El alcalde de El Marqués destacó la realización del Campeonato Mundial y Continental de Muay Thai y Campeonato Nacional K1–WK, que proyecta al municipio en la vitrina del deporte nacional e internacional. PÁG. 04
aldialogo.mx
Acentos
Hoy opina:
Miguel Flores
#Negocios INVERTIRÁN
400 MDD EN ‘DATA CENTER’
Entre 2025 y 2026, la empresa Equinix invertirá 400 mdd en la apertura de más centros de datos en Querétaro y Monterrey. PÁG. 08
EN 2026, LIBRAMIENTO
METROPOLITANO
El titular de la SDUOP, José Pío X Salgado, informó que aún está en proceso de gestión la concesión de la vialidad, que será alternativa a la carretera 57 y que liberará tráfico vehicular en la zona. /Estrella Álvarez PÁG. 04
FOTO: UNSPLASH IMPULSA MONSALVO EL DEPORTE EN EL MARQUÉS
Aun con amagos de aranceles de EUA, clúster automotriz descarta paro técnico en industria. PÁG. 12
#Local QUITARÁN COMIDA CHATARRA
Autoridades educativas prevén que en abril se tenga el programa de alimentación saludable que se aplicará en escuelas públicas. PÁG. 03
#PulsoPolítico RETOMARÁ PROYECTO UNIVERSITARIO
El diputado federal Ricardo Astudillo Suárez retomará el proyecto de la Universidad del Medio Ambiente, por lo cual gestionará la inversión. PÁG. 12
#EnLaMira 02
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Editorial
Ley Kuri y programas
El gobernador Mauricio Kuri está en pleno apogeo del poder y, a su vez, ya comienza el descenso de dicho poder. En ese sentido, tras las elecciones de 2024, el mandatario queretano se ha dado a la tarea de relanzar su Gobierno a través de diversas estrategias. Una de ellas es la protección de las infancias a través de la denominada Ley Kuri, que pretende regular las redes sociales y el acceso a ellas por parte de niñas, niños y adolescentes. Por ahora, se han dado algunos esbozos, pero el avance mayor se espera en el Congreso local con algunas iniciativas que ya se han presentado.
La otra estrategia corresponde a los programas sociales, cuyos lineamientos fueron anunciados la semana pasada y con lo cual se busca ampliar la cobertura del Estado en las poblaciones más vulnerables de la entidad y también en las que la Federación no tiene acceso. En esos dos ejes, el Gobierno de Kuri tiene esbozos en cómo busca cerrar su Administración con miras a la renovación de la gubernatura en 2027.
El avance de la 4T en Querétaro fue evidente y parece que el partido en el poder no busca dormir en sus laureles. Por ello, trabaja a marchas forzadas para consolidar su marca y obtener una buena impresión por parte del electorado queretano, que históricamente ha sido muy exigente. Por lo pronto, se espera en los próximos meses una ardua batalla por la narrativa y por Querétaro.
miembros de la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos (NCA en inglés) le pidieron al Gobierno de Donald Trump que exima al producto de cualquier arancel. Señalan que no existe alternativa al café importado.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES,
DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109,
36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Nº
Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
ATIENDEN SALUD POR INCENDIO EN LA TINAJA
La Secretaría de Salud, a través de los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria 4, implementa acciones para la atención de la salud del personal brigadista que combate un incendio en la comunidad de La Tinaja.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
SUSTITUIRÁN
COMIDA CHATARRA
Alistan programa alimenticio en escuelas
Estrella Álvarez
En abril, las autoridades educativas presentarán el programa de alimentación saludable que se aplicará en las cafeterías de las escuelas públicas del estado de Querétaro.
La titular de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, informó que consideran sustituir la “botana chatarra” por otra más saludable, como los “churritos de amaranto o la tortilla de nopal”. “Hemos estado trabajando con los programas que marca la Federación. Uno de ellos es eso efectivamente: el trabajo en los establecimientos escolares, y en Querétaro nosotros traemos un proyecto que vamos a presentarles, trabajando con los productos que son sanos, que los produce el Estado, la entidad, y que ellos puedan incluso poder promoverlos y venderlos en nuestros establecimientos, siempre marcados y alineados al cumplimiento de la normativa”.
Por ahora, las autoridades educativas junto con las de salud no han acudido a las escuelas para hacer el análisis médico de los menores en cuanto a talla y pesaje.
“No, todavía no (ingresan a las escuelas). Estamos trabajando, porque todavía estamos en el proceso de preparación para poder entrar; ya lo saben. De hecho, ya hemos hecho trabajo con los supervisores, hacemos talleres con los directivos y ellos ya están enterados”.
LUNES 17
DIPUTADA INICIA PROGRAMA DE AYUDA PSICOLÓGICA Y SALUD MENTAL
Con el objetivo de fortalecer la salud mental y el bienestar emocional de estudiantes y padres de familia, la diputada Ginna Guzmán, por el distrito 9, inició los trabajos del programa Escuchar Para
Comprender, que consta de una serie de conferencias de ayuda psicológica para ofrecer estrategias que permitan enfrentar desafíos emocionales y poder gozar de una buena salud mental.
El inicio de este programa fue en tres instituciones educativas del municipio de Huimilpan, Querétaro.
#Local 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
VAN 25 SANCIONES A OPERADORES
Aplican sanción a choferes
Qrobús
Estrella Álvarez
La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) informó que no se ha presentado la cancelación de algún contrato laboral de conductores de las unidades de este organismo por manejar mientras hablan por el celular.
Sin embargo, el director del organismo, Gerardo Cuanalo Santos, aseguró que sí se han presentado más de 25 sanciones a los choferes de dichas unidades de transporte público.
“Del uso de celular, tenemos sanciones solamente, y sí hemos seguido teniendo sanciones a los operadores”.
Cuanalo indicó que este tipo de sanciones y el saber que pueden estar en riesgo sus fuentes de empleo han derivado en una reducción de quejas ciudadanas por esta misma causa.
“Ha bajado la incidencia también en las llamadas de atención que han tenido los propios operadores y, bueno, naturalmente creemos que fomentar el no uso del celular mejora la calidad de servicio”.
REFUERZAN OPERATIVOS EN EL MARQUÉS Desde el inicio de la actual Administración y por órdenes del presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, se han reforzado los operativos en comercio y seguridad, para erradicar la venta clandestina de alcohol.
ESTÁN CONCLUYENDO EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Libramiento Metropolitano iniciará hasta 2026
Estrella Álvarez
A finales del año 2026 iniciará la construcción del Libramiento Metropolitano, que pretende cruzar desde la carretera 57 (a la altura de San Juan del Río), pasando por un tramo hacia el Aeropuerto Internacional de Querétaro, lo cual será un tramo alterno a dicha vialidad federal.
Según el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, informó que se encuentran en la “gestión” de la concesión, que ya se brindó.
“Estamos ahorita en la gestión de la concesión. Todavía no está culminado el proceso. El mes que entra tenemos que iniciar los procedimientos ya de alguna publicidad y alguna información hacia la ciudadanía, pero la licitación ya salió, ya se ganó. O sea, la concesión ya está finiquitada”.
Debido a que la socialización de los trayectos por donde cruzará dicha vialidad comenzará a partir del próximo mes, iniciarán con otros estudios más para que pueda trazarse como se contempla en el proyecto original.
“Ahora todavía falta bastante tiempo. Ahorita la primera fase es la publicitación.
“Luego viene el trazo de la ruta aproximada, el estudio de liberación de predios, volver a entrarle al proyecto ejecutivo con ellos.... Sí, yo creo que empezaríamos (la construcción) por allá de fines del 2026.”
La empresa Omega presentó el proyecto a la SDUOP; sería de inversión 100 por ciento privada y operaría a través del pago de peaje.
Asimismo, se considera que este libramiento partiría de la caseta de Palmillas, en dirección a San Juan del Río, para continuar de San Juan del Río a Tequisquiapan, de Tequisquiapan al AIQ y del AIQ a la capital del estado.
EL LIBRAMIENTO METROPOLITANO BUSCA
BAJAR LA AFLUENCIA VEHICULAR EN LA CARRETERA 57 QUE CRUZA HACIA LA CAPITAL
IMPULSA MONSALVO EL DEPORTE EN EL MARQUÉS
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, refrenda su compromiso de diversificar e impulsar la práctica deportiva, fomentando espacios para el desarrollo de atletas locales. Como parte de esta iniciativa, con gran éxito se llevó a cabo, en la Plaza San Pedro ubicada en La Cañada, el Campeonato Mundial y Continental de Muay Thai y el Campeonato Nacional K1-WKC, un evento de talla internacional.
APLICADAS, 520 MIL 739 DOSIS DE VACUNA CONTRA INFLUENZA
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro informó que hasta el momento se han aplicado 520 mil 739 dosis de la vacuna contra la influenza, lo cual significa un avance de 84.06 por ciento de la meta estatal programada (619 mil 499).
En la entidad, al 13 de marzo se han registrado 708 casos positivos a influenza estacional. Se trata de 420 mujeres y 288 hombres del grupo de edad de un mes a 96 años.
AMEQ mantiene supervisión a choferes. ESTRELLA ÁLVAREZ
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
APRENDE A ARMAR UNO
Ahorra un 30% con presupuesto ZBB
Esta estrategia optimiza la asignación de recursos, eliminando gastos innecesarios y alineando inversiones con objetivos clave
#TUS FINANZAS
Jessica Ignot
El Zero Based Budgeting (ZBB), también conocido en español como Presupuesto Base Cero (PBC), es una técnica de planificación financiera que implica la elaboración de un presupuesto desde cero para cada nuevo periodo, justificando cada gasto sin basarse en presupuestos anteriores.
Este enfoque obliga a las personas a revisar y justificar todos los gastos al inicio de cada ciclo presupuestario, asegurando una asignación eficiente de recursos.
Estudios indican que quienes lo aplican pueden aumentar sus ahorros hasta en un 20 y 30 por ciento.
Aunque el Presupuesto Base Cero ha ganado popularidad a nivel mundial, en México su adopción ha sido limitada.
A nivel global, empresas que han adoptado el PBC han reportado mejoras significativas en el control de costos y la eficiencia operativa.
Aunque esta estrategia es aplicada primordialmente a las organizaciones empresariales, también se puede ajustar a laas finanzas personales.
El Presupuesto Base Cero es una herramienta poderosa para optimizar la gestión financiera, promoviendo una asignación eficiente de recursos y alineando los gastos con los objetivos estratégicos.
Aunque su implementación requiere un esfuerzo significativo, los beneficios potenciales, en términos de control de costos y eficiencia operativa, pueden ser sustanciales.
PASOS PARA IMPLEMENTAR EL PRESUPUESTO BASE CERO DE MANERA SENCILLA
Identificar áreas clave: Determinar las áreas que requieren un análisis detallado de sus gastos. Definir actividades y costos: Listar todas las actividades realizadas por cada área y asociarles los costos correspondientes. Evaluar la necesidad de cada actividad: Analizar la relevancia y contribución de cada actividad a los objetivos organizacionales. Justificar los gastos: Demostrae cómo estos contribuyen al logro de metas específicas. Priorizar y asignar recursos: Basándose en las justificaciones, asignar recursos a las actividades más esenciales y alineadas con la estrategia de la organización.
Monitorear y ajustar: Realizar un seguimiento continuo del desempeño financiero y ajustar el presupuesto según lo que sea necesario.
BENEFICIOS ADICIONALES
Reducción del estrés financiero. Mejora en la toma de decisiones financieras.
Mayor claridad sobre tus prioridades.
Recomendaciones:
Utiliza herramientas digitales: ‘Apps’ y hojas de cálculo facilitan el seguimiento.
Sé constante: La clave es la disciplina y el compromiso. No te castigues: Permítete pequeños gustos dentro de tu presupuesto.
Revisa tus gastos periódicamente, con la finalidad de encontrar gastos hormiga.
Sé honesto a la hora de realizar tu presupuesto; de esta manera no habrá gastos que se te vayan de las manos.
Crea categorías de gastos que se adapten a tu estilo de vida.
CONSULTAMOS:
VENTAJAS DEL PRESUPUESTO BASE CERO
Control de costos: Al exigir una justificación detallada de cada gasto, el PBC ayuda a identificar y eliminar costos innecesarios, promoviendo una cultura de responsabilidad fiscal. Flexibilidad presupuestaria: Este método permite adaptarse rápidamente a cambios en el entorno económico, ya que cada periodo se evalúa de manera independiente. Alineación estratégica: Al centrarse en actividades que generan mayores ingresos, el PBC garantiza que los recursos se asignen a iniciativas de alta rentabilidad.
BENEFICIOS ADICIONALES DEL PBC
Transparencia financiera: Proporciona una visión clara de cómo se utilizan los recursos, facilitando la toma de decisiones informadas.
Mejora en la eficiencia operativa: Al eliminar gastos superfluos, las organizaciones pueden centrarse en actividades que aporten valor real.
PASOS PARA IMPLEMENTAR EL ZBB
Calcula tus ingresos mensuales: Suma todas tus fuentes de ingreso.
Lista tus gastos fijos: Incluye renta, servicios, deudas, etcétera.
Enumera tus gastos variables: Considera alimentos, transporte, entretenimiento, etcétera.
Asigna un presupuesto a cada categoría: Sé realista y prioriza tus necesidades.
Ajusta y monitorea: Revisa tu presupuesto regularmente y haz los ajustes necesarios.
ASTRONAUTAS LLEGAN A LA ESTACIÓN ESPACIAL
Un día después de despegar, una cápsula de la tripulación de SpaceX llegó a la Estación Espacial Internacional con los reemplazos para los dos astronautas de la NASA que estaban varados. Wilmore y Williams estarían en el espacio por una semana cuando lanzaron el primer vuelo de astronautas de Boeing; alcanzaron la marca de nueve meses. AP
PUEDE DURAR HASTA TRES MESES
Urge frenar casos de tos ferina
Redacción
Para prevenir el aumento del brote de tos ferina en México y evitar que afecte a la población más susceptible, especialmente a los niños menores de seis meses; expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recomiendan a los padres de familia brindar atención oportuna para asegurar una medicación adecuada, así como el cuidado y vigilancia del menor para detectar síntomas y evitar complicaciones. La doctora en Microbiología del IPN, Silvia Giono Cerezo, explicó que la enfermedad se divide en tres etapas: catarral, paroxística y de convalecencia. Su duración aproximada es de tres meses, y en Japón se le conoce como la ‘enfermedad de los 100 días’. Es ideal que el diagnóstico se realice en la etapa inicial, ya que luego es más difícil recuperar y cultivar la bacteria, detalló. Indicó que la gravedad de la infección, causada por la bacteria ‘Bordetella pertussis’, se debe a
que, en los menores de un año, los síntomas no son claros. Al inicio (etapa catarral), la enfermedad se manifiesta como un catarro fuerte con presencia de tos leve. Ante el primer síntoma de esta infección respiratoria aguda, que es altamente contagiosa de humano a humano, la doctora exhortó a los padres a estar atentos y llevar al menor al médico. Dado el aumento de casos, es indispensable que se aplique oportunamente la vacuna hexavalente y los refuerzos respectivos a los menores, además de administrar la inmunización a los adultos que no estén vacunados.
LUNES 17
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
LA IA DE GOOGLE PODRÁ ACCEDER AL HISTORIAL
Google anunció que ha incorporado en su ‘chatbot’ de inteligencia artificial (IA), Gemini, una función que le permite acceder al historial de búsqueda de los usuarios para ofrecerles recomendaciones más personalizadas. La compañía informó en un comunicado que, con su nueva versión Gemini 2.0 Flash Thinking (que aún está en fase experimental), el ‘chatbot’ podrá referirse al historial en Google del usuario para comprenderle mejor y responderle ajustándose a sus preferencias. “Con Gemini estamos creando un asistente personal de IA que no se limita a responder a preguntas generales, sino que te entiende”, apuntó.
LUNES 17
#Negocios 08
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
Actualmente, la empresa opera tres centros de datos. ESPECIAL
DURANTE LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS
Invertirán 400 mdd para centros de datos
Marittza Navarro
Durante 2025 y 2026, la empresa Equinix invertirá 400 millones de dólares (mdd) en la apertura de más centros de datos en Querétaro y Monterrey, informó Amet Novillo Suarez, director de la compañía.
El empresario, quien también es presidente de la Asociación Mexicana de Data Centers, señaló que los planes incluyen, en el corto y mediano plazo, la apertura de tres espacios más; el inmediato es un centro de datos en el municipio de El Marqués.
‘En Querétaro, tenemos operando tres ‘data centers’ y esperamos una inversión en los próximos dos años de 400 millones de dólares para nuestra expansión para el crecimiento en Querétaro y en Monterrey’.
En Monterrey, la compañía abrirá su segundo ‘data center’ con una inversión de
WALL STREET TIENE
SU MEJOR DÍA EN MESES, PERO NO ES SUFICIENTE
Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York tuvieron su mejor día en meses, pero no fue suficiente para evitar que el mercado estadounidense sufriera su cuarta semana consecutiva de pérdidas.
DEFINEN ESTRATEGIAS
Industria tequilera afronta aranceles
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25 por ciento por parte del Gobierno de Estados Unidos a las exportaciones del país.
Ana Cristina Villalpando, directora general de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), dijo que este sector ha previsto tres escenarios para enfrentar los impuestos aduaneros al tequila, el segundo destilado más consumido en territorio estadounidense.
“Lo primero es que la empresa absorba total -
mente el 25 por ciento. La segunda es que sea compartido (con el consumidor) y la tercera es trasladarlo completamente al consumidor”, mencionó. Por ello, cada empresa deberá evaluar su propia estrategia de mercado.
La CNIT estima que, en 2024, las exportaciones de tequila a Estados Unidos alcanzaron los 335 millones de litros, es decir, 67.5 por ciento de la producción total de tequila, que fue de 500 millones de litros; convirtiéndose en el principal destino de exportaciones del sector.
Las afectaciones influirán en el aumento del precio de cada botella de tequila.
SE DESTACÓ QUE
SE SUMARÁN 27
MIL MILLONES DE DÓLARES DE INVERSIÓN INDIRECTA EN NUEVOS CENTROS DE DATOS
SE VAN A REQUERIR MIL MEGAWATTS ADICIONALES PARA ESTE CRECIMIENTO SEGÚN EL ESTUDIO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE DATA CENTERS
79 mdd; mientras que, en Querétaro, los planes contemplan tres centros más: uno en El Marqués y dos en el municipio de Colón. Actualmente operan con tres centros: dos en El Marqués y uno en Colón.
En entrevista, Novillo Sua-
rez destacó las característas de Querétaro que le dan ventajas competitivas sobre otros estados del país; entre ellas, la ubicación geográfica y la apertura de las autoridades para facilitar los planes económicos.
“Querétaro tiene muchas ventajas en cuanto a la apertura del Gobierno. Una cosa importantísima es el apoyo gubernamental tanto del estado como nacional. Vemos con buenos ojos la Administración federal, que está reforzando el tema de infraestructura eléctrica. El punto estratégico de Querétaro, por la zona geográfica, lo hace muy atractivo en el tema de la industria; además, estamos en suelo no sísmico”.
A nivel nacional, la Asociación hizo un estudio que indica que, entre 2024 y 2029, las diferentes firmas de centros de datos invertirán un total de 9 mil millones de dólares en la instalación de 73 nuevos centros de datos.
BMV GANA 1.17%, PERO RETROCEDE
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 1.17 por ciento en su principal indicador, que alcanzó 52 mil 484.28 unidades, significando una caída (durante la semana pasada) del 0.67 por ciento, su tercer retroceso de las últimas cuatro semanas. REDACCIÓN
Redacción
MATUTE ENCIENDE EL MARIACHELAA 2025
El Lienzo Charro Hermanos Ramírez, en Corregidora, se convirtió en el epicentro de la fiesta con la presentación estelar de Matute en el festival Mariachelaa 2025. La banda, reconocida por sus tributos a los éxitos de los 80 y 90, ofreció un ‘show’ cargado de energía y nostalgia. ARMANDO VÁZQUEZ
En corto
‘Two’r Amigos’, un gran éxito
Emmanuel y Mijares realizaron un viaje nostálgico con su público en Querétaro
Carlos Curiel
Celebrando el aniversario número 10 de su gira ‘Two’r Amigos’ y fungiendo como hermanos, socios, cómplices y compañeros de profesión; Emmanuel y Mijares ofrecieron un espectáculo musical traducido en una experiencia nostálgica que cautivó a los miles de seguidores que se dieron cita en el Hípico de Juriquilla.
‘Two’r Amigos’ se ha convertido en una de las giras más exitosas del pop en español, reuniendo a generaciones que crecieron con sus icónicas canciones.
Desde el comienzo de la velada, sonaron los temas de ‘Bella señora’ (Emmanuel), ‘Bella’ y ‘No se murió el amor’ (estas últimas, de Mijares), convirtiendo el recinto en un karaoke.
Entre amigos, parejas y familias, las gradas se llenaban de testigos que han seguido las carreras de los
protagonistas de la noche, algunos vestidos de gala, otros con atuendos más relajados, pero todos con el entusiasmo de corear las canciones que marcaron sus vidas.
Frente al gran ‘show’ que representan estos grandes artistas, se hallaba un escenario adornado con iluminación elegante, pantallas gigantes y un diseño que resalta la esencia romántica del espectáculo. A 10 AÑOS DEL INICIO DE SU GIRA
SCORPIONS, INYECCIÓN DE HEAVY METAL EN EL VL 2025 Scorpions tomó el Escenario Amazon y se dio a la tarea de poner a rockear a 80 mil personas que abarrotaron el Estadio GNP Seguros durante la celebración de 25 ediciones del festival Vive Latino. “Estamos muy agradecidos de estar esta noche con ustedes y les vamos a tocar el primer concierto de la gira de aniversario”, dijo su vocalista Klaus Meine. ‘Coming Home’ fue la entrada de la banda después de tres años de ausencia de los escenarios mexicanos. Además, la celebración del festival continuó con las presentaciones de Caifanes y Los Ángeles Azules.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Emmanuel y Mijares, entre música y anécdotas. CARLOS CURIEL
#Mundo 10
LUNES 17
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Redacción
El Gobierno de Estados Unidos añadirá más de 10 kilómetros a su muro fronterizo con México para evitar la llegada de migrantes irregulares, anunció la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Estoy aquí en Arizona, y justo en este punto pueden ver dónde termina el muro fronterizo. Hoy comenzamos siete millas (11.26 kilómetros) de construcción. Seguiremos trabajando para que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, dijo en un video que compartió en X. Por su parte, el presidente de dicha nación, Donald Trump, comentó que, desde que llegó al poder en enero de este año, el problema de cruce de migrantes irregulares por la frontera sur del país ha mejorado “un 99 por ciento” con respecto a la Administración de su predecesor, el demócrata Joe Biden.
“Dije que cierren la frontera y cerraron la frontera”.
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Aragua.
Esa ley permite las deportaciones sin una audiencia y se ha invocado solo en tres
CUBANOS RECIBEN ENERGÍA ELÉCTRICA TRAS SEVERO APAGÓN
Los cubanos comenzaron a recibir luz eléctrica de forma paulatina en las primeras horas de ayer tras más de 36 horas de corte debido a una desconexión del Sistema Energético Nacional (SEN).
El dato
Durante la primera Administración de Donald Trump se construyeron 480 kilómetros de muro fronterizo
ANUNCIÓ EL DESPLIEGUE DE MÁS DE 600 MILITARES
EUA añadirá más de 10 kilómetros a muro fronterizo
El mandatario Donald Trump declaró “una emergencia nacional en la frontera de Estados Unidos con México” el 20 de enero
ocasiones en la historia del país, todas ellas en tiempos bélicos: la guerra de 1812 y las dos Guerras Mundiales de.
“No se necesitan muchas leyes nuevas”, anotó el mandatario sobre la forma en que el Poder Ejecutivo puede reducir la presencia de indocumentados o de gente que supuestamente represente una amenaza para el país.
Aunque este sábado un juez federal bloqueó temporalmente el uso de dicha ley, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, informó que han sido trasladados a El Salvador unos 250 supuestos integrantes del Tren de Aragua, que el presidente de ese país, Nayib Bukele, ha ofrecido
encarcelar a cambio de un precio “justo”.
A inicios de la semana pasada, Estados Unidos anunció el despliegue de más de 600 militares adicionales en su frontera con México en medio de la cruzada del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal y el narcotráfico.
De ellos, alrededor de 40 serán analistas de inteligencia de la fuerza aérea y unos 590 serán ingenieros del Ejército, informó el Comando Norte de Estados Unidos.
“Esto aumentará el número total de tropas desplegadas o programadas para desplegarse en la frontera sur a aproximadamente 9 mil 600”, precisó el Comando.
El dato
Trump acusa a los migrantes ilegales de amenazar la seguridad nacional
En corto
EL VATICANO DIFUNDE FOTO DEL PAPA FRANCISCO
El Vaticano publicó la primera fotografía del papa en más de un mes, mostrando al pontífice en una vista de tres cuartos desde atrás, con una estola morada típica de los ornamentos litúrgicos de Cuaresma, sentado en una silla de ruedas frente al altar de su capilla personal en el hospital. La Santa Sede indicó que el papa estaba participando en la celebración de la misa con otros sacerdotes. Es la primera vez que el papa participa en una misa desde su hospitalización el 14 de febrero.
ZELENSKI BUSCA MEJORA EN EL COMBATE UCRANIANO
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, nombró a un nuevo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, mientras el país busca reestructurar y fortalecer su Ejército en medio de los combates en la región de Kursk de Rusia y la creciente presión en Donetsk. Andrii Hnatov reemplaza a Anatoliy Barhylevych, quien ocupó el cargo desde febrero de 2024. “Estamos transformando sistemáticamente las Fuerzas Armadas de Ucrania para mejorar su efectividad en combate”.
Las obras en la zona ya comenzaron. ESPECIAL
JIMÉNEZ Y FULHAM AGUDIZAN CRISIS DEL TOTTENHAM
En partido correspondiente a la Jornada 29 de la Premier League, el Tottenham (lugar 13) sufrió la 15.a derrota de la temporada, tras perder 2-0 en su visita al Fulham (lugar 8) del mexicano Raúl Jiménez, agudizando aún más la crisis del conjunto londinense.
MAX VERSTAPPEN QUEDÓ EN EL SEGUNDO SITIO
Lando triunfa en Australia
Se corrió el Gran Premio en el Circuito de Albert Park, primero del campeonato mundial de Fórmula 1 en 2025
El número
8A.
posición ocupó uno de los pilotos favoritos del público, el monegasco
Charles Leclerc
Redacción
El británico Lando Norris (McLaren) ganó el Gran Premio (GP) de Australia, primero del campeonato mundial de Fórmula 1 (F1) en 2025, una carrera en la que la lluvia fue la gran protagonista.
El piloto estuvo acompañado en el podio por el vigente campeón mundial, el neerlandés Max Verstappen (de la escudería Red Bull), y el británico George Russell (de Mercedes).
Jornada negra para los dos españoles de la parrilla: Carlos Sainz (de Williams) y Fernando Alonso (de Aston Martin), quienes se vieron obligados a abandonar al sufrir sen-
dos accidentes en la primera vuelta y en la 34. a vuelta, respectivamente.
Todas las miradas estaban puestas en el debut del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton con Ferrari, la escudería más laureada de la historia: el británico salía octavo tras una clasificación decepcionante y no solo no logró mejorar esa posición, sino que acabó dos por detrás.
La jornada estuvo marcada por las fuertes lluvias que cayeron sobre Melbourne antes de la carrera: aunque las precipitaciones dieron tregua minutos antes del arranque, la pista empezó mojada, con líneas resbaladizas y condiciones de visibilidad reducida en el circuito de Albert Park, de 5.278 metros y con 14 curvas.
La cita de Melbourne fue la primera del campeonato mundial de la F1 de la temporada y precedió al Gran Premio de China, la primera competencia con formato al ‘sprint’ del año, que se celebrará entre los próximos días 21 y 23 de marzo en Shanghái. El vigente campeón, el neerlandés Max Verstappen, aseguró estar “muy contento” tras haber logrado un segundo puesto en el Gran Premio de Australia.
LUNES 17
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
NEWCASTLE, EN CONQUISTA
Después de 70 años, la espera de Newcastle llegó a su fin. El club financiado por Arabia Saudita acabó con su sequía por un gran trofeo nacional al vencer por 2-1 a Liverpool en la final de la Copa de la Liga inglesa. Dan Burn y Alexander Isak anotaron los goles a los 45 y 52 minutos, respectivamente, para sellar la victoria en Wembley. El último gran trofeo nacional de Newcastle fue en 1955. AP
Lando Norris busca más triunfos esta temporada. ESPECIAL
#DelDía 12
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
SE ESTIMA QUE UN PROYECTO DE ESTE TIPO REQUERIRÍA UNA INVERSIÓN DE ENTRE 35 MILLONES Y 50 MILLONES DE PESOS
EL LEGISLADOR GESTIONARÁ CON EL GOBIERNO ESTATAL PARA CONSOLIDAR ESTE PROYECTO UNIVERSITARIO EN LA ENTIDAD
Marittza Navarro
Ricardo Astudillo Suárez, diputado federal por Querétaro, informó que retomó el proyecto de la Universidad del Medio Ambiente; la propuesta la puso sobre la mesa de la Cámara Diputados en su calidad de presidente de la Comisión de Energía.
Explicó que este proyecto ya se tenía en la mira años atrás y no se dio seguimiento, por lo cual buscará a diferentes autoridades para la gestión de recursos y su operación.
“En 2013, si mal no recuerdo, Pemex se había comprometido a construir una universidad. Es un tema que yo ya puse sobre la mesa: el tener la primera Universidad del Medio Ambiente en el estado de Querétaro, recuperar ese proyecto en un terreno que está en El Marqués”.
Mencionó que buscará una reunión con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, para hacer el planteamiento y ver si el Gobierno estatal puede apoyar.
Actualmente, Astudillo Suárez es representante del segundo distrito de Querétaro y secretario de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados. El objetivo con la Universidad es cre -
LUNES 17
CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DIGITAL
Más de 40 jóvenes participaron en un taller de capacitación impartido por la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género en la Subcomandancia Centro.
Gestionan Universidad del Medio Ambiente
El diputado federal Ricardo Astudillo Suárez indicó que buscará apoyo de las autoridadades estatales y federales
cer la oferta educativa, pero también generar profesionistas que contribuyan al tema medioambiental como una prioridad de atención.
Además, indicó que con la reciente reforma energética se busca colocar los recursos generados en proyectos de beneficio social.
“Pemex tenía ese proyecto y ya lo puse sobre la mesa en la Comisión, (para) que sea respaldada con los fondos,
con los fideicomisos nuevos que se generaron por parte tanto de CFE como de Pemex, para que pueda ser una realidad, un proyecto que voy a llevar al Gobierno del estado para poder plantear y para que podamos llevarlo a buen puerto, que sería algo importantísimo”. Se estima que un proyecto de este tipo requeriría una inversión de entre 35 millones y 50 millones de pesos.
EN EL CLÚSTER AUTOMOTRIZ DEL ESTADO Descartan
El sector de la industria automotriz en el estado aún no tiene documentados paros técnicos a causa de la incertidumbre que genera la posible imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos. De acuerdo con el presidente del Clúster Automotriz, Daniel Hernández Camacho, el sector está a la expectativa de las medidas arancelarias que Estados Unidos podría anunciar el 2 de abril.
“Es difícil esperar que se aplique este tipo de aranceles en una economía donde tenemos componentes que van y vienen, donde a lo mejor los minerales son extraídos en Estados Unidos y procesados en Canadá. Vienen a México, se hace un proceso, y vuelven allá. Entonces definitivamente estamos esperando que puedan llegar a un punto de acuerdo”, declaró.
Hernández señaló que, si no se presentan excepciones en la aplicación de los aranceles por dicho país, el impacto en el producto final será significativo.
Asimismo, indicó que las alteraciones en los precios al consumidor solo se efectuarían si proceden los aranceles y, si fuera así, en un lapso de seis meses se reflejarán en los precios finales al consumidor.
Aunque la AMDA reportó una contracción en el mercado durante este primer bimestre del año, explicó que coincide con el cambio de Gobierno en Estados Unidos.
Estrella Álvarez
El legislador apela a fortalecer la educación ambiental. ESPECIAL
El sector automotriz, atenta por EUA. PEXELS
AL MENOS TRES ESTADOS, AZOTADOS POR INCENDIOS FORESTALES
Más de mil incendios han arrasado durante los últimos días en Hidalgo, Coahuila y Nuevo León, de acuerdo con autoridades de dichos estados. Durante la época de estiaje, hay más probabilidad de incendio de pastizales.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
SE ALISTA ELECCIÓN JUDICIAL
Por 5 mil pesos enseñan
a jueces a hacer campaña
Redacción / Excélsior
Aprender a hacer una campaña electoral como los políticos tradicionales les cuesta a los jueces, magistrados y ministros desde 5 mil hasta 45 mil pesos.
Con cursos, talleres y asesorías personalizadas, los candidatos a la elección judicial se instruyen sobre cómo construir una imagen, adoptar una narrativa y conocer a qué público dirigirse para
obtener el voto ciudadano el próximo 1 de junio. Se documentó que, por ejemplo, despachos y consultoras especializadas en mercadotecnia política ofrecen desde 5 mil pesos (más IVA) cursos básicos en línea que enseñan las reglas del proceso, sus plazos, el papel de las autoridades y cómo construir una propuesta. También, hay talleres para crear una imagen física, visual y no verbal, además de
capacitación para aprender ‘storytelling’ o construir una base social de apoyo.
Un poco más de 7 mil 500 pesos cuestan las consultorías para elaborar el manual de identidad gráfica y, si se quiere una asesoría en estrategia, los candidatos deben desembolsar 17 mil 400 pesos por dos horas. Otros talleres de planeación, con cuatro horas de duración, cuestan 45 mil pesos.
Esta semana, el INE se alista a aprobar nuevos topes de campaña para la elección judicial, que irían desde 220 mil pesos para un aspirante a juez de distrito hasta 1.4 millones de pesos para quien busca un lugar en la Suprema Corte.
LUNES 17
En corto
MÉXICO ESTÁ EMPODERADO Y NO SALDRÁ DAÑADO DE CAMPAÑAS NEGRAS: SHEINBAUM
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el pueblo está empoderado y no saldrá dañado de campañas que se lancen en contra del país y de la Presidencia de la República. Desde Macuspana, Tabasco, la titular del Poder Ejecutivo federal puntualizó que el pueblo y las instituciones defienden al país, aunque no especificó a qué ataques se refería por parte de sus opositores. “Ya ven: los adversarios quieren seguir con su campaña sucia, su campaña negra, pero si no sirvió antes, menos va a servir ahora”.
#Acentos 14
LUNES 17
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Lo bueno, lo malo y lo peor
Las consultas de Iván
MIGUEL ÁNGEL FLORES LO BUENO
Uno de los retos que enfrentan los gobernantes es obtener la participación ciudadana para, en conjunto con el Gobierno, tomar las mejores decisiones. Las consultas ciudadanas y los ejercicios de Gobierno abierto que se implementan en varios ayuntamientos, son positivos, pues fomentan la participación social y permiten que los ciudadanos tengan voz y voto en decisiones coyunturales en sus barrios y colonias, como pueden ser obras públicas, servicios, programas u otras acciones que ofrece la autoridad. Ahora, se suma otro reto importante para la autoridad: ¿qué cosas someter a consulta?
LO MALO
A fi n de mes, el alcalde de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, pedirá a sus ciudadanos que participen en una consulta para defi nir en qué gastar el presupuesto público; el problema es que el edil propone decidir entre un concierto (en el cual se puede gastar
Los datos de la seguridad
MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
SETH PÉREZ
@sethti
Un gran problema para prevenir la violencia es la miopía que causan algunos datos sobre seguridad. Por ejemplo, esta semana escuchamos el lamentable caso de cinco alumnos que presuntamente abusaron de un compañero con TDAH en un baño de la institución donde estudiaban en Monterrey. El clamor de los compañeros, de los padres de familia y de la sociedad es justicia y castigo para los agresores. No cabe duda que este dato es relevante, pero ¿hay registros anteriores perdidos?
Seguramente, muchos otros alumnos presenciaron o vivieron abusos de estos cinco
muchos millones de pesos en una noche) o continuar el proyecto de construcción de un campus de la UAQ. A saber, ¿cómo es que el alcalde pone en la misma tesitura la educación de los jóvenes y el efímero entretenimiento?
LO PEOR
Cualquiera que sea la decisión de los ciudadanos que participen en esta consulta, el alcalde tendrá como justificación el haber usado la democracia para amparar el resultado ganador. Solo que hay otro detalle: el dichoso concierto en el que propone una cartelera con importantes bandas y artistas no forma parte de las promesas que hizo el alcalde de Ezequiel Montes en campaña, pero el construir un campus de la UAQ en el municipio sí está en la lista de promesas que hizo como candidato. Puede consultar el listado completo en el Monitor de Promesas de Campaña que publica grupo AD Comunicaciones en sus marcas Al Diálogo y Perfiles, y que también puede consultarse por WhatsApp a través del sitio web sonperfiles.com
perpetradores, pero, al no existir una forma de registrarlos y hacer algo con ellos, estos datos se quedaron perdidos. Casos similares de violencia nos muestran que un evento tan dramático se da posteriormente a muchos otros, como en el caso de la ‘infl uencer’ Marianne. En redes quedó el registro de otros actos de violencia anteriores. ¿Por qué no se registran estos eventos?
Seguramente, usted ha presenciado a niños golpeados por alguno de sus padres, violencia entre hermanos, y hasta en problemas de tráfi co. La falta de registro es por la falta de acciones y responsabilidad para provocar efectos. En México, contamos con el violentómetro para identifi car estos actos, pero, en la mayoría de los casos, no hay protocolos para actuar. ¿Usted qué propone para evitar que escale la violencia?
PLAN ORDEN
A nadie fue indiferente el operativo del Municipio de Querétaro ejecutado este fin de semana en el Centro Histórico de la capital para remover a comerciantes que no respetaron la normativa. Por una parte, los que apoyaron la mano dura del alcalde ‘Felifer’ Macías para impedir que el comercio informal se apodere de los espacios públicos; por otra parte, quienes cuestionaron el actuar de los elementos, pues se evidenció nuevamente un enfrentamiento entre las partes. El mismo Gobierno municipal reconoció en su comunicado de prensa que, a pesar de las negociaciones y el diálogo, no han logrado establecer un acuerdo uniforme; hay quienes siguen sin respetar la normativa. Se hacen acusaciones hacia algunos líderes, pero no hay nombres. Del operativo de ayer hay cuatro detenidos, muchos inconformes, molestias por el cierre de calles debido a manifestaciones, y una mala imagen que se llevó el turista que visitó la ciudad este fin de semana largo. Para el análisis.
INVERSIÓN HISTÓRICA
Con el adelanto de que será una inversión histórica, el Municipio de Querétaro anunció que, para el próximo 19 de marzo en el Centro de Congresos, hará entrega de nuevas patrullas para la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Estaremos pendientes del monto de inversión que se anunciará y las características de las nuevas unidades, pues, en este rubro, la autoridad no puede ni debe escatimar. Es imperativo que exista una estrategia de paz y esta solo puede ir acompañada de una corporación fuerte, consolidada, con herramientas y capacitación para responder a la demanda ciudadana. Enhorabuena.
NOTARIOS
El gobernador Mauricio Kuri nombró como notarios a su exoficial mayor y amigo, Mario Fernando Ramírez Retolaza, y al hijo de la senadora Guadalupe Murguía, Roberto Sánchez Lara Murguía. Los nombramientos se suman al que hizo, a días de haber tomado posesión como gobernador, a favor de Samuel Cárdenas Palacios, yerno de su compadre y jefe de gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; y al de Alfredo Botello Aranda (como notario en 2023), hijo de su actual jefe de asesores, Alfredo Botello Montes. Las relaciones familiares y nexos sociales del mandatario con los ahora notarios causaron controversia por la discrecionalidad (que permite la ley) con la que se entregaron los nombramientos.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
ES UNA PUERTA AL TURISMO
Un éxito, el Festival de la Gordita y la Dobladita
Jena Guzmán
Con gran éxito se realizó el Festival de la Gordita y la Dobladita en la comunidad de El Carrizo, al dejar una derrama económica importante para la localidad.
Miles de personas se concentraron en la plaza principal de la comunidad, para disfrutar de estos alimentos tradicionales y las diferentes actividades presentadas.
CON EL CONSUMO DE QUIENES ASISTIERON AL FESTIVAL, SE BENEFICIAN A 25 FAMILIAS, ADEMÁS DE REACTIVAR LA ECONOMÍA LOCAL
En la inauguración del evento, la titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico en el municipio, Guadalupe Gómez Rodríguez, además de reconocer el esfuerzo de la gente de El Carrizo para salir adelante, habló de lo representativo que es para el Gobierno municipal que se impulsen este tipo de festivales, no únicamente porque destaca la tradición gastronómica, sino porque abre las puertas al turismo.
LUNES 17
#SanJuanDelRío
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que renovarán convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para aterrizar varios proyectos respecto a la restauración de sitios y monumentos históricos.
Después de haber sostenido una reunión con la delegada de esta dependencia federal en Querétaro, Rosa Estela Reyes García, el edil sanjuanense mencionó que el objetivo es darle continuidad a los planes que se habían establecido desde la Administración anterior.
Compartió que uno de los sitios por trabajar es la pirámide del Barrio de La Cruz y el mural de El Rosario, lugares en los que hay vestigios prehispánicos que deben preservarse por su historia.
“Tuvimos la oportunidad de dar seguimiento a proyectos como el Barrio de La Cruz, muy importante, nuestra pirámide, nuestros vestigios prehispánicos y... bueno... trabajaremos mucho; este año vamos a tener la oportunidad de aportar ciertos recursos. Nos dimos a la tarea de que el INAH haga los
SÍ HABRÁ EQUINOCCIO EN BARRIO DE LA CRUZ
La delegación del Barrio de La Cruz retomará el equinoccio de primavera para este año luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concediera el permiso, bajo la condición de delimitar la zona arqueológica. Esto fue dado a conocer por la autoridad auxiliar de la localidad, María de Jesús Velázquez González. JENA GUZMÁN
CONSIDERAN VARIOS PROYECTOS DE RESTAURACIÓN
Se renovará convenio
entre INAH y SJR
trabajos; creo que me parece que ya son los trabajos finales. Entiendo para el mural, que le llaman sondeo, es una cuestión técnica para poder retirar el mural en algún momento y tener ese estudio previo que se necesita antes de retirarlo. Los sondeos son para no dañarlos”.
Por otro lado, el edil comentó que entre los proyectos se encuentra el del Cami-
El dato
Coordinan estrategias y trabajos de restauración en sitios y monumentos históricos del municipio
no Real de Tierra Adentro, en la avenida Juárez, y todo lo que sean sitios y monumentos del patrimonio mundial y nacional.
Asimismo, indicó que se habló del Museo Histórico de San Juan del Río, que se tiene previsto para el exconvento de Santo Domingo con la finalidad de centralizar todas las oficinas de Gobierno en el Centro Cívico.
Roberto Cabrera sostuvo reunión con el equipo de INAH Querétaro. ESPECIAL
#EstamosATiempo de dar a conocer más espacios culturales.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
LUNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local UN ÉXITO, FESTIVAL GASTRONÓMICO
Se llevó a cabo el Festival de la Gordita y la Dobladita en la comunidad de El Carrizo. PÁG. 15
#Cultura
REGRESA EQUINOCCIO A BARRIO DE LA CRUZ
Retomarán la realización del evento en esta zona arqueológica tras obtener el permiso del INAH. PÁG. 15
INAH RENOVARÁ CONVENIO CON MUNICIPIO
Roberto Cabrera Valencia indicó que renovarán convenio con el organismo para proyectos de restauración de sitios y monumentos históricos. /Jena Guzmán PÁG. 15