ESTADO PIERDE 63 MDP DE IMPUESTOS VERDES 10 I 07 I 25

Page 1


Monsalvo impulsa obra histórica en campus de UAQ, en El Marqués. PÁG. 04

#Corregidora

IMPULSA ‘CHEPE’ A ASOCIACIONES CIVILES

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Gaby Trápala, entregaron apoyos económicos a nueve organizaciones de la sociedad civil a través del programa Mano a Mano. PÁG. 02

ADQuerétaro

#Local

PROPONEN SANCIONAR ESCUELAS PATITO

El diputado local Enrique Correa presentó una iniciativa para sancionar desde cuatro hasta ocho años de prisión a las escuelas patito, es decir, a quienes prestan servicios educativos sin contar con validez oficial de estudios. PÁG. 04

Editado por la empresa aldialogo.mx

ESTADO PIERDE 63 MDP

DE IMPUESTOS VERDES

Debido a los amparos interpuestos desde 2022 contra los gravámenes ecológicos, el Gobierno estatal ha dejado de percibir estos impuestos. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#Local

ALISTAN ARREGLO DE CÁRCAMO EN 5F

A partir del próximo lunes, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas comenzará la obra civil en el área de Paseo 5F y San Diego, donde el cárcamo registró una afectación derivada de las lluvias. PÁG. 03

#Local PREVÉN APROBACIÓN HOY DE LA ‘LEY KURI’

Acentos

Hoy opina: Sergio Arellano

Tras varios meses de discusión legislativa, el diputado local Guillermo Vega planteó que la iniciativa para regular las redes sociales con los menores de edad se discuta en el pleno del Congreso. PÁG. 05

#EnLaMira

IMPULSA ‘CHEPE’ A ASOCIACIONES CIVILES EN CORREGIDORA

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Gaby Trápala, entregaron apoyos económicos a nueve organizaciones de la sociedad civil a través del programa Mano a Mano, que se repetirá de manera mensual como parte de un trabajo conjunto entre el Gobierno y las fundaciones en favor de los grupos más vulnerables. REDACCIÓN

mil millones de pesos es el monto de pérdida por el delito de extorsión en México, por lo cual la ConcanacoServytur y la Coparmex celebraron y respaldaron la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Nuestros riesgos como población humana

MTRA. LUISA ARGELIA CARRERA CHÁVEZ

Directora general del Observatorio Ciudadano de Querétaro.

El 11 de julio de cada año, se conmemora el Día Mundial de la Población (fecha promovida por la ONU) para refl exionar sobre los retos y oportunidades para las personas que habitamos la Tierra; en un mundo con más de 8 mil millones de personas.

No es tema menor en una era de la posverdad en que los hechos verifi cados están dejando de ser relevantes; de avances tecnológicos que programan la obsolescencia; y de un espacio antropocénico en el que estamos destruyendo la vida misma y donde los derechos humanos parecen depender del color de piel, la profesión de fe, el origen étnico y hasta el código postal.

Los riesgos globales que enfrentamos como población no son menores.

Las amenazas y la ocurrencia de guerras interestatales han despertado el monstruo del genocidio.

Las inundaciones, sequías y olas de calor siguen afectando severamente a las comunidades y economías, devastando más al que menos tiene.

La pérdida de la biodiversidad y los ecosistemas que hemos puesto en riesgo amenaza la sostenibilidad del planeta mismo.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

La desinformación está debilitando la cohesión social.

La desigualdad y la división ideológica están poniendo en riesgo la vida misma.

Los avances tecnológicos sin regulación han mostrado la vulnerabilidad tecnológica en la que vivimos.

La escasez de agua y la seguridad alimentaria son desafíos más presentes que nunca.

En este 2025, el Día Mundial de la población debería ser un día de refl exión y de transformaciones, más que de conmemoración.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales
de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio:
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta

ENTREGA SEDEA

50 MIL ALEVINES EN SAN JUAN DEL RÍO

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, se reunió con acuicultores de 11 cuerpos de agua comunitarios de diferentes ejidos del municipio de San Juan del Río e hizo entrega de 50 mil alevines.

Aún no determinan el presupuesto que erogará la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas

Estrella Álvarez

A partir de este lunes, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) del estado comenzará la obra civil en el área de Paseo 5 de Febrero y San Diego, donde el cárcamo registró una afectación derivada de las lluvias que se presentaron hace una semana.

El titular de la dependencia, José Pío X Salgado Tovar, informó que el área de máquinas DE este paso deprimido fue una obra de la dependencia, por lo cual la empresa constructora no tiene una responsabilidad, además de que este tramo ya fue entregado a la SDUOP hace dos años.

“Se trata del cuarto de máquinas que se encontraba abajo del nivel de agua, (es decir) subirlo a la parte superior de la plaza. Eso es en general. Fundamentalmente, ese es el cambio que se va a hacer”.

Por ahora, hoy comenzarán a hacer mantenimiento de todo el equipo de bombeo que está en la parte subterránea, y aún se desconoce el costo de este proceso.

“La semana entrante iniciamos con esta obra de reubicar el cuarto de máquinas. Realmente no fue un error de obra. Fue una problemática de proyecto electromecánico. No fue suficiente. Se rebasó el nivel de agua, se subió arriba del nivel de plaza y fue cuando entró al cuarto de máquinas”.

JUEVES 10

EN EL PASEO 5 DE FEBRERO

Iniciarán trabajos

para

elevar cuarto de máquinas de cárcamo

La semana entrante iniciamos con esta obra de reubicar el cuarto de máquinas. Realmente no fue un error de obra”.

Pío X Salgado Tovar

Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas

Mencionó que el proyecto contempla el incremento de siete bombas en vez de dos, “y eso quedaría totalmente rehabilitado y automatizado”. “Es automático todo. O sea, ya no requeriría de alguien que vaya y lo haga. (Se trata de) la mínima operación, sí habrá siempre algún operador vigilando que todo esté funcionando, pero hasta ahí. O sea, ahorita en ese momento en que se dio el evento, fue manual. Sí arrancaron dos; sin embargo, nos rebasó el tiempo de llegada del agua”.

El dato

El proyecto contempla el incremento de siete bombas en vez de dos

ANUNCIA LA SECRETARIA DEL TRABAJO

feria del empleo para Michelin

Estrella Álvarez

La secretaria del Trabajo estatal, Liliana San Martín Castillo, anunció que el 21 de agosto se realizará una feria de empleo en las instalaciones de Michelin, con la finalidad de colocar la mayor cantidad de trabajadores en el sector laboral.

Lo anterior trascendió tras el anuncio de cierre de la planta de Querétaro, donde se anunció que prescindirán de 480 trabajadores.

En este evento masivo participarán diversas empresas asentadas en el estado del sector automotriz y que ofertarán de 700 a mil vacantes; la mayoría, especializadas.

“(El evento se efectúa) aprovechando que es un talento muy especializado y hay varias empresas que están levantando la mano para contratarla, así que la intención es que, antes de la fecha de conclusión de finiquitos, que va a ser hasta Fin de Año, todos sus colaboradores puedan contar con una serie de ofertas de empleo”.

Por ello, la titular de la Secretaría del Trabajo afirmó que se ofrecerán vacantes con perfiles específicos con los que ya cuentan, como técnicos y en ingenierías.

Liliana San Martín, secretaria del Trabajo Estatal. ESTRELLA ÁLVAREZ
José Pío X Salgado Tovar, secretario de Desarrollo Urbano. ESTRELLA ÁLVAREZ

#Local 04

POR 95 AMPAROS A ESTOS IMPUESTOS

Estado deja de recibir 63 mdp por impuestos verdes

El secretario de Finanzas, Gustavo Leal, informó que algunos amparos para evitar este gravamen vienen desde 2022

El secretario de Finanzas del estado, Gustavo Leal Maya, informó que algunos de los amparos de empresas que han interpuesto en contra de los impuestos ecológicos, son promovidos desde 2022.

Leal agregó que hay 95 amparos promovidos por empresas contra los llamados impuestos verdes, de los cuales el 44 por ciento ha sido resuelto y el 56 por ciento se encuentra aún en proceso de resolución.

“Es decir, 53 casos están aún analizándose por las au-

toridades; de esos, solamente hemos tenido en forma desfavorable un 18 por ciento, que son 63 millones de pesos los que hemos tenido que responder”.

Destacó que la ley del 2022 tenía ciertos elementos que la autoridad pertinente consideró que eran favorables para el contribuyente.

“En inicio, la ley del 20212022 tenía ciertos elementos que la autoridad consideró que le favorecían o eran desfavorables hacia la autoridad y favorable al contribuyente, y eso se resolvió en el (año) 23; de ahí en

INICIA EN UTEQ

PROGRAMA DE INCUBACIÓN DE NEGOCIOS La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) convoca a estudiantes y docentes a inscribirse en su Programa de Incubación Empresarial para desarrollar una idea de negocio o fortalecer un proyecto.

❝53 casos están aún analizándose por las autoridades; de esos, solamente hemos tenido en forma desfavorable un 18%, que son 63 mdp”. Gustavo Leal Secretario de Finanzas

EN LO QUE VA DE 2025, EN GENERAL SE HAN RECAUDADO 331 MILLONES MDP POR DICHOS IMPUESTOS, CUANDO LA META ERA DE 274 MDP

adelante, ya no hemos tenido mayor tema. Todos estos procesos son del 2022”.

Añadió que el estado ha ganado el 26 por ciento del total de los casos de amparos contra los impuestos ecológicos, lo cual ha permitido una recaudación de 76.5 millones de pesos.

El funcionario indicó que, en lo que va de este 2025, en general se han recaudado 331 millones de pesos por dichos impuestos, cuando la meta era de 274 millones.

Por ello, el secretario destacó que ya se superó en un 21 por ciento, es decir, en 57 millones de pesos más.

“76.5 millones de pesos, el 26 por ciento de los casos hemos ahorita ganado. (sic) 95 casos son”.

LEY DE INGRESOS

De acuerdo con la Ley de Ingresos del Estado de Querétaro, para el ejercicio fiscal 2025, se proyectó recibir por impuestos ecológicos un total de 273 millones 792 mil 889 pesos. En el desglose, se prevén poco más de 240 millones de pesos por emisión de gases a la atmósfera; 18 millones de pesos en cuanto a disposición final de residuos y 15 mdp, por remediación ambiental.

PROPONE DIPUTADO PRISIÓN DE HASTA 8 AÑOS

escuelas patito en la entidad

El diputado local independiente Enrique Correa Sada presentó una iniciativa para sancionar con cuatro a ocho años de prisión a las escuelas patito, es decir, a quienes prestan servicios educativos sin contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Correa indicó que el objetivo de esta iniciativa es que en Querétaro existan herramientas jurídicas que “pongan en su lugar a quienes engañan a las personas, pero sobre todo a los jóvenes, para obtener un grado, un título, un certificado de una competencia o de un grado escolar y no tengan la validez oficial”.

También, aseveró que durante los últimos años en el estado se han detectado algunas escuelas que han hecho estas ofertas sin validez, lo cual genera que estudiantes pierdan su tiempo y dinero y así se incentive la deserción educativa. Añadió que se trata de una reforma al Código Penal del estado para tipificar como fraude específico, que se oferten, ya sea como administradores o como propietarios, servicios educativos sin la validez oficial.

En corto

RODRIGO MONSALVO IMPULSA OBRA HISTÓRICA CON LA UAQ

Siguiendo con su compromiso de acercar infraestructura digna a todas las comunidades para el desarrollo pleno de los habitantes del municipio, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, en conjunto con la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Silvia Amaya Llano, llevó a cabo la firma de un convenio para que, por primera vez, la comunidad de Amazcala cuente con una unidad deportiva propia.

Se busca aminorar las emisiones de contaminantes en la entidad. PEXELS

JUEVES 10

#Local 05

SE SUBIRÁ A DISCUSIÓN EN LA SESIÓN DE HOY

Votarán la ‘Ley Kuri’ en pleno sin modificaciones

El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, reveló que la iniciativa de la ‘Ley Kuri’ se votará en sesión de pleno de este jueves, sin modificaciones a la propuesta del gobernador del estado, Mauricio Kuri González. La propuesta prevé sanciones para quien convoque, por redes digitales a menores de edad, para cometer delitos sexuales contra ellos, hasta con seis años de prisión.

“Tuvimos observaciones de empresas que ya fueron platicadas con ellos para no llevar a cabo la modificación, ya que varias modificaciones que se establecían por las empresas tienen que ver con competencia y facultad exclusiva del Congreso de la Unión, así que esta iniciativa queda firme en los términos que envió el gobernador”.

El documento incluye que no serán consideradas como

En corto

plataformas digitales los servicios de mensajería instantánea. También se define que las plataformas de redes sociales siempre deberán priorizar aquellas acciones enfocadas a salvaguardar el interés superior de las infancias. Agregó que la iniciativa también contempla filtros y medidas de seguridad, así como prever mecanismos para impedir el uso de servicios que no sean adecuados para las infancias.

Comentó que todas las personas diputadas tuvieron el tiempo necesario para conocer la propuesta.

‘NO HAY MÁS QUERETANOS DESAPARECIDOS EN TEXAS’ Autoridades del municipio de Jalpan de Serra confirmaron que no hay más jalpenses desaparecidos en Texas, como consecuencia de las inundaciones que se registraron el pasado fin de semana. Al consultar la información con autoridades de Jalpan, se indicó que no hay registro de más personas afectadas por las inundaciones, pero sí hay reporte de cinco personas detenidas en Estados Unidos, como consecuencia de las políticas antiinmigratorias de ese país, es decir, se trata de situaciones diferentes.

Vega aseguró que se escucharon todas las voces. IRÁN HERNÁNDEZ

#AlDiálogo

CONOCE CÓMO DENUNCIAR

Abuso de confianza: una denuncia cada 25 minutos

#TUTRÁMITE

¿Sabías que el mal uso de dinero o propiedades familiares puede ser delito? Cuando un familiar dispone indebidamente de bienes ajenos o recursos compartidos (como vender una casa sin permiso o usar ahorros conjuntos para fines personales) podría incurrir en abuso de confianza, tipificado como fraude en el artículo 386 del Código Penal federal.

Este delito no solo afecta a empresas o desconocidos; también ocurre dentro de las familias.

En México, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2024 se registraron más de 21 mil carpetas de investigación por abuso de confianza, muchas relacionadas con conflictos entre hermanos, parejas o hijos.

Debes estar alerta si notas movimientos financieros irregulares, venta no autorizada de bienes familiares, manipulación de documentos, ocultamiento de información o gastos sin consentimiento.

Estos actos son denunciables y pueden derivar en sanciones penales como cárcel, reparación del daño y pérdida de derechos sucesorios.

El problema se agrava en contextos de herencias, propiedades compartidas y ahorros conyugales.

El mal uso de recursos familiares puede constituir diversos delitos, según el artículo 386 del Código Penal federal

DATO RÁPIDO

Recomendaciones clave:

No firmes documentos sin leer ni consultar legalmente.

Exige cuentas claras cuando hay bienes compartidos.

Formaliza acuerdos familiares ante notario. Revisa estados de cuenta y escrituras periódicamente.

Acude a mediación si hay sospechas de fraude. Denuncia si un familiar dispuso indebidamente de tus bienes.

ORGANISMOS DE AYUDA

Dónde acudir

Fiscalía General de Justicia de tu estado para denunciar abuso de confianza.

Instituto Federal de Defensoría Pública, para asesoría legal gratuita (teléfono 800 224 2426).

Notarías públicas o colegios de abogados para orientación patrimonial.

25 MINUTOS

ES EL TIEMPO ENTRE CADA DENUNCIA EN MÉXICO POR ABUSO DE CONFIANZA. ESTA CIFRA VA EN AUMENTO EN ENTORNOS FAMILIARES (FUENTE: SESNSP, 2024)

CONSULTAMOS:

1. Código Penal f ed eral, a rtículo 386

2. SE SNSP (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública)

3. Ins tituto Federal de Defensoría Pública

4. I ne gi

Pasos para denunciar abuso de confianza

1. Reúne pruebas:

« Antes de denunciar, es fundamental recopilar evidencia que respalde tu acusación.

« Contratos, escrituras o títulos de propiedad.

« Comprobantes de depósitos o retiros no autorizados.

« Mensajes, correos o audios donde se confirme el uso indebido.

« Testigos familiares o externos.

« Copias de testamentos o acuerdos notariales (si los hay).

2. Acude al Ministerio Público:

« Dirígete a la agencia del Ministerio Público más cercana a donde ocurrió el hecho o donde se ubican los bienes afectados.

3. Redacta tu denuncia:

« El Ministerio Público te orientará para formular la denuncia por escrito o verbalmente.

« Deberás explicar:

« Qué bien fue utilizado sin autorización.

« Cuándo ocurrió y cómo lo descubriste.

« Quién fue el responsable y qué relación tienes con esa persona.

« Por qué consideras que hubo abuso de confianza.

« Tip legal: Menciona que el delito está tipificado en el artículo 386 del Código Penal federal, si aplica.

4. Entrega pruebas:

« Presenta las evidencias recabadas y solicita que se integren a la carpeta de investigación. Puedes solicitar que se giren medidas de protección si hay riesgo.

5. Sigue el proceso:

« Te darán un número de carpeta; guarda ese dato.

« Puedes...

« Solicitar copia de tu denuncia.

« Dar seguimiento con un asesor jurídico.

« Solicitar medidas cautelares si hay riesgo de daño mayor o pérdida de los bienes.

6. Asesórate gratuitamente:

« ¿Qué penas puede recibir el responsable?

« El abuso de confianza, cuando se comprueba, puede ser castigado con...

« Prisión de 6 meses a 5 años y multa económica.

GRATIS DESCARGA

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

Zibatá lanza nueva privada de terrenos

Zanura es la nueva privada de terrenos en Zibatá que fusiona naturaleza y arquitectura contemporánea. Descubre su propuesta única

MÁS INFORMACIÓN

JUEVES 10

En lo más alto de Zibatá, una de las comunidades planeadas más reconocidas de Querétaro, nace Zanura, una nueva privada de lotes residencia-

les que celebra la vida en armonía con la naturaleza y el diseño contemporáneo. Este desarrollo se ubica dentro de Zibatá Land Art, un espacio que integra arte, paisaje y urbanis-

mo, y donde la arquitectura de Zanura se fusiona con una visión naturalista. Cada jardín, cada sendero y cada área verde han sido pensados como parte de una narrativa sensorial que honra la flo-

ra nativa y fomenta una vida conectada con el entorno. Zanura ofrece terrenos desde 129 metros cuadrados, ideales para quienes desean construir un hogar en un entorno equilibrado, con amenidades de primer nivel:

• Pórtico de acceso controlado

• Alberca con chapoteadero

• Gimnasio equipado

• Sports Bar

• Sa lón de usos múltiples abierto

• Terrazas y áreas verdes

• Juegos infantiles

• Ba ños con vestidores y regaderas

Este nuevo proyecto forma parte de Zibatá, el desarrollo insignia de Grupo

Sup r aterra, empresa con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario nacional. Con una superficie mayor a mil 100

hectáreas, Zibatá ofrece campo de golf público de 18 hoyos, más de 80 mil metros cuadrados de parques temáticos, servicios educativos, comerciales y habitacionales.

Además, destaca el proyecto Town Center, que detonará alrededor de un lago de nueve hectáreas, con más de 141 hectáreas de servicios como bancos, tiendas, restaurantes, boutiques, galerías y espacios culturales.

El lanzamiento de Zanura se realizó este 5 y 6 de ju lio en el Discovery Center de Zibatá. Los asistentes pudieron conocer todos lo s detalles del desarrollo y acceder a promociones exclusivas.

Zanura: donde cada vista inspira una nueva historia.

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
Redacción

En corto

LLEGA LA MAGIA DE LOS BEATLES AL MUSEO DE LA CIUDAD

El Museo de la Ciudad de Querétaro, de la Secretaría de Cultura del estado, será escenario para el Homenaje a los Beatles que Cronopio Ensamble ofrecerá los días 11 y 12 de julio, veladas que prometen ser una celebración respetuosa, renovada y luminosa de la música del cuarteto de Liverpool, fenómeno cultural y artístico que sigue vigente. A través de un ensamble de rock, junto a cuerdas, vientos, percusiones y voces cuidadosamente trabajadas, el concierto propone un viaje emocional que revive lo mejor del conjunto inglés.

CLASIFICADOS AD

EL MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES INVITA A CREAR UN MURAL COLECTIVO

El Museo del Palacio de Bellas Artes ha organizado las actividades de ‘Un mural vivo y retrato cuadratista’, que se realizarán en el Área de Murales del recinto los jueves y viernes de julio, de 12:00 a 14:00 horas.

LA OFERTA INCLUYE TALLERES

Invita el Gómez Morin a aprender durante el verano

Redacción

El Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) Manuel Gómez Morin, a través de la Biblioteca Pública Central Estatal Francisco Cervantes, invita a niñas y niños de entre seis y 11 años a participar en las Actividades y Talleres de Verano 2025, con un programa que se llevará a cabo del 21 de julio al 9 de agosto, en un horario de 9:00 a 13:00 horas; para asistir, los menores deberán estar acompañados por un adulto responsable.

La oferta incluye talleres en diversas áreas, como el ámbito científico, en el que se ofrecerá ‘Ciencias Xhany’, donde los asistentes aprenderán principios básicos de ciencia a través de dinámicas interactivas. En el área audiovisual, el taller ‘Mi primer cortometraje’ brindará herramientas para desarrollar historias de cortometraje para estimular las habilidades de comunicación de los infantes.

Se impartirán también actividades físicas y de movilidad, en coordinación con la Secretaría de Movilidad

del Municipio de Querétaro. Estas incluirán sesiones para aprender sobre seguridad al andar en bicicleta, simulaciones de formas de traslado, desafíos con preguntas sobre la ciudad, organización, juegos de carrera y salto. En el área creativa, habrá talleres de movimiento y baile, preparación sencilla de alimentos, oficios para fomentar la expresión e imaginación, el reciclaje y cuidado de plantas. El registro será a través de formularios disponibles en las redes sociales y en el sitio web oficial http://gomezmorin.queretaro.gob. mx/. Para más información, está disponible el número telefónico 442 251 9600 o la página de Facebook @ CentroEducativoGomezMorin. La sede se encuentra en la avenida Constituyentes s/n, en esquina con Luis Pasteur, colonia Villas del Sur, Querétaro.

SE IMPARTIRÁN TAMBIÉN ACTIVIDADES FÍSICAS Y DE MOVILIDAD POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD

EDITOR: MAGDIEL TORRES
El registro será a través de formularios disponibles en las redes sociales del CECEQ. ESPECIAL

#Nación 10

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

A LA PAR DEL TREN SALTILLO-NUEVO LAREDO

En septiembre arranca construcción de tren

Querétaro-Irapuato

Desde el 19 de mayo se licitaron los primeros 30 kilómetros de vías que van desde Apaseo el Grande hasta Querétaro Zona Industrial

Juan Carlos Machorro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en septiembre inicia la construcción de los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, cuyas licitaciones serán asignadas en agosto, además de que este 10 de julio se licitarán 15 trenes para el México-Pachuca.

Dijo que “el rescate de los trenes de pasajeros continúa; se acabó el periodo en donde se decía que el Estado no podía construir, que lo público era malo per se, aunque todavía hay unos trasnochados que piensan que lo único bueno es lo que no hace el Gobierno. Estamos recuperando las capacidades del Estado para transportar al pueblo de México tanto en ferrocarril como en

avión”.

El Gobierno federal invertirá 157 mil millones de pesos en 2025 para la construcción y modernización de varios trenes de pasajeros y el Tren Maya como sistema ferroviario de carga. La inversión abarca los tramos AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, así como la adaptación del Tren Maya para tren de carga. Se estima que esta inversión generará 70 mil empleos directos y 140 mil empleos indirectos durante la construcción.

Recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya construye las rutas México-Querétaro, AIFA-Pachuca y Ciudad de México-AIFA, cuyos avances serán informados en los próximos días. Además, destacó que, con la recuperación de los

LA CONVOCATORIA DE LOS 15 TRENES PARA EL MÉXICOPACHUCA ES PARA TRENES DE 100 METROS DE MÁS DE 700 PASAJEROS

LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL CONSTRUIRÁ LAS RUTAS MÉXICOQUERÉTARO, AIFAPACHUCA Y CIUDAD DE MÉXICO-AIFA

trenes de pasajeros, el objetivo es llegar de la Ciudad de México a Nuevo Laredo, Tamaulipas; así como de la Ciudad de México a Nogales, Sonora.

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, informó que, en el caso del tramo Querétaro-Irapuato, desde el 19 de mayo se licitan los primeros 30 kilómetros de distancia que comprenden de Apaseo el Grande a Querétaro Zona Industrial; mientras que en los próximos días saldrá la convocatoria para el tramo de Apaseo el Grande a Irapuato, conformado por 70 kilómetros.

“Estamos en proceso de licitación de alrededor de 250 kilómetros, ya que se harán con empresas constructoras, una vez que sea adjudicado el fallo. Las características del proceso de licitación incluye presentar el proyecto ejecutivo, fases de construcción y fase de pruebas y puesta en servicio”.

Lajous mencionó también detalles técnicos como configuracionesdeseccionesdevíay derecho de vía. Mientras que, en el caso de Saltillo–Nuevo Laredo, desde el 20 de mayo se convocó a la licitación de los primeros 100 kilómetros.

SHEINBAUM RECONOCE CAÍDA DEL EMPLEO

La sequía y la incertidumbre económica han provocado que haya una caída en el empleo en México, reconoció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien aseguró que habrá una recuperación cuando inicien las grandes obras.

En corto

DEPURAN INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DE 2015

A 2024 EN EL CONGRESO

Con el propósito de tener un archivo ordenado y actualizado, así como brindar certeza en el proceso de entrega-recepción, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados llevó a cabo la desincorporación de documentos de comprobación administrativa inmediata y apoyo informativo de esa instancia legislativa, depurando así 102 paquetes con la información de 2015 a 2024, con un peso aproximado de mil 20 kilogramos. Este proceso concluirá con la donación del material a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

PLANEAN PROHIBIR VENTA DE BEBIDAS ENERGÉTICAS A MENORES DE 18 AÑOS

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, planteó reformas para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años; se propone sancionar hasta con 2 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien viole esta disposición. Su iniciativa busca modificar los artículos 215 y 419 y adicionar el 216 de la Ley General de Salud para prohibir la venta, distribución o suministro de bebidas energéticas a personas menores de 18 años en establecimientos comerciales y canales de distribución.

El Gobierno federal invertirá 157 mil millones de pesos en 2025 para la construcción y modernización de varios trenes de pasajeros. CORTESÍA

#DelDía 12

El presidente de la mesa directiva del Congreso local, Gerardo Ángeles Herrera, dio a conocer que se busca la eficiencia legislativa; luego de una curva de “atraso” en el desahogo de iniciativas, comentó que avanza la discusión de algunos temas en las diferentes comisiones. Adelantó que en sesión de pleno de hoy se votará la ‘Ley Kuri’, además de la propuesta para declarar el Día del Agente Inmobiliario y la iniciativa de ‘Ley Baldío’.

El legislador del Partido Acción Nacional consideró que hay temas que pueden generar la unión de las fuerzas políticas en el Congreso, como las propuestas a favor de las infancias, las mujeres y el medioambiente.

“Yo creo que hubo una curva, en un arranque complicado en el que las cosas se trabaron mucho en el Congreso, pero hoy ya estamos en una ruta en la que creo que las cosas van saliendo de manera más rápida. Se trata de los temas que sean buenos para Querétaro, buenos para las niñas, para los niños, para el medioambiente, para las mujeres... (Por)

CONSTRUIRÁ CONAVI 6 MIL VIVIENDAS

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) plantea la construcción de 6 mil viviendas en el estado, como parte del programa de vivienda a bajo costo que anunció el Gobierno federal. En la capital se proyectan más de mil 200 viviendas.

EN CASO DE QUE SEA CANDIDATO EN 2027

Con Gilberto

Herrera, pierde

Morena: Vega

LUEGO DE MESES DE PARÁLISIS LEGISLATIVA

Iniciativas comienzan a desahogarse: Gerardo Ángeles

En la sesión de pleno de hoy en el Congreso local se votará la ‘Ley Kuri’, además de la propuesta para declarar el Día del Agente

Inmobiliario y la iniciativa de ‘Ley Baldío’

todos esos temas tenemos que estar juntos para sacarlos y olvidarnos del tema político”, destacó.

Respecto al orden del día de la sesión de pleno del día de hoy, hizo referencia a que uno de los puntos a votarse por las personas legisladoras es declarar el Día de los Agentes Inmobiliarios, y que ya se cuenta con una ley y un registro estatal en la materia.

También, forma parte del orden del día de la sesión la iniciativa de ‘Ley Baldío’, presentada por el diputado Paul

El dato

La presente Legislatura ha tenido dificultades para encontrar consensos. Diputados de oposición denunciaron un bloque de iniciativas por parte del PAN

Ospital Carrera, de Movimiento Ciudadano. Esta señala que se le dará facultad a los municipios para realizar la reglamentación necesaria, con la finalidad de generar procedimientos contra aquellos ciudadanos que no cumplan con la limpieza y mantenimiento de los terrenos baldíos de su propiedad, o de los que funjan como arrendatarios. Ángeles mencionó que siguen avanzando. “Todas las comisiones siguen trabajando. Siguen saliendo temas importantes”.

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, Guillermo Vega Guerrero, consideró que no es tiempo de “destapes” rumbo a las elecciones de 2027 y que, en caso de que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) elija como candidato a Gilberto Herrera Ruiz, quien dio a conocer sus intenciones para la gubernatura, perderá.

“Yo creo que si pone Morena a Gilberto, pierde porque es una persona que además divide adentro de su partido. Es una persona que confronta, que divide y no suma”.

CONSIDERÓ QUE EL ‘NULO’ TRABAJO DEL DIPUTADO FEDERAL SE DEBE A LA ‘POLITIQUERÍA’, LA CUAL NO LE DA BUENOS RESULTADOS EN LA PERCEPCIÓN O PREFERENCIA CIUDADANA

Agregó que Herrera, antes de anunciar una candidatura, deberá contratar a un despacho de abogados por la presunta “estafa maestra”, cuando fue rector de la UAQ.

El diputado del PAN declaró que hay temas donde se han logrado consensos con otros partidos. IRÁN HERNÁNDEZ
Vega insiste en que Herrera divide y no suma. IRÁN HERNÁNDEZ

#Acentos 14

JUEVES 10

¿Aplica la prescripción en el derecho victimal?

Asesor en derechos humanos.

SERGIO ARELLANO

@siarellano5

Después de vivir un evento traumático, por ejemplo, una violación o abuso durante la infancia, podemos asegurar que la vida no se aprecia de la misma manera.

Quienes han pasado por este proceso tan complejo, tienen que comprender que son víctimas y tomar conciencia del daño sufrido, sobreponerse y tener la fortaleza psicoemocional para revelar dichos menoscabos. No es una tarea sencilla; suelen transcurrir un par de años para que exista esta introspección.

Una vez que logran asimilar esta situación, ¿qué sigue? Bien… la legislación penal establece los mecanismos de denuncia para sancionar a las personas agresoras, quienes deberán responder por las consecuencias de sus actos. Ahora bien, ¿se cuenta con un plazo estimado para que los sentenciados cumplan con la reparación del daño?

El alto costo de una muralla fiscal y migratoria

ESCUELAS PATITO

La reciente aprobación del “One Big Beautiful Bill” (OBBB) en el Senado de los Estados Unidos, gracias al voto de desempate del vicepresidente J.D. Vance, representa no solo un parteaguas en la política migratoria estadounidense, sino también un reflejo de la fractura ideológica que vive el Partido Republicano. Con una agenda claramente enfocada en el endurecimiento de la frontera sur y el debilitamiento de las garantías para migrantes, el OBBB plantea implicaciones económicas, sociales y diplomáticas de gran calado, particularmente para México y su comunidad en Estados Unidos.

La iniciativa ‘No más escuelas patito’, impulsada por el diputado independiente Enrique Correa Sada y el grupo legislativo del PAN, es un intento por poner freno a un problema que, aunque no es nuevo, sigue lacerando la confianza en el sistema educativo de Querétaro. La propuesta de reformar el Código Penal para tipificar como fraude específico la oferta de educación sin Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), con penas de cuatro a ocho años de prisión, apunta a una verdad incómoda: las “escuelas patito” no solo estafan bolsillos, sino que roban sueños y perpetúan desigualdades.

VIOLENCIA POLÍTICA

Para contestar esta pregunta tan interesante, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la acción de responsabilidad civil por daños provenientes de violencia sexual a niñas, niños o adolescentes es imprescriptible. Dicha interpretación se desprende del análisis de la legislación civil de la Ciudad de México que establecía un término de dos años para reclamar el pago de daños; lo cual es inverosímil en este tipo de escenarios, puesto que, de aplicarse la prescripción en los términos expuestos previamente, se revictimizaría a quien padeció el abuso, por no haber tenido el “valor” de exigir sus pretensiones económicas en un plazo determinado.

El

Pe

Ge DE JULIO DE 2025

Ese

ENRIQUE ÁLVAREZ

¿HA NACIDO UN NUEVO GIGANTE EN EL FUTBOL MUNDIAL?

EEl proyecto de ley asigna más de 163 mil millones de dólares para reforzar el muro fronterizo, ampliar centros de detención y dotar de recursos extraordinarios a ICE y otras agencias migratorias. Esto incluye 46.5 mil millones para concluir el muro, 45 mil millones para expandir la infraestructura de detención y 30 mil millones para operativos de detención y deportación. Se trata de una arquitectura institucional del rechazo: un sistema con capacidad para detener a 100 mil personas simultáneamente, con una fuerza operativa triplicada y el respaldo de entidades estatales y tecnológicas al servicio del cierre fronterizo. En términos comparativos, Estados Unidos gastará el equivalente a 32 por ciento o una tercera parte de nuestro presupuesto total de egresos de la Federación para 2025, así de fuerte. Pero quizá el punto más preocupante para millones de familias mexicanas es la introducción de un nuevo impuesto del 1 por ciento a las remesas pagadas en efectivo. Si bien el proyecto justifica esta medida como un mecanismo de “financiamiento compartido”, en los hechos constituye una carga fiscal regresiva que afecta directamente a los trabajadores más vulnerables: aquellos que carecen de acceso bancario, en su mayoría migrantes sin documentos o con estatus irregular.

provenientes de violencia sexual a niñas, niños o para millones de familias mexicanas es la introducción de un nuevo impuesto del 1 por bien

La calma que presume el presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, frente a las dos demandas en su contra por presunto abuso de poder y violencia política en razón de género, es tan llamativa como cuestionable. Reséndiz Ramírez asegura que las denuncias son “infundadas” y “políticamente motivadas”, atribuyéndolas a un bloque opositor que, según él, ejerce su derecho a disentir. Mientras tanto, su aparente sosiego podría interpretarse no como confianza, sino como indiferencia ante un problema que, de fondo, cuestiona la calidad democrática de su gestión.

n 2012, el Paris Saint-Germain fue adquirido por Qatar Investment Authority, un fondo de inversión de Catar propiedad del Gobierno de ese país. Con su administración comenzó un dominio en el futbol francés, pero en el plano internacional no lograban ser estelares. Invirtieron mucho dinero en contrataciones de promesas y fi guras como Mbappé, Neymar, Messi y Sergio Ramos, y los resultados fueron los mismos.

Ha sido hasta la temporada 2024-2025, cuando se han marchado las grandes fi guras y se ha quedado un equipo, si de grandes jugadores, pero

documentos o con estatus irregular.

de un equilibrio entre líneas y rendimiento, que PSG ha tocado la cima del cielo; primero, ganando la liga francesa; después, levantando la Champions League, y ahora está a un solo paso de ganar la primera edición del Mundial de Clubes.

Este dominio en el año futbolístico del equipo francés es un fresco e interesante contrapeso a los equipos históricos y a los nuevos ricos.

Un gran equipo, de un país importante y de una de las ciudades líderes del mundo, le hará bien a la industria del futbol. Ayuda a que se distribuya el talento, a que los presupuestos de patrocinios y transmisiones de TV tengan diferentes mercados y a que los aficionados tengan una mayor diversidad de atractivos. Creo que estamos viendo el nacimiento de un equipo legendario. Uno que atraerá a las nuevas generaciones, que vivirá en la capital del ‘glamour’, de la cultura, del buen comer y del bien vivir. El Pe Ese Ge tiene todo para ser un titán.

AJUSTES

La noticia de un ajuste al cárcamo de Paseo 5 de Febrero deja un extraño sabor de boca. No es un problema técnico, nos dicen, sino un error de diseño que permitió al agua infiltrarse al cuarto de máquinas, superando la capacidad de desalojo de las bombas. En otras palabras, alguien olvidó que el agua busca el camino más bajo, y el cuarto de máquinas, ubicado por debajo del nivel de las aguas, se convirtió en una piscina improvisada. La solución propuesta (elevar la estructura, aumentar de dos a siete bombas y automatizar el sistema) parece lógica, pero plantea preguntas incómodas. ¿Cómo es posible que un proyecto de esta envergadura haya pasado por alto un detalle tan elemental?

Jena Guzmán

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, acompañado por el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia, encabezó la entrega de la primera etapa de rehabilitación de la calle Prolongación Miguel Hidalgo y anunció el inicio de la segunda etapa en la colonia Infonavit San Isidro. Ambas intervenciones forman parte de un proyecto integral que contempla una inversión total de 17.1 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, fue el encargado de proporcionar los detalles sobre estas acciones, las cuales beneficiarán a 6 mil 200 habitantes de la demarcación, y son dirigidas por la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), presidida por Sonia Carrillo Rosillo.

Informó que la primera etapa en esta colonia inició en la calle 13 de Septiembre y concluyó en la calle Unión. Los trabajos consideraron un colector sanitario, un drenaje pluvial, empedrado ahogado en mortero, entre otros, para mejorar la calidad de vida de las familias de una de las colonias

JUEVES 10

#SanJuanDelRío

Se rehabilitaron calles y se mejoraron sistemas de drenaje. ESPECIAL

ANUNCIA NUEVAS ACCIONES

Entregan obras urbanas en San Juan del Río

más antiguas del municipio.

“Una obra de muy buena calidad, un total de mil 852 metros de calle completa, ¿verdad? Con los servicios, con agua potable, con alcantarillado, con banquetas, guarniciones, señalamientos y la seguridad de los peatones, con una inversión de 7.9 millones de pesos”, destacó.

Respecto a la segunda etapa, compartió que también contempla un colector sanitario, un drenaje pluvial, agua potable, empedrado ahogado en mortero, la reposición de carpeta asfáltica, guarniciones, rampas , banque -

El dato

Respecto a la segunda etapa, se compartió que también se contempla un colector sanitario y un drenaje pluvial

tas y señalamiento horizontal, con una inversión de 9.2 millones de pesos.

Durante esta gira de trabajo, el mandatario estatal también realizó la entrega del mejoramiento de la privada San Rafael, obra que da continuidad a las acciones realizadas en la colonia del mismo nombre y que tuvo una inversión conjunta de 2.3 millones de pesos para rehabilitar infraestructura sanitaria, de agua potable, banquetas y pavimentos, acciones que mejoran la calidad de vida de las familias de la zona.

EN LA MAÑANERA SE ESTABLECIÓ UNA RUTA Nueva ruta del tren dará proyección a San Juan del Río

La nueva ruta de tren San Juan del Río-Celaya traerá una gran proyección al municipio, además de ponerlo en el mapa, indicó el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, luego de revelarse esta información ayer en ‘La mañanera’ de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Señaló que con estos anuncios se está ratificando una estación que será importante sobre el primer tramo del tren México-Laredo y que, en el primer trienio de la representante del Ejecutivo nacional, se consolide en San Juan del Río. Recordó que esta demarcación es la entrada al Bajío, y desde este punto hay una fuerte movilidad hacia todo el país.

“Sí se abren rutas dentro de nuestra región Bajío. Recordemos que San Juan del Río es la puerta que abre al Bajío, y toda ruta en dirección hacia cualquier otro punto le va a dar a San Juan del Río una gran proyección”. El edil agregó que San Juan del Río se beneficiará de las ramificaciones que se proyecten de la estación de San Juan, pues se contempla que haya comunicación con otros puntos geográficos, como la ciudad de Guanajuato, lo cual, dijo, sería bueno. “A mí me parece que San Juan del Río se está poniendo en el mapa”.

LLEGARON 40 UNIDADES DE QROTAXI

Las 40 unidades de QroTaxi que llegaron a San Juan del Río fortalecerán el servicio, indicó Gerardo Cuanalo Santos, titular de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, quien anunció que falta otra cantidad similar por llegar. Precisó que la intención de estas unidades es brindarle a ciudadanía un mayor servicio con comodidad y seguridad, además de atender otras áreas de oportunidad. La llegada de QroTaxi a esta localidad, refirió, no tiene la intención de competir con los convencionales sino abrir el mercado. El funcionario estatal dijo que, en septiembre, está contemplado lanzar la nueva aplicación de QroTaxi y el taxímetro digital. JENA GUZMÁN

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

JUEVES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local TREN DARÁ PROYECCIÓN A SAN JUAN DEL RÍO

La nueva ruta de tren San Juan del Río-Celaya traerá una gran proyección al municipio. PÁG. 15

#Local

LLEGAN 40 UNIDADES DE QROTAXI A SAN JUAN

Las 40 unidades de QroTaxi que llegaron a San Juan del Río fortalecerán el servicio. PÁG. 15

MODERNIZAN A SAN JUAN CON OBRAS URBANAS

El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera, junto con el gobernador del estado, Mauricio Kuri, entregó obras de modernización urbana. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.