El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, y la rectora de la UAQ, Silvia Amaya, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración, con el objetivo de desarrollar en conjunto proyectos y acciones artísticas y culturales en la demarcación. PÁG. 05
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
MARTES
1 DE JULIO DE 2025 Año 22 No.
ADQuerétaro ORGULLOSAMENTE
#VSD!
Ibérica tendrá artistas consagrados
El 12 de julio comenzará la edición 10 del Festival Ibérica con un abánico de exponentes del fl amenco con amplia trayectoria. PÁG. 08
Editado por la empresa aldialogo.mx
Impulsa ‘Felifer’ y Monsalvo saneamiento integral del río Querétaro . PÁG. 03
#Colón
Alista Trueba obra de nueva UBR
El alcalde de Colón anunció la construcción de nuevas instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y el DIF municipal. PÁG. 04
ENLAZAN BOTONES PARA APP QROTAXI
A partir de septiembre se pondrán en marcha mil botones de solicitud de Qrotaxi en establecimientos comerciales, informó la AMEQ. /Estrella Álvarez PÁG. 04
#PulsoPolítico KURI: BATÁN, AVALADO POR LA CONAGUA
El gobernador defendió que el proyecto hídrico está avalado por la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Hacienda. Dijo que se politizó el tema. PÁG. 13
Acentos
Hoy opina:
Martín Arango
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El cartón
billones 673 mil 629.4 millones de pesos es el monto total de deuda de México, reportada hasta el mes de mayo, según las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Querétaro frente a la ‘Ley Espía’: ¿Protección o vigilancia sin rostro?
LAURA AGUILAR
EROLDÁN
n Querétaro, un estado que presume orden, seguridad y liderazgo digital, se ha encendido una alerta silenciosa. La reciente reforma federal que crea la Agencia Nacional de Transformación Digital (popularmente conocida como ‘Ley Espía’) ha abierto un debate crucial: ¿Hasta dónde estamos dispuestos a entregar nuestra privacidad en nombre de la seguridad?
La nueva legislación permite que el Gobierno federal acceda, sin orden judicial, a datos personales, metadatos y ubicación en tiempo real de cualquier ciudadano. En un país con un largo historial de vigilancia ilegal (como el escándalo de Pegasus), esta medida despierta más sospechas que confianza.
Hoy opina Internet),
Directorio
El impacto en Querétaro es especialmente delicado. Con una de las tasas más altas de conectividad del país (más del 84 por ciento de sus habitantes usa Internet), la vida digital forma parte esencial de lo cotidiano: del trabajo al estudio, de la denuncia ciudadana a los espacios de contención emocional. “Muchas mujeres usan su celular como su único canal seguro para pedir ayuda o mantenerse conectadas a redes de apoyo”, señala Karina Ruiz, abogada digital. Organizaciones como
Organizaciones como
R3D y Article 19 han advertido que esta reforma normaliza la vigilancia sin control judicial. Aunque en la Cámara de Diputados el PAN votó en contra, la postura pública de los legisladores federales por Querétaro ha sido ambigua. Sin posicionamientos firmes ni acciones legales visibles, la defensa de la privacidad digital parece haber quedado al margen del debate local.
El artículo 16 constitucional establece que “nadie puede ser molestado en su persona o posesiones sin orden escrita de autoridad competente”. Con la Ley Espía, ese principio se diluye. El Gobierno podrá monitorear tu ubicación, tus comunicaciones, tus relaciones digitales… sin que tú lo sepas y sin que un juez lo autorice.
¿El pretexto? La transformación digital. Pero la digitalización no puede ser excusa para el control. “No se trata de estar a favor o en contra de la tecnología. Se trata de quién la controla y con qué límites”, advierte Iván Sandoval, experto en políticas públicas.
En Querétaro, donde el discurso de legalidad ha sido una bandera política, esta ley plantea un dilema ético: ¿Seremos pioneros en vigilancia legalizada?
En tiempos de hiperconectividad, defender la privacidad no es paranoia: es defensa de la libertad.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior
Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio:
Nº
Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
EFECTÚAN REUNIÓN
PARA LA PEREGRINACIÓN AL TEPEYAC
Se llevó a cabo la reunión de Coordinación Interinstitucional para la Atención de la Peregrinación Neblinas, Querétaro al Tepeyac, con el objetivo tener una vigilancia epidemiológica.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Marittza Navarro
Como parte del convenio de coordinación con el Gobierno federal, el municipio de Querétaro dará mantenimiento vial a cinco puntos de la carretera 57, los cuales requieren intervención por la temporada de lluvias. El presidente municipal Felife Fernando Macías Olvera recordó que el convenio que se tiene con la Guardia Nacional implica tener una bolsa disponible de 10 millones de pesos.
“Es una intervención en cinco puntos específicos. (…) Con este inicio de temporada de lluvias es como vamos a comenzar a intervenir estos puntos que, también hay que decirlo, no son críticos, no son grandes, pero para prevenir mayores afectaciones es que ya vamos a entrar de manera inmediata”, indicó ‘Felifer’ Macías en entrevista.
El alcalde capitalino recordó que está vigente el convenio con el que la autoridad municipal tiene facultades para ejecutar labores de seguridad, mantenimiento y pre -
MARTES 1
REQUIERE INTERVENCIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS
Capital prepara mantenimiento vial en la 57
Como parte del convenio con la Federación, la autoridad capitalina intervendrá cinco puntos para mejorar la vialidad
vención vial, aunque todo con el respectivo visto bueno de la Guardia Nacional.
Este convenio está en proceso de análisis para determinar si será renovado.
“Actualmente está vigente (el convenio), pero sigue el análisis. Bueno... si funciona y sirve, lo continuaremos. Durante este mes, seguimos trabajando para su renovación.
Aquí, lo importante es que sea lo más eficiente para
la conservación del tramo”.
ATENCIÓN A BACHES
Sobre el programa de bacheo, el edil informó que se han cubierto 28 mil metros cuadrados, principalmente en vialidades que tienen mayor antigüedad. Además, esta semana se analizará la posibilidad de ampliar el recurso destinado para esta tarea.
Aseguró que mantienen el compromiso de atender los reportes de baches en un lapso de 48 horas, aunque se recuerda que algunas de las situaciones corresponden a la Comisión Estatal de Aguas (CEA).
“Son 28 mil metros cuadrados de bacheo, que es prácticamente lo equivalente a cuatro campos de futbol, para dimensionarlo. Hay miles y miles de kilómetros en la ciudad de Querétaro que son calles ya de muchísimos años, que con cada temporada de lluvias se genera esta problemática”.
‘Felifer’ Macías agregó que también se ha dado respuesta a 49 peticiones de automovilistas cuyos coches fueron dañados por los baches.
“Llevamos 49 trámites en lo que va de 2025 y estamos dando cobertura de hasta 40 mil pesos para daños a vehículos; hasta 40 mil pesos por vehículo”.
El dato
Se preparan ante posibles afectaciones ocasionadas por las lluvias
El objetivo es reducir riesgos y mejorar la calidad del agua. ESPECIAL
UN TRABAJO INTERINSTITUCIONAL
Impulsan saneamiento de río Querétaro
Redacción
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, participó en una reunión interinstitucional del Proyecto de Saneamiento y Restauración de la Cuenca Lerma-Santiago, acompañado de autoridades de los tres niveles de Gobierno, en un esfuerzo encabezado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Rodrigo Monsalvo agradeció el trabajo y compromiso de la Conagua y destacó la inversión que el municipio ha destinado para la recuperación del río Querétaro.
El dato
Se tiene el compromiso de atender los reportes de baches en un lapso de 48 horas
“En esta administración, hemos invertido más de 180 millones de pesos para sanear el río Querétaro. Entre las obras destaca una planta tratadora ubicada aguas arriba, en Saldarriaga, con una inversión de 140 millones de pesos. Además, construimos un colector y la primera etapa de un colector sanitario. También se realizó una planta tratadora en San Rafael, con una inversión aproximada de 40 millones de pesos. Seguimos muy comprometidos con el saneamiento del río. Celebro y agradezco este tipo de reuniones, y vamos a seguir trabajando de manera conjunta”.
‘Felifer’ Macías, alcalde de Querétaro. ESPECIAL
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
A PARTIR DE SEPTIEMBRE SE PONDRÁN EN MARCHA
Repartirán mil botones con conexión a QroTaxi
Estrella Álvarez
En el mes de septiembre se pondrán en marcha los botones de solicitud de Qrotaxi en establecimientos comerciales, informó el director general de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos.
Añadió que la meta es instalar hasta mil botones de este tipo en la entidad, los cuales serán repartidos en agosto en hoteles, restaurantes, bares, discotecas, plazas comerciales, hospitales y oficinas de Gobierno.
“Esto es para que los taxis tradicionales tengan más alternativas. Hoy, los taxistas tradicionales pueden dar el servicio en las paradas, en plataformas y también lo van a poder hacer a través de la App QroTaxi”.
Mencionó que este tipo de programas servirá para que los operadores amplíen el espectro del servicio que pueden brindar a los usuarios.
LA META ES INSTALAR HASTA MIL BOTONES DE ESTE TIPO EN LA ENTIDAD. ESTOS SERÁN REPARTIDOS EN AGOSTO
EL TITULAR DE LA AMEQ DIJO QUE
ESTA MEDIDA SUMA PARA FORTALECER LA MOVILIDAD EN LA ZONA METROPOLITANA
“Esto los hace mucho más versátiles en la diferente demanda de vehículos en el estado”, indicó el funcionario estatal.
Agregó que esta operatividad estará a la par de la aplicación QroTaxi, donde se pondrá en marcha el taxímetro digital.
Esto será para solicitud de taxis y podrá coordinarse con otras plataformas con
autorización en el estado, como es DiDi, que comenzarán a incorporar las nuevas unidades.
Eduardo Coello Kunz, directivo de DiDi en México, mencionó que la iniciativa busca ofrecer una alternativa digital para quienes valoran el servicio de taxi tradicional, pero desean una mayor seguridad, mayor eficiencia y métodos de pago electrónicos.
Explicó que esta nueva modalidad no reemplaza al taxi convencional, sino que lo complementa.
“Nada de esto sería posible sin el apoyo del gobernador y de todas las autoridades, como el presidente municipal, y todo esto también (se da) por este compromiso de mejorar el transporte público en el estado. Además, quiero agradecer a todo el gremio de taxistas que han confiado en nosotros para poder encontrar un nuevo futuro de los taxis en Querétaro”, enfatizó Coello Kunz.
ANUNCIA TRUEBA OBRAS EN COLÓN
Durante la entrega de donaciones al DIF municipal de Colón, el alcalde Gaspar
Trueba Moncada anunció la próxima construcción de nuevas instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y el DIF municipal.
Trueba Moncada expresó su confianza en que, una vez que pasen las lluvias, se podrá iniciar con ambas obras. “Sigamos trabajando en equipo para hacer un cambio que construya”, señaló. REDACCIÓN
CUANALO AFIRMÓ QUE SE MANTIENE LA AMPLIACIÓN DE RUTAS QROBÚS
Suma AMEQ
9 rutas nocturnas en metrópoli
Estrella Álvarez
Desde ayer, las rutas del Sistema de Transporte Público Qrobús T-02, así como las rutas municipales M-214 y M-215, ampliarán su horario de operación hasta las 00:00 horas, anunció el director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos.
Añadió que la T02, que tiene la ruta desde La Pradera hasta San José de los Olvera, se suma a las cuatro existentes T-01 Balvanera-Los Héroes, T-12 Avenida de la Luz-Real Solare, T-04 San Pedro Mártir-T.A.Q. y T-07 Bulevar de las Américas-Vistana.
Agregó que junto con las rutas municipales M-214 y M-215 operarán de 19:00 a 00:00 horas, mientras que la ruta T-02 extenderá su servicio hasta la medianoche, ofreciendo una frecuencia de paso de 20 minutos.
“Son rutas que nos per-
LA AMEQ SUMÓ LA RUTA T02, QUE PARTE DE LA PRADERA, EN EL MARQUÉS, A SAN JOSÉ DE LOS OLVERA, EN CORREGIDORA
miten tener una frecuencia de 20 minutos. Es una demanda histórica que se venía solicitando desde hace mucho tiempo, y hoy logramos extender los horarios hasta las 12 de la noche”, dijo Cuanalo Santos. Agregó que, con estas incorporaciones, la AMEQ contará ahora con nueve rutas nocturnas, lo cual representa un avance significativo en la cobertura del transporte público durante horarios extendidos. “Tendremos cinco rutas troncales con horarios extendidos y cuatro rutas municipales”.
FIRMAN CONVENIO PARA FOMENTAR LA CULTURA
El presidente municipal de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, y la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya, firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de desarrollar en conjunto proyectos y acciones artísticas y culturales en la demarcación por medio de la Facultad de Artes. La UAQ apoyará en la impartición de talleres y conferencias culturales y artísticas, entre otras actividades. REDACCIÓN
NEGÓ PARTICIPACIÓN DE POLICÍAS EN DELITOS
Respalda Kuri certificación y confianza en corporaciones
Estrella Álvarez
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, negó que corporaciones policiales estatales participaran con la organización dedicada al huachicol, grupo que fue desarticulado por el Gobierno federal y que operaba en tres estados más; como informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
Kuri González aseguró que las corporaciones policiales estatales en Querétaro están certificadas, por lo cual no ha recibido información adicional sobre los señalamientos de una presunta mujer implicada en los hechos.
“Es un tema de estar trabajando todos los días, de saber que este vas a encontrar, de meter más sistemas, de buscar... somos la única policía a nivel nacional, la única policía que, en todas las corporaciones, tiene el certificado de confianza que hace la Federación, y seguiremos trabajando para ir a fondo y poder seguir coadyuvando con el Gobierno federal”.
El mandatario estatal resaltó que la mujer detenida en San Juan de Río, identifi-
cada como operadora logística y financiera de la célula delictiva, y quien presuntamente realizaba convenios con autoridades, está procesada en el Cereso femenil de San José El Alto.
Aseguró que la Administración que encabeza ha cumplido con todos los requerimientos que han hecho las autoridades federales para la detención de estos objetivos.
“Creo que esto que sí son todos los estados y que aquí se encontró para ser esta persona que era la que manejaba temas financieros (sic) y que está, por cierto, en el penal de Querétaro, o sea, en el penal de Querétaro, y que en la medida que nos pidan ayuda, los ayudamos en todo lo que nos pidieron”, indicó el gobernador.
El dato
En lo que va del presente año se han detectado en Querétaro 350 tomas clandestinas (es decir, 1.93 tomas diarias en promedio)
MARTES 1
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Hoy opina
Estamos perdiendo la República
MARTÍN ARANGO
Querétaro se cuida
Estamos siendo testigos de uno de los episodios más peligrosos y vergonzosos de este sexenio. No exagero al decirlo: lo que Morena está haciendo en este periodo extraordinario de sesiones en las Cámaras de Diputados y Senadores es una embestida en contra de la libertad, de la privacidad y de los derechos más básicos que tenemos como ciudadanos y ciudadanas.
Usando el miedo de millones de mexicanas y mexicanos por la crisis de inseguridad y de desapariciones que se vive a nivel nacional, el Gobierno federal decidió consolidar el aparato de vigilancia más grande en la historia del país. Lo están haciendo con prisa, en la madrugada y en lo oscurito. Ahí están sus prioridades: no es el bienestar de las madres buscadoras, no es la justicia para las familias que viven la tragedia de un desaparecido. Es aprovechar el dolor ajeno para lucrar políticamente y avanzar en su proyecto de control total.
Porque no nos engañemos: la llamada “Ley Espía” no es una sola ley; son cuatro reformas que, aunque por nombre no lo parezcan, están perfectamente diseñadas para lo mismo. La Ley en materia de Personas Desaparecidas, la Ley General de Población, la Ley de Telecomunicaciones y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia son piezas de un mismo engranaje.
Su argumento de que esto resolverá la crisis de seguridad simplemente no se sostiene. Que se atrevan a decirlo de frente. Estoy convencido de que si la ciudadanía supiera todo lo que están haciendo, les diría que no.
Porque además, mientras aprueban esto, desaparecen al Coneval, el órgano que medía si las políticas públicas funcionaban o no. Les estorbaba saber cuántas personas salían o entraban a la pobreza, así que mejor lo eliminaron. Con la desaparición del INAI y la captura del Poder Judicial, ya no queda ningún contrapeso para denunciar estos abusos.
Esto no es democracia. Es un despropósito que debe detenerse. No se puede legislar en la madrugada leyes de este calado. No se puede traicionar así a México. Se están comportando como verdaderos neofascistas, autoritaristas con Estado centralizado y militarizado, con limitaciones a las libertades civiles y políticas y ¿qué sigue? ¿La represión a la disidencia? Menosprecian los procesos democráticos convirtiéndolos en un circo para el pueblo y hoy, gracias a esta Ley Espía, ya van por el control social de la ciudadanía.
Porque el día en que normalicemos que la libertad y la privacidad se entregan a cambio de promesas vacías, habremos perdido mucho más que una votación. Habremos perdido la República.
Kuri señaló que las gasolineras deben ser revisadas para detectar si hay venta de combustible robado. ESTRELLA ÁLVAREZ
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE LOS BIOLÓGICOS QUE DEBES TENER
45% de los adultos en México tiene sus vacunas al día
#TUSALUD
Jessica Ignot
La vacunación no es solo cosa de niños. Para los adultos es fundamental mantener al día su esquema de vacunas, con la finalidad de evitar enfermedades que pueden complicar la salud y calidad de vida.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) reporta que adultos con esquemas incompletos tienen un mayor riesgo de infecciones graves, hospitalizaciones y complicaciones.
Entre las enfermedades prevenibles por vacunación en adultos destacan la influenza, el tétanos, la neumonía y el virus del papiloma humano (VPH).
La falta de inmunización puede manifestarse en síntomas que alertan sobre riesgos, como infecciones recurrentes o cuadros respiratorios severos.
Tener al día las vacunas evita no solo enfermar, sino también proteger a personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
En México, la Secretaría de Salud recomienda vacunas específicas para adultos que se deben aplicar en diferentes momentos, según edad y antecedentes médicos; por ello, conocer y seguir este calendario es clave para la prevención.
Conoce las vacunas clave para adultos, su frecuencia y dónde aplicarlas para mantener tu salud protegida ante enfermedades graves
DATO RÁPIDO
Vacunas imprescindibles para adultos
Influenza: Anual, especialmente en temporadas frías.
Tétanos y difteria (Td/Tdap): Cada 10 años.
Neumococo: Una o dos dosis, según la indicación médica.
Virus del papiloma humano (VPH): Recomendado hasta los 45 años.
Hepatitis B: En serie de tres dosis si no se ha vacunado.
RECOMENDACIONES
Medidas de prevención
● Consulta y actualiza tu Cartilla Nacional de Vacunación.
● Atiende campañas oficiales de vacunación estacional.
● Mantén controles médicos regulares para detectar necesidades.
● Evita automedicarte y acude a centros de salud autorizados.
● Infórmate sólo en fuentes oficiales para evitar desinformación.
CONSULTAMOS:
1.
3.
ORGANISMOS DE AYUDA
Dónde vacunarse
● Centros de salud y hospitales públicos del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud.
● Consulta el portal oficial ‘Vacunación México’ o llama al teléfono 800 0044 800 para orientación.
45%
DE LOS ADULTOS MEXICANOS TIENE ACTUALIZADO SU ESQUEMA DE VACUNACIÓN, AUMENTANDO EL RIESGO ANTE ENFERMEDADES PREVENIBLES
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
REGRESA A QUERÉTARO
Anuncian el Festival Ibérica 2025
En esta edición de 2025, el evento reunirá a grandes figuras del flamenco
Redacción
El 10.° Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea regresa a Querétaro del 12 al 19 de julio, marcando un aniversario emblemático para la escena cultural local. Con una trayectoria que inició hace casi dos décadas, esta edición promete ser un espectáculo sin precedentes al reunir a destacados exponentes del flamenco nacional e internacional.
Entre los nombres más esperados destaca Sara Baras, quien presentará ‘Vuela’, un emotivo homenaje a Paco de Lucía. Se trata de una de las bailaoras más icónicas de España. Su presencia convertirá a Querétaro en un punto de referencia para los amantes del género.
Otro gran atractivo es El Fa rru, figura estelar del flamenco contemporáneo, quien se sumará a la gala ‘Flamenco de raíz’, junto con Carmen ‘la Talegona’ y Nazaret Reyes. Esta última ha colaborado con Joaquín Cortés y Tomatito, y ha recorrido escenarios en Europa y Estados Unidos, consolidándose como una gran promesa.
La clausura estará a cargo de una potente alineación: Lucía Campillo, Alberto Sellés, Jesús Corbacho, la Compañía Ibérica de Danza y la Joven
DISNEY ANUNCIA SECUELA DE FILME ‘LILO & STITCH’
En un video publicado por Disney, Stitch aparece sentado en un coche rosa descapotable recorriendo los estudios del conglomerado de medios para avisar de su regreso. “Debería haber sabido que no podía guardar un secreto. Una sorpresa de 626 días: ¡Lilo & Stitch 2 ya está en desarrollo!”, indicó el mensaje. Se desconocen más detalles acerca de la trama, así como las posibles fechas de estreno que planea el estudio. REDACCIÓN
Compañía Larreal ‘Mariemma’, todos procedentes de España, junto con la Compañía Internacional Proart (México–España), en un fin de fiesta apoteótico. El festival incluye más de 20 talentos nacionales e internacionales. En el cartel se encuentran también Mercedes de Córdoba, Laura Fúnez y Mariana Collado, entre otros.
ADEMÁS, SE OFRECERÁN CLASES, ENCUENTROS DE ACADEMIAS, ASÍ COMO CURSOS INTENSIVOS
ESTRENA SERIE EN APPLE TV+
Mariana Treviño pone alma y corazón a sus proyectos
Redacción
A pocas semanas del estreno de ‘Mentiras, la serie’, que a una semana se convirtió en la producción mexicana más vista de Prime Video, y de la interpretación en tono de comedia de su personaje, la secretaria Lupita, la actriz Mariana Treviño estrena un nuevo título ahora en Apple TV+, esta vez al lado del actor y comediante estadounidense Owen Wilson.
Se trata de ‘Stick, el swing perfecto’, una nueva serie de comedia de golf, creada por Jason Keller, en la que la actriz mexicana interpreta a Elena Wheeler, una madre latina en Estados Unidos que se encuentra a un exjugador de golf, Pryce Cahill (Wilson).
Este último, tras un divorcio y ser despedido de su trabajo, ve esperanza en el futuro en entrenar al hijo de Elena, un problemático adolescente, prodigio en este deporte.
La serie, de 10 episodios,
abarca así el proceso de, tras diferentes pérdidas y cambios de vida, cómo comenzar de nuevo.
En ello reparó Treviño, pues, como actores, siempre están reiniciando sus carreras ante los nuevos proyectos que cubren. Este es el caso.
“Como actores, desarrollamos el músculo para eso. Cada vez estás empezando de nuevo. Es como una nueva vida en esta. Es como una encarnación y nos tocará, por el juego que escogimos, encarnar muchas. Ojalá que estemos adelantando karma con eso. Siempre me lo pregunto: ‘Ojalá esto me esté sirviendo para resolver mis propios asuntos’. Indudablemente es así. Uno pone de los contenidos propios, de las propias reflexiones y de la propia alma, en los personajes que hace”.
La actriz nacida en Monterrey, Nuevo León, de 47 años, destacó que la serie es una comedia cercana a lo que la vida es, pues hay tanto felicidad como desolación.
El dato
La serie cuenta también con las actuaciones de Peter Dager, Lilli Kay, Marc Maron, Timothy Olyphant, Judy Greer, entre otros
Se presentará la bailaora Sara Baras. ESPECIAL
#Deportes
EDITORA: SALVADOR CASTILLO
En corto
RENATA ZARAZÚA
ROMPE SEQUÍA DE 30 AÑOS CON TRIUNFO EN WIMBLEDON
Renata Zarazúa puso otra vez el nombre de México en alto luego de vencer en dos sets (6-0 y 6-3) a la tenista belga Yanina Wickmayer. Dicho partido significó su debut en Wimbledon 2025 y una nueva victoria de un representante mexicano en el torneo luego de 30 años (Angélica Gavaldón en 1995). La primera ronda del tercer ‘grande’ en la temporada arrancó su actividad ayer, en el cual la mexicana de 27 años quedó emparejada con Yanina Wickmayer.
FLUMINENSE DA NUEVA SORPRESA EN MUNDIAL DE CLUBES 2025
El Flu salió al campo con una fiereza y agresividad, así derrotó por 2-0 a Inter de Milán y dio una sorpresa más en el Mundial de Clubes 2025. Los cariocas clasificaron a los cuartos de final del torneo internacional que sigue ofreciendo espectáculo. Con este resultado, el Inter se va a casa, y el Fluminense se medirá ante el ganador del duelo Manchester City-Al Hilal en el Camping World Stadium, en Orlando.
LUIS CHÁVEZ
ES OPERADO CON ÉXITO
Tras causar baja con la selección mexicana de futbol, el mediocampista Luis Chávez fue operado con éxito de la rodilla derecha, en Guadalajara, Jalisco, en un procedimiento encabezado por Rafael Ortega, quien es parte del cuerpo técnico del Tri desde marzo.
LOS EQUIPOS MEXICANOS BUSCAN REFORZARSE PARA EL TORNEO
Liga MX mueve mercado de fichajes
Redacción
El mercado de fichajes de la Liga MX se encuentra en plena actividad rumbo al torneo Apertura 2025. Aunque algunos rumores siguen en el aire, varios clubes ya han concretado incorporaciones importantes o están en etapas avanzadas de negociación.
Uno de los fichajes más llamativos es el del mediocampista galés Aaron Ramsey, quien llegará a los Pumas de la UNAM como jugador libre tras su salida de Cardiff City. La embajadora de México en el Reino Unido, Josefa González Blanco, confirmó públicamente el arribo del exjugador de Arsenal y Juventus
Ramsey a Pumas, Jovic cerca de Cruz
Azul
y Castro al Toluca: así se mueve el mercado rumbo al Apertura 2025
a la Ciudad de México.
Toluca hizo oficial la contratación del mediocampista argentino Nicolás Castro, de 24 años. El jugador, con pasado en el Genk de Bélgica y el Elche de España, se convierte en el primer refuerzo confirmado del conjunto escarlata para la nueva temporada.
El delantero serbio Luka Jovic quedó oficialmente desvinculado del AC Milan el 30 de junio. De acuerdo con distintos medios nacionales e internacionales, Cruz Azul está en negociaciones avanzadas
El dato
Uno de los fichajes más llamativos es el del mediocampista galés Aaron Ramsey, quien llegará a los Pumas de la UNAM como jugador libre tras su salida del Cardiff City
para sumarlo como refuerzo estelar. El jugador se encuentra como agente libre y su fichaje dependerá de llegar a un acuerdo económico, ya que su salario podría superar los 4 millones de euros anuales. El defensa brasileño Gustavo Ferrareis es nuevo jugador de Atlas, proveniente del equipo Puebla. Su llegada ya fue anunciada por el club rojinegro, que apuesta por reforzar su línea defensiva de cara al segundo semestre del año.
El León se hizo con los servicios del arquero colombiano Jordan García, quien llega procedente del Fortaleza CEIF. García, seleccionado sub-20 de su país, es una apuesta a futuro por parte del equipo esmeralda. América ha mostrado interés en Denis Bouanga, delantero del Los Ángeles FC, y en Oussama Idrissi, extremo de Pachuca. Hasta el momento, no se han presentado ofertas concretas por ninguno de los dos.
CON EL INICIO DEL TORNEO CADA VEZ MÁS CERCA, LOS CLUBES DE LA LIGA MX CONTINÚAN AJUSTANDO SUS PLANTELES
MARTES 1
#Nación
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, en relación con la reciente imposición de un impuesto a las remesas por parte de Estados Unidos, las mexicanas y mexicanos que residen en ese país lograron que se aplique una tarifa del 1 por ciento a las transacciones hechas en efectivo.
Por ello, anunció que el Gobierno federal de México otorgará un reembolso a través de la Financiera para el Bienestar (Finabien) con uso de fondos federales.
Destacó que las transferencias electrónicas (que, de acuerdo con el Banco de México, representan el 99 por ciento de las remesas enviadas) se mantienen libres de impuestos.
“Hay logros muy importantes y ese logro es de nuestros paisanos y paisanas principalmente por el envío de cartas a sus senadores”, puntualizó.
Precisó que el viernes se anunciará formalmente el programa de reembolso dirigido a las mexicanas y mexicanos que envíen dinero en efectivo a sus familiares en México.
‘ACUERDOS FRENARÁN IMPACTO INFLACIONARIO’
Federación absorberá impuesto a remesas
Con respecto a la desaceleración de la inflación en México del 4.51 por ciento en la primera quincena de junio, reconoció que se ha mantenido controlado el alza de precios en productos y servicios básicos gracias a los acuerdos del Gobierno federal con la iniciativa privada. Recordó que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía surgió en medio de
El dato
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía surgió en medio de la crisis producida por la guerra entre Rusia y Ucrania
la crisis producida por la guerra entre Rusia y Ucrania, así como el acuerdo con gasolineros. En el tema polémico de las acusaciones de lavado de dinero a bancos mexicanos, la mandataria acotó que se han sostenido reuniones para esclarecer los hechos, pero negó que ella se encargue del asunto de manera personal.
INFLACIÓN
IMPACTA EN COSTOS DE LAS VACACIONES
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señala que algunas estimaciones presupuestales que exigen distintas actividades de verano durante las próximas “vacaciones largas” son muy altas. Se estima que el consumo de servicios básicos y alimentos aumenta entre el 15 y 20 por ciento durante esta temporada. JUAN CARLOS MACHORRO
SENADO APRUEBA QUE GUARDIA NACIONAL SEA PARTE DEL EJÉRCITO
El pleno del Senado aprobó el nacimiento de la Guardia Nacional como parte del Ejército mexicano, que tendrá facultades de investigación y apoyará a gobernadores y alcaldes en la tarea de seguridad pública.
Redacción
México enfrenta un escenario económico desafiante, con una elevada probabilidad de entrar en una ligera recesión en los próximos meses, ante un contexto de inflación persistente, estancamiento en la actividad económica, desafíos fiscales y un entorno global fragmentado, concluyeron especialistas de la International Chamber of Commerce México (ICC México). México opera actualmente por debajo de su potencial económico, con una brecha negativa del producto que se ampliará en los próximos dos años si no se corrigen las distorsiones actuales y, aunque hay factores internacionales que podrían moderar los impactos (como la estabilización de precios de energía o los avances tecnológicos), el balance de riesgos sigue a la baja. En el ámbito interno, se identificó una combinación preocupante, como el hecho de que la política monetaria se mantiene restrictiva. La economía muestra signos de desaceleración (con una estimación oficial de crecimiento de apenas 0.1 por ciento para este año) y se observa un debilitamiento del mercado laboral, con caída en la ocupación y aumento del empleo informal.
LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA TAMBIÉN SE VE AFECTADA POR LA FALTA DE CLARIDAD Y COHERENCIA EN LAS POLÍTICAS COMERCIALES
El viernes se anunciará formalmente el programa de reembolso. CORTESÍA
4 DE 10 QUERETANOS, SIN
MOVILIDAD SOCIAL: CEEY
El Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) presentó el estudio de Movilidad Social en México 2025, que señala que el 73 por ciento de los mexicanos nacidos en los hogares más pobres permanecerán en esa condición en su vida.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
KURI HIZO UN LLAMADO A LOS DIPUTADOS PARA QUE RECURRAN A PERSONAS EXPERTAS EN EL TEMA DEL AGUA
EL PASADO VIERNES SE CANCELÓ UN FORO QUE SE REALIZARÍA EN LA LEGISLATURA LOCAL, DEBIDO A QUE NO SE CONTÓ CON PONENTES EXPERTOS
Estrella Álvarez
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró que el proyecto Batán, Agua para Todos, se politizó desde que algunos diputados de la oposición lo rechazaron antes de conocerlo.
“Desde un principio, desde que empezaron a decir que no, sin haber visto el proyecto... Creo que es importante y lo más importante es que la gente sepa que este proyecto es sustentable, que este proyecto está acompañado por la Conagua en la parte técnica y en la parte financiera por Hacienda”.
Lo anterior trascendió luego de que el pasado viernes se canceló un foro ciudadano que se realizaría en la Legislatura local para analizar el proyecto hídrico; sin embargo, el evento fue suspendido por el presidente de la mesa directiva, el diputado Gerardo Ángeles Herrera, con la justificación de que no se contó con ponentes expertos, sino solo de morenistas, que no presentaron estudios técnicos.
Señalaron que es importante que la ciudadanía sepa que se trata de un proyecto sustentable que está acompañado por la Conagua.
MARTES 1
que es importante que la ciudadanía sepa que se trata de un proyecto sustentable que está acompañado por la
EL MANDATARIO ACUSÓ POLITIZACIÓN DEL PROYECTO
El Batán tiene el respaldo de Conagua y Hacienda: Kuri
El gobernador Mauricio Kuri aseguró que la oposición negó su apoyo a El Batán sin conocer el proyecto hídrico a profundidad
Por ello, aseguró que las acusaciones de que el agua de El Batán va salir contaminada, sería decir que Conagua habría aprobado este proyecto que no sería viable.
“Pero ya depende de ellos (Legislatura) cualquier cosa, o sea, decir que el agua va a salir sucia es decir que Conagua en la parte técnica estaría aprobando algo así, y yo nunca lo aceptaría y, por supuesto, la Conagua
tampoco, ni lo sea”.
Por ello, hizo un llamado respetuoso a los diputados para que recurran a personas expertas en el tema y no lo vean de manera política. “Que hagan todos los foros que sean necesarios y ojalá todos sean técnicos. Uno de los requisitos de este foro era que fuera con personas expertas en la materia, y entre los que se notaron estaba Gilberto Herrera y Humberto Fernández”.
INICIAN ACTIVIDADES POR 200 AÑOS DE JUSTICIA
Redacción
Con el lema “200 años de justicia”, el Poder Judicial del Estado de Querétaro inicia formalmente las actividades conmemorativas del Bicentenario del Poder Judicial, cuya instalación histórica fue el 3 de junio de 1826. Como parte de este reconocimiento, se ha conformado la Comisión Organizadora de los Festejos Conmemorativos del Bicentenario del Poder Judicial del Estado de Querétaro.
El magistrado presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra Urbiola, destacó que el Poder Judicial es una institución que se ha edificado gracias al trabajo de mujeres y hombres a lo largo de dos siglos, y cuyo esfuerzo ha dado como resultado paz, armonía y un sólido Estado de derecho en Querétaro. Señaló que esta conmemoración estará acompañada por una agenda integral con actividades jurídicas, académicas, culturales, deportivas y científicas, que darán realce al Bicentenario del Poder Judicial del Estado.
Los festejos también contemplan la coordinación institucional con el Poder Legislativo y el Ejecutivo, firmas de convenios con diferentes instituciones y actores clave con quienes se tendrán actividades como parte de esta conmemoración.
Con esta serie de actividades, el Poder Judicial del Estado de Querétaro honrará dos siglos de historia y compromiso con el presente y futuro de la justicia en México.
Señaló
Conagua. ESTRELLA ÁLVAREZ
Habrá actividades jurídicas, académicas, culturales y deportivas. CORTESÍA
MARTES 1
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
¿Se necesitan pruebas?
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
El jueves de la semana pasada, luego de conocerse que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos acusó de narcolavado a dos bancos y una casa de bolsa fundada por un excolaborador de primer nivel del EX López Obrador, la presidenta Sheinbaum fijó su posición, muy a su estilo.
Al igual que en otras ocasiones y situaciones, la presidenta dijo que hay que pedir información, ya que “en el comunicado (de Estados Unidos) venía información muy general. No había información detallada de las razones por las cuales consideraban que estas instituciones financieras hacían lavado de dinero”.
En una notoria preocupación, la presidenta insistió, en diferentes momentos, en un factor que, al parecer, al Gobierno norteamericano no lo preocupa: la falta de pruebas. De entrada exclamó: “No hay ninguna prueba; son dichos, pero no hay pruebas de dónde está el lavado de dinero”; más adelante reiteró: “Si no hay pruebas, no se puede actuar, como en cualquier delito… El Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique que hay lavado de dinero”, y remató: “Que envíe las pruebas, si es que las tiene, para que los acompañemos en
¿Quién vigila a los vigilantes?
ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza
“Big Brother is watching you.”
George Orwell, 1984 Al caer el Muro de Berlín, miles de alemanes irrumpieron en la Stasi y hallaron expedientes íntimos: desde compras de pan hasta infidelidades. El Estado lo sabía todo. ¿México tendrá un Gobierno espía o uno que busca construir herramientas de inteligencia más ágiles?
Las nuevas leyes otorgan al Gobierno enormes facultades. No hay ni dinero ni tecnología para espiar en tiempo real a 120 millones de mexicanos. Falta de todo: desde servidores hasta la suficiente electricidad. Por ahora, la ley es letra muerta. Waldo Fernández, de Morena,
el proceso. Si no hay pruebas, no puede haber de nuestra parte reconocimiento de lavado de dinero; tiene que haber pruebas para saber si hubo lavado de dinero o no”. Su insistencia en las pruebas seguramente obedece a una sola preocupación: que empiecen a salir nombres de funcionarios de Gobierno. Recordemos que, hace ocho meses, el villano favorito de la 4T, Genaro García Luna, fue sentenciado a 39 años de prisión con base en los testimonios de media docena de narcotraficantes que aceptaron fungir como testigos colaboradores. No hubo pruebas, solo testimonios que, acorde con la Ley de Control del Crimen Organizado de aquel país, son legales y válidos.
En los últimos meses, el Gobierno de Sheinbaum ha extraditado a los Estados Unidos a varios integrantes del crimen organizado en México, que podrían optar por la figura de testigos protegidos a cambio de sentencias más favorables y dar muchos testimonios y nombres que, independientemente de que sean ciertos o no, pueden generar un serio problema de credibilidad al Gobierno de la transformación de cuarta. Por eso, la petición de pruebas.
Cuando García Luna fue sentenciado, el comentarista Jorge Fernández expresó: “Hay un punto que es fundamental en todo este proceso: que no se presentaron pruebas testimoniales, pruebas materiales. Lo que hay es una suma de declaraciones de narcotraficantes reconvertidos en testigos colaboradores. Eso genera también un riesgo muy alto por otra razón: fueron aceptados para este proceso y pueden ser aceptados para cualquier otro proceso del futuro”. Parece que ese futuro ha llegado.
Al final de su insistente solicitud de pruebas, la presidenta, al estilo de Echeverría (“ni nos beneficia ni nos perjudica, sino todo lo contrario”), dijo: “Entonces: ni lo negamos ni lo aceptamos; sencillamente no hay pruebas”. Pero la pregunta es la siguiente: ¿El Gobierno de Estados Unidos necesita pruebas?
me dijo: “La narrativa de la oposición es de golpeteo político, no hay infraestructura actual para localizar a alguien en tiempo real.” El panista Elías Lixa advierte: “¡Tendremos un Gobierno espía! Solo por tener un celular, el Gobierno va a tener información tuya que no te imaginas… ¡No es seguridad! ¡Es abuso!”.
¿Quién controlará el uso de esos datos? ¿Quién evitará que se espíe a la novia o al adversario político? ¿O que se vendan estos datos al narco, a secuestradores o a cualquiera dispuesto a pagar? El Gobierno siempre ha tenido nuestros datos, pero todavía no puede cruzarlos en segundos ni mapear secretos, relaciones y movimientos. Hoy no hay un Gobierno espía. Hay uno que aspira a serlo. Nos toca decidir quién vigilará a quienes nos vigilan.
HALAGO
En el encuentro con medios de comunicación ‘Contigo informamos’, el gobernador Mauricio Kuri dejó caer, con esa mezcla de camaradería y picardía política, un comentario que alcanzó a llegar a oídos de varios reporteros: un halago al director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Gerardo Cuanalo, con un guiño a una posible candidatura por el PAN. “Ojalá el PAN te recompense con una buena candidatura, Gerardo”, dijo Kuri, alabando las supuestas mejoras en el transporte público. El rostro sonrojado de Cuanalo y la mirada fija de ‘Felifer’ Macías, alcalde y aspirante a la gubernatura en 2027, pintaron una escena digna de análisis.
INVIABLE
El gobernador Mauricio Kuri ha sentenciado la muerte del Acueducto III, declarándolo inviable política y financieramente, mientras empuja el Sistema Batán como la solución al desabasto de agua en Querétaro. Kuri insiste en que El Batán debe analizarse desde una perspectiva técnica, no política, y que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya dio su bendición. La negativa de algunos diputados al Sistema Batán, antes incluso de conocerlo, exhibe que la política ya permea el debate a pesar de los llamados de Kuri a la mesura. El exhorto a realizar foros con expertos suena razonable; es necesario no actuar con premura sin un análisis público y transparente.
VIVIENDA
El programa federal Viviendas para el Bienestar, destinado a brindar un hogar a jóvenes queretanos, parece atrapado en un laberinto burocrático. Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno de Querétaro, informó que la Administración federal aún no decide los polígonos donde se construirán estas casas pese a que el estado propuso opciones que están “en análisis”. Mientras tanto, el titular del Instituto de la Vivienda local había señalado dos predios específicos (Pie de la Cuesta y Puertas de San Miguel) que, al parecer, siguen en el limbo de la evaluación. La indefinición del proyecto es un reflejo de la desconexión entre las promesas de bienestar y su ejecución.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
MARTES 1
#SanJuanDelRío
Jena Guzmán
Gracias a las inversiones que han llegado al municipio de San Juan del Río, se ha visto un incremento notable sobre la oferta laboral, indicó el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia. Informó que en 2022 se generaron 6 mil 245 nuevos empleos; en 2023, 3 mil 985; para 2024, 9 mil 770 y en lo que va de este 2005, 5 mil 356.
El edil sostuvo que, por su ubicación geográfica y todas las bondades con las que cuenta este municipio, empresarios no solo de México, sino también de otros páises, se han establecido en San Juan del Río dado
En aumento, oferta
Se prevé la llegada de más inversiones
laboral en el municipio
que conocen de su potencial económico.
Después de los datos que compartió la titular de la Secretaría del Trabajo en el estado sobre la colocación de 7 mil empleos en San Juan del Río, complementó que este programa social también ha contribuido a que más sanjuanenses encuentren un empleo formal.
“El programa social más importante que tiene Queré-
taro es el empleo formal, que nos ayuda muchísimo en las estrategias con las que cuenta la secretaria de Trabajo, Liliana San Martín”.
Sobre estos datos, Cabrera Valencia puntualizó que el crecimiento industrial de esta demarcación puede ser todavía mayor con la instalación de la estación del tren México-Querétaro y el quinto acceso a Los Patos de la carretera federal 57.
PARA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Jena Guzmán
Con el objetivo de regularizar a los establecimientos con giro en bebidas alcohólicas en San Juan del Río, el Gobierno del estado acercó un programa sobre el refrendo de licencias de funcionamiento para que se encuentren al día con este trámite.
Ricardo de la Vega López, director de Gobierno del estado, dio a conocer que en este municipio, por lo menos, hay 560 establecimientos con este giro, de los cuales al menos 360 están en proceso de sanción debido a que no cumplieron con la renovación en 2024.
“Estamos buscando que al menos 200 licencias de estas 560 se refrenden durante el periodo ordinario de refrendos. (En el caso de) las demás licencias, no es que no se refrenden, sino que se encuentran bajo un procedimiento de imposición de sanción por falta de refrendo del año pasado”.
De la Vega sostuvo que trabajan de la mano con representantes de cámaras y asociaciones para que exhorten a los empresarios a cumplir con este requisito.
El funcionario también habló de la importancia de estar al día y no caer en una multa económica mayor por no cumplir con dicho trámite.
REPARAN BACHES EN SJR ORIGINADOS POR LLUVIAS
Personal del área de Servicios Públicos Municipales inició el programa de bacheo sobre las distintas vialidades de la demarcación que se vieron afectadas por las recientes lluvias. De acuerdo con el titular de la dependencia, Ernesto Mora Rico, se han aprovechado los días en que las tormentas han cesado para reparar las arterias más dañadas y evitar riesgos para los automovilistas. Informó que se repartieron tres camiones por diferentes calles para avanzar y trabajar con el bacheo en frío y, una vez que el clima se los permita, se aplicará el bacheo en caliente para que perdure el material. JENA GUZMÁN
El sector industrial es de los que más ha crecido. ARCHIV0
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MARTES
1
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Negocios
REFRENDAN LICENCIAS
PARA VENTA DE ALCOHOL
Se lleva a cabo un programa con el objetivo de regularizar los establecimientos. PÁG. 15
#Movilidad
REPARAN BACHES
ORIGINADOS POR LLUVIAS
Inició el programa de bacheo sobre distintas vialidades afectadas por las precipitaciones. PÁG. 15
AUMENTA OFERTA LABORAL EN SJR
Roberto Cabrera informó que hay un incremento considerable de empleos debido a las inversiones que llegan al municipio. /Jena Guzmán PÁG. 15