ELECCIÓN JUDICIAL CON BAJA AFLUENCIA 02|06|25

Page 1


#Local

‘QUERÉTARO PUEDE

TENER MEJOR REFORMA’

El presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad, Braulio Guerra, aseguró que la reforma judicial local debe ser referente nacional, por lo que se deben retomar la experiencia acumulada en el proceso electoral de este año.

PÁG. 05

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

LUNES

2 DE JUNIO DE 2025 Año 22 No. 7838

#ElMarqués

Resalta El Marqués en la lucha vs. la corrupción

El Sistema Estatal Anticorrupción reconoció al Gobierno de Rodrigo Monsalvo por concluir a capacitación ‘Municipios anticorrupción’.

PÁG. 03

Editado por la empresa aldialogo.mx

Entrega ‘Felifer’ mejora de imagen urbana en Prados de la Capilla . PÁG. 02

#Corregidora

Impulsa

‘Chepe’ obras hidráulicas

El alcalde de Corregidora y el vocal ejecutivo de la CEA sostuvieron una reunión en la que compartieron las obras y proyectos planeados para la demarcación.

PÁG. 03

ELECCIÓN JUDICIAL, CON BAJA AFLUENCIA

Tras la primera elección judicial, autoridades del INE reportaron poca participación ciudadana. En tanto, el Gobierno estatal reportó saldo blanco. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#PulsoPolítico DORANTES Y SU COMPROMISO POR SERVIR

El senador Agustín Dorantes Lámbarri destacó su visión para construir un Querétaro más justo con oportunidades para las familias queretanas. PÁG. 13

Acentos

Hoy opina: Miguel Flores

ADQuerétaro

LUNES 2

DE JUNIO DE 2025

#EnLaMira

Editorial

Lecciones de la elección

Ayer, finalmente se realizó la primera elección judicial federal para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, elegir integrantes del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial (que reemplaza al Consejo de la Judicatura), además de escoger jueces y magistrados.

A la espera de tener los cómputos oficiales que se difundirán en los próximos días, queda claro la complejidad de este proceso electoral, el cual fue inédito para el país y al cual muchos ciudadanos trataron de adaptarse a estas nuevas circunstancias. Las autoridades

electorales tendrán que efectuar un análisis serio de las áreas de oportunidad y los retos por venir para este tipo de elecciones que sirvan para fortalecer un ejercicio que (todo parece indicar) llegó para quedarse. Por lo pronto, la jornada electoral se desarrolló sin mayor problema en Querétaro, con lo cual queda de manifiesto la vocación democrática de nuestro estado.

No obstante, habrá que revisar a detalle cada una de las circunstancias sucedidas, como el reparto de acordeones para movilizar el voto y coaccionarlo, así como la poca difusión del proceso electoral y de los perfiles de los juristas en las boletas.

billones 20 mil millones de pesos es el monto de ingresos tributarios registrados en el primer cuatrimestre del año, un aumento de 10.1 por ciento real respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Secretaría de Hacienda.

ENTREGA ‘FELIFER’ MEJORA EN PRADOS DE LA CAPILLA

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, entregó las obras del programa Alcalde Acción en la colonia Prados de La Capilla, en la delegación Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y brindar entornos más seguros para las familias queretanas.

REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
reproducción total

PLANEAN OBRA HIDRÁULICA

PARA CORREGIDORA

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, y el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, sostuvieron una reunión de trabajo en la que compartieron las obras y proyectos planeados para la demarcación en materia hídrica. ‘Chepe’ Guerrero reconoció la voluntad del personal de la CEA por trabajar conjuntamente con el Gobierno; recordó el objetivo es escuchar, atender y solucionar las peticiones de las familias corregidorenses. REDACCIÓN

LUNES

2

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

En corto

EL MARQUÉS, LÍDER EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN

La Administración municipal de El Marqués, encabezada por Rodrigo Monsalvo Castelán, fue reconocida por el Sistema Estatal Anticorrupción por lograr que el 100 por ciento del personal concluyera satisfactoriamente la capacitación ‘Municipios anticorrupción’. Desde el comienzo de la presente gestión municipal, se ha capacitado al 100 por ciento del personal, lo cual representa que 3 mil 107 servidores públicos han sido instruidos en materia de combate a la corrupción. Además, durante la ceremonia se entregaron reconocimientos al personal de diversas áreas municipales. Rodrigo Monsalvo reiteró su compromiso por contribuir, desde lo local, acciones que contribuyan a consolidar una política estatal anticorrupción.

#Local 04

LUNES 2

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

En la sesión extraordinaria de consejo, la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Ana Lilia Pérez Mendoza, informó que no hubo incidentes durante la jornada electoral extraordinaria que se realizó ayer con motivo de la renovación del Poder Judicial federal.

De igual manera comentó que durante la jornada se mantuvo poca afluencia de los ciudadanos para su participación en el ejercicio del voto, aunque fue de manera permanente en las diversas casillas instaladas.

“Hemos tenido una jornada electoral en calma, con afluencia permanente en nuestras casillas, de poca ciudadanía, pero permanente, sin ningún incidente que lamentar, con absoluta seguridad”.

Además, la vocal mencionó que para calcular un porcentaje de la participación ciudadana se tomaron de muestra unas 26 casillas a través del sistema de información de la jornada electoral.

Pérez Mendoza añadió que la jornada electoral de este proceso electoral del Poder Judicial de la Federación fue efectuada sin mayores problemas.

“Hemos tenido la posibilidad de votar por seis elecciones, considerando las de

CONTINÚA VIGILANCIA EPODEMIOLÓGICA DEL DENGUE

Con información al 30 de mayo de 2025, se tiene registro de 20 casos positivos de dengue en el estado de Querétaro. Se trata de 11 mujeres y nueve hombres, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

El dato

En el estado de Querétaro fueron instaladas mil 378 casillas para la jornada electoral realizada el domingo

SECRETARIO GENERAL DIJO QUE SE EVALUARÁ

TOMAN MUESTRA DE 26 CASILLAS

Reportan baja participación en elección judicial

La Junta Local del INE indicó que no se reportaron mayores incidentes para la celebración de la jornada electoral

ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, las magistraturas de la Sala Superior y las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las magistraturas de circuito y jueces de distrito”.

En el estado de Querétaro fueron instaladas mil 378 casillas para la jornada electoral de ayer y participaron unas 12 mil personas como funcionarios de casillas.

Ana Lilia Pérez agregó que, de 1.9 millones de personas registradas en la lista nominal, se recibieron 132

votos anticipados, los cuales fueron para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

HUBO SALDO BLANCO

En un mensaje, el secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que el desarrollo general de la votación transcurrió sin incidentes que puedan derivar en una investigación posterior.

Indicó que, para garantizar el desarrollo del proceso electoral, se estableció un operativo conjunto con los tres niveles de Gobierno, lo cual permitió que se desarrollara en paz.

El dato

El secretario de Gobierno agradeció a los ciudadanos su participación en este proceso, que convierte a la entidad en un referente por el desarrollo en paz de las votaciones

Alejandro Pérez Ibarra, secretario general de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)  en Querétaro, considera que se tiene que perfeccionar el proceso electoral judicial y destacó la importancia de la democracia.

“México está siendo hoy observado a nivel mundial por este proceso de elección directa, de jueces y magistrados. Creo que se va a ir perfeccionando”, explicó.

Pérez confía en que, con esta elección judicial, los jueces, magistrados e integrantes de la Suprema Corte de Justicia atenderán los intereses de la ciudadanía y los derechos consagrados en la Constitución.

“Hemos dado un gran paso a tener un Poder Judicial real y verdaderamente auténtico, en donde se respete la voluntad del pueblo y se respeten los derechos humanos. A pesar de todo esto y el ejercicio, vimos que la participación es significativamente menor a lo que se hace cuando elegimos representantes populares”, indicó.

El secretario de Morena en la entidad mencionó que no hay vuelta atrás en la reforma judicial, pese al supuesto intento de boicot por parte del Partido Acción Nacional (PAN).

Irán Hernández
El morenista dijo que la elección significa un cambio histórico. IRÁN HERNÁNDEZ
Los resultados de la elección se difundirán en los próximos días. CUARTOSCURO

SE REGISTRARON RETRASOS EN LA APERTURA DE CASILLAS

El retraso en la apertura de casillas se debió principalmente a la falta de funcionarios de casilla. De acuerdo con el INE, a las 9:30 horas, apenas se había instalado el 12 por ciento de los centros de votación.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

LUNES 2

#Local 05

SI ES QUE SE LO PROPONE, OPINÓ BRAULIO GUERRA

‘Querétaro

puede tener la mejor reforma judicial’

El magistrado presidente del TSJ calificó la reforma judicial federal como muy compleja y con muchas interrogantes, cuyos resultados se verán en la jornada de ayer

Irán Hernández

El magistrado presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra Urbiola, acudió a votar en la casilla 0351 para elegir a las personas juzgadoras. Mencionó que, para Querétaro, la democracia no puede ser un laboratorio y que, si se lo propone, puede tener la mejor reforma judicial local.

Guerra recordó que el Poder Judicial presentó un decálogo de 10 puntos para la reforma en la materia a nivel estatal y que 19 estados de México ya hicieron la ar-

monización federal.

“Ninguna reforma ha sido igual, las 19 son distintas, no tendremos una reforma judicial, sino 33, es decir, la de cada estado y la federal. Querétaro puede tener la mejor reforma si se lo propone, una reforma que ponga en el centro al justiciable, la gente que reclama justicia, y que se concentre en que las mejores personas con las mejores capacidades y experiencias sean las que lleguen a la boleta”.

Agregó que la reforma judicial federal no solo se verá en los resultados de esta

❝No tendremos una reforma judicial, sino 33, es decir, la de cada estado y la federal. Querétaro puede tener la mejor reforma si se lo propone”.

Braulio Guerra Presidente del TSJ

EL PODER JUDICIAL PRESENTÓ UN DECÁLOGO DE 10 PUNTOS PARA LA REFORMA EN LA MATERIA A NIVEL ESTATAL

elección, la cual consideró muy compleja, enredada y con muchas interrogantes, “pero el resultado lo veremos cuando tengamos a esos jueces o juezas, ministros y ministras, impartiendo justicia”, puntualizó.

Dijo que, de acuerdo con la ONU, por cada 100 mil habitantes debe haber 18 jueces y en Querétaro hay 3.8, lo cual genera una carga de trabajo alta, uno de los retos que retomó en materia de impartición de justicia.

SE

SUMARON COMERCIOS DEL CENTRO HISTÓRICO

Irán Hernández

Desde las 11:00 horas, un grupo de personas , con prendas blancas en su mayoría, se reunieron en la Alameda Hidalgo, y con carteles en mano expresaron su rechazo a la elección judicial que se llevó a cabo en Querétaro. Recorrieron algunas calles del primer cuadro de la ciudad, entonaron el Himno Nacional en la Plaza de Armas, y consideraron que se trata de una votación “a modo”.

A este rechazo se sumaron algunos comercios del centro histórico, los cuales con un anuncio expresaron “No al comunismo”.

“Esta elección judicial ha sido fraudulenta desde un principio por una reforma judicial mal hecha y en esta votación de hoy no ha habido participación porque ni la misma gente le entiende. Muchos estamos convencidos de que, se vote por quien se vote, el que quede es gente de Morena. No queremos avalar esta elección y por eso estamos aquí protestando”, comentó Doña Josefina. Algunas personas lamentaron la baja participación para expresar su rechazo a esta reforma judicial y puntualizaron que esta elección impactará negativamente en la Justicia.

En corto

RECONOCE GOBERNADOR BAJA AFLUENCIA EN VOTACIÓN Tras haber acudido a emitir su voto en la casilla ubicada en El Pocito, Querétaro, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, reconoció que hubo una baja afluencia en la elección judicial. Consideró necesario que los ciudadanos participen en esta primera elección en el Poder Judicial, con el objetivo de hacer oír su voz. “Francamente sí es muy complicada la votación y eso hacía suponer que no había muchas personas votando”.

El magistrado presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra, acudió a votar en la casilla 0351. IRÁN HERNÁNDEZ

#AlDiálogo

CONOCE A DÓNDE ACUDIR PARA PEDIR ASESORÍA

36% de los mexicanos tiene deudas

Descubre las cinco señales que indican que estás en problemas financieros y cómo actuar para salir de ello

#TUSFINANZAS

Jessica Ignot

En México, el estrés financiero es una realidad que afecta a millones de personas.

Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023 del Inegi, el 36.2 por ciento de la población de 18 años y más reportó tener algún tipo de deuda, siendo más común entre hombres (38.7 por ciento) que entre mujeres (34.1 por ciento).

La deuda informal, adquirida a través de particulares, familiares o casas de empeño, representa una parte significativa de este endeudamiento.

LaComisiónNacionalpara la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte que el estrés financiero puede producir alteraciones en la salud, como presión arterial alta, ansiedad, problemas de sueño o depresión.

Es crucial identificar las señales de alerta que indican problemas financieros para tomar medidas correctivas a tiempo.

Las cinco señales de que estás en problemas financieros

 Pagas solo el mínimo en tus tarjetas de crédito: Esto genera intereses que aumentan tu deuda.

 Utilizas préstamos informales para cubrir gastos básicos: Indica que tus ingresos no son suficientes.

 Tienes más de una deuda vencida: Refl eja falta de control en tus finanzas.

 Evitas revisar tus estados de cuenta: Miedo o negación ante la situación financiera.

 Solicitas nuevos créditos para pagar deudas anteriores: Ciclo de endeudamiento peligroso.

DATO RÁPIDO

Recomendaciones impactantes

● Elabora un presupuesto mensual: ingresos y gastos.

36.2% DE LA POBLACIÓN ADULTA EN MÉXICO TIENE ALGÚN TIPO DE DEUDA, Y LA DEUDA INFORMAL ES UNA PRÁCTICA COMÚN, LO CUAL INDICA UNA VULNERABILIDAD FINANCIERA SIGNIFICATIVA

RECOMENDACIONES

Medidas de prevención

● Educación financiera: Infórmate sobre manejo de finanzas personales.

● Uso responsable del crédito: Solicita préstamos solo cuando sea necesario.

● Ahorro constante: Destina una parte de tus

Controla tus

● Evita créditos innecesarios: No adquieras deudas que no puedas pagar.

● Ahorra una parte de tus ingresos: de emergencia.

Crea un fondo

● Busca asesoría financiera: Acude a instituciones oficiales para orientación.

● No ignores las señales de alerta: que la situación empeore.

ORGANISMOS DE AYUDA

Dónde acudir

● Teléfono: 55 53 400 999

● Condusef: Ofrece asesoría gratuita para manejar tus finanzas.

● Sitio web: https://www.condusef.gob.mx/

finanzas: Mantén un control de tus ingresos y egresos.

Actúa antes de ingresos al ahorro. Prioriza necesidades sobre deseos.

FUSIONARÁN TALENTO

Querétaro se engalana con mariachi

El Mariachi 2000 de Cutberto Pérez se presentará con la Orquesta Filarmónica

Redacción

Este 4 de junio, el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez será escenario de una fusión única entre la majestuosidad de la música sinfónica y el alma vibrante del mariachi, cuando a las 20:00 horas se presenten el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez y la Orqueta Filarmónica del Estado de Querétaro, bajo la dirección del maestro Mark Kadin.

La velada promete convertirse en una experiencia inolvidable y un recorrido por los grandes temas de la gran tradición de la música mexicana, interpretados por profesionales que ejecutan las melodías con gran pasión, orgullo y emoción.

El Mariachi 2000 de Cutberto Pérez es una agrupación emblemática de la música tradicional mexicana, fundada el 27 de octubre de 1980 en la Plaza de Garibaldi por el músico chihuahuense Cutberto Pérez. Desde sus inicios, el grupo se destacó por el sonido distintivo de la trompeta de su fundador, quien imprimió un estilo único a sus interpretaciones.

El profesionalismo y calidad interpretativa de los integrantes del conjunto les permitió consolidarse rápidamente como referentes del género

y por ello han llevado su música a España, Portugal, Alemania, Cuba, las Bahamas y el Reino Unido.

Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentra la participación con la Orquesta Sinfónica Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, además de que han acompañado a artistas nacionales e internacionales.

EL PROGRAMA PARA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES

INCLUYE UNA TREINTENA DE PIEZAS COMO ‘MÉXICO LINDO Y QUERIDO’

DEL TORO Y OSCAR ISAAC REVIVEN ‘FRANKENSTEIN’

El director mexicano Guillermo del Toro presentó el primer avance de su esperada versión de ‘Frankenstein’ durante el evento en vivo de Netflix Tudum 2025. Durante el pasado Festival de Cine de Cannes, Del Toro ya había adelantado que su versión de ‘Frankenstein’ no sería tan oscura como suele asociarse a este personaje, sino una interpretación más emocional y humana. El filme se estrenará en noviembre. REDACCIÓN

DE

LA ESCRITORA MYRIAM

MOSCONA

‘Tela de sevoya’, el viaje entre lenguas, memorias y pérdidas

Redacción

En la frontera entre el recuerdo y el olvido, entre el sueño y la vigilia, entre el español actual y el ladino del siglo XV, la novela ‘Tela de sevoya’ de Myriam Moscona busca una nueva generación de lectores. “Los libros no son sin esa otra parte de la interlocución”, dijo la poeta y narradora.

Publicada en 2012 y ganadora del Premio Xavier Villaurrutia, Tusquets acaba de reeditar esta historia, con la cual Moscona se inauguró en el género largo, que hurga en la relación entre una abuela agria y malhumorada y su nieta.

“Tela de sevoya es muy importante para mí, porque es un libro de muchos descubrimientos. El primero fue la forma en que uno se muerde la lengua con el famoso ‘yo nunca voy a escribir tal cosa’ y acabas haciéndolo”.

Otro descubrimiento, detalla, fue la influencia en su

obra de la extensa novela ‘En busca del tiempo perdido’, del francés Marcel Proust.

“Es el faro que alumbró este libro. En esos años, me metí a un seminario universitario, con Luz Aurora Pimentel, experta en Prust. Acudí todos los lunes durante 11 años. Fue un acompañamiento natural. Me marcó su forma de abordar temas como la memoria y el tiempo”, afirmó.

La también periodista cultural agrega que dar vida a ‘Tela de sevoya’ fue una sorpresa.

“Nació de la suerte de haber tenido la Beca Guggenheim, y con ese apoyo viajé a Bulgaria, la tierra natal de mi familia. Ellos llegaron a México en 1951, murieron fuera de tiempo, y nunca regresaron”.

La autora de una decena de poemarios y una segunda novela, ‘León de Lidia’, reconoce que ‘Tela de sevoya’ posee un ángel propio y motorizado.

El dato

Es la primera vez que ‘Tela de sevoya’ existe como audiolibro

La Orqueta Filarmónica del Estado de Querétaro. ESPECIAL

LUNES 2

#Deportes

En corto

OCHOA EVITA SU CUARTO DESCENSO EN EUROPA

Guillermo Ochoa y AVS FAS lograron mantener la categoría y seguir perteneciendo a la Primeira Liga de Portugal, luego de vencer por 5-2 en el marcador global a Vizela dentro del ‘playoff ’; el mexicano evitó su cuarto descenso en Europa. Ayer, después de una temporada en la que hasta el último partido se luchó por no descender, AVS FAS sigue como uno de los 18 equipos de la liga de Portugal. El AVS FAS eludió el descenso; sin embargo, fue relegado a la eliminatoria de promoción ante el Fazela.

Redacción

Pato O'Ward remontó hasta el séptimo lugar en el Gran Premio de Detroit de IndyCar y aprovechó el accidente de Alex Palou para recortar un poco de la brecha en el campeonato 2025. El mexicano se clasificó en la posición 18 para la carrera de este domingo, en las calles del centro de la ciudad de Detroit. Si bien avanzó un par de lugares en las primeras vueltas, un cambio en la estrategia durante la primera bandera amarilla le permitió alinearse con el plan de trabajo de los líderes. Con ello, Pato O'Ward se colocó en los primeros 10 puestos para la segunda mitad del recorrido, apostando por hacer su tercer ‘stint’ con neumáticos suaves, pero tuvo que ahorrar combustible para completar la distancia.

ISAAC DEL TORO FIRMA HISTÓRICO PODIO, SEGUNDO LUGAR, EN EL GIRO DE ITALIA

El mexicano Isaac del Toro concluyó en el segundo lugar del Giro de Italia, donde el británico Simon Yates conquistó esta competencia por primera vez, luego de la 21.ª y última etapa, ganada al ‘sprint’ por su compañero de equipo.

NASCAR México Series ruge en Querétaro

El Autódromo de Querétaro fue sede de la quinta fecha de la NASCAR México Series 2025, un evento vibrante que, pese al intenso sol que azotó las gradas y el óvalo de 1.2 kilómetros, mantuvo de pie a miles de aficionados entusiastas. La jornada fue clave para los pilotos que buscan sumar puntos rumbo al campeonato, que consta de 14 fechas, incluyendo una exótica visita a Panamá. En una carrera pactada a 140 vueltas o 100 minutos como máximo, el espectáculo automovilístico estuvo marcado por momentos intensos. Uno de los nombres más esperados fue el de Xavi Razo, quien llegó con dos victorias previas y aspiraba a mantener su racha. Por otro lado, la piloto Majo Rodríguez hizo historia al debutar en la catego-

Emociones, estrategia y talento femenino marcaron la quinta fecha de la temporada

2025 en el Autódromo de Querétaro

ría Challenge, convirtiéndose en la quinta mujer en participar en una de las divisiones estelares del serial, sumándose a leyendas como Mara Reyes y a competidoras actuales como Regina Sirvent. El piloto local Alonso Salinas fue otro de los protagonistas de la jornada, ganándose los aplausos del público

ALEX DE ALBA Y HELIO MEZA SE LLEVARON EL TRIUNFO EN SUS RESPECTIVAS CATEGORÍAS

por su ya conocido desempeño, especialmente en la segunda mitad de la carrera, donde destacó por sus rebasamientos estratégicos.

La competencia se vio interrumpida momentáneamente por un accidente protagonizado por Rafael Vallina, pero, tras el reinicio, el podio quedó definido. En la categoría NASCAR México, el triunfo fue para Alex de Alba, del AGA Racing Team, quien arrancó desde la ‘pole position’ y dominó la prueba de principio a fi n. Lo acompañaron en el podio el regiomontano Abraham Calderón (2.º lugar) y el capitalino Julio Rejón (3.º lugar).

El dato

En la categoría Challenge, el texano Helio Meza se llevó la victoria tras arrancar también desde la ‘pole’. El segundo puesto fue para el mexiquense Giancarlo Vecchi

El dato

Con esta fecha, la NASCAR México Series confirmó su capacidad de convocar al público queretano, dejando una jornada inolvidable

Carlos Curiel
La jornada fue clave para los pilotos que buscan sumar puntos rumbo al campeonato, que consta de 14 fechas, incluyendo una exótica visita a Panamá. ARMANDO VÁZQUEZ

#Nación 12

LUNES 2

Juan Carlos Machorro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la primera elección del Poder Judicial en la historia del país y afirmó que con este proceso democrático se hará realidad un verdadero Estado de derecho en el que nadie estará por encima de la ley.

“Hoy hacemos historia, pues, por primera vez, el pueblo elige al Poder Judicial. Se hará realidad el principio juarista de ‘al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie’. Es decir, se hará valer el verdadero Estado de derecho donde nadie, ni siquiera lo más poderosos, estarán por encima de la ley”. Al encabezar la ceremonia de conmemoración del Día de la Marina Nacional, desde Acapulco, Guerrero, dijo que, tras casi un año de que el pueblo de México eligiera dar continuidad a la 4T, se respetan y garantizan los derechos y todas las libertades, contrario a lo que sucedía en gobiernos pasados.

“A casi un año de la elección presidencial, es claro y notorio que México avanza en el camino de la prosperidad compartida y cada día queda más atrás el régi-

REAPARECE AMLO, VOTA EN ELECCIÓN JUDICIAL

En una casilla especial, así fue la reaparición pública del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien acudió a emitir su voto en la elección judicial en un centro de votación ubicado en Palenque, Chiapas.

El dato

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo emitió su voto alrededor de las 9:30 horas. La mandataria acudió a la casilla ubicada en la calle de Moneda, frente al Palacio Nacional

México hace historia con elección judicial: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México afirmó que con este proceso democrático se hará realidad un verdadero Estado de derecho, donde nadie estará por encima de la ley

men de corrupción y privilegios del pasado neoliberal. Garantizamos todas las libertades: la de expresión, de prensa, de reunión, de movilización... La libertad es un principio democrático y nosotros somos unos demócratas; se respetan los derechos humanos y nunca se ha usado ni usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo. Respetamos y garantizamos todas las diversidades de nuestra sociedad”, agregó. Expuso que México sigue avanzando y en el primer trimestre del año hubo récord en inversión extranjera di-

recta (IED), se registró el nivel más bajo de desempleo, se tiene el salario mínimo y medio más alto de los últimos 40 años y se alcanzó el nivel más bajo de pobreza laboral en 20 años.

“Además, en los primeros ocho meses de la Administración se han iniciado obras como los trenes México-Pachuca y México-Querétaro; el tren de carga del Tren Maya; el inicio de 10 proyectos carreteros, 17 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento; y 20 proyectos de tecnificación de riego agrícola”.

El dato

Al encabezar la conmemoración del Día de la Marina Nacional, dijo que el pueblo de México eligió dar continuidad a la 4T, y que se respetan y garantizan los derechos y todas las libertades

En corto

DETECTAN ACORDEONES Y ‘MAPACHEO’ EN ELECCIÓN

La Brigada Antimapaches, impulsada por diversas organizaciones ciudadanas, reportó una jornada electoral marcada por el gran desinterés ciudadano, el uso masivo de acordeones, propaganda dentro de las casillas y la inusual presencia del Ejército en el Consejo General del INE. Para las organizaciones participantes, esta elección no surgió como una solución técnica ni como una demanda ciudadana, sino como una represalia política contra el Poder Judicial, que en los últimos años emitió sentencias incómodas para el Ejecutivo.

LA ELECCIÓN JUDICIAL, UN FRACASO: PRI

Ante la poca afluencia de votantes a las casillas para elegir al Poder Judicial, lo cual fue observado en imágenes de todo el país, el diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, calificó como un gran fracaso el llamado al voto que hicieron la dirigencia, los gobiernos federal y estatales de Morena para acudir a la farsa que en nada mejorará la Justicia. El legislador del PRI afirmó que el INE está ante su mayor reto en la historia: dar el número exacto de participación, los votos nulos y cuidar las boletas, así como asegurar la transparencia.

La Presidenta encabezó conmemoración del Día de la Marina Nacional. CORTESÍA

SE REÚNEN SDUOP Y REPRESENTANTES DE COLECTIVOS CICLISTAS

En un ejercicio de participación y atención ciudadana, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) recibió a ciclitas para atender las principales necesidades en torno a la movilidad.

LUNES

2

JUNIO DE 2025

#PulsoPolítico

ANTES DE SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

Querétaro es la suma de todos : Agustín Dorantes y su compromiso por servir

Agustín Dorantes comparte su trayectoria, convicciones y su visión para construir un Querétaro más justo, con oportunidades para todas las familias

Miguel Flores

Miguel Flores (MF): Agustín Dorantes Lámbarri, 38 años de edad, joven político, senador del Congreso de la Unión en las legislaturas LXVI y LXVII, exdiputado local por el distrito 4, exsecretario de Desarrollo Social del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro. ¿De dónde nace tu pasión por servir a Querétaro?

Agustín Dorantes (ADL): Ahorita que estabas mencionando las responsabilidades (oportunidades) que he tenido en mi carrera profesional política, sin duda me llena de mucha satisfacción, de mucha emoción, ir recordando espacios de oportunidad que me han forjado y formado para siempre. Desde muy chavito, a mí me nació la espinita de querer ser servidor público, por dos grandes momentos. El primero: Cuando mi papá estaba en Coparmex, lo invitan a cuidar casillas en Colón en 1997. Decían en las capacitaciones “No importa para quién, pero que los votos valgan y se respeten”. Un segundo momento (dos o tres años después): Fui de misiones. Me encontré a personas que me recibieron. Me tocó dormir como misionero con ellos, dormir en su casa, me abrieron las puertas de su hogar, y me di cuenta de dos cosas: a pesar

de las circunstancias más complicadas, en cada rincón encuentras felicidad. La segunda es que vivimos en un mundo desigual, donde hay oportunidades distintas. De ahí yo me di cuenta de que algunos se tenían que esforzar el doble y para otros era prácticamente imposible. Ahí nace mi vocación, mi pasión de servir, la necesidad de participar, de involucrar, de cómo impactar positivamente en tu entorno, para lograr grandes cambios.

MF: ¿Cómo definirías a Agustín Dorantes en una frase?

ADL: Una persona que es parte de una familia. En ella encontré los valores que me construyeron. Mi pasión y vocación es servir. Me gusta ser un factor positivo para la gente y en el entorno donde vivimos. A mí me gusta ser una piedra angular, una herramienta, para que las personas puedan tomar las mejores decisiones y vivamos mejor. Construir un mundo

más justo, equitativo... de más oportunidades.

MF: A poco tiempo de presentar tu primer informe como senador, ¿quién te gustaría que estuviera en las primeras filas?

ADL: En cuestión familiar, mis papás, mi esposa y mi hijo (estoy a punto de ser papá). Mi hijo se va llamar como yo. La gran responsabilidad que tengo es entregarle a mi hijo un nombre que se sienta orgulloso de tener. Yo quiero ser un factor positivo, y que cuando le digan a mi hijo ‘Tu papá era Agustín Dorantes’, sea un motivo de orgullo y no de pena. Mi tío Alejandro Espinoza, quien fue secretario de Gobierno y secretario de Finanzas, fue un hombre que dedicó su vida a la vocación del servicio público.

MF: ¿De qué te sientes orgulloso en esta primera etapa en tu gestión como senador?

ADL: Cuando dijiste orgulloso, vi hacia atrás (un flashazo): cuando fui dirigente juvenil del PAN. Sin duda me acuerdo mucho de “Cuando te drogas, matas dos veces”, y era tratar de sensibilizar a los jóvenes de que el consumo de drogas no solo te hace daño a ti y a tu familia, sino que también estas haciéndole daño a la sociedad. Ser factor de cambio... fui a las prepas e hice alianzas con el Centro de Integración Juvenil. Como secretario de Desarrollo Social, me tocó construir la política social en el estado, una política social que realmente atienda las causas y las carencias. Creo que el estado tiene que hacer grandes esfuerzos para generar este piso de derecho. Garantizar que, sin importar en donde vivas, en Querétaro vivas bien.

MF: ¿Qué avances lleva Agustín Dorantes?

ADL: Ahora soy el senador de oposición que tiene las mejores estadísticas. Hemos presentado 35 iniciati-

vas, 18 propias y 14 del grupo parlamentario. Hemos presentado puntos de acuerdo, a pesar de no ser del grupo mayoritario, ya me aprobaron tres exhortos. Yo sé que me van una reforma constitucional que es para que se incluya el concepto de inteligencia artificial, ciberseguridad y ciberderechos.

MF: Estas en el top 5 de los personajes más influyentes del estado para competir en la gobernatura. ¿Cómo te sientes?

ADL: Hace poco me hicieron una recomendación. Me dijeron que no piense en los puestos, que piense en mi pasión, no el qué eres, sino en el qué puedes hacer. No se trata de ser gobernador; se trata de desde dónde puedo ayudar más, (dónde) puedo cumplir con mi pasión, que es lograr grandes cambios. Hoy tengo la posibilidad de ser senador, y voy a hacer todo lo posible para impactar y tener un mejor México y un mejor Querétaro.

MF: ¿Estas preparado para ser papá?

ADL: Me preparo todos los días.

MF: ¿Estas preparado para ser papá de 2.3 millones de personas, más uno?

ADL: Estoy preparado para que generemos condiciones, para que un papá... una mamá... no tenga que decirle a su hijo que no puede ayudar para que su hijo siga estudiando. Esa debe ser nuestra meta: resolver los problemas de las familias. Querétaro no lo construye una persona o un gobernador. Querétaro es la suma de todos.

AGUSTÍN DORANTES SE PRESENTA COMO EL SENADOR DE OPOSICIÓN QUE TIENE LAS MEJORES ESTADÍSTICAS DE EFICIENCIA LEGISLATIVA

El senador quiere ser un ejemplo

#Acentos 14

LUNES 2

Lo bueno, lo malo y lo peor

Una jornada electoral en calma, pero con sombras

MIGUEL ÁNGEL FLORES LO BUENO

La jornada electoral extraordinaria para la renovación del Poder Judicial federal en Querétaro, según el INE y el Gobierno estatal, transcurrió en un ambiente de paz y sin incidentes. Este ‘saldo blanco’ (como lo describió el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz), refl eja una organización efectiva y una coordinación ejemplar entre los tres niveles de Gobierno. La instalación de mil 378 casillas y la participación de 12 mil funcionarios demuestran un esfuerzo logístico destacable, consolidando a Querétaro como un referente de orden y civismo en procesos democráticos. La posibilidad de votar en seis elecciones distintas es un paso hacia una mayor participación ciudadana.

LO MALO

A pesar de la calma, la baja afluencia ciudadana reportada por el INE es una señal preocupante. Aunque la vocal ejecutiva Ana Lilia Pérez Mendoza destacó una participación “constante”, el hecho de que las casillas hayan promediado menos de 80 votos

de los 800 esperados en cada casilla, sugiere un desinterés alarmante. Este ejercicio, crucial para la democracia y la justicia, no logró captar la atención de la ciudadanía, lo cual pone en tela de juicio la efectividad de las campañas de concientización y el arraigo de la cultura cívica en el estado.

LO PEOR

Lo más grave es la aparente desconexión entre la relevancia del proceso y la respuesta ciudadana. Elegir a los responsables de impartir justicia en el país no es un asunto menor, y la apatía refl ejada en la baja participación podría interpretarse como una falta de confianza en el sistema electoral o en el impacto real de estas elecciones. Si Querétaro, un estado reconocido por su organización, no logra movilizar a su población, ¿qué podemos esperar de regiones con mayores desafíos? La ausencia de incidentes no compensa la falta de entusiasmo cívico, y este desinterés podría debilitar la legitimidad de las instituciones judiciales renovadas. Es urgente replantear cómo se comunica y fomenta la participación en procesos de esta magnitud.

Números sin sentido en la elección

MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.

Toda elección concentra el foco en la persona o partido que logra la mayoría. Sin embargo, la primera pregunta es: ¿la mayoría de qué? Por ejemplo, un candidato que logra el 80 por ciento de los votos con participación del 20 por ciento no es mayoría. Para contar es importante comenzar con la frase que escuchamos en la escuela: “No se pueden sumar peras con manzanas”. La tasa de participación nos da la primera información, pero por la forma en que se estructura no hay dirección ni sentido de esa información. ¿Por qué?

Imagine una votación con participación del 30 por ciento contra otra del 50 o del 80 por ciento. Cada una cuenta historias distintas. Las preguntas serían: ¿Hay una tasa natural de no votación? ¿Por qué no

BAJA AFLUENCIA

El gobernador Mauricio Kuri, con ese optimismo que solo un político puede mantener frente a una urna medio vacía, insistió en que los ciudadanos deben “hacer oír su voz”, aunque reconoció que hubo baja afluencia al ver su casilla casi desierta. El gobernador tiene razón en algo: votar es importante, pero cuando la elección es tan complicada que parece un examen de álgebra sin calculadora, no sorprende que la gente prefiera quedarse en casa. Elegir jueces suena heroico, pero si el proceso es raro, la apatía gana. Ojalá la próxima vez las urnas no se sientan tan solas, y los ciudadanos encuentren más razones para votar que para “whatsapear” su escepticismo.

‘PERFECTIBLE’

Alejandro Pérez, de Morena Querétaro, nos dice con entusiasmo que este proceso electoral judicial es un “gran paso” hacia un Poder Judicial “auténtico”. Pérez reconoce que el proceso es “perfectible”, una ironía si tomamos en cuenta que la participación ciudadana fue más bien tímida. Pérez insiste en que no hay vuelta atrás, y quizá tenga razón. México ya dio el salto al vacío con esta reforma, y ahora toca aprender a volar mientras se cae. La idea de jueces que respondan al pueblo y no a cúpulas suena bonita, pero el diablo está en los detalles: ¿cómo garantizar que los elegidos no terminen siendo más políticos que juristas? Por ahora, el experimento sigue cojeando. Solo esperemos que, la próxima vez, la democracia judicial no solo sea “perfectible”, sino también un poco más popular.

quieren votar? Las respuestas nos pueden indicar sobre la confianza a los candidatos o al proceso. En México, ya hemos tenido elecciones que algunos sectores de la población preferían anular su voto como protesta a la falta de confianza. Si una casilla de la boleta permitiera registrar esta información, podría ser muy valioso. El principio democrático es que votemos para no quejarnos de quienes son nuestros gobernantes y por ello es mejor votar que no hacerlo, pero hay un porcentaje de la población que, a pesar de querer hacerlo, no puede por motivos de viaje, enfermedad, tiempo, trabajo, etcétera. Salgamos a expresarnos y en caso de que alguien no crea en el proceso o los candidatos, puede organizar acciones para pedir cambios de cualquier tipo. Siempre hay instancias y dicen que es mejor intentar que conformarse. ¿Usted qué opina?

‘LA MEJOR REFORMA’ El magistrado presidente Braulio Guerra recordó que la democracia no es un laboratorio de experimentos raros, sino un lienzo para pintar la “mejor reforma judicial” del país. Querétaro, según Guerra, puede ser el campeón de la reforma judicial si se lo propone. Pero, entre la escasez de jueces, un proceso electoral que parece sudoku avanzado y una ciudadanía que no termina de comprar el boleto de este experimento, el camino parece más un sendero de montaña que una autopista. Hagamos votos (nunca mejor dicho) para que la justicia no solo sea un sueño queretano, sino una realidad donde las togas no se enreden en la burocracia… ni en las urnas.

LUNES 2

#SanJuanDelRío

EDITORA:

LE PIDIÓ A LA CIUDADANÍA IR A LAS URNAS

Alcalde exhorta a hacer válida la democracia

El dato

En esta elección se renovará el Poder Judicial de la Federación

Jena Guzmán

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, acudió a emitir su sufragio para la elección del Poder Judicial de la Federación.

Al notarse poca afluencia, en comparación con una jornada de votación para un cargo de elección popular, hizo el llamado a la ciudadanía a participar y sumarse en esta jornada histórica.

“Hoy, elegimos autoridades judiciales del Poder Judicial de la Federación y del Tribunal Electoral. Entiendo que solo dos entidades no tienen elección local y Querétaro es una de ellas. Será interesante ver los hallazgos tras esta jornada, sobre todo en materia de participación”.

El edil sostuvo que, al menos, hasta el mediodía, no se ha presentado ninguna incidencia en este municipio, e incluso el clima ha permitido que la gente pueda salir a participar en este ejercicio.

“Me queda claro que hay poca participación. Tal vez por la novedad del proceso, por la cantidad de nombres y cargos a elegir, pero si queremos un país democrático, hay que participar”.

LLUVIAS NO HAN REGISTRADO

AFECTACIONES

Respecto a las lluvias que se han registrado, el alcalde Roberto Cabrera refirió que por fortuna no se han presentado afectaciones mayores. El edil recordó que se implementó una Mesa de Planeación por Temporada de Lluvias, en la cual participan distintas áreas para operar de acuerdo a cómo se presenten las precipitaciones. Destacó que las acciones que se han ejercido, han aminorado los efectos negativos del agua. JENA GUZMÁN

‘Toño’ Pérez, titular de la

ANTE DECLARACIONES Hay transparencia en la JAPAM: ‘Toño’ Pérez

Jena Guzmán

Respecto al llamado que realizó el diputado local Edgar Inzunza Ballesteros acerca de la falta de transparencia que existe en la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) el director del organismo, Antonio Pérez Cabrera, refirió que hay un proceso en la información y todo se encuentra en orden.

Lamentó que el legislador haya realizado esta declaración con falta de desconocimiento y lo atribuye a que más que ser una petición ciudadana, vaya con un tinte político. Pérez señaló que existe una Unidad de Información Gubernamental dentro de la JAPAM, encargada de atender, conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, todas las solicitudes ciudadanas.

LA LEY PERMITE QUE HAYA INFORMACIÓN RESERVADA PARA NO PONER EN RIESGO LA INTEGRIDAD DEL PERSONAL

Roberto Cabrera emitió su voto. JENA GUZMÁN
JAPAM. JENA GUZMÁN

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local LA JAPAM MUESTRA TRANSPARENCIA

‘Toño’ Pérez refirió que hay claridad y todo se encuentra en orden dentro del organismo. PÁG. 15

#Local NO HAY AFECTACIÓN POR LLUVIAS

Roberto Cabrera declaró que, debido a la planeación, no se han presentado impactos mayores. PÁG. 15 LUNES 2

ROBERTO CABRERA TRABAJA

POR LA DEMOCRACIA

Roberto Cabrera Valencia acudió a emitir su sufragio para la elección del Poder Judicial de la Federación. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.