DEMOLERÁ ESTADO ANTIGUO HOSPITAL 02 I 10 I 25

Page 1


INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

ADQuerétaro

#ElMarqués

El alcalde de El Marqués, acudió a la inauguración del 2.º Congreso Internacional de Innovación Aeroespacial (INNAE), celebrado en la Plataforma FrancoMexicana de la UNAQ. En el evento participaron mil 200 asistentes. PÁG. 05

aldialogo.mx

Acentos

Hoy opina:

Bruno Casalini

#Local MADRUGA

4T EN EL CONGRESO

Ayer por la noche 13 diputados votaron por la legisladora del Verde, Gina Guzmán como presidenta de la Mesa Directiva. PÁG. 02

DEMOLERÁ ESTADO ANTIGUO HOSPITAL

Para el próximo año, autoridades estatales realizarán la demolición de las instalaciones del antiguo Hospital General de Querétaro con la finalidad de usar el espacio para otro proyecto. /Estrella Álvarez PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL IMPULSA MONSALVO INNOVACIÓN AEROESPACIAL

Alista ‘Felifer’ aplicación digital para la Secretaría de la Mujer en la capital queretana . PÁG. 04

#PulsoPolítico PIDE KURI PRIVILEGIAR ACUERDOS

Tras desacuerdos en el Congreso local, el gobernador de Querétaro aseguró que a nadie le sirve causar polarizaciones, ya que no hay ni buenos ni malos en el país. PÁG. 12

#Deportes BRILLA GIL MORA CON LA SUB-20

El juvenil mexicano anotó un doblete con el que México empató con su similar de España en el marco del mundial sub-20, que se realiza en Chile. PÁG. 10

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

MADRUGAN DIPUTADOS DE MORENA Y ELIGEN MESA DIRECTIVA

Ayer por la noche, 13 diputados locales sesionaron en las instalaciones del Congreso local para elegir a la nueva mesa directiva, en la que resultó electa, la propuesta encabezada por la diputada del partido Verde, Gina Guzmán. Los diputados que acudieron a la votación pertenecen a la bancada de Morena y del Partido Verde, con la ausencia del PAN, PRI y MC. REDACCIÓN

Hoy opina

El elefante en la sala de la Asamblea General de la ONU

DR. SAÚL ALFONSO ESPARZA RODRÍGUEZ

Consejero del Observatorio Ciudadano de Querétaro

Profesor investigador SNII-C del área de Economía y Negocios en la Universidad Anáhuac Campus Querétaro.

En estos días, se está realizando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en su sede establecida en Nueva York, marcando con ello la celebración de 80 años en los que este organismo ha colaborado al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos.

Integrada por 193 miembros, esta asamblea constituye un foro primordial para las deliberaciones globales que abordan toda una gama de cuestiones internacionales que desempeñan una función central en la realización de recomendaciones sobre cuestiones de su competencia, en particular en temas relacionados con lo económico, lo jurídico, lo social, lo humanitario y lo político.

mil 578 millones de dólares fue el monto de remesas que llegaron a México durante agosto de este año, lo que representó una caída anual de 8.3 por ciento, reveló ayer el Banco de México (BdeM).

Directorio

Aquí también se conocen las posturas y planes que cada nación miembro tiene en relación con la agenda común propuesta por el organismo, que tiene como principal guía la Agenda 2030, que plantea 17 objetivos con 169 metas, en un programa de desarrollo que permita construir una sociedad pacífica, justa e inclusiva.

Aunque todo ello representa una muestra de la búsqueda de mejores condiciones para la sociedad global, el elefante en la sala de la Asamblea surge al preguntarnos qué tan lejos nos encontramos de lograr estos ideales a futuro. Estando en la última parte del año 2025, esta Agenda 2030 suena demasiado idealista, debido a los conflictos actuales, las guerras en distintas partes del mundo y los cambios en el ámbito geopolítico; las metas planteadas parecen más un anhelo que una meta real.

CONSEJO EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
#432,
Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Istockphoto.

JUEVES 2

#Local 04

Estrella Álvarez

Para el próximo año, las autoridades estatales realizarán la demolición de las instalaciones del antiguo Hospital General de Querétaro.

De acuerdo con la oficial mayor de Gobierno del estado, Lynda Rangel, todo esto forma parte del proyecto de demolición que se realizará para 2026.

Asimismo, señaló que dicho edificio tiene una antigüedad de más de 50 años y la infraestructura no está en óptimas condiciones. La nueva finalidad es que sea utilizado para algún otro nuevo proyecto.

Rangel informó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas es quien hizo un dictamen para la demolición del inmueble en 2026, y no se tiene un proyecto pronto por ahora.

“Se tiene que derrumbar por el tema estructural, que ya no sirve dentro del inmueble. Es cierto, el dictamen lo hizo Obras Públicas”, declaró la oficial mayor.

Mencionó que, de acuerdo con el dictamen de Obras Públicas, estructuralmente ya no es viable el hospital y tiene que derrumbarse.

“Podría ser el próximo año

JUEVES 2

AVANZA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La secretaria de Participación Ciudadana del municipio de Querétaro, Beatriz Marmolejo Rojas, confirmó que ya arrancaron con la capacitación de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana.

BUSCARÁN CONCRETAR NUEVO PROYECTO

Demolerán edificio de antiguo Hospital General

de poder operar con Obras Públicas o ya sea con (la Comisión Estatal de) Infraestructura; estamos evaluándolo”.

Además, señaló que el inmueble no puede albergar a personas en ninguno de los pisos.

“Son demasiados años. Ya realmente el dictamen lo hace Obras Públicas; nos dice que estructuralmente ya no es viable y tiene que derrumbarse”.

El dato

Tras la mundanza de especialistas al nuevo hospital, el inmueble quedó en desuso

EN CONTEXTO

En septiembre, tras el anuncio de la presidenta de México sobre un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en la entidad, la SEP en Querétaro planteó la posibilidad de que el antiguo inmueble fungiera como edificio educativo, pero el gobernador descartó que se pueda usar el antiguo Hospital General de Querétaro.

ALISTA ‘FELIFER’ ‘APP’ PARA LA SECRETARÍA DE LA MUJER

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, destacó que la aplicación digital impulsada por la Secretaría de la Mujer se encuentra prácticamente lista. Se trata de una aplicación móvil para acercar trámites, servicios y un canal de emergencias para atender casos de violencia en contra de las mujeres. ROBERTO CORTÉS

GERARDO ÁNGELES SEGUIRÁ AL FRENTE Nueva mesa directiva, hasta el 14 de octubre

Ante las incidencias en la pasada sesión de pleno, se convocó a una nueva elección de la mesa directiva de la Legislatura de Querétaro, para el próximo 14 de octubre a las 11:00 horas.

El presidente de la mesa directiva de la Legislatura de Querétaro, Gerardo Ángeles Herrera, mencionó que permanecerá en el cargo hasta la nueva votación y agregó que las comisiones, así como el trabajo legislativo en general, continuarán sin alguna afectación.

“Esta convocatoria se ha realizado dentro del periodo vigente de la actual mesa directiva, con el objetivo central de garantizar la continuidad institucional del Congreso, evitar un colapso del órgano que hoy me toca presidir y permitir un tránsito ordenado hacia la elección de sus nuevos integrantes”, detalló.

Señaló que el Congreso local no puede quedarse sin representación porque se comprometería la función legislativa y la operatividad del Poder Legislativo; consideró que la legalidad y la gobernabilidad en la Legislatura deben de prevalecer por encima de cualquier coyuntura política.

En corto

NO ES LO MISMO PLAN HÍDRICO QUE UN PLAN INTEGRAL: CEA El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó que el plan hídrico que se presentará a finales de año, no es integral, ya que este solo implica la identificación de las fuentes de abastecimiento, así como el potencial en el estado.

“No es otro proyecto; es un plan hídrico. Es muy diferente de lo que es un plan hídrico, que lo estamos trabajando junto de la mano con el consejo consultivo del agua”.

Vega Ricoy mencionó que en este plan no es “inventar el hilo negro”.

Irán Hernández
El antiguo Hospital General ha sido vandalizado . ARMANDO VÁZQUEZ

ASISTE RODRIGO MONSALVO A CONGRESO AEROESPACIAL

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, acompañó al secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, Marco Del Prete, y al rector de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), Enrique Gerardo Sosa, en la inauguración del segundo Congreso Internacional de Innovación Aeroespacial, celebrado en la Plataforma Franco-Mexicana de la UNAQ. En el congreso participaron más de mil 200 asistentes, entre investigadores, estudiantes, emprendedores y líderes de la industria. REDACCIÓN

JUEVES 2

EDITOR: MAGDIEL TORRES

En corto

ATIENDE SICT DERRUMBES POR LLUVIAS INTENSAS

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Querétaro está atendiendo tres derrumbes en la carretera federal 120, San Juan del RíoXilitla, que representan más de 800 metros cúbicos de material de roca. El primero se presentó en el kilómetro 155+900, cuyo volumen de material fue mayor a 500 metros cúbicos. También se atendió otro en el kilómetro 155+500, el cual quedó resuelto el lunes pasado y se restableció la circulación. Cuadrillas laboran además en el kilómetro 147+900, en la salida de la cabecera municipal de Pinal de Amoles; con maquinaria pesada se contiene un derrumbe, esperando concluir la estabilización la próxima semana, ya que continúan precipitaciones fuertes en la zona.

#AlDiálogo

CONOCE LAS PLATAFORMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR

Convierte tu coche en dinero

#TUSINVERSIONES

Jessica Ignot

En México circulan millones de autos particulares que solo sirven para trasladarte de casa al trabajo y viceversa. ¿Cómo serían esos mismos autos si se convirtieran en una fuente de ingresos extra?

Hoy, con plataformas digitales, economías colaborativas y nuevas regulaciones, usar tu coche para generar dinero ya no es solo una idea: es una oportunidad real.

De acuerdo con datos oficiales del Inegi, el parque vehicular registrado en circulación alcanza más de 32.3 millones de automóviles (vehículos de motor particulares principalmente) en el país.

En los últimos 20 años, ese número ha crecido de forma explosiva; entre 2000 y 2021, el número de autos privados circulando subió de cerca de 10 millones a más de 36 millones.

Esa saturación significa que muchos autos están parados buena parte del día, lo cual indica un recurso infrautilizado.

Si tienes auto, presta atención: hay señales de que esta oportunidad está subexplotada. Tal vez no conoces los trámites necesarios, las tarifas justas, los riesgos de permisos o seguros, o te preocupa el desgaste, mantenimiento, depreciación o responsabilidades legales.

También, muchos de los que ya generan ingresos lo hacen sin formalizarse, lo cual puede acarrear sanciones, falta de protección legal o pérdidas económicas por multas/impuestos no previstos.

Ideas como trabajar para ‘apps’ de transporte, rentar tu auto por días, usarlo como vehículo publicitario o servicio de paquetería están al alcance.

Sin embargo, para que la inversión sea rentable y segura, debes estar consciente de los costos operativos (gasolina, mantenimiento, seguros y depreciación), de la capacidad de demanda en tu zona, así como de la regulación local que exige permisos, licencias especiales, registro ante plataformas oficiales, seguros adecuados y cumplimiento de normas de tránsito. Por ejemplo, en la Ciudad de México ya es obligatorio tramitar Constancia de Registro y Constancia de Registro Vehicular si ofreces servicio de “taxis por ‘app’”. Si no cumples estos requisitos, puedes

RECOMENDACIONES

‘Apps’ para rentar tu auto para uso personal diario

● Drivana.

● Rentcars.

● Turo.

● Avis México.

● Enterprise Rent-A-Car. Plataformas para conducir con tu propio vehículo

● Uber.

● DiDi.

● Cabify.

● inDrive.

● BlaBlaCar.

ORGANISMOS DE AYUDA

 Secretaría de Movilidad (o su equivalente) de tu ciudad / estado: Tramita los permisos/registros para operar legalmente como servicio de transporte privado estilo ‘app’.

 Secretaría de Infraestructura, Movilidad o Transporte estatal: Suelen tener oficinas para concesiones, alta de operadores de plataformas digitales y regulaciones estatales para servicio privado.

32.3

MILLONES DE VEHÍCULOS DE MOTOR PARTICULARES REGISTRADOS EN CIRCULACIÓN EN MÉXICO

CONSULTAMOS:

1. I negi

2. Informe de Vehículos de Motor Registrados en Circulación

3. Gobierno de México

enfrentarte a multas altas, remisión al corralón o sanciones económicas. Entonces, transformar tu auto en ingreso es una estrategia viable, especialmente con millones de autos disponibles, pero solo será provechosa si conoces y cumples con lo legal, si haces cuentas claras de costos contra ingresos, y si adoptas buenas prácticas para evitar problemas.

Hoy opina

Legislatura de papel

Asesor en derechos humanos

SERGIO ARELLANO @siarellano5

Se ha hecho una costumbre en nuestro país, resolver toda controversia mediante la violencia. Impera un ambiente de incertidumbre y fragilidad en el que cualquiera de nosotros, estimada o estimado lector, puede ser víctima de una agresión directa. Es el México en el que vivimos.

Quienes nos representan, lejos de ser un ejemplo para la comunidad, son los primeros en evidenciar la intolerancia y ambición por el poder. Desde el Senado de la República hasta la Legislatura de Querétaro, hemos visto rodillazos, empujones, descalificaciones, arrebatos, entre otras actitudes que afectan el buen funcionamiento de la democracia. En el caso particular de nuestro Estado, los legisladores se distinguen por la inactividad; no han podido sesionar tras sus diferencias políticas e intereses personales, lo cual involucra que el Poder Legislativo no cumpla con su función primigenia. Para el Congreso queretano es un hecho insólito que se use la alarma contra incendios para suspender sesiones de pleno, que sea motivo de burla que no puedan dialogar y que se roben las urnas y/o documentación ante la falta de acuerdos. Lo que apreciamos esta semana en Querétaro pone en evidencia que no tienen madurez política y no satisfacen su hambre por los puestos públicos; se tiene una ausencia total de civilidad. ¿De qué sirve aprobar reformas para promover la cultura de los mecanismos alternativos, si los redactores son los primeros en violentar los derechos fundamentales?

Como sociedad civil, tenemos un deber cívico para exigir que quienes ostentan una representación popular, no vuelvan a repetir en el cargo hasta que demuestren un compromiso directo con la dignidad humana, así como un respeto para quienes les dieron su confianza en las urnas.

JUEVES 2

Convierte tu terraza en tu nuevo coworking: ideas para trabajar desde casa en Querétaro

Los desarrollos inmobiliarios en Querétaro ahora integran terrazas y espacios ideales para convertir tu hogar en oficina. Descubre nuestras mejores recomendaciones

El home office sigue siendo una realidad para muchas personas. Pero… ¿y si dejaras de usar el comedor como oficina improvisada y te dieras el lujo de trabajar con vista al cielo y aire fresco? En esta nota te damos tips prácticos para transformar tu terraza en un espacio funcional, y te mostramos desarrollos inmobiliarios en Querétaro que ya cuentan con espacios ideales para lograrlo.

¿POR QUÉ ELEGIR

UNA TERRAZA PARA TRABAJAR?

En esta nueva era laboral, tener un rincón propio, cómodo y estimulante marca la diferencia. Las terrazas, balcones o roof gardens se han convertido en espacios versátiles donde la productividad se mezcla con el bienestar.

Una terraza bien equipada puede mejorar tu concentración, reducir el estrés y darle un respiro a tu rutina. Además, trabajar al aire libre estimula la creatividad, mejora el ánimo y te permite reconectar con tu entorno.

TIPS PARA TRANSFORMAR

TU TERRAZA EN OFICINA

Si ya cuentas con un espacio al aire libre en casa, aquí van algunos consejos para sacarle el máximo provecho:

• Cuida la sombra Instala una sombrilla, pérgola o cortinas exteriores para protegerte del sol directo sin perder luz natural.

• Elige muebles funcionales y cómodos Una mesa firme, una silla ergonómica y, si puedes, un banco o sofá para cambiar de postura durante el día.

• Conectividad, ante todo Asegúrate de tener buena señal Wi-Fi y puntos de corriente cercanos. Un repetidor de señal puede ser tu mejor aliado.

• Verde que te quiero verde Añade plantas en macetas o jardineras

verticales. Además de decorar, ayudan a reducir la temperatura y crear un ambiente más acogedor.

• Iluminación ambiental

Si trabajas de noche o muy temprano, instala luz cálida indirecta. Las guirnaldas o lámparas solares pueden ser útiles y estéticas.

• Aísla el ruido

Usa cortinas de tela gruesa, paneles de madera o incluso plantas altas para mitigar los sonidos externos.

• Decoración que inspire

Añade elementos que te motiven: una ilustración, una frase positiva, una vela aromática o una pequeña biblioteca portátil.

¿AÚN NO TIENES TERRAZA?

CONOCE ESTOS DESARROLLOS

Si estás pensando en mudarte, invertir o simplemente mejorar tu calidad de vida,

estos proyectos inmobiliarios ofrecen espacios que combinan funcionalidad, diseño y estilo de vida consciente.

• Lua nna

Zibatá, El Marqués - 442 294 2282

Amenidades destacadas:

Terraza, gimnasio, senderos y salón de usos múltiples.

Spots de descanso, espejo de agua y cancha de pádel.

Espacios prémium que combinan diseño, funcionalidad y contacto con la naturaleza.

• Nõura

Zibatá, El Marqués - 442 294 2282

Amenidades destacadas:

Terraza techada, salón de coworking y jardín para juegos.

Pet friendly, gimnasio y espacio de lectura. Pensado para quienes buscan una vida en comunidad y conexión con el medio ambiente.

• Acento Residencial

Paseo de la Lila Oriente, Zizana, El Marqués - 442 454 0622

Amenidades destacadas:

Terraza ideal para home office. Gimnasio, área de lectura y salón de usos múltiples.

Parque para mascotas y alberca climatizada.

Ideal para quienes valoran la tranquilidad sin desconectarse del ritmo urbano.

• Cornelia residencial

Camino de las Flores 17, El Pueblito - 442 674 2766

Amenidades destacadas:

Roof garden con vista.

Zona comercial, centro educativo y control de acceso.

Alberca y asadores.

Perfecto para crear un coworking con estilo sin salir de casa.

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

INICIAN FUNCIONES DE LA CONVOCATORIA DE ARTES ESCÉNICAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en colaboración con las instituciones culturales de los estados de la República, anuncian el arranque de las presentaciones seleccionadas a partir de la convocatoria ‘Artes escénicas en la escuela’, edición 2025. Las primeras funciones se realizarán el 7 de octubre en el Teatro El Granero Xavier Rojas y en la Escuela El Pípila Azul. Se presentará la obra ‘Yo soy’, de la compañía Teatro al Vacío, con dirección, dramaturgia y actuación de José Luis Agüero y Adrián Hernández Arredondo. REDACCIÓN

EN LA FERIA GRÁFICA QUERETANA

Habrá obras originales a precios justos: Secult

Redacción

Como parte del programa Arte Para Llevar, que tiene como objetivo apoyar a los artistas en la venta de su obra de manera directa al público, a precios accesibles, sin cuotas, sin intermediarios y de acceso libre para los visitantes, los días 4 y 5 de octubre se llevará a cabo la Feria Gráfica Queretana, en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart), con la participación de 40 grabadores y grabadoras de las técnicas de xilografía, linograbado, aguafuerte y serigrafía. En conferencia de prensa, el director de Educación Artística y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura del estado (Secult), Arturo Mora Campos, mencionó que, además de que los asistentes tendrán la posibilidad de conocer a quienes crean y dan forma a las obras en exhibición y venta, también

podrán apreciar el proceso que implica la elaboración de una pieza.

A su vez, la encargada del Ceart, Mónica Arandia Mondragón, dio a conocer que, como parte de la feria, se ofrecerá un programa cultural que incluye actividades como ‘Cinedanza, proyección de corto y conversatorio: SOMNIA sobre Circo’, concierto de gaitas, muestra sincronizada de chile, mole y pozole, clase taller y concurso de k-pop en colaboración con el Centro Cultural Coreano en México, además de conciertos de música clásica, recitales de piano y cuatro exposiciones.

La Feria Gráfica Queretana estará abierta de 11:00 a 20:00 horas durante los días sábado y domingo próximos, con entrada libre. El Ceart se ubica en el número 89 de la calle José María Arteaga, en el Centro Histórico de la capital queretana.

JUEVES 2

El dato

La Feria Gráfica Queretana estará abierta de 11:00 a 20:00 horas los días sábado y domingo próximos

En corto

INVITAN A ESCUCHAR MÚSICA DE CALIDAD EN EL ENCUENTRO

¡QUE VIVA EL SALTERIO!

Del 7 de octubre al 27 de noviembre se llevará a cabo en Querétaro el 15.°

Encuentro Internacional de Educación

Musical – ¡Que Viva el Salterio!, con el objetivo de dar continuidad, promoción, divulgación, rescate, creación y vinculación de la educación musical a través del salterio y la música mexicana, patrimonio inmaterial. La cartelera está integrada por conciertos y clases de música que se ofrecerán en comunidades y colonias de los municipios de Amealco de Bonfil, Corregidora, Huimilpan, El Marqués, Jalpan de Serra y Querétaro.

MAGDIEL TORRES

#Deportes

LA FIFA QUIEN

Víctor Montagliani, vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf, defendió que el traslado de alguna sede de la Copa del Mundo 2026 por inseguridad es una decisión del organismo rector del futbol mundial y no del Gobierno estadounidense con Donald Trump al frente, argumentando que “el futbol es más grande” que los líderes políticos.

“Es el torneo de la FIFA, la jurisdicción de la FIFA. La FIFA toma esas decisiones”, dijo Montagliani en un evento celebrado en el Allianz Stadium de Londres, respondiendo a las palabras de Trump, quien dijo que se aseguraría de que las sedes fueran “seguras”, aunque no permitirán que acojan un partido del mundial 2026 “si alguna ciudad llega a ser un poco peligrosa”.

Sin embargo, Montagliani insistió en que las decisiones sobre las ciudades que albergarán los partidos siguen siendo competencia de la FIFA.

“Con el debido respeto a los actuales líderes mundiales, el futbol es más grande que ellos y sobrevivirá a su régimen, a su Gobierno y a sus consignas. Eso es lo bonito de nuestro deporte, que es más grande que cualquier individuo y más grande que cualquier país”.

ALBERT PUJOLS PODRÍA

DIRIGIR A LOS ANGELS

La búsqueda del próximo ‘manager’ de los Angels podría estar ya decidida a unas horas del despido de Ron Washington. El nombre de Albert Pujols está en la cima de la lista. Desde su retiro en 2022, Pujols ha mantenido una estrecha relación con los angelinos.

Redacción

En un partido lleno de emociones y goles, las selecciones sub-20 de España y México igualaron 2-2 en la segunda jornada del grupo C del mundial sub-20 de la FIFA, disputado en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. El encuentro, marcado por la intensidad y decisiones arbitrales polémicas, dejó al Tricolor con dos puntos y a la Roja con su primera unidad, ambos con posibilidades abiertas de avanzar a los octavos de final.

Desde el arranque, España buscó dominar con un juego ofensivo y disparos de larga distancia, rozando el gol con un balón al poste al minuto 13.

Sin embargo, México, bien plantado, respondió con orden y encontró la ventaja al 32’ gracias a un gol de categoría de Gilberto Mora, quien definió con precisión para el 0-1.

La alegría mexicana duró poco, ya que Pablo García igualó para España al 41’ con un potente disparo desde fuera del área, dejando el 1-1 al descanso.

La segunda mitad mantuvo la intensidad. México reclamó un penal al 70’ por una posible mano en el área,

El dato

El resultado deja al equipo tricolor con dos unidades y mantiene abiertas sus posibilidades en el torneo

Gilberto Mora salva a México ante España

Con este resultado, México suma su segundo empate en el torneo, luego de haber igualado también en su debut ante Brasil

pero el árbitro, tras revisar el videoarbitraje, desestimó la acción. Minutos después, España recibió un penal a favor que Iker Bravo convirtió al 79’, poniendo el 2-1.

Cuando todo parecía inclinarse hacia la Roja, México adelantó líneas y, al 87’, Mora apareció de nuevo para firmar su doblete y desatar la euforia entre los aficionados mexicanos con el 2-2 definitivo.

En los minutos de compensación, el Tri buscó la remontada, pero el marcador no se movió. Con este empate, México suma dos puntos tras igualar también en su debut ante Brasil, mientras que Es-

paña logra su primer punto. Marruecos lidera el grupo C con tres unidades y un partido pendiente frente a Brasil, que definirá las posiciones del sector.

El próximo desafío para México será ante Marruecos el 4 de octubre a las 14:00 horas (tiempo del centro de México).

Un triunfo colocaría al equipo de Eduardo Arce con cinco puntos, asegurando prácticamente su boleto a octavos.

Por su parte, España deberá recomponer el camino frente a Brasil para mantener vivas sus aspiraciones.

El dato

Actualmente, el grupo C está encabezado por Marruecos, con tres puntos y un partido pendiente frente a Brasil

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Redacción
La FIFA no dejará que Trump interfiera en la organización del torneo. CORTESÍA
Gilberto Mora marcó un doblete frente a la selección española. CORTESÍA

SENADO AVALA EN COMISIONES REFORMA

A LEY DE AMPARO

En comisiones del Senado de la República fue aprobado el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

SHEINBAUM ENVIÓ INICIATIVA AL CONGRESO

volverá a tener soberanía en su agua’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió a la Cámara de Diputados la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacional, con el objetivo de devolver el agua como recurso de la nación y que su acceso sea un derecho.

“Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de Gobierno. En el 92, en la época de (Carlos) Salinas, cambia la Ley de Aguas para convertir las concesiones de agua en una mercancía (que es transmisible, vendible, entre privados). Eso generó no solamente descontrol en las concesiones, porque muchas veces ni siquiera avisaban a la Conagua, sino que además (se dio) un uso excesivo porque ni siquiera había control de cuánta agua realmente estaba utilizando la concesión”.

“Eso se acaba en la iniciativa que estamos enviando el día de hoy. Se ordena el uso de agua en el país. El agua es un recurso escaso. (Hablo del) agua potable en muchos lugares del país en la mayor parte, en el centro,

en el norte del país... y necesitamos ordenarla. El agua, por la Constitución, es un recurso de la nación y se puede concesionar. Lo que ya no se va a poder vender (son) los títulos de concesión, ni tampoco transmitir los títulos de concesión si hay cambio de uso en el agua”.

Abundó que la recuperación del agua es un instrumento indispensable para el desarrollo nacional y con esta iniciativa se implementan esquemas transparentes para su ordenamiento, evitando que las concesiones sean una mercancía entre privados, y así los títulos sean regresados a la Conagua.

LOS CAMBIOS AL ARTÍCULO

4 DE LA LEY DE AGUAS NACIONALES GARANTIZAN SU ACCESO

JUEVES

2

La expedición de la Ley General de Aguas tiene el objetivo de sentar las bases para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, define las competencias de los tres niveles de Gobierno y reconoce los sistemas comunitarios de agua.

CUMPLE UN AÑO COMO PRESIDENTA

La presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró con un mensaje en sus redes sociales su primer año al frente del Poder Ejecutivo. “Gracias por este primer año que hemos caminado juntas y juntos en el segundo piso de la Cuarta Transformación”, escribió la presidenta en sus cuentas de redes sociales. La mandataria conmemorará el primer aniversario de su Gobierno el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México. REDACCIÓN

Juan Carlos Machorro
Sheinbaum sostuvo que se combatirá el uso indebido del agua. CORTESÍA

JUEVES 2

#DelDía

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseguró que a no le sirve a nadie causar polarizaciones, ya que no hay buenos ni malos en el país. Lo anterior fue expresado luego de los desacuerdos entre las bancadas parlamentarias para la designación de los integrantes de la nueva mesa directiva.

“Eso no nos gusta en Querétaro y lo digo de todos los partidos. Yo digo que tienen que llegar a acuerdos y que Querétaro nadie lo va a detener. Aquellos que están haciendo las leyes tienen que buscar la forma de cómo ponernos de acuerdo en un Querétaro que es un Queré-

TRAS EL INCIDENTE EN EL CONGRESO

Generar divisiones no sirve a nadie: Kuri

taro diverso, pero (en el) que podemos llegar a un acuerdo”.

Señaló que los ciudadanos deben exigirles a todos los servidores públicos de México que logren acuerdos y busquen más coincidencias y menos división.

“Yo creo que debemos exigirles a todos los servidores públicos, a todos los representantes a nivel nacional, que muchas veces vemos cuestiones que no están bien. Que vengan legisladores a lasti-

mar gobernantes, o a hacer divisiones o polarizaciones, no le sirve a nadie. Esta nueva realidad que tenemos en México de dividirnos como si fuera bueno o si fuera malo... Todos somos mexicanos, todos queremos que nos vaya bien y todos hacemos nuestro mejor esfuerzo”.

En otro tema, Kuri González informó que se ha logrado reducir la indicencia delictiva, sobre todo en delitos de homicidios.

LLEVA KURI JORNADA

‘AQUÍ CONTIGO’ A COLÓN

El alcalde Gaspar Trueba recibió al gobernador

Mauricio Kuri, quien se unió a la jornada Aquí Contigo, para atender las necesidades y planteamientos de los ciudadanos, desde salud y educación hasta seguridad y desarrollo social.

En corto

PIDE GUDIÑO A DIPUTADOS LOCALES

DIALOGAR Y LLEGAR A ACUERDOS

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, llamó a los diputados locales a lograr prontos acuerdos sobre la elección de la mesa directiva, porque, dijo, es importante lograr acuerdos conjuntos por el bien de los ciudadanos, ya que es la capacidad de los diputados lograr acuerdos a pesar de las diferencias. “Yo creo y espero que logren ponerse de acuerdo. Yo creo que es importante para el bien de Querétaro”. Tras el incidente en el pleno de la Cámara de Diputados, indicó que desde el Ejecutivo estatal respetarán la división de poderes. “Los exhortamos a que lleguen a acuerdos. Desde el Ejecutivo, seremos muy respetuosos”. Por ello, Gudiño hizo un llamado para dialogar y generar consensos entre las diversas bancadas parlamentarias. Por ello, pidió que lleguen a acuerdos de la mejor manera entre los diputados. “En un Congreso siempre hay diferencias, y es pedirles que dialoguen”.

JUEVES 2

#Acentos 14

JUEVES

2

ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY

@AlvarezGaribayl

Siempre hay algo que aprender y los ‘millennials’ me enseñaron un término que corresponde al siglo XXI: FOMO.

El país se estanca. Querétaro despega

BRUNO CASALINI

@brucasa

Mientras a nivel federal se pierden empleos y la incertidumbre ahuyenta inversiones, Querétaro vuelve a demostrar que hay otro camino.

Según datos del Inegi, el mercado laboral mexicano eliminó 1.3 millones de empleos en agosto, acumulándose en pérdidas de empleo en los primeros dos trimestres del año. Esto es un reflejo de un Gobierno federal incapaz de generar confianza y crecimiento.

El contraste es contundente: en Querétaro, el estado cerró 2024 con más de mil 55 millones de dólares en inversión extranjera directa y, tan solo en agosto de este 2025, se crearon 4 mil 750 empleos formales. A ello se añade el anuncio de CloudHQ, que invertirá 4 mil 800 millones de dólares en un campus de centros de datos que traerá más de 7 mil empleos, consolidando al estado como el polo tecnológico y de desarrollo del país.

Rotaciones

Mientras vemos a un Gobierno federal aferrado a proyectos obsoletos y a políticas que frenan la inversión, Querétaro sigue siendo ejemplo de certeza, planeación y desarrollo.

¿La diferencia? Aquí, las empresas encuentran seguridad jurídica, talento humano y un Gobierno que cumple. La lección es clara: cuando se privilegia el orden sobre la ocurrencia y la confianza sobre la confrontación, el empleo y las oportunidades se generan, no se pierden. Querétaro despega, mientras México se estanca.

Se cumplen 20 años

Periodista e investigador deportivo.

Autor del libro ‘Estadio Corregidora, 25 años de historia’.

Según mis hijas y Google, FOMO significa “Fear Of Missing Out”, y es el sentimiento de ansiedad que surge al creer que otras personas están viviendo experiencias más placenteras o importantes de las que uno mismo está participando.

No es que me quiera sentir joven, pero llevo un mes experimentando FOMO. Septiembre fue un mes en que los Gallos Blancos recibieron a Rayados y Tigres. En teoría, los dos equipos más valiosos de la Liga MX visitaron Querétaro y entre viajes, visitas familiares y trabajo no pude asistir a los partidos.

Por si esto no fuera poco, estoy inscrito en el sorteo para la compra de boletos de la Copa del Mundo 2026 y, desde el 28 de septiembre, FIFA debería de haberme avisado cuándo podré acceder a la web a comprarlos. Hasta ahora no hay un ‘mail’ que me alegre el día y que haga sufrir a mi tarjeta de crédito.

Tengo el consuelo de que, respecto a los partidos, no vino Sergio Ramos a Querétaro. Respecto a los boletos, aún no sé de alguien que haya recibido el correo de FIFA.

Aquí, el tema por resaltar es que un cuarentón está percibiendo un sentimiento que no existía en el siglo XX. Los pubertos de mi generación no sabían qué era el FOMO. Aún no se inventaba. Eso quiere decir que hay en mí un gen ‘millennial’, que se equivocan los chavos que ven mis canas y me dicen señor. Y porque YOLO, les dejo FYI esta juvenil columna.

NUEVO PROYECTO

El anuncio del gobernador

Mauricio Kuri sobre la próxima presentación de un plan hídrico para Querétaro antes de que termine 2025 suena como una bocanada de aire fresco en un estado asfixiado por la presión sobre sus recursos hídricos. Sin embargo, la premura del anuncio (un plan en menos de tres meses) levanta suspicacias. Un documento de esta envergadura requiere tiempo, datos robustos y, sobre todo, voluntad política para enfrentar intereses enquistados. La experiencia con el proyecto El Batán advierte que un plan de ese tamaño requiere mucha gestión, no solo buenas intenciones.

MADRUGUETE

Bajo la batuta del diputado Ulises Gómez de la Rosa, los diputados locales de la 4T –ese bloque de Morena, PVEM y PT– con el arte del sigilo y convocando a 13 almas presentes (sí, solo 13) se reunieron en el recinto legislativo, no en el pleno oficial, para votar la nueva mesa directiva. ¿Quórum? Técnicamente sí, pero ¿democracia? Eso es otro cantar. La sesión del 30 de septiembre no se canceló; se "suspendió indefinidamente", por lo que, antes de vencer el plazo, la noche de ayer, 1 de octubre, la 4T sesionó, ajenos a las sillas vacías del PAN, PRI y MC. Es el clásico madruguete. Legal, dirán los juristas de oficio; ético, replicarán los que aún creen en el pluralismo.

DEMOLICIÓN

ENRIQUE ÁLVAREZ

Era un domingo del 2 de octubre de 2005 cuando una generación de jóvenes de la selección mexicana sub-17 se pararon con arrojo, fuerza y determinación para ser campeones en el mundial de la especialidad jugado en Perú y lo hicieron. Nadie lo imaginaba, solo ellos y su entrenador Jesús Ramírez, con quien empezaron un proceso donde se aprovechó el gran talento de jugadores y se le inyectó un trabajo psicológico basado en la fuerza mental, lo cual no había existido en las selecciones menores que habían disputado un torneo de ese calibre. México llegó a la final ante

Brasil, selección que también tenía otra gran generación de jugadores; bueno, ellos siempre, pero en ese entonces también salieron muchos grandes representantes del balompié carioca (por citar a uno, Marcelo Viera, el reconocido lateral derecho del Real Madrid). Por el representativo nacional, Giovanni Dos Santos, Patricio Araujo, Carlos Vela, Javier Hernández, Efraín Juárez, el queretano Enrique Esqueda, entre otros que se perdieron en el camino, pero que siempre serán recordados como una generación dorada. Fue el segundo trofeo de la FIFA ganado por México en un torneo internacional; el primero fue en la Confederaciones de 1999 en casa, también ante Brasil, y después fue la medalla de oro en los Olímpicos de Londres 2012, de igual forma ante Brasil; siendo estos los resultados más grandes a nivel selecciones nacionales.

Lynda Luz Luna Rangel, oficial mayor del estado, ha confirmado lo que muchos temían: el antiguo Hospital General, víctima del tiempo y el olvido, debe ser derrumbado. No obstante, más allá de los daños físicos, surgen dudas de por qué no se activó un plan para su conservación o reconversión. La Secretaría de Obras Públicas certifica lo obvio (la estructura es insegura), pero no se dice nada sobre cómo se permitió que el deterioro avanzara hasta este extremo. Quizás puede ser que no haya un proyecto definido para el terreno una vez que el hospital sea reducido a polvo. ¿Será otro estacionamiento, un desarrollo inmobiliario de relumbrón o, en el mejor de los casos, un nuevo espacio comunitario?

Habrá un cierre alentador gracias a la regularización de predios. JENA GUZMÁN

MANTIENEN VINCULACIÓN PROFESIONAL

Colegio de Arquitectos de San Juan del Río se fortalece

Jena Guzmán

En el marco de la celebración del Día Nacional del Arquitecto, el Colegio de este grupo de profesionales en San Juan del Río destaca que se encuentran en un proceso de fortalecimiento y vinculación con universidades, Gobierno y sector privado con el propósito de profesionalizar a sus agremiados y brindar certeza a la ciudadanía en materia de construcción.

De acuerdo con la secretaria del Consejo Directivo, Raquel Jasso Velázquez, el Colegio actualmente cuenta con una matrícula de alrededor de 80 arquitectos, de los cuales entre 60 y 70 están activos, todos con cédula profesional, lo cual garantiza confianza y respaldo a quienes contratan sus servicios.

“La ventaja de contratar un arquitecto colegiado es tener esa certeza sobre quién estás contratando.

EL COLEGIO

CUENTA CON UNA MATRÍCULA DE ALREDEDOR DE 80 ARQUITECTOS, DE LOS CUALES ENTRE 60 Y 70 ESTÁN ACTIVOS

DURANTE ESTE AÑO, LA DINÁMICA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN HA SIDO COMPLEJA, SEÑALÓ EL CONSEJO

DIRECTIVO DEL COLEGIO

Nosotros corroboramos la ética profesional y damos acompañamiento a los ciudadanos en caso de dudas”, afirmó.

Mencionó que, durante este 2025, la dinámica del sector de la construcción ha sido compleja, pero con un cierre alentador, gracias

JUEVES 2

a la regularización de predios y la autoconstrucción en el municipio.

“Creemos que la inversión en San Juan del Río va a llegar bastante fuerte con proyectos como el tren México–Querétaro. Aunque es una obra federal, buscamos que los arquitectos colegiados puedan integrarse en diferentes procesos como directores responsables de obra”, señaló.

En materia de formación, comentó que el Colegio mantiene una estrecha colaboración con universidades y con la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecapeq), además de dar cursos y capacitaciones a sus agremiados para fortalecer su competitividad.

En cuanto a la relación con el Gobierno municipal, subrayó que existe una estrecha colaboración mediante convenios y la participación de miembros activos en áreas técnicas de desarrollo urbano.

CONTINÚA ACTIVO CENTRO DE MANDO

Mantienen vigilancia ante posibles lluvias

Tras cuatro años de que Roberto Cabrera Valencia iniciara su gestión en la Administración pública de San Juan del Río, enmedio de una inundación, el edil refirió que continúan atentos a los pronósticos, pues, aunque no se han registrado lluvias en la región, la temporada no ha concluido.

Dijo que, con el propósito de prevenir riesgos, el Gobierno municipal mantiene un monitoreo constante del río San Juan y de las condiciones climáticas en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), autoridades estatales y federales.

Refirió que, dada la histórica afectación por llu-

vias en el municipio, resulta prioritario mantener la vigilancia activa; por tal motivo, siguen sin bajar la guardia.

“Mantenemos una comunicación muy interinstitucional con Conagua. Este año ha sido de muchas lluvias y de crecidas importantes del río San Juan. Esperemos que en octubre y noviembre, cuando todavía puede haber precipitaciones, podamos librar situaciones de riesgo”, indicó. Explicó que, en caso de presentarse una contingencia, se instalará de manera inmediata un puesto de mando con la participación de los tres órdenes de Gobierno, bajo las directrices de Protección Civil municipal.

REHABILITAN

CAMINO LA VALLALA FUENTE

Para el siguiente año, el municipio de San Juan del Río y Tequisquiapan sumarán esfuerzos para reparar el camino que conecta a estas dos localidades entre La Valla y La Fuente, así lo dio a conocer el alcalde Roberto Cabrera Valencia. JENA GUZMÁN

Jena Guzmán

SAN JUAN DEL RÍO

Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro

JUEVES

#Local REHABILITARÁN

CAMINOS EN SJR

Se sumarán esfuerzos para reparar el camino que conecta las localidades entre La Valla y La Fuente. PÁG. 15

#Local HAY VIGILANCIA ANTE LLUVIAS

Continúa activo el Centro de Mando Permanente para monitorear posibles contingencias. PÁG. 15

FORTALECEN COLEGIO DE ARQUITECTOS EN SJR

El Colegio destaca que se encuentran en un proceso de fortalecimiento y vinculación con universidades, Gobierno y sector privado. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.