba previsto que reanudaran actividades 25 millones 900 mil estudiantes de educación básica y más de 1.2 millones de maestros de más de 228 mil planteles. Uno de los casos fue el de la primaria Guadalupe Ceniceros de Zavaleta, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la que 70% de los alumnos no acudió a clases. El subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, confirmó que debido a este tipo de situaciones marcadas por el calendario escolar, como el regreso en jueves, es necesario flexibilizarlo, a fin de evitar que los alumnos se ausenten.