DE QUÉRETARO
LUNES
EDICIÓN NACIONAL
6 de marzo de 2017
QUITAN INVICTO
2-1
Con anotaciones de Nicolás Castillo, Pumas venció a Santos Laguna, que no había perdido en el torneo.
Encariñado con México Sam Querrey, campeón del Abierto de Tenis en Acapulco, aseguró que su victoria sobre Rafael Nadal es la mejor de toda su carrera.
NEGOCIACIÓN DEL TLCAN
Antología del Inventario 1 COLUMNA FALSEADA
La famosa columna que José Emilio Pacheco
1comenzó en Excélsior en 1973 es objeto de una COLUMNA
antología publicada por la editorial Era. Para el investigador Miguel Ángel Flores, Inventario es “un ejemplo magistral de periodismo literario”, se trata de “la gran cátedra 2 involuntaria” que los lectores buscaban con ansia cada semana. En la COLUMNAS imagen, el poeta y ensayista, en la vieja redacción de este diario.
IGNORAN MEDIDAS ANUNCIADAS
SE APRIETAN EL CINTURÓN POR CUESTA
Los diputados aumentan plazas pese a austeridad Recientes lineamientos les restringen la creación de puestos de trabajo POR TANIA ROSAS
REPRUEBAN POR SEGUIR EN OPACIDAD Sólo 3.6 por ciento de 908 sujetos obligados a la transparencia cuenta con altos estándares en rendición de cuentas, reportan el CIDE y el Inai.
MANTIENEN A POLICÍAS REPROBADOS 33 mil elementos de seguridad que no pasaron exámenes de confianza aún trabajan porque se ampararon o porque autoridades no tienen dinero para sus liquidaciones.
necesidad se justifiquen y sean autorizados por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos”. Sin embargo, los puestos de trabajo en la Cámara de Diputados ascenderán de seis mil 221 a seis mil 644 en este año.
Foto: Especial
La Cámara de Diputados creará 423 plazas más en 2017 en comparación con 2016, de acuerdo con su estructura ocupacional, a pesar de las medidas de austeridad que anunció. El 28 de febrero pasado la institución publicó sus “Lineamientos de Racionalidad, Contención, Austeridad y Transparencia Presupuestaria para la Gestión Legislativa de 2017”. En dicho documento se restringe la creación de plazas de estructura, “salvo los casos en que por extrema
De acuerdo con la más reciente encuesta BGC-Excélsior, 75% de los consultados dijo que gastó menos y 55% que usó sus ahorros en febrero.
Construyen casas al estilo Lego Universitarios mexicanos idearon un tipo de construcción ecológica que emplea bloques de montaje rápido, hechos con plástico de envases.
De ese país proviene 75% de los alimentos importados por México; expertos advierten riesgos, entre ellos que Trump aproveche esa posición en las renegociaciones POR OLIMPIA ÁVILA
Las políticas antimexicanas de Donald Trump, sumadas a la fuerte dependencia de México en importaciones de productos agropecuarios estadunidenses, son una amenaza para la seguridad alimentaria de nuestro país, advierten académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados, 75% de las importaciones agroalimentarias proviene de EU, lo que Trump podría usar en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Le da a EU un poder de presión que es peligroso”, alertó en entrevista Jorge Alfonso Calderón Salazar, académico de la UNAM, especialista
El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes investigará si el expresidente ordenó espiar los teléfonos de la Torre Trump.
PIDE PONER FIN A MUROS INTERNOS
Los estudiantes Luis Antonio López y Janet Martínez dirigen a unos 400 mil indígenas oaxaqueños en California.
Debemos ocuparnos más en trabajar contra la corrupción y la inseguridad, considera Enrique de la Madrid, secretario de Turismo.
en economía y relaciones internacionales. Recordó que Washington ya ha aplicado esa táctica contra países como Irán. Cifras del Cuarto Informe de Gobierno indican que de todo el arroz que México consumió en 2014, 79% fue importado, lo mismo ocurrió con 65.2% del trigo y con 38.3% de la carne de puerco. En tanto, datos del Banco de México destacan que en 1993, un año
antes del TLCAN, México importó productos agropecuarios por cinco mil 634 millones y en 2016 pasaron a 25 mil 229 millones de dólares. Al igual que Calderón Salazar, el catedrático de la UNAM Eduardo Pérez Haro consideró que la solución a la dependencia alimentaria sería incentivar el desarrollo del campo, con mayores apoyos a los pequeños productores de cereales.
TWITTER Por Chávez
Mahershala Ali, ganador del Oscar como Mejor Actor de Reparto por Luz de luna, confesó por qué no quería subir al escenario luego de que se disipó la confusión sobre el ganador de la Mejor Película. En entrevista, dice que su éxito se lo debe a House of Cards.
Cómo vivió el escándalo INDAGARÁN A OBAMA POR ESPIONAJE
INDÍGENAS EN EU ELIGEN A DREAMERS
MOBILIARIO SIN USO Elevadores peatonales, puentes, pantallas, detectores de metal, entre otros equipamientos, están sin utilizarse en la capital del país.
El presidente Nicolás Maduro rindió homenaje al exmandatario venezolano en su cuarto aniversario luctuoso.
@NICOLASMADURO
Foto: AP
Foto: Archivo Excélsior
EU, amenaza a la seguridad alimentaria