Bernal, un destino ideal para familias 19 | 04 | 25

Page 1


#VSD! DESCONÉCTATE DE LA RUTINA EN LA SIERRA GORDA PÁG. 06

BERNAL, UN DESTINO IDEAL PARA FAMILIAS

Peña de Bernal es uno de los Pueblos Mágicos de Querétaro favoritos de las familias. /Michelle Gálvez PÁG. 06

#VSD! EXPONEN ALEBRIJES EN EL INTERIOR DEL ESTADO PÁG. 06

#Fotorreportaje LLEGAN NUEVAS MUESTRAS AL MACQ PÁG. 10

Editado por la empresa

SÁBADO 19

#EnLaMira

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

En corto

REALIZAN EL OPERATIVO VIACRUCIS

Autoridades del municipio de El Marqués realizaron el pase de revista con motivo del operativo interinstitucional enfocado en garantizar la integridad de los visitantes a la edición 160 del Viacrucis en La Cañada. En estas acciones conjuntas, participaron diversas dependencias locales y estatales como la Coordinación Municipal de Protección Civil en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Movilidad y la Policía Estatal. Para esta edición del Viacrucis, se tuvo una afluencia aproximada de hasta 40 mil visitantes, posicionándose como la representación más importante en el estado de Querétaro.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

Ahora, el agua...

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

#432,
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

DISMINUYÓ EL CONSUMO DE CARNITAS

La mayoría de productores de carnitas en la delegación de Santa Rosa Jáuregui, por tradición, suspendieron la venta este Viernes Santo, ya que, en esta temporada, el consumo disminuyó un 50 por ciento.

EDITORA:

EN SEGURIDAD Y ECONOMÍA

Roberto Sosa

impulsa tres iniciativas

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Sosa Pichardo, impulsa tres iniciativas: una en materia de seguridad para que los municipios y estados puedan contratar a más personal, la segunda tiene que ver con regresar los Repecos para simplificar el pago de impuestos y la última es en materia de promoción turística.

Detalló que la primera iniciativa que promueve en el Congreso Federal es para eliminar la limitación del tres por ciento en la contratación de personal para seguridad y protección civil que pueden realizar los estados y municipios.

La segunda iniciativa que presentó es para regresar el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), con la finalidad de simplificar el pago de impuestos para personas físicas con actividad empresarial.

Por último, propone regresar el Consejo Internacional con fondos económicos para la promoción de turismo en México.

SÁBADO 19

EN NOVIEMBRE, MODIFICARÁN

LOS ESTATUTOS DEL PAN

El presidente municipal de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero Trápala, adelantó que, en noviembre, podrían modificar los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN). El alcalde forma parte del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido, motivo

por el cual, dijo, en los próximos días, habrá una convocatoria para realizar las modificaciones a los documentos del partido. “Cuando Jorge Romero buscó la presidencia nacional del partido y lo asumió habló de hacer una reestructura importante, eso abarca reformar algunos estatutos”, declaró Guerrero Trápala.

Roberto Sosa, diputado federal. IRÁN HERNÁNDEZ

EDITORA: GINA

En corto

‘INICIATIVA CONTRA LA APOLOGÍA DEL DELITO TAMBIÉN ES PARA PROHIBIR NARCOCORRIDOS’

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Cárdenas, detalló que la iniciativa que presentó para sancionar la apología del delito en Querétaro también busca prohibir los narcocorridos a fin de mantener un estado libre de violencia.“Sí, en lugares públicos, toda aquella expresión pública que se haga en favor de algún grupo delictivo que invite a la violencia, donde tengamos una aglomeración de gente, tendrá que ser castigada”, explicó. Se trata de una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, la cual consideró que, al regular la apología se podrá interrumpir la cadena de incitación y evitar que personas vulnerables, como la niñez y juventud, caigan en la tentación de imitar comportamientos delictivos.

EN LA ZONA DEL CENTRO HISTÓRICO

Prevén apertura de hoteles en la capital

Isaac Dehesa reconoció que la Semana Santa podría generar una recuperación en la ocupación hotelera

Al primer trimestre del año, la ocupación en los hoteles boutique de Querétaro cerró con un 55 por ciento, así lo dio a conocer el presidente de esta asociación, Isaac Dehesa.

Por ello, consideró que, para el segundo trimestre del año, la ocupación podría incrementarse por la llegada de la Semana Santa y las fiestas de Pascua.

“El mes de marzo, que acabamos de cerrar, los hoteles cerraron al 55 por ciento. Yo creo que abril, con la Semana Santa y Pascua, esperamos cerrar un poco arriba y también mejor que el año pasado”.

Aunque aceptó que la semana de Pascua genera una menor ocupación hotelera en el estado de Querétaro porque las familias suelen elegir destinos de playa. Asimismo, indicó que, en

el Centro Histórico, se tiene contemplada la apertura de hasta tres hoteles boutique en este año, aunque prefirió no adelantar la ubicación.

“De los hoteles boutique, hay tres hoteles por abrir en el Centro Histórico, todavía no abren, pero ahí van caminando”.

LO MÁS VISTO DE LA SEMANA

¿Cómo obtener saldo a favor en la Declaración Anual SAT 2025?

¿Están los jóvenes preparados para un internet seguro?

Autismo y neurodiversidad: cómo promover la inclusión

Tips para mejorar tu relación con el dinero

Violencia digital: una amenaza creciente

TRABAJAN EN LA CAPACITACIÓN PARA EL COMBATE

60 % de árboles

de la capital tienen plagas

La Secretaría del Medio Ambiente busca combatir estas plagas de manera conjunta con los jardineros de los condominios

El dato

Algunas plagas son consideradas como graves porque pueden causar la muerte de los árboles

Hasta el 60 por ciento de los árboles en el municipio de Querétaro tienen alguna plaga, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Guadalupe Espinosa.

En ese sentido, indicó que se trata de diversas plagas, algunas consideradas como graves porque pueden causar la muerte de los árboles de la ciudad.

“El tema de las plagas es un tema que venimos arrastrando desde hace décadas y que se incrementa con el tema de las condiciones del cambio climático, los árboles se vuelven más débiles y son más susceptibles a enfermedades”.

Sin embargo, también aceptó que se trata de un asunto

costoso y en conjunto con Servicios Públicos Municipales y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario se han realizado capacitaciones para el manejo de estas plagas.

“Hasta hoy, llevamos tres capacitaciones. Hemos capacitado a más de 60 jardineros y vamos por más. La próxima capacitación va a ser en Juriquilla, ya nos la pidió la asociación de colonos de Juriquilla. Estamos planteando capacitación en Álamos”.

La principal plaga detectada en el municipio de Querétaro es el muérdago, el paxtle, así como algunos hongos y bacterias, por ello, las capacitaciones se enfocan en la prevención y combate.

“No lo podemos controlar desde el Gobierno, entonces, se tiene que hacer de manera integral”.

Guadalupe Espinosa, secretaria del Medio Ambiente. ROBERTO CORTÉS

los intereses. ESPECIAL

RECOMENDACIONES

Actividades para hacer en la sierra con tus hijos

Michelle Gálvez

La Sierra Gorda queretana no solo es un tesoro natural, también es un escenario lleno de oportunidades para conectar con tus hijos de una forma única. Desde caminatas hasta avistamiento de animales, te compartimos estas actividades que pueden transformar un fin de semana en una experiencia mágica para toda la familia.

Además, recuerda que, en la Guía Infantil VSD!, puedes encontrar más lugares y opciones para disfrutar con niños en Querétaro.

CAMINATAS EN FAMILIA

La Sierra Gorda de Querétaro ofrece diversas opciones de caminatas para todos los niveles. Algunas de las más populares son el Mirador Cuatro Palos, el místico Puente de Dios y la impresionante cascada El Chuveje. Para las familias más aventureras, existen rutas de varios días como 'La mejor de la Sierra' o 'El legendario Xichú', ideales para fortalecer el espíritu en equipo.

AVISTAMIENTO DE ANIMALES

Dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, los pequeños pueden aprender a observar la vida silvestre en su hábitat natural. Es uno de los lugares en México donde habitan diferentes especies de felinos, además de ser hogar de guacamayas verdes, aves rapaces y una gran variedad de aves migratorias.

INAUGURAN EXPOSICIÓN DE VIRGINIA LEDESMA

En el Museo Regional de Querétaro, se inauguró la exposición 'Bocamina' de Virginia Ledesma, la artista plástica que ahora sorprende al público con una serie de cuadros de técnicas y formatos diversos.

EL LUGAR COMBINA DIVERSIÓN, CULTURA Y NATURALEZA

Actividades para hacer en Bernal con tus hijos

Gálvez

Peña de Bernal es uno de los Pueblos Mágicos más visitados de Querétaro y no solo por su imponente monolito. Si planeas una escapada con niños, este destino tiene mucho más que ofrecer: desde juegos, leyendas y dulces típicos hasta actividades extremas. Aquí te dejamos actividades que pueden disfrutar juntos, combinando diversión, cultura y naturaleza.

Recuerda que, en la Guía Infantil VSD!, puedes encontrar más ideas para pasar el fin de semana con los peques sin salir del estado.

SUBIR (UN POCO) LA PEÑA

Aunque subir hasta la cima es solo para expertos, con niños, puedes caminar una parte del sendero hasta un mirador seguro. Ver el pueblo desde ahí vale totalmente la pena

Bernal no solo es uno de los lugares más fotografiables de Querétaro, también es ideal para pasar un fin de semana con tus hijos

y es una gran oportunidad para fotos familiares.

LA GRUTA DEL CUARZO

Este espacio misterioso y lleno de energía positiva es una parada mágica para los niños curiosos. Las formaciones de cristales y la historia del lugar hacen volar la imaginación.

ESTE DESTINO TIENE MUCHO MÁS QUE OFRECER: DESDE JUEGOS, LEYENDAS Y DULCES TÍPICOS HASTA ACTIVIDADES EXTREMAS

Ideal para los que aman las aventuras diferentes.

CASA MUSEO DEL DULCE

Un lugar lleno de color, tradición y antojos. Aquí, los niños pueden conocer cómo se hacen los dulces típicos, probar sabores tradicionales y aprender un poco de historia azucarada. Es parada obligada para pequeños golosos.

MUSEO DE LA MÁSCARA

Este museo alberga una colección increíble de máscaras de México y el mundo. Cada pieza tiene una historia y refleja las tradiciones y leyendas de Bernal. Es una excelente oportunidad para hablar con los niños sobre personajes míticos.

MUSEO DEL CINE NACIONAL ROSALÍO SOLANO

Con fotografías, premios y una pequeña sala de proyecciones, este museo es perfecto para que los niños descubran a una figura clave del cine mexicano. Además, podrán ver películas filmadas en Bernal y conocer más sobre cómo se hace el cine.

EL CASTILLO DEL CHOCOLATE BERNAL

Un espacio lleno de dulzura y fantasía. Este castillo es una tienda temática donde todo gira alrededor del chocolate. Perfecto para una foto divertida y una bolsita de recuerdo.

El dato

Recuerda que, en la Guía Infantil VSD!, puedes encontrar más ideas para pasar el fin de semana con los peques sin salir del estado

El dato Peña de Bernal es uno de los Pueblos Mágicos más visitados de Querétaro, y no solo por su imponente monolito

EDITOR: MAGDIEL TORRES
Michelle
Hay diferentes tipos de paseos para todos
DESCARGA LA GUÍA
DESCARGA

LLEGA LA MUESTRA

ALEBRIJES

En el Museo Histórico de la Sierra Gorda en el municipio de Jalpan de Serra, se inauguró la exposición colectiva 'Alebrijes' de la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), una muestra resultado del XI Concurso de elaboración de esas coloridas artesanías que tiene como objetivo fomentar el arte popular mexicano en la institución y su población estudiantil. REDACCIÓN

IMPARTIÓ DOS TALLERES EN ZACATECAS

Tommy Delgado explora relatos desde los Cereso

Redacción

Con el objetivo de que internas del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) Femenil de Zacatecas expresaran sus emociones, problemáticas e historias a través de un proceso creativo, la docente y gestora cultural Tomasa Delgado Flores, mejor conocida como Tomy,  propuso el proyecto 'Los cuentos de Antígona', elegido en la Convocatoria del Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de los Artistas PADID 2021 del Centro Nacional de las Artes, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Tomy, en entrevista, comenta que el proyecto consistió en realizar dos talleres de escritura creativa y gráfica no tóxica, de los cuales resultaron 29 textos y 52 ilustraciones. “En cada texto, se expresa la perspectiva única de sus creadoras. Estas historias, narradas e ilustradas con simplicidad, transmiten mensajes poderosos a través de su claridad y profundidad y no solo

CLASIFICADOS

a través del cuento, sino que también se encuentran reflexiones, estampas, crónicas, cartas y algunas narraciones colectivas”.

La relevancia de los talleres, recalca la gestora cultural, residió en brindar a las participantes conocimientos, habilidades y confianza mediante el arte, lo que les amplió su horizonte de oportunidades y adquirir herramientas para un desarrollo integral, lo que busca reducir la probabilidad de reincidencia delictiva.

De los talleres, resultaron 29 cuentos y 52 ilustraciones. ESPECIAL

#Fotorreportaje

‘LA LUZ QUE NO VEMOS’ Y ‘CULTIVOS GEOMÓRFICOS’

Llegan al MACQ nuevas muestras

Texto y fotos: Redacción

Con la inauguración de las exposiciones‘Laluzquenovemos’ de Pablo Armesto y ‘Cultivos Geomórficos’ de Renata Gerlero, el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) sorprende, una vez más, al público queretano y visitantes de otras latitudes, ahora, con esculturas e instalaciones llenas de energía lumínica y con estética geológica desde un lenguaje escultórico.

En ‘La luz que no vemos’, el artista ofrece una instalación hecha para un sitio específico, así como una veintena de esculturas reunidas desde España, Estados Unidos, Panamá y México con obras que exaltan las composiciones de sus prismas que aluden no solo a formas concretas como esferas y astros, sino también a procesos efímeros de fenómenos naturales como la sinapsis, la implosión y la explosión. En cuanto a la muestra ‘Cultivos geomórficos’, la curadora Ana Elena González Velez seleccionó una instalación y una quincena de obras escultóricas de Renata Gerlero, quien trabaja en una constante búsqueda de los principios de lo que crea la naturaleza.

LA EXPOSICIÓN DE PABLO ARMESTO

PODRÁ VISITARSE

HASTA EL 29 DE JUNIO, LA DE RENATA

GERLERO ESTARÁ

ABIERTA AL PÚBLICO

HASTA EL 22 DE JUNIO

‘La

luz que no vemos’ de Pablo Armesto y ‘Cultivos geomórficos’ de Renata Gerlero están llenas de energía lumínica y estética geológica

EDITOR: MAGDIEL TORRES

#Acentos 12

SÁBADO 19

EDITOR: MAGDIEL TORRES

Soy puro San Juan del Río

Pascua 2025

Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.

La

FRANCISCO PÁJARO ANAYA

@fcopajaro

Celebramos la Pascua de este año 2025, Pascua que significa paso y que nos habla, para los cristianos, de la Resurrección de Jesucristo, que, después de su pasión y de su muerte, sale de la tumba resucitado, vivo y glorioso.

Para los cristianos, esta fiesta es la más importante del año, más que la Navidad o cualquier otra fiesta, ya que es el sustento de nuestras creencias, de nuestra fe, que, muchas veces, es probada por múltiples situaciones.

La pascua es también un tiempo de alegría, de cambio, de esperanza, pero, sobre todo y como ya lo mencioné, de vida. Vida que tenemos que conservar, vida que se nos ha dado desde la concepción y que es la que debemos proteger.

La pascua corresponde también a un momento en que recordamos las bendiciones de Dios en nuestras vidas, que, muchas veces, pasan desapercibidas o que simple -

mente no queremos reconocer.

La pascua nos llena de esperanza, misma que, muchas veces, es lo que perdemos o que dejamos a un lado. Todo cristiano debe de tener una gran esperanza: esperanza en la voluntad de Dios, esperanza en que las cosas pueden y deben ser mejores, esperanza en que todo lo que se haga debe ser para mejorar nuestra vida, esa es la esperanza propia de la Pascua.

Jesucristo nos trae la esperanza de que no se termina todo con la muerte, que la muerte no es lo último del ser humano, nos da la esperanza de la vida eterna en un cielo nuevo, en donde no hay ya dolor ni tristeza. Esa es la esperanza que nos trae el resucitado.

Hagamos, de la Pascua, la fiesta por excelencia de todos los cristianos, no nos quedemos con Cristo muerto en la cruz del Viernes Santo, nuestra fe tiene sentido en la resurrección de aquel que esta con nosotros todos los días hasta el fin del mundo.

Deseo, de corazón, a todos los lectores de AD una muy feliz Pascua de Resurrección 2025. Un abrazo afectuoso para todos.

guerra comercial se volvió un ‘show’ de TikTok

Internacionalista, politóloga y comunicadora política. Tec de Monterrey, campus

Querétaro. natally.soria@ tec.mx @ NatallySoriaEC

NATALLY SORIA MOYA

En 2025, la política internacional ya no se libra en las mesas del G7 ni en los pasillos del FMI, sino en TikTok y no porque los líderes bailen (aunque pasa demasiado), sino porque China ha encontrado, en videos virales, una forma más eficaz de contraatacar que cualquier embajador en Ginebra. Estados Unidos impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos como autos eléctricos, medicamentos y chips. ¿La excusa? Seguridad nacional. Una estrategia clásica: envolver el proteccionismo en papel patriótico. ¿El trasfondo? Competencia económica mal disimulada, pero, esta vez, China no respondió con una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), sino con algo más letal: datos. En un giro digno del mejor guion, fábricas chinas mostraron el detrás de las marcas de lujo: etiquetas glamorosas con origen en talleres de Cantón, bolsos vendidos en París por 35 mil dólares que solo cuestan 1250 y no, no es ‘fake’, es ‘supply chain’ en estado puro porque lo que, antes, era ‘outsourcing’ estratégico, ahora, es evidencia.

Estos videos revelan el desplazamiento de la confrontación a terrenos simbólicos. China está construyendo poder narrativo. En lugar de pelear en lo institucional, usa las plataformas que Occidente creyó dominar, entendió algo que a Washington se le escapó: si controlas la producción, controlas la narrativa. Los aranceles son importantes, sí, pero lo que realmente está en juego es el control del relato global y, en ese terreno, China está ganando. No necesita convencer a los gobiernos, le basta con convencer a las audiencias.

Desde acá, la tentación es pensar: “¡Más fábricas para México!”. ‘Nearshoring’, inversión extranjera, parques industriales en Monterrey, pero cuidado, no es lo mismo sustituir dependencia que diversificarla. Si solo cambiamos a un proveedor asiático por un cliente norteamericano, seguimos siendo solo una maquila.

China está demostrando que no necesita lanzar un misil para incomodar: basta con revelar las costuras de un bolso. El comercio ya no es solo cuestión de tratados, es una batalla de imaginarios y, en esta guerra, China no solo es fábrica del mundo, también se volvió el guionista del ‘show’.

Visión Tec

vamente a lo más alto del podio, seguido por Iván González y Enrique Reyna.

“¿Ven mi rostro? Estoy muy feliz”, declaró Solís con una sonrisa contagiosa. González, por su parte, reconoció que el resultado lo acerca a los punteros, mientras que Reyna, aún en la segunda posición general, se mostró confiado en escalar hasta el liderato en próximas fechas.

En la división de Novatos, Gael Aguilar se llevó el primer lugar con 30:04.143. Ricardo Balaguero, Francisco Pérez y Chris Valencia completaron el top 5.

TRACTOCAMIONES: EL RUGIR QUE SACUDIÓ EL ASFALTO

El gran cierre de la jornada llegó con la

espectacular carrera de Tractocamiones, donde Santiago Tovar brilló al llevarse su mejor resultado del año. Desde la segunda posición de salida, Tovar ejecutó una carrera impecable para llevarse la victoria en su poderoso tracto Shell Rimula.

“El equipo hizo un gran trabajo. Esto es hermoso. Sufrimos, pero cuando se gana así, todo vale la pena”, dijo emocionado el piloto.

El podio lo completaron Salvador de Alba Jr. (quien también mostró su versatilidad al subir al segundo lugar) y Juan Cantú de Compass Blue, quien declaró: “Hay días que no se olvidan. Hoy es uno de ellos”.

UN DOMINGO INOLVIDABLE PARA EL AUTOMOVILISMO MEXICANO

Entre el calor del asfalto y el del sol queretano, el público disfrutó de un ambiente festivo con antojitos, bebidas refrescantes y una pasión desbordada por el automovilismo. Los gritos, los aplausos y los cánticos acompañaron a cada ganador rumbo al podio, donde la emoción culminó con una lluvia de flashes, vítores y sonrisas.

La tercera fecha de la Súper Copa Roshfrans 2025 no solo cumplió con las expectativas: las superó. Querétaro vivió una jornada donde la velocidad, el talento y la entrega de los pilotos se combinaron para ofrecer un espectáculo inolvidable.

Marilú Jasso y Juan Carlos Mercado.
José Luis Rodríguez y Majo Rodríguez.
Alexa Cruz, Eduardo García, Leonardo García, Fernanda Ávalos y Sofía Pérez.
Karen Sarmiento, Lorenza, Luis Pedraza y René. Familia González.
Argelio, Melissa, Florencia y Argelio.
Mitzie y Antonio.
Juan Carlos, Antonio y Regina Reynoso.
Lupita de Ligorio, Salvador Molina, Mariana Enríquez y Sebastián Morales.
Luis Romero, Edgar Paredes, Matías Paredes y Juan José Paredes.
Oddete Basurto, Christoph Piotrowski y David Basurto.

Texto: Carlos Curiel

Fotos: Armando Vázquez

La tercera fecha de la Súper Copa Roshfrans 2025 fue una auténtica fiesta del automovilismo en el Autódromo de Querétaro, donde miles de aficionados vibraron con la intensidad de las carreras de las categorías GTM, Mexbike, Fórmula 5 y Tractocamiones. Desde las primeras horas del día, el recinto lució abarrotado, con gradas repletas de fanáticos que no querían perderse ni un segundo de acción, mientras que la zona de Hospitality se convirtió en otro punto de euforia y celebración.

DOMINIO TOTAL DEL AGA RACING TEAM EN LA GTM

La jornada arrancó con la primera carrera de la categoría GTM, donde Salvador de Alba Jr. del AGA Racing Team demostró una vez más su calidad al volante, llevándose la victoria en el Hit 1, seguido por Emiliano Richards y Paul Jordain. En el Hit 2, Salvador repitió la hazaña, sumando su sexta victoria consecutiva en la temporada, escoltado por Richards y Grillo Nieto.

El tapatío no solo se adueñó de las dos pole positions, sino que lideró de punta a punta ambas carreras en el Mercedes #1 del AGA Racing Team, dejando en claro que está decidido a conquistar su sexto título en la GTM Pro 1. “Nada nos detiene”, pareció ser el lema del equipo jalisciense, que mantiene su paso perfecto en la temporada 2025.

MEXBIKE: ADRENALINA EN DOS RUEDAS

La velocidad también se sintió sobre dos ruedas con la competencia de Mexbike, donde los motores rugieron con intensidad. Ulysses Escobedo se impuso en la categoría Expertos, mientras que Edgar Ledezma triunfó entre los Intermedios. Maximiliano Vargas dominó la categoría 400 y Joshua Orozco se llevó el primer lugar en Pro 2, demostrando que esta categoría sigue ganando adeptos por su dinamismo y emoción.

FÓRMULA 5: FEDERICO SOLÍS REPITE VICTORIA

En la Fórmula 5, el zacatecano Federico Solís se consolidó como líder del campeonato tras convertirse en el primer piloto en repetir victoria en la categoría de Expertos. Con un tiempo de 30:00.919 para completar 22 vueltas, Solís se subió nue Ganadores de la categoría de Tractocamiones.

Piloto Santiago Tovar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bernal, un destino ideal para familias 19 | 04 | 25 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu