EDICIÓN NACIONAL DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
Aquí no caben los golpistas: López Obrador “MÉXICO NO ES TIERRA FÉRTIL PARA EL GENOCIDIO” La actual transformación que vive el país cuenta con el apoyo de una mayoría libre, justa y pacífica, que no permitiría una rebelión como la que derrocó a Francisco I. Madero, sostuvo el Presidente POR ARTURO PÁRAMO
Foto: AP
EL CANELO NOQUEA Y HACE HISTORIA Saúl Álvarez mandó a la lona al ruso Sergey Kovalev en el round 11 y conquistó su cuarta corona mundial en distintas divisiones, hazaña que comparte con los mexicanos Érik Terrible Morales, Jorge Travieso Arce y Juan Manuel Márquez.
RETRATO HABLADO
SU BRAZO ES UN CAÑÓN
De ser un niño obeso y flojo, Stephen Strasburg evolucionó al Jugador Más Valioso de la pasada Serie Mundial.
Foto: Notimex
EL AMÉRICA NO SUPO GANAR Las Águilas dejaron que Santos remontara y perdieron 2-1 para alejarse del liderato. El Azteca recordó a Diana González, jugadora azulcrema fallecida el viernes.
LIGA MX Gallos
0-0
Tigres
Necaxa
1-2
Pachuca
EL SUEÑO DE MANDELA Liderada por Siya Kolisi, su capitán negro, la Selección de Sudáfrica derrotó 32-12 a la de Inglaterra y conquistó su tercer título en el Mundial de Rugby que se celebró en Japón.
CRITICAN A OLGA SÁNCHEZ EN MORENA POR SU AVAL A LA LEY BONILLA
Gilda Austin no deberá dejar su casa durante el proceso por asociación delictuosa y lavado.
RECOMIENDA LEER UNA FÁBULA @lopezobrador_
Andrés Manuel López Obrador
Aquí no hay la más mínima oportunidad para los Huertas, los Francos, los Hitler o los Pinochet. El México de hoy no es tierra fértil para el genocidio ni para canallas que lo imploren. Por cierto, les recomiendo leer la fábula de Esopo «Las ranas pidiendo rey».
que los soldados se sienten ofendidos. Tras esto, López Obrador dijo respetar y entender las diferencias de opinión con Gaytán Ochoa, pues fue subsecretario de la Defensa en el sexenio de Felipe Calderón. En sus tuits, el Presidente descartó que la inconformidad que pueda existir en
ASF señala fallas de la Segob en plan migratorio Funcionarios de Gobernación incurrieron en omisiones que impidieron atender de manera integral el fenómeno migratorio en la frontera sur. En concreto, la Unidad de Política Migratoria “no definió acciones o elaboró directrices administrativas de carácter general”, indicó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En el segundo análisis de la Cuenta Pública 2018 agregó que otras áreas de la Segob no justificaron los recursos humanos y financieros asignados, pues sus acciones no se reflejaron en aspectos estratégicos para atender el problema. La ASF expuso que las solicitudes de refugio pasaron de dos mil 137 en 2014 a 17 mil 116 en 2018, pero la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados dispuso en esos años de un promedio
El músico José Manuel Aguilera busca que las nuevas generaciones se acerquen al bolero con versiones renovadas de algunos temas clásicos.
CAMPO FÉRTIL PARA LIBROS
CRIMINALES VULNERAN EL MURO FRONTERIZO Contrabandistas usan herramientas comunes para abrir brechas e introducir a personas y cargamentos de droga.
En Monterrey han surgido editoriales emergentes que no temen tomar riesgos y destacan por su capacidad creativa. PUEBLA
Foto: Cuartoscuro
ES GAY, ECOLOGISTA Y ALCALDESA Marcada por la caída del Muro de Berlín, Claudia López será la primera mujer alcalde de Bogotá.
815
SOLICITUDES de refugio tuvo que resolver cada funcionario el año pasado: ASF
de 21 personas para atender estas peticiones. Esto provocó que, por ejemplo, en 2014 cada funcionario tuvo a su cargo 102 solicitudes, pero en 2018 tenían que resolver 815 peticiones.
un sector de las Fuerzas Armadas implique que haya un riesgo de golpe de Estado. “Aquí no hay la más mínima oportunidad para los Huertas, los Francos, los Hitler o los Pinochet. El México de hoy no es tierra fértil para el genocidio ni para canallas que lo imploren”, sentenció el Presidente.
EL ROCK SÍ BESA MUCHO
ANÁLISIS DE LA CUENTA PÚBLICA 2018
POR BERNARDINO MÉRIDA
JUEZ ARRAIGA A LA MAMÁ DE EMILIO LOZOYA
En México no existe la posibilidad de un golpe de Estado porque el gobierno tiene el respaldo de la mayoría de la población, aseguró Andrés Manuel López Obrador. En un mensaje que compartió en redes sociales, el Presidente dijo que, a diferencia de Francisco I. Madero, asesinado tras una rebelión de Victoriano Huerta, a él lo apoya una mayoría “justa y amante de la legalidad”. “¡Qué equivocados están los conservadores y sus halcones! Pudieron cometer la felonía de derrocar y asesinar a Madero porque este hombre bueno, Apóstol de la Democracia, no supo, o las circunstancias no se lo permitieron, apoyarse en una base social que lo protegiera y respaldara”, escribió. Durante la semana, el titular del Ejecutivo atajó la versión de que existe descontento entre las Fuerzas Armadas por la liberación de Ovidio Guzmán en el fallido operativo del pasado 17 de octubre, en Culiacán. También hace unos días se dio a conocer que, en un desayuno entre mandos, el general Carlos Gaytán Ochoa externó que dentro del Ejército hay preocupación por la polarización que vive el país, además de
@Excelsior
CDMX
Foto: Elizabeth Velázquez
APAPACHAN A LOS QUE SE FUERON Desde Tijuana hasta Chiapa de Corzo, pasando por la Ciudad de México, en las misas, procesiones, desfiles y visitas al panteón por el Día de Muertos se recordó por igual a migrantes, amigos, familiares e incluso famosos.