Consensúan estación de tren en capital 03 | 04 | 25
JUEVES
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Local
VA ‘FELIFER’ CONTRA INMOBILIARIOS INCUMPLIDOS
El municipio de Querétaro ya empezó con la creación de una lista negra de desarrolladores inmobiliarios incumplidos para evitar que construyan de nuevo, indicó el alcalde capitalino Felipe Fernando Macías. PÁG. 04
#Local
ANUNCIA ‘CHEPE’ CLAUSURA DE EMPRESA
Por denuncias de ciudadanos sobre emisión de malos olores, el Gobierno de Corregidora clausuró una empresa por incumplir la norma ambiental. PÁG. 02
#Local
GESTIONA TRUEBA HOSPITAL PARA COLÓN
El alcalde de Colón, Gaspar Trueba, visitó la Cámara de Diputados Federal con el objetivo de gestionar la instalación del primer hospital para Colón. PÁG. 04
ADQuerétaro
#Local
INAUGURAN RUTA QUERÉTARO-DALLAS
Ayer se anunció la nueva ruta aérea que va desde el Aeropuerto Internacional de Querétaro hacia Dallas, Texas, con dos frecuencias a la semana. PÁG. 05
CONSENSÚAN ESTACIÓN
DE TREN EN CAPITAL
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá imposición para la estación del tren México-Querétaro, por lo cual continúa el análisis del espacio más adecuado. /Estrella Álvarez PÁG. 04
Acude Kuri a reuniones estratégicas para proyectos de Querétaro . PÁG. 12
Acentos Hoy opina:
Sergio Arellano
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
POR FALTA A NORMA AMBIENTAL, CLAUSURAN EMPRESA EN CORREGIDORA
A través de un video en sus redes sociales, el alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, reiteró su compromiso de impulsar el desarrollo económico del municipio, por lo cual explicó que la clausura de la empresa Vartega Plastics fue resultado de denuncias ciudadanas que alertaron sobre emisiones contaminantes, olores tóxicos y afectaciones al entorno. REDACCIÓN
países recibirán aranceles de 10 por ciento en sus productos que envíen a Estados Unidos, de acuerdo con la orden ejecutiva fi rmada por el presidente de ese país, Donald Trump, en la cual, por el momento, exenta a México y Canadá de estas tarifas.
Directorio
Los derechos ambientales en la población: Una nueva meta
DRA. MARÍA DOLORES ROMERO PÉREZ
Profesor titular en la Facultad de Contaduría y Administración, de la Universidad Nacional
Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel C. Consejera del Observatorio Ciudadano de Querétaro
El 28 de julio de 2022, la Organización de las Naciones Unidas declaró que un medioambiente saludable representa un derecho humano fundamental por el que todas y todos los ciudadanos en el planeta tengan garantizado un “medioambiente limpio, saludable y sostenible”. Esta resolución tiene lugar en un punto culminante para la vida del planeta, dado que nuestra realidad presente muestra retos sin precedentes en cuestiones de cambio climático, la destrucción de nuestros recursos naturales, así como la crisis de contaminación, causada en gran medida por un modelo económico insostenible. Por ello, creo que es fundamental comenzar a explorar la idea de promover los derechos ambientales como un aspecto determinante en la forma en cómo nos relacionamos con las distintas organizaciones, dependencias e instituciones que conforman el entramado institucional que regula las relaciones económicas, sociales, políticas, legales, ambientales y tecnológicas que representan el macroambiente de la sociedad moderna.
conciencia no solo de las oportu-
Esto se puede lograr mediante la unión de voluntades, creando conciencia no solo de las oportunidades que implican crear tanto nuevas formas de producir y consumir, como enc ontrar oportunidades para reconstruir la sociedad global.
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L.
C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
ENTREGAN EDIFICIO EDUCATIVO EN AMEALCO DE BONFIL
El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro, Fernando Orozco Vega, encabezó la entrega de un edificio en la telesecundaria Ricardo Pozas Arciniega.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Gustavo Laines
En Querétaro existen al menos 19 promesas de campaña en materia de inclusión, que realizaron los hoy alcaldes, durante los comicios del año pasado, buscando generar políticas para todas y todos.
A través del Monitor de Promesas de Campaña de AD Comunicaciones y Perfiles se registraron estos compromisos que los entonces candidatos manifestaron en la búsqueda de sus respectivos municipios.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2007, recapitulamos las promesas de campaña en materia de inclusión que se mantienen en ocho de los 18 municipios de la entidad.
Recpecto al alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, entre sus compromisos realizados, se hallan tres que pretenden atender de manera específica el tema del autismo en la demarcación: emprender campañas de difusión y sensibilización sobre el autismo, efectuar un censo para las personas identificadas
POR UN ESTADO INCLUSIVO
JUEVES 3
Las 19 promesas de campaña en materia de inclusión
A través del Monitor de Promesas de Campaña de AD Comunicaciones y Perfiles se registraron los compromisos en materia de inclusión
dentro del espectro autista y con alguna neurodivergencia, y realizar jornadas de detección temprana y diagnóstico de autismo, así como capacitación en neurodivergencia.
PROMESAS DE CAMPAÑA EN MATERIA DE INCLUSIÓN
Número de promesas de Felipe Macías en la materia: 7 1. Crear un fondo de regreso asistido para personas en situación de calle. 2. Crear dos casas del adulto mayor, ubicadas en Cerrito Colorado y en Quintas de El Marqués. 3. Otorgar
relojes localizadores con GPS para adultos mayores con pérdida de memoria. 4. Promover la credencial del adulto mayor para dar acceso a servicios y lugares preferenciales en eventos deportivos, artísticos y culturales. 5. Crear una mayor infraestructura para las personas con alguna discapacidad, por lo cual hará un censo para saber cuántas personas tienen algún tipo de discapacidad. 6. Implementar bolsas de trabajo especializadas para personas con discapacidad, así como incentivar a la iniciativa privada a contratarlas. 7. Construir nueve centros de inclusión digital ubicados en los CIPRES 1,2,3 y 4, en la delegación Santa Rosa Jáuregui, en Cerrito Colorado y otros espacios. En los otros municipios, Josué Guerrero Trápala registró cuatro promesas de campaña en Corregidora; Rodrigo Monsalvo Castelán, dos en El Marqués; Rodrigo Monsalvo Castelán, dos en Peñamiller; Oscar Pérez Martínez, una promesa de campaña en Amealco; Astrid Ortega Vázquez, una en Cadereyta; Iván Reséndiz Ramírez, una en Ezequiel Montes, y Roberto Cabrera Valencia, una en San Juan del Río.
El dato
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2007
Se realizará un censo para conocer el número de personas con este padecimiento. ROBERTO CORTÉS
SE ABRIRÁ EN LA CAPITAL DEL ESTADO Habrá centro
para atención del autismo
La directora del Sistema Municipal DIF, Tania Ruiz Castro, anunció la creación del primer centro para la atención de personas con autismo en el municipio de Querétaro.
Este 2 de abril se conmemoró el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, motivo por el cual se busca generar oportunidades para este sector de la población.
“Una vez que se conozca la cifra de personas autistas que viven en nuestro municipio, se dará el paso más importante, que es la creación de este espacio en donde se pueda brindar atención integral a todas las personas autistas”.
Las autoridades pretenden que este espacio cuente con áreas para terapias especializadas, terapia ocupacional, integral, sensorial, grupos de apoyo y otras actividades terapéuticas.
El dato
Las promesas de campaña en materia de inclusión se mantienen en ocho de los 18 municipios de la entidad
Sin embargo, previamente, la dependencia realizará el primer censo poblacional respecto de las personas con esta condición; en ese sentido, acudirán a los centros educativos, de trabajo y diversos puntos de convergencia.
“De mayo a julio lanzaremos en la página oficial del municipio y del DIF un ‘chatbot’ para registrar y contar con todas las personas”, señaló la funcionaria.
Roberto Cortés
Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro. ESPECIAL
#Local 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Estrella Álvarez
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no será impuesta la estación del tren México-Querétaro en la capital del estado, la cual aún no se decide.
En su conferencia de prensa llamada ‘La mañanera del pueblo’, indicó que hay varias opciones para su instalación. Mencionó que se construirá en un lugar analizado y consensado con los gobiernos estatal y municipal.
“Sí, todavía se está definiendo la estación en la ciudad de Querétaro. Hay varias opciones y vamos a tomar un acuerdo. Nunca vamos a imponer nada. Tenemos que estar de acuerdo con el Gobierno municipal, la ciudadanía, el pueblo de Querétaro, el Gobierno estatal y, por supuesto, el equipo del Gobierno federal. Se están viendo las distintas opciones”.
La presidenta no se refirió a ninguna de las posibles sedes cercana al Centro Histórico, solo a otros proyectos quehan sido analizados por la Federación a través de sus especialistas.
“Hay una estación de carga que llega a la ciudad de Querétaro; es así. Entonces, una de las opciones es sustituir esa estación de carga por una de pasajeros para que llegara al centro de Querétaro, la de pasajeros, pero se está viendo todavía si es viable, si no es viable... qué problemas tendría... La otra: cómo va a continuar hacia Querétaro; es la ciudad en donde se divide el tren, uno para el Golfo de México y el otro para el Pacífico.
“Entonces, también hay otra opción de que no pase por el centro, sino que esté afuera para que pueda tener su continuidad. Se va a hacer por consenso; estamos todavía en la definición particular”.
Además, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario
JUEVES 3
GESTIONA TRUEBA PRIMER HOSPITAL PARA COLÓN
El Presidente Municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, visitó la Cámara de Diputados Federal, en San Lázaro, con el objetivo de gestionar la instalación del primer hospital para Colón.
A PARTIR DE ESTE MES INICIAN TRABAJOS
Consensúan lugar de estación de tren en la capital
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que buscan opciones para la estación y descarta imposición
EL TITULAR DE LA AGENCIA REGULADORA DE TRANSPORTE FERROVIARIO PLANTEÓ QUE AÚN REALIZAN ESTUDIOS TÉCNICOS DEL TREN
225 KILÓMETROS DE VÍA SE PLANTEAN PARA CONECTAR QUERÉTARO CON LA CIUDAD DE MÉXICO
El municipio de Querétaro ya empezó con la creación de una lista negra de desarrolladores inmobiliarios incumplidos para evitar que vuelvan a construir en la capital, lo dio a conocer el presidente municipal Felipe Fernando Macías Olvera.
Tanto en el municipio de Querétaro como en toda la zona metropolitana se han dado diversos casos con desarrolladores inmobiliarios que defraudan a sus clientes.
“Yo me estoy dando a la tarea de que no vamos a permitir impunidad. Por eso, en mi administración, a desarrolladores que dejan colgada a la gente y que todavía quieren venir a solicitar nuevos permisos de construcción se les está negando. Estamos generando una lista negra de desarrolladores incumplidos”.
Por ello, dijo que a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano se efectuarán las reglamentaciones necesarias para no permitir el desarrollo de proyectos por parte de empresas defraudadoras.
Ese sentido, reconoció que, en la pasada administración, se avanzó en el ordenamiento y las normas para no otorgar permisos a desarrolladores con antecedentes de abandono de sus clientes. (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, aseguró que realizan entrevistas y encuestas para definir el trazo y las estaciones, así como los estudios técnicos de topografía, trazo; además de identificar los detalles de infraestructura y que iniciarán en la primera quincena de este mes. Por su parte, entrevistado en la Fecapeq, Edgar Cetina García, presidente del Colegio de Arquitectos del estado, aseguró que la planeación urbana de Querétaro ya va tarde frente al impacto que tendrá el tren México-Querétaro.
Roberto Cortés
El alcalde dijo que protegerán a ciudadanos de fraudes. ESPECIAL
La presidenta dijo que habrá diálogo entre autoridades. CUARTOSCURO
JUEVES 3
05 #Local
En corto
SIGUE ACTIVO INCENDIO
FORESTAL EN LÍMITES CON QUERÉTARO
No se ha controlado el incendio forestal en Xilitla, San Luis Potosí, el cual puede alcanzar al municipio de Landa de Matamoros, dio a conocer Roberto Pedraza, representante del Grupo Ecológico Sierra Gorda.
“Ayer estuvimos en la zona de Xilitla. Grupo Ecológico Sierra Gorda opera una brigada de 10 elementos y ya no andaba con el humo. Te cambia el viento, era una combustión muy lenta, muy densa y literalmente sientes que te quemas por dentro”, indicó el combatiente de incendios. El incendio ya estaba controlado; no obstante, las condiciones climáticas avivaron el siniestro.
TENDRÁ DOS FRECUENCIAS SEMANALES
Inauguran vuelo desde el AIQ hasta Dallas, Texas
Irán Hernández
Se realizó la inauguración del vuelo Querétaro-Dallas, Texas, operado por la aerolínea Viva Aerobus en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), con dos frecuencias semanales. Todo esto comenzó el día de ayer a las 16:20 horas.
Walfred Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa de Viva, detalló que este destino refuerza la inversión que ha realizado la firma en el estado de Querétaro, en donde instalará su taller de mantenimiento MRO próximamente.
“Es muy bueno que Viva tenga la oportunidad de seguir invirtiendo con estos nuevos vuelos. Hoy inicia operaciones nuestra nueva ruta internacional hacia Dallas, con dos frecuencias a la semana: el miércoles y sábado. (...) Nos entusiasma mucho poder traer una nueva oferta que viene con todo el sello y la calidad de Viva”, destacó.
La familia de las 93 aeronaves de Viva está conformada por el modelo de Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros y A321 para 240 pasajeros, las cuales serán utilizadas de acuerdo a la demanda. Las primeras seis filas tienen asientos que se reclinan y cuentan con más espacio.
CON LA RUTA QRO.-DALLAS, VIVA TIENE OCHO EN EL ESTADO (TRES FUERA DEL PAÍS Y CINCO CON DESTINOS NACIONALES)
“Es un destino que ya esta ciudad conecta, pero Viva no quería quedarse atrás y dar alternativas para que el pasajero tome la mejor decisión. Siempre va a buscar Viva lograr los costos más bajos para poderlo reflejar en el costo del boleto”, apuntó.
Jorge Gutiérrez de Velazco, director general del AIQ, agregó que la nueva ruta sigue posicionando al estado en conectividad aérea.
CONSECUENCIAS
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE LOS PASOS
70% de los contribuyentes obtienen saldos a favor
Aprende a identificar y solicitar tu saldo a favor en la Declaración
Anual 2025 del SAT con esta guía práctica y recomendaciones
#TUTRÁMITE
Jessica Ignot
La temporada de declaraciones anuales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha comenzado, y con ella surge la oportunidad para muchos contribuyentes de obtener un saldo a favor.
Este saldo representa una devolución de impuestos pagados en exceso durante el año fiscal anterior.
¿QUIÉNES DEBEN PRESENTAR LA DECLARACIÓN ANUAL?
Todos los contribuyentes clasificados como personas físicas están obligados a presentar su Declaración Anual. Según datos del SAT, al cuarto trimestre de 2022, del total de contribuyentes activos con obligaciones fiscales, el 96 por ciento correspondía a personas físicas, de las cuales el 78 por ciento se encontraba bajo el régimen de sueldos y salarios y el 18 por ciento en otros regímenes.
ESTADÍSTICAS DE CUMPLIMIENTO Y SALDO A FAVOR
En el ejercicio fiscal de 2024, se registró un alza del 10.5 por ciento en las declaraciones presentadas por personas físicas en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 9.2 millones de declaraciones. De estas, se estima que entre el 60 y 70 por ciento resultaron en saldo a favor.
PASOS PARA DETERMINAR SI TIENES SALDO A FAVOR
Accede al portal del SAT: Ingresa con tu RFC y contraseña o e.firma. Utiliza el simulador de Declaración Anual: Esta herramienta permite verificar la información precargada sobre tus ingresos y deducciones.
Revisa y actualiza la información: Asegúrate de que todos tus ingresos y deducciones estén correctamente registrados. Calcula el resultado: El sistema te indicará si tienes saldo a favor o en contra.
Solicita la devolución: Si cuentas con saldo a favor, puedes solicitar la devolución automática proporcionando tu cuenta CLABE.
¿ES NECESARIO CONTAR CON UN CONTADOR?
Si bien el portal del SAT ofrece herramientas intuitivas para la presentación de la declaración, contar con el apoyo de un contador puede ser beneficioso, especialmente si tus ingresos provienen de diversas fuentes o si deseas asegurarte de aprovechar todas las deducciones posibles.
RECOMENDACIONES
Agenda una cita de orientación fiscal: Antes de la fecha límite, puedes programar una cita en el SAT para resolver dudas específicas.
Mantén tus comprobantes fiscales en orden: Asegúrate de contar con todas las facturas y recibos que respalden tus deducciones.
Presenta tu declaración a tiempo: El plazo para las personas físicas es del 1 al 30 de abril.
¿QUIÉNES DEBEN DECLARAR?
Omitir la presentación de la Declaración Anual puede acarrear sanciones por parte del SAT, incluyendo multas y recargos. Además, los contribuyentes pierden la posibilidad de recuperar saldos a favor derivados de deducciones personales y otros beneficios fiscales. Multas que pueden superar los 30 mil pesos.
Recargos por pagos extemporáneos. Problemas para obtener créditos y financiamientos. Posibles auditorías del SAT.
RUBROS DE LOS QUE SE OBTIENEN SALDOS A FAVOR
Los saldos a favor suelen originarse de deducciones personales permitidas por el SAT, como... Gastos médicos y hospitalarios: Honorarios por servicios profesionales de salud.
Gastos funerarios: Pagos por servicios funerarios para el contribuyente o sus dependientes. Donativos: Aportaciones a instituciones autorizadas. Aportaciones voluntarias a fondos de retiro: Contribuciones adicionales a las administradoras de fondos para el retiro (afores).
Intereses por créditos hipotecarios: Intereses reales pagados por créditos destinados a la adquisición de vivienda.
1. Servicio de Administración Tributaria (SAT)
2. Si mulador de Declaración Anual
3. Co bee
4. Gobi erno de México CONSULTAMOS:
Según el SAT, están obligados a presentar su Declaración Anual las personas físicas que obtuvieron ingresos por... Sueldos y salarios de un solo empleador, pero que además obtuvieron ingresos por otros conceptos. Honorarios. Actividades empresariales. Arrendamiento de inmuebles. Enajenación de bienes. Intereses. Dividendos. Otros ingresos.
Gastos educativos: Pagos por colegiaturas y transporte escolar obligatorio.
JUEVES 3
PRESENTAN EXPO
‘NO TENGO PREGUNTAS, SOLO RESPUESTAS’
El Museo Tamayo presenta la exposición ‘No tengo preguntas, solo respuestas’, de la artista alemana Raphaela Vogel. La muestra presenta obra multidisciplinaria que recurre a diversos medios y materiales.
En corto
BALBI COTTER Y ABRAHAM MORALES LLEVARÁN UN PROGRAMA DE SONATAS
Durante abril, los mexicanos Balbi Cotter (violín) y Abraham Morales (piano) recorrerán la Ciudad de México con un programa basado en una selección de sonatas escritas a lo largo de tres siglos por famosos compositores de música de concierto. Con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, el programa incluirá obras de compositores europeos como Fritz Kreisler y Ludwig van Beethoven, así como de los mexicanos Manuel M. Ponce y Miguel Bernal Jiménez, y del español naturalizado mexicano Rodolfo Halff ter. La gira comenzó el 1 de abril en la UAM-Xochimilco y continuará mañana a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
A PARTIR DEL PRÓXIMO 4 DE ABRIL
Museo de los Conspiradores expone la historia de la Biblia
La exposición ‘Del papiro a la computadora: la Biblia, 4 mil años de historia’, tiene muestra única en México, proveniente del Maná, Museo de las Sagradas Escrituras
Redacción
Bajo la premisa de que la inclusión contribuye a la cultura de la paz, a la no discriminación y a la valoración de la vida, a partir de mañana la Secretaría de Cultura del estado abrirá en el Museo de los Conspiradores la exposición ‘Del papiro a la computadora: la Biblia, 4 mil años de historia’, muestra única en México, proveniente del Maná, Museo de las Sagradas Escrituras.
La secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain, y el representante legal del Museo de las Sagradas Escrituras, Víctor Manuel Méndez López, firmaron el contrato de comodato correspondiente, a efecto de que el Museo de los Conspiradores actúe como depositario y responsable del resguardo de los 29 ejemplares de la Biblia en ediciones históricas y demás objetos que se expondrán en ese recinto.
Dicha exposición trata
de la historia de la obra más traducida, leída y perseguida en el mundo, pues el texto, conformado por otros libros, ha venido acompañando a una parte importante de la humanidad durante al menos los últimos 4 mil años.
La Biblia, que ha sido epicentro del diálogo y hasta del debate religioso, también es un libro con
narrativa poética e histórica, y conserva una retórica sobre aspectos éticos y preceptos morales que permean en aspectos cotidianos de la vida humana y sus sociedades, tales como la salubridad, el trato hacia el hermano, hacia el vecino, hacia el trabajador, y también el respeto hacia el planeta y los seres vivos.
El dato
La Biblia, que ha sido epicentro del diálogo y hasta del debate religioso, también es un libro con narrativa poética e histórica
LIBROS, HA VENIDO ACOMPAÑANDO A UNA PARTE
IMPORTANTE DE LA HUMANIDAD
EDITOR: MAGDIEL TORRES
La muestra podrá visitarse, con acceso libre, de martes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas. ESPECIAL
La cabecera de una cama matrimonial no solo es elemento funcional. Esta es pieza clave en la decoración del dormitorio. Elegir el diseño adecuado puede transformar por completo la estética del espacio y así reflejar tu personalidad. Aquí te presentamos cinco ideas en decoración de cabeceras matrimoniales para darle un toque especial a tu recámara.
LAS IDEAS DE CABECERAS QUE DESLUMBRAN
TAPIZADAS
Las cabeceras tapizadas no pasan de moda, pues son una opción popular gracias a su apariencia sofisticada y su comodidad. Opta por materiales como terciopelo, lino o cuero sintético para un toque lujoso. En este estilo, los colores neutros como beige, gris o azul marino aportan serenidad, mientras que los tonos vibrantes pueden darle un aire más moderno.
PANELES DE MADERA
Los paneles de madera brindan un aspecto acogedor y rústico al dormitorio matrimonial. Puedes elegir entre madera reciclada para un efecto vintage o acabados modernos y minimalistas, para un look más per-
Desde cabeceras tapizadas hasta diseños con iluminación integrada, descubre cómo elegir el estilo que mejor se adapte a tu espacio y personalidad
sonalizado. Prueba con diseños geométricos o paneles en distintos tonos de madera.
MURALES Y PAPEL TAPIZ
Una alternativa original y fácil de implementar es decorar la pared de la cabecera con un mural o papel tapiz. Diseños florales, abstractos o imágenes panorámicas pueden dar profundidad y personalidad al espacio sin necesidad de instalar una cabecera física.
CABECERAS CON ALMACENAJE
Si buscas optimizar el espacio, las cabeceras con estanterías incorporadas son una excelente opción. Puedes utilizarlas para almacenar libros, decoraciones o incluso luces LED para una ambientación moderna. Esta solución es ideal para dormitorios matrimoniales donde el aprovechamiento del espacio es clave.
MINIMALISTAS
Para los amantes del estilo minimalista, una cabecera sencilla, pero con un diseño impactante, es la mejor opción. Puede ser una estructura de metal delgada, una tabla de madera flotante o simplemente una pared pintada con un color contrastante. La clave está en la simplicidad y la armonía.
La decoración de la cabecera es una oportunidad para expresar tu estilo y hacer que tu dormitorio luzca más acogedor y sofisticado.
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
El dato
De enero a marzo se recaudaron un billón 717 mil 288 millones de pesos en términos reales; 333 mil 28 millones más respecto al mismo periodo de 2024
JUEVES 3
MÉXICO QUEDA EXENTO DE ARANCELES México y Canadá quedaron al margen de la imposición generalizada de aranceles de EUA; las aduanas mantendrán el no cobro si los productos importados cumplen con las reglas de origen del tratado comercial de América del Norte (T-MEC).
DURANTE PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
Crecen en 19.7% ingresos del Gobierno
La presidenta destacó dicho incremento, así como el registro histórico de más de 22 millones de empleos formales en marzo
Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, al cierre de marzo, los ingresos del Gobierno de México en el primer trimestre de este año fueron de un billón 717 mil 288 millones de pesos, lo cual representa un incremento de 19.7 por ciento en términos reales respecto del mismo periodo del año pasado.
Además, la jefa del Ejecutivo indicó que solo en marzo hubo un registro de 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Se-
El dato
Del 1 de enero al 31 de marzo se crearon 226 mil 731 empleos formales, mientras que del 1 al 31 de marzo se crearon 34 mil 179 nuevos puestos
guro Social (IMSS), traduciéndose como el marzo más alto de la historia en cuanto a cifras de empleo.
“Recuerden que marzo fue el cierre de las declaraciones de personas morales; entonces, imagínense, 19 por ciento arriba del 2024, en términos reales; y el mes de marzo de 2025, histórico, el marzo más alto en empleos formales de toda la historia. Son dos buenas noticias”, destacó durante la en la conferencia matutina ‘Las mañaneras del pueblo’. Agregó que la recaudación de enero a marzo de este año registró 333 mil 28
LOS INGRESOS DEL GOBIERNO DE MÉXICO FUERON DE UN BILLÓN 717 MIL 288 MILLONES DE PESOS EN EL PRIMER TRIMESTRE
millones de pesos (mdp) adicionales respecto al mismo periodo de 2024, sin incrementar impuestos ni hacer una reforma fiscal.
En este sentido, destacó el trabajo diario que se realiza en las aduanas y los esfuerzos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para la recaudación de los impuestos.
“(Quiero) agradecer a todos los contribuyentes, porque se están pagando los impuestos; hay algunos que todavía se resisten a cumplir la ley, pero la gente tiene confianza en el Gobierno y está pagando sus impuestos”.
Sobre las cifras de empleo, la jefa de Gobierno agregó que solo del 1 de enero al 31 de marzo de este año, se crearon 226 mil 731 empleos formales, mientras que del 1 al 31 de marzo se crearon 34 mil 179 nuevos puestos.
En corto
INICIA LA APLICACIÓN DE PISA EN MÉXICO
El secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, informó que, en este año, la aplicación de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) incluirá 321 planteles públicos y privados de secundaria y bachillerato, con la participación de 8 mil estudiantes.
La prueba PISA es coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y comenzó ayer en 61 planteles.
VUELOS REGISTRAN 20 MILLONES DE PASAJEROS
La Secretaría de Turismo federal informó que 20 millones 83 mil pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales e internacionales, hacia y desde México, durante enero y febrero de este año. Con base en la información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), se indicó que 9 millones 557 mil corresponden a pasajeros de vuelos nacionales, lo cual representa un alza de 3.9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
La presidenta mostró los resultados durante su ‘mañanera’. ESPECIAL
BARCELONA, A LA FINAL DE LA COPA DEL REY
El Barcelona logró llegar a la final de Copa del Rey al imponerse por 1-0 sobre Atlético de Madrid (5-4 en el marcador global). Los blaugranas enfrentarán a Real Madrid en la gran final de 26 de abril en La Cartuja.
El equipo queretano en la etapa macrorregional. ESPECIAL
ATLETAS ASEGURAN SU PUESTO
Luchas asociadas y judo, en camino a la Olimpiada Nacional 2025
Participaron 116 atletas que buscaban su pase a la máxima justa juvenil, con 78 luchadores y 12 judocas clasificados
En la etapa macrorregional de las disciplinas de luchas asociadas y judo rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), participaron un total de 87 luchadores queretanos y 29 judocas que buscaban su pase a la máxima justa juvenil, de los cuales se clasificaron 78 de luchas y 12 de judo. Los estilos en los que participó Querétaro en luchas asociadas fueron grecorromana, libre y femenil. En la primera, 29 atletas obtuvieron su pase, en el estilo libre avanzaron 18 y en
Por primera ocasión en el recinto de combate asociado se integró la categoría sub-13, en la cual figuran varios campeones nacionales del estado
la femenil obtuvieron su pase 31, sumando un total de 78 deportistas seleccionados a la fase final, quienes se seguirán preparando en las instalaciones del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq).
En el caso de judo, se tuvo presencia en las categorías de 13-14, 15-17 y 18-20, de los cuales aseguraron su puesto a la Olimpia Nacional 12 jóvenes (dentro de ellos, cinco fueron de la rama femenil y siete, de la varonil). Desde la trinchera de cada uno, buscarán superar los resultados del año anterior en la que la delegación se atribuyó una medalla de oro y dos de bronce.
JUEVES 3
En corto
LA FIFA DA PLAZO PARA LA RESOLUCIÓN DEL LEÓN
La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y el equipo León esperan la decisión fi nal que tome el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre la participación o no en el Mundial de Clubes 2025. A voz de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, espera que se tome a fi nales del mes de abril o mayo.
“Tenemos que ver las fechas del TAS, en las cuales no tenemos poder de decisión, pero, en mi opinión, al fi nal de abril o principios de mayo se tendría que tomar una decisión fi nal”, indicó el presidente Infantino en entrevista.
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
Redacción
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Gobernador se reúne con funcionarios federales
Los encuentros fueron para avanzar en las gestiones de diferentes proyectos para Querétaro y fortalecer lazos de colaboración
El dato
El gobernador también se reunió con senadores para socializar la iniciativa de ley que regula el acceso de las niñas, niños y adolescentes a redes sociales
Redacción
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, sostuvo una serie de reuniones con funcionarios federales y senadores de la República, con el propósito de avanzar en las gestiones de diferentes proyectos que se tienen para Querétaro.
Uno de los encuentros fue con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, a quien le presentó la cartera de proyectos por desarrollar en Querétaro.
Otra reunión fue con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Cona-
LAS REUNIONES FUERON CON TITULARES DE LA SICT, LA CONAGUA, LAS SECRETARÍAS DE ECONOMÍA, DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
gua), Efraín Morales López, para dar seguimiento a los proyectos que se tienen en la entidad; asimismo, se informó sobre los avances del Gobierno estatal y próximas gestiones.
Durante su visita a la Secretaría de Economía, el mandatario estatal conver-
só con el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard Casaubón, sobre los programas y proyectos en inversiones, empleos y competitividad; y las estrategias por seguir como nación para fortalecer la economía.
En el Palacio Nacional, el gobernador se reunió con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, para presentarle los proyectos que tiene su Administración, conocer las propuestas que se tienen para Querétaro, generar estrategias en conjunto e impulsar el crecimiento de la entidad y el país con bases sólidas.
En el Congreso de la Unión, el mandatario queretano se reunió con senadores, con quienes dialogó sobre la iniciativa de ley para regular el acceso de los menores de edad a las redes sociales.
SOBRESALE LA UAQ EN NUTRICIÓN
El Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología, A.C. otorgó a la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ, la constancia de acreditación de la Licenciatura en Nutrición, que pone a la carrera en el top 5 nacional.
EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES ‘Bombardeo publicitario daña propuestas’
Estrella Álvarez
Alejandro Avante Juárez, presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dijo que las elecciones se han convertido en un tema de encuestas junto con el bombardeo publicitario.
Durante una reunión con la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq), agregó que los partidos o actores políticos ven las encuestas como una jornada electoral anticipada.
EL MAGISTRADO SEÑALÓ QUE LAS ENCUESTAS SON TOMADAS COMO SUSTITUCIÓN DE LA VOTACIÓN
“Todo el empleo de comunicación política no favorece a que la ciudadanía conozca las propuestas de las candidaturas, (…) porque si tenemos una cantidad de ‘spots’ en radio y televisión de solo una cancioncita pegajosa y dos o tres frases, en realidad ese tiempo está desperdiciado”.
Dijo que la democracia está en riesgo porque la gente está dejando de creer.
Alejandro Avante Juárez, magistrado presidente de Sala Toluca. ESPECIAL
Mauricio Kuri con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. ESPECIAL
JUEVES 3
#Acentos 14
JUEVES 3
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Rotaciones
Un futuro cercano para ‘Checo’
IVÁN TORRES
@ivantorresports
Hace algunas semanas escribía de lo mucho que a los mexicanos nos duele que otros connacionales sean exitosos en el extranjero; no es mi caso. Por ejemplo, Hugo Sánchez o Luis García en el caso de los futbolistas y, recientemente, las opiniones divididas en torno al piloto mexicano Sergio Pérez. Lo cierto es que ‘Checo’ realizó una carrera sólida después de 14 temporadas y su salida de Red Bull está significando un error por parte de la escudería al darle un asiento a un piloto inexperto como lo fue Liam Lawson, independientemente de lo engreído que fue su llegada y sus declaraciones de “no vengo a hacer amigos”, cuando hoy la comunicación en la Fórmula 1 es exactamente lo contrario.
Más seguridad para Querétaro: una inversión que fortalece la paz
Diputado local por el distrito 6
MAURICIO CÁRDENAS PALACIOS
En Querétaro, la seguridad no es un discurso, es un compromiso fi rme que se traduce en acciones concretas. La reciente entrega de 223 nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal es una muestra clara de que, cuando se prioriza el bienestar de las familias, los resultados se refl ejan en las calles.
Con una inversión histórica de más de 350 millones de pesos, el presidente municipal ‘Felifer’ Macías y el gobernador Mauricio Kuri han dado un paso fundamental para fortalecer la estrategia de seguridad en la capital del estado.
Este esfuerzo no es menor porque significa más patrullas circulando en nuestras colonias, una respuesta más rápida ante emergencias y una mayor presencia de las fuerzas de seguridad en las calles; en resumen, más seguridad para nuestro municipio, lo cual se traduce en paz para las familias queretanas.
NUEVO HOSPITAL PARA COLÓN
Ante el crecimiento poblacional y de empleos en Colón, el alcalde emecista Gaspar Trueba está haciendo labor para que diputadas y diputados de su partido le ayuden a gestionar un nuevo hospital del IMSS. Querétaro tiene dos de ellos, pero sin duda la demanda de servicios y el creciente desarrollo industrial de la región hace necesaria una atención más cercana y recíproca para la población que hace sus aportaciones.
CADEREYTA, TEMA ABIERTO
podríamos decir que hay otros pilotos novatos que
El piloto neozelandés alega que necesitaba tiempo de adaptación; sin embargo, sabemos que en la Fórmula 1 no hay esa oportunidad e incluso podríamos decir que hay otros pilotos novatos que en su primera carrera demostraron que tienen la capacidad de ser grandes promesas en el máximo serial del automovilismo mundial.
A Sergio Pérez lo buscan otras escuderías como Cadillac, quien lo tiene como principal candidato y el propio mexicano analiza otras posibilidades. Esto habla de la gran capacidad de ser un piloto que, después de cinco equipos, 281 carreras corridas, 39 podios, seis victorias y un subcampeonato del mundo, el mexicano es reconocido para seguir en la Fórmula 1.
281 carreras corridas, 39 podios, seis victorias y reconocido para seguir en la Fórmula 1.
Certeza jurídica
Los seres sintientes también tienen derechos
Asesor en derechos humanos.
SERGIO ARELLANO @siarellano5
Largo y tendido, se ha discutido sobre la concepción jurídica de los animales. Me incluyo en el grupo de especialistas que los considera como “personas no humanas”, lo cual signifi ca que deben ser arropados por el artículo 1.º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que todas las personas (sin distinción) gozarán de los derechos humanos reconocidos por dicha carta magna. No es una novedad que día con día, las sanciones han ido evolucionando en aras de erradicar todo tipo de violencia, maltrato o tortura; migramos de una sanción administrativa a tipifi carlo como delito en el Código Penal. Bravo. Pensan-
todos los días.
Como diputado local, mi compromiso es claro: respaldar las acciones que garanticen la tranquilidad de las queretanas y los queretanos, porque sé que la seguridad es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y, por ello, es imprescindible seguir impulsando inversiones que refuercen el trabajo de quienes nos protegen todos los días.
Este esfuerzo va más allá de la adquisición de unidades. Se trata de equipar
Este esfuerzo va más allá de la adquisición de unidades. Se trata de equipar mejor a nuestros policías, de brindarles herramientas que les permitan hacer su trabajo con mayor eficacia y profesionalismo. Cada patrulla representa un escudo para la comunidad, un símbolo de que en Querétaro no bajamos la guardia frente a la delincuencia.
Siguiendo en los municipios, ahora con uno que ha sido foco en los últimos dos meses: Cadereyta. La buena noticia es que, otra vez, se avanzaron en las negociaciones. Un 70 por ciento de los acuerdos se lograron con la mediación de la Secretaría del Trabajo. El siguiente paso: el diálogo ante el Tribunal de Conciliación en el que seguían reunidos, hasta el cierre de esta edición, la autoridad municipal y el sindicato. Esperemos que las buenas noticias se conviertan en extraordinarias cuando se logre levantar la huelga.
do en la secuela de este asunto, ¿qué otros resultados tenemos? En otras palabras, ¿qué espacios se han logrado para proteger la vida de estos seres sintientes?
Hace unos días, se hizo de conocimiento público, la imposibilidad de llevar a cabo una corrida de toros gracias al trámite jurisdiccional promovido por activistas, principalmente, la asociación Animal Heroes, que encabeza Jerónimo Sánchez. No cabe duda de que las corridas, charreadas, entre otras eventualidades, siguen siendo un “baluarte” de los queretanos, un patrimonio cultural con arraigo que es difícil de superar. Celebro que se están gestando reformas en la materia en vías de salvaguardar la dignidad animal más allá de cualquier justifi cación; esperemos que en los próximos días se materialicen estas iniciativas que han quedado en el rezago legislativo por muchos años.
ELECCIONES
Sin duda, las nuevas “campañas” electorales han resultado un ejercicio interesante ante la limitación de recursos, no solo económicos, sino sociales; es decir, compite gente con mucha experiencia y foco mediático, otros menos conocidos, lo que impedirá emitir un voto realmente informado.
Especialistas señalan las deficiencias del proceso por su apresurada ejecución, la disparidad del financiamiento, incluso, el peso de cada voto a nivel regional.
PROGRESA MEDIDA POR VENTA DE COMIDA CHATARRA
De acuerdo con el director de calidad e innovación de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), escuelas de San Juan del Río han acatado positivamente la prohibición de venta de comida chatarra. Aunque es un proceso paulatino, indicó que hasta el momento no se ha presentado ningún inconveniente. JENA GUZMÁN
GENERAN POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DEL AGUA
Hay garantía de agua en San Juan del Río: ‘Toño’ Pérez
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) Antonio Pérez Cabrera, puntualizó que San Juan del Río actualmente goza de niveles altos en sus mantos acuíferos; sin embargo, parte de las políticas públicas que se trabajan en esta Administración es garantizar el líquido vital a las futuras generaciones.
Explicó que San Juan de Río tiene un manto acuífero distinto al de la capital, pues está dividido en dos cuencas, ya que, de acuerdo a los estudios hidrológicos, todos los escurrimientos de agua que caen en esta zona tienen un parteaguas, y lo que viene al Valle de San Juan del Río tiene una gran capacidad
JUEVES 3
ACERCARÁ SERVICIOS MUNICIPALES
Va Roberto Cabrera por desarrollo en zona oriente
Jena Guzmán
Roberto Cabrera Valencia, presidente municipal de San Juan del Río, apuesta por un desarrollo ordenado e integral en la zona oriente con el acercamiento de los servicios municipales. Debido a la falta de más servicios hacia esta zona, recordó que está en proceso la generación del Centro de Atención Municipal (CAM) en Cerro Gordo, que implicará la descentralización de las oficinas de Gobierno del Centro Histórico.
Al considerar este proyecto, sostuvo la necesidad de crear más espacios de salud, educación y bancarios, ya que el crecimiento sobre esa mancha urbana es inminente.
ROBERTO CABRERA COMPARTIÓ QUE, COMO GOBIERNO, ES NECESARIO IMPLEMENTAR OBRAS QUE GARANTICEN LA CALIDAD DE VIDA de recarga.
Refirió que, al final, ese flujo de agua va al Golfo de México, mientras que el parteaguas de la capital queretana se dirige al Pacífico.
“Nuestro manto acuífero sí tiene todavía muy buena capacidad. Estamos hablando de niveles estáticos de alrededor de los 60, hasta los 100 metros, y dinámicos también, o sea, cuando empieza a funcionar la bomba, estamos hablando de un nivel más bajo de agua de 120 metros, a diferencia de otras ciudades que están bombeando a 300 o 500, y eso genera un costo mayor de extracción, porque requieres más energía para poder sacar esa agua, entonces en San Juan de Río todavía tenemos esa bondad de tener un manto acuífero sano”.
El dato
San Juan de Río tiene un manto acuífero distinto al de la capital
Tras haber hecho un recorrido con el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el estado, José Pío X Salgado Tovar, por distintos puntos de esta zona, explicó que era necesario mostrarle el crecimiento que lleva y hacia dónde están encaminando las acciones de su gestión.
“(Se buscaba) que viera hacia dónde va el crecimiento y
los servicios, porque en la zona de Cerro Gordo, hoy, no hay una clínica de salud. Tuvimos la necesidad de gestionar, me acuerdo cuando era diputado local, una escuela primaria. Hoy faltará una escuela secundaria. Hoy faltarán, insisto, servicios bancarios, servicios comerciales, ya hay algunos, pero está creciendo mucho la mancha urbana. Creo que las haciendas ya van en la novena, décima... no sé en cuál etapa y sigue creciendo. Sigue poblándose esa zona y va más rápido el crecimiento demográfico poblacional de vivienda que a los servicios de salud, educativos y algunos otros. Nos rebasa el crecimiento”.
Compartió que, como Gobierno, es necesario implementar obras que garanticen la calidad de vida de las familias y velar por su bienestar.
Roberto Cabrera, alcalde de San Juan del Río. ESPECIAL
Jena Guzmán
EDITOR: MAGDIEL TORRES
#EstamosATiempo de desarrollar progreso en la zona.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
JUEVES
3
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local HAY GARANTÍA DE AGUA EN SAN JUAN
Generan políticas públicas para que futuras generaciones cuenten con este líquido vital. PÁG. 15
#Educación
ACEPTAN ESCUELAS
MEDIDAS ALIMENTARIAS
Alumnos de San Juan del Río han acatado positivamente esta estrategia. PÁG. 15
VAN POR DESARROLLO
INTEGRAL EN ZONA ORIENTE
Roberto Cabrera Valencia, presidente municipal de San Juan del Río, apuesta por un desarrollo ordenado e integral en la zona oriente. /Jena Guzmán PÁG. 15