

CONTEMPLACIÓN AL ARTE
A sus 25 años, el artista plástico queretano Manuel Lomelí ha participado en más de 20 exposiciones, defendiendo la tradición del óleo y la inspiración de los grandes maestros del Renacimiento para transmitir belleza, vida y reflexión en cada obra

Manuel Lomelí
DOMINGO 10
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
Manuel Lomelí, artista plástico nacido en Querétaro, ha dedicado los últimos ocho de sus 25 años a cultivar un estilo profundamente enraizado en el realismo. Su carrera, inspirada por los antiguos maestros del Renacimiento, lo ha llevado a presentarse en más de 20 exposiciones colectivas y cuatro individuales, siendo el artista más joven en exhibir en solitario en el Museo de Arte de Querétaro (Maqro).
Su atracción por la pintura nació en la infancia, cuando pasaba horas contemplando un libro sobre el Museo del Louvre, admirando obras de Leonardo da Vinci, Rafael, Rubens y Vermeer. Sin embargo, fue a los 17 años cuando decidió iniciar formalmente su trayectoria artística, buscando transmitir, en cada lienzo, “esa mística de la pintura, ese sentido de la belleza… que el espectador encuentre algo de sí mismo dentro de la obra”.
Fiel al óleo, técnica redescubierta en el Renacimiento, Manuel trabaja con una meticulosidad heredada de otra época. Para él, la obra no se “termina”, sino que se “abandona”, como afirmaba Da Vinci, guiado por la intuición y la vida propia que adquiere la pintura en el proceso creativo. Su jornada inicia temprano con ejercicio para contrarrestar las largas horas de pie frente al lienzo y se extiende hasta que la luz natural se despide.
Sus temas suelen girar en torno a figuras humanas, mitología y vivencias cotidianas, elementos que integra de forma casi científica en sus composiciones. Así lo hizo en 'Tras el Encanto del Silencio', exposición que exploró la contemplación a través de mitos y relatos bíblicos como el Génesis o Sodoma y Gomorra.

❝
La pintura, como cualquier otro arte, son canales que ayudan a la sociedad, al ser humano, al espectador, a encontrarse un poco a sí mismos”.
Manuel Lomelí Artista plástico
Directorio
EDITOR WEEKEND
Carlos Curiel
EDITOR DE FOTO
Armando Vázquez
DISEÑO EDITORIAL
Pamela Alvarez
ESTE Y OTROS
TEMAS EN:
@weekend_byvsd
Weekend by VSD

La Sibila. Óleo sobre lino, 2024.







Más allá de la técnica, Lomelí concibe el arte como un canal para transformar a la sociedad. En un mundo que describe como acelerado y dominado por el consumo inmediato, busca recuperar el “sentido de la sorpresa” y la contemplación, convencido de que el arte, más que moda o gusto, es una herramienta para el crecimiento humano y espiritual.
“Soy un contador de la realidad”, afirma y, en esa misión, Manuel Lomelí sigue trazando, capa a capa, no solo imágenes, sino una forma de ver el mundo que invita a detenerse, observar y sentir.

@manuellomeliart