BLINDARÁN A NIÑEZ EN PUNTOS TURÍSTICOS 20|05|25

Page 1


#Corregidora PRESENTA ‘CHEPE’ GUERRERO LA DENOMINADA ‘LEY ESCUDO’

El alcalde de Corregidora presentó en la Legislatura local una iniciativa, la ‘Ley Escudo’, para regular a los desarrolladores inmobiliarios de Querétaro y reducir la defraudación. PÁG. 03

Acentos

Hoy opina:

Mario Maraboto #Local

ALISTAN GIRA POR MADRID, ESPAÑA

Del 26 al 29 de mayo, una comitiva del Gobierno del estado realizará una gira de trabajo por España, para promocionar inversiones, así como la nueva ruta aérea para dicho país y que comenzará a operar en los próximos meses. PÁG. 05

#PulsoPolítico #Local #Huimilpan INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

LLAMA GOBERNADOR A PARTICIPAR EN ELECCIÓN JUDICIAL

Aunque está en desacuerdo con la forma en que se desarrolló la reforma judicial, Mauricio Kuri invitó a la población a ejercer su sufragio el 1 de junio. PÁG. 13

ADQuerétaro

PREVÉN ENERGÍA ALTERNATIVA EN HOTELES DE LA SIERRA

El titular de la Agencia de Energía indicó que, ante los apagones constantes, elaboran un diagnóstico para implementar energías sustentables. PÁG. 05

INICIAN COSECHAS DE AGUA EN HUIMILPAN

El alcalde de Huimilpan, Jairo Morales, inauguró la obra de ‘Cosechas de agua de lluvia’ en cuatro instituciones educativas y en dos comunidades de la demarcación. PÁG. 03

Editado por la empresa aldialogo.mx

BLINDARÁN

A NIÑEZ

EN

PUNTOS

TURÍSTICOS

El gobernador Mauricio Kuri enviará una propuesta de ley para obligar a centros de hospedaje a que adultos acrediten tutoría legal de menores. /Estrella Álvarez PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL

Garantiza ‘Felifer’ reglas claras para la expresión de arte urbano. PÁG. 04

Consulta vía WhatsApp las promesas en Pedro Escobedo

Cuando el arte y la fe nos devuelven

al centro

LAURA AGUILAR ROLDÁN

HEl cartón

74.7

por ciento fue el crecimiento por la recaudación a través del Programa de Fiscalización que realizó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante el primer trimestre de 2025. El monto total recaudado con grandes contribuyentes fue de 177 mil 208 millones de pesos.

ay ciudades que se reinventan con rascacielos. Otras, como Querétaro, lo hacen cuando se reconectan con su historia, su espíritu y su gente. Lo que sucedió el pasado 16 de mayo durante la Noche de Museos no fue solo una jornada cultural. Fue un recordatorio (profundo y necesario) de que esta ciudad aún sabe quién es, y que no necesita disfraces para brillar.

Más de 15 mil personas salieron a caminar sus calles empedradas, no para consumir espectáculos, sino para experimentar algo que no se compra: el sentido de comunidad. Entraron a museos, escucharon a jóvenes artistas y vieron cómo la historia se contaba en vivo entre luces y danza. No hubo prisa. Solo deseo de habitar el espacio público desde otro lugar: uno más sensible, más humano.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

marcó la diferencia este año

la dimensión espiri-

Pero lo que realmente marcó la diferencia este año fue una apuesta inesperada: integrar la dimensión espiritual a la oferta cultural. La exposición de reliquias de San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta (alojada en

los templos de Juriquilla y Carrillo) atrajo no solo fieles, sino personas en busca de algo más que estética. En un mundo cada vez más saturado de imágenes, estos objetos callados hablaron con más fuerza que cualquier pantalla. Es ahí donde está el verdadero valor de esta experiencia: en recordarnos que la cultura no es entretenimiento decorativo. Es identidad. Es memoria viva. Es ese hilo que conecta a un niño con su abuelo, a un turista con la raíz del lugar que pisa, a un ciudadano con el valor de pertenecer… Ver un rosario usado por Juan Pablo II, o un velo original de la Madre Teresa, no requiere ser creyente para conmoverse. Requiere detenerse. Escuchar. Sentir que hay vidas que fueron faro, y que algo de esa luz todavía nos toca. Este tipo de actividades no solo enriquecen el calendario cultural; enriquecen el alma colectiva de una ciudad. Hacen que los recintos dejen de ser solo edificios y se conviertan en espacios vivos. Hacen que la fe deje de ser un asunto privado y se vuelva un acto compartido de contemplación, de gratitud y de inspiración.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516,
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

EN HUIMILPAN, INICIAN OBRAS DE COSECHAS DE AGUA DE LLUVIA

El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, inauguró la obra ‘Cosechas de agua de lluvia’ en cuatro instituciones educativas y en dos comunidades de la demarcación.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

En corto

AVANZA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN EL MARQUÉS: RODRIGO MONSALVO

En continuidad con lo instruido por el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, se presentó ante el Observatorio Ciudadano los avances semestrales del Programa Municipal de Seguridad Pública para el periodo 2024-2027, destacando que, a la fecha, se cuenta con un avance del 23.5 por ciento en el cumplimiento de las acciones establecidas. En cuanto a la implementación del Modelo de Justicia Cívica, 267 personas infractoras han participado en la rehabilitación de 15 espacios públicos, lo cual favorece a su reintegración social.

ACUDIÓ A LA LEGISLATURA LOCAL

‘Chepe’ presenta iniciativa para regular inmobiliarias

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, presentó en la Legislatura local una iniciativa, la ‘Ley Escudo’, para regular a los desarrolladores inmobiliarios de Querétaro. Acompañado de los diputados Mauricio Cárdenas y Antonio Zapata Guerrero, el alcalde buscará aminorar el impacto negativo de los desarrolladores inmobiliarios y, con ello, que los fraccionamientos sean entregados a los municipios.

“Esta ley no es para frenar a quienes hacen bien las cosas. Esta ley es para frenar a los que abusan, a los que incumplan, a los que engañan... Es un escudo para proteger a la ciudadanía de los malos desarrolladores y, al mismo tiempo, para construir una mejor coordinación con los buenos”.

Una de las primeras restricciones será evitar la construcción de desarrollos sin permisos; en segundo lugar,

los desarrolladores deberán dejar un terreno en garantía para garantizar la conclusión de las obras, como se comprometieron al inicio del proyecto.

“(Lo) tercero: publicidad clara sin engaños. Se acabó la letra chiquita; vamos a exigir que lo que se ofrece en la publicidad de nuevos desarrollos sea exactamente lo que se entregue, porque lo justo es lo claro. (Punto) 4: transparencia total por parte de administradores y mesas directivas; los condóminos y el municipio podrán solicitar rendición de cuentas cuando no haya certeza de cómo se utilizan las cuotas”.

EL ALCALDE DE CORREGIDORA RESALTÓ LA NECESIDAD DE PROMOVER DESARROLLOS INTEGRALES E INCLUSIVOS

MARTES 20

‘Chepe’ Guerrero destacó que también se promoverán las áreas verdes.

#Local 04

MARTES 20

Estrella Álvarez

Esta semana, el Poder Ejecutivo enviará al Congreso local la iniciativa para prevenir la explotación infantil en Querétaro, y que los centros de hospedaje obliguen a personas que lleguen a estos espacios a demostrar que son tutores legales de los menores.

El gobernador Mauricio Kuri González informó que el objetivo es evitar que cualquier persona pueda ingresar a hoteles y moteles con menores de edad.

Por ello, se les solicitará a los hoteleros que toda persona que ingrese con un menor, tenga que comprobar que es su padre o tutor.

“No hay un registro como tal de cuántos niños van con un adulto a los hoteles, pero ahora, con esto, los hoteles tendrán que tener en Querétaro una obligación de no dejar pasar a adultos con menores si no tienen una filiación”.

El mandatario estatal señaló que, actualmente, en Querétaro no existen denuncias por este tipo de delitos en el estado; sin embargo, no está exento de que se puedan presentar.

“En Querétaro, hasta este momento no tenemos una cifra alarmante. No se ha visto y creo que es muy

HOMENAJEA KURI A MAGISTERIO QUERETANO En Querétaro se trabaja para cambiar la realidad de las personas, afirmó el gobernador Mauricio Kuri, al inaugurar la exposición fotográfica ‘Rostros de la educación: semidesierto y Sierra Gorda de Querétaro’.

El dato

Actualmente en la entidad no existen denuncias por estos delitos; no obstante, buscan prevenir estos delitos

Alistan blindaje a la niñez en centros turísticos

El gobernador Mauricio Kuri enviará una iniciativa de ley en la que se obligará a personas que asistan con niños a acreditar tutoría legal

importante la prevención”.

Por ello, indicó que es indispensable esta iniciativa de ley para proteger a niñas, niños y adolescentes en los espacios que brindan el servicio de hospedaje.

“Es una realidad nacional. En Querétaro, esperemos que esto contribuya y que sea punta de lanza en este tema”.

EN CONTEXTO

El pasado 29 de abril, se aprobó en el Congreso de la Unión una reforma que establece la obligación de los prestadores de servicios turísticos de efectuar protocolos y acciones preventi-

vas definidas por las autoridades competentes que, priorizando el interés superior de la niñez, permitan detectar la posible comisión de delitos contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa fue impulsada por la diputada federal por Querétaro, Tania Palacios Kuri. En este sentido, la propuesta legal establece que se debe llevar a cabo medidas de seguridad para salvaguardar la integridad y la vida de niñas, niños y adolescentes, antes de la prestación del servicio, ya sea de manera física o a través de medios electrónicos.

El dato

El pasado 29 de abril, se aprobó una reforma federal para obligar a prestadores de servicios turísticos a prevenir comisión de delitos contra la niñez

TRAS POLÉMICA EN ANDADOR MATAMOROS Fijarán

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, garantizó que no se permitirán acciones violentas de ningún tipo durante su administración.

Lo anterior trascendió después de que un comerciante fue agredido por una persona que pintaba un grafiti en el andador Matamoros la noche del pasado domingo.

“Con toda claridad no vamos a permitir ninguna agresión y vamos a poner orden, como ha sido muy clara la visión de esta Administración, y de ninguna manera se va a tolerar ninguna expresión violenta”.

Por ello, instruyó a Servicios Públicos Municipales, de manera inmediata, el borrado total de los grafitis en ese andador, hasta no haber reglas claras para declarar ese espacio como un lugar de expresión artística.

Incluso agregó que también pidió mesas de trabajo con autoridades del Centro Histórico y la Secretaría de Cultura del municipio para hablar con los distintos colectivos y artistas urbanos interesados en mantener este espacio como un lugar de expresión artística.

“Hasta que eso suceda, como ya amaneció el día de hoy este lunes, todo el andador Matamoros está totalmente limpio”.

Roberto Cortés
El alcalde capitalino planteó mesas de trabajo. ESPECIAL
El gobernador busca fortalecer la protección integral a la niñez. ESPECIAL

FRENTE A APAGONES, ENERGÍA ALTERNATIVA

Ante los apagones que se viven de manera frecuente en la zona serrana del estado, la Secretaría de Energía trabaja en la elaboración de un diagnóstico para implementar en los hoteles de Jalpan y algunos otros municipios de la región en energía sustentable, a través de páneles solares. El Director de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, dijo en entrevista que, este año, el proyecto a través de iluminación de paneles solares se implementará en dichos inmuebles. ESTRELLA ÁLVAREZ

MARTES 20

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

En corto

ALISTAN GIRA POR MADRID Y PROMOCIONARÁN INVERSIONES Y NUEVA RUTA AÉREA

Del 26 al 29 de mayo, una comitiva del Gobierno del estado realizará una gira de trabajo por España, para promocionar inversiones, así como la nueva ruta aérea para dicho país y que comenzará a operar en los próximos meses. El gobernador Mauricio Kuri González informó que principalmente se busca promover el vuelo Querétaro-Madrid, ya que ha llamado la atención de muchas personas fuera de México. Esta nueva ruta aérea será operada con la aerolínea Iberojet y el primer vuelo se espera para el mes de octubre; asimismo, contará con dos frecuencias semanales y se estima un costo de alrededor de 950 euros.

#AlDiálogo

CONOCE DÓNDE TE PUEDEN AYUDAR

Solo el 10% de la población recibe atención psicológica

Ir al psicólogo no es sinónimo de locura.

Es cuidar la salud mental, prevenir crisis y mejorar la calidad de vida.

Aquí te decimos cuándo acudir

#TUSALUD

Jessica Ignot

La salud mental sigue siendo un tabú en muchas partes de la República Mexicana, y aunque cada vez más personas buscan ayuda profesional, aún persiste la falsa creencia de que ‘ir al psicólogo es para locos’.

Nada más alejado de la realidad. Según la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021, elaborada por el Inegi, uno de cada tres adultos en México ha experimentado síntomas de depresión, ansiedad o estrés crónico.

Sin embargo, solo el 10.4 por ciento ha recibido atención psicológica profesional.

Las señales de alerta son claras: cambios repentinos de humor, aislamiento social, fatiga emocional, pensamientos negativos recurrentes, insomnio o exceso de sueño, y falta de motivación para realizar actividades cotidianas.

Acudir a terapia no es un signo de debilidad, sino un acto de responsabilidad personal. Reconocer que se necesita ayuda es el primer paso para sanar.

ORGANISMOS DE AYUDA

Estas instituciones ofrecen atención gratuita o a bajo costo:

● Línea de la Vida (24/7): 800 911 2000

● Centros de Salud Mental del IMSS y ISSSTE

● Instituto Nacional de Psiquiatría: www.inprf.gob.mx

● Red de Psicólogos de la UNAM: Apoyo psicológico en línea y presencial.

● Sisme (Sistema de Salud Mental Estatal) en cada entidad federativa.

9.5

MILLONES DE MEXICANOS HAN SUFRIDO SÍNTOMAS DE ANSIEDAD SEVERA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, SEGÚN LA SECRETARÍA DE SALUD. SIN EMBARGO, SOLO EL 3% HA RECIBIDO TRATAMIENTO

DATO RÁPIDO

Recomendaciones para saber cuándo acudir al psicólogo:

 Si no puedes dejar de llorar sin razón aparente.

 Si has perdido el interés por cosas que antes disfrutabas.

 Si sientes ansiedad, miedo o enojo constante.

 Si tienes pensamientos de autolesión o suicidio.

 Si te cuesta trabajo dormir o comer.

 Si viviste una pérdida, un trauma o una ruptura reciente.

 Si estás en una relación violenta o sufres abuso.

 Si te sientes atrapado, sin rumbo o con baja autoestima.

RECOMENDACIONES

Medidas de prevención:

● Acude a revisiones psicológicas como parte de tu salud general.

● Habla de tus emociones sin miedo ni prejuicios.

● Evita el consumo excesivo de alcohol, drogas o automedicación.

● Establece rutinas saludables de sueño, alimentación y ejercicio.

● Busca apoyo social, amistades, grupos o comunidades seguras.

● No normalices la tristeza ni el maltrato emocional.

CONSULTAMOS:

1. Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (E nbiare)

2. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (E nsanut )

3. Instituto Nacional de Psiquiatría UNAM Línea de la Vida

SE PRESENTARÁ EL 24 DE MAYO

Invitan a obra ‘¿Y dónde está Julieta?’

La Secretaría de Cultura (Secult) convoca al teatro en la Casa del Faldón

Redacción

Como parte del ciclo Sábados Infantiles, el 24 de mayo se presentará en el Centro Cultural Casa del Faldón la obra ‘¿Y dónde está Julieta? O de amor y otras extravagancias’, una puesta en escena que se construye sobre un universo infantil, no exclusivo para las infancias, pero sí apelando a la inocencia y a la malicia del primer amor. En el espectáculo de ‘clown’, a cargo de la agrupación Barón Negro: Laboratorio Escénico, dos personajes de mundos distintos se encuentran atrapados en una carrera frenética por alcanzar sus sueños. Uno, un simpático y hambriento soñador, solo desea llevarse algo delicioso al estómago; el otro, un romántico empedernido, busca conquistar a su amada Julieta, enfrentándose a la titánica tarea de convertirse en el enamorado ideal.

Durante la obra puede verse la magia de un amor que no entiende de etiquetas, y entre risas, emociones y enseñanzas, el público reflexiona sobre lo que realmente importa en una relación: la autenticidad, el respeto y, por supuesto, un buen plato de comida.

A lo largo de la trama prevalece la música como ele -

mento narrativo, ya que los personajes usan el lenguaje inventado, haciendo de las piezas musicales, la traducción de sus emociones, aspiraciones e incluso temores.

Se trata de un ‘show’ para toda la familia donde las carcajadas y el amor se mezclan en un despliegue de acrobacias y ocurrencias que harán de esta, una experiencia inolvidable.

EL CENTRO CULTURAL CASA DEL FALDÓN SE UBICA EN EL NÚMERO 43 DE LA CALLE PRIMAVERA ORIENTE

MY CHEMICAL ROMANCE REGRESA A MÉXICO

My Chemical Romance, una de las bandas de rock que formaron parte de la ola emo, tiene buenas noticias para todos sus fans mexicanos, ya que el grupo acaba de anunciar que regresará a México con su gira más reciente. Después de que, en 2022, la banda estuviera de visita en México como parte del festival Corona Capital, ahora regresa con su gira ‘The Black Parade North American Tour’.

AGRUPACIONES EXPANDIERON SU ENERGÍA

Festival Tecate Emblema, entre electrónica y new wave

Redacción

El Festival Tecate Emblema 2025 reunió a más de 44 mil personas en la primera, de dos jornadas, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Ahí fue donde compartieron cartel Morat, David Guetta, Sofi Tukker y The B-52s, para desplegar talento.

Con un bajo que retumbaba tanto que ponía a temblar el cuerpo, y hasta cerraba la garganta, se presentó David Guetta para cerrar el primer día de actividades del Tecate Emblema ante un público que ansiaba ver a un ícono de la música electrónica.

David Guetta se subió a la consola para comenzar a tirar una tras otra sus pistas, con ‘Titanium’ como apertura para encender las emociones.

El Emblema comenzó su cuarta edición tranquilamente, con un aforo reducido en comparación con sus edicio-

nes previas, escenarios donde se podía andar tranquilamente y ver cerca o lejos a artistas como Sofi Tukker, o The B-52s, dos de los nombres más sobresalientes de su primer día.

Para el segundo día, Will Smith, reconocido rapero y actor, regresó a los escenarios como parte del Tecate Emblema 2025, donde ofreció un espectacular concierto en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La presentación fue parte de la promoción de su nuevo álbum ’Based on a True Story’, marcando su regreso formal al mundo musical tras años centrado en su carrera actoral.

María José, por su parte, no dejó pasar la oportunidad de rendir homenaje a su invitada especial, Lucía Méndez. La presentó como “una leyenda en la televisión”.

Durante el espectáculo, María José ofreció un ‘show’ que incluyó la participación de otras figuras como los grupos Motel y Matisse. El dato

REDACCIÓN
Pitbull fue uno de los artistas principales en esta edición
Un espectáculo de la agrupación Barón Negro: Laboratorio Escénico. ESPECIAL

#Nación 10

Juan Carlos Machorro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, este año, la inversión para los programas del Bienestar es de casi 850 mil millones de pesos, lo cual impulsa la economía del país, pero también cambia la vida de las personas, ya que, según el Banco Mundial, 9.5 millones de personas salieron de la pobreza del 2018 al 2023.

Dijo que “el último reporte del Banco Mundial informa que, en México, en el periodo del presidente (Andrés Manuel) López Obrador (sin contar el año 2024), la pobreza disminuyó en 9.5 millones de personas. Es la disminución de la pobreza más grande de los últimos 40 años. Es por los programas del Bienestar, también por el aumento al salario mínimo y también por todas las reformas laborales”, destacó.

Recordó que hay tres nuevos programas en su Administración: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa, que ya son un derecho constitucional. Ante esto, destacó que se proyecta que, para 2026, la inversión en programas del Bienestar sea de un

MARTES 20

SHEINBAUM RECIBE CREDENCIALES DE CINCO EMBAJADORES

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió ayer las cartas credenciales de cinco embajadores acreditados en México, entre ellos el embajador de los Estados Unidos, Ronald Johnson.

ASEGURÓ SHEINBAUM QUE HAY MENOS POBRES

‘La 4T sacó de la pobreza a 9.5 millones de personas’

billón de pesos que se entregarán directamente a casi 30 millones de familias.

Abundó que “todos los programas del bienestar, y además de los programas de la Secretaría de Agricultura representan una inversión de cerca de 850 mil millones de pesos, es recurso que va directo a los beneficiarios.

“Estamos hablando de que el próximo año probablemen-

El dato

Los programas del Bienestar tienen una inversión de 850 mil millones de pesos

te lleguemos a un billón de pesos distribuidos de manera directa a la población, a cerca de 30 millones de familias que sin intermediarios reciben un apoyo directo, y eso evidentemente cambia no solamente la vida de las personas sino la economía del país”, agregó.

El programa México Te Abraza otorgó 22 mil 756 tarjetas de Bienestar.

ÁNGELES VERDES ATIENDEN A MÁS DE 150 MIL TURISTAS

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que como parte del apoyo a los turistas que recorren las carreteras de México, la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes atendió a 150 mil 945 viajeros durante el primer trimestre de este año. Precisó que 128 mil 140 fueron atendidos en carretera, 13 mil 866 a través del 078 número de emergencia y la aplicación móvil, así como 8 mil 939 en el módulo de información turística. REDACCIÓN

OPINARON EMPRESARIOS Y PATRONES

Reducción de jornada laboral debe ser tripartita

Redacción

En una reunión de organismos empresariales y sindicatos se acordó conformar el Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental, para junto con instancias de Gobierno analizar la viabilidad de la reducción de la jornada laboral e implementar otras acciones a favor del empleo digno y formal. Durante el evento, dirigentes sindicales y empresariales coincidieron en la urgencia de consolidar una nueva etapa en la concertación social, señalando que, ante los desafíos estructurales del país, el entendimiento mutuo y la corresponsabilidad entre los actores productivos son esenciales para avanzar hacia un desarrollo más incluyente, competitivo y sostenible. Entre las diversas posturas se destaca que el estado actual del tripartismo en México enfrenta fortalezas, retos y áreas de oportunidad.

EMPRESAS Y SINDICATOS CREAN EL CONSEJO NACIONAL, SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL PARA VER POR UN EMPLEO DIGNO

De la beca Jóvenes Construyendo el Futuro se han entregado 164 mil tarjetas. Significa una inversión bimestral de 2 mil 374 millones de pesos. CORTESÍA
Los empresarios piden ser escuchados en la toma de decisiones.

CRISTIANO APUNTA AL

MUNDIAL DE CLUBES 2025

El futuro de Cristiano Ronaldo vuelve a estar en el centro de la conversación futbolística. Con su contrato con el AlNassr de Arabia Saudita a punto de terminar y tras no conquistar la Saudi Pro League ni la Champions de Asia, el astro portugués está buscando un nuevo destino, y todo apunta a que el Mundial de Clubes 2025 será su siguiente gran objetivo. REDACCIÓN

Rompe UAQ récord en la Universiada Nacional 2025

Redacción

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) alcanzó un hito sin precedentes al clasificar a 170 atletas en la Universiada Nacional 2025, superando todos los registros históricos de esta casa de estudios y convirtiéndose en la institución de educación superior pública con el mayor número de clasificados en la región Centro-Occidente, integrada por Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro. Durante la presentación oficial de resultados, la rectora Silvia Amaya Llano subrayó que este logro es reflejo del trabajo integral entre los estudiantes, entrenadores, personal técnico, especialistas en salud, nutrición y psicología. Igualmente destacó que el deporte es un componente clave de la formación de la comunidad estudiantil.

En su intervención, el director de Cultura Física y Deporte, Félix Alberto Capilla Pérez, compartió que la UAQ participa en 16 de las 23 disciplinas individuales y en cinco de las 11 de conjunto del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde).

Este incremento representa un aumento de casi 200 por ciento respecto a la participación registrada en 2023, cuando asistieron 68 deportistas.

Asimismo, explicó que entre los datos más relevantes se encuentran el regreso del voleibol universitario a un circuito nacional luego de aproximadamente 20 años, así como el retorno del futbol ‘soccer’ varonil tras dos décadas de ausencia. Añadió que la UAQ se coronó como campeona regional en boxeo, incorporando esta disciplina de combate como una de sus nuevas apuestas estratégicas.

En corto

PARA LA FINAL AMÉRICA VS. TOLUCA NO HABRÍA VENTA GENERAL DE BOLETOS

Los equipos de América y Toluca se enfrentarán en la final del Clausura 2025 de la Liga MX; sin embargo, los aficionados vivirían un auténtico dolor de cabeza para conseguir boletos para el primero de estos enfrentamientos, ya que las entradas no saldrían a la venta general. Para el encuentro que se disputará este 22 de mayo en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, las Águilas estarían dejando prácticamente sin posibilidades de adquirir sus entradas a los aficionados del conjunto escarlata.

CLASIFICADOS

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

QUERÉTARO CUENTA

CON CERTEZA LABORAL:

DEL PRETE TERCERO

El secretario de Desarrollo

Sustentable, Marco Del Prete, participó en el panel ‘Retos y oportunidades para la promoción del empleo’, donde aseguró que se tiene el compromiso de generar oportunidades.

Este 1 de junio, serán electos los ministros y magistrados, a través del voto popular en la elección judicial

Le recomendó a la población revisar los perfiles que se postularon para la renovación de este poder y emitir su voto

MARTES 20

Estrella Álvarez

Aunque dijo no estar de acuerdo en la forma de relevo del Poder Judicial, el gobernador Mauricio Kuri González le pidió a la gente participar en el proceso de elecciones del 1 de junio.

“No estoy de acuerdo con la forma de cambiar al Poder Judicial; sin embargo, es necesario que la gente salga a votar”, indicó.

Aseguró que la participación de la gente en las decisiones del país es importante y que, por ello, la ciudadanía sí debe acudir a votar el próximo 1 de junio en las elecciones del Poder Judicial.

Kuri González afirmó que no acudir a votar representa dejar de participar en esta jornada; por ello, les pidió a los ciudadanos participar en este proceso aunque no estén de acuerdo.

“Yo no estoy de acuer -

ASEGURÓ QUE EL PROCESO GENERA INCERTIDUMBRE

Ciudadanía sí debe ir a votar el

1 de junio: Kuri

El gobernador mencionó que, a pesar de no estar de acuerdo con el mecanismo, los ciudadanos deben participar en el ejercicio

do. Creo que fue un error cambiar de esta forma el Poder Judicial. Es mi visión, porque en lugar de mandar más certidumbre mandas menos certidumbre”.

En ese sentido, recomendó a la población revisar los perfiles que se postularon

para la renovación de este poder y emitir su voto. Este 1 de junio serán electos los ministros y magistrados, a través del voto popular. En el caso de la entidad queretana, 1.9 millones de ciudadanos pueden participar.

EL EDIL DE CORREGIDORA VISITÓ AQUEL MUNICIPIO

‘Chepe’

replicará

políticas

exitosas de San Pedro Garza

El municipio de Corregidora buscará replicar estrategias de seguridad y de servicios públicos de su similar de San Pedro Garza, Nuevo León, así lo confirmó el alcalde Josué Guerrero Trápala.

El alcalde y su homólogo de San Pedro Garza, Mauricio Fernández, compartieron políticas públicas exitosas, tras una visita de Guerrero Trápala a Nuevo León.

“Sobre todo en seguridad y servicios públicos es donde vimos que podíamos implementar temas aquí, en Corregidora, desde tecnología hasta estrategias, equipamiento también y nos compartieron temas en común”. Sobre los servicios públicos, reconoció que ese municipio cuenta con un instituto de cuidado de parques, lo cual se podría implementar en Corregidora.

Adicionalmente reconoció que con ese municipio se han intercambiado estrategias, pues las autoridades vinieron el año pasado para conocer los mecanismos de recaudación del impuesto predial de Corregidora.

“Somos el municipio que mejor recauda y más recauda a nivel nacional, digamos de porcentaje de claves catastrales en el país. Entonces esto le llamó la atención en su tiempo a San Pedro y vinieron a revisar cómo lo hacíamos; les compartimos con mucho gusto nuestras prácticas”, declaró ‘Chepe’ Guerrero.

Roberto Cortés
El mandatario estatal les pidió a los ciudadanos a participar en este proceso aunque no estén de acuerdo con ello. ESTRELLA ÁLVAREZ
Josué Guerrero reconoció que con ese municipio ya se han compartido políticas públicas exitosas. CORTESÍA

#Acentos

Comunicación papal y autoritarismo

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

Apoco de haber sido electo como el nuevo papa, León XIV se reunió con cerca de mil 700 periodistas de todo el mundo, clara señal de su preocupación por la comunicación y la libertad de información. “Solo las personas informadas pueden tomar decisiones libres”, expresó y los exhortó a salvaguardar la libertad de expresión y de prensa.

¿Llegará a ser un papa mediático como lo fue su antecesor Francisco, quien inclusive señaló como pecados de los medios la desinformación, la calumnia y la difamación?

La relación de la Iglesia católica con los medios de comunicación ha pasado por diferentes etapas. Veamos: El papa Pío VI (1775-1799) calificaba a la libertad de prensa como “derecho monstruoso”, Gregorio XVI (1831-1846), en su encíclica ‘Mirari vos’ rechazó la libertad de prensa y Pío IX (1846-1878) acusó al periodismo como causante de la ruina moral y espiritual de las almas.

León XIII (1810-1903) empezó a valorar el concepto de “libertad de expresión”, pensó poner en práctica la libertad de prensa para difundir la fe y, a través de la encíclica ‘Libertas praestantissimum’ (sobre la libertad y el liberalismo) reconoció que

Ni que fueran tan tontos

ROBERTO MENDOZA

@SoyRoMendoza

“existe el derecho de propagar en la sociedad, con libertad y prudencia, todo lo verdadero y todo lo virtuoso…”.

Pío XI (1922-1939) inició una etapa de reflexión sobre los medios de comunicación con la encíclica ‘Vigilanti Cura’. Su sucesor, Pío XII (1939-1958), dio continuidad al tema con puntos muy específicos sobre la libertad de difusión y los errores que derivan de una mala práctica.

Juan XXIII (1958-1963) reconfirmó la línea de Pío XII con la Carta Apostólica ‘Boni Pastoris’, en tanto que Pablo VI (1963-1978) firmó el Decreto Conciliar ‘Inter Mirifica’ sobre los medios de comunicación social, en donde señala que “existe en la sociedad humana el derecho a la información sobre cuanto afecte a los hombres individual o socialmente considerados… Sin embargo, el recto ejercicio de este derecho exige que, en cuanto a su contenido, la comunicación sea siempre verdadera e íntegra”.

Juan Pablo II (1978-2005) tuvo una inusitada apertura a los medios y emitió una serie de documentos sobre temas de comunicación. Fundó el Centro Televisivo Vaticano y lanzó en 1995 la primera web católica en el mundo. Benedicto XVI (2005-2013) enfatizó la migración a las redes sociales, puso en línea el portal de noticias del Vaticano y fue el primer papa que puso su perfil en Twitter. Francisco, con un estilo diferente y espontáneo y el deseo de abrir la Curia al mundo, estuvo abierto a hablar inclusive de los temas “tabú” y no se cerró a los medios, consciente de la necesaria cercanía a ellos, independientemente de sus criterios editoriales. León XIV empezó halagando el coraje de quienes “defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas” en tiempos difíciles de navegar y de relatar.

La Iglesia actual defiende el derecho a la información en una época en la que hay gobiernos autoritarios que, aunque afirman que defienden la libertad de prensa, hacen todo para acallar las voces y medios de comunicación disidentes. ¡Paradojas de la vida!

Tim Golden y ProPublica soltaron otra bomba: la Casa Blanca ha empezado a revocar visas a políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narco. Ya le sucedió a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo. La era de los abrazos terminó. Trump necesita mostrarle a su base que va en serio contra la crisis de sobredosis que mata a 100 mil estadounidenses al año. El fentanilo es el detonante; la explosión la provoca el dinero sucio, ese que, todo indica, se lava con impunidad en México. ¿Quién lo mueve? ¿Quién lo

cuida? ¿Dónde termina?

Lo que aterra a muchos en Morena es que estas sanciones no dependen de un juez: basta con que en Washington crean que están embarrados para cerrarles la puerta. No buscan encarcelarlos, solo humillarlos públicamente, y eso duele. En el Palacio Nacional, insisten en que “no son iguales”; la realidad los desmiente. ¿Por qué la señora Gutiérrez Müller gestiona la nacionalidad española? ¿Por qué algunos protegen sus propiedades en Texas o en Florida? Saben que lo que viene no será bonito; será incómodo, hasta delicado. Por eso, corren a blindarse. Ni que fueran tan tontos.

PARTICIPAR

El gobernador Mauricio Kuri no aprueba la manera en que se renovará el Poder Judicial, pero nos exhorta a todos a acudir a las urnas el 1 de junio. Con un tono optimista, Kuri sugiere que revisemos los perfiles de los candidatos judiciales, como si la ciudadanía tuviera tiempo, para convertirse en expertos en recursos humanos del Poder Judicial. El 1 de junio nos enfrentaremos a un dilema: votar para legitimar un proceso cuestionable o quedarnos en casa, dejando que otros decidan el destino del banquete judicial. ¿Participar o no participar? He ahí el dilema. Kuri nos dice que, aunque el proceso es un disparate, abstenerse es peor.

SAN

PEDRO GARZA

La iniciativa del municipio de Corregidora de replicar estrategias de seguridad y servicios públicos del municipio de San Pedro Garza, Nuevo León, es un ejemplo loable de cómo el intercambio de buenas prácticas puede impulsar el desarrollo local. La visita del alcalde ‘Chepe’ Guerrero a San Pedro Garza, y el diálogo con su homólogo Mauricio Fernández, refleja una voluntad de aprender de modelos exitosos, particularmente en seguridad, tecnología, equipamiento y gestión de espacios públicos. Sin embargo, esta ambición, aunque prometedora, no está exenta de cuestionamientos, su éxito dependerá de la capacidad de Corregidora para innovar, no solo replicar.

REALIDAD EDUCATIVA

La dirigente estatal del PRI, Abigail Arredondo Ramos, ha anunciado una iniciativa muy optimista: llevar la enseñanza de inteligencia artificial (IA) a la educación básica y media superior. ¡Adiós, pizarrón; hola, ChatGPT! En un país donde las aulas públicas a menudo carecen de computadoras funcionales, tablets o incluso paredes sin goteras, el PRI nos invita a soñar con niños de primaria manejando herramientas de IA como si fueran videojuegos. La visión es ambiciosa, casi poética. Sin embargo, uno no puede evitar alzar una ceja cuando Arredondo reconoce lo obvio: nuestras escuelas públicas no están precisamente listas para este salto al ciberespacio. ¿Aulas de cómputo? Un lujo. ¿Acceso equitativo? Una utopía. ¿Tablets para todos? Solo demagogia.

EDITORA: GINA

Jena

La titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico en San Juan del Río, Guadalupe Gómez Rodríguez, anunció la llegada de la empresa Garis con una inversión de 150 millones de pesos y la generación de 80 empleos directos.

La funcionaria indicó que esta tienda de abarrotes de origen mexicano está próxima a inaugurarse en junio y hay buenas expectativas sobre el impacto que dejará en el municipio.

Además, refirió que San Juan del Río continúa siendo un gran atractivo para los inversionistas dado su potencial económico y su desarrollo promisorio.

“Sí, ya están próximos a inaugurarse, a inicios del mes de junio, ya en su momento estarán seguramente haciendo la invitación. Tienen muchas expectativas con el municipio de empezar funciones y traen una derrama importante para poderse instalar aquí. Estábamos hablando sobre 100, 150 millones de pesos, lo que es una primera etapa para la empresa; le generó o... vaya... se le invir -

MARTES 20

#SanJuanDelRío

Anuncian inversión de 150 millones de pesos

tió para poderse instalar aquí en San Juan del Río, con una estimación inicial de 80 empleos formales”.

En cuanto a su ubicación, mencionó que estará dentro de la zona de Valle de Oro, a un costado de un

El dato

Esta tienda de abarrotes es de origen mexicano

conocido hotel.

Además, la funcionaria adelantó que hay otros proyectos también de autoservicios enfocados en farmacias que estarán próximamente anunciando en cuanto se concreten.

DAN A CONOCER EL PRIMER FESTIVAL

DEL MOLE

El 8 de junio se llevará a cabo el primer Festival del Mole en la comunidad de Laguna de Lourdes, donde prevén una derrama económica de 400 mil pesos y la asistencia de mil 500 personas. La secretaria de Desarrollo Integral y Económico, María Guadalupe Gómez Rodríguez, habló de la importancia de llevar a cabo estos eventos que detonan la riqueza cultural. JENA GUZMÁN

ANTE LA LLEGADA DE LLUVIAS

en río San Juan

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, reiteró que han trabajado de manera continua en acciones para mitigar los efectos negativos de las lluvias, dados los acontecimientos que se han registrado en el municipio. El alcalde recordó que, desde febrero, iniciaron con estas labores que concluyeron a finales de abril e, incluso, este programa se ha implementado año con año desde que comenzó su gestión. Asimismo, dijo que, aunado a estas acciones, también han realizado obras para complementar los trabajos y mitigar riesgos mayores por las lluvias. El edil mencionó que, en los próximos días, espera tener un acercamiento con la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para estar informados sobre los pronósticos de lluvia para este año.

EL MUNICIPIO CONTINUARÁ ALENTANDO A LA CIUDADANÍA A MANTENER LOS ESPACIOS LIMPIOS Y SIN BASURA

Jena Guzmán
Llevará al municipio una derrama económica importante. ESPECIAL
Autoridades
JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de impulsar el desarrollo del municipio.

SAN JUAN DEL RÍO

Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro

MARTES

#Local REALIZAN ACCIONES ANTE LLUVIAS

Roberto Cabrera Valencia informó que concluyeron los trabajos de limpieza del río San Juan. PÁG. 15

#Cultura INVITAN A LA FERIA DEL MOLE

El evento se llevará a cabo el 8 de junio en la comunidad de Laguna de Lourdes. PÁG. 15

ANUNCIAN INVERSIÓN DE 150 MDP PARA SJR

La Secretaría de Desarrollo Integral y Económico en San Juan del Río dio a conocer la llegada de la empresa Garis al municipio. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.