EDICIÓN NACIONAL LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2019
DE YUCATÁN A LA FAMA
DAN TODO EN EL BEZERRAO
REHABILITADOS Y RENOVADOS
A MINUTOS DEL TRICAMPEONATO
Tras superar problemas de adicciones, la banda Keane cerró ayer el Corona Capital 2019. El festival musical tuvo una afluencia de 190 mil personas en los dos días de su edición número 10.
Con un penal al minuto 84, el Tri perdió la ventaja frente a Brasil, que con un gol de Lázaro en tiempo agregado, se alzó con su cuarta Copa del Mundo Sub 17.
Alejandro Gómez Molina, defensa del Tricolor Sub 17.
Raúl Cano, quien en 1977 descubrió a El zurdo de Etchohuaquila, define a Fernando Valenzuela como un “súper dotado que fue tocado por Dios”.
Foto: Pável Jurado
SE LA JUEGAN POLICÍAS Y BOMBEROS
MUNDIAL SUB 17
2
Ayer arrancaron en la CDMX los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, con la participación de 29 países. Un tragahumos local logró el segundo lugar en la carrera vertical.
Foto: Archivo Excélsior
NUEVA CITA DE LA NFL EN EL AZTECA
Brasil
1
Foto: Notimex
Philip Rivers, de los Cargadores de L.A., y Patrick Mahomes, de Kansas City, ofrecen esta noche su maestría en la CDMX.
México
REVIVEN EXPERIMENTO DE FUENTES
Foto: Reuters
Entre la literatura fantástica y la del absurdo, Cumpleaños, que llega a su 50 aniversario, es considerada una de las obras más abstractas y herméticas del autor mexicano. Foto: AFP
Supera meta caja negra de ingresos 65 MIL 51 MDP EN NUEVE MESES Los excedentes por aprovechamientos “otros, otros”, cuyo origen no está del todo clarificado, escapan del control legislativo y se ejercen de manera discrecional, acusa México Evalúa POR PAULO CANTILLO Foto: AP
CALIFORNIA
TIROTEO EN EU DEJA 4 MUERTOS
G
Autoridades de Fresno, California, reportaron un tiroteo en una casa, durante una fiesta, con un saldo de cuatro muertos y seis heridos. Hasta ayer, no había detenidos.
EMPLEARÁN DISPOSITIVOS MÓVILES
Tecnifican censo; quieren reducir sesgos y dedazos POR ABNER CHÁVEZ
El Censo General de Población y Vivienda 2020 estará totalmente tecnificado, con 185 mil dispositivos móviles, encriptados y 100% rastreables que disminuirán las probabilidades de sesgos o errores humanos. Los dispositivos que emplearán 185 mil entrevistadores ya están camino a México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la inversión fue de cerca de 320 millones de pesos, con un costo unitario de mil 700 pesos. Para Édgar Vielma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, el próximo año será el parteaguas “del cambio metodológico y tecnológico, de la forma en que se van a realizar ya los censos en México”. Explicó que el uso de estos aparatos permitirá ahorros, al eliminar el gasto que
Los recursos por aprovechamiento “otros, otros” sobrepasaron, en tan sólo nueve meses, la meta anual establecida en la Ley de Ingresos 2019. De acuerdo con analistas, dicho rubro es la caja negra de los ingresos públicos, ya que en muchos casos no queda claro su origen y los excedentes se ejercen de manera discrecional, al no pasar por el proceso presupuestario. De enero a septiembre, estos ingresos ascendieron a 65 mil 51 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, lo que supera los 60 mil 280
ALHAJAS DEL CRIMEN FONDEARÁN VÍA NAYARITA
EVOLUCIÓN En 2020 se dará un cambio radical en la forma de realizar los censos.
125 MILLONES de mexicanos serán entrevistados.
185 MIL
dispositivos móviles compró el Inegi.
320 MILLONES DE PESOS
Foto: Especial
costaron los aparatos.
implica capturar los datos, ya que el salario de una persona contratada para dicha tarea es de más de nueve mil pesos, a lo que se suma el costo de una computadora, unos 10 mil pesos más. Del 2 al 27 de marzo próximos, 125 millones de mexicanos serán entrevistados en su hogar, en 210 mil localidades urbanas y rurales de los dos mil 465 municipios de todo el país.
millones previstos en la Ley de Ingresos para este año. La principal fuente de ingresos por aprovechamientos “otros, otros”, de enero a septiembre, son los recursos acumulados en los ramos de “Cesantía en edad avanzada y vejez según la Ley del Seguro Social”, que alcanzaron 27 mil 391 millones de pesos. En segundo lugar están las “Transferencias del ISSSTE”, por 15 mil 803 millones de pesos; mientras que la tercera fuente fueron las “Colocaciones de bonos a tasa fija y Udibonos”, por 10 mil 238 millones de pesos. Para México Evalúa, que desde 2014 ha pugnado
MENORES LUCHAN POR SU IDENTIDAD A través de un juicio, 19 niñas, niños y jóvenes exigen la reasignación de género en sus actas de nacimiento.
El dinero que deje la subasta de joyas, valuadas en 260 mdp, será para construir un camino entre La Yesca y Tepic, ofreció ayer el Presidente.
ORIGEN Los ingresos por aprovechamientos “otros, otros” derivan, en su mayoría de recursos del ramo “Cesantía en edad avanzada y vejez” del IMSS. Colocaciones de bonos a tasa fija y Udibonos
Otros
17.9% 42.1%
15.7% 24.3% Transferencias del ISSSTE
Cesantía en edad avanzada y vejez Fuente: SHCP Ene-Sep 2019
porque se transparenten estos ingresos, persiste la opacidad, ya que, aunque se reportan los conceptos, quedan dudas sobre el significado e interpretación de éstos. Según la organización, no queda claro si los términos “Cesantía de edad avanzada y vejez según la Ley del Seguro Social” y “Transferencias del ISSSTE” se refieren al retiro de los recursos que aportan los trabajadores y que éstos se registren como ingresos públicos. En tanto, considera que no se explica si la “Colocación de bonos a tasa fija y Udibonos” se trata de deuda pública contabilizada como ingreso.
EXPERTOS ALERTAN DE MAYORES RIESGOS
Navideños, pero ecológicos; CDMX busca pista sintética POR JONÁS LÓPEZ
Este año, el gobierno de la Ciudad de México analiza instalar en el Zócalo capitalino una pista de patinaje que no sería de hielo, sino de un material semejante al acrílico, lo que implicaría ventajas ecológicas, al no requerir agua ni electricidad. Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura capitalino, indicó que, pese a que la decisión no está tomada aún, quieren innovar en ese sentido. Expertos en el tema aseguran que aunque la pista
sintética tiene algunos beneficios, los usuarios corren más peligros, debido a que los patines deben estar más afilados, lo que incrementa el riego de cortes. En tanto, la fricción provoca que del material se desprendan partículas que pueden afectar la salud al ser respiradas. Además, el lubricante para el material sintético requiere de un manejo especial. El anuncio final de la pista y el material que se empleará en ella lo dará a conocer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
PÁNICO POR ESCASEZ DE COMIDA El gobierno de transición de Bolivia tuvo que implementar puentes aéreos para trasladar víveres. Anunció también que arrestará a diputados afines a Evo Morales.