Crecerá hub de carga en el AIQ 13 | 03 | 25

Page 1


Con una inversión de 2 mdp, ‘Felifer’ Macías entregó un arcotecho para un jardín de niños en la capital. PÁG. 04

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#PulsoPolítico

DESCARTA GUERRA SANCIÓN POR REFORMA

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra Urbiola, descartó consecuencias jurídicas en caso de que el Congreso local no apruebe la reforma judicial local antes del 14 de marzo, plazo límite para homologarla. PÁG. 12

ADQuerétaro

#Local

IMPULSA MONSALVO EDUCACIÓN EN MUJERES

El alcalde de El Marqués, en colaboración con una universidad, implementará el programa Becas Educativas Nivel Superior, orientado a fortalecer el acceso a la educación de las mujeres en la demarcación. PÁG. 02

CRECERÁ HUB DE CARGA EN EL AIQ

Durante el primer bimestre del año, el Aeropuerto Internacional de Querétaro registró 7 mil toneladas de carga siendo el tercero en el país. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#Local

PREVÉN DÉFICIT DE AGUA EN LA ENTIDAD

El vocal ejecutivo, Luis Alberto Vega informó que este 2025, Querétaro “aun la librará en agua”, pero en dos años más, se presentará un “ligero déficit” en cuanto al abastecimiento del servicio a la población. PÁG. 04

#Local CENTRO HISTÓRICO TENDRÁ ESTACIÓN

Acentos

Hoy opina: Sergio Arellano

La estación del tren MéxicoQuerétaro sí estará en el Centro Histórico de la capital queretana, en la zona de que está por Los Alcanfores, informó José Pío X Salgado Tovar, titular de la SDUOP. PÁG. 04

#EnLaMira

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

IMPULSA MONSALVO ACCESO A LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES

Como parte de las políticas públicas implementadas por el alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, para fortalecer el acceso a la educación de las mujeres en la demarcación, el Instituto Municipal de la Mujer, en colaboración con la Universidad Mondragón México, implementará el programa Becas Educativas Nivel Superior. REDACCIÓN

4.4

millones de personas han accedido a servicios fi nancieros impulsados por criptomonedas durante 2024 en México, siendo el mercado de mayor crecimiento y el que posee la cartera más diversifi cada.

Directorio

Hábitos reactivos y preventivos para lograr una buena salud

DR. GABINO GARCÍA TAPIA

Consejero del Observatorio Ciudadano de Querétaro

Profesor titular de tiempo completo definitivo en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La vida es maravillosa. Nuestra existencia representa un momento efímero en la historia de este increíble planeta, lleno de experiencias tanto positivas como negativas, de alegrías y tristezas, pero sobre todo de enseñanzas en el camino que nos permiten evolucionar como personas y como sociedad.

En muchas ocasiones, dejamos de comprender todos los regalos que la naturaleza nos dio, dado por sentado nuestras capacidades físicas y biológicas, el placer de escuchar una bella melodía, poder apreciar una obra de arte, caminar alegremente disfrutando del centro de la ciudad y platicar con nuestros seres queridos.

Parece extraño que muchas personas olviden que esta forma de disfrutar la vida solo puede ser alcanzado por hábitos de buena salud, la cual se fomenta mediante actividades tanto preventivas como reactivas.

Así, en lo que corresponde a las actividades preventivas, podemos enlistar aquellas acciones orientadas a la promoción de los buenos hábitos de la salud, la prevención de enfermedades físicas que engloban las cardiovasculares, respiratorias, músculo esqueléticas, entre otras, como aquellas que son de naturaleza mental, como la depresión, la ansiedad y el estrés crónico, por mencionar algunas.

Por su parte, en términos de las actividades reactivas, podemos enumerar aquellas que requieran actividades de atención a necesidades particulares presentes en la población desde la concepción hasta la vejez, dando un acompañamiento apropiado de acuerdo con las tendencias y estados de salud.

CONSEJO EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
DE
Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

MUNICIPIOS TRABAJAN EN HOMOLOGACIÓN DE TRÁMITES

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, reconoció que ya se trabaja en la homologación de trámites en diferentes municipios de Querétaro.El martes, se reunió con integrantes de la Coparmex en un encuentro intermunicipal para poder avanzar en la homologación de algunos trámites. “Ellos promueven una cooperación con mesas de trabajo mensuales de nuestros equipos para poder alcanzar acuerdos que nos ayuden a homologar efectivamente algunos temas de trámites”. ROBERTO CORTÉS

JUEVES 13

EDITOR: MAGDIEL TORRES

En corto

PRESENTARÁ QUERÉTARO DÉFICIT DE AGUA EN DOS AÑOS: CEA

El vocal ejecutivo Luis Alberto Vega Ricoy informó que, este 2025, Querétaro “aún la librará en agua”, pero, en dos años más, se presentará un “ligero déficit” en cuanto al abastecimiento del servicio a la población. Por ello, destacó la importancia de poner en marcha la construcción de la planta de El Batán, Agua Para Todos, para garantizar este servicio a la población. “Este año, todavía la vamos a librar con agua. El año que entra, vamos a estar ya más ‘raspados’ y, en un par de años, seguramente vamos a estar ya en un ligero déficit. Cuando entre el sistema de El Batán, va a ser prácticamente para que la población no sufra una escasez de agua, como se ha sufrido en otras entidades de la República”.

En corto

ENTREGA ‘FELIFER’ MACÍAS ARCOTECHO EN EL JARDÍN DE NIÑOS CELESTINO FREINET

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, entregó un arcotecho en el Jardín de Niños Celestino Freinet en la colonia Presidentes, delegación Josefa Vergara y Hernández. La obra representó una inversión de más de 2 millones de pesos y beneficiará directamente a cerca de mil personas, al brindarles un espacio seguro y protegido para sus actividades al aire libre.

SE PREPARA VIGILANCIA EN CUERPOS DE AGUA

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de El Marqués, Jorge Luis Barrera Rangel, reconoció que habrá especial vigilancia en dos cuerpos de agua durante esta temporada de calor. Se trata de la presa del Carmen, con una capacidad del 70 por ciento, y la de Panza del Diablo, pues son las de mayor riesgo para quienes se introducen. “Es un cuerpo de agua que realmente era un banco de materiales de tepetate, se llenó de agua y la gente acostumbra ahí hacer días de campo”.

EN QUERÉTARO SE ENTREGA GALARDÓN 2025 A MUJERES LÍDERES Querétaro fue sede del encuentro Mujeres Líderes, que reunió a más de un centenar de mujeres que inspiran y transforman desde sus ámbitos educativo, político, social, cultural, laboral, empresarial, público y deportivo, y que arribaron desde distintos estados del país, dispuestas a colaborar en temas de dignidad y mejora de sus derechos con la construcción de una gran red nacional. En el marco del Día internacional de la Mujer, se organizó la segunda edición de este evento.

ANALIZARÁ UAQ REGULACIÓN DE REDES SOCIALES A MENORES Con seis mesas de trabajo y 29 especialistas, el 19 y 20 de marzo se realizará el foro interdisciplinario ‘Niñas, niños y adolescentes en el entorno digital: Prohibición de redes sociales’.

SE PREVÉ LA LLEGADA DE MÁS EMPRESAS LOGÍSTICAS

Crecerá hub de carga y descarga en el AIQ

Estrella Álvarez

El área de carga y descarga que se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) presentará un crecimiento para este año, informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero.

Por ello, empresas de paqueterías como DHL ampliarán operaciones a partir de ayer para la recepción y envío de mercancías.

“Estuvo más que complicado, una desaceleración en el volumen de carga, que es una cuestión también normal en cualquier negocio, pues el volumen de carga está creciendo. Estamos en tercer lugar de carga”.

Añadió que, en este primer bimestre del año, han circulado unas 7 mil toneladas de carga, principalmente de paquetería.

“Estamos moviendo alrededor de... en estos dos meses... como 7 mil toneladas en promedio y con esta inauguración, esta operación de esta carga doméstica que es para paquetería, con cerca de 700 paquetes por minuto los que se van a estar operando (sic)”.

El titular de Sedesu mencionó que actualmente en el AIQ se encuentran operando las tres principales empresas de paquetería: DHL, Fedex y UPS, además de Mercado Libre.

“La mayoría de lo que se mueve es paquetería y hay otro porcentaje que es carga industrial, es decir, autopiezas, autopartes, piezas aeroespaciales, algo de alimento, etcétera”.

El Aeropuerto Internacional de Querétaro se encuentra en tercer lugar con el mayor volumen transportado en la nación

El AIQ tiene potencial en volumen de carga. CUARTOSCURO

DECRETO FEDERAL

ACTUALMENTE EN EL AIQ SE ENCUENTRAN OPERANDO LAS TRES PRINCIPALES EMPRESAS DE PAQUETERÍA: DHL, FEDEX Y UPS

EN 2023, EL GOBIERNO DETERMINÓ LIBERAR LA CARGA DEL AICM, POR LO CUAL ESTA SE TRASLADÓ A AEROPUERTOS ALTERNOS

En febrero de 2023, el Gobierno federal lanzó un decreto para liberar el servicio de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Este decreto establece un plazo de 108 días hábiles para que las empresas reubiquen sus operaciones de carga fuera del AICM. El decreto buscó, en su momento, reducir la saturación de vuelos de carga en el AICM, por lo cual aeropuertos como el AIFA, el de Toluca y el de Querétaro comenzaron a recibir las operaciones.

JUEVES 13

En corto

EL CENTRO HISTÓRICO ALBERGARÁ ESTACIÓN DE TREN MÉXICO-QUERÉTARO

La estación del tren México-Querétaro sí estará en el Centro Histórico, en la zona de que está por Los Alcanfores, informó José Pío X Salgado Tovar, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Mencionó que, por ello, la antigua estación formará parte de dicho proyecto, el cual se pretende que arranque en el mes de abril. El funcionario estatal añadió que, hasta el momento, el Gobierno federal no define el predio que albergará dicha estación en San Juan del Río. “Bueno, la antigua estación forma parte del proyecto de todo lo que sería la Terminal Centro Histórico. Es adelante, hacia el poniente de la Estación Centro Histórico, de la estación actual... de la terminal actual”. En cuanto al caso del AIQ, donde se pretende que exista un paradero, indicó el funcionario estatal que se encuentra en análisis.

#AlDiálogo

Descubre cómo el invertir en viajes en pareja en México fortalece la relación, mejora el bienestar y aporta beneficios económicos y emocionales

#TUINVERSIÓN

Viajar en pareja no solo es una oportunidad para explorar nuevos destinos, sino también una inversión significativa en la relación y el bienestar de ambos.

En México, esta práctica ha ganado popularidad, reflejando una tendencia hacia el fortalecimiento de los lazos afectivos a través de experiencias compartidas.

Según datos recopilados, aproximadamente el 40 por cieto de los mexicanos elige viajar en pareja.

El gasto promedio de estas escapadas es de 13 mil 700 pesos, destinados principalmente a vuelos y dos noches de hospedaje.

La planificación anticipada es clave para maximizar la experiencia y también optimizar recursos.

Se recomienda iniciar la organización del viaje con una anticipación de tres a seis meses por lo menos.

Este periodo permite comparar opciones, aprovechar ofertas y ajustar itinerarios de acuerdo con las preferencias de ambos.

En cuanto al financiamiento, es aconsejable que ambos miembros de la pareja contribuyan equitativamente, según sus posibilidades económicas.

Esta práctica fomenta la responsabilidad compartida y evita desequilibrios financieros que puedan generar tensiones.

GRATIS DESCARGA

¿CÓMO PLANIFICAR LA BODA DE MIS SUEÑOS?

CONOCE LAS RECOMENDACIONES PARA TENER LA MEJOR EXPERIENCIA

40% de los mexicanos hacen viajes en pareja

BENEFICIOS DE VIAJAR EN PAREJA

Las ventajas de emprender viajes en pareja abarcan diversas áreas:

● Económicas: Compartir gastos en alojamiento, transporte y actividades permite acceder a servicios de mayor calidad sin incrementar significativamente el presupuesto individual.

● Sociales: Las experiencias compartidas fortalecen la conexión entre ambos, creando recuerdos conjuntos y reforzando el sentido de compañerismo.

● Afectivas: Salir de la rutina diaria y enfrentar juntos nuevos entornos y situaciones puede reavivar la chispa romántica y mejorar la comunicación en la relación.

● Psicológicas: Viajar reduce el estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de bienestar general. Además, compartir estas vivencias puede aumentar la satisfacción y la felicidad en la pareja.

RECOMENDACIONES

Para asegurar que el viaje en pareja sea una experiencia enriquecedora, se sugieren las siguientes recomendaciones:

● Comunicación abierta: Discutir expectativas, intereses y posibles preocupaciones antes y durante el viaje para evitar malentendidos.

● Flexibilidad: Estar dispuestos a adaptarse a imprevistos y comprometerse en decisiones compartidas.

● Tiempo individual: Aunque se viaje juntos, es saludable reservar momentos para actividades individuales, respetando espacios personales.

● Presupuesto claro: Establecer un presupuesto conjunto y definir cómo se manejarán los gastos durante el viaje.

● Elegir destinos mutuamente atractivos: Seleccionar lugares que ambos deseen visitar, garantizando interés y entusiasmo compartido.

● Planificar actividades conjuntas e individuales: Balancear el itinerario con actividades que disfruten juntos y, si es necesario, permitir momentos separados para intereses personales.

ESTADÍSTICAS

27 MIL 520

ESTABLECIMIENTOS HAY CON EL SERVICIO DE ALOJAMIENTO TEMPORAL EN TODAS LAS ENTIDADES DEL PAÍS Y LOS ESTADOS DE VERACRUZ, OAXACA, JALISCO, CHIAPAS Y PUEBLA REGISTRAN EL MAYOR NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

LO QUE OFRECEN LOS PROVEEDORES DE ALOJAMIENTO

● Hoteles.

● Moteles.

● Campamentos.

● Albergues recreativos.

● Pensiones.

● Casas de huéspedes.

● Departamentos.

● Casas amuebladas con servicios de hotelería.

Coordenada transforma tu estilo de vida con espacios sustentables y servicios integrales

Coordenada, en Querétaro, ofrece un desarrollo sustentable con espacios integrales que promueven un estilo de vida excepcional

Redacción

Coordenada es un innovador desarrollo de usos mixtos ubicado en Querétaro, diseñado para ofrecer un estilo de vida que integra espacios para disfrutar, crear, soñar y convivir.

La asesoría de THREE Consultoría Ambiental ha sido fundamental en la implementación de estas características ecológicas.

Este proyecto destaca por su enfoque en la sustentabilidad, incorporando elementos como equipos de alta eficiencia energética, sistemas de ahorro de agua y renovación inteligente del aire mediante sensores de dióxido de carbono.

Los residentes pueden disfrutar de vistas panorámicas del atardecer reflejadas en el lago y apreciar la belleza natural de la cañada circundante. Coordenada busca ser el lugar donde cada día sea excepcional, brindando un entorno que se adapta a las necesidades modernas sin comprometer el respeto por el medio ambiente.

#Negocios

En corto

COMISIÓN DE COMERCIO DE EUA PIDE RETRASAR EL JUICIO DE AMAZON

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) le pidió ayer a un juez federal que retrase un juicio en un caso que acusa a Amazon de utilizar prácticas engañosas en su programa de suscripción Prime, alegando problemas de personal y presupuestarios en la agencia gubernamental. Jonathan Cohen, un abogado de la FTC, hizo la solicitud ante el juez federal de distrito John Chun, quien está supervisando los procedimientos legales.

ALCANZA UN VALOR DE 790 MMDP

Aumenta el ‘e-commerce retail’ en México

Desde 2019, el comercio electrónico ‘retail’ en México ha mantenido un ritmo de crecimiento a doble dígito. En 2024, las ventas ‘online’ minoristas crecieron más de 20 por ciento en comparación con 2023, para alcanzar un valor de mercado por 789.7 mil millones de pesos, según el Estudio de Venta Online 2025, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online.

El estudio detalla que, en 2024, la penetración de compradoras y compradores digitales en México fue del 84 por ciento, una tasa superior a la de países con mercados dinámicos como China e India, e incluso por arriba de la tasa promedio a nivel mundial, que se sitúa en el 60 por ciento.

PRECIO DE LOS HUEVOS ROMPE RÉCORDS EN ESTADOS UNIDOS

El precio de los huevos en Estados Unidos alcanzó nuevamente un récord en febrero, antes de la llegada de la Pascua cristiana y judía, y mientras la gripe aviar continúa sin control.

DESTACAN A NIVEL NACIONAL OAXACA, DURANGO Y BAJA CALIFORNIA

Crece el sector industrial en el estado de Querétaro

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) que proporciona información sobre el comportamiento mensual de la actividad industrial en los estados, señalando que, al mes de noviembre del 2024, el estado de Querétaro registró un crecimiento del 3.6 por ciento, más alto que el mismo mes de 2023, que fue del 2.1 por ciento.

A tasa anual, en noviembre pasado, las entidades federativas donde la actividad industrial presentó un mayor ascenso fueron Oaxaca, Guerrero, Baja California Sur, Durango y Colima.

En noviembre de 2024 y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos en Chiapas (10.7 por ciento), Durango (10.2 por ciento) y en Baja California Sur (6.6 por ciento); les siguen Guerrero (5.8 por ciento), Nayarit (5.3 por ciento) y Oaxaca (5.3 por ciento), con respecto a octubre pasado, en términos reales a diferencia del 2023. En este caso, el estado de Querétaro, con un 3.6 por ciento, es la octava entidad con la mayor alza en su actividad industrial.

Las entidades con menor crecimiento fueron Quintana Roo (-2.1 por ciento), Aguascalientes (-2.3 por ciento), Sonora (-3.3 por ciento) y Veracruz (-2.7 por ciento).

A tasa anual y con cifras originales, en noviembre de 2024, destacaron los incrementos del sector minero en Veracruz, Zacatecas, Chiapas,

Las entidades donde la actividad industrial presentó un mayor ascenso fueron Oaxaca, Guerrero, Baja California Sur, Durango y Colima

Michoacán y Jalisco. Querétaro, en minería, registró un -0.03 por ciento.

En cuanto a generación, transmisión, distribución y

EN INDUSTRIAS MANUFACTURERAS, SE REGISTRARON AVANCES SIGNIFICATIVOS EN OAXACA, TABASCO, TAMAULIPAS Y MORELOS

comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Campeche, Guerrero, Chiapas, Michoacán y Puebla. Mientras que Querétaro tuvo un -2.8 por ciento en transmisión de energía. En construcción, las mayores alzas ocurrieron en Durango, Baja California Sur, Puebla, Nuevo León y Guerrero. Mientras que la entidad queretana tuvo un -1.7 por ciento en dicho ámbito.

El sector creció 3.6 por ciento en el estado. CUARTOSCURO
Juan Carlos Machorro

#Mundo 10

ENTRE SUS AGENCIAS DE INTELIGENCIA

Estados Unidos y Rusia acuerdan abrir el diálogo

El director de la CIA y el jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia sostuvieron una conversación telefónica

Excélsior

En un intento por reducir la tensión en las relaciones bilaterales, los jefes de las agencias de espionaje de Estados Unidos y Rusia sostuvieron una conversación telefónica y acordaron mantener contactos regulares, según informes de prensa. Se trata del primer contacto de este tipo en más de dos años.

De acuerdo con la agencia estatal rusa TASS, el director de la CIA, John Ratcliffe, y el jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de

Rusia (SVR), Sergei Naryshkin, hablaron el martes y pactaron continuar el diálogo entre sus agencias.

El objetivo es contribuir a la estabilidad y seguridad internacionales y reducir la confrontación entre Moscú

TRUMP TAMBIÉN CONFIRMÓ QUE RUSIA PARECE DISPUESTO A UN ALTO AL FUEGO EN UCRANIA

y Washington D. C., según CBS News.

Este acercamiento se produjo el mismo día en que Ucrania respaldó una propuesta estadounidense para un alto el fuego de 30 días y aceptó celebrar negociaciones inmediatas con Rusia en Arabia Saudita.

La última conversación de este tipo ocurrió en noviembre de 2022, cuando Naryshkin se reunió con el entonces director de la CIA, William Burns, en Turquía.

El diálogo entre las agencias coincide con el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump, quien ha expresado su intención de poner fin al conflicto en Ucrania. Analistas consideran que este contacto podría ser clave para reducir tensiones y fomentar la estabilidad internacional.

El presidente Trump anunció haber recibido mensajes positivos desde Moscú sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada en una reunión en Arabia Saudita. Además, confirmó que enviados estadounidenses ya están en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

UNOS 32 MIL MIGRANTES ARRESTADOS EN 50 DÍAS

Desde el 21 de enero, un día después de la toma de posesión de Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha arrestado a más de 32 mil inmigrantes sin estatus legal en Estados Unidos.

POLICÍAS Y BARRAS CHOCAN EN ARGENTINA

Lo que inicialmente se planeó como una protesta pacífica para defender los derechos de los jubilados argentinos, terminó en fuertes enfrentamientos y episodios de violencia frente al Congreso Nacional de Argentina en Buenos Aires. La movilización, convocada en respuesta a las políticas del Gobierno de Javier Milei, escaló con la intrusión de grupos organizados de hinchas de futbol, las barras bravas. EXCÉLSIOR

TRUMP PIDIÓ UN NUEVO ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA NUCLEAR Irán considera imprudentes las amenazas de EUA

Excélsior

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó que las amenazas estadounidenses son “imprudentes”, después de que el presidente Donald Trump enviara una carta exigiendo negociaciones y advirtiendo de una eventual acción militar si Teherán se niega.

“Estados Unidos amenaza con el militarismo. En mi opinión, esta amenaza es imprudente”, dijo Jamenei durante un encuentro con estudiantes.

“Irán es capaz de contraatacar y, por supuesto, asestará un golpe”, aseguró el líder iraní.

Por otro lado, medios locales iraníes reportaron que el canciller Abás Araqchi había recibido la misiva del presidente Trump, entregada por un alto diplomático emiratí, Anwar Gargash.

El dato

Jamenei, quien tiene la última palabra en asuntos de Estado, afirmó que Irán “no busca la guerra, pero si alguien pasa a la acción, nuestra respuesta será decisiva y segura”

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, señaló

JUEVES

13

#Deportes

“Absolutamente hay demasiadas carreras, pero tenemos que lidiar con ello y es algo que escapa de nuestro control”, expresó el piloto. CORTESÍA

RECONOCIÓ NUEVOS RETOS EN EL PRÓXIMO MUNDIAL

Verstappen está preparado para perder

Max afirmó que no se gana todo el tiempo, por lo que está preparado para perder. Consideró que el mundial tiene cinco carreras más de las necesarias

Excélsior

Max Verstappen, piloto neerlandés de Fórmula 1, confesó que está “preparado para perder”, aunque haya ganado “mucho” a lo largo de su carrera, al mismo tiempo que se decantó por los “circuitos tradicionales” en un mundial que tiene “cinco carreras más de las necesarias”. También, defendió que al español Carlos Sainz “le irá siempre bien, porque es un gran piloto”. “Por supuesto (que estoy preparado para perder). ¿Siempre se gana? No. Yo he ganado mucho a lo largo de mi carrera, pero siempre tie-

El dato

Verstappen reveló que prefiere los circuitos tradicionales, porque dan carreras más interesantes

nes que estar preparado para perder, porque es lo normal. Yo estoy preparado para eso”, comentó en una entrevista.

Encuentra la motivación en “seguir trabajando con la gente” con la que ha trabajado “durante tanto tiempo”.

“Esa parte es muy agradable. Por supuesto, intentar ganar de nuevo es una motivación. Espero tener de nuevo la oportunidad este año. Esas cosas son las que me hacen disfrutar de la conducción”, explicó.

‘Mad Max’ también valoró el “gran cambio” de Sainz al pasar de Ferrari a Williams este 2025.

#DelDía 12

JUEVES

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

para la reforma. CORTESÍA

Roberto Cortés

PAN RESPALDA REFORMA JUDICIAL RESPONSABLE

El dirigente estatal del PAN, Martín Arango, declaró que su partido buscará una reforma judicial en Querétaro que esté a la altura de las necesidades de la ciudadanía y no que sea una simple réplica de propuestas improvisadas.

Sindicato solo se reunirá

con autoridades laborales

Hoy participará el Sindicato de Trabajadores de Cadereyta en una audiencia ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje

Estrella Álvarez

El Sindicato de Trabajadores de Cadereyta no aceptó una reunión previa con las autoridades municipales para platicar antes de la audiencia del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, programada para hoy.

Lo anterior se informó tras la reunión que sostuvo la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, con el Sindicato de Trabajadores como parte conciliadora.

UNA VEZ RESUELTAS LAS IMPRECISIONES EN LAS DEMANDAS LABORALES, LA SECRETARÍA DEL TRABAJO CONFÍA EN QUE PRONTO HABRÁ UN ACUERDO

municipio. Esperemos que mañana lleguen con apertura para resolverlo. Creo que están muy cerca de hacerlo”, anticipó la funcionaria estatal.

El dato

La parte sindical reconoció el ceder en algunos puntos de revisión dentro del Contrato Colectivo de Trabajo.

mos a hacerlo de manera seria ante la autoridad laboral’, sobre todo por las imprecisiones, muchas imprecisiones que se han puesto”, explicó Liliana San Martin.

“Es parte del trabajo, es parte de nuestra labor con ellos. De mantenerse receptivos, entender que están en un proceso jurídico. Tratar de ser los más resolutivos. También entender que hay una afectación importante para la población. Sin perder de vista que este es su derecho legítimo. Ahí está acreditado que han tenido una serie de incumplimientos por varios años”, expuso. POR NO APROBAR

La huelga en el municipio de Cadereyta inició el pasado 14 de febrero, por lo cual está a punto de cumplir un mes

De acuerdo con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra Urbiola, si el Congreso local no aprueba la reforma judicial antes del 14 de marzo, no hay ninguna consecuencia jurídica.

A nivel nacional, 19 estados, entre ellos Jalisco, ya aprobaron su reforma judicial, lo cual podría servir de modelo para Querétaro en cuanto arranque su discusión.

HASTA EL MOMENTO, 19 ESTADOS DE LA REPÚBLICA YA HAN AVANZADO EN LA REFORMA JUDICIAL

“Si bien el 14 hay una fecha, yo entiendo que el Congreso está buscando las mejores alternativas y también hacer coincidir distintas visiones, de respetarnos a todos, a unos y otros. (...) Jurídicamente no hay ningún tipo de consecuencias legales; simple y sencillamente se tiene que caminar hacia el 2027”.

Aseguró que el Poder Judicial se ha mantenido respetuoso de la soberanía del Congreso local para la discusión de la reforma judicial.

“Me reuní con el sindicato, sobre todo con estas inquietudes. Hay de repente algunos diálogos que ha tenido la presidenta que los vuelve a desconcertar. (…) Que se reunieran ellos dos solos. Ellos decían: ‘A ver... no. Va-

Pese a ello, la secretaria del Trabajo dijo que existe confianza de que en la audiencia laboral puedan llegar a un acuerdo entre las partes.

“Ellos refieren de parte del

El magistrado aseguró que aún hay tiempo

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

Se pretende beneficiar a 36 millones de personas. CORTESÍA

CON UNA INVERSIÓN DE 122 MIL MILLONES DE PESOS

Conagua detalla proyectos hídricos para todo el país

El titular de la comisión explicó que serán 17 proyectos estratégicos; se realizarán diagnósticos en los 2 mil 478 municipios

El dato

Las licitaciones de los proyectos arrancarán en septiembre próximo y la construcción de obras, en octubre, detalló el director de la Conagua

Excélsior

A lo largo del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo se invertirán 122 mil millones de pesos en proyectos de infraestructura hidráulica en todo el país, detalló el martes pasado el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.

En rueda de prensa, Morales detalló los 17 proyectos estratégicos que incluyen presas, acueductos, drenajes, abasto de agua, retiro de sal al agua de mar, saneamiento de ríos, entre otros.

“La inversión total a lo largo de todo el sexenio será de alrededor de 122 mil 600 millones de pesos; este año vamos a tener una inversión inicial en esos proyectos, de 15 mil millones, y esto va a beneficiar a una población de

36 millones de personas”, expuso el titular de Conagua. De acuerdo con el proyecto de infraestructura hídrica presentado por Morales, por sus dimensiones, inversión y población beneficiada destaca la reconstrucción de drenajes y redes de abasto de agua potable para la zona metropolitana del Valle de México.

Las licitaciones de los proyectos arrancarán en septiembre próximo y la construcción de obras, en octubre, detalló el director de la Conagua. También, se incluye un proyecto para abastecer agua a 10 municipios del Estado de México que se ubican en la zona oriente del Valle de México. Además, se realizarán diagnósticos de la situación del agua en todos los municipios del país.

#Acentos 14

JUEVES 13

En sus marcas Me gusta el futbol

Máster en Marketing por ITESM.

Rotaciones

F1, ahora sin ‘Checo’

IVÁN TORRES

@ivantorresports

Después de una espectacular e inolvidable presentación de la temporada 2025 de la Fórmula 1 el pasado mes de febrero, este fin de semana comienza el serial que promete nuevas emociones, pero además una competencia que será aún más reñida que el año anterior.

Haciendo un recuento de lo sucedido en el 2024, vimos un nuevo campeón de constructores gracias al trabajo realizado por McClaren, quien metió presión a Red Bull en el segundo semestre de la temporada, y literalmente lo rebasó por la derecha para quitarle el título por equipos. Red Bull había tenido un gran comienzo y poco a poco fue perdiendo poder. Por un lado, Max Verstappen se quejó de una máquina que dejó de ser equilibrada e incluso se vio involucrado en incidentes, desde mal estrategia hasta motores reventados y errores en los pits o boxes. Por otro lado, el bajo rendimiento y octavo lugar de Sergio Pérez abonó en la derrota.

Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga MX y deportistas profesionales.

ENRIQUE ÁLVAREZ

GARIBAY

@alvarezgaribay

“No queda obsoleto desde la Pangea. ¿De quién habrá sido esta superidea?”.

Así abre Melendi una estrofa de su canción ‘Me gusta el futbol’ y me parece el enunciado ideal para iniciar esta columna y platicarles una perorata entre dos queridos amigos, de la cual fui testigo a través de whatsApp.

Siéntate y tómate tu café que el chisme está bueno.

Como siempre sucede con el Real Madrid, ganó (¡Otra vez!). A mi juicio, de manera muy polémica, pero, ante los ojos de mis dos amigos, ganó correctamente. Estando de acuerdo en el desenlace del partido, vino un abrupto rompimiento sobre las formas del triunfo, y yo, como viendo un partido de tenis, movía los ojos viendo cada nuevo mensaje y tratando de entender por qué dos personas que opinaban igual tenían visiones tan dispares.

ESTACIONES

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, José Pío X Salgado Tovar, declaró que una de las estaciones de pasajeros del tren México-Querétaro estará ubicada en la zona centro, particularmente en un área que se encuentra al poniente de la antigua estación del tren hacia el parque Los Alcanfores. Habrá que analizar si la ubicación no representará otro conflicto en congestión vehicular. En el caso de San Juan del Río, el funcionario reconoció que todavía no se define la ubicación de la estación para este municipio; además, se contempla un posible parador en El Marqués, quizás para la terminal aérea.

NOTARÍAS

Quienes emparejaron circunstancias fueron las

ocupará el asiento que dejó el mexicano Sergio si quete, porque ‘Checo’ dejó un buen legado desaños austriaca

Quienes emparejaron circunstancias fueron las escuderías de Ferrari y Mercedes, y vimos un cierre espectacular de Alpine en las últimas carreras al ubicarse en sexto lugar. Todo esto dejó el ambiente ideal para que el 2025 genere un gran expectativa, sumando que habrá pilotos jóvenes en varias escuderías y entre lo cambios más sonados está la llegada de William Lawson, quien ocupará el asiento que dejó el mexicano Sergio Pérez en Red Bull. Veremos si puede con el paquete, porque ‘Checo’ dejó un buen legado después de cuatro años con la escudería austriaca y 14 en la Fórmula 1.

El futbol siempre nos entrega al final de un torneo un ganador; sus seguidores nos subimos a ese barco del triunfo y también queremos ganar los alegatos. Lo que parecía una pelea entre dos amigos, yo lo encontré casi poético: Dos personas cultas, con conocimiento de causa, con principios, con educación… se dijeron de todo por algo en lo que inicialmente estaban de acuerdo. Ese “algo” que genera este comportamiento, solo lo tiene el deporte, y para el caso de mi anécdota de ayer, el futbol. Sin poder definir lo que pasó, puedo decirte que por eso me gusta el futbol. Tiene un ‘no sé qué’ que sé yo que nos atrapa y nos altera.

Siento que ya comencé a cantinflear. Mejor te dejo con otro extracto de la canción de Melendi que explica lo que yo no supe describir:

Certeza jurídica

Asesor en derechos humanos.

SERGIO ARELLANO @siarellano5

Así se titula una de las películas más prometedoras de este año, en la cual se dará a conocer los aciertos del Gobierno cardenista para la expropiación de los recursos petroleros. Como podrá apuntar, estimada o estimado lector, los retos gubernamentales de aquella época eran mayúsculos dado que las empresas extranjeras no respetaban los derechos laborales de miles de mexicanos dedicados a la industria energética. Precisamente, en esa defensa jurídica, tuvo lugar la valiosa intervención del licenciado Francis-

“Recuerdo el primer día que fui con mi padre. Estaba el campo lleno para desvirgarme. Sentí por mi cuerpo un dulce cosquilleo cuando el fondo norte gritaba el oh-eh-oh”.

En el periódico oficial La Sombra de Arteaga, se publicó un acuerdo por el que se crean dos nuevas notarías públicas: la 78 y la 79. Conforme a la ley del notariado en el estado, es facultad del gobernador nombrar a los notarios con total y completa discrecionalidad. El mandatario ya hizo un nombramiento a días de haber tomado protesta como gobernador, cuando entregó la Notaría Número 8 a Samuel Cárdenas Palacios, yerno de Rogelio Vega Vázquez Mellado, jefe de gabinete y compadre de Mauricio Kuri. Por esta razón, hay inquietud por quienes podrían ser favorecidos con el nombramiento vitalicio de ser notarios.

desvirgarme. Sentí por mi cuerpo un dulce cosquilleo cuando el fondo norte

RELEVO

co Arellano Belloc como consejero legal del entonces presidente Lázaro Cárdenas, quien asumió la responsabilidad de hacer los proyectos correspondientes para la reforma al artículo 27 constitucional, así como para la creación de la ley orgánica de la naciente paraestatal, Petróleos Mexicanos; abogado que será protagonizado en este largometraje dirigido por el maestro Sergio Olhovich. Adicionalmente, en el reparto se encuentra Ofelia Medina, Sergio Bonilla, Ianis Guerrero, entre otras distinguidas personalidades que le darán vida a esta etapa nacional de gran trascendencia. Se espera un éxito inmensurable al ser uno de los actos más patrióticos que hemos tenido como soberanía; celebro este tipo de iniciativas en donde los esfuerzos fílmicos se remitan a hechos históricos que demuestran el legado mexicano.

El próximo 1 de abril concluye el periodo de la diputada local Andrea Tovar Saavedra como presidenta de la mesa directiva; la morenista, quien por cierto ha sido cuestionada por sus compañeros de partido, prevé que, en el relevo de la titularidad del Poder Legislativo, el PAN presida el próximo periodo legislativo. La morenista, luego de su paso por la presidencia del Congreso, está muy confiada y aseguró que donde la pongan “sería muy buena candidata”, al tiempo de lanzar su intención de competir en el 2027 por la presidencia municipal o la gubernatura.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

JUEVES 13

#SanJuanDelRío

Los trabajos se realizan para evitar inundaciones. JENA GUZMÁN

Jena Guzmán

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que llevan un avance del 40 por ciento en la limpieza del río San Juan, como medida de prevención por lluvias.

Recordó que el programa inició en febrero del año pasado y que estas labores se hacen en un tramo de 25 kilómetros sobre toda la zona que converge este cuerpo de agua.

Mencionó que la intención es retirar todo tipo de objetos que obstruyan el cauce correcto del agua, para no haya taponamientos ni se desborde el río, lo cual pue -

El dato

La intención es retirar todo tipo de objetos que obstruyan el cauce correcto del agua

REALIZAN TRABAJOS DE PREVENCIÓN POR LLUVIAS

Lleva limpieza del río avance del 40 por ciento

de generar inundaciones.

“Para San Juan del Río es muy importante. Es el cuarto año en que, a partir del mes de febrero, hacemos un programa de atención a 25 kilómetros de río, en el tramo donde corremos un riesgo cada temporada de lluvias que inician en marzo-abril. Nosotros, por eso, tenemos 10 semanas extenuantes, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, (en las)

que realizamos esta limpieza de nuestro río para prepararlo para las lluvias, estar listos y revisar nuestros cárcamos de rebombeo”.

El edil refirió que desde, el inicio de la Administración de Mauricio Kuri González, se ejercieron varias obras para mitigar los riesgos por las lluvias, tras los acontecimientos ya vividos, pero también de parte del Gobierno.

BUSCAN DETONAR LO HECHO EN MÉXICO Fortalecen lazos sectores económicos

Jena Guzmán

César Gutiérrez Sánchez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar, sostuvo una reunión con líderes empresariales de San Juan del Río con la finalidad de crear lazos para detonar lo Hecho en México.

En el encuentro habló de la importancia de generar lazos entre los organismos industriales para aumentar la competitividad bajo esquemas de expansión, confiabilidad y desarrollo.

El funcionario federal compartió que vincularse con las empresas de todo el país es una estrategia que se ha implementado por parte de la Secretaría de Economía que encabeza Marcelo Ebrard Casaubón.

“Las reuniones con los organismos empresariales de la región son productivas y alentadoras, ya que la colaboración nos lleva a fortalecernos frente a los embates comerciales y esa ha sido la encomienda desde el Gobierno federal, en donde las pequeñas, medianas y grandes empresas estén vinculadas, alentando las cadenas de suministro, generando valor, dinamizando el mercado interno y con ello fortalecer el mercado nacional”.

Agregó que es necesario impulsar una política pública estratégica que haga fuerte a la economía nacional.

DESCARTAN INCREMENTO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Después de que concesionarios del transporte público en San Juan del Río solicitaran un alza del 30 por ciento a la tarifa general, el titular de la Agencia de Movilidad en el Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo, precisó que se mantendrá el costo del servicio. Al respecto, puntualizó que mantienen mesas de trabajo con los empresarios para lograr acuerdos y mejorar este servicio en el municipio. “Definitivamente no está considerado el aumento de la tarifa. Siempre hemos tenido comunicación con ellos, siempre los hemos atendido”. Dijo que, si no se respeta la tarifa establecida, podrían quitar la concesión, por lo cual es necesario reportar directamente a la dependencia si hubiese alguna alteración en el cobro. JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de limpiar nuestros cuerpos de agua.

SAN JUAN DEL RÍO

Editado por la empresa aldialogo.mx

JUEVES

#Negocios FORTALECEN LAZOS ECONÓMICOS

Sectores económicos refuerzan lazos para detonar la marca Hecho en México. PÁG. 15

#Negocios NO HABRÁ AUMENTO EN EL TRANSPORTE

La AMEQ reitera que siguen trabajando en mejorar el servicio en San Juan del Río. PÁG. 15

AVANZAN EN LA LIMPIEZA DEL RÍO SAN JUAN

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que llevan un avance del 40 por ciento en la limpieza del cauce. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.