Destaca ‘Felifer’ posibles compradores del Lienzo Charro. PÁG. 03
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Corregidora
AVALA ‘CHEPE’ PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD
El alcalde de Corregidora encabezó la sesión ordinaria del Sistema Municipal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en donde se avaló su programa municipal para la igualdad sustantiva. PÁG. 07
#Colón
ENTREGA GASPAR TRUEBA TINACOS
El presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, entregó 14 depósitos para agua potable a integrantes de la Asociación de Pescadores de la Presa La Soledad. PÁG. 03
CUBREN VACANTES EN TEEQ TRAS 4 AÑOS
El Senado eligió a Josetty Serrano y Daniel Estrada para cubrir las magistraturas vacantes desde 2021 en el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro. /Marittza Navarro PÁG. 12
#Local
IMPULSA AGUSTÍN DORANTES LEY KURI
En una reunión con el Consejo Directivo de la Asociación de Internet MX, el senador Agustín Dorantes acordó impulsar a nivel nacional la Ley Kuri, enfocada a la protección de ciberataques contra menores de edad. PÁG. 02
#Nación PLANTEA SHEINBAUM CUMBRE REGIONAL
Acentos
Hoy opina: Sergio Arellano
Durante su participación en la sesión plenaria de la Celac, la presidenta de México planteó realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina para lograr la integración económica. PÁG. 10
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
IMPULSA DORANTES LEY KURI CON ASOCIACIÓN DE INTERNET
En una reunión de trabajo, el senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, y el Consejo Directivo de la Asociación de Internet MX acordaron impulsar a nivel nacional la Ley Kuri, enfocada a la protección de ciberataques contra los menores de edad de la República Mexicana. JUAN CARLOS MACHORRO
proyectos de generación eléctrica serán concluidos este año por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Estos proyectos aportan 2 mil 228 megawatts, y de los 26 proyectos que hay en total, nueve son fotovoltaicos.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
El derecho a la seguridad ciudadana es sinónimo de tranquilidad y democracia
DR. SAÚL ALFONSO ESPARZA RODRÍGUEZ
Consejero del Observatorio Ciudadano de Querétaro
Profesor Investigador SNII-C del área de Negocios en Arkansas State University Campus Querétaro
Como muchos de nosotros probablemente sabemos, el concepto de seguridad humana (que nace en 1993, propuesto por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) se caracteriza por su universalidad, relativa a la condición de persona y ser humano, que garantiza el adecuado establecimiento de un Estado democrático, que permite a cada persona contar con una percepción individual de lo que es seguridad (o la falta de ella), así como la posibilidad de poder satisfacer las necesidades propias de una vida plena, con la certidumbre de que sus derechos ciudadanos están plenamente garantizados.
Por ello, en lo que respecta al ámbito de la sociedad, el derecho a la seguridad ciudadana se relaciona con la existencia de un contexto en donde cada individuo tiene una garantía, tanto legal como instrumental para el pleno goce de derechos y libertades a la vida, la integridad, la propiedad, la igualdad ante la ley, de acceso a oportunidades, entre otros.
De esta manera, gracias al hecho de contar con garantías de seguridad donde convergen todas las obligaciones del Estado para brindar una configuración social adecuada, se puede lograr un verdadero desarrollo humano, que permita evitar la marginación, la criminalización, la falta de inclusión y la pérdida del sentido de vida, a partir del diseño, la implementación y la vigilancia de un sistema institucional creado para promover la construcción de dinámicas sociales de convivencia en un ambiente de justicia y protección de los derechos fundamentales individuales.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA.
Reforma #432,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
C.V. Avenida
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
CANCELAN SHOW DE CANTANTE EN ESCOBEDO
El municipio de Pedro Escobedo anunció la cancelación de la presentación de El Komander, quien estaría el 18 de mayo en la Feria del Grano y la Cantera. Esto obedece a evitar actos que hagan apología del delito.
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
EL RECINTO SE UBICA EN SANTA ROSA JÁUREGUI
Ya hay interesados en compra de Lienzo Charro
Roberto Cortés
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que todavía está en proceso la evaluación sobre el costo del Lienzo Charro, que está en Santa Rosa Jáuregui, pero ya hay personas interesadas en comprar el recinto.
El Gobierno municipal de la capital pondrá a la venta este inmueble, el cual tiene 11 años, desde su construcción, en desuso y cuyos recursos serán utilizados para obras sociales en la delegación de Santa Rosa.
“Estamos caminando, ya hay propuestas formales y no puedo dar mucha información hasta que no haya certeza real. Hoy, seguimos en los avalúos, que al final del día es el peritaje técnico que determina el valor del lienzo”, indicó el alcalde.
De acuerdo con el funcionario municipal, una vez obtenidas las propuestas formales para la adquisición del espacio, la ciudadanía podrá conocerlas en un ejercicio de transparencia.
Por otro lado, sobre las iniciativas para evitar la muerte de los toros en las corridas, el presidente municipal reconoció que se encuentra abierto para discutir esta y cualquier propuesta.
“No se han acercado conmigo estas agrupaciones, pero el regidor Marco León tiene todo el derecho de presentar las iniciativas que considere, tanto a comisiones como al ayuntamiento para su valoración”.
‘Felifer’
dijo que no se invertirá en el recinto. FOTO: ROBERTO CORTÉS
CONSERVARLO NO ES OPCIÓN
En días pasados, el alcalde afirmó que al lienzo no se le aportaría “un solo peso más”.
“Estaríamos hablando de que su rehabilitación requeriría de más de 40 millones de pesos. Hoy es un elefante blanco que no sirve, no funciona”.
Se estima que el espacio tendría un costo que alcanzaría los 280 millones de pesos, aunque todavía depende del resultado de los peritos valuadores. Este recinto fue construido en el trienio (2012-2015) del priista Roberto Loyola Vera.
HUBO UN INTENTO DE VENDER EL LIENZO DURANTE EL TRIENIO 2012-2015 DEL PANISTA MARCOS AGUILAR
JUEVES 10
En corto
‘CONSTRUYENDO VIVIENDAS DIGNAS’ LLEGA A LA SALITRERA
El presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, entregó 14 depósitos para agua potable a integrantes de la Asociación de Pescadores de la Presa La Soledad. Durante un evento del programa Construyendo Viviendas Dignas, realizado a las orillas de ese centro de esparcimiento familiar de la Comunidad La Salitrera, el alcalde reiteró su compromiso de trabajar para promover el turismo de esa zona. Tras entregar los certificados de la entrega de 14 tinacos, el alcalde ratificó el esfuerzo que se promueve entre sociedad y Gobierno.
Macías
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
ABASTECERÁN DE ENERGÍA A LA REGIÓN
Alistan subestación de CFE en Pedro Escobedo
Estrella Álvarez
En agosto será concluida la construcción de la ampliación de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tiene en el municipio de Pedro Escobedo denominada El Sauz II, y que aportará una capacidad de 246.16 megawatts.
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 durante ‘La mañanera’, donde destacó que se generaron con este proyecto 800 empleos.
“En el mes de agosto tenemos programada la conclusión del proyecto iniciado en la Administración anterior de la Central El Sauz en Querétaro, donde se adicionan 246 megawatts y con una inversión de casi 292 millones de dólares”.
Añadió que esto permitirá beneficiar a 1.52 millones de hogares, además de que se reducirán 80 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono.
En el proyecto, la planta utilizará gas natural para la producción de electricidad y el objetivo de esta acción es ampliar la disponibilidad y generación de energía eléctrica, así como solucionar la insuficiencia que este servicio tiene en la región Bajío.
Cuando fue la presentación de este proyecto en la Administración federal y estatal anterior, Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México, destacó que Querétaro crece por arriba de la media nacional en un 4 por ciento, por lo cual
era necesario un proyecto en la materia.
PLAN MÉXICO
Al señalar que la energía es un insumo estratégico y no una mercancía cualquiera, subrayó que la CFE, la Sener y la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) están listas para apoyar la estrategia del Plan México y proteger la economía de las familias, a través de un programa integral que ya tiene presupuesto asignado y que arranca este mismo año.
LA SUBESTACIÓN EN PEDRO ESCOBEDO UTILIZARÁ
GAS NATURAL PARA LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD
Dentro de las acciones por realizar en el marco del Plan México, detalló que la CFE contempla una inversión de poco más de 620 mil millones de pesos.
ESPERA CAPITAL DEFINICIÓN DE LA ESTACIÓN DE TREN
El titular de la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Querétaro, Francisco Villegas Solís, garantizó que ya se encuentran listos para coadyuvar con la Federación en la rehabilitación de calles secundarias a la estación de tren de pasajeros, aunque reconoció que todavía se tiene desconocimiento sobre dónde se ubicará la estación de tren de pasajeros. ROBERTO CORTÉS
PREPARARÁ LA SEDEA UN PROGRAMA ESPECIAL
Prevén
reforestación en dos años tras daño por incendios
Estrella Álvarez
Hasta dentro de dos años podría realizarse el programa de reforestación de zonas afectadas por incendios en diversos puntos del estado, debido a que primero deben esperar el crecimiento endémico de la flora.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, aseguró que se prepara un programa de reforestación en estos puntos.
“Hasta que se vaya evaluando cómo se va regenerando de manera natural, y posteriormente nosotros tendremos que entrar también nosotros, y nos vamos a preparar para poder tener los arbolitos que sean suficientes, que sean endémicos de la zona para poder entrar al tema de reforestación”.
Dijo que más de 2 mil hectáreas se han consumido debido a los incendios forestales de las últimas semanas.
Agregó que el de mayor extensión territorial afectado fue el de esta semana, en
El Madroño (Landa de Matamoros), donde se buscará plantar árboles endémicos.
“Ahora nosotros tenemos que estar poniéndonos de acuerdo con los presidentes y presidentas municipales, evidentemente también con las instancia federales, para poder hacer los procesos de restauración y los procesos de reforestación, que eso nos llevará un tiempo”.
Sin embargo, reconoció que este proceso de reforestación podría durar hasta dos años, pues también se requiere identificar algunos puntos de oportunidad para lograrlo.
La titular de la Secretaría de Energía dio detalles del proyecto eléctrico. ESPECIAL
Incendios afectaron miles de hectáreas en la Sierra Gorda. ESPECIAL
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE LAS MEJORES RECOMENDACIONES PARA TU VIAJE
10 razones para vacacionar en el Estado de México
Explora seis municipios imperdibles en Edomex para esta Semana Santa que te harán pasar unas vacaciones inolvidables
#TUINVERSIÓN
Jessica Ignot
La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas por los viajeros mexicanos, y el Estado de México (Edomex) se posiciona como un destino predilecto gracias a su diversidad cultural, histórica y natural.
Para este 2025, se anticipa una derrama económica de casi 7 mil 700 millones de pesos en la entidad, reflejando un crecimiento del 10 por ciento en comparación con el año anterior.
RECOMENDACIONES PARA UNA VISITA EXITOSA
● Planificación anticipada: Debido a la alta demanda, es aconsejable reservar alojamiento y actividades con anticipación.
● Presupuesto adecuado: Considera que el gasto promedio por turista durante la Semana Santa en Edomex puede variar según el destino y las actividades seleccionadas.
CONSULTAMOS: el
1. Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco)
2. Observatorio Turístico y Artesanal del Estado de México
3. Secretaría de Turismo del Estado de México (Sectur)
4.
SEIS SITIOS IMPERDIBLES PARA SEMANA SANTA
● A continuación, te presentamos seis municipios imperdibles para visitar durante estas fechas, con información oficial acerca de afluencia turística y recomendaciones para aprovechar al máximo tu estancia.
1. Valle de Bravo
● Este Pueblo Mágico es conocido por su pintoresco lago y su encantador centro histórico. Durante la Semana Santa, Valle de Bravo recibe a miles de turistas que buscan actividades acuáticas como vela, esquí y paseos en lancha, así como recorridos por sus calles empedradas y visitas a la Parroquia de San Francisco de Asís. Se estima que la ocupación hotelera alcanza el 90 por ciento en esta temporada.
2. Malinalco
● Famoso por su zona arqueológica y su ambiente místico, Malinalco ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar el Templo de los Guerreros Águila y Jaguar, así como disfrutar de su gastronomía local. Durante la Semana Santa, se espera una afluencia significativa de turistas, contribuyendo a la economía local.
3. Ixtapan de la Sal
● Reconocido por sus balnearios y aguas termales, Ixtapan de la Sal es ideal para el descanso y la relajación. Además de disfrutar de sus ‘spas’, los visitantes pueden explorar el centro histórico y probar la cocina regional. La ocupación hotelera en esta temporada suele ser alta, reflejando su popularidad entre los vacacionistas.
4. Teotihuacán
● Hogar de la impresionante Zona Arqueológica de Teotihuacán, este municipio atrae a turistas nacionales e internacionales. Durante la Semana Santa, las pirámides del Sol y la Luna son puntos de encuentro para quienes buscan conectar con la historia prehispánica de México. La afluencia de visitantes en estas fechas es considerable, impulsando la economía local.
10 RAZONES PARA VIAJAR A EDOMEX EN SEMANA SANTA
El Estado de México ofrece una rica variedad de experiencias para disfrutar durante la Semana Santa. Te presentamos 10 razones para considerarlo como destino:
● Variedad de destinos: Desde pueblos mágicos hasta zonas arqueológicas, el Estado de México tiene opciones para todos los gustos.
● Riqueza cultural: Podrás sumergirte en tradiciones y festividades religiosas únicas de la región.
● Naturaleza exuberante: Disfruta de bosques, lagos, cascadas y parques ecoturísticos ideales para el descanso y la aventura.
● Gastronomía deliciosa: Prueba platillos típicos como los jumiles, el mole de olla y los tamales de haba, que deleitarán tu paladar.
● Pueblos mágicos con encanto: Visita Valle de Bravo, Teotihuacán, Metepec, entre otros, y déjate cautivar por su arquitectura, historia y ambiente acogedor.
● Zonas arqueológicas impresionantes: Explora Teotihuacán y descubre las majestuosas pirámides del Sol y la Luna.
● Actividades de aventura: Realiza senderismo, rápel, ciclismo de montaña y deportes acuáticos en entornos naturales espectaculares.
El Oro visitar
Este Pueblo Mágico destaca por su arquitectura de la época porfiriana y su pasado minero. Los turistas pueden visitar el Teatro Juárez, el Museo de Minería y disfrutar de paseos por el Tiro Norte. Durante la Semana Santa, El Oro se convierte en un destino atractivo para quienes buscan historia y cultura Tonatico Conocido por sus balnearios y el Parque Estatal Grutas de la Estrella, Tonatico ofrece una combinación de aventura y relajación. Los visitantes pueden explorar las grutas, disfrutar de las aguas termales y recorrer su pintoresco centro. La Semana Santa atrae a numerosos turistas, beneficiando a la economía local.
● Artesanía local: Adquiere piezas únicas elaboradas por artesanos mexiquenses, como textiles, cerámica y figuras de madera.
● Festividades religiosas: Vive la Semana Santa con intensidad en celebraciones tradicionales como las procesiones y representaciones de la Pasión de Cristo.
● Cercanía a la Ciudad de México: Su ubicación estratégica facilita el acceso desde la capital y otros puntos de la República.
5.
CELEBRAN ANIVERSARIO
71 EN SECUNDARIA 1
Con un acto cívico, la coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, encabezó el aniversario 71 de la escuela secundaria general 1.
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
CIERRAN SOLICITUD
Rebasan
solicitudes de apoyos sociales
Estrella Álvarez
El secretario de Desarrollo Social del estado, Luis Bernardo Nava Guerrero, informó que más de 70 mil personas solicitaron ser parte de los beneficiarios para los programas sociales anunciados para todos los sectores que más necesitan; por ello, ya se cerraron las convocatorias debido a que se rebasó el número de solicitudes estimadas.
En entrevista, aseguró que el programa de apoyo a mujeres fue el que tuvo un mayor número de solicitudes y, por esta causa, se iniciará con la dispersión de recursos a partir del mes de abril.
“En la apertura, las convocatorias, que se publicó junto con las reglas de operación (sic), tuvimos una inscripción de más de 70 mil registros en una semana, entonces se cerró ya la plataforma por un número de solicitudes; digamos: se rebasa la cantidad de beneficiarios que podemos atender en este ejercicio fiscal, en este año”.
EN
JUEVES
10
CORREGIDORA, CELEBRAN UNA SESIÓN EN FAVOR DE LAS MUJERES
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó la segunda sesión ordinaria del Sistema Municipal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, en la cual se aprobó el Programa Municipal para la Igualdad Sustantiva, Prevención y Atención a la Violencia Contra las Mujeres, para garantizar los derechos humanos de las mujeres.
Luis Nava, secretario de Desarrollo Social del estado. ESTRELLA ÁLVAREZ
CONFIRMAN HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS
En 2023, en las inmediaciones de Carrizal de Bravo, comunidad localizada en la sierra de Guerrero, fueron encontrados objetos prehispánicos. Recientemente, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registraron un lote de 14 objetos arqueológicos pertenecientes a la cueva de Tlayócoc. REDACCIÓN
JUEVES 10
En corto
MÚSICA Y POESÍA SE UNEN EN LAS REVELACIONES DE LUZ ANGÉLICA URIBE
La Coordinación Nacional de Música y Ópera presentará el concierto ‘Revelaciones’, en el cual la soprano Luz Angélica Uribe, acompañada al piano por el maestro Juan Pablo Sandoval, compartirá con el público una serie de canciones con poesía de autores como Juan Ramón Jiménez, Pablo Neruda, Emil Cioran y José Gorostiza. La presentación se llevará a cabo el próximo sábado 12 de abril a las 11:30 horas en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Sheinbaum llama a la unidad latinoamericana
En la cumbre, rechazaron el racismo, el clasismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización de los latinos
El dato
La jefa del Ejecutivo federal resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad de la personas desde una perspectiva humanista
Juan Carlos Machorro
Durante la sesión plenaria de la novena cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra en Tegucigalpa, Honduras; la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe con el objetivo de hacer realidad la integración económica de la región sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto mutuo a las soberanías de los pueblos.
“Les invito a que la Celac convoque a una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe para hacer realidad una
mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías.
“A los pueblos latinoamericanos y caribeños nos hermana la historia, la cultura y la geografía de un continente que se extiende sobre dos hemisferios y entre dos océanos. El comercio y el intercambio económico nos han unido por siglos en la búsqueda de la prosperidad”, indicó la presidenta durante su intervención.
Dijo que, desde México, se parte de una premisa básica: una región más unida es una región más fuerte que puede articular acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias y conservación de biodiversidad.
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. ESPECIAL
EN LA REUNIÓN DE LA CELAC
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
PARIS SAINT-GERMAIN LLEVA VENTAJA EN LA CHAMPIONS
Paris Saint-Germain se llevó la victoria por 3-1 ante Aston Villa en el partido de ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League disputado en la capital francesa. Los de Luis Enrique dominaron el encuentro de principio a fin y, aunque comenzaron por detrás en el marcador, se llevaron un resultado positivo antes del duelo de vuelta en Birmingham.
BARCELONA EXHIBE A DORTMUND EN LA CHAMPIONS
El Barcelona sigue en estado de gracia. Los de Hansi Flick firmaron una exhibición para superar por 4-0 a Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League, con una gran actuación de Lamine Yamal, Raphinha y Robert Lewandowski. “Creo que hemos jugado muy bien, pero falta un partido más. Siempre queremos hacer nuestro futbol, y vamos a ir a Dortmund a ganar”, señaló Lewandowski, quien anotó dos de los cuatro goles que hizo su equipo.
SON 16 DEPORTISTAS QUERETANOS
Clasifican nadadores a Olimpiada Nacional
Redacción
Nadadores de la disciplina de aguas abiertas participaron en la etapa macrorregional rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y en la cual clasificaron un total de 16 queretanos en tres distancias y cuatro categorías, respectivamente. En el recorrido de cinco kilómetros en las edades de 14-15 años, los atletas por pasar a la fase final de la justa mexicana son Abel González, Daniel Rodríguez, Ixchel Rosales y Andrea Fuentes; a su vez, en los 7.5 kilómetros de 16-17 años, Emmanuel López, Andrés Miranda, Hiram Orduña y Camila Nieves fueron parte de los vencedores. Respecto a los 10 kilómetros, hubo presencia de dos grupos generacionales. En la de 18-19 años, destacaron Luis Coro-
na, Marco Meléndez, Stefano Miranda, Libertad Soto, Bárbara Zuñiga y Natalia Icazbalceta; y en la de 20-22 años se encuentran Mariana Zagacera y la morolense (pero actualmente residente del estado) Paulina Alanís.
María José Alcántara, Ivanna Miranda, Camila Nieves, Emmanuel López, Luis Corona y Paulina Alanís son actualmente clasificados a eventos internacionales.
Los atletas participaron en tres
JUEVES 10
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
En corto
RECONOCEN RETRASOS EN CONGRESO; SUBIRÁN PROPUESTAS DE OSPITAL CARRERA
El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en la Legislatura local, Guillermo Vega Guerrero, dio a conocer que en la próxima sesión de pleno será votada la iniciativa de la no prescripción de los delitos sexuales, cometidos contra menores de edad; indicó que se le dará celeridad al dictamen en la materia. “Es una de las (iniciativas) que voy a sacar urgentemente porque se nos adelantaron a nivel federal”, señaló.
El diputado del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera, exigió avanzar en esta iniciativa, la cual fue presentada el pasado 26 de septiembre.
CAMBIAN DESFILE POR ‘SEMANA DE LAS Y LOS TRABAJADORES’
La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, informó que los sindicatos decidieron realizar diversas actividades en la primera semana de mayo, en lugar del desfile del 1 de Mayo, para conmemorar el Día del Trabajo.
SON NOMBRAMIENTOS PENDIENTES DE 2021 Y 2023
Eligen magistraturas electorales del TEEQ
El Senado de la República eligió a 56 hombres y mujeres para ocupar los espacios propietarios en 30 estados.
En Querétaro fueron electos Irais Serrano y Daniel Estrada
Marittza Navarro
Josetty Irais Serrano García y Daniel Estrada García fueron electos como las personas magistradas del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), quienes estarán en el cargo durante siete años, hasta el año 2032.
Ayer, el Senado de la República avaló el listado de 56 personas para ocupar magistraturas de tribunales locales electorales en 30 estados de México con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención.
Un día antes, el martes,
El dato
El martes, hubo una primera sesión en la que no se alcanzó la votación requerida de dos terceras partes del Senado; este miércoles, con cambios en el listado se logró un acuerdo
la primera propuesta de magistraturas del país fue rechazada en el Senado, al no alcanzar la mayoría calificada, que requería el voto de dos terceras partes del pleno; para ayer, se programó una nueva sesión en la que fue votada la propuesta general. El nuevo magistrado y la nueva magistrada del TEEQ ocuparán los espacios propietarios que se dejaron en febrero de 2021 y en mayo de 2023 por las entonces magistraturas propietarias; dichos puestos fueron ocupados por las proyectistas y secretarias de
acuerdos en funciones de magistradas, María Isabel Barriga Ruiz y Norma Jiménez Fuentes. En febrero de 2021, Gabriela Nieto Castillo dejó su cargo en el TEEQ para sumarse al Poder Judicial de Querétaro como magistrada del Tribunal Superior de Justicia y, en 2023, el magistrado Martín Silva Vázquez terminó su periodo. Con estos nombramientos, el Tribunal estará completo con dos hombres y una mujer en el pleno; actualmente, Ricardo Gutiérrez Rodríguez es magistrado presidente del TEEQ.
Josetty Irais Serrano García y Daniel Estrada García, nuevos magistrados. ESPECIAL
We Build celebra la ampliación de sus oficinas en Querétaro
La joven empresa queretana tiene una visión clara: hacer de la inversión inmobiliaria algo accesible, seguro y con alto impacto
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
Con el objetivo de responder al crecimiento acelerado de su comunidad de inversionistas y colaboradores, We Build Desarrollos e Inversiones celebró la ampliación de sus oficinas ubicadas en Juriquilla. El evento estuvo encabezado por los cofundadores de la empresa, Armando Bucio, Alejandro Escalante y Alejandro Cáceres, así como el secretario de Desarrollo Económico del municipio de Querétaro, Alejandro Sterling. Fundada en 2020, We Build nació con la misión de derribar las barreras de entrada al mundo inmobiliario, ofreciendo oportunidades de inversión respaldadas en bienes raíces, a través de proyectos construidos, administrados y comercializados por expertos. Desde su inicio, la empresa ha apostado por democratizar la inversión en este sector, diseñando productos seguros y accesibles para miles de mexicanos.
Durante la ceremonia, Alejandro Cáceres subrayó que el crecimiento de la empresa responde a la confianza que los inversionistas han depositado en ellos. “Brindamos productos de inversión que son seguros y ac-
WE BUILD DESARROLLOS E INVERSIONES
Ubicación: Avenida Antea 1090, piso 3, en Juriquilla.
Sitio web: www.webuild.mx
Facebook: We Build - Inversión colectiva
Instagram: @webuild.mx
cesibles, en particular para los queretanos. Esta ampliación responde al crecimiento sostenido que hemos tenido”.
Por su parte, Armando Bucio destacó que We Build comenzó en 2021 con apenas cinco colaboradores y hoy cuenta con más de 50 empleados directos, una comunidad de 520 inversionistas activos, y ha logrado captar más de mil millones de pesos en inversión. “Esta ampliación no solo es un logro físico, es una declaración de hacia dónde vamos. Somos una empresa joven, con un promedio de edad de 26 años, y nos impulsa la transparencia y la confianza”, dijo Bucio.
La empresa cuenta con varios proyectos activos de alto impacto, entre los que desta-
FICHA TÉCNICA
We Build es una desarrolladora de proyectos que permite que cada vez más mexicanos se conviertan en inversionistas. Como desarrolladores, se encargan de aportar el capital inicial para cada proyecto y de construir un modelo de negocio sólido. Además, ofrecen una oportunidad única para invertir en proyectos inmobiliarios cuidadosamente seleccionados, a través de un innovador esquema de pool de rentas, lo cual garantiza retornos sostenibles, diversificación y participación colectiva.
can Centro Ciudadano, Newland Ciudadano, Centro Médico y Centro Mirador. Este último, ubicado frente al HEB en Mirador, es una plaza comercial con 35 locales. En tanto, Centro Médico, el primer hospital de alta especialidad en la zona de Ciudadana, se ubica dentro del campo de golf.
Además, la empresa ha sido reconocida con la certificación Great Place to Work, reflejando su compromiso por generar empleos de calidad y un entorno laboral innovador.
Alejandro Escalante, también socio fundador, reiteró el compromiso de seguir impulsando la inversión en Querétaro: “Estamos convencidos de que Querétaro es un entorno favorable para invertir. Por eso seguimos apostando por esta ciudad”.
El secretario Alejandro Sterling celebró el dinamismo económico de la ciudad, con 777 nuevas aperturas registradas, lo que representa un crecimiento del 25 por ciento respecto al año anterior. “Querétaro es hoy un ecosistema de emprendimiento, inversión y calidad de vida. We Build es ejemplo de cómo una empresa puede crecer, generar empleos y marcar tendencia en el mercado,” afirmó.
La ampliación de oficinas no solo implica más espacio, sino también la creación de 300 nuevos empleos directos y cerca de mil 100 indirectos, sumando al crecimiento económico de la región.
Con una visión sólida y una comunidad comprometida, We Build Desarrollos e Inversiones sigue consolidándose como una de las empresas más disruptivas del sector inmobiliario en México.
#Acentos 14
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Rotaciones Regresa el Masters
IVÁN TORRES
@ivantorresports
Para mí, el mejor torneo de golf del mundo, el Masters de Augusta, como todos los grandes espectáculos del deporte, cubre todas las características de una experiencia televisiva muy destacada. Evidentemente no podría ser posible si la materia prima, los jugadores, muestran su gran talento y habilidad en un campo que es muy complicado de descifrar.
Reparte una bolsa de 20 millones de dólares. Es el único ‘major’ organizado por un club privado con algunas peculiaridades, desde el trofeo que se entrega al ganador (que es un saco verde y lo entrega el campeón del año anterior) hasta reglas muy especiales como el caso de desempate (se juega el primero el hoyo 18 y luego el 10 en caso de que siga el empate, se alternan hasta que hay un ganador).
La participación ciudadana como columna vertebral de la vida
Diputado local por el distrito 6.
municipal
MAURICIO CÁRDENAS PALACIOS
En Querétaro, estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de nuestra democracia, un capítulo que no parte del escritorio ni de una oficina cerrada, sino de la convicción de que el verdadero poder está en la ciudadanía.
La nueva Ley de Participación Ciudadana, aprobada por esta Legislatura, es mucho más que una reforma normativa; es una invitación abierta a que las queretanas y los queretanos tomemos parte activa en las decisiones que impactan en nuestras comunidades.
La semana pasada tuve el honor de encabezar el primer foro para difundir y socializar esta ley, en el marco de los trabajos de la Comisión de Participación Ciudadana que presido. Este foro marca el inicio de una serie de encuentros regionales que realizaremos por todo el estado, con un objetivo muy claro: que cada municipio, comenzando por nuestra capital, conozca, entienda y haga suya esta ley para adecuar sus reglamentos y construir una vida municipal más abierta, cercana y participativa.
‘HABEMUS’ MAGISTRATURAS ELECTORALES
Pasaron al menos cuatro años para que el Senado de la República designara magistraturas electorales locales; desde 2021, había espacios pendientes por ocupar en diferentes entidades, a las cuales se sumaron otras en los siguientes cuatro años. Finalmente, en marzo se emitió la convocatoria y en medio de dimes y diretes, y desacuerdos de los mismos legisladores de la 4T (que ya no es novedad), fueron electas las 56 personas que impartirán justicia en materia electoral; el año 2027 está cerca en Querétaro.
FUERA DE LA LISTA
El tiro inaugural lo hacen grandes leyendas del golf, entre ellas, Jack Niclaus quien, a pesar de sus 85 años, seguramente estará en esta edición 2025 haciendo los honores; además, es el golfista que más veces lo ha ganado con seis ocasiones.
85 años, seguramente estará en esta edición 2025 haciendo los honores; además, es el golfista que
En este año, hay dos favoritos para llevarse el ‘maju-
25 años y solo una aparición en el Masters, puede ser
En este año, hay dos favoritos para llevarse el ‘major’: Scottie Scheffler, el campeón defensor, y le siguen Rory McIlroy, el inglés que parece resurgir aunque a veces la presión lo desborda; Jon Rahm, el español actual número 10 del mundo; Justin Thomas, un golfista que pasa por una edad ideal para mandar en el golf internacional, y finalmente la juventud pujante representada por Ludvig Aberg, con 25 años y solo una aparición en el Masters, puede ser protagonista.
públicas reflejen esa pluralidad de
Certeza jurídica
¿A quién le confiamos la justicia de nuestro país?
Asesor en derechos humanos.
SERGIO ARELLANO @siarellano5
Pregunta interesante que se desprende de los perfiles que tenemos a la vista para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.
Por un lado, tenemos a las personas que han hecho carrera judicial por años. En otro sentido, aparecen los abogados que, en el mejor de los casos, vienen de la academia o el litigio, ya que algunos de los aspirantes simplemente cuentan con la licenciatura en Derecho. Recordemos que las ciencias jurídicas forman parte de las áreas de conocimiento con mayor matrícula estudiantil, por lo cual tener una cédula profesional no garantiza un buen desempeño.
Como verá, estimada o estimado lector, la in-
supuesto participativo y las consultas
la obra pública con participación ciudadana.
En Querétaro, y particularmente en la capital, la vida municipal no puede ser ajena a lo que pasa en las calles, en los parques y en los barrios, ya que la ciudad es de quienes la habitan y, por eso, necesitamos que las decisiones públicas reflejen esa pluralidad de voces que hay en nuestras colonias. Esta ley contempla 11 instrumentos que permiten a las ciudadanas y los ciudadanos incidir directamente en la toma de decisiones, desde el presupuesto participativo y las consultas vecinales, hasta los cabildos abiertos y la obra pública con participación ciudadana.
El nombre de Daniel Dorantes Guerra salió a la luz en el Senado, al ser propuesto en la lista de nuevos magistrados para Querétaro; sin embargo, su nombre fue “un error de humanos”, como lo calificó Adán Augusto López, porque el espacio pertenecía a su tocayo, el abogado Daniel Estrada García. De la lista, y luego de los señalamientos del PAN, quedó fuera de la propuesta Rocío Rojas Rodríguez, quien es muy conocida en el estado por su defensa morenista.
vestigación de las trayectorias es primordial para evitar que se desplome la vía para poder exigir nuestros derechos fundamentales. Testimonio de la importancia de tomar buenas decisiones en esta elección, reside en analizar la variedad de propagandas de los candidatos, quienes buscan “generar empatía” con el auditorio y demeritan el valor del juzgador, prestándose a juegos, tendencias y discursos chuscos; lo que invita a preguntar “¿Así será en adelante?”.
En otras palabras, ¿analizarán con seriedad y profesionalismo los asuntos que lleguen a su escritorio al ser favorecidos? En lo particular me inquieta la imagen que han creado como políticos que impartirán justicia, quienes naturalmente le deberán su cargo a la población que emita un voto a favor. Tenemos una gran responsabilidad en informarnos y, por ende, ejercer nuestro derecho al sufragio.
‘CONTIGO MUJERES’ Hoy, en Huimilpan, llegará la primera Aquí Contigo Mujeres, que encabeza la secretaria de la Mujer, Sonia Rocha; este ejercicio acerca los servicios y programas de las diferentes dependencias del estado al sector femenino. Uno de los objetivos es mapear la violencia en el estado, es decir, tener un panorama de cuáles son las zonas en donde este fenómeno es urgente de atender.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, resaltó el recorrido que hizo por varios de los edificios y monumentos históricos del municipio, en compañía de la titular de la Secretaría de Turismo en el estado, Adriana Vega Vázquez Mellado, para darle continuidad a la promoción de esta ‘Tierra de Palomas’. Destacó el interés que existe por parte de la funcionaria estatal para conocer más sobre los rincones e historia de este municipio. Por tal motivo, incluyó en un encuentro a restauranteros y hoteleros del estado, así como cámaras locales.
Mencionó que el objetivo de recorrer estos sitios es para poder mostrar a San Juan del Río como un destino para turistas internacionales que pueden interesarse en tener contacto con su cultura, gastronomía e historia.
“(Quiero) decirles que, en el recorrido, ella (Adriana Vega Vázquez Mellado) se fue encantada de San Juan del Río y su potencial histórico, de la base que puede tener para el turismo religioso, turismo de romance, turismo por historia y cultura. Nos hablaba de que, por ejemplo, a la
JUEVES 10
El dato
El alcalde destacó el interés que existe por parte de la funcionaria estatal para conocer más sobre los rincones e historia de este municipio
LOS TRABAJOS INICIARÍAN EN MAYO Por arrancar, rehabilitación en Paseo Central
Jena Guzmán
La secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río, Edith Álvarez Flores, señaló que están por arrancar los trabajos de rehabilitación de la vialidad de Paseo Central, que se encuentra afectada para la movilidad.
CONTEMPLA LA SECTUR MOSTRAR A ESTE MUNICIPIO
Fortalecen a San Juan en promoción turística
cultura oriental... específicamente a los japoneses, que hay muchos en la región, en el Bajío, les interesa mucho el turismo cultural e histórico y que San Juan del Río cuenta la historia de México. Entonces, se le hacía muy interesante de traer grupos o bloques, por ejemplo, de japoneses para que vinieran a conocer, porque ellos es-
pecíficamente están interesados en conocer la historia de las ciudades del Bajío o de México”.
Por otro lado, el edil señaló que la intención es incluir a esta localidad dentro de los programas de Sectur, con amenidades o actividades culturales y artísticas para detonar y respaldar su potencial turístico.
Indicó que ya está concluido el expediente y actualmente se encuentran en el concurso de licitación para poder iniciar con la obra, debido a que es un monto importante el que se tiene considerado.
Recordó que, debido a las condiciones en las que se encuentra la cinta de rodamiento, el alcalde Roberto Cabrera Valencia priorizó este proyecto. Por tal motivo, una vez que termine el proceso de licitación, arrancarán con los trabajos de rehabilitación. “Precisamente, nosotros estábamos con el estudio de la estructura del pavimento en semanas pasadas. Obviamente, como ustedes saben, todo se contrata a través de obra pública. Ahorita ya tenemos el expediente completo, la licitación de contratistas. Es una licitación en la que se hace una invitación restringida, se hace un procedimiento en donde dura de cuatro a cinco semanas por el tema del monto, porque es un monto importante”.
EN PROCESO, EDIFICIO PARA JUZGADO CÍVICO
La Secretaría de Gobierno en San Juan del Río avanza con el proyecto de construcción de un nuevo edificio para el Juzgado Cívico, el cual está previsto iniciar en este año, refirió su titular Abel Espinoza Suárez. Mencionó que aún se está previendo el presupuesto para comenzar con la obra; sin embargo, está considerado aterrizarse dada la necesidad de tener instalaciones más dignas. El funcionario indicó que la idea es alinear el modelo que manejan los otros 17 municipios en el estado con la empresa que llevará el proyecto, ya que ha funcionado correctamente. “Hay la voluntad del señor presidente, ya tiene algunos meses que lo manifestó y dio instrucciones para generar recursos propios”, señaló. JENA GUZMÁN
El municipio es de interés por su riqueza cultural. JENA GUZMÁN
#EstamosATiempo de promover nuestros valores turísticos.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
JUEVES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local EDIFICARÁN SITIO PARA JUZGADO CÍVICO
La construcción de un nuevo edificio para el Juzgado Cívico está prevista para este año. PÁG. 15
#Local REHABILITARÁN
EL PASEO CENTRAL
Obras Públicas tiene previsto arrancar los trabajos durante la primera quincena de mayo. PÁG. 15
FORTALECEN PROMOCIÓN TURÍSTICA EN SAN JUAN
La Secretaría de Turismo en el estado contempla mostrar las riquezas culturales de este municipio ante grupos de turistas internacionales. /Jena Guzmán PÁG. 15