El presidente de la mesa directiva del Congreso, Gerardo Ángeles, dijo que esperan avanzar con la discusión del proyecto hídrico. PÁG. 13
#Local
HAY RIESGO DE USO ELECTORAL EN EL BATÁN SI NO SE AVALA EN 2025: KURI
El gobernador Mauricio Kuri consideró que el proyecto de El Batán debe quedar aprobado para este mismo año, ya que se corre el riesgo que se politice rumbo al 2027. PÁG. 08
ADQuerétaro
#PulsoPolítico
TARDANZA EN APROBACIÓN
ELEVARÁ COSTOS DE EL BATÁN: LEAL
El secretario de Finanzas, Gustavo Leal, aseguró que si se tarda más de un año la aprobación del proyecto hídrico, aumentará el costo de materiales de construcción ante inflación. PÁG. 13
aldialogo.mx
DEVELAN SEMÁFORO INMOBILIARIO
Autoridades capitalinas revelaron el Semáforo de Desarrollo Inmobiliario, en el cual dijeron que los problemas usuales son de trámites municipales. /Irán Hernández PÁG. 04
#Corregidora IMPULSA ‘CHEPE’ PROGRAMA PIRÁMIDES
El alcalde de Corregidora puso en marcha en La Negreta, el programa Pirámides Cerca de Ti. PÁG. 02
Acentos
Hoy opinan:
Adilene Jiménez COBAQ
Vicente Peña
Acompaña ‘Felifer’ a autoridades en la entrega de 300 nuevas unidades de QroTaxi. PÁG. 05
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
PONE CHEPE EN MARCHA ‘PIRÁMIDES CERCA DE TI’, EN LA NEGRETA
El gobernador Mauricio Kuri González y el alcalde de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, pusieron en marcha, en la Biblioteca de la localidad de La Negreta, el programa Pirámides Cerca de Ti, con el cual buscan reforzar el tejido social. Este programa será ejecutado mediante la creación de una red de espacios y mediante acciones de sano esparcimiento y aprendizaje para toda la familia. ESTRELLA ÁLVAREZ
por ciento sería el aumento en los aranceles a las empresas farmacéuticas que importen medicamentos hacia Estados Unidos, de acuerdo con un anuncio del presidente de ese país, Donald Trump.
Directorio
Hoy
Eterno amor
CHEKO GRAJEDA @Chekograjeda
GDIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
opina que duelan. Es abrazar el pasado, pelear mejor está por llegar. Aquí no se hereda pierda, jamás se abandona. Celebramos Dios,
allos cumplió 75 años. Tres cuartos de siglo que no se miden en títulos, sino en pasión. Aquí no hay vitrinas repletas, pero sí una afi ción que nunca se fue, porque este equipo, golpeado y errante, jamás perdió su esencia: el corazón azul y negro. Aquí se forjaron ídolos como Silvano, Ariel, Mauro, Marquito, Bueno, Camilo y Volpi. Aquí jugó el astro Ronaldinho. Aquí vibramos con el penal atajado a Chivas y nuestra Copa MX; con el subcampeonato 2015 que nos hizo sentir lo que muchos campeones no. Con los ascensos tocamos la gloria. Lloramos descensos y cambios de sede. Nos quitaron franquicias, nos devolvieron otras, nos quisieron borra r… pero cada golpe nos hizo más fuertes.
Como canta la Resistencia: “Recuerdo desde pequeño lo que el barrio me enseñó. Fue seguir a Gallos Blancos sin importar que no sea campeón”. Eso somos: un pueblo que ama sin condiciones. Ser Gallo es ser terco, leal y soñador. Es gritar contra la adversidad. Es amar lo imperfecto. Es creer cuando nadie cree. Es llevar los colores en la piel aunque duelan. Es abrazar el pasado, pelear el presente y creer (siempre creer) que lo mejor está por llegar. Aquí no se hereda la gloria; se hereda la lucha. Aquí se hereda el amor por una camiseta que, gane o pierda, jamás se abandona. Celebramos 75 años de historia. No somos los más grandes… pero sí los más fi eles. Gracias a los que estuvieron, los que están y los que vendrán. Gracias, Dios, por hacerme de Gallos. Ayer, hoy y siempre… ¡Dale, Gallos!
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
IRAPUATO. Domicilio:
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida
de esta edición.
#Local
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Irán
Hernández
El secretario de Desarrollo Urbano del Municipio de Querétaro, Gerardo Romero Altamirano, informó que, en el Semáforo de Desarrollo Inmobiliario que mide el cumplimiento de la normativa, el 1.7 por ciento de los fraccionamientos están en luz naranja; el 51 por ciento, en amarillo, y el 46 por ciento, en verde. En condominios, el 2.3 por ciento obtuvo luz naranja; el 87.2 por ciento, luz amarilla, y el 10.5 por ciento, luz verde. Mencionó que el supuesto que más obtuvieron los fraccionamientos, es la falta de cumplimiento de los tiempos y obligaciones adquiridos con dependencias municipales como Ecología, Ayuntamiento, Desarrollo Urbano o Movilidad. En los condominios, el supuesto que más se registró es tener licencias vencidas por más de 24 meses y no contar con los dictámenes de la entrega del fraccionamiento. Esta información incluye los desarrollos inmobiliarios de los últimos cinco años. En el caso de los fraccionamientos, el que más incumple es Puertas de San Miguel Etapa 13, con luz naranja. Mientras que en condominios, Yatay Towers, con luz naranja. Respecto a las sanciones,
PRESENTA SESA DIAGNÓSTICO DE SALUD DE CORREGIDORA
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informa que se llevó a cabo la presentación del Diagnóstico Situacional Municipal de Salud y Taller Intersectorial de Planeación del municipio de Corregidora.
El dato
Al Decálogo de Desarrollos Inmobiliarios se sumó una recomendación, la cual señala que la persona que venderá, tenga licencia en el registro de agentes y empresas inmobiliarias
Exponen a fraccionamientos que incumplen
Las sanciones van desde menos de 10 mil pesos hasta millones de pesos, dependiendo de varios factores en la normativa
detalló que son desde menos de 10 mil pesos hasta millones de pesos, dependiendo de varios factores en la normativa.
“Dejemos que se acerquen las desarrolladoras a que se ordenen; la mayoría de ellas seguramente lo harán. Quienes vemos que no hay voluntad y permisos, (sic) habrá sanciones, y a algunos de estos les haremos la situación cansada y difícil para que no puedan seguir quedando mal a los queretanos”, dijo.
Para consultar los Semáforos de Desarrollos Inmobiliarios, entra a https:// municipiodequeretaro.gob. mx/secretarias/secretaria-de-desarrollo-urbano/
DECÁLOGO
Añadió que al Decálogo de Desarrollos Inmobiliarios se sumó una recomendación, la cual señala que la persona que venderá, tenga licencia en el registro de agentes y empresas inmobiliarias. Los 11 pasos para adquirir un patrimonio pueden consultarse en el sitio web del Municipio de Querétaro.
MEDIOS DE CONTACTO
En las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Urbano, primer piso, letra C; al teléfono 442 249 7983, vía WhatsApp al mismo número y el correo electrónico ordenurbano@municipiodequeretaro.gob.mx
El dato
Para mayor información, se puede acudir a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Urbano, primer piso, letra C
En corto
INTENSIFICAN OPERATIVOS CONTRA POZOS
CLANDESTINOS EN QUERÉTARO
La Comisión Nacional del Agua y la Guardia Nacional reforzaron en las últimas semanas los operativos para detectar y clausurar pozos clandestinos en diversos municipios de Querétaro, como parte de una estrategia federal para proteger el recurso hídrico y garantizar su uso legal. Estas acciones buscan combatir el robo de agua, lo cual ha afectado los acuíferos locales.
LOCALIZAN SIN VIDA A OTRA QUERETANA EN EUA Fue localizada sin vida Alicia ‘N’, quien se convierte en la segunda víctima mortal de las inundaciones en Houston, Texas. El secretario de Gobierno, Eric Gudiño, señaló que en la tarde de ayer se realizó el hallazgo de esta adulta mayor. La mujer había sido reportada como desaparecida, junto con su esposo José Olvera, por sus hijos, quienes radican en aquel país.
RETIRAN SELLOS DEL EXTINTO BAR LOS CANTARITOS
El gobernador del estado, Mauricio Kuri, garantizó que no se permitirá la instalación otro establecimiento comercial del mismo giro que Los Cantaritos, donde un incidente de noviembre pasado dejó a 10 personas sin vida. Dijo que se retiraron los sellos de la Fiscalía General al concluirse la investigación complementaria sobre este caso. Añadió que no se debe permitir que se abra nuevamente un establecimiento con un giro de esta naturaleza.
Gerardo Romero, secretario de Desarrollo Urbano del Municipio de Querétaro. IRÁN HERNÁNDEZ
AMPLÍAN INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
PARA PINAL DE AMOLES
La titular de la Comisión
Estatal de Infraestructura, Sonia Carrillo, supervisó los trabajos de la segunda etapa del Mercado Gastronómico en Pinal de Amoles, proyecto que busca impulsar el desarrollo económico.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
CONTARÁN CON TAXÍMETRO
Entran
en marcha 300 unidades de QroTaxi
Estrella Álvarez
Ayer entraron en operación las primeras 300 nuevas unidades del sistema llamado QroTaxi en la zona metropolitana, que incluyen no solo una nueva imagen, sino internet y el taxímetro digital.
Con ello, buscan ofrecer un servicio más seguro y cómodo a los usuarios, así como tarifas más económicas a través de un código QR.
En ese sentido, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, dijo que mil nuevos taxis circularán por las calles de la entidad.
Resaltó que la Administración que encabeza otorga a este sector las herramientas para ser más competitivos.
“A lo único que debemos tener miedo es la incompetencia y no competencia, y por ello (la idea es) dar las herramientas. La conectividad es movilidad”.
El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, comentó que, de las mil unidades de taxi, 400 ya fueron autorizadas; de estas, 300 se entregaron, mientras que 300 más se entregarán en agosto y el resto, en septiembre.
Aseguró que solo se han rechazado 22 concesiones y que, a partir de hoy en la página de la AMEQ, los interesados podrán poder aplicar a dichas concesiones.
Así, informó que la convocatoria terminará el próximo 31 de agosto, ya que aún también hay la posibilidad de acceder a la renovación de 100 vehículos.
MIÉRCOLES 9
DAN DE BAJA A EMPLEADOS DEL MUNICIPIO DE QUERÉTARO POR CASOS DE MALTRATO ANIMAL El alcalde de Querétaro, Felipe Macías Olvera, dio a conocer que hubo ‘bajas’ de personal de la Secretaría de Bienestar Animal de la capital por maltrato animal; sin embargo, no dio más detalles sobre
cuántas personas fueron. Agregó que se cuenta con pruebas, incluso en videos, de este tipo de casos. “Hubo bajas en el área de Bienestar Animal del Municipio de Querétaro, porque, dentro del mismo municipio, nuestro personal fue testigo y acreditó cómo personal del área de Bienestar Animal”, señaló.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
DÍA
DATO RÁPIDO
5 recomendaciones
urgentes
Impulsa densificación controlada: Evita fraccionamientos dispersos y favorece viviendas verticales con servicios.
Fortalece el transporte público sostenible: Más rutas, ciclovías y transporte masivo.
Monitorea calidad del aire y movilidad: Remunera zonas saturadas con techos verdes y peatonalización.
Invierte en infraestructura básica: A gua, drenaje y salud en colonias nuevas.
Promueve participación ciudadana: Comités vecinales de vigilancia urbana.
ORGANISMO DE AYUDA
Secretaría de Desarrollo Sustentable Querétaro: Programa informes y denuncias.
39.5%
CRECIÓ LA ZMQ EN POBLACIÓN ENTRE 2010 Y 2020, LA OCTAVA MÁS DINÁMICA DE MÉXICO, DUPLICANDO SU SUPERFICIE URBANA EN SOLO 10 AÑOS
CONSULTAMOS:
1. Observatorio de Ci udades
2. I ne gi
3. Es tudios UAM y Pacto de Alcaldes: I mpacto V ial y A mbiental
#TUEDUCACIÓN
Jessica Ignot
Querétaro vive una explosión urbana. La población estatal aumentó a 2.37 millones en 2020, con una tasa de crecimiento del 2.7 por ciento anual desde 2010.
En la Zona Metropolitana (ZMQ), la población pasó a 1.53 millones en 2020, un alza del 39.5 por ciento.
En 45 años, la mancha urbana se expandió cinco veces y la población, 5.5 veces, duplicando su superficie de 3 mil 900 a más de 20 mil hectáreas.
Este desarrollo rápido y disperso provoca consecuencias alarmantes.
Principales
impactos
« Movilidad colapsada: el uso del automóvil aumentó 10.5 v eces y el transporte público 5 veces en 34 años, generando congestión, tiempos prolongados de traslado y desigualdad en la oferta vial.
« Contaminación ambiental: más autos y rutas más largas incrementan emisiones contaminantes que afectan la salud pública .
« Desgaste de servicios urbanos: escasez de agua, presión sobre salud, educación y drenaje por expansión sin planeación
« Periferias vulnerables: baja densidad y servicios deficientes en colonias nuevas, con mayor aislamiento social.
Las Promesas de Campaña a favor del Medio Ambiente
Felipe Fernando Macías Olvera (alcalde de Querétaro): 4
Crear corredores biológicos con 177 mil árboles.
Blindar las áreas naturales protegidas del municipio de Querétaro.
Crear dos áreas naturales protegidas en Cerro Colorado (en Milenio III), con 8.33 hectáreas, y en Cañada Bolaños, con 58.89 hectáreas.
Generar espacios para reciclar los residuos de construcción y un centro de composteo metropolitano para residuos orgánicos.
Oscar Pérez Martínez (alcalde de Amealco): 2
Efectuar jornadas de plantación de árboles en todas las comunidades.
Realizar convenios para dar pronta atención y crear programas de reforestación.
Fernando Sánchez Gil (alcalde de Arroyo Seco): 2
Promover el uso de tecnologías compatibles con la conservación de productos naturales.
Implementar proyectos de traspatio con hortalizas y especies menores pecuarios con el uso de ecotecnias como cosecha de agua, abono orgánico y paneles solares.
Astrid Ortega Vázquez (alcaldesa de Cadereyta): 3
Impulsar la creación de un protocolo para combatir y prevenir incendios.
Plantar más de 20 mil árboles en Cadereyta.
Dotar a las delegaciones para combatir los incendios.
Josué Guerrero Trápala (alcalde de Corregidora): 4
Realizar el Plan de Acción Climática del Área Metropolitana, para coordinar acciones en los cuatro municipios y cumplir con los objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030.
Crear el Instituto del Medio Ambiente.
Plantar 100 mil árboles durante su administración.
Elaborar un Atlas Metropolitano de Información Ambiental.
Rodrigo Monsalvo Castelán (alcalde de El Marqués): 2
Conformar Cuadrillas Metropolitanas de Participación Ciudadana para la Conservación del Medio Ambiente. Crear el Consejo Metropolitano de Participación Ciudadana de Medio Ambiente.
Iván Reséndiz Ramírez (alcalde de Ezequiel Montes): 1
Implementar un programa de ecotecnias como fogones de leña, huertos de traspatio y huertos verticales en zonas urbanas, composteros, baños secos y cosecha de lluvia.
Jairo Morales Martínez (alcalde de Huimilpan): 1
Implementar campañas permanentes de limpieza, conservación de ríos, arroyos, veredas y espacios naturales.
Rubén Hernández Robles (alcalde de Jalpan de Serra): 1 Promover los huertos de traspatios en comunidades y jardines verticales para la cabecera municipal.
Alberto Nava Cruz (alcalde de Pedro Escobedo): 3
Crear un reglamento ecológico y medioambiental completo, que regule los desechos de individuos y empresas, así como la crianza y protección de animales domésticos.
Implementar políticas que fomenten el uso de medios de transporte alternativos y la mejora de nuestro sistema de transporte público, con el fin último de reducir las emisiones de gases de los vehículos de combustión interna.
Trabajar de la mano de la inversión privada para el tratamiento de aguas residuales.
Guadalupe Ramírez Plaza (alcaldesa de Pinal de Amoles): 3
Plan emergente de reforestación en las áreas donde hubo incendios.
Incentivar a la creación de huertos escolares.
Reforestar de plantas nativas.
Alejo Sánchez de Santiago (alcalde de Tolimán): 2
Implementar baños ecológicos para evitar el gasto de agua. Programas de reforestación en las zonas necesarias, que coadyuven al combate del cambio climático, campañas de concientización de la conservación de las zonas arboladas y cuidado en el uso del agua.
Gustavo Laines
A través del Monitor de Promesas de Campaña se registró un total de 28 compromisos que al menos 12 alcaldes en el estado de Querétaro realizaron a favor del medio ambiente. Con vista hacia un futuro sostenible y verde para las próximas generaciones, las propuestas realizadas van desde plantar árboles hasta implementar tecnologías y técnicas que ayuden a la implementación de energías limpias.
Cada 7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una efeméride en memoria del doctor Hugh Hammond Bennet, científico estadounidense considerado pionero en la conservación del suelo.
LAS 28 PROMESAS DE CAMPAÑA PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, varios alcaldes queretanos han asumido compromisos contundentes para enfrentar la crisis ambiental que, como gran parte del mundo, también enfrenta el estado.
Destacan Felipe Fernando Macías Olvera en Querétaro, con la creación de corredores biológicos con 177 mil árboles y nuevas áreas naturales protegidas; Josué Guerrero Trápala en Corregidora, con la plantación de 100 mil árboles y un Instituto del Medio Ambiente; y Astrid Ortega Vázquez en Cadereyta, con la meta de plantar 20 mil árboles y protocolos contra incendios.
También resaltan propuestas como las ecotecnias en Ezequiel Montes, los reglamentos ecológicos en Pedro Escobedo y las campañas de limpieza de Jairo Morales en Huimilpan. Estas Promesas de Campaña reflejan una apuesta clara por la sostenibilidad y el futuro del estado.
NATURALMENTE
ESTOY PREPARADO
PARA EL 2027: CUANALO
El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo, aseguró que se encuentra preparado para “cualquier cosa” en materia electoral para 2027.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
ANALIZAN PROYECTO
Hay riesgo de politizar El Batán, señala
Mauricio Kuri
Estrella Álvarez
Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, consideró que el proyecto El Batán, Agua para Todos, debe quedar aprobado para este mismo año, ya que se corre el riesgo que sea politizado.
Lo anterior se debe a que 2025 será preelectoral y varios actores podrían politizarlo.
“Sí, yo creo que también... o sea, sin prisa, pero sin pausa, (sic) es decir, sí es importante (aprobar el proyecto), porque si no, si pasa más tiempo, cada vez se va a politizar más y no queremos; más porque el otro año va a ser un año preelectoral”.
Por ello, hizo un llamado respetuoso a los diputados de la Legislatura de Querétaro para que puedan debatir lo que sea necesario para tomar una decisión este año.
“Entonces, yo creo que tendrían que hacer los foros que quieran, que necesiten, que la gente se entere, y nosotros seguiremos sacando muchos videos para que la gente sepa de qué se trata”.
MIÉRCOLES 9
ESTE JUEVES SE VOTARÁ
LA ‘LEY KURI’: CLAUDIA DÍAZ
La diputada del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz, aseguró que la mesa directiva del Congreso de Querétaro aprobó subir al orden del día, para su votación el día de mañana, la iniciativa de
‘Ley Kuri’; sin embargo, lamentó que no hubo acercamiento del Poder Ejecutivo o del PAN para dialogar sobre la propuesta y lograr consensos, ya que el gobernador del estado, Mauricio Kuri, pidió más eficiencia legislativa y menos política, así como más voluntad para aprobar iniciativas.
Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro. ESTRELLA ÁLVAREZ
#Mejores
Escuelas
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
Redacción
El Colegio Salesiano de Querétaro cumple 70 años de h i storia en 2025, reafirmando su compromiso c on la formación integral de niños y jóvenes a través de una educación basada en valores, alegría y excelencia académica.
C omo parte de una red internacional de más de 10 mil obras salesianas inspiradas en San Juan Bosco, la i nstitución se ha consolidado como un referente e d ucativo en Querétaro. Su modelo pedagógico, el sistema preventivo salesiano, busca formar “buenos cristianos y honrados ciudadanos” en un ambiente de cercanía y confianza, donde se privilegia el desarrollo emocional, espiritual e i ntelectual del alumnado.
Actualmente, el Colegio ofrece los niveles de Primaria, Secundaria, Preparatoria con reconocimiento UAQ y Preparatoria con incorporación SEP. Su propuesta educativa se distingue por combinar la innovación con una sólida identidad salesiana, brindando a las familias u na alternativa educativa
El Colegio Salesiano celebra 70 años formando con valores en Querétaro
El
Colegio Salesiano de Querétaro cumple 70 años formando “buenos
cristianos y honrados ciudadanos”.
Conoce su propuesta educativa para el ciclo 20252026. ¡Inscripción gratis y descuento en julio!
que fomenta la responsabilidad social, la disciplina y el a mor al aprendizaje. Para el ciclo escolar 20252026, el Colegio Salesiano abre sus puertas a nuevas generaciones con una promoción especial: inscripción g ratuita y descuento en la primera colegiatura para quienes se inscriban durante el mes de julio. Además, los exámenes de admisión se realizarán cada v i ernes a las 8:00 horas, con cita previa.
Ubicado en Fernando de Tapia 66, en el corazón del Centro Histórico de Querétaro, el colegio invita a las fa milias a conocer su proyecto educativo y a ser parte de esta comunidad que c e lebra siete décadas de entrega, formación y valores.
DESCARGA
FORMAN A JÓVENES
HUAPANGUEROS
Para refrendar el compromiso de la Secretaría de Cultura del estado (Secult) con la preservación de las tradiciones vivas de la Sierra Gorda, la titular de la dependencia, Ana Paola López Birlain, encabezó la entrega de instrumentos y materiales para los talleres del Programa de Formación de Niñas, Niños y Jóvenes Huapangueros. REDACCIÓN AMPLÍA SU VOZ Y SU TERRITORIO
Hay Festival Querétaro celebra una década
Arcelia Guadarrama
La ciudad se prepara para recibir una edición histórica del Hay Festival Querétaro, que celebra su aniversario 10 del 4 al 7 de septiembre, reafirmándose como eje cultural e inclusivo en la región.
Izara García Rodríguez, coordinadora internacional, explicó que, para conmemorar el hito, se contará con la participación de 150 invitados de 17 países, quienes ofrecerán charlas, talleres y conciertos en el centro histórico y en las siete delegaciones, así como en Tequisquiapan, Huimilpan y, por primera vez, Pinal de Amoles, en la Sierra Gorda. En Pinal, se tocarán temas como ambiente y conservación, con la presencia de la reconocida ambientalista Martha Isabel ‘Pati’ Ruiz Corzo.
Una de las novedades más destacadas es el proyecto ‘Constelaciones Hay Festival’, con 10 diálogos intergeneracionales entre figuras consagradas y emergentes del pensamiento, ciencia, cultura y periodismo mexicanos, como Diego Luna, Carmen Aristegui, Tatiana Bilbao, Eduardo Matos Moctezuma, Ilse Salas, Jis,
Trino, Juan Villoro y Mardonio Carballo. Este programa busca renovar el diálogo cultural y visibilizar las nuevas voces de la República Mexicana.
La inclusión es central en esta edición: habrá interpretación en lengua de señas mexicana, eventos accesibles para personas neurodivergentes y muchas actividades gratuitas o con boletos simbólicos de 10 pesos, que también tienen acceso gratuito para adultos mayores y universitarios.
En corto
ABANDERAN A GRUPOS QUE REPRESENTARÁN A QUERÉTARO EN FESTIVAL
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, acompañada por el presidente municipal de Jalpan de Serra, Rubén Hernandez, abanderó al Grupo de Danza Folklórica Xalli-pan y al Trío Legión Huapanguera, que representarán a Querétaro y a México en el festival internacional Ilaló: Juventud, Tradición y Cultura, en Quito (Ecuador), del 10 al 15 de julio. La funcionaria felicitó a las agrupaciones y además les pidió hacer su máximo esfuerzo para poner en alto el nombre de Querétaro.
CLASIFICADOS
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
#Deportes
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
BERNARDO CUEVA,
EL MEXICANO QUE VA POR EL MUNDIAL DE CLUBES
El gestor de jugadas de ataque a balón parado y ayudante de campo del técnico del Chelsea es mexicano y tiene un radar en los ojos que le permite ver lo que otros no. Se trata de Bernardo Cueva, el auxiliar mexicano del Chelsea que aspira a conquistar el Mundial de Clubes 2025 con los ingleses. Desde el Brentford, equipo que lo llevó a Inglaterra en 2020, se encarga de diseñar los entrenamientos. Fue campeón con las Abejas y ascendió a Primera en 2022 mientras combinaba su trabajo con la selección de Noruega. El Chelsea lo llevó en 2024 cuando Mauricio Pochettino le palomeó entre los candidatos. Cueva, con una tabla en mano, controla todo con la mirada y por supuesto con las repeticiones en los entrenamientos.
SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 27 DE JULIO
Van 2 mil registros para el Medio Maratón
Irán
Hernández
Con motivo de la fundación de Santiago de Querétaro, el próximo 27 de julio se llevará a cabo la primera edición de la carrera Medio Maratón de 8, 14 y 21 kilómetros, en la cual va un registro de 2 mil personas y, en premios, serán repartidos 180 mil pesos en las diferentes categorías, informó el secretario del Deporte del Municipio de Querétaro, Juan Manuel Báez Bolaños. Agregó que las inscripciones a la carrera comenzaron hace aproximadamente u na semana y el cupo es de 4 mil personas corredoras. Esta carrera tiene un costo de 350 pesos, más la comisión, que da un total de 3 8 5 pesos.
“Todas las rutas van a empezar en la Alameda, sobre avenida Constituyentes. Vamos a correr hacia arriba, hacia el retorno de Milenio;
ahí, nos vamos a dar la vuelta. Vamos a subir hacia Bernardo Quintana, por la Universidad Cuauhtémoc, que e s el retorno. Agarramos Bernardo Quintana”, detalló.
Los kits serán repartidos el próximo 26 de julio en los arcotechos de la Biblioteca Gómez Morín, frente a la Alameda, desde las 9:00hasta las 16:00 horas. Cada 2.5 k ilómetros habrá puntos de hidratación y 1.1 toneladas de plátanos.
La inscripción puede realizarse en https://eventosdeportivos.com.mx/ medioqueretaro2025. IRÁN HERNÁNDEZ
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
‘EL ESTADO MEXICANO SE ASUME COMO VÍCTIMA’
La extorsión se perseguirá de oficio: Sheinbaum
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su proyecto de decreto para reformar el inciso a), fracción XXI, de la Constitución Política tiene el objetivo de que el Congreso federal expida una Ley General contra la Extorsión que permita perseguir de oficio dicho delito.
Dijo que este procedimiento es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, por lo cual desde el 6 de julio se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima y, a partir de la denuncia, las unidades antisecuestro se dediquen a perseguir el delito.
Señaló que la importancia de esta modificación legal es que víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino que el Estado mexicano se asume como víctima, atiende el delito y dará seguimiento de oficio al delito.
Destacó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión habilitó el número 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima. A partir de esta denuncia, se inicia un proceso de investigación por parte de las unidades de investigación estatales y federales; para ello, las unidades que hoy se dedican a investigar el secuestro también se dedicarán a la persecución de la extorsión.
“Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión, sepa que estamos ahí para apoyar y que están todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia. Estamos ahí para apoyar y para erradicar este delito que lo
sufren muchas personas en nuestro país”, agregó.
Explicó que modificar la Constitución Política es indispensable para combatir el delito de extorsión, ya que tiene que haber la misma ley en todo el país; con ello, todos los estados de la República tienen la obligación de legislar para combatir este delito.
A su vez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión consiste en los siguientes ejes: 089 comonúmero único de denuncia; para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima; apertura de denuncia en fiscalías estatales, se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial; despliegue de células de inteligencia en la zona; se investiga en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión.
LA APLICACIÓN DE ESTA NUEVA LEY ES GRACIAS A LA REFORMA
HECHA A LA LEY DEL SISTEMA
NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA
PIDE AGUILAR TRANSICIÓN TERSA EN LA CORTE
El ministro electo y próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, dijo que habrá un proceso de transición bueno y terso en el Máximo Tribunal, por el bien del país, luego de una reunión con la actual ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández. La nueva época de la SCJN arrancará el próximo 1 de septiembre. REDACCIÓN
‘URGE ATENDER ESTE DELITO CON INTELIGENCIA’ Coparmex respalda la estrategia contra la extorsión
Redacción
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dio a conocer que la Estrategia Nacional contra la Extorsión representa un paso indispensable frente a un delito que afecta gravemente al sector productivo y vulnera la seguridad de millones de personas.
Se informó que se valora la respuesta coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Sedena, la Marina, la FGR, la Guardia Nacional y el CNI.
Sin embargo, pese a que desde la Coparmex se coincide en la urgencia de esta iniciativa, se advierte que, para que tenga un impacto real, debe acompañarse de reformas legales profundas que garanticen su efectividad.
“Respaldamos el anuncio de la presidenta de México sobre la presentación de una iniciativa de ley en materia de extorsión para el próximo periodo ordinario. Desde septiembre de 2023, impulsamos una reforma al artículo 73 constitucional para facul-
tar al Congreso de la Unión a legislar en la materia. Es urgente expedir una Ley General de Extorsión que permita articular acciones federales y locales, establecer penas claras y eliminar las llamadas puertas giratorias”.
Los datos reflejan con contundencia la gravedad de esta problemática: en el país, cada día, 32.3 personas son víctimas de extorsión, lo cual, en conjunto, ha generado pérdidas superiores a 26 mil millones de pesos en 2024.
“La Coparmex detalla que su Comisión Nacional de Seguridad y Justicia ha impulsado, desde hace años, propuestas para enfrentar este delito y recientemente, a través de #DataCOPARMEX, confirma que el 12.8 por ciento de nuestros socios ha sido víctima de extorsión, principalmente por vía telefónica (70.5 por ciento)”.
La cámara destacó queeste fenómeno delictivo impacta en la toma de decisiones empresariales: 49.5 por ciento de los afiliados considera que la inseguridad es el principal obstáculo para crecer.
APRUEBAN COMISIÓN
MUNICIPALCONTRA
EL TRABAJO INFANTIL
El ayuntamiento de Querétaro aprobó la creación de la Comisión Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, así como sus reglas de operación.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EL PRESIDENTE DEL CONGRESO ARGUMENTÓ QUE LA OPOSICIÓN ESTÁ POLITIZANDO LA DISCUSIÓN DEL PROYECTO
GERARDO ÁNGELES REITERÓ QUE LA ÚLTIMA CANCELACIÓN DEL FORO FUE PORQUE MORENA PRESENTÓ PROPUESTAS DE PERFILES SIN EXPERIENCIA
Irán Hernández
El presidente de la mesa directiva del Congreso de Querétaro, Gerardo Ángeles Herrera, dijo que no se tiene una fecha para retomar los foros sobre el Sistema Batán.
Respecto a que la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) acusó que no se emitieron reglas claras para las propuestas que presentaron, con la finalidad de exponer en el evento, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que “no leyeron bien”.
“Yo creo que no lo leyeron bien. Ahí, con claridad, en la convocatoria decía ‘dar el nombre de la persona que va a venir, que sea un especialista en la materia y dinos en qué materia’. Dimos cuatro o cinco opciones. Podía ser financiero, podría ser técnico, podía ser medioambiental... pero también pusimos que nos dijeran el tema a tratar y el currículum”, refirió.
Reiteró que la última cancelación del foro en días pasados se dio porque Morena presentó propuestas para participar en el foro, que no cumplieron con las reglas de la convocatoria y
MIÉRCOLES 9
la
un ritmo bastante bueno, no llevamos mucho tiempo y se ha
PESE A LAS SOLICITUDES DE LA SOCIEDAD
Sin fecha para retomar foros del Sistema Batán
Los diputados analizan la iniciativa para reutilizar el agua; sin embargo, solo quedan dos semanas antes del periodo vacacional
que mezclan temas políticos.
“Más bien es un foro que quedó cancelado. Es un foro que no era un asunto de precampaña hacia el 2027; era un asunto de expertos, y terminó no siendo eso, por lo que se decide no hacerlo.
Habrá otros foros donde las reglas otra vez estarán claras y hay que cumplirlas para que se puedan llevar a cabo”, refirió.
El también presidente de
las Comisiones Unidas de Planeación y Presupuesto y Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones que analizan la iniciativa del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, para reutilizar el agua, dijo que aún quedan dos semanas antes del periodo vacacional. Contó que la iniciativa “lleva un ritmo bastante bueno, no llevamos mucho tiempo y se ha trabajado bien”.
SI SE TARDA APROBACIÓN DEL PROYECTO EL BATÁN
‘Materiales podrían ser más costosos’
Estrella Álvarez
El secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya, aseguró que, si se tarda más de un año la aprobación de El Batán, se incrementaría el costo de materiales de construcción ante inflación anual. Esta sería una de las repercusiones, porque el cronograma de construcción de dicho proyecto no está supeditado a la aprobación del Congreso del estado. “¿Qué pasaría? Se ajustaría; eso es todo lo que pasa en dado caso de que eso pasara. (…) (El incremento de costo) dependería de la inflación que vayamos acumulando, pero sobre todo del tiempo. Si se tarda un año en aprobarse, implicaría impactos”.
Sin embargo, esta serie de impactos dependerá de la Cámara de Diputados, que aún no discute en comisiones el proyecto de reciclaje de agua.
Añadió que, por lo pronto, ningún integrante de la Cámara de Diputados le ha solicitado información financiera relacionada con este proyecto hídrico en cuanto a lo que corresponde a la inversión.
“Yo no he tenido retroalimentación o alguna notificación por esta vía, pero ya estuvimos en el Congreso, que fue pública también, y se entregó toda la información que se requería”.
Por ello, indicó que estaría dispuesto a participar en el foro abierto que fue solicitado por organizaciones civiles sobre este tema en particular.
Gerardo Ángeles aseguró que
iniciativa “lleva
trabajado bien”. IRÁN HERNÁNDEZ
Argumentó que esto se debe al aumento inflacionario anual. CORTESÍA
DILEMA
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
LOS BLANCHET
@LaKJetaTV
Se dice que al inicio de la creación, todo era armónico, pacífico y luminoso, el reflejo mismo del Creador. Pero en ese escenario glorioso no ocurría gran cosa; todo estaba dicho, previsto, calculado… Como consecuencia, alguno de los hijos mayores comenzó a dar muestras de aburrimiento. A la creación le faltaba algo, más acción, nuevos y variados tipos de situaciones, pero ¿qué podría detonar la aparición y desarrollo de diferentes y excitantes escenarios para experimentar? Hace así su aparición la oscuridad, la división, a propuesta de este inquieto hijo, a lo que el Padre no atina a objetar, ya que sus creaciones también están invitadas a crear.
ADILENE JAQUELINE JIMÉNEZ SÁNCHEZ
En el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), el personal docente y administrativo asumimos con responsabilidad el compromiso de impactar positivamente la vida de cada estudiante. Este compromiso se vuelve aún más significativo al acompañar a jóvenes con discapacidad, cuyas circunstancias nos retan a ofrecer apoyos y herramientas que fortalezcan su confianza y autonomía. La discapacidad forma parte de la diversidad humana; por ello, la inclusión no es una concesión, sino un derecho. En la zona metropolitana del estado, COBAQ cuenta con un bachillerato incluyente en el Plantel 3 Corregidora, diseñado específicamente para atender las necesidades de estudiantes con discapacidad. No obstante, reconocemos que esta condición está presente en otros planteles, por lo cual también brindamos atención y acompañamiento en cada uno de ellos. Nuestro compromiso con la inclusión es integral: trabajamos para asegurar que todos los jóvenes, sin importar sus condiciones, accedan a una educación de calidad, equitativa y con sentido humano.
Porque en COBAQ, todas y todos construimos comunidad. ¡Juntos, somos Orgullo COBAQ, la mejor prepa! Caldo de Cultivo
El proyecto de reciclaje de agua El Batán pende de un hilo burocrático que amenaza con encarecerlo. Gustavo Leal, secretario de Finanzas, advierte que un retraso de más de un año en la aprobación del Congreso podría disparar los costos de construcción debido a la inflación. Sin embargo, la advertencia de Leal, aunque sensata, expone un dilema: por un lado, la planificación del proyecto parece estar a merced de la inacción legislativa, que no debería actuar con prisas y votar con conocimiento de causa; por otro lado, retrasar la definición generará un problema de costos.
POZOS CLANDESTINOS
Cierta o no la alegoría, el Universo refleja esa dualidad desde su más básico nivel físico: orden vs. entropía. A nivel humano, en la Tierra, la dualidad se ha dado a lo largo de la historia, pero, en los tiempos actuales, la intensificación de ambos polos es evidente, siendo el crecimiento de la oscuridad el más espectacular, produciendo un escandaloso desbalance. Muchos dirán que “somos más los buenos que los malos”. Así parece, solo que, en una comunidad de 100 personas, bastan tres o cuatro malvados para mantener en la zozobra al resto, ya que muestran mayores niveles de energía e intención que los buenos y pacíficos. Para complicar las cosas, la población no se compone solo de buenos y malos. También están los tibios, que son los más numerosos.
Desde su ingreso, el equipo docente y administrativo se coordina para adaptar los materiales curriculares a formatos accesibles y para desarrollar portafolios personalizados que, con base en sus fortalezas, sirvan como guía para su desarrollo académico y emocional durante el semestre.
Más allá de las adecuaciones físicas en el aula, fortalecemos el aprendizaje mediante metodologías multisensoriales, en un entorno donde sus compañeras y compañeros fomentan el respeto y la colaboración. La calidez, uno de nuestros valores institucionales, se manifiesta en el acompañamiento constante que contribuye no solo al logro académico, sino también al bienestar emocional del estudiantado, favoreciendo su permanencia en el aula.
En un país donde el agua se convierte en un lujo cada vez más escaso, las recientes acciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Guardia Nacional en Querétaro para clausurar pozos clandestinos son un paso necesario. La detección de pozos ilegales en municipios como El Marqués, Colón o San Juan del Río pone en evidencia una verdad incómoda: mientras unos cumplen las reglas, otros saquean los acuíferos con una impunidad que no solo agrava la escasez, sino que perpetúa una injusticia estructural. Que la Conagua ahora refuerce los operativos con el músculo de la Guardia Nacional es un mensaje claro y contundente.
pañamiento constante que contribuye no del tro malvados para mantener en la zozobra al energía e intención que los buenos y pací-
Diálogos con la Justicia
ARESULTADOS
las mujeres para acceder a estos cargos. En 2018 se estimaba que, al frente de los órganos jurisdiccionales, el 80 por ciento eran varones y solo el 20 por ciento eran mujeres; a la fecha, esta cifra aumentó apenas al 30 por ciento. Sin embargo, con la reforma judicial, 224 juzgadoras federales serán cesadas de sus puestos, lo cual representa un retroceso frente a los pequeños avances logrados en este ámbito.
judicial. En Celaya, una jueza federal en funciones
pesar de la entrega de constancias de mayoría a los candidatos electos para juzgadores federales, salen a la luz más deficiencias que se anticipaban en torno a la reforma judicial. En Celaya, una jueza federal en funciones resultó ganadora en la elección del pasado 1 de junio; no obstante, el INE anuló la voluntad ciudadana para sustituirla por un candidato varón, bajo la excusa de paridad de género.
En años recientes se implementaron políticas para remover los obstáculos que enfrentan
La paridad de género, aplicada de forma correcta, es un mecanismo que permite cerrar las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, y con ello saldar una deuda histórica con este grupo. No es cierto que “llegaron todas”; por el contrario, hoy se les vuelve a poner un “techo de cristal” justo cuando comenzaban a romperlo.
Con su proyecto ‘Pirámides’, presentado como un bálsamo para la carencia de espacios y oportunidades, el edil de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, quiere demostrar su compromiso con las familias. Guerrero ha sabido leer las demandas ciudadanas. La falta de infraestructura social en Corregidora es un reclamo antiguo, y ‘Pirámides’ parece una respuesta puntual. La profundidad de su “comprensión de las necesidades” se medirá no en anuncios, sino en resultados tangibles: espacios que perduren, actividades que transformen y oportunidades que no se queden en promesas. ‘Chepe’ Guerrero tiene la oportunidad de demostrar que su compromiso es más que una estrategia de posicionamiento.
JUEZ VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS
ADELANTE, GESTIÓN DE CENTRO CULTURAL
Continúa el Gobierno municipal gestionando el Centro Cultural Regional a través de la Secretaría de Cultura (Secult) en el estado, toda vez que se requieren 70 millones de pesos de inversión, compartió Edith Álvarez Flores, titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipal. En la reciente visita de la titular de la Secult se le presentaron dos proyectos. JENA GUZMÁN
PARA OPERAR CON NORMATIVIDAD
La Conagua reforzará recorridos en empresas
Gregorio Cruz Martínez, director de la Conagua en Querétaro. JENA GUZMÁN
Jena Guzmán
Según el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Querétaro, Gregorio Cruz Martínez, reforzarán recorridos a empresas en San Juan del Río para vigilar que cumplan con las normativas y no haya descargas clandestinas.
Refirió que trabajarán en coordinación con otras dependencias para vigilar que operen bajo los estrictos lineamientos ambientales, dado que se han percatado de que varias de ellas incumplen.
“Sí, iniciamos un proceso ya de revisión, supervisión... Vamos a trabajar de la mano con dirección general para clausuras. Hay denuncias en general de varias empresas que descargan, y estamos trabajando en regularización de concesiones. Vamos a regularizar los pozos. Vamos a recuperar volúmenes de agua de pozos que estén irregulares. Vamos a hacer una serie de verificaciones con las empresas”.
Sostuvo que la intención es garantizar que su operación sea conforme a la normativa y que no se sigan realizando descargas irregulares.
Compartió que estos trabajos se harán en conjunto con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) para sancionar a toda aquella empresa que no opere con los estándares marcados por las autoridades.
“Vamos a garantizar a la ciudadanía que la Conagua está haciendo lo mejor posible, lo más limpio, y si alguien de alguna empresa no está regularizada o está descargando clandestinamente, (es) claro que va a ser clausurada”.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
MIÉRCOLES 9
BUSCAN EVITAR DESCARGAS
Mantienen acciones de prevención por lluvias
En el municipio, seguirán trabajando en el mantenimiento de los cuerpos de agua para tenerlos en óptimas condiciones
Jena Guzmán
Autoridades municipales de San Juan del Río mantienen vigilancia sobre los pronósticos de lluvias para seguir fortaleciendo acciones de prevención y mitigar efectos de inundaciones.
En rueda de prensa, dieron a conocer que continuarán registrándose precipitaciones fuertes durante los próximos días y, ante este panorama, hay un monitoreo constante por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para mantener coordinación con las autoridades.
Al respecto, el presidente mu-
nicipal Roberto Cabrera Valencia destacó las acciones que se han ejercido previamente a que iniciara esta temporada de lluvias, en la cual han participado distintas áreas de Gobierno.
Refirió que, aunque este municipio se ha mantenido resiliente a los huracanes, no está totalmente libre de algún desastre dado que la fuerza de la naturaleza es impredecible.
En este sentido, hizo énfasis en que seguirán trabajando de manera coordinada junto con la Conagua para reforzar las medidas preventivas necesarias para mitigar los efectos negativos de las lluvias.
“La temporada de lluvias continúa y ahorita estamos haciendo un alto en el camino y tendremos una jornada muy importante para acompañar a nuestro titular de Conagua. (...) Iremos a hacer recorridos, a hacer trabajos para estar preparados ante cualquier contingencia que se pueda presentar, y recordemos que con la naturaleza no se sabe. La verdad es que nos ha demostrado que por más ciencia y tecnología que tengamos, muchas veces es impredecible”.
El dato
Actualmente hay presas que se encuentran en su máxima capacidad
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MIÉRCOLES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local LA CONAGUA VIGILARÁ A LAS EMPRESAS
Reforzarán recorridos para verificar que cumplan con las normativas y no realicen descargas clandestinas. PÁG. 15
#Local CONTINÚA GESTIÓN DE CENTRO REGIONAL
Se presentó ante la Secult estatal el proyecto de un Centro Cultural Regional. PÁG. 15
MANTIENEN ACCIONES ANTE LLUVIAS
Autoridades municipales continúan fortaleciendo las labores de prevención y mitigando los efectos de posibles inundaciones. /Jena Guzmán PÁG. 15