EL ESTADO OFRECE SITIOS NATURALES RECREATIVOS 13|04|25

Page 1


#VSD! ESPACIOS IDEALES PARA BUSCAR HUEVOS DE PASCUA PÁG. 06

EL ESTADO OFRECE SITIOS NATURALES RECREATIVOS

Las cascadas en Querétaro son un plan perfecto para conectar con la naturaleza sin salir del estado. /Michelle Gálvez PÁG. 06

#VSD! SLP SE VISTE DE FIESTA PÁG. 07

#Local PAN, DE FIESTA EN CORREGIDORA PÁG. 04

empresa

#EnLaMira

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

EN BUSCA DE MEJORES TÉCNICAS PEDAGÓGICAS

Realiza USEBEQ encuentro estatal de matemáticas

Redacción

Con el objetivo de diseñar las mejores técnicas pedagógicas para que las y los alumnos se apropien del conocimiento de las matemáticas de manera lúdica, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) realizó el segundo encuentro estatal de matemáticas activas entre los jóvenes de los tres subsistemas de secundaria: general, técnica y telesecundarias.

Acompañada del secretario general de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Ramírez Labra, la coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, señaló, en el acto inaugural, que las matemáticas conforman actitudes y valores, cuyo fortalecimien-

to contribuye al desarrollo intelectual de los alumnos, por lo que este segundo encuentro busca que vean los números como algo real, cercano, divertido y de aplicación práctica en sus vidas.

“Las y los felicito a cada uno de ustedes porque todos ya son ganadores”, declaró Irene Quintanar Mejía, coordinadora general de la USEBEQ.

Se contó con la participación de docentes y padres de familia. ESPECIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

FOMENTAN EL BIENESTAR LABORAL CON SALUD MENTAL

El comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) de la Secretaría de Salud (Sesa), Adolfo Ríos Méndez, destacó que, con el objetivo de sensibilizar, detectar factores de riesgo a tiempo y promover una cultura de autocuidado, apoyo mutuo y bienestar integral en el ámbito laboral, se dará capacitación a 103 trabajadores de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI). REDACCIÓN

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

13 de abril de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos
número
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432,
36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

RESULTADOS Y UNIDAD, RETOS DEL PAN

Rumbo a las elecciones de 2027, luego de asegurar que no eran un destape las porras que recibió en un evento del PAN, el alcalde de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, puntualizó que el partido tiene dos retos: dar resultados y la unidad.

EDITORA:

ASEGURAN AUTORIDADES

Se tiene una bolsa de 70 mdp para sequía

Ante una temporada difícil de sequía que se prevé este año, de acuerdo al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) del estado, Rosendo Anaya, hay una bolsa estimada de 70 millones de pesos para el sector campesino y ganadero a fin de enfrentar las inclemencias del tiempo.

“En este momento, para lo que vamos a tener de programas directamente para los productores, adicional a lo que se venga en otros programas en el año, tenemos alrededor de 70 millones de pesos más o menos”, detalló.

Comentó que la Sedea también realizará una restauración de la tierra en zonas afectadas por los incendios registrados en días pasados como en la Sierra Gorda y el municipio de Amealco.

“Se prevé una temporada fuerte, difícil con el tema de los incendios, ya hemos visto los primeros estragos, varios incendios (...) Estaremos trabajando en diferentes programas para poder ayudar la parte agrícola, ganadera”.

DOMINGO 13

MANO FIRME CONTRA

MOTOCICLISTAS QUE NO RESPETEN LA LEY: ‘FELIFER’ Se han aplicado mil 800 sanciones administrativas en contra de personas motociclistas por diversas causas como no respetar la normativa en materia de movilidad o alterar el orden, de acuerdo

al alcalde de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, quien agregó que no se permitirán este tipo de acciones. “No va a haber tolerancia a este tipo de actos, al día de hoy, hemos realizado 26 operativos donde hemos estado inhibiendo este tipo de acciones, de algunos grupos de motociclistas”, informó el presidente municipal.

Rosendo Anaya, titular de la Sedea. IRÁN HERNÁNDEZ

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro. IRÁN HERNÁNDEZ

ASEGURA EL GOBERNADOR DEL ESTADO

‘El PAN seguirá en la gubernatura en 2027’

Irán Hernández

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró que los alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN) en San Juan del Río, Querétaro, Corregidora y El Marqués trabajan muy bien y son cercanos a la gente; además de que ve unidad en el partido, por lo que aseguró que habrá continuidad de su gobierno en 2027.

Desde Corregidora, en el evento de la Gran Fiesta Azul que se llevó a cabo en el jardín principal de la colonia Santa Bárbara, mencionó al alcalde de este municipio, Josué ‘Chepe’ Guerrero, como cercano a la gente y que gestiona recursos para fortalecer la seguridad y obra social.

De cara a 2027, agregó que Acción Nacional tiene buenos perfiles para postular en las próximas elecciones.

“Veo una diferencia entre

LOS MEJORES COMENTARIOS DE LA SEMANA

OlimpIA: la IA mexicana que protege a mujeres del acoso digital

Qué buena idea.

¿Cuánta agua nos queda en Querétaro?

Mucha construcción, mucha industria. Cada vez, menos vegetación.

¿Cuánta agua nos queda en Querétaro?

El mensaje que debe enviar el partido desde Querétaro es de apertura, aseguró Mauricio Kuri

el PAN nacional y el PAN Querétaro, el PAN Querétaro es muy unido, trabajando, con buenos candidatos hacia el 2027, con una caballada muy fuerte (¿el próximo gobernador será del PAN?) Pero por supuesto que sí”, afirmó. Señaló que el partido será quien definirá la selección de

EL MANDATARIO

ESTATAL

AFIRMÓ QUE SE DEBE DE MANDAR SIEMPRE EL MENSAJE: “TODOS CABEMOS EN UN PARTIDO”

la próxima candidatura a la gubernatura, tema en el que acompañará al PAN.

Por otra parte, el gobernador dio a conocer que mantiene contacto permanente con familiares de los tres jóvenes queretanos desaparecidos en Mazatlán, Sinaloa, a fin de dar seguimiento al caso.

Puntualizó que el secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, atenderá a los familiares.

“Tenemos mucho contacto, un par de muchachos que iban a Mazatlán y que, en el camino, no se han encontrado, me escribió el papá y ya lo ‘encaucé’ con el secretario de Gobierno. Iban a Mazatlán y no llegaron”, indicó.

Ya no cabemos, ya no tenemos agua, ya no vale la pena que vengan a comprar su terreno y vivir acá.

¿Cuánta agua nos queda en Querétaro?

Se requieren bordos o represas para captar las aguas pluviales en todo México.

¿Cómo usar objetivos SMART para ahorrar mejor?

Muybuenas recomendaciones.

MAGDIEL TORRES
COQUI GÓMEZ
XAVIER VANDIT
HUMBERTO RAMÍREZ
JUAN PALMA

EN QUERÉTARO

Cascadas para disfrutar con tus pequeños

Las cascadas en Querétaro son un plan perfecto para conectar con la naturaleza

MARAVILLAS

En Querétaro, hay planes que nunca fallan y una salida a las cascadas con niñas y niños es uno de ellos.

EL CHUVEJE

Esta es una de las cascadas más icónicas del estado, con un acceso sencillo por un sendero rodeado de árboles, es ideal para ir con pequeños, pues el trayecto es corto y cuenta con espacios para descansar y hacer picnic.

Ubicación: Pinal de Amoles

EL SALTO

Un rincón menos conocido, pero igual de espectacular, esta cascada está escondida entre montañas y se llega por un camino moderado, pero apto para familias con espíritu aventurero. El contacto con la naturaleza es total.

Ubicación: Pinal de Amoles

PUENTE DE DIOS

Este paraje natural es famoso por su agua azul turquesa y sus formaciones rocosas. Aunque el trayecto incluye descensos, se puede hacer con niños que acudan con mayores acompañados. Existen zonas donde el agua corre tranquila y se puede disfrutar con seguridad.

Ubicación: Pinal de Amoles

PARTICIPAN 70 MUJERES QUERETANAS EN LOS PINOS

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural ‘Querétaro en Los Pinos’, evento en el que, dijo, participan 70 mujeres de 16 municipios de la entidad, quienes, durante el fi n de semana, mostrarán que están ancladas a la tierra y su historia, que la cultura está viva y que es un tejido que puede embellecerse con cada nuevo ornato surgido de sus manos. REDACCIÓN

Un lugar impresionante donde el agua cae entre la vegetación, lo que crea un escenario perfecto para fotos y momentos en familia. El acceso es más relajado y hay áreas donde los niños pueden jugar con el agua e interactuar con la naturaleza.

MUCHAS CASCADAS TIENEN ACCESOS SENCILLOS Y ZONAS SEGURAS PARA LOS PEQUEÑOS

Ubicación: San Joaquín

PARA NIÑAS Y NIÑOS

Jardines en Querétaro para buscar huevos de pascua

Michelle Gálvez

En Querétaro, la Semana Santa no solo es para descansar, también es una gran oportunidad para crear recuerdos inolvidables en familia. Una de las actividades favoritas de esta temporada e,s sin duda, la búsqueda de huevos de Pascua y lo mejor es que hay jardines y espacios verdes perfectos para hacer, de este juego, una aventura. Aquí te compartimos una selección de los mejores jardines en Querétaro para esconder y encontrar huevos de colores y disfrutar de momentos llenos de diversión con tus niños.

CAMPAMENTO EL JABALÍ

Este campamento ubicado en las cercanías del cañón del río Extoraz cuenta con espacio suficiente para organizar una búsqueda tranquila, lo mejor es que puedes complementar el paseo con cañones, bosques y senderos agrestes.

Ubicación: Pinal de Amoles

PARQUE QUERÉTARO 2000

Este es uno de los espacios más amplios y versátiles de la ciudad, cuenta con áreas verdes extensas, zonas para picnic, juegos infantiles y hasta un lago. Ideal para grupos grandes y actividades al aire libre. Ubicación: Querétaro

JARDINES DEL PARQUE BICENTENARIO

Ubicado en el poniente, este parque ofrece una experiencia más interactiva para niñas y niños, puedes combinar la búsqueda de huevos de pascua con sus múltiples atracciones.

PARQUE JOYA LA BARRETA

Esta zona resguarda un importante ecosistema de montaña, además de la búsqueda de huevos de pascua, se pueden realizar actividades como visitas guiadas, campamentos, recorridos y más.

El dato

Te compartimos una selección de los mejores jardines en Querétaro para esconder y encontrar huevos de colores

EDITOR: MAGDIEL TORRES
Estas cascadas son perfectas para disfrutar
Michelle Gálvez

PARTICIPAN 94 ARTISTAS

Hoy, inicia la feria en San Luis Potosí

Redacción

Olvídate de las vacaciones típicas, este abril de 2025, San Luis Potosí se transforma en un gran escenario cultural con el regreso del Festival San Luis en Primavera.

Con una programación completamente gratuita, la gran estrella invitada será la República de Corea.

Del 12 al 19 de abril, podrás disfrutar de música, arte, danza, gastronomía, turismo religioso y hasta actividades deportivas, todo en una atmósfera llena de energía y tradición.

El alcalde Enrique Galindo anunció que este festival está pensado para todas las edades y gustos, por lo que espera recibir a más de 300 mil personas y generar una derrama económica de 500 millones de pesos. Así que prepárate: este evento promete romperla.

VUELOS QRO - SAN LUIS

Los vuelos de TAR salen de Querétaro a San Luis Potosí todos los días a las 7:00 horas

https://tarmexico.com

Teléfono: 442 213 00 00

LLEGA CUARTA TEMPORADA DE EXPOSICIONES A GALERÍA LIBERTAD

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, asistió a la apertura de la cuarta temporada de exposiciones del año de la Galería Libertad, ‘Arde mi sangre’, una muestra colectiva en la que participan 94 artistas.

DOMINGO 13

PRESENTA MISHA, EN EL MACQ, EL LIBRO ‘MADAME RIVERA’ En el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), el escritor y gestor cultural franco-mexicano Miguel Vaylon Misha presentó su primera novela ‘Madame Rivera, una fugaz parisina’, una ficción

sobre la visita de Frida Kahlo a París en 1939 y sus encuentros con los surrealistas, sus amoríos, sus decepciones, sus lugares preferidos de la Ciudad Luz, así como la tan esperada exposición en la capital francesa. El autor estuvo acompañado por el artista plástico Abel Benítez Figueroa.

Jorge Drexler se presentará el 14 de abril. ESPECIAL

#Sociedad

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

LA AMABILIDAD HACE MÁS

FELIZ, SEGÚN UN INFORME

El Informe Mundial de la Felicidad, publicado cada año en el Día Internacional de la Felicidad, es un análisis global sobre la felicidad y el bienestar en asociación con Gallup, el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford y la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de la ONU. Este año, prestó especial atención a los actos de benevolencia. Según los datos, el 70 por ciento de la población mundial hizo, al menos, una cosa amable. Hay evidencia de que hacer cosas buenas ayuda tanto al receptor como al que las hace a sentirse más felices y la benevolencia puede ser un paso clave para mejorar la propia felicidad.

PROPONEN REDUCIR EL PRESUPUESTO A LA NASA

La Casa Blanca propuso reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA para 2026. Este recorte disminuiría el monto total de la NASA hasta 3 mil 900 millones de dólares. El plan contempla recortes en astrofísica, heliofísica, ciencias de la Tierra y ciencias planetarias. “Llevan pidiendo el regreso a la Luna desde 1989 y se han gastado más de 100 millones sin ver los resultados previstos”. REDACCIÓN

TRABAJAN MÁS DE MIL OFICIALES SANITARIOS

Piden reforzar la salud en el país

Redacción

En este periodo vacacional de Semana Santa, en el que se registra la llegada de turistas internacionales y de mexicanos que radican en el extranjero, es muy importante saber qué productos pueden ingresar al país y, así, cuidar la salud humana, animal y de los ecosistemas nacionales. Al respecto, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) anunció el refuerzo de las acciones de inspección en los puertos, aeropuertos y fronteras de ingreso a México con el objetivo de prevenir la entrada de plagas y enfermedades que pudieran poner en riesgo la producción de alimentos.

Por ello, el Senasica exhorta a vacacionistas y connacionales que ingresarán al territorio nacional a informarse sobre cuáles productos pueden ingresar y cuáles no.

Por ejemplo, no se permite el ingreso de productos cárnicos y embutidos artesanales ni de preparaciones alimenticias que con-

tengan carne de bovino u otros animales, como albóndigas, lasaña, ravioles, entre otros. Tampoco se autoriza la entrada de productos lácteos. Para cumplir con esta labor, se cuenta con un equipo de más de mil personas especialistas en medicina veterinaria, agronomía y biología, quienes, las 24 horas de los 365 días del año, inspeccionan a turistas y su equipaje en 97 Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) en puertos marítimos, aeropuertos y puestos fronterizos.

En corto

En corto

HOY, GALLOS VISITA A SANTOS

El equipo queretano Gallos Blancos se enfrenta, hoy a las 17:00 horas, a Santos en partido correspondiente a la jornada 15 del torneo Clausura 2025. Los de Querétaro visitan la Comarca Lagunera con el objetivo de conseguir los tres puntos. Actualmente, Gallos ocupa el lugar 15 en la tabla general con 14 puntos, mientras que Santos se encuentra al final de la tabla con tan solo siete unidades.

CLASIFICA ESTUDIANTE AL REGIONAL EN BOX Y AJEDREZ

La estudiante de la carrera de Logística de la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq) Vanessa Olvera Ramírez aseguró su pase a la etapa regional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación en las disciplinas: box, categoría de 57 a 60 kilogramos y ajedrez, que se realizarán en la entidad durante abril y mayo. Dentro de sus programas encaminados a una formación integral, la Uteq cuenta con actividades extracurriculares con instalaciones de alto nivel que permiten que sus estudiantes desarrollen el pensamiento estratégico y lógico.

SE REALIZA LA COPA DEL MUNDO FLORIDA 2025

Oro para México en Mundial de Tiro con Arco

Redacción

México conquistó la medalla de oro en tiro en la modalidad de arco compuesto en la primera parada de la Copa del Mundo Florida 2025.

Las mexicanas Dafne Quintero, Maya Becerra y Mariana Bernal derrotaron, en la final, a Italia por 233-225. El equipo europeo estuvo conformado por Elisa Roner, Marcella Tonioli y Giulia Di Nardo.

La modalidad de arco compuesto estará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Por su parte, Alejandra Valencia y Matías Grande se clasificaron a la final por equipos mixtos en la Copa del Mundo Florida 2025, donde enfrentarán, hoy, a los españoles Elía Canales y Pablo Acha.

La dupla mexicana inició su jornada con victoria sobre Turquía por 6-2 para, después,

derrotar 6-0 al representativo de Indonesia.

La sonorense Alejandra Valencia se clasificó a las semifinales en la prueba individual tras superar 6-0 a la bahreiní Maryam Ahmed, 6-2 a la china Zhiyun Xu, 7-3 a la francesa Caroline Lopez y 6-2 a la china Jingyi Zhu.

Hoy, se disputará la semifinal después de la prueba mixta ante la estadounidense Casey Kaufhold.

Van rumbo a Los Ángeles 2028. ESPECIAL

#Fotorreportaje

Domingo de Ramos, una tradición viva

Texto y fotos: Cuartoscuro

Como cada año, artesanos mixtecos que trabajan la palma arriban a la capital de Oaxaca para ofrecer artesanías elaboradas con esta planta, principalmente adornos con figuras religiosas que son utilizadas en la celebración del Domingo de Ramos.

Para conmemorar el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén, la iglesia católica celebra el Domingo de Ramos con lo que da inicio la Semana Santa, en torno a esta conmemoración las artesanías de palma son consumidas por los oaxaqueños que acostumbran llevarlas a

Para conmemorar el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén, la iglesia católica celebra el Domingo de Ramos

bendecir para posteriormente depositarlas en los hogares a manera de protección. La fiesta conmemora la entrada triunfal en Jerusalén, un evento mencionado en cada uno de los cuatro evangelios canónicos. El Domingo de Ramos marca el primer día de la Semana Santa.

En la mayoría de las iglesias litúrgicas, el Domingo de Ramos se celebra con la bendición y distribución de ramas de palma.

HOY SE CONMEMORA EL DÍA RELIGIOSO

El Observador

Evangelio

Bendito el que viene en nombre del Señor

DEL SANTO EVANGELIO

SEGÚN SAN LUCAS: 19, 28-40

En aquel tiempo, Jesús, acompañado de sus discípulos, iba camino de Jerusalén y, al acercarse a Betfagé y a Betania, junto al monte llamado de los Olivos, envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: “Vayan al caserío que está frente a ustedes. Al entrar, encontrarán atado un burrito que nadie ha montado todavía. Desátenlo y tráiganlo aquí. Si alguien les pregunta por qué lo desatan, díganle: ‘El Señor lo necesita’”. Fueron y encontraron todo como el Señor les había dicho.

Reflexión Un rey muy diferente

PADRE NICOLÁS SCHWIZER

INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT

Jesús no subió a Jerusalén para morir, sino para anunciar, allí, el Reinado de Dios, como ya lo venía haciendo en Galilea, pero, en su decisión, es consciente de la suerte que sufrieron, en esa ciudad, otros mensajeros de Dios. Las tumbas de los profetas que contempla frente a las murallas son recordatorios de sus respectivos martirios:

“Ustedes construyen los sepulcros de los profetas y adornan las tumbas de los justos, diciendo: ‘¡Si hubiéramos vivido en el tiempo de nuestros padres, no nos hubiéramos unido a ellos para derramar la sangre de los profetas!’. De esa manera, atestiguan, contra ustedes mismos, que son hijos de los que mataron a los profetas” (Mt 23,29-31).

La muerte de Jesús no es, entonces, el objetivo de su misión. Es, más bien, la consecuencia de su fidelidad en anunciar la Buena Noticia para la cual fue enviado.

UNA ACCIÓN SIMBÓLICA

Como otros profetas, Jesús realiza, al entrar en la ciudad, una acción que encierra un simbolismo. Los que lo aclaman como rey (Lc 19,38) y como hijo de David (Mt 21,9) han captado bien su mensaje porque el asno que Jesús monta evoca la imagen de la realeza:

de Salomón recién ungido (1 Re 1,33-44)

del rey Mesías (Zac 9,9)

Jesús expresa, con este gesto, que ya es inminente la llegada del Reinado de Dios, que él fue

Mientras desataban el burro, los dueños les preguntaron: “¿Por qué lo desamarran?”. Ellos contestaron: “El Señor lo necesita”. Se llevaron, pues, el burro, le echaron encima los mantos e hicieron que Jesús montara en él.

Conforme iba avanzando, la gente tapizaba el camino con sus mantos y, cuando ya estaba cerca la bajada del Monte de los Olivos, la multitud de discípulos entusiasmados se puso a alabar a Dios a gritos por todos los prodigios que habían visto, diciendo: “¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!”. Algunos fariseos que iban entre la gente le dijeron: “Maestro, reprende a tus discípulos”. Él les replicó: “Les aseguro que, si ellos se callan, gritarán las piedras”.

anunciando a través de palabras de misericordia para los pecadores y curaciones para los enfermos.

Dios reina de un modo diferente a los reyes de este mundo. Por eso, Jesús representa su llegada de una manera distinta de los “triunfos” de esos soberanos.

El desfile triunfal revela la tendencia humana a considerar la grandeza como poder, conseguido mediante la victoria militar o política, y a exigir reconocimiento de esa grandeza.

Los habitantes de Jerusalén habían contemplado, en tiempos recientes, algunas escenas de ese tipo, algunas con entusiasmo, otras con rabia.

El oportunista Herodes celebra al yerno del emperador Augusto:

“Herodes condujo a Marco Agripa a la ciudad de Jerusalén, donde toda la gente se encontró con él vestida de fiesta y lo recibió con aclamaciones. Agripa ofreció una hecatombe de sacrificios a Dios y agasajó al pueblo sin omitir ninguna de las grandes delicadezas que pudo conseguir” (Josefo, Antigüedades judías XVI,12-15).

El prepotente Pilato prepara una cruel sorpresa: renuncia al triunfo público para ostentar los signos del poder.

“Pilato, gobernador de Judea, salió de Cesarea con su ejército para invernar en Jerusalén. Concibió la idea, para abolir las leyes judías, de introducir, en la ciudad, las efigies del emperador que estaban en las insignias militares, pues la ley nos prohíbe tener imágenes. Por este motivo, los gobernadores que lo precedieron acostumbraban a entrar en la ciudad con insignias que carecían de imágenes, pero Pilato fue el primero que, dando espaldas al pueblo, instaló las imágenes en Jerusalén, llevándolo a cabo durante la noche” (Josefo, Antigüedades judías XVIII,55-56).

LIBERACIÓN, NO CONQUISTA

Pero la entrada de Jesús contrasta con la de los

triunfos romanos.

Las entradas solemnes imperiales, con su despliegue de soldados, prisioneros y estandartes, están pensadas para exhibir autoridad, intimidar y garantizar sumisión.

Jesús no monta un caballo, sino un asno, que evoca también la imagen de Moisés, que se encamina a liberar a su pueblo:

Moisés tomó a su mujer y a sus hijos, los hizo montar en un asno y emprendió el camino de regreso a Egipto. En su mano, llevaba el bastón de Dios (Ex 4,20).

Jesús no es recibido por la aristocracia sacerdotal de Jerusalén como había ocurrido con Alejandro Magno en su campaña conquistadora (montado en su célebre caballo Bucéfalo):

“Alejandro contempló, desde lejos, a la multitud con vestidos blancos, a cuyo frente iban los sacerdotes con túnicas de lino y el sumo sacerdote con su vestidura de púrpura y escarlata” (Josefo, Antigüedades de los judíos, XI,342).

Más bien, la ausencia de los sacerdotes presagia la oposición que presentarán a su mensaje.

MISERICORDIA, NO SACRIFICIOS

El Reinado de Dios anunciado por Jesús no es tiránico, como los conocidos en la historia humana. No se funda en la violencia bélica ni emplea la explotación económica ni el privilegio social:

“Jesús los llamó y les dijo: ‘Ustedes saben que aquellos a quienes se considera gobernantes dominan a las naciones como si fueran sus dueños y los poderosos les hacen sentir su autoridad.

Entre ustedes, no debe suceder así. Al contrario, el que quiera ser grande que se haga servidor de ustedes y el que quiera ser el primero que se haga servidor de todos porque el mismo Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud’” (Mc 10,42-45).

Parroquias

CRISTO REY

Madero 297 Pte., Niños Héroes

7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.

DIVINA PASTORA

21 de Marzo 134-B

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA PURÍSIMA

CONCEPCIÓN

Av. del Río 1, Hércules

7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.

MINISTERIO DE PENTECOSTÉS

Av. Ingenieros

esq. Cimatario, El Marqués

8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria

7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Calle Agua 259, Satélite

8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL ROSARIO DEL RAYO

Luis M. Vega 57, Cimatario

8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE

SAN JUAN DE LOS LAGOS

Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca

7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SAGRADA FAMILIA

Blvr. Jardines de la Hacienda 710

8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN DEL RETABLO

Calz. del Retablo y Jericó

8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

SAN FRANCISCO GALILEO

Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora

6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA ANA

Escobedo 177

8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)

Jardín Guerrero, Centro

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTIAGO

16 de Septiembre 56 Ote.

7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.

Santuarios

SANTUARIO DE NUESTRA

SEÑORA DE EL PUEBLITO

Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTUARIO DE SCHOENSTATT

Rancho Los Olvera, Corregidora

10:00 y 12:30 hrs.

Templos y capillas

CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)

Hidalgo y Guerrero

12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.

LA CONGREGACIÓN

Pasteur esq. 16 de Septiembre

10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA DIVINA PROVIDENCIA

Zapata y Plan de Ayala

9:00, 13:00 y 18:30 hrs.

LA MERCED

Independencia 82

8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.

LA SANTA CRUZ

Jardín de la Cruz

6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DE GUADALUPE

Paseo Jurica esq. Olivares

10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL CARMEN

Juárez y Morelos

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN

Pino Suárez 18

7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.

SAN ANTONIO

Ángela Peralta 16

8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.

SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)

Madero y Ocampo

11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN FRANCISCO

Corregidora esq. 5 de Mayo

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.

SAN JOSÉ DE GRACIA

Madero 36

12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SANTA ROSA DE VITERBO

Arteaga y Ezequiel Montes

7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTO DOMINGO

Pino Suárez y Guerrero

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

TERESITAS

Reforma 46

12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

DOMINGO 13

La voz del vicario de Cristo

La vida de Jesús: los encuentros

Hoy, nos detenemos en otro de los encuentros de Jesús narrados en los Evangelios. Esta vez, sin embargo, la persona que encuentra no tiene nombre. El evangelista Marcos la presenta simplemente como “un hombre” (10,17). Se trata de un hombre que, desde joven, ha observado los mandamientos, pero que, a pesar de ello, aún no ha encontrado el sentido de su vida. Lo está buscando. Quizás, es alguien que no se ha decidido del todo a pesar de parecer una persona comprometida. De hecho, más allá de las cosas que hacemos, de los sacrificios o de los éxitos, lo que realmente importa para ser feliz es lo que llevamos en el corazón. Si un barco debe zarpar y dejar el puerto para navegar en alta mar, aunque sea un barco maravilloso, con una tripulación excepcional, si no leva los lastres y las anclas que lo mantienen sujeto, nunca podrá partir. Este hombre se construyó un barco de lujo, ¡pero se quedó en el puerto!

Mientras Jesús va por el camino, este hombre corre a su encuentro, se arrodilla ante Él y le pregunta: “Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?” (v. 17). Observemos los verbos: “¿Qué debo hacer para tener, en herencia, la vida eterna?”. Como la observancia de la ley no le ha dado la felicidad y la seguridad de ser salvado, se dirige al maestro Jesús. Lo que llama la atención es que este hombre no conoce el vocabulario de la gratuidad. Todo parece debido. Todo es una obligación. La vida eterna es, para él, una herencia, algo que se obtiene por derecho a través de una meticulosa observancia de los compromisos, pero, en una vida vivida así, aunque ciertamente a fin de bien, ¿qué espacio puede tener el amor? Como siempre, Jesús va más allá de las apariencias. Si, por un lado, este hombre pone ante Jesús su buen currículum, Jesús va más allá y mira en su interior. El verbo que usa Marcos es muy significativo: “Lo miró con amor” (v. 21). Precisamente porque Jesús mira en el interior de cada uno de nosotros, nos ama tal como somos realmente. ¿Qué habrá visto, de hecho, en el interior de esta persona? ¿Qué ve Jesús cuando mira en nuestro interior y nos ama a pesar de nuestras distracciones y nuestros pecados? Ve nuestra fragilidad, pero también nuestro deseo de ser amados tal como somos. Mirándolo en su interior, dice el Evangelio: “Lo miró con amor” (v. 21).

Jesús ama a este hombre antes de haberle dirigido la invitación a seguirlo. Lo ama tal como es. El amor de Jesús es gratuito: exactamente lo contrario de la lógica del mérito que atormentaba a esta persona. Somos realmente felices cuando nos damos cuenta de que somos amados así, gratuitamente, por gracia y esto también vale en las relaciones entre nosotros: mientras intentemos comprar el amor o mendigar afecto, esas relaciones nunca harán que nos sintamos felices.

La propuesta que Jesús le hace a este hombre es cambiar su forma de vivir y de relacionarse con Dios. Jesús reconoce que, dentro de él, como en todos nosotros, hay algo que falta. Es el deseo que llevamos en el corazón de ser queridos. Hay una herida que nos pertenece como seres humanos, la herida a través de la cual puede pasar el amor.

Para llenar este vacío, no hay que “comprar” reconocimiento, afecto, consideración; en cambio, hay que “vender” todo lo que nos pesa para liberar nuestro corazón. No sirve de nada seguir quedándonos con las cosas, sino más bien dar a los pobres, poner a disposición, compartir. Compartir. Finalmente, Jesús invita, a este hombre, a no quedarse solo. Lo invita a seguirlo, a estar dentro de un vínculo, a vivir una relación. Solo así, de hecho, será posible salir del anonimato. Podemos escuchar nuestro nombre solo dentro de una relación en la que alguien nos llama. Si nos quedamos solos, nunca oiremos pronunciar nuestro nombre y seguiremos siendo “alguien”, anónimos. Quizás, hoy, precisamente porque vivimos en una cultura de autosuficiencia e individualismo, nos descubrimos más infelices porque ya no oímos pronunciar nuestro nombre por alguien que nos quiere gratuitamente.

DOMINGO 13

Texto: Carlos Curiel

Fotos: Armando Vázquez

El arte culinario y la pasión por el vino se fusionaron en una velada memorable en Taberna El Quillo, el restaurante queretano de cocina española con arte, que fue sede de una cena maridaje en honor al reconocido viticultor español Carmelo Rodero.

Más de 60 comensales, distribuidos en 15 mesas, vivieron una experiencia sensorial única donde los vinos de la prestigiosa Bodegas Rodero, ubicada en la Ribera del Duero, España, acompañaron magistralmente un menú de tres tiempos y postre diseñado por el chef Pepe Ortega, anfitrión de la noche y propietario de Taberna El Quillo.

DISEÑO

@weekend_byvsd

UN MARIDAJE DE HISTORIAS Y SABORES

La noche comenzó con un Carpaccio de res con láminas de queso parmesano, arúgula, alcaparras y reducción de vinagre balsámico, maridado con el Carmelo Rodero Crianza, una entrada fresca que marcó el inicio de una experiencia envolvente.

El segundo tiempo deleitó con un pulpo a las brasas sobre puré de papa trufada y pimentón de la Vera, perfectamente acompañado por un Carmelo Rodero Reserva, resaltando la intensidad y complejidad del maridaje.

Para el plato fuerte, se sirvieron carrilleras estofadas al vino tinto con cremoso de boniato y reducción de su propio jugo, acompañadas por el destacado Pago de Valtarreña, uno de los vinos insignia de la bodega.

El broche de oro llegó con el postre: pastel de chocolate amargo con frutos rojos y crumble de almendra, una dulce despedida a una noche inolvidable.

UN VITICULTOR CON ALMA Y TRADICIÓN

Carmelo Rodero, heredero de una larga tradición vitivinícola en Pedrosa de Duero, compartió con los asistentes la historia y filosofía detrás de sus vinos, reconocidos internacionalmente por su equilibrio, frescura y elegancia. “Todos los vinos llevan el sello especial de la bodega: esa nota de frescura, de 'mentolaos'… que invitan a seguir tomando”, comentó.

El fundador de Bodegas Rodero destacó que su método de cultivo tradicional y su compromiso con la calidad (limitando la producción a no más de 3 mil 500 kilos por hectárea) son clave en la excelencia de sus vinos.

UNA AMISTAD QUE CRUZA OCÉANOS

Para el chef Pepe Ortega, tener a Carmelo Rodero en su casa fue un privilegio y motivo de orgullo. “Tener aquí una personalidad como Carmelo es un honor. Lo conozco desde hace muchos años, es un gran amigo

Miguel Ángel Carreón y Esperanza Gómez.
Rodrigo Rosales y Juan Manuel González.
Janeth Mancini y Moises Berra.
Don Luis Sosa, Pepe Ortega, Marce Sosa y Carmelo Rodero.

y, siempre que viene a Querétaro, viene a comer con nosotros”, expresó emocionado.

Rodero también compartió su admiración por el chef queretano: “Pepe es una persona noble, enamorada de su trabajo. Se merece todo lo que tiene porque pone todo el cariño y esfuerzo para que la gente se vaya feliz”.

UNA VELADA PARA EL RECUERDO

Durante la cena, los asistentes escucharon atentos las anécdotas de Rodero, quien, antes de cada tiempo, presentó el vino correspondiente, generando una atmósfera íntima y cálida. Al final, no faltaron las fotos y las conversaciones cercanas entre el viticultor y los comensales, quienes lo reconocieron como una verdadera celebridad del mundo vinícola.

Con casi 12 años de historia, Taberna El Quillo reafirma su lugar como un referente gastronómico en Querétaro y la visita de Carmelo Rodero quedará marcada como una noche donde el vino, la comida y la amistad se fundieron en una experiencia irrepetible.

DOMINGO 13

Gustavo Roland y Alessandra Alanís.
Sergio Pastrana, Alicia Rabadi, Carmen Sosa y Pedro Velasco.
Greta y Adolfo
Roxana Díaz y Roberto Alatorre.
Jorge Contreras y Claudia Salinas.
Cena Maridaje.

NOCHE DE SABOR, AMISTAD Y VINO

Taberna El Quillo, con la cocina de su anfitrión, Pepe Ortega, ofrece una cena maridaje en honor al reconocido viticultor Carmelo Rodero, donde los comensales disfrutaron de una velada especial, con una gastronomía y una baraja de vinos como los protagonistas de la noche

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.