24 I 10 I 2019

Page 1

EDICIÓN NACIONAL JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019

CHILE

BOLIVIA

ENTRE LA REPRESIÓN Y LA CRISIS POLÍTICA

G

Foto: Reuters

Foto: AFP

En menos de una semana, las protestas contra el presidente chileno Sebastián Piñera han dejado 18 muertos y más de cinco mil detenidos. También hay denuncias ciudadanas ante secuestros cometidos por las fuerzas de seguridad. En Bolivia, el reelecto Evo Morales acusó un golpe de Estado en su contra “preparado por la derecha, con apoyo desde el exterior” y declaró al país en emergencia frente a las movilizaciones, que suman 27 detenidos, derivadas del descontento por los resultados electorales.

Crean nuevo Instituto de Salud

EMOTIVA CEREMONIA

ENCARGAN LA BELISARIO A LÓPEZ OBRADOR En voz de su hija Claudia, Rosario Ibarra entregó en custodia al Presidente el reconocimiento que el Senado le otorgó y le pidió que se lo devuelva junto con el paradero de su hijo Jesús, a quien el gobierno desapareció hace 40 años. “Sabré cumplir con su encomienda. Voy a estar a la altura de las circunstancias”, respondió el mandatario.

SUSTENTAN ACUSACIONES POR DESVÍOS Claudia Sheinbaum negó revancha política en las indagatorias sobre la reconstrucción.

DURAZO DESCARTA RENUNCIAR Ante exigencias de su cese, dijo que en su cargo sólo se asumen responsabilidades.

NIÑA GANA BATALLA A LA EXCLUSIÓN El Estado debe brindar educación inclusiva a Citlali, quien presenta Síndrome de Down.

NORMALISTAS RETOMAN BLOQUEOS Alumnos volvieron a tomar vías del tren en Michoacán para que les otorguen 900 plazas.

Foto: Especial

9 MUERTOS

fueron hallados en Guerrero.

Foto: Mateo Reyes Arellano

CHOCAN POSTURAS ENTRE DIRIGENTES

Morena se hace bolas por proceso interno POR AURORA ZEPEDA

Las pugnas internas en Morena volvieron a relucir. Mientras Yeidckol Polevnsky, líder nacional del partido, decidió suspender el proceso de renovación de la dirigencia, la Comisión Nacional de Honor y Justicia afirmó que el CEN no tiene facultades para tomar tal determinación. Las irregularidades registradas las últimas semanas en las asambleas distritales de Morena, desde balaceras hasta el robo de urnas, fueron calificadas por Polevnsky como un asunto “difícil, vergonzoso y doloroso”. Aseguró que el origen del desorden es que no se entregó el padrón del partido en tiempo y forma.

EXHIBEN INTROMISIÓN EN ASAMBLEA Un audio involucra a un subdelegado federal en un intento por manipular la asamblea que se realizará en Hidalgo. En entrevista radiofónica, dijo que es mejor posponer a 2020 la elección del nuevo dirigente, originalmente prevista para hacerse en un consejo nacional a fines de noviembre. Primero, acotó, se debe depurar el padrón, el cual “rasuraron, quitaron a los que no les convenía y metieron a gente extraña”.

DIPUTADOS ELIMINAN EL SEGURO POPULAR La reforma aprobada, que pasó al Senado, establece servicios médicos públicos y gratuitos para quien carece de seguridad social POR IVÁN E. SALDAÑA

La Cámara de Diputados reformó la Ley General de Salud para eliminar el Seguro Popular y crear en su lugar el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi). Con 290 votos a favor, 65 en contra y 42 abstenciones también se homologaron en toda la ley los aspectos referentes a la prestación gratuita de servicios médicos, medicamentos y demás insumos. La reforma busca establecer en México un sistema público de salud gratuito para personas sin seguridad social, similar al de Canadá, Reino Unido o Dinamarca. El Insabi incrementará su cobertura en el país conforme los estados firmen un convenio con la Secretaría de Salud para que, a cambio de que el Instituto asuma los servicio médicos en

COMO EN CANADÁ Algunos lineamientos sobre el Instituto de Salud para el Bienestar:

El Insabi encabezará un sistema público de salud a nivel nacional.

Dará servicios médicos gratuitos a las personas sin seguridad social.

La cobertura crecerá conforme los estados lo acuerden con la Ssa.

Como el Insabi asumirá servicios, cada entidad le aportará recursos.

500 MÉDICOS DEJAN EL RETIRO

Los especialistas respondieron al llamado lanzado por la Secretaría de Salud para sumarse al programa Médicos del Bienestar y llevar servicios a zonas alejadas con el incentivo de un sobresueldo.

su territorio, cada entidad aporte recursos con base en lo que establezca el acuerdo. El presupuesto federal que les corresponda en la materia será ejercido por el Insabi. El dictamen fue enviado

NACIONALES TIENE MEDIO CAMPEONATO

RECHAZAN LEY DE INGRESOS Y MISCELÁNEA

IP pide corregir en impuesto al agua y los autos chocolate POR FELIPE GAZCÓN

Líderes empresariales rechazaron algunas disposiciones que la Cámara de Diputados incluyó en la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal de 2020. Se trata de la legalización de los autos chocolate y el nuevo impuesto por uso de agua para los sectores agrícola y pecuario.

Argumentan que estas medidas fomentan la ilegalidad y ocasionarán alzas en el precio de los alimentos. Tanto Carlos Salazar, presidente del CCE, como Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario, pidieron al Senado eliminar esos rubros del dictamen que revisarán en días próximos.

EU PERMITE DISPARAR A MIGRANTES Los militares desplegados en la frontera con México pueden usar fuerza letal contra autos que entren por la fuerza o representen un riesgo en cruces migratorios.

al Senado para su revisión, con el voto dividido de casi todas las bancadas, incluso Morena. El PAN se opuso al afirmar que el Insabi operará en la opacidad y no hay presupuesto para alcanzar la cobertura prometida.

Foto: Especial

DIPUTADOS ESQUIVARON A MANIFESTANTES

ESTRENAN SU TÚNEL SECRETO Por primera vez, el paso a desnivel que conecta al Metro Candelaria con la Cámara de Diputados fue usado por los legisladores para librar un bloqueo. Acompañados por Graciela Márquez, secretaria de Economía, pagaron su boleto y cruzaron bajo la avenida Congreso de la Unión.

RENACEN LIAM GALLAGHER Y SU BRITPOP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
24 I 10 I 2019 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu