CRECE EL EMPLEO EN QUERÉTARO 28|05|25

Page 1


MIÉRCOLES

28 DE MAYO DE 2025 Año 22 No. 7833

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local #PulsoPolítico

KURI Y ‘CHEPE’ FORTALECEN VÍNCULOS ECONÓMICOS CON ESPAÑA

El alcalde de Corregidora y el gobernador de Querétaro sostuvieron reuniones con líderes del sector turístico para fortalecer lazos comerciales. PÁG. 08

ADQuerétaro

#PulsoPolítico

NEGOCIAN MORENA

Y PAN LEY KURI

El grupo legislativo del PAN busca consensos para que se avale el dictamen para proteger las infancias, aseguró Guillermo Vega. PÁG. 13

De acuerdo con datos del Inegi, la entidad se ubicó entre las que tiene mayor tasa de participación en la actividad económica, con 61.2 por ciento. /Estrella Álvarez PÁG. 04 27O

#Local BUSCAN PARIDAD DE GÉNERO EN LA UAQ

Dos diputadas locales plantearon una reforma a la ley orgánica para garantizar la paridad en cargos universitarios. PÁG. 08

Acentos

Hoy opinan:

Juan Raúl Vega COBAQ

15 MUNICIPIOS NO RESPETAN PROCESO PARA REFORMA JUDICIALL

Solo tres de 18 ayuntamientos de Querétaro realizaron observaciones a la reforma judicial que se plantea para la entidad y se busca aprobar en el Congreso local. PÁG. 13

Editado por la empresa aldialogo.mx

CRECE EL EMPLEO EN QUERÉTARO

Alcaldes de Querétaro, SJR, El Marqués y Huimilpan buscan homologar trámites metropolitanos . PÁG. 02

#EnLaMira

ALCALDES METROPOLITANOS HOMOLOGARÁN TRÁMITES

A través del Cabildo Metropolitano se buscará implementar la digitalización de trámites y prácticas exitosas, dijo el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera. “Estamos retomando prácticas exitosas de San Juan del Río, del municipio de Querétaro, de El Marqués, de Corregidora, de Huimilpan y de Colón para homologarlos y que sean más rápidos”. ROBERTO CORTÉS

mil millones de pesos es el presupuesto para obras públicas en este 2025. Dicho monto es menor al ejercido durante el año pasado, lo cual también coincide con la caída que estaba observando el sector de la construcción en México.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

¡Llévele, llévele!

CHEKO GRAJEDA @chekograjeda

La tan esperada junta de dueños por fi n se llevó a cabo. Aunque muchos pensábamos que ahí se defi niría el rumbo de nuestros Gallos, apenas encendió un cerillo que podría, o no, iluminar el fi nal del túnel.

Se planteó la intención de vender al Club Querétaro. La mayoría votó a favor. Ahora toca esperar lo que dictaminen la Cofece y otros interesados, y (claro) que llegue el dinerito.

Nadie tiene la verdad absoluta. Algunos replican rumores; otros investigan, pero todo apunta al mismo destino: una venta histórica al fondo de inversión mixto IGNITE, liderado por Marc Spiegel y Gabriel Solares, quienes hace días también compraron al Real Valladolid. Ahora ambos clubes siguen esperando que se ratifi que su venta.

La conexión México–España podría benefi ciar a nuestros ‘Gallos Pucelas’, que serían hermanos de un histórico del balompié europeo. ¿Coincidencia? Difícil llamarlo así. Ya hay hasta vuelo directo a Madrid, y de ahí a Valladolid es menos de una hora en tren.

En esta GalloNovela, el guion es el mismo en dos países distintos: dueños cuestionados, promesas incumplidas y afi ciones llenas de dudas.

Mientras tanto, el plantel entrena sin contratos, por amor a la camiseta. En las ofi cinas del Cegar, fi niquitos y cuentas pendientes.

Las próximas dos semanas serán decisivas. Tal vez, por fi n, esta historia tenga un nuevo capítulo, nuevos personajes y un final distinto. ¡Dale, Gallos!

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

LA TASA DE DESOCUPACIÓN FUE DE 2 POR CIENTO

Crece empleo en Querétaro, según datos del Inegi

Estrella Álvarez

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano. Con ella, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Querétaro informó que, durante el primer trimestre del año, el índice de empleo creció en comparación con el mismo periodo en 2024.

En el reporte del Inegi, unas 751 mil 900 personas, que representan el 63 por ciento, trabajan en los sectores de transporte, comercio, educación y sanidad.

Mientras que 389 mil 800 personas que representan el 32.7 por ciento, se desempeñan en el secundario o industrial.

La industria manufacturera alcanzó 23.7 por ciento de la población ocupada y mostró un incremento de 34 mil 500 personas.

De acuerdo con el repor-

te, en el primer trimestre de 2025, 1.2 millones de personas se encontraban ocupadas, 43 mil 200 más en relación con el primer trimestre de 2024, mientras que la población desocupada sumó 24 mil 100 personas.

Esta cantidad representó una tasa de desocupación de 2 por ciento, cifra menor a la del mismo trimestre de un año anterior.

DE ACUERDO

CON EL REPORTE, EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, 1.2 MILLONES DE PERSONAS ESTABAN OCUPADAS

Añadió que la población subocupada fue de 10 mil 600 personas, lo cual representó el 0.9 por ciento de la población ocupada, mientras que el porcentaje fue inferior al del primer trimestre de 2024 del 1.9 por ciento.

DESCARTAN LEY SECA

EL 1 DE JUNIO

Para el próximo domingo, cuando se realizará la elección extraordinaria del Poder Judicial federal, no se aplicará la ley seca en el estado, informó el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. Mencionó que, como no hubo lineamiento federal, se determinó que no habrá alguna medida extraordinaria en el estado para inhibir la venta de bebidas alcohólicas. ESTRELLA ÁLVAREZ

ALREDEDOR DE 100 PERSONAS HAN SIDO BENEFICIADAS

Destaca

‘Felifer’ rehabilitación de personas en situación de calle

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseguró que el programa de rehabilitación de personas en situación de calle ha tenido éxito desde su implementación.

Esto ocurre porque, de manera conjunta, los municipios y el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) brindan atenciones a las personas en situación de calle y con alguna adicción para su rehabilitación.

“La verdad es que hemos tenido un gran éxito en este programa. Un tema que hemos procurado mucho en Querétaro es la atención a las personas en situación de calle, específicamente aquellas que presentan alguna condición de adicción”.

Por ello, reconoció que el objetivo del programa también es erradicar las conductas violentas en las plazas públicas donde se suelen ubicar estas personas.

En su momento se había beneficiado a casi 100 personas, con una inver -

sión de 6 mil pesos mensuales por cada una de ellas, pero se han mantenido las canalizaciones.

El alcalde refirió que cuando hay alguna persona que llega a instancias municipales por alguna falta administrativa, pero se comprueba que esta falta se realizó debido a que la persona tiene un problema de adicción, esta es remitida a centros de rehabilitación.

Aclaró que estas personas han sido remitidas a centros de rehabilitación debidamente certificados, donde también se atienden asuntos de salud.

La industria manufacturera alcanzó 23.7 por ciento de la población ocupada. CUARTOSCURO
Felipe Fernando Macías Olvera, alcalde de Querétaro. ROBERTO CORTÉS

#AlDiálogo 06

HAZ UN USO RESPONSABLE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El 88% de la gente usa la IA para reducir tareas rutinarias

#TUEDUCACIÓN

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para volverse una herramienta presente en la vida diaria de los mexicanos.

Según el estudio ‘Hábitos de usuarios de internet en México 2024’ de la Asociación de Internet MX, el 59 por ciento de los encuestados ha utilizado alguna aplicación con IA en internet, un aumento de dos puntos porcentuales respecto al año 2023.

La percepción general es positiva: 74 por ciento considera que la IA es útil para la toma de decisiones, ya sea como complemento (43 por ciento) o mejora en el proceso (31 por ciento).

Sin embargo, un 16 por ciento admite desconocer el tema y un 10 por ciento expresa preocupaciones sobre la sustitución de decisiones humanas y la influencia significativa de la IA. El uso de tecnologías de IA es variado. Los servicios de ‘streaming’ lideran con un 65 por ciento, seguidos por generadores de texto (58 por ciento) y asistentes virtuales en el hogar (55 por ciento). En contraste, las herramientas generativas de video y orientadas a la productividad no alcanzan el 15 por ciento.

Generacionalmente, los ‘millennials’ son los más proclives a considerar la IA como complemento en decisiones (51 por ciento), seguidos por los ‘baby boomers’ (44 por ciento) y la generación Z (42 por ciento). La generación X destaca por ver la IA como una herramienta de mejora (41 por ciento), aunque también es la que más desconoce sobre el tema (24 por ciento).

En el ámbito laboral, el 76 por ciento de las organizaciones en México emplean IA y el 80 por ciento de los trabajadores la utiliza de forma intencionada en sus labores.

El 88 por ciento afirma que la IA ha

El 74% de los mexicanos ve la IA como apoyo en decisiones, aunque persisten dudas sobre su impacto en la autonomía humana

reducido el tiempo dedicado a tareas rutinarias, mejorando la eficiencia. Solamente una cuarta parte de los internautas asegura entender bien cómo funciona la IA, mientras que el 51 por ciento tiene una comprensión “algo clara” y casi un 24 por ciento admite no entenderla en absoluto. Ante este panorama, es crucial fomentar la educación y la capacitación en IA para maximizar sus beneficios y mitigar los riesgos asociados.

DATO RÁPIDO

Recomendaciones para el uso responsable de la IA

« Infórmate: Antes de utilizar herramientas de IA, comprende su funcionamiento y limitaciones.

« Capacítate: Participa en cursos y talleres sobre IA y su aplicación en tu área laboral.

« Verifica: No dependas exclusivamente de la IA para tomar decisiones críticas; valida la información.

« Protege tus datos: Asegúrate de que las herramientas de IA que utilices cumplan con las normativas de privacidad.

« Consulta expertos: En caso de dudas, busca asesoría de profesionales en tecnología y ética digital.

88%

DE LOS TRABAJADORES EN MÉXICO AFIRMAN QUE LA IA HA REDUCIDO EL TIEMPO DEDICADO A TAREAS RUTINARIAS, MEJORANDO LA EFICIENCIA EN SUS LABORES

ORGANISMOS DE AYUDA

1. Asociación de Internet MX: ‘ H ábitos de u suarios de i nternet en México 2024’

2. KP MG México: ‘ Trust, A ttitudes and U se of AI: E studio global 2025 ’

3. OC C: ‘ La mitad de los trabajadores en México ya usan herramientas de i nteligencia a rtificial para sus tareas laborales ’

4. U nesco

5 20 ° E studio sobre los hábitos de usuarios de internet en México 2024 CONSULTAMOS:

RECOMENDACIONES

Secretaría de Economía: Ofrece programas de capacitación en tecnologías emergentes.

Teléfono: 55 5729 9100.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt): Brinda información sobre investigaciones y desarrollos en IA.

Teléfono: 55 5322 7700.

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI): Asesora sobre el manejo adecuado de datos personales en entornos digitales.

Teléfono: 800 835 4324.

Medidas de prevención para un uso ético de la IA

Educación continua: Mantente actualizado sobre las tendencias y desarrollos en IA.

Evaluación crítica: Analiza los resultados proporcionados por la IA antes de tomar decisiones.

Transparencia: Informa a terceros cuando utilices IA en procesos que les afecten.

Seguridad de datos: Implementa medidas para proteger la información personal y sensible. Regulación interna: Establece políticas claras sobre el uso de IA en tu entorno laboral o educativo.

#Local 08

Estrella Álvarez

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, informó que, a partir del mes de agosto, se abrirá en Tolimán una nueva sede de la Escuela Normal Superior de Querétaro, con la cual buscan tener una mayor capacidad.

“Es una extensión de la Escuela Normal Superior de Querétaro. Las funciones van a empezar en la última semana de agosto. Ahorita estamos en el curso propedéutico. Insisto: es una extensión de la Escuela Normal Superior de Querétaro”.

Informó que se trata de la licenciatura en Educación Telesecundaria, enfocada en las características de la zona, y en que el personal que llegue a brindar clases tenga el perfil requerido.

“El programa educativo que se abre es la licenciatura en Educación Telesecundaria. Por las propias características de la zona, estamos abriendo, en primer lugar, con un grupo. Ha sido muy bienvenida la propuesta, porque es la primera. Fíjate; es increíble. Es la primera opción educativa superior que se va a dar en Tolimán de

MIÉRCOLES 28

COMENZARÁ OPERACIONES EN AGOSTO

Alistan la sede de la Escuela Normal Superior en Tolimán

En las instalaciones se impartirá la licenciatura en Educación Telesecundaria, enfocada en las características de la zona

manera presencial”.

Soto Obregón mencionó que la propuesta se consolidó gracias a la donación de un predio que realizó el ayuntamiento de Tolimán, con la finalidad de que se desarrolle el programa.

“Vamos en razón de la propia demanda y de las propias características de la escuela. Ya ahorita empezaríamos con un grupo, con un solo grupo de 35 estudiantes. Buena parte de la gente que está en Tolimán tiene que correrle a San Juan, a Querétaro o a Jalpan, si quisieran estudiar la normal. Lo cierto es que la gente, después de hacer

cuentas, no les salía”.

La carrera tendrá una duración de aproximadamente cuatro años y será de manera semestral. Comenzará operaciones en una biblioteca.

“Ahorita va a empezar en esta biblioteca, pero sí se va a construir un aula. Incluso se van a hacer las adecuaciones y todo. Es un muy buen espacio, un espacio muy digno. Ya está la donación hecha por parte del Cabildo. Seguramente faltará alguna que otra formalidad y poco a poco se irá incrementando conforme vayan subiendo los semestres”.

ENCABEZA SECRETARIA DE SALUD GRADUACIÓN DE MÉDICOS DE LA UAQ

La titular de la Secretaría de Salud, María Martina Pérez Rendón, presidió la ceremonia de graduación de 52 estudiantes de la licenciatura de Medicina General de la Facultad de Medicina de la UAQ.

En

corto

‘CHEPE’ GUERRERO PROMOCIONA LA RUTA DE LA ADORACIÓN

El dato

La propuesta se consolidó gracias a la donación de un predio que realizó el ayuntamiento de Tolimán

En el marco de la Semana de Turismo en España, el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, acompañó al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, en reuniones con turoperadores, representantes de agencias de viajes y líderes del sector turístico. Además, atestiguó la formalización de la ampliación de operaciones del Grupo Malasa y destacó que uno de los objetivos es promover la Ruta de la Adoración.

El dato

La carrera tendrá una duración de aproximadamente cuatro años y será de manera semestral

PRESENTAN INICIATIVA PARA GARANTIZAR LA PARIDAD DE GÉNERO EN LA UAQ

La diputada del PT, Claudia Díaz Gayou, y la legisladora de Morena, Rosalba Vázquez Munguía, proponen una reforma a la ley orgánica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con la finalidad de garantizar la paridad de género en los cargos de la máxima casa de estudios del estado, como en la rectoría y en las direcciones. La reforma establece que, en el supuesto en el que el titular de la rectoría saliente sea varón, el Consejo Universitario deberá elegir una titular mujer y viceversa.

Martha Elena Soto Obregón, secretaria de Educación. ESTRELLA ÁLVAREZ

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

Colegio Gran Bretaña impulsa la confianza y el inglés mediante asambleas escolares

Las asambleas en inglés del Colegio Gran Bretaña fortalecen habilidades lingüísticas, autoestima y trabajo en equipo. Padres, alumnos y docentes colaboran en experiencias que trascienden el aula y refuerzan la comunidad

Redacción

En la Primaria del Colegio Gran Bretaña (CGB), l a s asambleas en inglés han evolucionado hasta convertirse en una poderosa herramienta de aprendizaje integral.

Organizadas por la academia de idiomas, estas presentaciones les permiten a los estudiantes demostrar sus avances lingüísticos en un contexto real, mientras desarrollan competencias clave para su crecimiento personal y académico.

Más allá de la práctica del idioma, las asambleas cubren temas diversos como va lores, tradiciones culturales, conciencia ambiental y a suntos sociales.

Esto motiva a los alumnos a investigar y expresarse con claridad, fortaleciendo su capacidad para construir argumentos y compartir sus ideas frente a una audiencia.

Cada evento se convierte así en un espacio d e expresión creativa y desarrollo cognitivo.

E l impacto de estas actividades se amplía al involucrar a toda la

comunidad escolar.

Para los estudiantes, presentarse frente a sus compañeros y familias representa un reto que fortalece su autoestima, resiliencia y habilidades de comunicación.

Pa ra los padres, es una oportunidad para ser parte activa del proceso educativo, generando una conexión más cercana con la formación de sus hijos.

Además, la preparación de cada asamblea impulsa competencias transversales como el trabajo colaborativo, la organización, la solución de problemas y la gestión del tiempo.

Son habilidades esenciales para su futuro académico y profesional.

El CGB logra así un equilibrio entre el desarrollo ac adé mico y emocional, haciendo de estas asambleas experiencias que marcan positivamente la vida de los estudiantes.

Mas allá de ser una plataforma para practicar el i nglés, es una práctica pedagógica innovadora y profundamente humana, donde cada niño y niña encuentra su voz y confianza.

LA BAILARINA SE DESPIDE DE MÉXICO

Carrillo toca la cima con el ‘Bolero’ de Béjart

En 2026, se convertirá en la primera latinoamericana en dirigir la John Cranko School, la escuela del ‘ballet’ de Stuttgart

Redacción

“Con ‘Bolero’ toco la cima. Es un momento fundamental en mi carrera y en mi vida. Con él termino una etapa importante en los escenarios”, afirmó la bailarina mexicana Elisa Carrillo sobre la coreografía del francés Maurice Béjart, con música de Maurice Ravel, que interpretó ayer por última vez en el Auditorio Nacional.

“Es una pieza que nunca soñé bailar, que siempre vi en

videos. Desde el día en que logré el permiso para bailarla ha sido muy exhaustivo física y emocionalmente”, comentó.

El próximo año, Elisa Carrillo se convertirá en la primera latinoamericana en dirigir la John Cranko School, la escuela oficial del ‘ballet’ de Stuttgart, la más importante de Alemania.

La bailarina admitió que el ‘Bolero’, estrenado en Bruselas en 1961, le deja una huella

EL VALS ‘EL DANUBIO AZUL’ SE PROYECTARÁ AL ESPACIO

‘El Danubio azul’ de Johann Strauss II viajará al espacio este mes a la velocidad de la luz para conmemorar 200 años del nacimiento del rey del vals. La pieza será transmitida al cosmos mientras es interpretada por la Orquesta Sinfónica de Viena.

Se llevó a cabo la gala ‘Elisa y Amigos’. ESPECIAL

profunda, “como un tatuaje impreso en la piel”.

“Estoy feliz, por todo lo que implica saber que hago el ‘Bolero’ con un equipo de 41 bailarines mexicanos, entre otros países; y que la escenografía y el vestuario son hechos aquí”.

La artista estrenó el ‘Bo-

lero’ en México en 2022 y fue la primera mexicana en obtener del Béjart Ballet Lausanne los permisos para interpretarlo.

La codirectora artística de la Compañía Nacional de Danza agregó que este año aún trabajará con la agrupación.

El dato

Para el evento se presentaron artistas del ‘ballet’ mundial juntos en el mismo escenario

HBO CONFIRMA A LOS PROTAGONISTAS DE LA NUEVA SERIE DE HARRY POTTER

La plataforma HBO anunció al elenco principal de su nueva serie basada en los libros del mago Harry Potter: Dominic McLaughlin interpretará a Harry, Arabella Stanton dará vida a Hermione Granger y Alastair Stout encarnará a Ron Weasley. Ellos fueron elegidos entre más de 30 mil actores infantiles que participaron en un ‘casting’ abierto realizado por la plataforma el pasado otoño en busca de los nuevos intérpretes de los personajes que Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint convirtieron en íconos a principios de este milenio.

CONADE REFUERZA APOYOS

A ATLETAS NACIONALES

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, encabezada por Rommel Pacheco, reforzó sus apoyos a más de mil 800 atletas de alto rendimiento, en desarrollo y en formación, junto con entrenadores y equipos multidisciplinarios.

MEXICANO SE RETIRA DEL FUTBOL PROFESIONAL

Carlos Vela pone fin a su carrera

Carlos Vela anunció su retiro del futbol con un emotivo mensaje en redes sociales

Redacción

El futbol mexicano se despide de uno de sus jugadores más talentosos y singulares de las últimas décadas: Carlos Vela anunció oficialmente su retiro como futbolista profesional. Con un breve pero emotivo mensaje publicado en sus redes sociales, el delantero de 36 años escribió: “Ha sido un honor y un privilegio compartir mi carrera con todos ustedes”.

Con estas palabras, el exjugador de LAFC, Real Sociedad y la selección mexicana de futbol cierra una etapa marcada por su talento natural, visión de juego y un estilo relajado que lo convir -

El dato

Carlos Vela disputó el mundial sub-17 de 2005 con México, siendo campeón del mundo y Bota de Oro del torneo

tió en ídolo dentro y fuera del campo.

A pesar de ser canterano de las Chivas del Guadalajara, Carlos Vela debutó profesionalmente con el Arsenal de Inglaterra en 2005, aunque fue con la Real Sociedad en LaLiga donde vivió sus mejores años en Europa, jugando más de 250 partidos y marcando 73 goles entre 2011 y 2018. En 2018 se unió a Los Angeles FC como fichaje estelar de la MLS, donde fue nombrado MVP de la temporada 2019, marcando un récord de 34 goles en liga. Se convirtió en el rostro de la franquicia californiana, con la cual ganó el título de la MLS Cup en 2022.

En corto

OSWALDO SÁNCHEZ RECIBIRÁ HOMENAJE; LAMENTA ACTUALIDAD DEL CLUB SANTOS

En las instalaciones del Territorio Santos Modelo, en Torreón, Coahuila, se llevó a cabo la presentación oficial del partido homenaje que el Club Santos Laguna organizará el próximo 8 de junio en honor a Oswaldo Sánchez. El objetivo es que la afición conecte nuevamente con el equipo a través de los jugadores que le dieron grandes glorias en épocas pasadas. Sánchez comentó que no le agrada la mala situación por la que ha atravesado el conjunto de Santos en las últimas temporadas, pues sabe que es un equipo que tiene una identidad clara.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Cierra una brillante carrera en Europa, MLS y la selección mexicana. CORTESÍA

#Nación

Además de la contratación de más personal de salud, los consultorios se abrirán en turnos vespertinos y los fines de semana. CORTESÍA

Continúa México con la contratación de médicos: Sheinbaum

Aseguró que esto mejorará el servicio de especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Juan Carlos Machorro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en 2025 se rompió récord en formación y contratación de médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el objetivo de mejorar la atención médica.

“Hoy hay más egresados de las especialidades y, por lo tanto, hay más posibilidad de contratación de médicos especialistas. Ahora rompimos récord en 2025 en el IMSS. Entonces, esto va a permitir mejorar muchísimo el servicio de especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social, tanto consultas como alguna otra atención que se requiera”, destacó.

Recordó que el expresi -

EL INEGI MEDIRÁ ÍNDICES DE POBREZA

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió una iniciativa para especificar que el Inegi será el encargado de hacer la medición de la pobreza en el país y evaluar los programas de la Política de Desarrollo Social.

EN 2025 SE CAPTARON 9 MIL

615 MÉDICOS

ESPECIALISTAS, UN CRECIMIENTO DEL 100 POR CIENTO CON RESPECTO A 2018

dente Andrés Manuel López Obrador abrió el acceso para que más médicos y médicas pudieran estudiar una especialidad, y que la política de él continuó y ha sido fundamental para incrementar la plantilla de especialistas en el IMSS.

Informó que, como parte del programa Salud Casa por Casa, en agosto comenzará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar: 5 mil en las Tiendas Bienestar de

localidades lejanas y 10 mil afuera de Centros de Salud del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.

Precisó que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) será el encargado de llevar los medicamentos a Alimentación para el Bienestar, para que sean etiquetados y así identificar a qué paciente corresponde el tratamiento.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, resaltó que de 2017 a 2025 se registró un incremento de 30 por ciento de médicas y médicos especialistas, ya que en 2027 se contaba con 37 mil 477 y en 2025 con 48 mil 537 médicas y médicos especialistas; por ello, este año es el de mayor crecimiento.

ANTE LAS POLÍTICAS UNILATERALES DE LOS ESTADOS UNIDOS México debe revitalizar el comercio: ICC

El secretario general de la International Chamber of Commerce (ICC) en México, John Denton, hizo un llamado a fortalecer el sistema multilateral de comercio frente a los desafíos provocados por posturas unilaterales impulsadas por la política económica de Estados Unidos.

Alertó sobre una erosión a los flujos comerciales de América Latina de hasta 30 por ciento si se desestabiliza el sistema comercial global.

“Estados Unidos representa solo el 13 por ciento del comercio mundial. El 87

por ciento restante es de los países que siguen comprometidos con un sistema global de comercio basado en reglas. Es con ellos con quienes estamos construyendo el futuro del comercio internacional”, afirmó.

“La desestabilización del sistema comercial global podría significar una caída del 5 por ciento del PIB mundial, con impactos mucho mayores en economías emergentes. En América Latina, la pérdida podría llegar al 30 por ciento de los flujos comerciales y en África y Asia de 40 por ciento. No podemos permitirnos esa erosión”, advirtió el secretario.

HAY 3 MIL 801 QUEJAS POR ELECCIÓN JUDICIAL

Al reunirse con el cuerpo diplomático acreditado en México, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, informó que, hasta el día de hoy, ese órgano jurisdiccional había recibido 3 mil 801 quejas durante el proceso electoral judicial. REDACCIÓN

Juan Carlos Machorro

SOLO TRES MUNICIPIOS REVISARON DICTAMEN DE REFORMA JUDICIAL

El secretario de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales en la LXI Legislatura del Estado, Homero Barrera Mcdonald, indicó que solo tres de los 18 ayuntamientos realizaron sesión de cabildo sobre las observaciones a la reforma judicial local, lo cual puede caer en un acto de inconstitucionalidad. IRÁN HERNÁNDEZ

MIÉRCOLES 28

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

En corto

EL PAN NEGOCIA CON MORENA LEY KURI: GUILLERMO VEGA

El PAN negocia con Morena la aprobación de la iniciativa de Ley Kuri, dijo el coordinador del PAN en la Legislatura de Querétaro, Guillermo Vega, quien agregó que el partido guinda busca un reconocimiento social en el mismo tema. Lo anterior trascendió al ser cuestionado sobre la aprobación de la iniciativa de ley, que ya se aprobó en comisiones del Congreso de Tamaulipas. Se contempla incluir la propuesta del diputado Arturo Maximiliano García sobre tipificar y sancionar delitos digitales.

#Acentos

Caldo de Cultivo

La vocación de los pueblos

LOS BLANCHET @LaKJetaTV

Entendido como el llamado interior o la inclinación natural hacia una determinada actividad o estilo de vida, la extrapolación del término “vocación” al terreno colectivo implica algún reto dada la diversidad de historias, creencias y mentalidades de los individuos que integran dichos grupos, pueblos o naciones.

Sin embargo, la historia ha mostrado cómo ciertas naciones (con frecuencia como resultado de eventos extremos, como guerras, epidemias o desastres naturales) conjuntan las voluntades de sus supervivientes en torno a la reconstrucción y recuperación de sus sociedades, muchas de ellas, incluso, desarrollándose exitosamente como potencias económicas o tecnológicas, es decir, evidenciando una vocación por el resurgimiento y el progreso.

Así, la comunidad, mayoritariamente, se moviliza hacia la misma dirección con base en un sentido de propósito, identidad y cohesión.

En tiempos de creciente diversidad de ideas e identidades, de heterogeneidad rampante de ideas e intereses, la convergencia de las voluntades hacia una misma dirección se antoja imposible y la renovada polarización arengada por los grupos más oscuros en el poder descarrila todo intento de avance real.

México, al igual que no pocos vecinos en el continente, se encuentra en ese punto. Como muestra, recientes encuestas revelan la persistente popularidad y aceptación de AMLO y su movimiento entre la mayoría de los mexicanos.

Contigo Nadie Se Quede

Atrás: Educación con futuro para todos

Desde su lanzamiento en 2023, el programa Contigo Nadie Se Quede Atrás, impulsado por la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro y operado por el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), se ha consolidado como un pilar estratégico para construir una educación más justa, inclusiva y con visión de futuro, donde, a través de un solo examen (totalmente gratuito y con validez oficial), cualquier persona mayor de 18 años puede obtener su certifi cado de bachillerato.

No es exagerado afirmar que este programa ha marcado un antes y un después en la historia educativa de Querétaro. Su propósito ha sido claro desde el primer día: brindar a todas las personas, sin importar su contexto, las herramientas necesarias para culminar sus estudios de nivel medio superior. Se trata de una meta ambiciosa, sí, pero absolutamente esencial en un estado que apuesta por el desarrollo con rostro humano.

SIN LEY SECA

El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, anunció que la ley seca no será invitada a la fiesta electoral del 1 de junio, pero no nos engañemos. La línea entre “celebrar la democracia” y “celebrar el dos por uno en el bar de la esquina” es más delgada que una boleta electoral. Alcaraz pide actuar con responsabilidad. La ausencia de la ley seca en Querétaro es, en teoría, una muestra de confianza en la ciudadanía. Sin ley seca, la jornada electoral promete ser un experimento social digno de estudio: una mezcla de civismo, libertad y, tal vez, un toque de desinhibición etílica. Que la democracia gane.

IMSS-BIENESTAR

Diálogos con la Justicia

equitativa, más preparada y más de aceptación de AMLO y su movimiento

JUEZ VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS

Llegó la fecha de la elección judicial, y con ella el dilema de si participar o no en el que ya es el proceso constitucional de conformación del Poder Judicial. Cualquiera que sea la postura, tenemos la responsabilidad de tomarla de manera informada.

Se espera una participación de entre el 10 y 20 por ciento del padrón electoral, pero los votos no tienen el mismo valor. Debido a la distribución desbalanceada de candidaturas, hay algunos distritos y materias saturadas de postulantes y otros prácticamente vacíos.

a elevar el nivel educativo del estado.

En tan solo dos años, Contigo Nadie Se Quede Atrás ha dejado una huella profunda en la ciudadanía. Las becas otorgadas no solo alivian la carga económica de cientos de familias queretanas, sino que también siembran motivación y nuevas oportunidades. Este 2025 no será la excepción; nos encontramos en la recta final de la convocatoria, que cierra el próximo 6 de junio y en la cual le apostamos firmemente a elevar el nivel educativo del estado. Cada peso destinado a una beca es una semilla de cambio, una herramienta para construir una sociedad más equitativa, más preparada y más competitiva.

Los diputados del PAN volvieron a vapulear el sistema de salud que el Gobierno federal de Morena prometió convertir en una producción digna de Dinamarca. El programa IMSSBienestar, que debería ser el protagonista estelar, no ha pisado el escenario queretano porque el Gobierno estatal no ha firmado el convenio con la Federación. Martín Arango, líder del PAN local, no se guardó nada y acusó a Morena de “extorsionar” con la salud de los queretanos. Según él, el Gobierno federal juega con los recursos públicos, con una cobertura de salud insuficiente, desabasto, falta de personal y mala gestión.

Si el votante logró completar la tarea de conocer a todos los candidatos entre los que habrá de elegir, igualmente se encontrará ante un panorama complejo. En Querétaro se elegirán 37 de 190 aspirantes distribuidos en seis boletas según el cargo y materia de los elegibles.

El día de la elección no conoceremos resultados inmediatos de la votación. El conteo fi nal de los votos se hará hasta el 15 de junio y no por los ciudadanos, sino por el INE.

Con todo esto, 881 cargos federales y mil 800 estatales serán elegidos por primera vez en la historia. Esto sucederá, estemos de acuerdo o no en que la democracia avanza si se elige al Poder Judicial. La decisión es de cada quien.

EN EL LIMBO Resulta que 15 de los 18 municipios del estado decidieron que el proceso legislativo es más una sugerencia que una obligación. Según Homero Barrera, secretario de las Comisiones Unidas de la LXI Legislatura, solo tres ayuntamientos (Pedro Escobedo, Tequisquiapan y Jalpan de Serra) se tomaron la molestia de realizar una sesión de cabildo para discutir la reforma judicial local. Los demás, al parecer, prefirieron mandar un oficio con un “ni opinión tengo”. Barrera calificó esta actitud como una “falta de respeto” a los ciudadanos; mientras los representantes municipales firman oficios sin consultar a sus cabildos, la reforma judicial queda en un limbo.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

SE DESTINARÁN

7 MILLONES DE PESOS JAPAM continúa

con

cambio

de medidores

Jena Guzmán

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) revisa qué localidades de San Juan del Río entrarán en el programa de cambio de medidores para este año, de acuerdo al tiempo de vida de los equipos, indicó Antonio Pérez Cabrera, director del organismo.

EL PROGRAMA DE CAMBIO DE MEDIDORES, PARA ESTE AÑO, VA DE ACUERDO AL TIEMPO DE VIDA DE LOS EQUIPOS, INFORMÓ LA JAPAM

Compartió que tienen presupuestados 7 millones de pesos; 5 millones de este recurso serán para micromedidores y 2 millones para macromedidores.

El funcionario mencionó que el programa podría iniciar en julio, pues se está haciendo una evaluación de las colonias que requieren con urgencia la sustitución de los macromedidores.

En 2023, se invirtió un recurso de 6.9 millones de pesos por PRODDER con un total de 5 mil 113 medidores.

En 2024, se aportó 1.3 millones de pesos con 946 medidores.

MIÉRCOLES 28

#SanJuanDelRío

Jena Guzmán

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en compañía de su esposa Georgina Sánchez Barrios, presentaron a la reina de la Feria Nacional Ganadera San Juan 2025, Hanney I.

Hanney Téllez Vargas, una joven de 18 años de edad, estudia el sexto semestre de preparatoria y entre sus planes se encuentra estudiar Psicología para poder apoyar a su comunidad, así como acercar terapias a localidades vulnerables del municipio.

Durante su niñez y adolescencia estudió ‘ballet’, piano, danza contemporánea en Bellas Artes de San Juan del Río y natación, además de destacar por su gusto en la lectura y apoyar a diferentes fundaciones.

El alcalde dijo que con este evento se marca la pauta para dar inicio con una de las tradiciones más esperadas por los sanjuanenses, que son los festejos por el aniversario de la fundación de San Juan del Río.

“Queridas familias sanjuanenses, amigos que hoy se dan cita con orgullo y emo -

DAN CONTINUIDAD A TARIFA UNIDOS EN SAN JUAN

El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, se reunió con el titular de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, para revisar los avances en el proceso del programa de la tarifa UniDOS en este municipio. El edil recordó que se consideran más de 25 mil beneficiarios para esta demarcación. JENA GUZMÁN

COMIENZAN LOS FESTEJOS EN EL MUNICIPIO

Presentan a reina de la Feria San Juan 2025

ción, (quiero) decirles que me siento profundamente honrado de estar aquí y encabezar este evento especial, que marca el inicio de una de nuestras tradiciones más queridas: la Feria de San Juan del Río 2025, porque no solo celebramos nuestras raíces, nuestras costumbres, nuestra identidad... Hoy, celebramos lo que somos y hacia dónde va-

El dato

Se realizarán actividades artísticas, deportivas y de entretenimiento

mos, porque San Juan del Río no solo es historia, (sino que) también es futuro, y hoy el futuro lo lleva una joven ejemplar que nos representa con talento, sensibilidad, disciplina y amor por esta tierra”.

El edil invitó a la población a disfrutar de estas fiestas en familia y seguir de cerca sus tradiciones a través de sus actividades culturales.

El evento fue presidido por el alcalde Roberto Cabrera. JENA GUZMÁN

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MIÉRCOLES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local

JAPAM HACE CAMBIO DE MEDIDORES

‘Toño’ Pérez informó que se cuenta con un recurso de 7 millones de pesos para suplantar los equipos. PÁG. 15

#Movilidad

TARIFA UNIDOS SIGUE EN SJR

Roberto Cabrera se reunió con la AMEQ para revisar los avances en el proceso de este programa. PÁG. 15

PRESENTAN A REINA DE FERIA SAN JUAN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.