






EDITOR: MAGDIEL TORRES
DIJO ESTAR CONCENTRADO EN GOBERNAR LA CAPITAL
Roberto Cortés
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, se dijo respetuoso de las iniciativas discutidas en el congreso federal y a nivel local.
Lo anterior, tras ser cuestionado sobre su postura con relación a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre eliminar la reelección a nivel nacional y contra el nepotismo.
“Yo respeto enormemente las iniciativas que, hoy, presenta la presidenta de la república, como ella lo comentó: viene también a rescatar el espíritu de lo que fue la Constitución de 1917. Entonces, tiene todo mi respeto la presidenta y mi reconocimiento”.
Por su parte, aseguró que, por ahora, se encuentra enfocado en gobernar la capital y no en procesos electorales
ante la posibilidad de prohibir la reelección.
Asimismo, también fue cuestionado sobre los dichos del exgobernador Francisco Domínguez, quien lo colocó como uno de los cuatro posibles aspirantes a la gubernatura de Querétaro para el 2027 por el Partido Acción Nacional.
“Hoy, estoy enfocado en gobernar y gobernar bien”, dijo.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
Con la finalidad de rescatar los espacios públicos y que las familias queretanas los puedan disfrutar, el presidente Municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, supervisó la rehabilitación del Parque Alfalfares, en la delegación Félix Osores Sotomayor, en el que se invierten 27.8 millones de pesos y se beneficia a 1 millón 49 mil personas. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
Prohibida
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
publicidad@aldialogo.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
MONSALVO REITERA SU COMPROMISO CON EL CUIDADO DEL AGUA
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, atestiguó la primera sesión ordinaria del periodo administrativo octubre 2024-octubre 2025 del H. Consejo Consultivo del Agua del Estado de Querétaro.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
Braulio Colin
La diputada local Adriana Meza Argaluza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso del estado, destacó los avances en los proyectos e iniciativas que está impulsando en materia de turismo deportivo.
La legisladora mencionó que ha mantenido una presencia constante en varios municipios del estado ofreciendo su apoyo a los presidentes municipales para fortalecer sus planes de desarrollo turístico.
Meza Argaluza explicó que, aunque cada municipio tiene necesidades específicas, el turismo deportivo es una iniciativa que ha generado interés en la mayoría de ellos.
“Todos los municipios quieren que vaya muy fortalecida y muy completa porque ellos, todos, la mayoría, quieren meter actividades deportivas en sus municipios”, afirmó la diputada.
Para ello, está trabajando en coordinación con la Secretaría del Deporte con el objetivo de presentar una propuesta sólida que beneficie a todos los municipios.
De acuerdo con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, esta modalidad de turismo tiene un impacto económico inmediato en los destinos ya que genera ingresos significativos para hoteles, restaurantes y proveedores de servicios.
En este sentido, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, firmó, el año pasado, un convenio para impulsar el turismo deportivo en el país. Este acuerdo busca atraer eventos de talla internacional como el Mundial de Futbol y promover actividades deportivas en los municipios, fomentando el crecimiento del mercado y beneficiando a personas de todas las edades y niveles de gobierno.
EL ESTADO TIENE ESPACIOS PARA ACTIVIDADES
La diputada Adriana Meza señaló que ha sostenido reuniones con la Secretaría del Deporte para fortalecer su iniciativa
De acuerdo con la dependencia de turismo federal, la aprobación de una iniciativa de turismo deportivo en los estados traería múltiples ventajas para el estado. En primer lugar, se impulsaría la economía local, generando empleos y aumentando los ingresos en sectores como el hospedaje, la gastronomía y los servicios turísticos.
Además, la diputada mencionó que Querétaro se posicionaría como un destino atractivo para eventos deportivos, lo que incrementaría su visibilidad a nivel nacional e internacional que beneficiaría a los habitantes del estado y a los visitantes, quienes podrían disfrutar de una amplia oferta de actividades.
Se buscan realizar actividades como el senderismo, el ciclismo o el rappel
BUSCA COLÓN DUPLICAR DERRAMA ECONÓMICA
El presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, buscará duplicar la derrama económica a través del turismo religioso atraído por la Basílica de Soriano. La semana pasada, las Fiestas de Soriano fueron declaradas Patrimonio Cultural Intangible del estado de Querétaro, lo cual será aprovechado por las autoridades para impulsar al sector turístico. El edil destacó que, cada año, el municipio recibe hasta 3 millones de visitantes, especialmente relacionados con el turismo religioso.
Entre los municipios para realizar turismo deportivo en Querétaro, están Tequisquiapan, Peñamiller o Jalpan
CORREGIDORA FIRMA CONVENIO PARA ASESORÍA JURÍDICA GRATUITA
Con el objetivo de ofrecer asesoría jurídica completamente gratuita a los ciudadanos que lo necesiten, el presidente municipal de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero Trápala, firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Londres, representada por su vicerrector, José Antonio Ugalde Guerrero. Este servicio será proporcionado por el Bufete Jurídico Gratuito del Departamento de Centro de Mediación de la institución.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Redacción
La Oficina de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Querétaro entregó, a la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), un distintivo de Calidad Ambiental en reconocimiento a las buenas prácticas que han adoptado.
La Profepa entregó, a la rectora de la UPQ, Diana Yadira Pérez Mejía, el distintivo y le invitó a mantener, de forma permanente, su compromiso en el cumplimiento normativo ambiental que les aplica.
El distintivo tiene una vigencia de dos años y, después de ese periodo, puede ser renovado en tanto que la institución continúe cumpliendo su compromiso ambiental.
La Universidad Politécnica de Querétaro, creada en 2005, es un organismo público que tiene como objetivo la impartición de educación superior en el nivel
Autoridades de la institución recibieron el reconocimiento. ESPECIAL
de licenciatura.
El distintivo de Calidad Ambiental es una iniciativa de la Profepa que promueve la autorregulación ambiental de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de las sociedades rurales.
El senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, en compañía de la directora de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Sonia Carrillo Rosillo, recorrió la Carretera Estatal 300 en su tramo de Amealco a Santiago Mexquititlán, donde anunció que, a partir de la siguiente semana, comenzarán trabajos de mantenimiento que solicitaron los habitantes de la zona. Dorantes explicó que, al participar en la Jornada Contigo que encabezó el gobernador Mauricio Kuri, atendió a un grupo que solicitó su apoyo para que se realicen labores de mantenimiento. REDACCIÓN
ACUSAN COMPETENCIA DESLEAL
Roberto Cortés
La Asociación de Hoteles Boutique de Querétaro exigió establecer reglas para la operación de alojamientos solicitados a través de Airbnb en el estado a fin de combatir la competencia desleal.
las diversas dependencias federales y locales.
NO REELECCIÓN DE ALCALDES PODRÍA SER UN RETROCESO: ZAPATA
El diputado local Antonio Zapata Guerrero, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), compartió su postura sobre las reformas, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en la no reelección y la lucha contra el nepotismo en el ámbito político. Destacó la importancia de la experiencia y la continuidad en los cargos públicos, especialmente en el ámbito municipal, donde considera que tres años son insuficientes.
De acuerdo con el presidente de esa asociación, Isaac Dehesa Brito, el objetivo es generar una competencia igual, por ello, propuso que se establezca un mínimo de cinco noches de estancia para las rentas a través de esa aplicación.
“Por lo menos cinco días y, entonces, ya diferencias tu mercado y, entonces, no se vuelve una competencia desleal y el cliente que viene por muchos días creo que se vale. A lo mejor, si vas 10 días a un hotel te puede salir un poco más caro”.
En ese sentido, señaló que los empresarios hoteleros deben pagar diversos impuestos, además de las verificaciones constantes por
“Nosotros, como hoteles, ofrecemos garantías a los clientes, un Airbnb no. Yo creo que hay que hacer énfasis todos: qué es un Airbnb y qué es un hotel (...) A nosotros, nos supervisan desde la secretaría federal de turismo, la secretaría estatal de turismo, más las autoridades locales”.
Por ello, el empresario dijo que ya existen ciudades donde se han implementado regulaciones para la operación de este tipo de establecimientos y, en Querétaro, ya se realizó el planteamiento a la Secretaría de Turismo.
“Yo creo que el Airbnb se diseñó para larga estancia, luego fue deformándose para una o dos noches. Como en Nueva York, hoy día, si tienes un Airbnb, puedes reservar no sé si ocho o 10 días mínimo. Entonces, está bien, es un segmento de larga estancia para personas que tienen menos presupuesto”.
El dato
Afirman que hay ciudades que han implementado regulaciones para la operación de este tipo de servicios
MÁS POLICÍAS
CON ESTA NUEVA CORPORACIÓN DE POLICÍAS, VAMOS A AUMENTAR 30% LA VIGILANCIA DE LA CIUDAD
SE CONFORMA POR 172 ELEMENTOS EN CAPACITACIÓN
SE UBICARÁN EN PLAZAS PÚBLICAS, CANCHAS DEPORTIVAS, PARQUES Y COLONIAS
TRABAJO EN CONJUNTO
SE CONTEMPLA UNA COORDINACIÓN CON LA GUARDIA MUNICIPAL ANTE LA POSIBLE COMISIÓN DE ALGÚN DELITO O LA COMISIÓN DE DELITO, UN GUARDIA CÍVICO PODRÁ REQUERIR LA INTERVENCIÓN DE UN AGENTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL
VEHÍCULOS
INCIDENCIAS DELICTIVAS EN QUERÉTARO
SANCIONES ADMINISTRATIVAS
EN EL 2027, LLEGARÁN A LOS 400 AGENTES
HASTA 3 ELEMENTOS HABRÁ POR ÁREAS
EL GUARDIA MUNICIPAL, EL PRIMER RESPONDIENTE ANTE EL DELITO
LA GUARDIA CÍVICA, PRIMER RESPONDIENTE ANTE EL CIUDADANO
DE MANO METÁLICO
DELITOS DE ALTO IMPACTO
FUNCIÓN
ATENDER, EN PRIMERA INSTANCIA, LAS FALTAS ADMINISTRATIVAS COMO: CONFLICTOS VECINALES CONSUMO DE ALCOHOL EN VÍA PÚBLICA
HECHOS DE TRÁNSITO
VEHÍCULOS EQUIPADOS CON TECNOLOGÍA PARA CONVERTIRSE EN CENTROS DE MONITOREO MÓVILES
INAUGURA UAQ UNIDAD DE EXTENSIÓN Y CULTURA EN DOLORES HIDALGO
La Universidad Autónoma de Querétaro dio un paso significativo hacia la descentralización de sus actividades culturales y académicas con la firma del convenio e inauguración de la Unidad de Extensión y Cultura UAQ, que operará en el municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato. Este espacio se abrió como resultado de la colaboración entre la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria UAQ, a través de su Dirección de Enlace y Desarrollo, y el Gobierno Municipal de Dolores Hidalgo.
EXHIBEN LAS ESTRELLAS DE UN ACERVO PLURAL EN LA GALERÍA DE ARTE MEXICANO ‘Sic itur ad astra’ (‘Así se llega a las estrellas’) es el nombre de la exposición con la que la Galería de Arte Mexicano festeja 90 años de vida. Curada por Daniel Garza Usabiaga, la colectiva, que se inaugurará este martes 11 de febrero, reúne 30 de las 50 obras que integran la colección del recinto de arte más antiguo de la ciudad. “Es una frase en latín que leí en una entrevista que le hicieron a Carolina Amor, la hermana de Inés Amor, quien fundó la galería en 1935. Esa frase, contó, se las escribía su papá cuando iniciaban un nuevo trabajo, como para desearles suerte”, explicó Garza Usabiaga.
STRADIVARIUS DE 1714 ES SUBASTADO POR 11.3 MDD
Un violín fabricado en 1714 por el legendario lutier Antonio Stradivari se vendió por 11.3 millones de dólares en una subasta en Nueva York, aunque no alcanzó las estimaciones que lo habrían convertido en el instrumento más caro jamás vendido.
El próximo lunes 10 de febrero, se inaugurará, en la biblioteca pública de Villa Progreso, en el municipio de Ezequiel Montes, el tercer mural del programa ‘Asómate a tu biblioteca’, dirigido por Clemente Guerra Ugalde, Clavio Batay y Galilea Coladeborrega, con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura y remodelar y dignificar las bibliotecas de Querétaro. Dicho proyecto, que se hizo merecedor del apoyo del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, consiste en la instalación de piezas de grabado monumental en las fachadas para dar una nueva vista a los espacios y generar diálogo y colaboración entre los gobiernos municipal y estatal con empresas privadas
Las piezas murales se realizan en linograbado, se imprimen sobre papel y se instalan a modo de cartelismo
para atender las necesidades de las bibliotecas y hacerlas un espacio más agradable. Las piezas murales se realizan en linograbado, se imprimen sobre papel y se instalan a modo de cartelismo en los espacios dedicados al
EL PROYECTO SE HIZO MERECEDOR DEL APOYO DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO (PECDA)
fomento a la lectura; además de su atractivo visual, contienen una interacción virtual que ofrece a las y los espectadores un audiocuento alusivo a la imagen, con lo que se despierta la atracción hacia la lectura y se visibilizan las bibliotecas. En tanto, los grabados representan bestias fantásticas basadas en la flora, fauna y folclor de la región de la entidad en donde fueron realizadas y se trata de una propuesta única en el estado por su carácter interdisciplinario, su enfoque social y su gran impacto con relación al costo.
El programa resultó un éxito por su disruptividad y, por ello, ha recibido invitaciones para replicar las instalaciones y crear nuevas piezas en otros estados
Los grabados representan bestias fantásticas basadas en la flora, fauna y folclor de la región
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
ESGRIMISTAS QUERETANOS, POR PASE A PANAMERICANOS Los esgrimistas queretanos Cruz Rodríguez, Frine Vanessa Chávez, Ana Sofía Parra y Máximo Azuela participarán en el Campeonato Panamericano Juvenil Asunción, Paraguay, del 22 de febrero al 2 de marzo, mismo en el que definirán su asistencia a los próximos Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. Dicho evento será el único clasificatorio para obtener el boleto para la justa deportiva. Cruz Rodríguez debutará en florete, Frine Chávez en sable, Ana Parra en espada y Máximo Azuela en florete varonil.
PARTICIPA EN LA CAMPAÑA Mexicana es un símbolo de ‘flag football’
La mexicana Diana Flores, capitana de la selección de su país de ‘flag football’ y embajadora de la NFL, se declaró orgullosa de participar en la campaña para que este deporte sea aceptado en el programa de los Juegos Olímpicos Los Angeles 2028.
“Que sea deporte olímpico es un sueño hecho realidad para todo el mundo. Las niñas y las mujeres pueden soñar con esto que es solo el principio”, afirmó la mariscal de campo.
Flores desfiló por la alfombra roja junto a decenas de estrellas de la NFL para ingresar al teatro Saenger de Nueva Orleans, Louisiana, en donde, más tarde, se entregaron los ‘NFL Honors 2025’.
GALLOS SE LLEVA TRES PUNTOS EN CASA
Un tanto de Lucas Rodríguez al minuto 44 fue suficiente para que la escuadra queretana sumara su segunda victoria en el torneo, esta vez, ante Atlético de San Luis, que confirma su mal momento con una sola victoria en la Liga MX.
El defensa español Sergio Ramos recalcó que su fichaje es una gran apuesta y la directiva del conjunto no se arrepentirá
‘Tato’ Noriega y directivos del club Rayados viajaron a España para cerrar el fichaje de Sergio Ramos
Excélsior
Histórico fue lo que Rayados de Monterrey realizó al fichar al defensa central español Sergio Ramos, quien agradeció a la dirigencia albiazul por la confianza de incorporarlo como refuerzo para el torneo Clausura 2025 de la Liga MX y el Mundial de Clubes de la FIFA.
A través de un video de presentación en el que aparece junto a José Antonio Noriega, presidente deportivo del club, el zaguero dio sus primeras palabras como futbolista de ‘La Pandilla’, asegurando que no se van a arrepen-
Tras la presentación oficial con directivos, el jugador será presentado hoy en el estadio de Rayados
tir en apostar por sus servicios y encontrarse ansioso por ya jugar en cancha.
“Para mí, es un placer, presidente; a todos ustedes y a ti personalmente; a Héctor (Lara) y a mi hermano (René Ramos); a todos que han he-
SE DIO A CONOCER QUE EL MULTICAMPEÓN MERENGUE ARRIBÓ A LA SULTANA DEL NORTE LA NOCHE DEL SÁBADO
cho un trabajo excelente; al club, que tengo muchas ganas de incorporarme, gracias por apostar y es una apuesta de la cual no se van a arrepentir. Llegar e incorporarme cuanto antes al equipo, coger buen estado y será un buen año para todos los Rayados”, comentó.
El defensor plasmó su firma por un año con los regiomontanos, posó con la indumentaria que usará con el 93, número que detalló que es un homenaje al gol realizado con Real Madrid en la final de Champions League de 2014 con sede en Lisboa.
“Para mí, el minuto 93 es el momento más épico, es un homenaje al madridismo, a mi carrera y qué mejor que compartirlo con ustedes, con todo México y la ciudad de Monterrey”, declaró el futbolista.
La UEFA Champions League 2024-2025 trae enfrentamientos de alto voltaje en su ronda de ‘playoffs’, destacando el duelo entre dos gigantes del futbol europeo: Real Madrid y Manchester City, además, el choque entre el AC Milán de Santiago Gimenez frente a su exequipo, Feyenoord. Los partidos de ida se disputarán el martes 11 y miércoles 12 de febrero, mientras que los encuentros de vuelta están programados para el martes 18 y miércoles 19. Otro encuentro a destacar es el Juventus vs. PSV Eindhoven. REDACCIÓN
Josh Allen, mariscal de campo de Buffalo Bills, superó, en las votaciones, al favorito Lamar Jackson, de Baltimore Ravens, y fue designado el Jugador Más Valioso (MVP por sus siglas en inglés) de la temporada 2024 de la NFL.
“Quiero reconocer a los nominados, Jared Goff, Joe Burrow, Saquon Barkley y Lamar Jackson; todos podrían estar aquí. Agradezco a los Bills, al ‘coach’ Sean McDermott, a todos mis compañeros. Gracias a mis padres, a mi prometida Haley, quien ha sido mi roca, no estaría aquí sin ustedes”, dijo Allen en la entrega de los premios ‘NFL Honors 2025’.
El mariscal de campo de Bills tuvo una campaña de 3 mil 731 yardas por pase y 28 anotaciones. Por tierra, corrió para 531 yardas y 12 ‘touchdowns’.
Allen, quien ganó por primera vez este premio, impidió que Lamar Jackson obtuviera el tercer MVP de su carrera.
La ceremonia, que dirigió el rapero Snoop Dogg, se realizó en el histórico teatro Saenger de New Orleans, Louisiana, como preámbulo del Super Bowl LIX a disputarse mañana, en el que se medirán Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs en el Caesars Superdome de esta ciudad.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Soy puro San Juan del Río
Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
Visión
Tec
FRANCISCO PÁJARO ANAYA @fcopajaro
La semana pasada, concluyeron las ordenaciones de 11 nuevos sacerdotes de la Diócesis de Querétaro, todos ellos jóvenes que realizaron sus estudios en el Seminario Conciliar de Nuestra Señora de Guadalupe de esta Diócesis y que llenos de alegría y de esperanza se postraron delante del obispo diocesano para recibir el orden sacerdotal y poder brindar su servicio a los feligreses católicos.
Precisamente el día de ayer, se cumplían 161 años de la erección canónica de la Diócesis de Querétaro, la cual fue creada por mandato del Papa Pío IX, pontífice que erigió también otras diócesis en nuestro país a mediados del siglo XIX, en medio de los conflictos políticos de liberales y conservadores.
Los jóvenes sacerdotes son herederos de grandes sacerdotes que ha tenido la Diócesis de Querétaro, muchos de ellos que han sido ejemplo para los fieles, pero que también, de una o de otra forma, han colaborado al desarrollo de la tierra queretana y de parte del estado de Guanajuato.
En pleno siglo XXI, creo, ya es difícil poder hablar de la vocación al sacerdocio por muchas razones, sin embargo, estos 11 jóvenes han entregado su vida para un fin y un servicio, se han consagrado plenamente a su Dios y a sus semejantes, por lo que ya son ejemplo a seguir por los ideales que han tenido desde el momento que decidieron seguir ese camino.
Pero vale la pena mencionar a algunos sacerdotes de la Diócesis que han dejado huella en la misma: el padre
¿Te alcanza para vivir donde quieres?
MARIANA COVARRUVIAS CASTRO
Y, ¿si te digo que no es tu culpa? Cabe diferenciar lo necesario del lujo. El hecho es que el animal humano se arropa por la arquitectura desde hace milenios y los Derechos Humanos identifican la vivienda como factor de un nivel de vida adecuado (Art. 25).
La vivienda adecuada (derecho constitucional de toda persona que busca el Programa Estatal de Vivienda de Querétaro y define
José Guadalupe Velázquez Pedraza, gran compositor y creador de la Escuela de Música Sacra; el padre Cirilo Conejo Roldán, compositor y canónigo de la Catedral; el padre Esteban García Rebollo, tan caritativo y empeñoso en su parroquia, un gran guadalupano; el padre Florencio Rosas, empeñado a servir al prójimo; el padre Gonzalo Vega, comprometido con las causas sociales; el padre Salvador Septién Uribe, un ejemplo de sacerdote y que actualmente se busca su beatificación y canonización; el padre Luis Martín, quien fundó las Misioneras Marianas; el padre Nicolás Campa, un gran sacerdote que apoyó en mucho a San José de Iturbide y que, incluso, llegó a ser secretario general de Gobierno; el padre Salvador Espinosa, tan cercano a los fieles; el padre Carlos Cabrera, un gran poeta; el padre Francisco Paulín, tan ordenado y sensible a las necesidades los fieles; el padre José Borja, pionero de la educación en Querétaro; el padre Florencio Olvera, quien llegó a ser obispo; el padre Salvador Medina, tan apreciado en Hércules; el padre José Moya Tovar, un apóstol de los presos en las cárceles; el padre Luis Landaverde, siempre atento a las necesidades de sus fieles; el padre Manuel Malagón, un gran historiador; el padre Manuel Pérez Esquivel, un conciliador; el padre Francisco Herrera, un gran compositor y músico de Dios; el padre Juan Marcos Granados, tan cercano a las necesidades de los fieles; el padre Juan Manuel Pérez Romero, un gran maestro; el padre Luis Ugalde Monroy, creador de las cooperativas en el Estado, y muchos otros más que la feligresía de la Diócesis de Querétaro recuerda con gran cariño como sacerdotes insignes para esta noble tierra.
la ONU en la Nueva Agenda Urbana) integra siete elementos: seguridad de tenencia, servicios e instalaciones, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación y adecuación cultural. En Querétaro, como en otros estados, hay vivienda, pero no adecuada. Abundan, en publicidad o abandono, viviendas desocupadas; también hay habitadas en hacinamiento; compradas, construidas, autoconstruidas; nuevas y cayéndose a pedazos (y ocupadas); cerca de la nada, de
zonas de riesgo, en entornos que dejan insatisfechos a sus residentes. Hay vivienda: el problema es su distribución, social y territorial. En la zona metropolitana, la vivienda se aleja de buenas ubicaciones hacia las afueras donde el suelo es más barato pese a su valor ecológico. Este abaratamiento lo pagan caro quienes viven en entornos sin infraestructura, equipamientos ni servicios. El ahorro se paga con presupuesto público que luego sirve el suelo… y, aun así, no se garantiza vivienda accesible ni para la población económicamente activa pese a estar ocupada. Paremos de culpar a la demanda y revisemos la oferta y producción de la vivienda.
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
El reconocido pintor brasileño Fabiano Millani ofreció un workshop exclusivo en Querétaro, donde compartió su impresionante técnica hiperrealista con un grupo selecto de artistas. Durante esta experiencia única, los asistentes no solo descubrieron los secretos del oficio, sino que también recibieron retroalimentación personalizada, orientación adaptada a su nivel y estilo, y establecieron lazos con otros apasionados del arte.
En entrevista exclusiva con Weekend, Millani habló sobre su trayectoria, su proceso creativo y la evolución del hiperrealismo en un mundo en el que la tecnología y la inteligencia artificial están en constante avance.
EL CAMINO DEL ARTE: PASIÓN Y PERSISTENCIA Desde niño, Fabiano mostró interés por la pintura. Sus primeros intentos en el jardín no lo
convencieron, pero su persistencia lo llevó a perfeccionar su técnica. Creció en un ambiente humilde, donde él y sus hermanos creaban sus propios juguetes, lo cual estimuló su imaginación. “No teníamos muchos juguetes, entonces los hacíamos con lápices y otros materiales”, recuerda con nostalgia.
A lo largo de los años, su dedicación fue inquebrantable. “Mi objetivo era muy específico: quería vivir del arte. Era mi sueño y renuncié a muchas cosas para lograrlo”, confesó Millani. Su esfuerzo ha dado frutos, consolidándolo como un referente del hiperrealismo a nivel internacional.
EL HIPERREALISMO: UN DESAFÍO CONSTANTE
Aunque Millani ha explorado diversas corrientes artísticas, el hiperrealismo es su pasión. Su proceso creativo es minucioso y desafiante: cada obra le toma entre 15 y 20 días. “Establezco un tiempo límite y doy lo mejor de mí. Después de eso, prefiero no seguir trabajando en la pieza, porque sé que querré mejorarla aún más”, explica.
Su técnica se basa en la pintura al óleo sobre lienzo, aplicando una sola capa de pintura para capturar cada detalle con precisión. Para él, el arte debe generar impacto: “Si alguien se detiene a mirar y reflexionar sobre mi obra, para mí eso es suficiente”.
EL HIPERREALISMO EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, muchos cuestionan el futuro del arte hiperrealista. Sin embargo, Millani cree que la esencia humana siempre destacará. “Cuando apareció la fotografía, dijeron que el hiperrealismo desaparecería. Pero cuanto más avanza la tecnología, más se valora la parte humana”, señala.
Para él, el arte es una batalla interminable contra la percepción y la técnica. “Cuanto más veo, más errores descubro. Cuando miro mis pinturas de hace años, me doy cuenta de lo ciego que estaba”, confiesa.
INSPIRANDO A NUEVAS GENERACIONES Millani no solo busca perfeccionar su propio arte, sino también inspirar a otros a seguir este camino. A través de sus workshops alrededor del mundo, quiere demostrar que es posible vivir del arte. “Hay mucha gente con talento, pero la mayoría desiste a mitad del camino. Aprendí que el talento, sin esfuerzo y dedicación, no llega lejos”, afirma.
El workshop en Querétaro reunió a artistas de diversas partes del mundo, como California y Guatemala, gracias al respaldo de Galerías Juan Carlos. Más que una clase, fue una experiencia transformadora que dejó huella en cada uno de los asistentes.
Con su pasión inquebrantable y su compromiso con el arte, Fabiano Millani sigue marcando un camino en el hiperrealismo, demostrando que la dedicación y la persistencia pueden convertir un sueño en una realidad.
La filosofía y la pasión del artista Fabiano Millani quedaron plasmadas en el workshop que se llevó a cabo en el estado queretano, donde también compartió un análisis de su técnica, de la inclusión de la IA en su trabajo y algunas otras reflexiones sobre el futuro del arte.