CASCADAS IDEALES PARA VIAJAR CON NIÑOS 31 I 05 I 25

Page 1


CASCADAS, IDEALES PARA VIAJAR CON NIÑOS

Muchas tienen accesos sencillos y zonas seguras para que los pequeños del hogar puedan disfrutar. /Redacción PÁG. 06

#Local PROTEGEN

MATAMOROS PÁG. 03

#Local BUSCAN REVERDECER A QUERÉTARO PÁG. 03

Acentos

Hoy opina:

Sabine Schütze PÁG. 06

Editado por la empresa

#EnLaMira

EVENTO ENCABEZADO POR ‘FELIFER’ MACÍAS

Ante lluvias, sesiona el Consejo Municipal de Protección Civil

Redacción

Ante el inicio de la temporada de lluvias, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías, encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil para fortalecer las acciones preventivas y de respuesta ante cualquier contingencia. El alcalde subrayó que su prioridad es proteger a las familias queretanas y pidió, a todas las áreas de la Administración, mantenerse en coordinación permanente para actuar con rapidez y eficacia.

‘Felifer’ Macías anunció que esta mesa de trabajo operará en sesión permanente durante toda la temporada de lluvias. En un llamado a todas las áreas del Gobierno municipal, el alcalde pidió compromiso total, comunicación

constante y supervisión directa ante cualquier reporte de afectación.

Añadió que, hasta ahora, la infraestructura ha funcionado adecuadamente, las precipitaciones han sido regulares y la estrategia preventiva ha dado resultados positivos.

El consejo presentó el plan estratégico municipal. ESPECIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

EN COLÓN, GASPAR TRUEBA INAUGURA BRIGADAS MÉDICAS

El presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, inauguró la Jornada de Brigadas Médicas, una iniciativa que tiene como objetivo brindar atención médica de calidad a los habitantes de la zona y promover la salud y el bienestar de la comunidad. En su mensaje ante la población reunida en la comunidad de Trigos, el alcalde reiteró que la mejor política pública es la que beneficia directamente a los ciudadanos. REDACCIÓN

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

se devuelven originales.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
DE R.L. DE
Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción

HAY NUEVAS DISPOSICIONES

PARA EL ANDADOR MATAMOROS

El titular de la Superintendencia del Centro Histórico, Marco Álvarez Malo, garantizó que ya se establecieron nuevas disposiciones para la zona del andador Matamoros. “Hemos tenido reuniones y diálogo con los locatarios para hacer algunos compromisos que estamos por aterrizar (...) Establecer reglas claras de qué paredes pueden seguir utilizando como espacio de expresión y cuáles no”. ROBERTO CORTÉS

SÁBADO 31

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

En corto

ARRANCA, ESTE SÁBADO, REFORESTACIÓN EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente en el municipio de Querétaro, Guadalupe Espinosa, destacó que, hoy, comienza la campaña de reforestación ‘Reverdecer Querétaro’. Arrancará con la siembra de 100 árboles frente al Tecnológico de Monterrey, donde colaboran ciudadanos y empresarios. “Lo estamos trabajando de la mano con ciudadanos que están muy interesados y que, durante muchos años, se han interesado en hacer esfuerzos aislados de reforestación”.

EDITORA:

En corto

CAPITAL ATENDIÓ REPORTES MENORES

OCASIONADOS POR LAS LLUVIAS

El municipio de Querétaro, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, dio a conocer que, derivado de las lluvias, registradas en la capital, se atendieron 16 reportes que ingresaron a la línea de emergencias 9-1-1, entre ellos, tres accidentes vehiculares con personas lesionadas. Además, se atendieron la caída de dos árboles, dos incendios en vehículos, un reporte por cables sueltos, un atropellamiento con persona lesionada, un poste caído, una fuga de gas, así como una persona lesionada por caída y un reporte para apoyo a la población. Además, el alcalde ‘Felifer’ Macías visitó el Centro de Monitoreo, Análisis y Difusión de Información Meteorológica de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

IMPULSARÁN EL TURISMO

Hoteleros preparan paquetes para mundial

Afirman que, si Querétaro logra albergar a una selección nacional, el impacto turístico sería mayor

La presidenta de la Asociación Queretana de Hoteleros, Mónica Aguilar Torrentera, reconoció que ya se preparan para ofertar paquetes turísticos de cara al mundial de futbol de 2026.

El mundial se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos, lo cual podría generar un impacto positivo en el sector turístico en la entidad.

El estado de Querétaro podría albergar a una selección nacional, aunque todavía no se ha definido cuál sería esta, pues siguen las pláticas con algunas federaciones.

“Sabemos que, en los mundiales, se llena todo el país completamente. Estamos ya por reunirnos para poder ver qué hacemos en conjunto para ofrecer otras experiencias dentro del futbol, entonces, sí va a ser algo enorme para nosotros”.

LO MÁS VISTO DE LA SEMANA

¿Cambio de propietario en autos usados?: esto debes saber

FACEBOOK: 9,141 X: 313 TOTAL: 9,454

¿Cansado todo el tiempo? Podrías tener esta enfermedad sin saberlo

FACEBOOK: 2,605 X: 302 TOTAL: 2,907

Estas son las cinco ‘apps’ para ahorrar gasolina en México

FACEBOOK: 2,204 X: 366 TOTAL: 2,570

Señaló que uno de los puntos principales de Querétaro como atractivo es la conectividad con el centro del país, así como para otros destinos en la parte norte.

“Ya estamos trabajando también con los tour operadores con unos nuevos paquetes que vamos a estar lanzan-

do próximamente para poder tener esta experiencia y esta oferta turística”.

Agregó que, si Querétaro logra albergar a una selección nacional, el impacto sería positivo en materia turística, por ello, dijo, los hoteleros ya se encuentran preparados.

Cinco carreras que ya no conviene estudiar en México según la IA

FACEBOOK: 1,173

¿Dónde hay alerta de género en Edomex?

Mónica Aguilar Torrentera, presidenta de la Asociación Queretana de Hoteleros. ROBERTO CORTÉS

Hoy opina

Voces Exiliadas

Detrás de la pluma

Escritora y traductora.

¡Feliz cuarto aniversario, Detrás del Muro!

Un muro separó a un país durante 28 años bajo un régimen socialista, pero este libro ha unido generaciones con sus relatos de una infancia vivida en la Alemania Oriental entre 1977 y la caída del Muro de Berlín, narrados con humor, nostalgia y la mirada de una niña que encontró alegría incluso en lo inesperado.

Ha viajado más que su autora, recorriendo ferias y eventos como la FIL Guadalajara, la Filemi, la FILH Cuba y la Spanish Book Fair en Londres. Cruzó fronteras, llegando a Perote, el Pocito de Nacaquinia, Estados Unidos, República Dominicana, Alemania, Italia, Serbia, Rumania y las tierras altas de Escocia. Desde niños hasta ancianos han encontrado en sus páginas ecos de sus propias infancias, acompañados de Pittiplatsch y Honigmann.

Cuatro años de plátanos, bolillos y bebés que se quedan afuera: pocos libros han provocado tantas sonrisas con anécdotas que, aunque sencillas, permanecen en la memoria de quienes las leen.

Más allá de las fronteras, nos recuerda que la libertad es el bien más pre-

¡Por muchos años más de historias que nos hacen reír, recordar y viajar sin la necesidad de cruzar un muro!

SITIOS UBICADOS EN QUERÉTARO

Cascadas para disfrutar con los más pequeños

Muchas tienen accesos sencillos y zonas seguras para que los pequeños del hogar puedan disfrutar del agua y del paisaje

El dato

Entre montañas, ríos y senderos llenos de vida, estos rincones del estado ofrecen experiencias en medio de la naturaleza

Redacción

En Querétaro, hay planes que nunca fallan y una salida a las cascadas con niñas y niños es uno de ellos. Entre montañas, ríos y senderos llenos de vida, estos rincones del estado ofrecen experiencias en medio de la naturaleza. Ya sea para chapotear, hacer picnic o simplemente contemplar el paisaje, estas cascadas son perfectas para disfrutar en familia.

CASCADA EL CHUVEJE

Esta es una de las cascadas más icónicas del esta-

El dato

En Querétaro, hay planes que nunca fallan y una salida a las cascadas con niñas y niños es uno de ellos

SE PRESENTA LA BANDA DE MÚSICA DEL ESTADO EN HUIMILPAN

Durante su participación en la Feria Internacional del Queso y el Vino, la Banda de Música del estado brindó una noche mágica, donde cada nota celebró las tradiciones y unió generaciones a través del arte.

do, con un acceso sencillo por un sendero rodeado de árboles, es ideal para ir con pequeños, pues el trayecto es corto y cuenta con espacios para descansar y hacer picnic.

Ubicación: Pinal de Amoles

YA SEA PARA CHAPOTEAR O CONTEMPLAR EL PAISAJE, ESTAS CASCADAS SON PERFECTAS PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

CASCADA EL SALTO

Un rincón menos conocido pero igual de espectacular, esta cascada está escondida entre montañas y se llega por un camino moderado, pero apto para familias con espíritu aventurero. El contacto con la naturaleza es total.

Ubicación: Pinal de Amoles

PUENTE DE DIOS

Este paraje natural es famoso por su agua azul turquesa y sus formaciones rocosas. Aunque el trayecto incluye descensos, se puede hacer con niños que acudan con mayores acompañados. Existen zonas donde el agua corre tranquila y se puede disfrutar con seguridad.

Ubicación: Pinal de Amole

CASCADAS MARAVILLAS

Un lugar impresionante donde el agua cae entre la vegetación, lo que crea un escenario perfecto para fotos y momentos en familia. El acceso es más relajado y hay áreas donde los niños pueden jugar con el agua e interactuar con la naturaleza.

Ubicación: San Joaquín

EDITOR: MAGDIEL TORRES
DESCARGA

BOBBY PULIDO

LANZA NUEVO

DISCO

A tres décadas de su primer éxito, su icónico tema ‘Desvelado’, Bobby Pulido decide tomar un camino diferente a la música y cumplir el sueño de hacer carrera política en Estados Unidos. Por este motivo, prepara su último disco ‘Bobby Pulido & friends, una tuya y una mía’, con el que dice adiós a los escenarios. David Bisbal y Alicia Villarreal son algunos de los artistas con los que comparte créditos. REDACCIÓN

EL CONCIERTO SERÁ EL 10 DE SEPTIEMBRE

Sabo Romo e invitados, listos para ‘Rock en tu Idioma’

Redacción

El próximo 10 de septiembre, la Ciudad de México será testigo de una de las noches más significativas para la historia del rock mexicano contemporáneo con el espectáculo ‘10 Años Rock en tu Idioma x Sabo Romo’, un concierto conmemorativo que celebra una década del proyecto impulsado por uno de los pilares del género en el país: Sabo Romo, fundador de Caifanes y bajista de talla internacional.

Romo se ha consolidado como el arquitecto sonoro y cultural detrás de una de las plataformas más importantes para el legado del rock en español. Desde su concepción, ‘Rock en tu Idioma’ ha trascendido las modas y los tiempos, convirtiéndose en un puente entre generaciones y en una vitrina para recordar y resignificar los himnos que marcaron una época.

Lo que comenzó como una iniciativa para revivir los clásicos de los años 80 y 90, hoy, se reafirma como un movimiento cultural que

ha devuelto al centro del escenario a una buena parte de los protagonistas de aquel tiempo dorado del rock nacional.

Bajo la dirección artística y musical de Sabo Romo, el concierto de aniversario en la Ciudad de México reunirá a voces emblemáticas que han dado forma a la historia del rock mexicano. Estarán presentes, entre otros, Héctor Quijada y Rosa Adame de La Lupita.

SÁBADO 31

#Sociedad

WHATSAPP LANZA NUEVAS FUNCIONES

WhatsApp actualizó las funciones de los estados, con lo que, ahora, se incluyen el ‘layout’ y agregar canciones, entre otros. Ahora, se podrán publicar en los estados collages de hasta seis fotos o utilizar ‘stickers’ musicales. Asimismo, se podrá convertir una foto en ‘sticker’. REDACCIÓN

EMPRESAS HAN INTEGRADO LA IA Escasez de talento afecta industria digital

La falta de talento con habilidades digitales especializadas se ha convertido en el principal desafío para las empresas del ecosistema digital en México. De acuerdo con el estudio ‘Gestión del Talento Digital 2025’, elaborado por ManpowerGroup e IAB México, el 58 por ciento de los empleadores identifica esta escasez como su mayor obstáculo para crecer y competir en el mercado.

El estudio ofrece una radiografía detallada sobre cómo las organizaciones del sector digital están abordando la atracción, desarrollo y retención de talento en un entorno marcado por la transformación tecnológica y la alta demanda de perfiles especializados.

“Tenemos a una base de trabajadores que, hoy, busca empleo, pero que no cuen-

CHINA REALIZA SU PRIMERA MISIÓN A UN ASTEROIDE

China lanzó su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide e introducirlas a la Tierra en una operación que se extenderá durante más de una década.

SE IMPULSARÁ EL TURISMO COMUNITARIO EN EL PAÍS

Firman acuerdo la Procuraduría Agraria y Turismo federal

El convenio establece capacitación y certificación de proyectos de base comunitaria

Redacción

La Procuraduría Agraria (PA) y la Secretaría de Turismo federal (Sectur) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo comunitario en el país.

ta con todas las habilidades blandas y técnicas que las industrias requieren, lo que genera una brecha de conocimientos”, señaló Tania Arita, directora de Reclutamiento de Talent Solutions de ManpowerGroup.

Para hacer frente a esta brecha, las empresas apuestan por el desarrollo de conocimientos técnicos clave, como ‘data & analytics’ e inteligencia artificial aplicada.

Dicho convenio fue firmado por el procurador Víctor Suárez Carrera y el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza.

Suárez Carrera destacó que el objetivo con este convenio es que el turismo comunitario sea una alternativa de desarrollo justo, autogestivo y con identidad, que beneficie directamente a ejidos y comunidades.

“Tras 32 años de neoliberalismo en los que se intentó despojar y mercantilizar la tierra social, es hora de revalorizar el territorio como bien colectivo, cultural, ambiental y económico.

“La tierra en manos campesinas no está muerta: es el corazón vivo del México profundo”, subrayó.

Precisó que, en este nuevo paradigma, el turismo comunitario se posiciona como estrategia de defensa y aprovechamiento sostenible del territorio, reconociendo el rol central de las asambleas, las juventudes

Se fomentará las visitas a comunidades. ESPECIAL

y las mujeres en la gestión local de los recursos y saberes.

La Procuraduría Agraria se despliega en todo el país con mil Centros de Atención Agraria (CATs) y la transformación de los visitadores en organizadores agrarios para acompañar los procesos de cohesión, autonomía y planeación territorial.

Por su parte, el subsecretario Sebastián Ramírez subrayó que este convenio es inédito y muy necesario pues México es una potencia turística, pero históricamente las comunidades han sido desplazadas de sus territorios.

“Hoy, estamos aquí para cambiar esa lógica: el desarrollo debe tener rostro comunitario y las comunidades deben ser las protagonistas del turismo”.

El dato

El objetivo es la vinculación con otras políticas públicas de economía social, sostenibilidad y fortalecimiento cultural

#Fotorreportaje

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

CON CINCO MUESTRAS

Galería Libertad abre temporada

Texto y fotos: Redacción/Especial

Se seleccionó el espacio cultural. ver a quien, poco a poco, va perdiendo ese sentido del cuerpo y tendrá que sortear nuevos retos para continuar el camino.

Con un crisol de expresiones, técnicas, formas y tamaños, se inauguró la sexta temporada de exposiciones de la Galería Libertad, donde, en esta ocasión, confluyen cinco muestras: ‘Imágenes difusas de una memoria hecha cenizas’ de Alejandro Rivera, ‘Límites del templo’ de Benito García, ‘El novato’ de Efrén Barbosa y las colectivas ‘La mirada de todos sobre el cuerpo de nadie’ y ‘Ecos de la bodega’.

Con entrada libre, las cinco exposiciones pueden visitarse en este recinto ubicado en la capital queretana hasta el 22 de junio

Una de las piezas centrales es una obra creada con la mente puesta en la discapacidad visual, es el dolor de Las obras ofrecen una pausa para el deleite.

Con la representación de la titular de la Secretaría de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la dependencia, Gustavo Sánchez Rivera, inauguró la sexta temporada de exposiciones de la Galería Libertad.

Los artistas muestran diferentes técnicas.

#Acentos 12

EDITOR: MAGDIEL TORRES

Soy puro San Juan

SÁBADO

31

del Río Las campanas de San Juan del Río y sus sonidos

Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.

FRANCISCO PÁJARO ANAYA

@fcopajaro

Hasta hace muy poco tiempo, la ciudad de San Juan del Río se regía por el sonido de las campanas de los diversos templos católicos de la ciudad y, así, la vida transcurría, de una o de otra forma, con el bello sonido de estos instrumentos que se escuchaban a diario. Yo todavía recuerdo cómo, en las mañanas alrededor de las 6:00 horas, la campana mayor del Santuario de la Virgen de Guadalupe se hacía escuchar con su hermoso sonido grave que tiene y, con ese sonido, era el inicio de la jornada del nuevo día, situación que, inclusive, todavía se escucha de lunes a sábado, pero que los domingos cambia a un horario más temprano para la primera misa dominical.

Toda la época virreinal y por muchos años más, las campanas rigieron las actividades del día. A las 6:00 horas, el rezo de los laúdes e inicio de la jornada laboral; al medio día, se escuchaba el toque de ‘Ángelus’ y se suspendían actividades para el rezo de la oración mariana de todos los días; a las 15:00 horas, el solemne toque de la hora de nona, que recuerda la muerte de Nuestro Señor Jesucristo. En las tardes, se escuchaba, cerca de las 18:00 horas, la llamada al rezo de vísperas y, a las 20:00 horas, la llamada por los difuntos o también conocido como “toque de ánimas”. En algunos días, se daban otros toques como cuando se llamaba para recordar los días de ayuno, en los cuales, la noche anterior, se repicaba por un tiempo considerable una de las campanas menores para recordar el día de ayuno o qué decir de los llamados “toques de roga-

Salud metabólica y Alzheimer

Psicóloga con maestría en Ciencias Biológicas, doctorado en Ciencias, posdoctorado en Ingeniería biomédica. Directora de Entrada de la EMCS, Tec de Monterrey.

tivas”, que se daban cuando existía una gran necesidad o cuando sucedía alguna situación inusual como alguna tormenta o moría el papa o el obispo. Hasta el año 2016, estos toques se conservaron en la ciudad de San Juan del Río gracias a la labor de don Jesús Ruiz Sánchez, quien, como campanero, sirvió, por más de 50 años, a la Parroquia de San Juan Bautista; él era el responsable de los toques de las campanas, de su conservación y de su cuidado y, por qué no decirlo, de quererlas. Sin embargo, por motivos de edad, tuvo que dejar este oficio, que es de los más desconocidos y que poco se valora. Ahora, desafortunadamente las llamadas de las campanadas del Santuario Diocesano de la Virgen de Guadalupe se dan sin sentido, a veces, a deshoras y, en la mayoría de las ocasiones, pasan desapercibidos los toques, aunado a que se han quitado el toque de vísperas y el toque de ánimas. Yo espero que no se olviden y que, ojalá, pronto, se puedan recuperar como parte de la tradición del pueblo sanjuanense.

Creo que vale la pena mencionar algunos datos importantes de las campanas de la Ciudad de San Juan del Río: la campana más antigua se encuentra en el Templo del Monasterio de Nuestra Señora de los Dolores (el Beaterio) y data del año de 1818, es una esquila y se denomina María. La campana mayor del Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe se llama Santa María de Guadalupe y fue mandada a hacer por el padre Esteban García Rebollo, quien renovó, en su momento, todo el conjunto parroquial. Las campanas más recientes en su hechura son las del Templo del Monasterio de Nuestra Señora de los Dolores (el Beaterio), que datan de 1910 y se denominan San Francisco y María Virgen Dolorosísima.

Alzheimer, ¿relacionado con el sobrepeso?

La enfermedad de Alzheimer (EA), reflejada en películas como ‘El Padre’, ‘Siempre Alice’ o ‘Diario de una pasión’, se caracteriza por afectar progresivamente la memoria, habilidades cognitivas y la capacidad para realizar actividades cotidianas.

El síndrome metabólico (SM) incluye obesidad abdominal, intolerancia a la glucosa, hipertensión y dislipidemias que contribuyen a un estado proinflamatorio del cuerpo y aumentan el riesgo cardiovascular. Es un indicador que nos dice qué tan saludable está nuestro corazón.  Estas alteraciones incrementan significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (DT2), enfermedades cardiovasculares y demencias en donde se encuentra con mayor incidencia la EA.

Estudios epidemiológicos han encontrado que pacientes con SM tienen un riesgo mayor de desarrollar EA. Esto es evidente en personas mayores que presentan obesidad central y alteraciones en la regulación de la glucosa. La resistencia a la insulina (RI) y la desregulación del metabolismo de la glucosa en el cerebro son características comunes tanto del SM como de la EA. Esta conexión ha llevado a algunos investigadores a referirse a la EA como “diabetes tipo 3”. La dislipidemia, característica del SM, afecta directamente el metabolismo cerebral al alterar la formación y eliminación de una de las proteínas que se acumula en las células del cerebro y es responsable de la EA.  En conclusión, el SM, al inducir resistencia a la insulina, inflamación crónica y estrés oxidativo, establece un ciclo vicioso que perpetúa la patogénesis de la EA. Estas conexiones han llevado a considerar el manejo del SM como una estrategia preventiva clave para reducir la incidencia y progresión de la EA.

Visión Tec

SÁBADO 31

• ‘La sexta’ – Campus Chihuahua

Coreografía: Alan Axel Olivas y Salvador Moreno

Combinaron ritmos latinos con elementos de street dance, destacando en el escenario con precisión y estilo.

MENCIONES ESPECIALES:

• Bailarín destacado: Víctor Jiménez Pérez (PrepaTec Guadalajara)

• Bailarina destacada: Elizabeth Tapia Ramos (Campus Santa Fe)

• Caracterización: ‘Put on a Happy Face’ (Campus Puebla, Danza Moderna)

• Vestuario: ‘Undone’ (Campus Guadalajara, Danza Moderna)

• Energía en el Escenario: ‘Street Groove’ (PrepaTec Saltillo, Danza Urbana)

UN FESTIVAL QUE FLORECE

CON HUMANIDAD

Para Mercedes León, directora de Liderazgo y Formación Estudiantil del Tec de Monterrey campus Querétaro, el festival fue mucho más que una competencia:

“Es un ambiente superfamiliar. Muy divertido. Los chavos se la pasan increíble. Hay mucha convivencia, admiración y respeto por el trabajo del otro. Se vive de manera increíble, Vibrarte.”

El evento fue además una plataforma para reforzar valores como el trabajo en equipo, la resiliencia, la comunicación y el liderazgo, pilares de la formación integral del Tec.

“A través del arte, del deporte y de las asociaciones estudiantiles, buscamos que nuestros alumnos florezcan como seres humanos y se conviertan en agentes de cambio”, agregó León.

La final de Tec Dance tuvo lugar en el Centro Estudiantil del campus Querétaro, con la presencia de jueces de talla internacional como Memo Martínez, Paulina Vargas, Dulce Cházaro y Emily Greenwell, reconocida coreógrafa de Nueva York y presiden-

ta del jurado.

RUMBO A 2026: LA FIESTA CONTINÚA

Al cierre del evento, la emoción explotó cuando se anunció que la sede de Vibrart 2026 será el campus Estado de México, generando gritos y celebración entre los asistentes. Vibrart 2025 dejó en claro que el arte no solo se vive en el escenario: también transforma, une y despierta lo mejor de cada estudiante. Con cada coreografía, cada monólogo y cada verso, el Tec de Monterrey reafirma su compromiso con una educación que trasciende las aulas y forma ciudadanos creativos, empáticos y comprometidos con el mundo.

Tec Campus Sonora Norte - Chromakopia.
Jimena, Benjamín, Rosa, Fernanda, Jimena y Camila.
Estefany Pacheco, Giovana Vega, Nayvette Ruiz, Ximena Irazaba y David Manzano.
Lisly, Natalia, Karen, Isabela, María Fernanda e Ivanna.
Miranda Gutiérrez, Renata García, Melissa Mojardin y Regina Rocha. Mariana Quintana, Aurora Forat, Camila Pérez, Camila Casta, Fátima Cubillas y Sofía Brunjes.

SÁBADO

31

Texto: Carlos Curiel Fotos: Armando Vázquez

Por quinta ocasión consecutiva, el festival Vibrart del Tecnológico de Monterrey reunió lo mejor del talento artístico estudiantil de todos los campus, en una celebración sin precedentes de creatividad, emoción y humanidad. Esta edición, que coincidió con el 50.° aniversario del campus Querétaro, fue el epicentro de miles de historias contadas a través del arte.

“Necesitamos más artistas en las escuelas, no para tener más arte, sino para formar mejores seres humanos. El arte enseña concentración, disciplina y propósito de vida”, compartió Luis Raúl Domínguez, decano nacional de Liderazgo y Formación Estudiantil del Tec, subrayando el impacto transformador del festival.

UNA PLATAFORMA NACIONAL DE EXPRESIÓN

Vibrart 2025 reunió a más de 4 mil 500 estudiantes de los distintos campus del Tec de Monterrey en sus etapas locales. De ellos, cerca de mil jóvenes fueron seleccionados para representar a sus campus en la fase nacional, con concursos en ocho categorías: Canción, Tec Dance, Cine, Creación literaria, Artes visuales, Monólogos, Premio al Talento que Inspira y Tec Talent.

Cada obra fue 100 por ciento creación original de estudiantes de nivel preparatoria, profesional y posgrado, reflejando la riqueza cultural, diversidad y pasión artística de la comunidad Tec.

Ana Paola, Silvana y Alejandra.
Mercedes León.
Ivanna Ramos y Daniela Vidal.

EL ARTE DEL MOVIMIENTO: TEC DANCE SE ROBA LOS APLAUSOS

Uno de los momentos más vibrantes del festival fue sin duda la final nacional de Tec Dance, donde más de 300 bailarines compitieron en las categorías de Danza Moderna y Danza Urbana.

GANADORES – DANZA MODERNA:

• ‘Til We’re Empty’ – Campus Monterrey

Coreografía: Hugo Alejandro Flores, Juan Héctor Pérez y Laura Cristina Páez

Con un vestuario de satín verde y una

puesta lírica de tempo lento, esta coreografía destacó por su sincronía, fluidez y sensibilidad.

• ‘Skyscraper’ – Campus Chihuahua Coreografía: Ana Paula Foglio Una interpretación emocional y técnica por parte de un talentoso elenco de seis bailarinas.

• ‘Chromakopia’ –Campus Sonora Norte Coreografía: Ana Victoria Acuña Una propuesta artística con fuerza escénica y estilo contemporáneo.

GANADORES – DANZA URBANA:

• ‘1985’ – Campus Monterrey Coreografía: Juán Héctor Pérez y Naomi Estafanía Solís

Con vestimenta ochentera y el hit ‘Take on Me’ como fondo, este grupo electrizó al público con una vibrante y nostálgica puesta en escena.

• ‘Siento que merezco más’ – Campus Estado de México Coreografía: Emiliano Hernández Una propuesta urbana cargada de energía, dramatismo y ritmo.

Jay López, Jenny Pedraza y Memo Martínez. Dulce Cházaro y Paulina Vargas.
Emily Greenweel y Mike Ramos.

ARTE, TALENTO Y PASIÓN

Dentro del Festival Vibrart 2025, la fiesta cultural y artística más importante del Tecnológico de Monterrey, se celebró la competencia Tec Dance, con coreografías urbanas y modernas de todos los campus, logrando una edición sin precedentes.

Sábado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.