EN MARCHA, TREN MÉXICO-QUERÉTARO 01|04|25

Page 1


Inaugura gobernador primera

Zona Joven en Querétaro. PÁG. 04

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

ENTREGA ‘FELIFER’ SISTEMA DE BICIS COMPARTIDAS EN LA UAQ

El alcalde de Querétaro encabezó la entrega del Sistema Municipal de Bicicletas Compartidas UAQ en el campus Aeropuerto. PÁG. 04

ADQuerétaro

#Local

ARRANCA ‘CHEPE’ GUERRERO URBANIZACIÓN DE CALLES

El presidente municipal de Corregidora dio el banderazo de inicio a la urbanización de la calle Nochebuena en la colonia Valle de Los Pinos, en La Negreta. PÁG. 04

Editado por la empresa aldialogo.mx

EN MARCHA, TREN MÉXICO-QUERÉTARO

A partir de hoy inicia la construcción de este proyecto ferroviario, registrado en el Monitor de Promesas de Campañas de AD Comunicaciones. /Gustavo Laines PÁG. 03

Acentos

Hoy opina:

Mario Maraboto

#Local INICIA PROGRAMA ‘VIDA SALUDABLE’ EN ESCUELAS

Desde ayer, 438 escuelas de educación básica ya ejecutan el programa para fomentar comida saludable y eliminar en cooperativas la venta de refrescos, frituras, dulces, chocolates, pastelitos y productos similares. PÁG. 04

EDITOR:

El cartón

mil 391.1 millones de dólares fue el monto de las exportaciones en México durante el cuarto trimestre de 2024. Las exportaciones manufactureras representaron el 91% del valor total de las exportaciones de las entidades federativas.

Hoy opina

Jóvenes con poder: La nueva fuerza de Querétaro

LAURA AGUILAR ROLDÁN

En un país que vibra con la energía de su gente joven, reconocer y potenciar su fuerza no es solo una opción; es una necesidad. Hoy, más que nunca, las juventudes están listas para tomar las riendas del presente y construir el futuro. Querétaro lo sabe y está actuando en consecuencia. Este estado ha entendido algo fundamental: Cuando se confía en los jóvenes, las cosas cambian. No es discurso; son acciones. Desde el Gobierno estatal hasta el ámbito político, hay una apuesta clara por impulsar a quienes traen nuevas ideas, energía transformadora y una profunda necesidad de ser escuchados.

SEJUVE: DONDE LAS IDEAS JÓVENES SE VUELVEN REALIDAD

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

más valiosos es el enfoque en la salud mental. En tiempos donde la ansiedad, el estrés y la incertidumbre afectan cada vez más a los jóvenes, la Sejuve ha respondido con servicios de atención psicológica disponibles 24/7. Sin embargo, no se queda ahí: promueve también espacios para el bienestar emocional a través de ‘mindfulness’, deporte y desarrollo personal.

Gracias al respaldo del gobernador Mauricio Kuri, estas acciones han cobrado fuerza. El mensaje es claro: En Querétaro, los jóvenes importan, cuentan y lideran.

EL PAN Y SU APUESTA POR UNA NUEVA GENERACIÓN DE LÍDERES

Con programas que abar-

La Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro (Sejuve), bajo el liderazgo de Virginia Hernández Vázquez, ha dejado en claro que los jóvenes no están solos. Con programas que abarcan salud mental, empleabilidad, educación y bienestar integral, la Sejuve se ha convertido en un faro para miles de jóvenes que buscan oportunidades y acompañamiento.

Uno de sus pilares

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

En la arena política, también hay señales alentadoras. El PAN de Querétaro ha renovado su compromiso con las juventudes al nombrar a Vianney Perea como la nueva secretaria de Acción Juvenil. Con una visión fresca y empática, Vianney representa a una generación que no solo quiere participar, sino transformar.

Su llegada no es simbólica: marca un cambio real en la manera en que los partidos se relacionan con sus bases jóvenes. Con ella al frente, se busca dar más poder a las ideas, propuestas y causas de los jóvenes, construyendo un PAN más representativo, más abierto y más valiente.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA.
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
C.V. Avenida
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

ALISTAN VISITA DE CLAUDIA SHEINBAUM

El gobernador Mauricio Kuri informó que la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, podría hacer una visita a la entidad con la finalidad de verificar dónde se realizarán las obras del tren México-Querétaro. “La fecha tentativa para que venga la presidenta es la próxima semana; no se ha definido el lugar”. Añadió que siguen analizando las propuestas presentadas por el Gobierno del estado sobre las estaciones. ESTRELLA ÁLVAREZ

EN TRAMOS FEDERALES

Solicitarán

apoyo para instalación de puentes

Mauricio Kuri, gobernador del estado. ESTRELLA ÁLVAREZ

Estrella Álvarez

Por espacio de dos días, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, estará en la Ciudad de México para reunirse con algunos secretarios de Estado con la finalidad de reunirse con los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, así como con el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López.

“Estaré en (la Ciudad de) México viendo varios secretarios de Estado para ver varios pendientes que hay para Querétaro”.

El mandatario estatal dijo que con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes analizará lo referente al puente Los Patos, en San Juan del Río.

Además, solicitará otro puente vehicular en el libramiento Surponiente, a la altura de la localidad de Castillo, ubicada en los límites de Guanajuato con Querétaro, así como lo referente con la posible liberación de la caseta de cobro.

Mientras que, con el de la Comisión Nacional del Agua, Mauricio Kuri expresó que es para ver lo relacionado con El Batán, debido a que está próximo a presentar el proyecto a la Legislatura de Querétaro; sin embargo, aún no hay fecha para hacerlo.

“Es seguir platicando sobre El Batán; ya estamos muy cerca de presentar el proyecto a la Legislatura... pronto”, expresó.

MARTES 1

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

PROMETE SER UNA OPCIÓN MÁS EN TEMA DE MOVILIDAD

En marcha, tren México-Querétaro

A través del Monitor de Promesas de Campaña de AD Comunicaciones y Perfiles se registraron los compromisos

Gustavo Laines

El pasado 24 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que hoy inicia la construcción del tren México-Querétaro, al tiempo en que especula que entre junio y julio se inaugure el tramo del Tren Suburbano al AIFA.

“Este año, esperamos en junio-julio inaugurar el que llega al AIFA. Ya vamos a platicar de ese tren... este que va a tener un libramiento para poder librar el AIFA si uno va directo a Pachuca o si quiere seguir por el AIFA y seguir hasta Pachuca. El 1 de abril inicia México-Querétaro, ya la

construcción”.

Este proyecto ferroviario promete ser una solución y una opción más en tema de movilidad; sin embargo, este no es el único tren de pasajeros al que Claudia Sheinbaum se comprometió a construir.

A través del Monitor de Promesas de Campaña de AD Comunicaciones y Perfiles se registraron los compromisos que la hoy presidenta de la República Mexicana realizó en las elecciones de 2024. Entre ellos se encuentra la construcción de al menos ocho rutas de trenes de pasajeros.

PROMESAS DE CAMPAÑA EN MOVILIDAD EN QUERÉTARO

-Felipe Fernando Macías Olvera (municipio de Querétaro): 12.

-Josué Guerrero Trápala (Corregidora): 2.

-Rodrigo Monsalvo Castelán (El Marqués): 5.

-Jairo Morales Martínez (Huimilpan): 1.

-Rubén Hernández Robles (Jalpan de Serra): 1.

-Ana Karen Jiménez (Peñamiller): 1.

-Alejo Sánchez de Santiago (Tolimán): 1.

Consulta las promesas en WhatsApp

El dato

El alcalde de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, también se comprometió a generar una nueva opción de movilidad para la ciudadanía, utilizando las vías del tren

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

En corto

ENTREGA ‘FELIFER’ MACÍAS BICICLETAS COMPARTIDAS UAQ

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, encabezó la entrega del Sistema Municipal de Bicicletas Compartidas UAQ, en el campus Aeropuerto. Esta iniciativa transforma la movilidad estudiantil al ofrecer una alternativa de transporte sustentable y accesible que impulsa una cultura de movilidad responsable y facilita los traslados diarios de los estudiantes con la visión de un Querétaro con futuro.

INAUGURA MAURICIO KURI LA PRIMERA ZONA JOVEN EN QUERÉTARO

El gobernador Mauricio Kuri González y la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, encabezaron el corte del listón inaugural de la primera Zona Joven en el estado. Este espacio abre las puertas a los queretanos a servicios de salud, deporte y formación de manera gratuita. Al respecto, precisó que las primeras instalaciones en las que se invirtieron 6 mdp consideran salón de usos múltiples, área de gimnasio, consultorios psicológicos y espacios de trabajo.

ALISTAN ELEVADORES Y CABLEADO SUBTERRÁNEO EN PASEO 5F

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, informó que en la tercera semana de abril estarán listos los trabajos de paisaje urbano, instalación de elevadores y el cableado subterráneo, en Paseo 5 de febrero.

“Estuvimos trabajando. Ya anoche (domingo) estuvimos con la empresa sembrando las nuevas especies. Vamos a seguir trabajando estas dos... tres semanas”.

AVANZA EL MARQUÉS EN REGULARIZAR CENTROS DE REHABILITACIÓN

En sesión de cabildo en El Marqués, se aprobó unánimemente las reglas de operación para obtener las licencias de funcionamiento del Municipio de El Marqués de los Centros de Rehabilitación.

SUSTITUYEN COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS

Inicia programa Vida Saludable en escuelas

Desde ayer inició en 438 escuelas de educación básica del estado, el programa Vida Saludable, que eliminó de las llamadas cooperativas la venta de refrescos, frituras, dulces, chocolates, pastelitos y productos similares.

Por ello, se realizó un operativo de revisión en estas áreas, quienes tuvieron que incluso hacer algunos cambios en los menús que ofrecen a los alumnos que no llevan ‘lunch’.

Así, por ejemplo en la escuela secundaria Arqueles Vela, realizaron moficaciones en cuanto a la oferta a los estudiantes, y cambiaron incluso las gorditas por tlacoyos.

“Por ejemplo, las ensaladas ya son más variadas si las ofrecíamos, pero ya damos más variedad. Por ejemplo, anteriormente usábamos... manejábamos gorditas y así, pero ahora se van a modificar por los tlacoyos. ¿Qué otra cosa? Por ejemplo, vendemos unas hamburguesas, o vendíamos unas hamburguesas, pero ahora van a ser unas hamburguesas vegetarianas que ya anterior, en este periodo, antes de que sería la fecha límite (sic), estuvimos ya manejándolas con los alumnos, este es un pan integral y hubo muy buena aceptación por parte de ellos”, dijo Lilia Rodríguez, responsable de la cooperativa, que desde ayer ya no cuenta con dulces y alimento chatarra.

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, aseguró que ya se realiza una vinculación de las cooperati-

Unas 438 escuelas de nivel básico comenzaron el programa que promoverá comida con valor nutricional para los estudiantes

Se busca erradicar la comida chatarra en escuelas. CUARTOSCURO

LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN ASEGURÓ QUE REALIZAN UNA VINCULACIÓN DE LAS COOPERATIVAS CON PRODUCTORES LOCALES

LA MEDIDA PARA PROHIBIR LA COMIDA CHATARRA AL INTERIOR DE LAS ESCUELAS HA SIDO BIEN RECIBIDA POR LOS PADRES

vas escolares con productores locales y regionales, con la finalidad de promover el consumo de productos orgánicos y artesanales, además de fomentar e impulsar el desarrollo económico local. Reconoció que la medida para prohibir la comida chatarra al interior de las escuelas ha sido bien recibida por los padres y alumnos, pero podría generar impacto económico.

“Sabemos que es un reto importante no solamente para las escuelas sino sobre todo para los papás, para las familias”.

#AlDiálogo

ESTADÍSTICAS EN MÉXICO

La prevalencia del autismo en México es variable, pero se estima que afecta a uno de cada 115 niños, según datos de organizaciones especializadas. El retraso en el diagnóstico del autismo en México es de tres a cinco años, lo cual dificulta el acceso a terapias tempranas.

CONOCE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES NEURODIVERGENTES

Autismo afecta a 1 de cada 115 niños

Detectarlo a tiempo es clave para mejorar su calidad de vida y fomentar una sociedad inclusiva

#TUSALUD

Ignot

El autismo forma parte de la neurodiversidad, un concepto que promueve la aceptación de las diferencias neurológicas y cuestiona la idea de que existe un cerebro “normal”.

Las personas con autismo experimentan el mundo de manera única y enfrentan desafíos que pueden complicarse si no se detecta la condición a tiempo.

En México, uno de cada 115 niños tiene autismo, según algunos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, el diagnóstico suele tardar entre tres y siete años, lo cual retrasa la intervención adecuada y afecta el desarrollo social, emocional y académico de quienes lo padecen.

Detectar el autismo a tiempo es fundamental. Cuanto antes se identifique, mayores serán las oportunidades de recibir terapia y fortalecer habilidades sociales y comunicativas.

Comprender y aceptar la neurodiversidad enriquece a la sociedad y nos ayuda a construir un entorno más humano, donde cada persona, con o sin autismo, pueda prosperar.

CÓMO FOMENTAR LA INCLUSIÓN

La inclusión comienza con la información y la empatía. Aquí algunos pasos clave:

Promover la educación sobre neurodiversidad: Hablar del autismo sin prejuicios.

Fomentar el respeto a las diferencias: Valorar las distintas formas de pensar.

Crear espacios sensorialmente accesibles: Reducir estímulos que afecten a las personas neurodivergentes.

Capacitar a empresas y escuelas: Ofrecer información sobre cómo apoyar a estas comunidades.

QUÉ ES LA NEURODIVERSIDAD

La neurodiversidad reconoce que las variaciones en el cerebro y el funcionamiento neurológico son normales y valiosas. Incluye condiciones como el autismo, el TDAH y la dislexia.

Este enfoque promueve la aceptación y el respeto por las diferencias neurológicas, en lugar de intentar ‘curarlas’.

IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO TEMPRANO:

Un diagnóstico temprano permite acceder a intervenciones y apoyos adecuados, maximizando el potencial de las personas autistas.

Ayuda a las familias a comprender y apoyar a sus hijos, reduciendo el estrés y la frustración.

LAS CONSECUENCIAS DE UN DIAGNÓSTICO TARDÍO O NULO

Falta de acceso a apoyos y terapias, lo cual puede afectar el desarrollo y la calidad de vida.

Mayor riesgo de problemas de salud mental, como ansiedad y depresión.

Dificultades en la inclusión social y laboral.

Derechos de la Comunidad Neurodivergente: Las personas neurodivergentes tienen derecho a la igualdad de oportunidades, la inclusión y el respeto. Es fundamental garantizar su acceso a la educación, el empleo, la salud y la participación social. Es importante recordar que en la mayoría de los países existen leyes que protegen los derechos de las personas con capacidades diferentes; es fundamental conocerlas y hacerlas valer.

LA CREACIÓN DE ESPACIOS INCLUSIVOS

Entornos sensoriales amigables: Reducir el ruido y la estimulación visual excesiva.

Comunicación clara y directa: Utilizar un lenguaje sencillo y evitar el sarcasmo.

Flexibilidad y adaptación: Permitir ajustes en las rutinas y las expectativas.

LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO TEMPRANO

No hacerlo puede generar graves consecuencias:

Aislamiento social.

Ansiedad y depresión.

Dificultades para acceder a educación y empleo.

Los signos de alerta más comunes son... Dificultad para comunicarse verbalmente o mantener contacto visual.

Reacciones sensibles a sonidos, luces o texturas.

Preferencia por rutinas fijas y problemas para entender normas sociales.

HACIA UNA SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA

El término neurodiversidad engloba condiciones como el autismo, el TDAH, la dislexia y la dispraxia. Este concepto busca eliminar el estigma y garantizar que todas las personas, independientemente de sus diferencias cognitivas, puedan ejercer plenamente sus derechos.

LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES NEURODIVERGENTES

Las personas con autismo tienen derecho a la educación, al trabajo y a la accesibilidad, pero, en México, el 80 por ciento de ellas enfrenta barreras laborales y sociales por falta de inclusión. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada por México, establece que la sociedad debe crear entornos accesibles como...

Espacios educativos incluyentes: Capacitar a maestros sobre neurodiversidad.

Espacios sensoriales seguros: Lugares libres de ruido excesivo y luces brillantes.

Oportunidades laborales accesibles: Fomentar la contratación de personas neurodivergentes.

CONSULTAMOS:

1. Consejo

2.

3.

4.

Nacional para el Desarrollo y l a Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Fun dación Teletón.
Go bierno del Estado de México.
I ne gi

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

A TRAVÉS DE FESTIVALES

Llevan arte y cultura a toda la capital

El primer festival se realizará en la delegación Epigmenio González

Roberto Cortés

La Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro llevará festivales itinerantes a las siete delegaciones, así lo reveló la titular de la dependencia, Daniela Salgado Márquez.

La funcionaria precisó que este festival iniciará en la delegación Epigmenio González el 26 y 27 de abril, aunque todavía no se ha definido el lugar del evento.

“En una forma de demostrar con hechos y no palabras que la cultura se va a descentralizar, vamos a llegar a cada delegación con el festival que se hace en el centro, pero también fomentando mucho el talento local de cada delegación”.

Posteriormente, la dependencia prevé la realización del Santa Rosa Fest el 25 y 26 de mayo en el Parque Bicentenario, donde habrá artistas invitados como la Sonora Santanera y artistas locales.

“En un concepto multidisciplinario donde llevaremos teatro, danza, artes plásticas, literatura... para nuestra gente de Santa Rosa, que puedan conocer las múltiples disciplinas del arte y la cultura”.

En ese sentido, declaró que cada festival será gratuito y por cada uno se prevé una in-

versión de hasta 850 mil pesos, pues son diversas actividades en las que se contempla la participación de hasta 25 y 30 artistas por cada evento.

LA DEPENDENCIA

PREVÉ LA REALIZACIÓN

“Toda esta oferta cultural que se presenta en cada uno de los festivales es remunerada. Casi la mayoría del presupuesto que otorga el municipio va en gastos de honorarios artísticos”.

DEL SANTA ROSA FEST, POR LLEVARSE

A CABO EL 25 Y 26 DE MAYO

SECULT CELEBRA EL DÍA MUNDIAL

DEL TEATRO

Más de 2 mil 400 personas asististieron a las 24 puestas en escena con las que la Secretaría de Cultura del estado celebró el Día Mundial del Teatro. Las obras se presentaron en 18 foros de Querétaro, Amealco, Tolimán, Corregidora, Peñamiller, San Joaquín, Colón, Tequisqiapan, Pedro Escobedo y Ezequiel Montes. El Día Mundial del Teatro se celebra desde 1961 gracias a una iniciativa del Instituto Internacional del Teatro. REDACCIÓN

NUEVOS ACTORES SE UNEN AL ELENCO

‘La Casa del Dragón’ ya inicia grabaciones para temporada

Redacción

‘La Casa del Dragón’ es una de las series que se ha convertido en la favorita de muchos. Asimismo, es la precuela de ‘Juego de tronos’ y para todos los fanáticos de este mundo hay buenas noticias: la tercera temporada de ‘House of the Dragon’ ya comenzó su producción en Reino Unido, según lo que confirmó la cadena de televisión HBO.

En esta nueva entrega, que tendrá un total de ocho episodios, la historia seguirá profundizando en los eventos que llevaron a la famosa guerra civil conocida como ‘la Danza de los Dragones’.

Además, se incorporan nuevos actores que interpretarán a personajes importantes para el desarrollo de la trama.

La tercera temporada no solo sigue con los protagonistas que ya conocemos, sino que también introduce a tres figuras clave que po -

drían influir en los conflictos que están por venir. Estos personajes pertenecen a casas del Norte y del Sur de Westeros, lo cual sugiere que habrá movimientos políticos importantes.

El actor Tommy Flanagan, conocido por su participación en ‘Sons of Anarchy’, se une al reparto como Roderick Dustin.

Otro que se suma es Dan Fogler, a quien muchos conocen por su papel en la saga ‘Animales fantásticos’ del universo de Harry Potter. James Norton, quien ya había sido anunciado anteriormente, dará vida a Ormund Hightower, un personaje relacionado con la influyente Casa Hightower de Antigua.

Estos nuevos rostros se suman al grupo de actores principales que ya ha conquistado a la audiencia. Entre ellos se encuentran Matt Smith como Daemon Targaryen y Emma D’Arcy como Rhaenyra Targaryen.

El dato

Al frente del proyecto se mantiene Ryan Condal

Daniela Salgado Márquez, secretaria de Cultura de la capital. ROBERTO CORTÉS

MARTES 1

#Nación

EDITORA: MARITTZA NAVARRO

En corto

URGE MAYOR RESILIENCIA EMPRESARIAL PARA ENFRENTAR ARANCELES

En un contexto de creciente incertidumbre económica y geopolítica, las empresas mexicanas se enfrentan a nuevos desafíos sobre el incremento de aranceles a los vehículos automotores, dijo Georgina Estrada Aguirre, presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA). “Es importante señalar que esta situación no es nueva para México. Hemos vivido momentos similares y, como país, hemos demostrado ser resilientes. Sin embargo, el aumento de los aranceles genera nuevos esquemas de incertidumbre que deben ser atendidos de manera estratégica”, mencionó. La presidenta de AMA subrayó la importancia de que las empresas mexicanas, tanto grandes como pequeñas, estén bien preparadas para afrontar estos cambios.

EN EL ESTADO DE MÉXICO

Esperan 7,700 mdp en Semana Santa

Redacción

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México (Edomex) prevé una derrama económica de aproximadamente 7 mil 700 millones de pesos, lo cual significaría un incremento del 10 por ciento en comparación con el año 2024.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la entidad mexiquense existen 93 mil 99 empresas dedicadas a servicios turísticos de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas.

En los sectores hotelero y restaurantero hay 532 mil 848 mexiquenses que son empleados; estas son las empresas que esperan que sean las más beneficiadas durante esos días.

Sin embargo, no se puede dejar de lado a quienes

ARANCELES INCREMENTARÁN COSTOS DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO

José Hernández Barajas, presidente de la Central Campesina Independiente, informó que entrar a una guerra comercial por impuestos arancelarios de EUA derivará en una escalada inflacionaria para México.

A TRAVÉS DE DIFERENTES ESQUEMAS

Favorecen a 400 mil derechohabientes de Infonavit

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto con el que se beneficiará a 400 mil trabajadores del Estado que actualmente tienen créditos impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), a quienes se les otorgaráncongelamientos, quitas, reducción de intereses y condonaciones de saldos.

De los beneficiados, 240 mil son maestros y maestras que recibirán congelamientos, quitas o reducción de intereses y condonaciones de saldos, señaló la presidenta

EN EL ESTADO DE MÉXICO EXISTEN

MÁS DE 93 MIL EMPRESAS DEL SECTOR DE SERVICIOS, SEGÚN DATOS DEL INEGI

se dedican a actividades relacionadas con los servicios de entretenimiento, culturales y deportivos, tiendas departamentales, de autoservicio, locales con venta de artículos religiosos, teatros, cines, distribuidores de pescado y mariscos, así como los mercados públicos.

Se informó que el Estado de México cuenta con Pueblos Mágicos con encanto como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Tonatico y San Juan Teotihuacán, que se pueden visitar en esta temporada para reactivar la economía mexiquense.

“Hay deudas del Fovissste que ya pagaron los trabajadores, dos veces en algunas ocasiones, porque el diseño de ese préstamo fue parecido a lo que hemos hablado del Infonavit: deudas imposibles de pagar. A esas 400 mil personas se les va a hacer deducciones, quitas, a partir de una regla diseñada por el Fovissste; eso es para beneficio de todos los trabajadores del Estado que tienen una deuda del Fovissste”, destacó la presidenta de México en la conferencia matutina ‘La mañanera del pueblo’.

De las 400 mil personas trabajadoras del Estado con créditos impagables, 240 mil son maestros y maestras, por lo cual se dialogará con el magisterio nacional para que conozcan los beneficios del acuerdo.

La jefa del Ejecutivo federal pidió a las personas trabajadoras del Estado mantener actualizados sus datos a través de la página del Fovissste o en el número telefónico 800 368 4783 de este Fondo para que puedan revisarse sus créditos.

CON EL FONDO DE PENSIONES PARA EL BIENESTAR, LOS TRABAJADORES RECIBIRÁN UNA PENSIÓN IGUAL A SU ÚLTIMO SALARIO, EL CUAL LLEGABA HASTA 17 MIL 364 PESOS

LA JEFA DEL EJECUTIVO FEDERAL SOLICITÓ A LAS PERSONAS TRABAJADORAS DEL ESTADO MANTENER ACTUALIZADOS SUS DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA DEL FOVISSSTE

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, explicó que el decreto firmado por la presidenta de México tiene fundamento jurídico en el artículo 4 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, precisó que los beneficios a los 400 mil trabajadoras y trabajadores con créditos de vivienda serán retroactivos al 1 de enero de 2025, y se aplicarán de manera centralizada, automática y con simplificación de trámites, por lo cual es indispensable que mantengan sus datos actualizados.

La presidenta encabezó la firma. ESPECIAL

FUNDACIÓN IMSS IMPULSA

PREVENCIÓN CON CARRERA

Para crear conciencia sobre la prevención y detección temprana de la enfermedad renal, la Fundación IMSS, en colaboración con la Fundación Mario Robles Ossio y aliados como Synthon, organiza la segunda Carrera en el Bosque de Chapultepec.

MANCHESTER NIEGA SU SALIDA

Fernandes no va al Madrid

El equipo de Manchester United habría rechazado la oferta de 90 millones de euros por Bruno Fernandes

Redacción

El número

90

millones de euros es la oferta que Real Madrid pone en la mesa

El entrenador de Manchester United, Ruben Amorim, descartó ayer un traspaso de su capitán, Bruno Fernandes, que, según la prensa, interesaría mucho a Real Madrid.

El volante ofensivo portugués, de 30 años y con contrato con el United hasta 2027, ha sonado en los últimos días como posible futuro jugador de Real Madrid, que, según las informaciones de la prensa, estaría preparando una oferta de 90 millones de euros (97.3 millones de dólares) para incorporarlo de cara a la próxima temporada.

“No, eso no pasará. Necesito a Bruno aquí. (...) Que-

remos volver a ganar la Premier League y queremos que los mejores jugadores continúen con nosotros”, sentenció Amorim sobre un eventual traspaso.

“Es el tipo de jugador que queremos, así que no se irá a ninguna parte”, añadió en la conferencia de prensa de la víspera de la visita a Nottingham Forest en la Premier League.

El internacional portugués, quien llegó en 2020 procedente del Sporting de Lisboa, firmó 95 tantos en 277 partidos con la camiseta de los ‘red devils’.

Manchester United exigiría una tarifa considerable por Fernandes si se autorizara su venta, dada su importancia para el equipo. Esto podría dificultar que el talentoso creador de juego portugués emprenda un nuevo desafío y busque grandes trofeos fuera de Manchester.

Según el Daily Star, los gigantes españoles han estado siguiendo a Fernandes en “prácticamente cada partido” y lo consideran como un posible reemplazo para Luka Modrić. Aunque Amorim está decidido a mantener al internacional portugués en Old Trafford, el Manchester United podría verse obligado a venderlo para resolver sus problemas financieros.

EL INDEREQ FIRMA CONVENIO

La directora del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), Iridia Salazar Blanco, y la representante legal de la Fundación sin Fronteras Pro Mujer y Deporte A.C. (Fumude), Yolanda Sosa Ortiz, realizaron la firma del convenio de capacitaciones para la prevención y atención de violencia de género en la comunidad deportiva. ESPECIAL

EDITORA: MARITTZA NAVARRO
Fernandes con la playera del ManU. ESPECIAL

#DelDía 12

EN 2012, LA LEGISLATURA DECLARÓ COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO LAS CORRIDAS DE TOROS

CLAUDIA DÍAZ PRESENTÓ LA INICIATIVA PARA ABROGAR DECRETO QUE DECLARA COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL LAS CORRIDAS DE TOROS EN QUERÉTARO

Redacción

“El Congreso del estado y el movimiento de la 4T estamos trabajando en el amparo para revocar el Patrimonio Cultural Inmaterial a las corridas de toros en el estado de Querétaro. Asimismo, vamos a presentar una iniciativa de ley para abrogar el decreto que así lo declara. Estamos trabajando junto con el Partido Verde Ecologista (de México) la iniciativa de ley que presentaron hace unos días, sobre el tema para el regular las corridas de toros”, expresó la legisladora Claudia Díaz Gayou. Asimismo, se pronunció por que se regule el tema como ocurrió en la Ciudad de México, con los siguientes elementos: creación de una figura legal como espectáculo taurino libre de violencia; prohibición de instrumentos lacerantes y de la muerte del toro, además de la protección de la cornamenta del mismo; duración limitada del tiempo del espectáculo; supervisión completa de veterinarios; y regulación y sanciones. “Esto es lo que nosotros estamos impulsando en el estado de Querétaro, que pueda haber

MARTES 1

QUE EL DEPORTE SEA EL MOTOR PARA LOGRAR SUEÑOS: DORANTES

Con un llamado a la juventud a mantener una visión triunfadora, el senador de la República, Agustín Dorantes Lámbarri, puso en marcha los 35.os Juegos Deportivos INTERCOBAQ de Estudiantes 2025, Región Querétaro.

EN 2012 FUE PATRIMONIO CULTURAL

Quieren revertir declaratoria de toros en Querétaro

Claudia Díaz anunció la iniciativa para abrogar el decreto que declara Patrimonio Cultural Inmaterial las corridas de toros en Querétaro

REPRESENTA 2.9 POR CIENTO A NIVEL PAÍS Querétaro, 12.° con más exportaciones

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa señalan que, al cuarto trimestre de 2024, el estado de Querétaro se coloca como la 12.a entidad federativa con más valor en sus exportaciones totales con una cantidad de 4 121.9 millones de dólares.

En el cuarto trimestre de 2024, el valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto de 144 391.1 millones de dólares. Destacó la participación de Chihuahua, con 13.9 por ciento del total de las exportaciones; Coahuila, con 11.9 por ciento; Baja California, con 10.6 por ciento; Nuevo León, con 10.5 por ciento, y Guanajuato y Tamaulipas, con 6.6 por ciento cada una. En conjunto, aportaron 60.2 por ciento. Mientras que Querétaro significa el 2.9 por ciento del total nacional, aunque dicha entidad tuvo un retroceso significativo del -10.2 por ciento.

Por sectores, Querétaro, en sus exportaciones del sector agropecuario, tiene un valor de 56.2 millones de dólares; en manufactura, de 4,056.6 millones de dólares, en donde se coloca en la posición nacional 12. El primer lugar es Chihuahua, con 19,638.8 millones de dólares.

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores alzas en el valor de sus exportaciones son Zacatecas, Jalisco, Yucatán, Guerrero y Morelos. corridas de toros que se regulen y que avance el tema con la protección animal que necesitamos”, apuntó.

La diputada Teresita Calzada Rovirosa celebró que la diputada Díaz encabece estas líneas de acción en protección y cuidado de los animales como seres sintientes.

Reconoció también el avance de quienes demandan el no a los eventos en los que se usan animales que son explotados para espectáculos y el suspender subsidios munici-

pales, estatales y federales para eventos donde exista violencia y maltrato animal. En ese sentido, afirmó que Movimiento Ciudadano se suma a la propuesta. “Me sumo a esta iniciativa porque, solamente en el municipio de Querétaro, anualmente se reciben entre 315 y 320 son por maltrato animal”.

En su momento Jerónimo Sánchez, de la organización Animal Heroes, manifestó que se trata de una demanda social.

Juan Carlos Machorro
Animalistas presentaron la iniciativa. ESPECIAL
El Inegi presentó el reporte. ESPECIAL

MARTES 1

#Acentos

¿Al

lado de las víctimas?

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

El 7 de marzo de 2024, en plena campaña y de gira en Cadereyta, Claudia Sheinbaum ofreció que, en su presidencia, apoyaría jurídica y materialmente a las madres buscadoras, y presentó una estrategia: ‘República de y para las mujeres’.

A un año de distancia, las madres buscadoras no han hallado el apoyo presidencial. Lo que sí encontraron fue un escenario macabro en un rancho en Teuchitlán, Jalisco, sin que hayan sentido ese apoyo por parte de quien sí llegó a la presidencia de México. Ni en la celebración del Día Internacional de la Mujer la presidenta tuvo un mensaje de solidaridad hacia ellas, solo la mención genérica a “las madres que nos dieron vida”.

grupos de víctimas), y “primero se tiene que investigar” (y eso, a pregunta de algún reportero, como en el ‘show’ mañanero del 12 de marzo, reiterado en días siguientes). Ni una palabra de apoyo, pero sí “lean hoy a todos estos comentócratas” o el menosprecio de “hablan de quién sabe cuánta cosa que hay en el predio, a partir de una fotografía y de algunos testimonios”. El dolor de grupos de madres que buscan en la profundidad de la tierra a sus desaparecidos solo ha recibido como respuesta “grupos de la oposición, calderonistas, muchos de ellos… que, de manera hipócrita, ahora resulta que están dolidos por la situación de desaparición, cuando en realidad son parte de una campaña en contra del Gobierno”. (‘Show’ del 17 de marzo).

El feudo

MENDOZA

@SoyRoMendoza

Cuando un jugador comete una falta grave, recibe tarjeta roja y es expulsado. En la política mexicana, las reglas y las sanciones son opcionales. Las cifras son implacables: En 2023 se registraron 848 feminicidios y 2 mil 591 homicidios dolosos de mujeres. En total, 3 mil 439 víctimas. En promedio, entre 9 y 10 mujeres son asesinadas diariamente en México. La violencia de género es irrefrenable.

Cuauhtémoc Blanco fue un jugador promedio de futbol, pero aprendió rápido y bien a jugar a la política. Hoy es diputado, fue gobernador y, dicen, es muy amigo de AMLO. Blanco no enfrenta a la justicia como cualquier ciudadano. Fallaron la fiscalía, la Cámara de Diputados y la presidenta. México está gobernado (es un decir) por una mujer. La primera presidenta al asumir el cargo proclamó: “No llego sola; llegamos todas”. Sin embargo, su postura ante Blanco ha sido ambigua: ni una defensa contundente de la víctima ni una condena firme al acusado. ¿Es el machismo tan profundo que la presidenta no puede generar un cambio? Si la presidenta fuera feminista, si condenara a Blanco, ¿sería vista como una líder débil? Seis meses en el poder y, para muchas, la esperanza de un cambio real se desdibuja.

AL AZAR

Sin espectaculares, sin difusión en medios y limitados a redes sociales... Será muy complicado que los electores puedan conocer a todos los candidatos que participan en la elección judicial, así lo consideró el gobernador Mauricio Kuri, quien destacó que es una decisión de mucha relevancia para el país, pero que difícilmente tendrá la participación suficiente de electores al no tener difusión. Según datos del INE, en la jornada electoral, un ciudadano se podría demorar hasta 20 minutos en votar por todos los cargos, un proceso que no ofrece las garantías de que llegarán al cargo los perfiles mejor preparados y más bien parece una elección al azar.

TREN

A lo largo de los días, las madres buscadoras han expresado frustración y desilusión debido a la falta de apoyo de las autoridades; solo las reiteradas expresiones presidenciales de “siempre vamos a estar del lado de las víctimas” (aunque no personalmente sino a través de la Secretaría de Gobernación, y no de todos los

Tras la reiteración de que “siempre va a haber cercanía y atención a las víctimas” (20 de marzo), la burla del envío de “reporteros” al rancho de Teuchitlán para dar testimonio de lo que vieron, apoyando las versiones gubernamentales:

¿Qué está pasando en la Cámara de Diputados? ¿El coordinador Monreal tiene un feudo? Por el momento, parece que su poder impera, pero hay consecuencias. Internamente fractura; 59de 252 diputados no estuvieron de acuerdo con votar a favor de Blanco. En el lado de sus aliados, el PT, aunque lo niegue, se ha roto algo; empezó con el tema de los pluris, se acrecentó con el pleito sobre Marruecos y ahora Blanco. Destaca Monreal en negociaciones con Moreira y Alejandro Moreno. ¿Será que, en el fondo, es priista o simplemente son cómplices? ¿Cuánto tiempo más tendrá Monreal todo el poder?

las reiteradas expresiones un

“Reporteros que se llenaban de tierra la ropa para darle más dramatismo a la imagen”, “Aparentemente marcas de bala en la pared”, “Yo no vi nada.

Por ahora se impone, pero su supremacía tiene fecha de caducidad. En política, lo que hoy parece un feudo, mañana puede ser un desierto.

Con espolones de gallo Defendiendo las derrotas

EL GALLO 12

Que la presidenta Claudia Sheinbaum sí confirmó su visita a Querétaro para dar marcha a los trabajos de construcción del tren México-Querétaro; sin embargo, no hay una fecha definida y solo se tiene la certeza de que será en abril. Mientras tanto, el gobernador Mauricio Kuri visitará hoy y mañana la Ciudad de México para reunirse con los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de la Comisión Nacional del Agua (CEA), de Economía, y con el de Seguridad Ciudadana; si hay chance, también con el secretario de Hacienda. El mandatario tiene varios proyectos pendientes que requieren del aval y colaboración del Gobierno federal, como los puentes en la avenida de Los Patos en San Juan del Río y el puente a la altura de Castillo en el libramiento Surponiente.

Parece ser que el 5-0 que nos colocó el Toluca en la jornada 9 espantó a Mora, porque a partir de esa revolcada, en los siguientes partidos de visitante, hemos ido a cuidar la derrota para que no nos goleen y estuvimos dedicados a proteger “el perder” con menos goles posibles.

Es increíble que estando en la recta final del torneo, no se haya podido encontrar un 11 titular y se le mueva tanto al cuadro en busca del mismo y sin encontrarlo. Cada jornada es un experimento, en las primeras fechas, el equipo se notaba más compacto

y éramos agresivos arriba, pero de las últimas cuatro para acá, nos hemos convertido en una escuadra medrosa. Resulta de no creerse que se sigan dando tantas ventajas jugando con uno menos, cada vez que alinean a Cisneros (18) o Medina (11). Nos hemos cansado de comentarlo, no son jugadores de Primera División y se empeñan en ponerlos. Matemáticamente, no estamos salvados de pagar alguna multa, mantenemos la diferencia de un punto con Mazatlán; y gracias a sus derrotas, no a nuestros méritos, se acortó la distancia con Atlas y Puebla, con el primero nos separan 7/12 y del segundo, un triunfo más, nos pone fuera de su alcance.

Lo único positivo: bajó el promedio de los minutos por menores, se redujo a un faltante 75.3’/partido, “algo es algo”.

Sigue, literal, “una fiera herida”, con tres derrotas consecutivas, ¿en verdad podremos ilusionarnos, que aquí les endilguemos la cuarta? En esta ocasión, ¿cuál será la estrategia para llevar gente al estadio?... ¿Regalar 3x1?

EN PLÁTICAS

La reunión en la Secretaría del Trabajo comenzó a las 11:00 horas. Acudieron la representación sindical de Cadereyta de Montes y la alcaldía. La falta de acuerdos, en tiempo, seguramente pasarán factura en las próximas elecciones a Morena, que suma varios negativos en el estado.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Jena Guzmán

Existen más de 620 sitios históricos en San Juan del Río y en su mayoría requieren de rehabilitación, indicó el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, quien resaltó que desde la Administración pasada iniciaron con la restauración de algunos.

Señaló que será necesario actualizar el catálogo, aunque para ello se considera poco más de un millón de pesos; sin embargo, al considerar el rescate del Centro Histórico, es necesario contemplar varias acciones encaminadas a embellecer los inmuebles y sitios emblemáticos de la ciudad.

“Iniciamos con trabajos que están ya muy vistos y que quedaron muy bonitos: el Templo de Sacromonte, el Templo de Santo Domingo, el Beaterio, el que le falta una segunda etapa, el Templo del Calvario y el Museo de la Muerte, ahora Museo de la Santa Veracruz, entre otros... la recuperación de la calle Melchor Ocampo... se trabajó la calle de Guerrero y parte de donde está Plaza Independencia, se cambió la imagen urbana, y continuaremos en ello, el centro histórico para nosotros es muy importante y todos los sitios y monumentos, estamos de hecho por renovar el

MARTES 1

#SanJuanDelRío

DARÁ CONTINUIDAD A REHABILITACIÓN DE ESPACIOS

SJR cuenta con más de 620 sitios históricos

catálogo, también hay que invertirle, cuesta un poquito más de 1 millón de pesos”.

Recordó que recientemente tuvo un acercamiento con la titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Rosa Estela Reyes García, con quien planea darle continuidad a la rehabilitación de sitios y monumentos.

“Este lo hacemos con el INAH y se saca un catálogo oficial. Este catálogo es un

El dato

Los sitios y monumentos representan la historia del municipio

estudio; de hecho, requiere de aerofotogrametría y este trabajo nos daría, más o menos tengo entendido... que este trabajo nos daría más de 620 sitios, espacios históricos, entre casonas, algunos otros templos, que son bastantes; o sea, tenemos un catálogo muy amplio que hay que preservar porque es el patrimonio de San Juan, porque es la historia viva de casi cinco siglos”.

CONFÍAN EN UNA NEGOCIACIÓN Industriales, a

la espera de medidas sobre aranceles

La titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico en San Juan del Río, Guadalupe Gómez Rodríguez, mencionó que el sector industrial se encuentra a la expectativa de las medidas que pueda implementar el Gobierno de Estados Unidos, dirigido por Donald Trump, sobre aranceles del 25 por ciento al sector automotriz y el impacto que generaría. Comentó que será importante esperar a ver si la Federación puede negociar, ya que a ninguno de los países le convendría esta decisión, dado que el más afectado sería el comprador.

“El sector económico está a la expectativa, a la reserva. Es muy importante señalar este tema de la reserva, porque precisamente, vaya los criterios, los acuerdos se van modificando de un momento a otro. Eso es lo que se ha dado desde que se fueron anunciando los aranceles, entonces estamos a la espera de que se generen esos acuerdos entre el Gobierno federal y Estados Unidos, porque, al final, va a tener un impacto para ambos países, el tema de los aranceles”.

Señaló que en el ramo automotriz habría un mayor impacto tanto en importación como exportación.

EFECTÚAN REVISIONES A LUGARES VETERINARIOS

La Dirección de Gobierno municipal ha realizado distintas revisiones a sitios veterinarios con la finalidad de verificar que cumplan con todos los lineamientos de operatividad. Rodrigo Ruiz Díaz, titular del área, compartió que se han verificado 36, de las cuales casi el 50 por ciento tiene incompleto su cuadro de requerimientos para operar bajo toda la normatividad. Indicó que desde el inicio de la Administración se han hecho distintos recorridos, no únicamente sobre este tipo de negocio sino en otros giros, pero, sobre este específicamente, han revisado que cada uno de ellos tenga su documentación en orden e incluso han hecho las observaciones necesarias. JENA GUZMÁN

Jena Guzmán
Se busca preservar lugares arqueológicos. JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de impulsar la cultura.

SAN JUAN DEL RÍO

MARTES

1

#Negocios CONTINÚA ESPERA POR ARANCELES

El sector industrial está a la expectativa de las medidas que implemente Estados Unidos. PÁG. 15

#Local SUPERVISAN SITIOS VETERINARI0S

El Gobierno municipal verifica que cumplan con todos los lineamientos de operatividad. PÁG. 15

EN SAN JUAN DEL RÍO, RESCATAN LA HISTORIA

El municipio cuenta con más de 620 sitios históricos que, en su mayoría, requieren rehabilitación, por lo cual se dará continuidad. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.