INICIA PROCESO DE FISCALIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE COLÓN
Con el objetivo de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública, la Administración municipal, que preside el alcalde Gaspar Trueba Moncada dio inicio al Proceso de Fiscalización 2024, que estará a cargo de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE). REDACCIÓN
mil kilómetros es la longitud total de la red carretera de México, según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Del total, 43 mil 371 kilómetros de carretera son libres de peaje.
Directorio
¿Entonces?
CHEKO GRAJEDA @chekograjeda
Mientras todos esperamos un milagro en la famosa junta de dueños de la Liga MX, en Querétaro, ya empezamos a vivir lo que parece ser el principio del fi n. Sin avisos, sin despedidas, sin explicación, Adonis Preciado, el único jugador con explosividad, creatividad y velocidad real en el plantel, ya no es más parte de Gallos Blancos y no será el único.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
¿qué prender las veladoras y rezarle al san-
Cuando el presente es incierto y el futuro invisible, el desmantelamiento empieza por goteo… (hasta que solo quede el cascarón). Nos quitaron al que encendía el Corregidora con una jugada, que hacía que los niños se pararan de su asiento, que nos recordaba lo que era ilusionarse… y, de lo demás, todo igual. Hace poco, en entrevista con David Faitelson, muy frontal, Jorge Alberto Hank dio a entender que Gallos es su “equipo malo”… aunque, para sorpresa suya, terminó por encima de Tijuana y, en otra charla en ESPN, admitió que sí hay grupos interesados en comprar al club (fondos de Estados Unidos), pero que “de ahí a que suceda, es un camino muy largo”. También dejó claro que no hay prisa para terminar con la multipropiedad. Y, entonces, ¿qué queda? Pues a prender las veladoras y rezarle al santo favorito para que nos vaya bien. La afi ción, además de milagros, espera respeto. Aquí, nadie se rinde, pero tampoco somos ingenuos, queremos certeza, queremos identidad porque el corazón del gallo sigue latiendo… aunque con miedo de irse, quizás, esta vez, para siempre. Nos leemos la próxima. ¡Dale, Gallos!
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES,
DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
ENTREGAN 926 BECAS
‘UNIVERSITARIO A PASO FIRME’
En la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el edil de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, acompañado de la rectora Silvia Amaya Llano, entregó becas del programa ‘Universitario a Paso Firme’.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
DIRIGIDA A GRUPOS VULNERABLES
Presentan iniciativa para garantizar vivienda digna
Irán Hernández
El grupo del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Legislatura del estado presentó una iniciativa para plasmar, en la Constitución local, el derecho a la vivienda digna y decorosa en los artículos 2 y 3; los diputados también alistan una propuesta para que los grupos vulnerables puedan adquirir una casa. El legislador Edgar Inzunza explicó que el artículo cuarto de la Carta Magna prevé que toda familia tiene derecho a disfrutar una vivienda digna y decorosa; esta iniciativa es para armonizar la legislación federal a nivel local.
Los legisladores de Morena estimaron que, para adquirir una vivienda en Querétaro, los jóvenes tendrían que destinar más del 40 por ciento de sus ingresos mensuales al pago de una hipoteca o renta, lo que excede los límites recomendados por los están-
dares internacionales para un gasto financiero.
Agregaron que, en unos 15 días, presentarán otra iniciativa de ley en materia de vivienda en el estado.
“La vivienda en Querétaro es costosa, es cara, es alta, es por eso que se tiene que buscar, mediante mecanismos estipulados en la ley, que el gobierno tenga que intervenir para que los más necesitados, para que las personas que tengan menos ingresos, que están en un estado de mayor de indefensión, puedan contar con una vivienda”, expuso el legislador Eric Silva.
EN PRÓXIMOS DÍAS, DIPUTADOS PRESENTARÁN OTRA INICIATIVA DE LEY EN MATERIA DE VIVIENDA EN EL ESTADO
MIÉRCOLES 14
La próxima iniciativa tiene el objetivo de garantizar casas a la altura de los ingresos de los habitantes en Querétaro.
En corto
ARRANCAN RUTAS RÁPIDAS, EXPRÉS Y CORTAS PARA ZONAS CON ALTA DEMANDA
El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, anunció la puesta en operación de 10 rutas rápidas, cortas y exprés del sistema Qrobus en la zona norte y norponiente de la capital. Lo anterior representa el 25 por ciento de los ascensos que realiza el sistema Qrobus en la zona metropolitana del estado. Con este nuevo esquema, se busca mejorar servicio de transporte público y disminuir el tiempo de espera. “En una primera etapa, habrá 25 autobuses adicionales (...) Son usuarios repetitivos y la usan (la ruta)”.
Legisladores de Morena sostuvieron reunión. IRÁN HERNÁNDEZ
EDITOR: MAGDIEL TORRES
ANALIZARON TEMAS DE SEGURIDAD
Se prepara la construcción de 6 zonas jóvenes
Estrella Álvarez
Los alcaldes de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Huimilpan, que integran el Cabildo Metropolitano, alistan la construcción de diversos esquemas para la reconstrucción del tejido social además de la reducción de tiempo en pantalla móvil.
El gobernador Mauricio Kuri informó que analizaron, para lo anterior, el tema presupuestal, así como diversos esquemas para lograr este tipo de acciones.
“Todo lo que estuvimos viendo fue el tema del presupuesto, coordinación de seguridad y, sobre todo, el tema de los lugares para jóvenes”.
Añadió que, en este tipo de acciones, implementarán seis zonas jóvenes, donde se ofrece acceso gratuito a salud, deporte y formación
para este sector.
“Estamos planeando seis en diferentes municipios y le estamos pidiendo hacer los proyectos y empezar a ver cuánto sería para poder ayudarlos también”.
Añadió que, por el momento, se implementaría solo en los municipios metropolitanos: “Estamos buscando también San Juan del Río”.
MAURICIO KURI INFORMÓ QUE ANALIZARON TEMAS DE SEGURIDAD Y PRESUPUESTO, PUES
COSTARÍA 5 MILLONES DE PESOS CADA ZONA
Dichos municipios buscarían invertir cerca de 5 millones de pesos para cada uno de estos espacios para la integración de los jóvenes de las diferentes comunidades.
EL PROYECTO ‘BATÁN’ ES DE KURI: MARTÍN ARANGO
Considera el dirigente estatal de Acción Nacional, Martín Arango, que Morena “se va a querer colgar” del proyecto ‘Batán, Agua Para Todos’, del que, dice, es del gobernador Mauricio Kuri. “Seguramente también se van a querer colgar del tema de El Batán y hay que recordarles que es el titular del Ejecutivo quien lleva la conducción de todos los esfuerzos del proyecto de El Batán”. IRÁN HERNÁNDEZ
CON NUEVE MILLONES DE PESOS
Sancionan a encargado de construir BLOQUE
Roberto Cortés
El municipio de Querétaro ha emitido sanciones económicas por hasta 9 millones de pesos contra el contratista responsable de la construcción del Centro de Innovación BLOQUE por los retrasos en la ejecución de la obra emprendida por la administración pasada.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Francisco Villegas Solís, explicó que son varias sanciones y, de manera conjunta, suman los 9 millones de pesos.
“Son alrededor de 9 millones los que se emitieron de sanción. Las sanciones se pagan directamente en las estimaciones, entonces, la estimación que se hizo trae la sanción y, de ahí, se aplica la sanción”.
En ese sentido, indicó que la dependencia a su cargo debe todavía, por concepto de ejecución de la obra, 60 millones de pesos, por ello, podría haber más sanciones en el cierre administrativo.
“Hay por pagarle todavía 60 millones de pesos. Estamos haciendo la cuenta de todo lo que se ocupó y ver en qué proporción. Son sanciones económicas por los trabajos efectuados fuera de tiempo”.
Sobre los procedimientos administrativos, Ramírez Solís precisó que el Órgano Interno de Control es el encargado de ejecutar estas medidas en caso de ser necesario.
“Queda pendiente el cierre administrativo para saber cuál es la sanción final”.
La zona se implementaría en municipios metropolitanos. ESTRELLA ÁLVAREZ
Podría haber más sanciones en el cierre administrativo. ROBERTO CORTÉS
MIÉRCOLES
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
#TUEDUCACIÓN
Jessica Ignot
En México, miles de jóvenes egresan, cada año, de universidades públicas y privadas solo para enfrentarse a la dura realidad: no hay empleo o los sueldos son insuficientes.
Elegir una carrera por tradición, prestigio o desinformación puede ser un error costoso. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y el Observatorio Laboral, existen, al menos, cinco licenciaturas que presentan alta desocupación, bajos ingresos o sobreoferta.
La Inteligencia Artificial ha cruzado datos de fuentes como el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el Instituno Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para detectar qué profesiones están quedando obsoletas o saturadas.
Las señales de alerta son claras: egresados que tardan años en colocarse, salarios por debajo del promedio nacional (7 mil 572 pesos mensuales según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo -ENOE2024) y empleos fuera del área de estudio.
Este panorama demanda decisiones estratégicas, realistas y fundamentadas. Apostar por carreras con alta demanda laboral y adaptabilidad tecnológica es, hoy, una necesidad, no un lujo.
CONSULTAMOS:
1. Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo
2. Imco
3. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)
4. Inegi
RECOMENDACIONES
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
● Consulta el Observatorio Laboral antes de elegir carrera
● Revisa la media salarial y tasa de ocupación de tu opción
● Prioriza programas con enfoque tecnológico o bilingüe
● Participa en ferias de orientación vocacional en tu estado
● Habla con egresados reales sobre su experiencia laboral
● Evalúa si la carrera ofrece adaptabilidad al futuro digital
● No elijas por moda: elige por sostenibilidad y vocación
CONOCE CÓMO EVITARLO
33% de profesionistas no ejerce su carrera
Conoce las 5 carreras con más desempleo en México. Descubre por qué ya no son opción y cómo elegir mejor tu futuro profesional con base en datos
DATO RÁPIDO
Las 5 carreras con peor proyección laboral en México (2025):
Filosofía y Letras – Solo el 45% trabaja en su área
Historia – Ingresos promedio de $6,200 al mes
Teología – Alta desocupación, casi sin plazas públicas
Artes Visuales – 'Freelance' o sin seguridad social
Comunicación – Saturada; sueldos de hasta $5,800 en el primer empleo
ORGANISMOS DE AYUDA
¿DÓNDE INFORMARTE Y PEDIR ASESORÍA?
● Observatorio Laboral de México
Web: https://www.observatoriolaboral.gob.mx
Tel: 800 717 29 42
Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)
El número
33% de los profesionistas en México trabaja en algo que no está relacionado con su carrera
Web: https://imco.org.mx
Especialistas en proyecciones educativas y empleabilidad.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
LA INDUSTRIA HOTELERA Y TURÍSTICA FIRMA ACUERDO
Sectores refrendan protección infantil
Arcelia Guadarrama
Ayer en Querétaro, representantes del sector hotelero, legisladores y autoridades estatales y federales se unieron para suscribir un acuerdo de colaboración orientado a garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes en espacios turísticos.
Con la adhesión de autoridades federales, locales y representantes del sector privado, el convenio sella la corresponsabilidad de todos los actores en materia de prevención y atención. La firma de este compromiso forma parte de una estrategia conjunta que incluye actualización de protocolos, capacitación permanente y vigilancia coordinada.
La industria turística de Querétaro firmó un acuerdo para prevenir la explotación y violencia contra niñas, niños y adolescentes
En el evento, la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, destacó el “imperativo moral” de este compromiso.
“Proteger, con amor expansivo, a nuestras niñas, niños y adolescentes es creer en el futuro. Hoy, establecemos un nuevo estándar de responsabilidad para los prestadores de servicios turísticos: no hay espacio para la violencia ni la impunidad”.
Anunció, además, la próxima actualización del Código de Conducta Nacional y su protocolo, ins-
El número
44
menores son violentados diariamente en México
trumento clave para que hoteles, aeropuertos y centros de transporte cuenten con directrices claras y fáciles de implementar.
Por su parte, la diputada Tania Palacios Kuri enfatizó la magnitud de la problemática.
“Cada media hora, un menor es explotado sexualmente en México, 44 al día y más de 20 mil al año. Exigir documentos que acrediten la compañía legal de un adulto en hospedajes y activar protocolos de alerta puede salvar vidas”.
Recordó la aprobación unánime de su iniciativa en la Cámara de Diputados para instaurar estos filtros y protocolos de seguridad.
Asimismo, la presidenta de la Asociación Queretana de Hoteleros, Mónica Aguilar Torrentera, subrayó el compromiso del gremio hotelero.
Por su parte, Salem Gress Razo, directora de Promoción y Transversalización de la Perspectiva de Género de la Secretaría de Turismo federal, anunció la pronta actualización del Código de Conducta Nacional y su protocolo, un instrumento revisado tras varias administraciones para ofrecer herramientas prácticas a prestadores de servicio y autoridades.
TODO LISTO PARA EL PRIMER ORIGINAL ENCUENTRO DE ARTE DECORATIVO
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México llevará a cabo ‘Original’. Encuentro de arte decorativo y utilitario del 12 al 15 de junio de 2025 en el Complejo Cultural Los Pinos de 10:30 a 20:30 horas.
QUERÉTARO, SEDE DE ‘AMBULANTE’
Querétaro será sede de la vigésima edición de la Gira de Documentales ‘Ambulante’ 2025 del 15 al 22 de mayo, que se presentará en 22 espacios como cines, teatros, auditorios y sitios públicos del estado. REDACCIÓN
En corto
LAURA ALMELA GUÍA, DESDE LA EXPERIENCIA, EL TRABAJO DEL ACTOR SOBRE SÍ MISMO
Con una voz franca, una convicción firme y un entusiasmo contagioso, Laura Almela inició su taller ‘El trabajo del actor sobre sí mismo’ frente a un grupo de 16 creadores escénicos en el Centro Cultural Helénico, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Como parte del ciclo ‘Grandes maestras y maestros de la actuación mexicana’, iniciativa que reúne –de marzo a septiembre de 2025– a figuras emblemáticas del teatro nacional.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Redacción
El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica falleció a los 89 años, dejando un legado imborrable en la política latinoamericana y mundial. Su vida, marcada por la lucha, la sencillez y la sabiduría, lo convirtió en un referente para millones de personas en todo el continente.
UNA VIDA
DE LUCHA
Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Mujica se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en la década de 1960, un grupo guerrillero de izquierda. Su participación en la lucha armada lo llevó a pasar casi 15 años en prisión, donde sufrió torturas y aislamiento.
Tras la restauración de la democracia en Uruguay, Mujica incursionó en la política y fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP). Fue diputado, senador y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca antes de llegar a la presidencia en 2010.
Un presidente atípico Durante su mandato (2010-2015), Mujica se destacó por su estilo austero y su discurso en defensa de la justicia social, la igualdad y el medio ambiente. Renunció a vivir en la residencia presidencial y continuó residiendo en su modesta chacra, donando la mayor parte de su salario a causas sociales.
Su gobierno impulsó leyes progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado de cannabis, medidas que resonaron en toda Latinoamérica, abriendo debates y marcando un precedente en la región. A nivel internacional, promovió la integración latinoamericana y abogó por la paz y el diálogo, siendo una voz influyente en foros regionales y mundiales.
PERECIÓ POR UN CÁNCER DE ESÓFAGO
LAMENTA SHEINBAUM DECESO DE MUJICA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió sus condolencias por el fallecimiento de Pepe Mujica. “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero”, indicó.
Fallece Pepe Mujica, el expresidente uruguayo que trascendió fronteras
El líder latinoamericano pasó de la lucha por la democracia, a encabezar un gobierno en el que privilegió la austeridad y la justicia social
sus políticas. Su estilo de vida sencillo y su discurso directo lo convirtieron en un símbolo de honestidad y autenticidad en una región, a menudo, marcada por la corrupción y la desigualdad. Su llamado a la sobriedad y la responsabilidad ambiental resonó especialmente entre los jóvenes latinoamericanos, inspirando movimientos sociales y políticos en varios países.
LEGADO
Tras dejar la presidencia, Mujica continuó siendo una voz influyente en la política uruguaya y mundial. Sus reflexiones sobre la vida, la felicidad y el consumismo resonaron en personas de todas las edades y orígenes, especialmente en Latinoamérica, donde sus palabras fueron tomadas como consejos de un sabio.
El impacto de Mujica en América Latina trasciende
Frases célebres de Pepe Mujica:
❝
Que la única lucha que se pierde es la que se abandona”
No soy pobre, soy sobrio. Ligero de equipaje. Vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad”
Cuando uno compra algo, no lo paga con dinero, lo paga con el tiempo de vida que tuvo que gastar para ganar ese dinero”
La felicidad está adentro, no afuera”
La política es la lucha por la felicidad humana”
Línea del tiempo
DÉCADA DE 1960: Se une al Movimiento de Liberación NacionalTupamaros.
DÉCADA DE 1970: Participa en la lucha armada. Es capturado y pasa casi 15 años en prisión, sufriendo torturas y aislamiento.
1985:
Es liberado con la restauración de la democracia en Uruguay.
1989:
Participa en la fundación del Movimiento de Participación Popular (MPP).
1994-2004: Es elegido diputado y luego senador.
2005-2008:
Asume como Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el gobierno de Tabaré Vázquez. Renuncia al ministerio en 2008 para enfocarse en su candidatura presidencial.
2010: Es elegido Presidente de Uruguay.
2010-2015:
Ejerce la presidencia, destacándose por su estilo austero y políticas progresistas.
2015:
Entrega la banda presidencial a Tabaré Vázquez y regresa al Senado.
2020: Renuncia al Senado debido a problemas de salud.
2024: En abril, anuncia que fue diagnosticado con un tumor en el esófago.
2025:
En enero, se despide de la vida pública y pide descanso.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
EXCLUSIÓN LABORAL Y SUBEMPLEO AFECTA A 23
MILLONES DE PERSONAS
Al menos, 23 millones de personas potencialmente productivas están en condición de exclusión laboral y subempleo, esto sin contar las diversas formas de trabajo precario, que podrían considerarse desempleo disfrazado (autoempleo, trabajos sin remuneración, subocupación y otras más), señala la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza. Rogelio Gómez Hermosillo, presidente ejecutivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, sostiene que “la confusión del empleo, desempleo y empleo precario ha hecho mucho daño, afectando sobre todo a jóvenes”.
HABRÁ CAMBIOS A LA INICIATIVA DE LEY DE TELECOMUNICACIONES
El coordinador de Infraestructura de la Agencia de Transformación Digital, Jorge Luis Pérez, anunció que la presidenta Sheinbaum hará cambios a la iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones.
“Lo que tenemos hoy es mucho mejor que el Seguro Popular, que era pura corrupción”, aseguró Sheinbaum. CORTESÍA
ASEGURÓ QUE ‘ESTAMOS MEJOR QUE ANTES’
Claudia Sheinbaum defiende el modelo de salud de México
La presidenta de México aseguró que, en el sexenio pasado, hubo transparencia en la compra de medicamentos
hay transparencia”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, en el sexenio anterior de López Obrador, no existen reportes de compra de medicamentos a sobreprecio, aseguró que hubo total transparencia en las compras y grandes avances en el modelo de salud nacional. Abundó que, en la actual Administración también hay transparencia y que no son de los gobiernos anteriores que compraban medicamentos simulados.
“No, en materia de medicinas, del pasado de corrupción de aquellas épocas en donde se compraban medicamentos para el cáncer, muy sonado en Veracruz, que tenía agua en vez de medicamento, nosotros no somos eso y
Explicó que el Seguro Popular tenía un esquema de monopolización de la compra y distribución de medicamentos y el negocio quedaba en unas manos, algunos de ellos, tienen hoy hasta canales de televisión, sin decir nombres, específico.
Resaltó que el Segundo Piso de la 4T implementa un sistema de salud humanista a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que incrementará su capacidad de cirugías; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que implementará una Estrategia de Trato Digno; y el IMSS Bienestar, con la conformación de equipos regionales, con lo que se mejora la atención a las y los mexicanas.
El dato
Sheinbaum destacó que el nuevo modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos es transparente
Juan Carlos Machorro
INSTALA PAN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Con el objetivo de fortalecer el vínculo con la ciudadanía y construir soluciones desde la sociedad civil, se instaló el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana en Querétaro del Partido Acción Nacional.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud, reportó el recorte presupuestal de la federación por 500 millones de pesos al estado de Querétaro
MIÉRCOLES 14
TRAS EL RECORTE FEDERAL AL SECTOR SALUD PARA EL ESTADO
Reclama PAN ‘chantaje’ para federalizar salud
Querétaro no se ha adherido al sistema IMSSBienestar porque no existe una mejora en la atención de este servicio, justificó el PAN
Irán Hernández
El coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Congreso local, Guillermo Vega, reprobó un “chantaje” para obligar a Querétaro, a federalizar su sistema de salud luego del recorte presupuestal en este tema a la entidad.
“Reportaría las declaraciones de cualquier diputado que quiera presionar a que Querétaro firme ese convenio porque es un chantaje y es un delito el obligar al estado a que si no firman, nos van a seguir quitando dinero”.
Agregó que Querétaro no se ha adherido al siste -
MARTÍN ARANGO LAMENTÓ QUE SE QUIERA CONDICIONAR EL PRESUPUESTO CON LA ADHESIÓN AL SISTEMA DE SALUD FEDERAL
ma IMSS-Bienestar porque no existe una mejora en la atención de este servicio.
“Querétaro tiene un modelo de surtimiento de medicamentos, de cobertura de doctores de lo mejor del país, no quiere decir que haya un sistema de salud perfecto, que
es algo diferente, pero estamos mucho mejor en cobertura y atención, en tratamientos y medicamentos que la media nacional, este recorte de 500 millones para el estado de Querétaro es grave y habla del doble discurso que maneja Morena”, aseveró. El dirigente estatal de Acción Nacional, Martín Arango, lamentó que se quiera condicionar el presupuesto, con la adhesión al sistema de salud federal.
“Eso es una trampa que quieren tender y que están dejando de lado que los recortes en materia de salud están siendo a nivel nacional. La manera en la que se puede calificar esto es como ‘criminal’, que Morena esté jugando con la salud de los mexicanos; no es un tema exclusivo de Querétaro, los recortes se han dado a nivel federal”, concluyó.
ASEGURÓ QUE EL PAN GANARÁ EN QUERÉTARO
‘Felifer’ se dice respetuoso de los ‘destapes’
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías Olvera, se dijo respetuoso de los destapes políticos al interior del Partido Acción Nacional (PAN).
El pasado lunes, el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, anunció sus intenciones de buscar la gubernatura de Querétaro.
“Yo respeto y reconozco las aspiraciones de mis compañeros, en el caso del alcalde ‘Chepe’ es un gran activo de Acción Nacional. Está haciendo un gran trabajo como presidente municipal, un alcalde joven, callejero también”.
Sin embargo, aseguró que, de manera independiente a quién sea el perfil candidato a la gubernatura de Querétaro, el PAN ganará las elecciones.
Por su parte, Macías Olvera se dijo concentrado en brindar resultados para el puesto por el cual fue electo, pues todavía no hay un proceso electoral abierto.
“Tal y como lo dijo el gobernador: todos tenemos, hoy, una trinchera que cuidar, que proteger, al servicio de los queretanos y, al final del día, esa es la carta de presentación de los funcionarios de Acción Nacional, que la encomienda que nos hayan dado se convierta en resultados”.
Roberto Cortés
El edil justificó su visita a otros municipios como parte de su trabajo. ROBERTO CORTÉS
El panista aseguró que Querétaro ofrece mejor atención y servicio que la Federación. CORTESÍA
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Caldo de Cultivo Objeción de conciencia
LOS BLANCHET
@LaKJetaTV
Es probable que este concepto no le diga, a usted, gran cosa y, tal vez, nunca lo haría si el día de mañana, 15 de mayo, no se conmemorara el Día Internacional de la Objeción de Conciencia. Este es el derecho de una persona a negarse a cumplir con una obligación o deber que considera contrario a sus creencias, valores o principios morales.
Algunos trabajadores de la salud se oponen a participar en procedimientos médicos que consideran contrarios a sus creencias morales o religiosas, como el aborto o la eutanasia, y algunos padres se oponen a que sus hijos reciban educación sobre la sexualidad que no se alinea con su sistema de creencias.
La objeción de conciencia tiene sus raíces en la historia de la humanidad, cuando personas y grupos han rechazado cumplir con leyes o normas que consideraban injustas o inmorales. Por ejemplo, muchas personas se oponen a participar en el servicio militar debido a sus convicciones pacifistas o antimilitaristas. El boxeador Cassius Clay, más tarde conocido como Muhammad Ali, se negó a servir en el ejército de Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam alegando objeción de conciencia debido a sus creencias religiosas como miembro de la Nación del Islam.
Mahatma Gandhi, el líder pacifista hindú, se opuso al servicio militar británico en la India y promovió la resistencia no violenta. De forma similar, otros personajes de la historia como Leon Tolstoy, Desmond Doss, Henry David Thoreau y Bertrand Russell se opusieron a lo mismo.
Henry David Thoreau y Bertrand Russell se opusieron a lo mismo.
Diálogos con la justicia
VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS
Los docentes de Cobaq: forjadores de conciencia y artífices del futuro
LEÓN ENRIQUE BOLAÑO MENDOZA
Cada 15 de mayo, nuestro país rinde un merecido homenaje a una de las figuras más trascendentales en la construcción de la sociedad: el docente. Más allá del acto protocolario, esta fecha representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que nuestros maestros desempeñan en la vida de los estudiantes, en la consolidación de nuestras instituciones educativas y en la construcción de un país más justo, próspero y consciente.
IMSS-BIENESTAR
Apocas semanas de la elección judicial, el Gobierno inunda los medios de comunicación con propaganda en defensa de ese ejercicio, como si la designación de jueces y magistrados por voto popular fuera la máxima expresión democrática.
Creer que la democracia se logra solo con salir a votar implica un retroceso en el avance logrado con la reforma constitucional de 2011, que fi jó, como premisa fundamental, la dignidad humana y la responsabilidad de las autoridades de
Como director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (Cobaq), me llena de orgullo ser testigo del compromiso, la entrega y la vocación con que nuestro personal docente transforma cada aula. Hoy, más que nunca, es imprescindible enaltecer su labor y reconocer que su trabajo no es solo una profesión: es una verdadera misión de vida. En Cobaq, contamos con más de mil 100 docentes distribuidos en los 18 municipios del estado, quienes, día a día, convierten las aulas en espacios vivos de pensamiento crítico, empatía e innovación; por lo que hablar de Cobaq es hablar de una comunidad vibrante de aprendizaje, donde la figura del docente no solo transmite conocimientos, sino que también inspira, orienta y acompaña. Expreso mi más profunda gratitud y admiración a cada uno de los docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro. Gracias por creer en la juventud, por dedicar su energía, su intelecto y su corazón al desarrollo integral de cada estudiante, por su firmeza cuando la disciplina lo requiere y por su comprensión cuando un estudiante necesita una palabra de aliento. Gracias por no rendirse, por construir comunidad y por dignificar, cada día, el arte de educar. ¡Son orgullo de Cobaq, la mejor prepa!
La Secretaría de Salud federal juega al todo o nada: o Querétaro se rinde al IMSS Bienestar, o que se prepare para más recortes presupuestales. La diputada de Morena, Andrea Tovar, con la obligación de predicar el evangelio de la 4T, insiste en que la federalización es la llave mágica para homologar medicinas, sueldos y, de paso, salvar a Querétaro de su propio déficit de camas y médicos mientras que la autoridad estatal sostiene que el sistema de salud local es eficiente y brinda un buen servicio pese a los recortes y presiones del Gobierno federal. El PAN, incluso, calificó la conducta del Gobierno de Sheinbaum como un “chantaje”.
DEPENDE DEL CRISTAL
El líder estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, consideró que la estampida de panistas ansiosos por la gubernatura en 2027 no es señal de división, sino un brillante despliegue de “unidad y fortaleza”. Todo depende del cristal con que se mire, donde otros ya advierten una lucha encarnizada por el poder, Arango ve una armoniosa sinfonía de ambiciones. Arango promete que todas las aspiraciones serán “legítimas” y que la ciudadanía, guiada por los procedimientos del partido, elegirá al mesías azul. Claro, siempre respetando los tiempos electorales porque, en el PAN, la paciencia es una virtud… o, al menos, una obligación hasta que den el banderazo en 2026.
cada día, el arte de educar. ¡Son orgullo de Cobaq, la mejor prepa!
respetar los derechos de todas las personas y que pretendía la construcción de un verdadero Estado en el que el poder de los gobernantes estuviera limitado por una constitución que armonizara el orden político y las normas que deben existir en una sociedad democrática.
Hoy, el nuevo modelo de organización social estatal deja, a un lado, los derechos humanos, la fortaleza de las instituciones y la independencia judicial; por eso, no es sorpresa que las propuestas de campaña de los candidatos en estos temas, en un Estado donde los derechos de las personas no constituyen el signifi cado del poder público, queden en meras promesas como a lo largo de la vida política hemos visto en cada campaña electoral.
EL BATÁN
Por cierto, el líder panista advirtió que Morena planea colgarse la medalla del proyecto ‘Batán, Agua Para Todos’; según Arango, esta obra exclusiva del gobernador Mauricio Kuri garantizará que el vital líquido siga fluyendo en Querétaro. Morena, al parecer, solo espera para estampar su logo en la presa. Esto, luego de que los diputados morenistas buscaron al director local de la Conagua y de que el funcionario federal compartiera algunos detalles del proyecto con los legisladores. El Batán, que aún no tiene financiamiento, parece ser la manzana de la discordia.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, señaló que la Feria Nacional Ganadera no únicamente es un espacio para ofrecer distintas actividades artísticas y culturales, sino también para impulsar el talento local. Compartió que continúan trabajando en el programa de actividades que se desarrollarán durante las dos semanas de feria, pero lo más importante es que estará diseñado para que lo disfrute toda la familia.
El edil indicó que no se pueden dejar fuera los eventos que son toda una tradición dentro de estos festejos y que han tomado gran relevancia, no únicamente a nivel local, sino también nacional.
“La feria está creciendo, se está nutriendo con eventos para talentos locales muy importantes, tenemos un concurso que está por cumplir 60 años dentro de los juegos florales, pero, hoy, hay posibilidad de que haya algún otro tipo de actividades artísticas y culturales para talentos locales y nacionales aquí en San Juan del Río”.
Agregó que los asistentes no solo podrán gozar de las actividades artís -
MIÉRCOLES 14
#SanJuanDelRío
ALISTAN EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Impulsarán talento local en Feria San Juan
ticas, culturales y deportivas, sino también de su ganadería, la nave industrial y comercial, además de todo el entretenimiento que envuelve este evento .
“La feria es para los sanjuanenses pero también da la bienvenida a todas las personas que quieran venir, hay que darle mucha promoción para que vengan a nuestros eventos, hay una derrama económica importante y se
El dato
La derrama económica beneficiará a una gran cantidad de familias sanjuanenses
benefician muchas familias de San Juan del Río, también por eso, nos esmeramos en generar un programa muy amplio, muy bonito y, bueno, pues esperemos siempre cuidando sobre todo y proyectando que la feria de San Juan del Río sea una feria familiar, que haya la seguridad de todos los que vengan a disfrutar, nuestras familias, y se lleven un buen sabor de boca”.
El área de Servicios Públicos Municipales en San Juan del Río realiza distintos trabajos de mejora sobre el exterior del Panteón 3, además de otros accesos, comentó el titular Ernesto Mora Rico. Respecto a las acciones que, ahí, se ejercen, mencionó que se trata de adocreto, arena y pintura para mejorar la imagen urbana sobre la zona.
“Nuestro presidente municipal, el señor Roberto Cabrera, nos encargó mucho, nos instruyó a que hiciéramos algunos trabajos de rehabilitación a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, como es el tema del Panteón 3, el cual intervenimos con pintura toda la fachada que ya tenía, pues, muchísimos años que no se intervenía en pintura, se le pintaron colores ocres, que son muy característicos de los panteones y de las construcciones, digamos, antiguas”.
Respecto a los recursos que se ejecutaron, mencionó que fueron cerca de 40 mil pesos y especificó que, al requerir una obra mayor, ya “brinca” a otra área, sin embargo, cumpliendo con las encomiendas del alcalde en mejorar la imagen urbana, por parte de Servicios Públicos Municipales, se avanza con este y otros puntos.
ACERCAN MUSEO XHANI A SANTA LUCÍA
Hoy, estará presente, en la comunidad de Santa Lucía, el Museo itinerante Xhani con distintas actividades relacionadas a la ciencia y la tecnología. El horario será de 8:30 a 14:00 horas en la cancha de futbol de la localidad y estará encabezada por el Péndulo de Foacult, que forma parte del Concyteq. Tiene por objetivo contribuir a la formación de una cultura científica entre la población queretana sin fines lucrativos y apoyo a la educación. La entrada será gratuita y se prevé contar con un gran número de asistentes, quienes, además de aprender, podrán divertirse con talleres interactivos, exhibiciones y actividades de ciencia, tecnología y humanidades. JENA GUZMÁN
El evento está pensado para toda la familia. JENA GUZMÁN