EXISTENCIALISMO Para esta corriente filosófica , lo fundamental es entender que el ser humano no es algo estático sino en constante construcción.
› PÁG.3 amqueretaro.com Lunes 22 de julio de 2013 / Querétaro, Querétaro Sección C
Especial
Coordinadora Alejandra Uhthoff tel 291-9900
LA FELICIDAD
EN LOS
GRANDES PENSADORES ›› “La felicidad es como una mariposa: entre mas la persigas, mas
te elude. Pero si pones tu atención en otras cosas, se acercará y se sentará suavemente en tu hombro….” thoreau. Alejandra Uhthoff
FILOSOFÍA
❱❱ La felicidad es una mala receta de nuestra época”, decía Sabines.
›PÁG. 2 Y 3
Axel Guevara
Desde los inicios, el ser humano ha buscado la felicidad, ya sea como un medio o como un fin. La felicidad es un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas. Es comprendida como una condición interna de satisfacción y alegría.
Se ha def inido la felicidad de muchas maneras, como la persona, situación, objeto o conjunto de ellos que contribuyen a hacer feliz; o la ausencia de inconvenientes o tropiezos; o como la obtención de satisfacción, gusto y contento. Presentamos algunos conceptos básicos según algunos de los grandes pensadores de la historia.
ASÍ DE SENCILLO
Escuela de Frankfurt
CÓMO HABLAR DE DIOS HOY ›PÁG. 4
Por : Manuel Borbolla
›PÁG. 2
Especial
DICE… ›PÁG. 3
TEORÍA CRÍTICA