CRISIS EN ORIENTE MEDIO AFECTA A MÉXICO 18|06|25

Page 1


INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

El gobernador participó en la presentación del Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad de Querétaro. PÁG. 08 MIÉRCOLES

#Local

DESTACA KURI

DERECHO AL AGUA

#Local

ASISTE TRUEBA AL PARIS AIR SHOW 2025

La Administración municipal de Colón, que preside Gaspar Trueba Moncada, participó en el Paris Air Show 2025. PÁG. 02

ADQuerétaro

#Corregidora

ALCALDES RESPALDAN PROYECTO DE EL BATÁN

El alcalde de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, fue anfitrión de la firma del manifiesto ‘Unidos por el agua’, para respaldar el proyecto hídrico que impulsa el gobernador. PÁG. 04

#Local DETECTAN 100 PUNTOS CRÍTICOS POR LLUVIA

El Gobierno estatal tiene detectados al menos 100 puntos críticos relacionados con lluvias. En la capital hay al menos 25, indicó el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. PÁG. 03

#Local

VISITA DORANTES LA SIERRA GORDA

En una nueva gira de trabajo por la Sierra Gorda, el senador acudió a la comunidad de Valle Verde, donde constató el mejoramiento de un camino vecinal. PÁG. 08

Editado por la empresa aldialogo.mx

CRISIS EN ORIENTE MEDIO AFECTA A MÉXICO

La escalada bélica entre Israel e Irán plantea retos en el panorama geopolítico que impactarán en América Latina. /Miguel Flores PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL Acentos Hoy opina:

Anuncia ‘Felifer’ inversión de 100 mdp para rehabilitar dren Peñuelas. PÁG. 03

Yahel Ángeles COBAQ

EDITOR:

PARTICIPA ALCALDE GASPAR TRUEBA EN EL PARIS AIR SHOW 2025

La Administración municipal de Colón, que preside Gaspar Trueba Moncada, participó en el Paris Air Show 2025, en su edición número 55. Este evento internacional se lleva a cabo hasta el 19 de junio y es reconocido como el más grande del sector aeronáutico, ya que reúne a actores públicos de todo el mundo. REDACCIÓN

mil millones de pesos fue la multa impuesta al gigante de telecomunicaciones América Móvil por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por supuestas prácticas contra la libre competencia.

Directorio

Hoy opina

Volver a creer

CHEKO GRAJEDA @chekograjeda

Gallos ya entrena. La pretemporada avanza y el calendario del Apertura 2025 ya fue publicado. Eso, en este club, ya es motivo para creer: no hay mudanzas ni sobresaltos. Gallos jugará en casa.

La pretemporada incluye duelos ante Tijuana, Mazatlán, Atlas, Puebla y Pachuca sub-21, del 20 de junio al 4 de julio. Un arranque sobrio, con la mira puesta en volver a construir confi anza desde lo básico.

En liga, el Corregidora recibirá a Pumas, Atlas, San Luis, Monterrey, Tigres, Puebla, Chivas y Mazatlán.

¿Serán todos grandes duelos? Tal vez no. Pero merecen que la afi ción demuestre que, aquí, el gallo es el que canta.

A fi nales de julio y principios de agosto, llegará la tercera edición de la Leagues Cup 2025 en EUA, con duelos ante Minnesota United, Portland Timbers y Real Salt Lake. Una gran vitrina internacional para mostrarnos fuera del país.

No es un torneo cualquiera. Este 8 de julio, el Querétaro Futbol Club cumple 75 años. Tres cuartos de siglo de pasión, lucha y resistencia. El nuevo escudo lo grita con orgullo: una Q con un 75 al centro. Es imposible no verlo.

Aún no hay campañas, refuerzos ni noticias de dueños.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Pero como dicen los gringos: “no news, good news”.

Pero como dicen los gringos: “no news, good

Seguramente con el aniversario llegará también un ‘jersey’ conmemorativo. Ojalá, junto con él, la decisión de contar esta historia como se merece.

Gallos no se rinde. Soñamos con que el mejor capítulo… aún está por escribirse.

Nos leemos la próxima semana.

¡Dale, Gallos!

¡Dale, Gallos!

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L.
C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida

ENTREGA MARTHA SOTO CERTIFICACIONES

CAMBRIDGE

La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, encabezó la entrega de certificaciones Cambridge, en los niveles C1, B1 y B2, a 500 estudiantes del Cecyteq.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

SEÑALÓ FELIPE FERNANDO MACÍAS

Anuncian 100 mdp para rehabilitar el dren Peñuelas

Roberto Cortés

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, adelantó que se hará una inversión de 100 millones de pesos para la rehabilitación del dren pluvial de Peñuelas.

Con las lluvias del pasado domingo, 12 viviendas resultaron afectadas por el agua; dos de ellas sufrieron daños estructurales y podrían quedar inservibles.

“Ya les puedo ir adelantando que, justamente en un trabajo conjunto con el Gobierno del estado, vamos a intervenir el dren Peñuelas de una manera íntegra, con una inversión muy grande, que pudiera estar derivándose entre 60, pero podría ampliarse hasta 100 millones de pesos”.

Por ello, dijo que las obras arrancarán en los próximos días, pero también se realizarán trabajos de bordería para la contención del agua y evitar mayores escurrimientos.

De acuerdo con Macías Olvera, esta obra buscará mitigar los escurrimientos

en la parte norte de la delegación Epigmenio González, pues se trata de una zona históricamente con afectaciones.

Sobre la afectación a las 12 viviendas, el alcalde aceptó que dos son catalogadas como pérdida total. El resto requieren rehabilitación.

Por ello, garantizó que se buscará el apoyo a las familias de estas casas. “Los vamos a acompañar durante todo el proceso.

SE TRATA DE UN PROYECTO EN CONJUNTO CON LA CEA, CON EL OBJETIVO DE EVITAR PROBLEMAS CON EL AGUA EN EL FUTURO

Afortunadamente, de las 12 viviendas, 10 tuvieron afectación, pero no son de gravedad; son dos las que tuvieron gravedad y en esas vamos a trabajar. No los vamos a dejar solos”.

Sin embargo, reconoció que los condominios afectados no se encuentran entregados al municipio, lo cual dificulta la entrega de apoyos para las familias.

MIÉRCOLES 18

En corto

ESTÁN IDENTIFICADOS

100 PUNTOS CRÍTICOS

POR LLUVIA EN EL ESTADO

El Gobierno del estado tiene detectados al menos 100 puntos críticos relacionados con lluvias, en donde puede haber una condición de riesgo, aseguró el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. Añadió que tan solo en el municipio de Querétaro existen identificados unos 25 puntos de riesgo, los cuales deben ser monitoreados por las autoridades responsables de Protección Civil estatal. “El señor presidente municipal de Querétaro (Felipe Fernando Macías Olvera) tiene establecidos y mapeados en las delegaciones 25 puntos de riesgo a lo largo y ancho del estado”.

Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro. ROBERTO CORTÉS

FIRMAN MANIFIESTO CONJUNTO

Alcaldes apoyan proyecto de El Batán

Roberto Cortés

Unos 13 gobiernos municipales del estado de Querétaro firmaron el manifiesto ‘Unidos por el agua’, con el cual buscan respaldar el proyecto de El Batán, presentado por el gobernador para reutilizar el agua para consumo humano.

Se trata de los municipios de Querétaro, Corregidora, Tolimán, Arroyo Seco, Colón, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, El Marqués, Peñamiller, San Joaquín, San Juan del Río y Pinal de Amoles, quienes suscribieron este acuerdo.

En ese sentido, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, reiteró su apoyo al gobernador Mauricio Kuri González, pues, dijo, el proyecto garantiza el acceso al agua por 50 años.

“Como ha sido también la constante del gobernador Mauricio Kuri, de ver hacia adelante y de tener visión de futuro, que ha sido una de las características de los gobiernos de Querétaro,

como pasó hace 20 años con el Acueducto II, que hoy garantiza el abasto del 99 por ciento de la población”.

En su mensaje, Josué Guerrero Trápala, alcalde de Corregidora, celebró la unión de los presidentes municipales para garantizar una política pública en favor de las futuras generaciones.

ATACAN POLÍTICAMENTE

PROYECTO EL BATÁN: ‘CHEPE’

Por cuestiones políticas se busca atacar el proyecto de agua El Batán, así lo aseguró el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala. En ese sentido, reconoció que los opositores al proyecto han cuestionado aspectos técnicos, financieros y de ejecución, pero agregó que todo esto se ha aclarado. ROBERTO CORTÉS

EN CASO DE APROBARSE PROYECTO DE EL BATÁN

“Es unirnos por el bien común y eso hay que celebrar. (Se trata de) celebrar que hoy damos un paso de civilidad política, celebrar que hoy coincidimos quienes pensamos distinto, pero sentimos igual”.

13 ALCALDES

SE SUMARON AL MANIFIESTO

A FAVOR DEL PROYECTO

HÍDRICO

QUE BUSCA

GARANTIZAR

AGUA PARA QUERÉTARO

El alcalde de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, reconoció la necesidad de implementar un proyecto de vanguardia ante la falta de agua en el estado, pues su municipio padece esta necesidad.

Exigirá CEA funcionalidad de plantas de tratamiento de agua

Estrella Álvarez

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) les solicitará a los municipios en donde hay plantas de tratamiento no funcionales, que realicen las labores correspondientes y puedan ser usadas en el plan de El Batán, Agua para Todos.

El titular del organismo, Luis Vega Ricoy, informó que con este programa, en caso de ser aprobado, podrían aumentar la capacidad de tratamiento de agua de un 47 a 80 por ciento.

“En el estado, tenemos más de 45 plantas de tratamiento funcionando, las que opera la CEA... todas funcionan... Hay algunas plantas de tratamiento que están en algunos municipios que operan, en algunos municipios que no operan, que no operan de alguna forma; sin embargo, lo importante de este proyecto de El Batán es que vamos a poder aumentar la capacidad de tratamiento en la zona metropolitana; de un 47 por ciento, nos vamos a ir a más de un 80 por ciento”.

Añadió que, en el caso de los municipios, algunas

plantas que no son funcionales ocurre esto porque son antiguas y han quedado obsoletas en materia de tecnología.

“Esta es una de las grandes bondades del sistema de El Batán, que vamos a mejorar muchísimo la capacidad de tratamiento en la zona metropolitana, sobre todo de municipios en los que se hayan hecho plantas muy viejas o con tecnología muy obsoleta que no estén funcionando”.

Por ello, se requerirá por los municipios realizar inversiones extraordinarias para la funcionalidad de este programa que busca el reúso del agua para distribuirla en la zona metropolitana.

Alcaldes destacaron la importancia del proyecto hídrico. ESPECIAL
El titular de la CEA ha socializado el proyecto de El Batán. ESTRELLA ÁLVAREZ

#AlDiálogo

DÍA DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA

DATO RÁPIDO

Recomendaciones para sobrevivir la sequía

El Estado de México enfrenta una de las peores sequías de los últimos años.

Según el Monitor de Sequía de México de la Conagua, hasta el 31 de mayo de 2025, el 97 por ciento del territorio mexiquense presenta algún grado de sequedad; de este territorio, 42 por ciento está en sequía extrema y 15 por ciento en sequía excepcional, la categoría más crítica.

Esta situación ha impactado a comunidades urbanas y rurales por igual: los niveles de las presas del Sistema Cutzamala están en su nivel histórico más bajo, con apenas 26 por ciento de capacidad, según reportes oficiales.

Municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y Valle de Chalco reportan cortes prolongados, tandeos y falta de agua potable por días enteros.

Los síntomas de esta emergencia hídrica son evidentes: poca presión en grifos, suspensión del servicio, uso forzado de pipas y aumento en enfermedades gastrointestinales por escasez de agua limpia.

Además, las zonas agrícolas del sur del estado también enfrentan pérdidas millonarias por falta de riego, afectando la producción de maíz, nopal y hortalizas.

La sequía no solo es ambiental, es una amenaza directa a la salud y bienestar de millones, y lo peor podría estar por venir si no se toman medidas inmediatas.

CONSULTAMOS:

« Dúchate en menos de tres minutos. Cierra la llave al enjabonarte.

« Recolecta el agua de la regadera mientras sale caliente y úsala para limpiar.

« Usa desinfectantes o gel antibacterial cuando no haya agua para lavarse.

« Evita regar jardines o lavar autos con manguera.

« Lleva siempre agua potable embotellada si vives en zona de tandeo.

« Repara fugas de inmediato; una gotera puede desperdiciar hasta 20 litros al día.

ORGANISMOS DE AYUDA

Para reportar fallas o solicitar el servicio gratuito, la población puede comunicarse a los números:

800 201 24 89 (Valle de México)

800 201 24 90 (Valle de Toluca)

26%

ES LA CAPACIDAD ACTUAL DEL SISTEMA

CUTZAMALA, EL CUAL ABASTECE A MÁS DE 13 MILLONES DE PERSONAS EN EL VALLE DE MÉXICO, INCLUYENDO PARTE DEL ESTADO DE MÉXICO

RECOMENDACIONES

Instala reductores de flujo en regaderas y lavabos.

Acopia agua en tambos o tinacos de forma segura y con tapa. Participa en brigadas de cultura del agua en tu comunidad. Informa y educa a tu familia sobre el uso responsable del agua.

Reutiliza agua de la lavadora para el baño o limpieza.

Exige a tus autoridades municipales transparencia en el manejo hídrico.

En Querétaro existen al menos 19 Promesas de Campaña en materia de inclusión, que los hoy alcaldes, durante los comicios del pasado 2024, realizaron buscando generar políticas para todas y todos.

A través del Monitor de Promesas de Campaña de Perfiles se registraron estos compromisos que los entonces candidatos manifestaron en la búsqueda de sus respectivos municipios.

Cada 18 de junio se conmemora el Día Mundial del Orgullo Autista, una fecha que busca romper estigmas, visibilizar a las personas con espectro autista y recordar que la inclusión no es un favor: es un derecho.

En el caso del alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, entre sus compromisos realizados se hallan tres que pretenden atender de manera específica el tema del autismo en la demarcación:

1. Emprender campañas de difusión y sensibilización sobre el autismo.

2. Efectuar un censo para las personas con espectro autista y con alguna neurodivergencia.

3. Realizar jornadas de detección temprana y diagnóstico de autismo, así como capacitación en neurodivergencia.

PROMESAS DE CAMPAÑA EN MATERIA DE INCLUSIÓN

Esta fecha es un buen momento para recordar que la inclusión es para todos. Por ello, aquí te dejamos las Promesas de Campaña que buscan hacer un mejor municipio para todas y todos.

Felipe Fernando Macías Olvera (Querétaro): 7

1.Crear un fondo de regreso asistido para personas en situación de calle.

2.Crear dos Casas del Adulto Mayor, ubicadas en Cerrito Colorado y en Quintas de El Marqués.

3. Otorgar relojes localizadores con GPS para adultos mayores con pérdida de memoria.

4. Promover la credencial del adulto mayor para dar acceso a servicios y lugares preferenciales en eventos deportivos, artísticos y culturales.

5.Crear una mayor infraestructura para las personas con alguna discapacidad, por lo cual hará un censo para saber cuántas personas tienen algún tipo de discapacidad.

6. Implementar bolsas de trabajo especializadas para personas con discapacidad, así como incentivar a la iniciativa privada a contratarlas.

7.Construir nueve centros de inclusión digital ubicados en los CIPRES 1,2,4 y 4, en la delegación Santa Rosa Jáuregui, en Cerrito Colorado y otros espacios.

Oscar Pérez Martínez (Amealco): 1

Astrid Ortega Vázquez (Cadereyta): 1

Josué Guerrero Trápala (Corregidora): 4

Rodrigo Monsalvo Castelán (El Marqués): 2

Iván Reséndiz Ramírez (Ezequiel Montes): 1

Ana Karen Jiménez (Peñamiller): 2

Roberto Cabrera Valencia (San Juan del Río): 1

El dato

Promover el lenguaje inclusivo y respetuoso en el entorno escolar, familiar y laboral.

Exigir la adecuación de espacios públicos para personas neurodivergentes.

Participar en talleres de sensibilización y capacitaciones comunitarias.

Consultar los apoyos institucionales disponibles y promover su difusión.

El número

1 de cada 115 niños, en México, tiene autismo, presentándose mayormente en niños que en niñas, de acuerdo a un estudio de 2016 realizado por Autism Speaks y la Clínica Mexicana de Autismo

Jessica Ignot

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

MIÉRCOLES 18

Politécnica de Santa Rosa representa a Querétaro en NAFSA 2025

El Consorcio de Universidades Politécnicas y Tecnológicas de Querétaro participó en NAFSA 2025, donde consolidó alianzas internacionales y promovió la formación de talento técnico con visión global

El Consorcio de Universidades Politécnicas y Tecnológicas del Estado de Querétaro reafirmó su compromiso con la internacionalización educativa al participar en la convención anual de la Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA, por sus siglas en inglés) 2025, organizada por la Asociación de Educadores Internacionales en San Diego, California. Este evento es reconocido mundialmente como uno de los foros más importantes en materia de educación superior global.

En representación del consorcio, el rector de la Uni-

versidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Christian Reyes Méndez, fue panelista en el foro ‘Enhancing Academic Ties: U.S.–M exico Higher Education Cooperation’, en el cual se abordaron las oportunidades

y desafíos de la colaboración entre instituciones mexicanas y estadounidenses. Su participación, por invitación institucional, puso en valor los avances que, junto con la Secretaría de Educación del Esta -

do de Querétaro (SEDEQ), s e han logrado en favor de una educación técnica con proyección internacional. Durante los últimos tres años, el consorcio ha promovido programas de movilidad académica, estancias y

prácticas profesionales en beneficio de 926 estudiantes y 65 docentes, quienes han tenido la oportunidad de formarse en 18 países.

Estas experiencias están alineadas con los sectores prioritarios del estado, como semiconductores, inteligencia artificial, sostenibilidad y tecnologías emergentes.

La presencia queretana en NAFSA 2025 permitió fortalecer vínculos estratégicos con universidades de Asia, Europa, Norteamérica, Sudamérica y Oceanía, y destacó el modelo educativo de las universidades politécnicas y tecnológicas como una vía sólida para la formación de talento técnico con perspectiva global.

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
Redacción

MIÉRCOLES 18

#Local

EDITOR: MAGDIEL TORRES

CAMINO VALLE VERDE-EL POCITO, EJEMPLO DE TRABAJO POR LAS FAMILIAS: DORANTES

En una nueva gira de trabajo por la Sierra Gorda queretana, el senador Agustín Dorantes Lámbarri acudió a la comunidad de Valle Verde, municipio de Jalpan de Serra, para supervisar los primeros trabajos de mejoramiento del camino entre Valle Verde y El Pocito, ya en los límites con San Luis Potosí, y que representó un gran esfuerzo de gestión en favor de más de mil 100 habitantes de la zona.

PARTICIPA RECTOR DE LA UTEQ EN SIMPOSIO INTERNACIONAL

El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), Luis Fernando Pantoja Amaro, reafirmó el compromiso de esa casa de estudios con el fortalecimiento de redes académicas.

SEÑALA KURI Querétaro, por el Derecho

al Agua y la Sustentabilidad

Redacción

El agua no puede seguir siendo motivo de disputa ni rehén de ocurrencias, el agua es vida y por eso debemos trabajar todos, sin colores ni intereses de por medio, afirmó el gobernador Mauricio Kuri González durante la presentación del Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad de Querétaro, iniciativa que asegura el acceso equitativo y sostenible al agua en el estado y que está alineado con el Acuerdo Nacional promovido desde el Gobierno de México como parte del Programa Nacional Hídrico.

“Querétaro se suma con gusto, con mucha responsabilidad y con decisión a este Acuerdo por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. Sabemos que el país vive una situación crítica en materia hídrica, y que lo que hagamos hoy marcará el futuro de nuestras comunidades. En Querétaro, tenemos claro que el agua es un derecho, pero también es un deber. Por eso, hemos tomado decisiones firmes”, precisó.

Mauricio Kuri, gobernador del estado de Querétaro. ESPECIAL

TIM BURTON LLEGARÁ

CON ‘EL LABERINTO’

Tim Burton se prepara para sorprender al público mexicano con la exposición ‘El laberinto’, una experiencia que combina arte y cine. Este evento promete ser una inmersión completa en el universo creativo del cineasta. El 26 de junio, el director de Hollywood llegará a Ciudad de México para cortar el listón de su exposición que se llevará a cabo en el Casino del Bosque. Los boletos pueden comprarse a través de la plataforma Fever. REDACCIÓN

COMO PARTE DE LA FORMACIÓN CULTURAL

Dan a conocer inicio del programa Filarmónica en tu Escuela 2025

Redacción

Como parte de su compromiso con la formación cultural de los jóvenes queretanos, la Filarmónica de Querétaro, reconocida como Patrimonio Cultural del Estado y bajo la dirección titular del maestro Mark Kadin, dio inicio al programa especial Filarmónica en tu Escuela 2025, que se desarrollará del 16 al 20 de junio. El proyecto es organizado de manera conjunta por la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) y la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro (Secult), con el objetivo de acercar la música de concierto a niños y adolescentes de instituciones educativas públicas, fomentando la apreciación artística y su desarrollo integral.

El programa llegará a 70 escuelas de nivel preescolar

y primaria de la zona conurbada, a través de la participación de 14 ensambles conformados por músicos de la OFEQ, quienes compartirán con los alumnos la riqueza de la música sinfónica en presentaciones didácticas.

El director Kadin, de la Filarmónica de Querétaro, también forma parte activa de este proyecto, encabezando el ensamble de la Camerata, integrado por nueve músicos, con quienes ofrecerá algunas presentaciones especiales en distintas instituciones.

La primera escuela en recibir este programa fue la primaria Rafael Rosas Rosains, ubicada en la colonia Casa Blanca, donde los estudiantes disfrutaron de un concierto didáctico que les permitió conocer de cerca los instrumentos y sonidos que componen una orquesta.

Así, el Gobierno estatal de Querétaro y la OFEQ refrendan su compromiso de promover la educación artística.

El dato

El programa se realizará en 70 escuelas de nivel preescolar y primaria

INFORMÓ LA SECRETARÍA DE CULTURA

Anuncian el Festival Oxímoron

En estos encuentros emerge una forma distinta de crear y de compartir el arte

Redacción

Del 25 al 29 de junio se llevará a cabo en diversos espacios del municipio de Querétaro la novena edición del Festival Oxímoron, Arte y Cultura desde la (Dis)Capacidad), un evento en el que las personas con discapacidad son protagonistas, creadoras, pensadoras y agentes culturales, anunció la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain. La funcionaria expresó que, en encuentros como el Oxímoron, emerge una forma distinta de crear, de habitar y de compartir el arte. Agregó que el festival hace ver que el arte no tiene una sola forma de verse ni vivirse, e invita a abrir el corazón y el pensamiento a otras formas de crear y compartir.

“Como Secretaría de Cultura del estado, creemos firmemente en trabajar con aliados, en tender puentes entre instituciones, colectivos y comunidades, porque la cultura debe ser un espacio vivo, accesible y significativo para todas y todos”, dijo. Por su parte, la titular de Cultura del municipio de Querétaro, Daniela Salgado Márquez, apuntó que la capital del estado queretano se ha convertido en una ciudad en la que convergen

el arte y la cultura entre sus calles, sus plazas y monumentos históricos, en donde el Festival Oxímoron se ha posicionado como una plataforma viva del arte y de la comunidad desde la discapacidad.

Durante el festival habrá actividades artísticas como cine, danza, pintura, fotografía, investigación, música y talleres que constituirán una plataforma de arte.

LAS ACTIVIDADES SE HARÁN DEL 25 AL 29 DE JUNIO. EL EVENTO ESTARÁ EN CADEREYTA EL 12 DE JULIO

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Se llevó a cabo la presentación del evento. ESPECIAL

#Especial 10

Desde el 7 de octubre de 2024, la escalada bélica entre Israel e Irán ha redefinido el panorama geopolítico global, desencadenando una crisis con ramificaciones en Medio Oriente, América Latina y, de manera sorprendente, en México. Este conflicto, marcado por ataques directos sin precedentes, ha dejado cientos de muertos, infraestructura crítica destruida y una economía global al borde del colapso por el alza en los precios del petróleo. No obstante, ¿cómo ha evolucionado esta guerra y qué impacto tiene en México, un país con relaciones estratégicas con ambos bandos?

IMPACTO GLOBAL Y LA BATALLA POR EL PETRÓLEO El conflicto ha llevado a un aumento del 7 por ciento en los precios del crudo, con ataques a refinerías en Haifa y amenazas al estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20 por ciento del petróleo mundial . La economía global, ya frágil, enfrenta una nueva crisis energética.

MIÉRCOLES 18

DE JUNIO DE 2025

EL CONFLICTO BÉLICO HA OCASIONADO EL ALZA EN LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO

Crisis en Medio Oriente y su repercusión en México

LA INFLUENCIA DE IRÁN EN MÉXICO

Irán ha buscado ampliar su presencia en México a través de...

● Diplomacia económica: Acuerdos en sectores como turismo, petróleo y salud, aunque el comercio bilateral apenas alcanza los $15 millones (2023).

● Redes de influencia: Reportes de inteligencia sugieren vínculos con grupos criminales mexicanos para lavado de dinero y tráfico de armas, aunque sin confirmación oficial.

● Cultura y ‘soft power’: Intercambios académicos y cooperación en gestión de desastres naturales.

LA INFLUENCIA DE ISRAEL EN MÉXICO

Israel mantiene una relación más tangible con México, centrada en...

● Comercio: Exportaciones mexicanas a Israel (principalmente tecnología) sumaron $72.9 millones en 2024, mientras que las importaciones israelíes (circuitos electrónicos) alcanzaron $263 millones.

● Seguridad: Empresas israelíes lideran proyectos de ciberseguridad y vigilancia en México, con inversiones directas de $55.1 millones en 2024.

● Diplomacia tensa : En mayo pasado, México exigió explicaciones a Israel por un ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania, violando la Convención de Viena.

El dato

¿México en la mira?

Mientras Israel e Irán libran una guerra que podría desestabilizar regiones enteras, México se encuentra en una posición delicada. Por un lado, depende de la tecnología israelí y, por otrolado, Irán ve al país como un puente estratégico en América Latina. Con un panorama global volátil, la pregunta clave es lo siguiente: ¿México podrá mantener su neutralidad o será arrastrado a este conflicto como un actor secundario?

Línea de tiempo del con icto (octubre de 2024 - junio de 2025)

7 OCT. 2024

Irán lanza misiles contra instalaciones militares israelíes, en respuesta a un ataque previo atribuido a Israel.

15 NOV. 2024

Israel bombardea bases iraníes en Siria, con apoyo tácito de Estados Unidos.

12 ENE. 2025

Hezbolá (aliado de Irán) ataca el norte de Israel, intensi cando la guerra por poderes.

3 MAR. 2025

Irán amenaza con bloquear el estrecho de Ormuz, disparando los precios del petróleo.

14-16 JUN. 2025

Israel lanza la Operación León Rugiente, con la cual ataca centros de mando de la Fuerza Quds, re nerías y el Ministerio de Inteligencia en Teherán. Irán responde con misiles a Haifa y Tel Aviv que terminan por matar a civiles y dañar infraestructura crítica.

17 JUN. 2025

La ONU advierte sobre una posible guerra total tras nuevos ataques con drones y misiles balísticos.

MÉXICO ESTÁ PREOCUPADO POR SURINAM

Javier Aguirre, técnico de la selección mexicana de futbol, advirtió del alto nivel y peligrosidad de Surinam, su próximo rival en la Copa Oro. “A nivel individual me gusta mucho el jugador 9. Es un equipo brutal en las transiciones, muy buenas”, dijo ‘el Vasco’.

La Fórmula 1 ha asegurado otra sede a largo plazo al confirmar un acuerdo multianual con la organización del Gran Premio de Canadá en Montreal, una carrera que se mantendrá hasta la temporada 2035.

Canadá ha albergado la Fórmula 1 desde 1967, iniciando en Mosport Park (antes de alternar con Mont-Tremblant) hasta encontrar su casa en 1978, en la Isla de Notre Dame, una pista que después pasó a llamarse Circuito Gilles Villeneuve ante el fallecimiento del famoso piloto canadiense.

El nuevo acuerdo garantiza la permanencia de la categoría por 10 años más con lo cual el doblete entre Miami y Canadá se mantendrá luego de la extensión del acuerdo.

En corto

TRUMP RECIBE ‘CAMISETA DE LA PAZ’, FIRMADA POR CR7

Durante la reciente cumbre del G7 celebrada en Kananaskis, Canadá, un gesto inusual entre líderes internacionales captó la atención de los medios. El presidente del Consejo Europeo y ex primer ministro de Portugal, António Costa, le entregó al presidente de Estados Unidos Donald Trump una camiseta de la selección portuguesa de futbol firmada por Cristiano Ronaldo. La camiseta llevaba inscrito un mensaje personalizado de parte del astro del futbol: “Para el presidente Donald J. Trump. Jugando por la paz”.

Los triatletas continúan su trabajo para seguir cosechando éxitos en futuras competencias Conade y a nivel internacional. CORTESÍA

EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Equipo de triatletas queretanos rompe récord en medallas

Por primera vez en la historia del deporte estatal, la disciplina del triatlón otorgó cuatro medallas de oro, más una de bronce

El dato

Natalia Icazbalzeta, medallista de plata en 2024, obtuvo el primer lugar en la modalidad que domina: acuatlón

Redacción

Atletas de la disciplina de triatlón rompieron récord dentro de la Olimpiada Nacional 2025 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para Querétaro, al ganar por primera vez en la historia del deporte estatal cuatro medallas de oro, más una de bronce. Además, se les hizo entrega de un reconocimiento por ser la segunda entidad, después de Jalisco y antes de Nuevo León, en conseguir un mayor número de victorias.

Dentro de la competencia, que se realiza en Yucatán, Regina Michel Camacho

se sumó a la lista de atletas en convertirse en multimedallistas de oro en una sola edición de dicha competencia nacional. Junto a su entrenador, Jesús Iglesias Torres, obtuvo tres preseas de oro: logró la primera victoria en triatlón, la segun-

TRIATLETAS GANARON CUATRO MEDALLAS DE ORO Y UNA DE BRONCE EN LAS MODALIDADES DE TRIATLÓN, DUATLÓN, ACUATLÓN Y RELEVO MIXTO, RESPECTIVAMENTE

da en duatlón y la tercera en relevo mixto junto con Rafael Sánchez, quien también ganó el tercer lugar en acuatlón.

Natalia Icazbalzeta, medallista de plata en 2024, consiguió el primer lugar en la modalidad que domina: acuatlón. En esta ocasión, venció a sus similares de Sonora y Ciudad de México, posicionándose una vez más entre las favoritas del país y demostrando su progreso deportivo.

Los triatletas continúan su trabajo para seguir cosechando éxitos en futuras competencias Conade y a nivel internacional.

En cuanto a Regina, busca nuevamente ser la campeona en eventos como el Mundial de Trialtón, además de representar a México en unos Juegos Olímpicos, sueño que también comparte con Rafael Sánchez.

Redacción
EDITOR: SALVADOR CASTILLO

CULPAN A INDUSTRIA ALIMENTARIA DE OBESIDAD Y DIABETES

El titular del ISSSTE, Martí Batres, acusó a la industria alimentaria transnacional de desplazar la comida tradicional y de haber provocado el incremento de la obesidad y diabetes entre la población mexicana.

El dato

De igual manera, en su gira de trabajo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo otro encuentro bilateral con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con quien buscará reforzar la cooperación económica

ASEGURÓ CLAUDIA SHEINBAUM EN GIRA DE TRABAJO EN

EL EXTRANJERO

‘México fortalecerá lazos comerciales a nivel global’

La

presidenta Sheinbaum se reunió con el primer ministro Narendra Modi en el G7

Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo un encuentro privado con el primer ministro de India, Narendra Modi, durante su participación en la cumbre del G7 celebrada en Kananaskis, Canadá. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de fortalecer la relación bilateral entre México e India a través de nuevas inversiones en sectores estratégicos como el comercio, la ciencia, la salud y agricultura.

La Oficina de la Presidencia de México señaló que un tema que ambos mandatarios trataron es la ampliación del intercambio comercial.

“ Se estableció el compromiso de facilitar las condiciones para incrementar el flujo comercial entre ambas naciones. Aunado a una vital cooperación farmacéutica, pues India es uno de los principales productores mundiales de medicamentos, un sector estratégico para México en el marco de los temas de medicinas en la nación, así como el desarrollo de proyectos en ciencia y tecnología. Se acordó impulsar iniciativas conjuntas en innovación digital y desarrollo científico con el fin de mejorar la competitividad industrial”.

India tiene un papel importante en los mercados globales, pues representa

El dato

México asistió como nación invitada a la 51.ª Cumbre de Líderes del G7, la cual está integrada por los países industrializados: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, así como la Unión Europea

un mercado de más de mil 400 millones de personas y una economía con proyecciones de alto crecimiento, aunado a ser el líder mundial en la fabricación de medicamentos genéricos.

Dicha cooperación sur-sur permitirá compartir objetivos comunes en organismos como la Organización de la Naciones Unidas, apostando por modelos de desarrollo más equitativos.

El mandatario indio en su cuenta de X publicó esto: “Tuve una muy buena reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Ambos vemos un inmenso potencial para que los lazos entre la India y México se fortalezcan aún más en el futuro, especialmente en sectores como la agricultura, semiconductores, minerales críticos, la salud, entre otros”.

CAMBIOS FISCALES Y JUDICIALES

Alertan sobre riesgos en inversiones

La International Chamber of Commerce México (ICC México) advierte que el país atraviesa una etapa crítica en materia de inversión, marcada por una escalada en los arbitrajes internacionales y una transformación legal multisectorial que comienza a redefinir el entorno las inversiones.

De acuerdo con datos del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, institución del Banco Mundial y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), actualmente la República Mexicana enfrenta entre los casos activos seis en el sector minero, dos en el sector financiero, dos en el sector energético, uno en el sector fiscal y otro en telecomunicaciones.

El Comité de Arbitraje de Inversión de la ICC México aprecia que estas reformas pueden cambiar las reglas del juego en sectores clave y, para los inversionistas, eso significa riesgos importantes si no se entiende cómo van a operar, ya que no todos los tratados protegen la inversión.

Asimismo, dicho comité organizará un foro de análisis de los desafíos estratégicos ante reformas multisectoriales.

En corto

ENTIDADES FALLAN CON PROFESIONALIZAR POLICÍAS

Sin importar el origen partidista, gobernadores y presidentes municipales suman 16 años de incumplir con su obligación expresa en la Constitución para profesionalizar a sus cuerpos policiacos. Los gobernadores, por ejemplo, jamás cumplieron con su obligación de entregar al Senado la información puntual del estado de su fuerza policial, a pesar de que el mandato emanó de la propia Constitución.

La presidenta Sheinbaum no ha tenido un encuentro personal con el presidente Trump. CORTESÍA

A FAVOR Y EN CONTRA

DEL PROYECTO EL BATÁN

Afuera del recinto legislativo, un grupo de personas se dieron cita para protestar en contra del proyecto hídrico en El Batán. Otro grupo de manifestantes se presentaron para mostrar su apoyo. Ambas expresiones fueron discretas.

LA REALIZÓ LA EMPRESA ACCUMÉTRICA

Levantó

PAN

encuesta sobre

El Batán

El Partido Acción Nacional (PAN) informó que hace unos días realizó su encuesta relacionada con la presa El Batán, Agua para Todos, y que permitió la participación de 6 mil personas, pero también se atendió el tema de las preferencias electorales.

‘EL 86% DE LOS CIUDADANOS ESTÁN A FAVOR QUE SE DESARROLLE EL BATÁN’, DIJO ARANGO

La encuesta, de acuerdo con el dirigente estatal del PAN, Martín Arango García, correspondió a la empresa Accumétrica y tuvo un margen de error de +-2 por ciento de los responsables.

Sobre el particular, aseguró que el 80 por ciento dio su aval a este programa, además de que contestó sobre la preferencia partidista.

“El 86 por ciento de los ciudadanos están a favor que se desarrolle El Batán. Es una mayoría ciudadana que aplasta la demagogia morenista”.

Añadió que con el proyecto El Batán que se presentó en la Legislatura estatal, se permitirá a los nuevos fraccionadores una mayor rigidez y apego a la norma para una ciudad bien planeada.

El dirigente panista insistió en que el proyecto hídrico es necesario. CORTESÍA

MIÉRCOLES

18

INSTALAN COMISIONES UNIDAS EN EL CONGRESO

El dato

Se estima que de julio a octubre será la fase de licitación; posteriormente habrá tres años de construcción, de febrero del 2026 a enero de 2029, y 27 años de operación y mantenimiento

Analizarán diputados proyecto de El Batán

Si se aprueba, la fase de licitación será de julio a octubre de 2025 y habrá tres años de construcción a partir de febrero de 2026

Irán Hernández

A puerta cerrada, se realizó la sesión de Comisiones Unidas de Planeación y Presupuesto y Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones, en la Legislatura local, donde autoridades presentaron a los diputados el proyecto El Batán, Agua Para Todos. El secretario de Finanzas del estado, Gustavo Leal Maya, apuntó que si la Legislatura de Querétaro aprueba el proyecto de Sistema Batán, este costará, a 30 años, 35 mil 722 millones de pesos en total y la fase de licitación será de julio a octubre de 2025 y habrá tres años de construcción a partir de febrero de 2026.

“La inversión es de 9 mil 590 millones de pesos y, con IVA, la inversión pública pro-

EL VOCAL DE LA CEA SUBRAYÓ QUE EL PROYECTO SISTEMA BATÁN, EN SÍNTESIS, COMPRENDE AGUA REGENERADA, CALIDAD Y REUTILIZACIÓN

ductiva es del orden de los 8 mil 326 (millones) y los ingresos que se generan con precios constantes en el Sistema Batán por 30 años son de 38 mil 838 millones de pesos y el costo total a 30 años, al término de tres décadas... sin IVA... es de 35 mil 722 millones; por tanto, el flujo final es positivo y por eso aseguramos que el proyecto es autofinanciable. Es la contraprestación

mensual que se daría”, explicó Leal Maya.

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, subrayó que el proyecto de Sistema Batán, en síntesis, comprende agua regenerada, calidad y reutilización.

Aseveró que Querétaro quiere ser ejemplo en la economía circular del agua y que el ciclo puede repetirse “N” cantidad de veces.

Añadió que el Sistema Batán cumplirá con la normatividad mexicana que garantice la calidad como la NOM 001 Semarnat 2021, NOM 003 Semarnat 1997, NOM 004 Semarnat 2022 y NOM 127 SSA1 2021. Concluyó que la CEA vigilará la calidad del agua, así como la Conagua, la Cofepris y laboratorios internacionales, con un monitoreo automático en tiempo real, con la finalidad de que cualquier irregularidad implique un paro en el sistema.

La sesión de Comisiones Unidas se realizó a puerta cerrada. CORTESÍA

#Acentos 14

Caldo de Cultivo

Incertidumbre ontológica

LOS BLANCHET

@LaKJetaTV

El mundo nunca ha sido un lugar seguro ni reino de la certidumbre. La naturaleza misma, en mucho, continúa siendo una construcción impredecible en sus patrones climáticos, en su comportamiento volcánico y tectónico, por ejemplo. A esta condición de la realidad se le conoce como ‘incertidumbre ontológica’.

A ello se suma el problema fundamental de la imposibilidad de conocer a fondo la totalidad de los factores que intervienen en los diferentes aspectos de la realidad, lo que impide cualquier predicción precisa sobre esta. A ello se le conoce como ‘incertidumbre epistemológica’.

Por otra parte, el ámbito humano es tradicionalmente campo de gran incertidumbre, a la que contribuyen los virajes de las fuerzas e intereses que integran a las sociedades pero, principalmente, de las decisiones, fortalezas y capacidades de los individuos que conducen sus destinos.

Desde hace décadas no se veían los niveles de incertidumbre que atestiguamos hoy a nivel mundial, en el que un solo hombre (tras la complicidad de sus votantes) introduce muy peligrosamente elevados niveles de inestabilidad e incertidumbre al concierto internacional con su agresividad ignorante y beligerante, su incapacidad política y diplomática, su ego desbordado y sus decisiones arrebatadas basadas en emocionalidad mórbida y carentes de continuidad.

mórbida y carentes de continuidad.

Orgullo COBAQ: Una historia de esfuerzo, pasión y sueños

cumplidos

Estudiante de sexto semestre del Plantel 5 Cadereyta.

GERARDO YAHEL ÁNGELES REYES

Mi nombre es Gerardo Yahel Ángeles Reyes, tengo 17 años y soy estudiante del Plantel 5 Cadereyta del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ). A lo largo de mi bachillerato he tenido el honor de representar a mi plantel, a mi institución, a mi estado y a México en diversas competencias de Química. En 2024 y 2025 obtuve medalla de oro en la Olimpiada Nacional de Química. Además, logré el primer lugar a nivel nacional tanto en el nivel básico (2024) como en el avanzado (2025). Gracias a estos resultados, fui seleccionado para representar a México en la Olimpiada Internacional de Química (IChO), celebrada en Arabia Saudita, y en la Olimpiada Iberoamericana de Química (OIAQ), en Costa Rica, donde obtuve medalla de bronce. Estos logros no han sido fáciles: detrás de cada uno hay incontables horas de estudio, sacrificios y, sobre todo, el acompañamiento de muchas personas que han creído en mí. A partir de mi participación en las primeras etapas, comencé procesos de preparación más rigurosos, asesorado por profesores asignados por la Secretaría de Educación del Estado. Así, llegué a la etapa nacional, donde más de 200 jóvenes de todo el país enfrentamos complejas pruebas teóricas y de laboratorio en Cuernavaca, Morelos. Al final, fui seleccionado para formar parte de la preselección nacional y, posteriormente, como integrante de la delegación mexicana en competencias internacionales.

EN ANÁLISIS

El proyecto El Batán, Agua Para Todos se presentó ante la LXI Legislatura de Querétaro como una solución ambiciosa para garantizar el suministro de agua hasta 2056. Con un cronograma meticuloso, un esquema de asociación público-privada (APP) y la promesa de no ser deuda pública, el Gobierno estatal busca vender la idea de un futuro hídrico asegurado. En adelante, los diputados habrán de analizar el proyecto, sus anexos técnicos y las promesas de calidad. En su voto estará la puesta en marcha de una solución histórica o una carga financiera y política para las próximas generaciones.

ACTIVO

En medio del debate por la viabilidad técnica y financiera del Sistema Batán, el alcalde de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, fue el primero en alzar la voz para respaldar un proyecto que considera vital para la sostenibilidad del estado. Con esa misma premisa, 12 alcaldes se sumaron a su voz para respaldar el proyecto que encabeza el Gobierno del estado. Debido a que el proyecto estará asentado en Corregidora, no era de extrañar que el alcalde trabajara en sumar voluntades en un objetivo común.

Los recursos y el poder de la mayor potencia económica y militar del mundo en manos de un inestable como Donald Trump son un coqueteo al desastre.

Ser el único representante de Querétaro en estos eventos ha sido una gran responsabilidad, pero también un motivo de profundo orgullo. Viajar a otros países, convivir con jóvenes de distintas culturas, conocer sus universidades, costumbres y sabores ha sido una experiencia que me marcará para toda la vida.

PANCHO

tencia económica y militar del mundo universidades, costumbres y sabome

Diálogos con la Justicia

En sesión de 15 de junio de 2025 del Consejo General del INE, con seis votos a favor y cinco en contra, la autoridad electoral decidió validar la elección de los ministros de la SCJN tras un extenso debate sobre la existencia de irregularidades que comprometieron el voto libre.

El proceso de elección evidenció la descarada injerencia del partido oficial. Estuvo marcado por prácticas propias de elecciones viciadas: uso sistemático de “acordeones” que “casualmente” coincidió con los resultados en gran medida, la inexplica-

ble participación del 100 por ciento o más de los electores, marcajes con la misma caligrafía o la totalidad de votos en favor de una persona; pese a ello, el INE avaló el resultado.

La propuesta de los consejeros que se opusieron, no tenía por efecto anular la elección (el INE carece de esa facultad), sino únicamente “no validarla” hasta que el TEPJF resuelva. Con ello, buscaron (sin éxito) evitar que se legitime un proceso con irregularidades graves.

Lo que estuvo en juego no era una plaza judicial más, sino el último muro de contención frente al poder absoluto. Si se deja caer la justicia, dejará de ser un derecho para convertirse en un instrumento de revancha. Callar es permitirlo.

‘Pancho’ Domínguez Castro ha dado el primer paso en lo que parece una coreografía política cuidadosamente ensayada: abrir cuentas en redes sociales, presentarse como una voz fresca y prometer un diálogo directo con los queretanos. Con su presentación a la vida pública y política de Querétaro, ‘Pancho’ busca deslindarse de la sombra de su padre, el exgobernador Francisco Domínguez Servién, pero el nombre, queramos o no, pesa. Por ahora, su incursión parece un tanteo del terreno para 2027. El tiempo dirá si su apuesta por la autenticidad es genuina o si, como muchos temen, es solo una estrategia para perpetuar un legado familiar bajo un nuevo empaque.

JUEZ VICENTE PEÑA COVARRUBIAS

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Jena Guzmán

El Gobierno municipal de Roberto Cabrera Valencia fortalece lazos con la Federación mediante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con la finalidad de seguir trabajando en conjunto para que prevalezca la paz en San Juan del Río. El presidente municipal se reunió recientemente con el teniente coronel de Arma Blindada del Estado Mayor, Francisco Javier Robles Márquez, comandante interino del Séptimo Regimiento Mecanizado, y con el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Rubén Torres Martínez, para revisar distintos temas en la materia.

Compartió que el objetivo de esta reunión fue coordinar acciones para que este municipio sea el más beneficiado, a través de la presencia, prevención y trabajo en equipo.

Uno de los temas, indicó Cabrera Valencia, es concluir jurídicamente con la entrega de la base de la Guardia Nacional, establecida en este municipio.

“Le agradezco mucho al Ejército Mexicano con el Séptimo Regimiento Mecanizado que está en San Juan del Río, al comandante Robles Márquez, que hoy es quien está al mando de este regi-

MIÉRCOLES 18

#SanJuanDelRío

BRINDAN LAS FACILIDADES PARA ESTABLECIMIENTO

Fortalece San Juan del Río lazos con la Sedena

miento; al general Torres, que es el comisario en jefe aquí, en el estado de Querétaro, de Guardia Nacional. En este caso, tratamos temas sobre la instalación para terminar ya jurídicamente de entregarles la base. Estamos revisando para dar los pasos finales y podamos deslindar las propiedades, en este caso que es propiedad del Gobierno federal”.

El alcalde refirió que tanto la Guardia Nacional como

El dato

Uno de los objetivos es concluir jurídicamente con la entrega de la base de la Guardia Nacional

REAFIRMA COMPROMISO CON EL AMBIENTE

la instalación de la Fiscalía General de la República atienden sus operaciones de manera regional. Por tal motivo, como autoridades municipales, deben brindarles todas las facilidades para que sigan establecidos.

“Necesitamos estar en comunicación permanente, además de que los trabajos que realizamos a favor de Querétaro en el reforzamiento de nuestra seguridad es muy bueno”.

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) obtuvo los resultados del laboratorio sobre la descarga de agua que se vertió a cielo abierto en la zona oriente del municipio de San Juan del Río. El reporte se presentó el 16 de junio, por lo cual se inició el procedimiento sancionador conforme lo marca la normativa sobre la operatividad industrial en las descargas residuales.

El organismo informó que mientras se daba atención a esta denuncia y se cumplía compromiso de trabajar en pro del medioambiente y protección a la salud pública, de inmediato se realizó una visita de verificación, en la cual se constató que el registro final de descarga de una empresa del sector alimenticio emanaba aguas de color naranja, las cuales se dispersaban directamente a cielo abierto. Personal del Departamento de Control de Descargas inició con el procedimiento correspondiente, dado que la empresa omitió notificar a la JAPAM sobre el incidente.

“Una vez concluido el procedimiento administrativo en referencia y agotado el derecho de audiencia de la empresa verificada/inspeccionada, se determinará la procedencia de la sanción económica correspondiente”.

ACERCARÁ CANACINTRA PROGRAMA ‘OPEN HOUSE’

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Juan del Río acercará el programa Open House, para brindar conferencias que coadyuven a mejorar en las distintas áreas de oportunidad en el sector. Víctor Hugo Rodríguez López, presidente de esta organización, indicó que la primera conferencia se llevará a cabo el 3 de julio a partir de las 9:30 horas en el auditorio del Instituto Tecnológico de San Juan del Río. Compartió que será un evento gratuito en el que se cubra el tema de servicio logístico del transporte. “Busca optimizar la cadena de suministro, visibilizar el impacto real de la logística, impuestos, eficiencia y competitividad”. JENA GUZMÁN

Jena Guzmán
Roberto Cabrera Valencia encabezó la reunión. ESPECIAL

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MIÉRCOLES

18

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local LA JAPAM SANCIONA A EMPRESA

Inició el procedimiento conforme a la normativa sobre operatividad de descargas residuales. PÁG. 15

#Negocios

ANUNCIAN PROGRAMA ‘OPEN HOUSE’

En el evento gratuito se abordará el tema de servicio logístico del transporte. PÁG. 15

SJR FORTALECE LAZOS CON LA SEDENA

Roberto Cabrera Valencia se reunió con autoridades para revisar distintos temas en materia de seguridad. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.