

#VSD!
#VSD! SITIOS NATURALES PARA DISFRUTAR EN VACACIONES PÁG. 06

MORÍN PÁG. 06
#VSD!
#VSD! SITIOS NATURALES PARA DISFRUTAR EN VACACIONES PÁG. 06
MORÍN PÁG. 06
Se han realizado 195 iniciativas, entre las que se ha buscado la protección de las infancias. /Gustavo Laines PÁG. 04
#Fotorreportaje INICIA CONCURSO DE HUAPANGO PÁG. 10
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Roberto Cortés
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, exhortó a los diputados locales para que eleven a rango constitucional los programas sociales de su gobierno.
El gobierno estatal invirtió una bolsa superior a los 700 millones de pesos para los programas sociales de este año, los cuales buscan ayudar a los sectores más vulnerables.
“A mí, me encantaría. Creo que es importante la subsidiaridad con la gente y yo, por mi parte, exhortaría a que así fuera. Me acabo de juntar con la Mesa Directiva (del Congreso Local) y hay una buena relación con todos, con la diputada del Verde, con Ulises y Mauricio Cárdenas”.
También el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, en el Congreso lo -
cal, han solicitado elevarlo a rango constitucional, como se hizo a nivel federal.
Asimismo, en la reunión, se plantearon diversos temas, comentó el gobernador, especialmente los prioritarios para Querétaro, como el agua y la regulación de las redes sociales.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
El presidente municipal de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, acudió como invitado de honor a la Primera Sesión Ordinaria y toma de protesta a los integrantes del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral Familiar (SMDIF), los cuales serán los encargados de trabajar, promover y participar en actividades, además de gestionar apoyos que coadyuven al mejoramiento de los servicios a cargo de este sistema integral. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
se devuelven originales.
Prohibida
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SIN QUEJAS AL PODER
JUDICIAL: INE
Las campañas para cargos del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial empezaron el 30 de marzo y no se ha recibido una denuncia o queja vinculada, indicó Ana Lilia Pérez, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Irán Hernández
Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), dio a conocer que se alista el repoblamiento de ganado en el estado con la participación del gobierno estatal, municipios y productores, quienes están a la espera de las reglas de operación del programa.
Indicó que, el año pasado, el programa no pudo implementarse por la sequía debido a que las personas ganaderas optaron por la recuperación de sus tierras con las lluvias.
“Como, el año pasado, hubo mucho despoblamiento de animales por el tema de la sequía, este año, estamos platicando con todos los ganaderos, nos adelantamos para que no se nos venga el tiempo encima (...) Para que vuelvan a tener una buena población porque hay mucho desabasto de animales, sobre todo, bovinos”, dijo.
Detalló que el presupuesto destinado al repoblamiento dependerá de las necesidades de los ganaderos, que deberán ingresar su solicitud.
MORENA, ABIERTO PARA ANALIZAR PROYECTO DE AGUA DE MAURICIO KURI
El diputado local de Morena, Eric Silva Hernández, informó que la bancada de su partido solicitará el proyecto de agua ‘El Batán, Agua para Todos’ a fin de conocer la propuesta del gobernador Mauricio Kuri.
“Que nos demuestren que es viable y claro, que no estaremos cerrados a discutirlo”. Respecto a que se plantea la posible participación de la iniciativa privada para garantizar el suministro, comentó que deberá analizarse de forma muy responsable, debido a que el agua no se trata de un negocio, sino de un derecho.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
AMEQ PONE EN MARCHA LA RUTA T16
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó la puesta en marcha de la ruta de Qrobus T16 que va de Lagunillas, Huimilpan, hacia la Alameda Hidalgo en el municipio de Querétaro. El titular de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, precisó que se pusieron en marcha seis unidades nuevas cuya frecuencia será de cada 15 minutos, con un recorrido estimado de hasta 40 minutos. Asimismo, indicó que la ruta tomará la vía de Bernardo Quintana, el carril confinado de Constituyentes hasta llegar a la Alameda Hidalgo. Además, este sábado y domingo, el transporte en esa ruta no tendrá costo para socializarla con los usuarios. Cuanalo Santos agregó que esta ruta buscará tener un impacto de 7 mil personas.
SE TRABAJA POR LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ
Actualmente, los 32 estados del país cuentan con leyes estatales de derechos de niños y adolescentes
Gustavo Laines
La protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes es una prioridad en la agenda legislativa global. Diversos países han implementado leyes y políticas para salvaguardar el bienestar de la infancia y México no es la excepción. A nivel nacional, actualmente, los 32 estados del país cuentan con leyes estatales de derechos de niños y adolescentes y se han instalado 32 sistemas estatales y mil 523 sistemas municipales para coordinar acciones en favor de la infancia.
Hoy, se conmemora el Día Internacional de los Niños de la Calle, una efeméride que se generó para denunciar la vulnerabilidad que enfrentan millones de menores.
En el estado de Querétaro, no se tiene registro de
LO MÁS VISTO DE LA SEMANA
¿Cuánta agua nos queda en Querétaro?
FACEBOOK: 5,698 X: 249 TOTAL: 5,947
Cáncer de cuello uterino: el enemigo silencioso
FACEBOOK: 1,529 X: 295 TOTAL: 1,824
OlimpIA: la IA mexicana que protege a mujeres del acoso digital
FACEBOOK: 1,025 X: 688 TOTAL: 1,713
Los gobiernos trabajan por que todos los infantes tengan una niñez digna. FOTO: ESPECIAL
Promesas de Campaña por parte de los alcaldes de los 18 municipios que busquen la protección a los menores, sin embargo, sí existen iniciativas enfocadas en este tema:
•Regulación del Acceso a Redes Sociales para Menores.
•Reformas a la Ley de Pro-
tección de Niñas, Niños y Adolescentes y al Código Penal.
•Protección contra el Abuso Sexual Infantil.
•Implementación de la Ley Monzón, una reforma legislativa que busca proteger a los hijos de víctimas de feminicidio.
Corrige errores en tu acta de nacimiento en Edomex
FACEBOOK: 1,240 X: 300
¿Cómo usar objetivos SMART para ahorrar mejor?
1,233
SITIOS IDEALES PARA EXPLORAR LA NATURALEZA
Salir con los niños a explorar la naturaleza no solo es divertido, también es educativo y fortalece los lazos familiares. En esta temporada, Querétaro se llena de colores y espacios ideales para reconectar con lo natural. Aquí te dejamos cinco lugares que encantarán a grandes y pequeños: La Granjita de Elvia y sus Amigos, Jardín Botánico Regional de Cadereyta, Puente de Dios, Campamento Peña
Gloria y Cima del Cielo Glamping. Estos espacios permiten que los niños se conecten con la naturaleza, aprendan algo nuevo y se diviertan en grande.
La directora general del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro ‘Manuel Gómez Morín’, Ana Eugenia Patiño Correa, invita a la comunidad queretana a disfrutar del programa vacacional ‘¡Aventuras de abril!’, que se llevará a cabo del 17 al 19 de abril de 10:00 a 15:00 horas con entrada gratuita. REDACCIÓN
Esta Semana Santa, aprovecha para llevar a los peques a talleres artísticos y culturales
Michelle Gálvez
Semana Santa no tiene por qué ser aburrida para los más pequeños, sobre todo, si hay actividades diseñadas especialmente para ellos. Aquí te dejamos estos lugares imperdibles para llevar a los peques esta Semana Santa.
MANUEL GÓMEZ MORÍN
Este centro es uno de los favoritos por su amplia oferta cultural. Esta Semana Santa, ofrece talleres como ‘Barcos de papel’, donde los peques desarrollan habilidades manuales, y ‘Collar de pasta’, perfecto para despertar su creatividad. El lugar tiene áreas verdes y cafetería, ideal para pasar la tarde en familia.
MAQRO
Este museo clásico de la ciudad también se suma a la creatividad infantil con talleres inspirados en sus exposiciones. Además del recorrido por las salas, hay actividades artísticas guia-
das por profesionales. Perfecto para niñas y niños con alma de artista.
CENTRO QUERETANO DE LA IMAGEN
Un espacio diferente que fusiona arte visual y literatura. Este año, incluye un taller que utiliza libros e imágenes para contar historias. Ideal para fomentar la imaginación, la lectura y la expresión visual. Recomendado para peques de 6 años en adelante.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
HOY, LUNA LLENA ABRIL 2025
La Luna llena es uno de los eventos astronómicos más esperados del año. Además de su belleza en el cielo nocturno, este fenómeno destaca por su simbolismo cultural y astrológico. La Luna llena de abril 2025 alcanzará su punto máximo de iluminación el próximo sábado 12 de abril de 2025 alrededor de las 19:22 horas. Para disfrutar plenamente del fenómeno, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica, no se requiere telescopio, pero el uso de binoculares mejora la experiencia.
ADVIERTEN MODALIDADES DE FRAUDE DIGITAL
Semana Santa es una de las temporadas de viajes más esperadas del año, momento en el que millones de personas aprovechan para compartir en familia y explorar nuevos destinos, sin embargo, mientras crece la expectativa por las vacaciones, también lo hacen los riesgos en línea. Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus estrategias para engañar a viajeros desprevenidos, valiéndose del aumento en la demanda para desplegar campañas de ‘phishing’ y robar información
Agencias de viaje y sus empleados también figuran entre los principales objetivos
personal y financiera.
De acuerdo con un reciente informe de la firma de ciberseguridad Kaspersky, se ha detectado un incremento en la creación de sitios web falsos que suplantan a aerolíneas y plataformas de hospedaje reconocidas. Estos portales fraudulentos engañan a los usuarios para que ingresen sus credenciales y, en algunos casos, combinan elementos visuales de distintas marcas para incrementar su credibilidad.
ESPECIAL
El problema se agrava debido al desconocimiento: el estudio Resaca Digital de Kaspersky revela que el 13 por ciento de los mexicanos admite no saber cómo identificar una página web falsa, mientras que un ocho por ciento no verifica la seguridad de las URL al realizar compras en línea. Los sitios muestran alertas falsas sobre escasez de habitaciones o tarifas a punto de expirar. Al ingresar los datos financieros, los usuarios no concretan ninguna reservación, en realidad, su información es utilizada para vaciar sus cuentas.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Texto y fotos: Redacción
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró la edición número 54 del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco, que se llevará a cabo hasta este sábado 12 de abril en el municipio de San Joaquín con la participación de más de 700 parejas en las cinco categorías de la competencia: Pequeños huapangueros, Infantil, Juvenil, Adultos y Grandes huapangueros.
Acompañada por el presidente municipal, Carlos Manuel Ledesma Robles, la fun-
El concurso se consolida como un evento de identidad, de comunidad en movimiento y de cultura que fluye al ritmo de la música
cionaria señaló que en, esta ocasión, se repartirá una bolsa de premiación de 322 mil pesos y resaltó la importancia de la cultura huasteca y el huapango como expresiones que construyen comunidad, memoria y alegría compartida, por lo que el concurso se consolida como un evento de identidad, de comunidad en movimiento y de cultura que fluye al ritmo de la música.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco
San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
FRANCISCO PÁJARO ANAYA
@fcopajaro
El día de mañana, comienza la Semana Santa, que es la semana más importante para los cristianos, en donde recordamos la pasión, muerte y la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Es una semana llena de oración, de misticismo, de tradiciones y de actos que nos llevan a la reflexión y, sobre todo, a contemplar el misterio de la muerte de nuestro salvador.
Al caer la tarde del martes santo, se realiza la celebración del rito del aposentillo, celebración que surge en la Nueva España alrededor del siglo XVII por iniciativa de los misioneros franciscanos que habían llegado a estas tierras a evangelizar a los naturales; esta celebración tiene como finalidad recordar y acompañar a Jesús, dentro de su prisión, las horas previas a su muerte.
Durante ella, se realizaba la oración del Santo Rosario ante una imagen de Cristo en la cárcel; misterio a misterio, “se atiende” a Cristo de diversas formas: se barre, se ofrecen luces, se le quita la corona de espinas, se riega con agua perfumada, se ofrecen flores, agua de azahar e incienso.
En nuestra ciudad, desde hace mucho tiempo, se realiza en el Templo del Beaterio de Nuestra Señora de los Dolores, en la cual las hermanas de la tercera orden de San Francisco han conservado, casi de manera íntegra, esta
Artista, curadora, gestora y docente. Líder de artes y culturas en el Tec Campus
Querétaro y Directora del ACT Lab.
PIEDAD MARTÍNEZ GARCÍA
Amanera de introducción, un brevísimo recorrido por la historia y los distintos propósitos de la creación de imágenes desde la pintura hasta el arte digital. La construcción de la imagen tiene una historia que transita entre la imitación de la realidad y el registro de ella; primero, uno de los propósitos de la pintura al óleo, por algunos siglos, fue el de emular la realidad; luego, con la llegada de la fotografía por 1830, la imagen da un giro tanto técnico como narrativo y, después de varios intentos, la fotografía ya permitía hacer más rápido y de manera más fiel el registro
noble tradición de estos días de Semana Santa, haciendo que los principales protagonistas sean los niños, los cuales realizan todos los actos que hemos comentado anteriormente. Como podemos ver, esta celebración tiene como objeto principal el de meditar ante Cristo “aposentado” en prisión, de ahí, el nombre de aposentillo y el de pedirle a Él por todos aquellos que, sin ninguna causa, se encuentran en prisión para que el Señor, que, sufrido los mismos tormentos, pueda darles fortaleza suficiente a ellos y sus familiares durante este tiempo de oración.
Muchas personas de edad avanzada recuerdan, con gran cariño, esta tradición porque era la propia de los días anteriores a los días del Triduo Pascual, pero también porque, de alguna manera, marca a los niños que ven, en este acto, un ejercicio de piedad muy importante.
Así como esta tradición, son muchas otras que dan pauta a la Semana Santa en San Juan del Río, desde el domingo de ramos hasta el domingo de Pascua, pasando por la visita de los altares del Jueves Santo o los Vía Crucis del Viernes Santo. Tradiciones tan arraigadas y llenas de sentimiento religioso que, sin duda, marcan estos días en nuestra ciudad.
Los invitamos a que acudan a estas celebraciones y que disfruten lo que, por años, se ha heredado a las actuales generaciones y que esperamos se siga trasmitiendo a las futuras como una herencia inmemorial de lo que somos y de lo que creemos.
de la realidad que la pintura trataba de imitar. Entonces, los pintores se volvieron más subjetivos para encontrar otras formas de registrar el mundo, la construcción de la imagen se volvió una posibilidad única para cada artista. Luego, en la segunda mitad del siglo XX, el arte digital hace su aparición de la mano de los ordenadores y el video, para este momento, la creación de la imagen se soportaba por algoritmos, fórmulas, códigos, estableciendo una relación instruccional entre el humano y el procesador. Hoy, la inteligencia artificial abona varios cuestionamientos a la discusión sobre la creación y propósito de las imágenes, por ello, desde el ACT Lab nos preguntamos cómo desdoblar las metodologías y procesos de creación actuales y, en este sentido, explorar y encontrar alternativas que nos inviten a repensar nuestra relación como humanos frente a la digitalidad y la manera en la que cohabitamos con ella.
Uno de los momentos más esperados fue la visita del influencer Robegrill, quien protagonizó una dinámica culinaria que hizo vibrar al público.
EL BROCHE DE ORO: REIK EN CONCIERTO
El clímax de la jornada llegó con el esperado concierto de Reik. El grupo mexicano hizo cantar al unísono a miles de voces con temas como 'Ya me enteré', 'Noviembre sin ti' e 'Inolvidable'. Fue un cierre espectacular para una celebración que demostró lo que puede lograrse cuando una comunidad trabaja unida.
RUMBO A LOS 20 AÑOS DEL DÍA ANÁHUAC
Con 19 ediciones celebradas, el Día Aná-
huac se consolida como uno de los eventos más significativos del calendario universitario. Para 2026, se espera una celebración especial con motivo del 20.° aniversario.
“La importancia de que los mismos alumnos se sumen a este evento y que tengan un día como este, refuerza mucho la identidad. Que se sientan orgullosos de ser Anáhuac”, declaró el rector. Como él mismo afirma, ser parte de esta universidad es sentirse acompañado por una comunidad que busca formar líderes comprometidos con el bien común.
El Día Anáhuac 2025 no solo fue una celebración, sino un testimonio vivo del compromiso, la creatividad y el amor por una comunidad que sigue creciendo con fuerza.
12
El campus de la Universidad Anáhuac Querétaro vibró con la energía de 7 mil 200 asistentes que celebraron el Día Anáhuac 2025, un evento que ya es tradición y que este año superó todas las expectativas. Estudiantes, egresados de licenciatura y posgrado, docentes y colaboradores vivieron un día lleno de música, diversión, talento y sentido de pertenencia.
Organizado por la Federación de Sociedades de Alumnos (Fesal) con el respaldo de la Universidad, el Día Anáhuac logró reunir a 50 marcas de prestigio, 25 patrocinadores y más de 30 emprendimientos de estudiantes y egresados. Fue una muestra clara del espíritu emprendedor y colaborativo que caracteriza a la comunidad Anáhuac.
UN FESTIVAL HECHO POR Y PARA LOS ESTUDIANTES
Desde la planeación hasta la ejecución, el evento fue liderado principalmente por alumnos: más de 200 estudiantes
Robegrill.
se encargaron de áreas como logística, diseño, comunicación y relaciones públicas. Uno de los logros más sobresalientes fue la gestión de alianzas estratégicas con marcas como Shimano, Fundación Grupo Modelo y Finsus. El rector de la universidad, el maestro Luis Eduardo Alverde Montemayor, expresó con entusiasmo lo siguiente: “La vida es para ser felices y las universidades somos facilitadores de felicidad”. Subrayó además la importancia de que los alumnos participen activamente en este tipo de eventos, pues fortalece su identidad y orgullo como parte de la familia Anáhuac.
El Día Anáhuac 2025 fue una fiesta multisensorial. El campus se transformó en un espacio lleno de vida: juegos mecánicos, bazares, oferta gastronómica, acrobacias de motocross, peleas de lucha libre y un impresionante show de drones. El Escenario Leones fue testigo de múltiples expresiones artísticas, con presentaciones de grupos culturales como Analogía, Momentum, Arklow, Bold Co y Allegro, así como la participación de talentos musicales como Fernanda Parini, Mauricio Acosta y la banda Honey Canoe.
Con conciertos, espectáculos, emprendimientos y una vibrante muestra cultural, la comunidad académica de la Universidad Anáhuac Querétaro vivió una jornada inolvidable que refuerza su sentido de pertenencia.