ATENDERÁN MAPEO DE COLECTIVOS EN 5F 27|05|25

Page 1


#ElMarqués ENTREGA MONSALVO CENTRO VIVE

El alcalde de El Marqués entregó la rehabilitación de las instalaciones del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo Centro Vive. PÁG. 03

#Colón

LLEVA TRUEBA TREN DE LA SALUD A COLÓN

Ayer arrancó El Tren de la Salud en la comunidad de Viborillas, donde el alcalde Gaspar Trueba destacó los servicios de salud especializados. PÁG. 04

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

INAUGURA

KURI SEMANA DE QUERÉTARO EN ESPAÑA

Con el propósito de fortalecer los vínculos culturales y de cooperación, el gobernador del estado inauguró la Semana de Querétaro en la Fundación Casa de México, ubicada en Madrid, España. PÁG. 05

#Local

‘SE ACABÓ VENTA DE ALCOHOL EN MOMPANÍ’ Tras un operativo, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, aseguró que se acabó la fiesta en la comunidad y clausurarán negocios con venta ilegal de alcohol. PÁG. 03

ATENDERÁN MAPEO

DE COLECTIVOS EN 5F

Luego de que colectivos realizaran un ejercicio para detectar fallas en Paseo 5 de Febrero, el titular de la SDUOP indicó que sostendrán un encuentro para enriquecer sus propuestas. /Estrella Álvarez PÁG. 04

Presenta ‘Felifer’ actividades del Summit 2025 en BLOQUE. PÁG. 04

Acentos Hoy opina:

Laura Aguilar

ADQuerétaro

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

El cartón

por ciento fue el crecimiento de la recaudación de grandes contribuyentes por precios de transferencia, durante el periodo 2019-2024, respecto del periodo 2013-2018, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Directorio

Querétaro: el nuevo modelo nacional de buen Gobierno

LAURA AGUILAR ROLDÁN

En un país donde la ciudadanía exige resultados, cercanía y rendición de cuentas, Querétaro se posiciona como un faro de buen Gobierno. Bajo el liderazgo del gobernador Mauricio Kuri, la entidad ha consolidado una forma de gobernar que apuesta por la eficiencia, la seguridad, la participación ciudadana y el crecimiento económico con rostro humano. El trabajo coordinado con presidentes municipales ha dado paso a una nueva narrativa de lo público: gobiernos que sí funcionan, que escuchan y que transforman.

QUERÉTARO CAPITAL: DONDE EL ORDEN SE TRADUCE EN CALIDAD DE VIDA

Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías ha llevado a la capital a otro nivel con el ambicioso Plan Orden, centrado en movilidad, seguridad y bienestar. El Transporte Nocturno y el Transporte Comunitario, completamente gratuitos, han roto barreras geográficas y económicas, garantizando conectividad a quienes más lo necesitan. En seguridad, la creación de la Guardia Cívica y la inversión histórica en más de 200 patrullas han elevado la capacidad de respuesta en las calles. Pero lo más valioso está en el trato directo: apoyos económicos entregados sin intermediarios, acceso gratuito a unidades deportivas y obras públicas decididas por la propia comunidad. Aquí, gobernar significa estar al servicio de la gente.

CORREGIDORA: PROTEGER A LAS FAMILIAS DESDE LA LEY

‘Chepe’ Guerrero ha convertido a Corregidora en sinónimo de certeza jurídica y eficiencia administrativa. Su propuesta estrella, la Ley Escudo, garantiza que las desarrolladoras inmobiliarias cumplan sus compromisos, protegiendo así el patrimonio de miles de familias. Además, con el Programa de Obra Pública por Administración Directa, el municipio toma control de su infraestructura, optimizando recursos y tiempos. El Transporte Escolar Gratuito, ya en operación, es otro ejemplo de cómo se prioriza el bienestar y la equidad.

de tiempos. bienestar

CONSEJO EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

periódico diario, 27 de mayo de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López.
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación:
Constituyentes Nº109, Interior
Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO.
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

QUERÉTARO, CON REGISTRO DE PACIENTES

CON COVID-19 LEVE

La Secretaría de Salud (Sesa) del estado reportó cero defunciones por COVID-19 y añadió que, en los últimos siete días, se han sumado 21 casos de la enfermedad; se trata de 13 mujeres y ocho hombres.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

AL MENOS 40 ESTABLECIMIENTOS NO ABRIRÁN

Se acabó la venta de alcohol en Mompaní: Segob

Estrella Álvarez y Roberto Cortés

El secretario de Gobierno estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que se acabó la fiesta en Mompaní y regresará la tranquilidad de las familias, luego de que este fin de semana se ejecutó un operativo por parte del municipio de Querétaro, en donde también colaboró la Policía Estatal y la Guardia Nacional para la clausura de negocios que vendían bebidas alcohólicas.

Incluso, Alcaraz Gutiérrez afirmó que al menos 40 establecimientos de los suspendidos de operaciones, no volverán a aperturar, tras operar de manera reiterada sin las licencias de alcoholes.

El funcionario estatal aseguró que no se permitirá que en esa zona de la capital se venda alcohol nuevamente e indicó que dichos operativos de revisión en la zona surgieron tras el incidente que se presentó a principios de mes, en el cual resultaron lesionadas cuatro personas por ataque con arma de fuego.

“Los vecinos pidieron orden y, por ello, el presidente municipal actuó en consecuencia y en compañía del Gobierno del estado. (…) Lo otro... recordemos también que, hace unos días, hubo hechos fuertes de impacto, por lo cual era un tema que ya estaba en decisión tomada. Tenía que pasar”, declaró el secretario.

En corto

MARTES 27

DESDE HACE 20 AÑOS, NO SE PONÍA ORDEN EN MOMPANÍ: ‘FELIFER’

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseguró que, desde hace 20 años, no se ponía orden en la zona de Mompaní.

Esto se dio porque apenas el pasado fin de semana se registró un megaoperativo en esa zona de la ciudad, lo cual dio como resultado la clausura de 34 establecimientos y también cinco personas detenidas.

LA VENTA DE ALCOHOL ILEGAL GENERA INSEGURIDAD PARA LOS JÓVENES Y LAS FAMILIAS DE LA ZONA DE MOMPANÍ

‘El municipio de Querétaro decidió poner orden en Mompaní, un problema heredado desde hace muchísimo tiempo. No íbamos a permitir la irregularidad”.

EN EL MARQUÉS ES UNA PRIORIDAD LA ATENCIÓN EMOCIONAL: MONSALVO

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la entrega oficial de la rehabilitación de las instalaciones del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo Centro Vive, lo cual se ejecutó con una inversión de 6 millones 200 mil 735 pesos, que representan la construcción de 12 consultorios para atención médica, de nutrición, psiquiátrica y psicológica; además de tres salones de usos múltiples, uno de danza, dos módulos de baños, una cocina, una dirección y una sala de juntas.

Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno estatal. ESTRELLA ÁLVAREZ

ARRANCA FORO ‘HACIA EL BIENESTAR HÍDRICO Y SOCIAL’ EN HUIMILPAN

Con el firme propósito de fortalecer las acciones en pro del cuidado del agua, el alcalde de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, encabezó el inicio de los trabajos del foro ‘Hacia el bienestar hídrico y social’.

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

En corto

PRESENTA

‘FELIFER’ BLOQUE SUMMIT 2025

Del 29 al 31 de mayo se llevará a cabo el BLOQUE Summit 2025, donde se presentarán más de 50 actividades orientadas para el emprendimiento de los jóvenes. En ese sentido, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, indicó que el evento está diseñado para impulsar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo tecnológico a través de conferencias, talleres, experiencias inmersivas y la participación de especialistas nacionales e internacionales en inteligencia artificial, ‘gaming’ y capital de riesgo.

TAJCO ANUNCIÓ OPERACIONES EN QUERÉTARO

La empresa danesa TAJCO anunció la inversión de 10 millones de dólares para el inicio de sus operaciones en el municipio de Querétaro a partir del mes de junio. En ese sentido, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, destacó que esta empresa creará 275 empleos directos en la capital.

La empresa TAJCO fue fundada en 1946, actualmente cuenta con 400 empleados y está enfocada en el sector automotriz (boquilla de escape, molduras de las ventanas y barras de techo).

LLEGA EL TREN DE LA SALUD

A COLÓN

El alcalde de Colón, Gaspar Trueba, destacó el inicio del Tren de la Salud con servicios médicos gratuitos y atención profesional y especializada.

“Estamos muy contentos de arrancar la semana con Dr. Vagón en la comunidad de Viborillas brindando servicios de salud y consultas de especialidades médicas para toda la población de Colón y de municipios aledaños”, destacó el alcalde. Desde ayer se proporcionan servicios de salud de manera gratuita.

DETECTAN AL MENOS 450 ÁREAS DE OPORTUNIDAD

Atenderán mapeo de colectivas en Paseo 5F

Estrella Álvarez

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) del estado, José Pío X Salgado Tovar, aseguró que sostendrán reuniones con las colectivas Pedaleanda y Netas Ciudadanas, que han documentado en más de dos semanas unas 450 observaciones que han detectado como áreas de oportunidad en Paseo 5 de Febrero a través de un ejercicio que es realizado a través de un grupo de WhatsApp, denominado ‘¿Cómo vamos 5F? mapeando los detallitos’.

“Tengo entendido que nos los van a hacer llegar para trabajar juntos en ver qué es lo que podemos... bueno... En lo que tengan ellos razón, podemos solventar. Eso es... los voy a atenderlos como debe ser”, indicó el funcionario estatal.

Añadió que los miembros de dicha colectiva harían un recorrido presencial para posteriormente entregar la información brindada por ciudadanos en tiempo real de los detalles localizados cuando circulan en auto, transporte público, usando ciclovías o caminando.

Sobre detalles de obstáculos en ciclovías y arbolado seco en el mismo tramo, cerca de La Obrera, al igual que a la altura de FEMSA, y sobre el particular, el funcionario estatal indicó que, en el caso del área verde, tienen un porcentaje de vida.

“Los árboles secos, todos los programas de reforestación y de paisajismo tienen un porcentaje de espe -

La SDUOP dará seguimiento a las observaciones de organizaciones en torno a la avenida 5 de Febrero para mejorar la infraestructura

Colectivas documentaron puntos de riesgo en 5F. ESPECIAL

LAS OBERVACIONES RECABADAS CONSISTEN EN SITUACIONES DE LA CICLOVÍA, USO DE PARADAS DEL TRANSPORTE Y ÁREAS PEATONALES

LAS COLECTIVAS SEÑALARON LA SITUACIÓN DE LOS ÁRBOLES A LO LARGO DE PASEO 5 DE FEBRERO

cies que les llaman ellos los biólogos, que se estresan. Unos se recuperan, otros ya no se recuperan, pero es un porcentaje. Nosotros estamos muy dentro del porcentaje; estamos muy abajo del porcentaje que se acepta como de posibles pérdidas de especies por estrés. Entonces, sí tenemos por ahí algunos ejemplares que ya va a ser difícil recuperarlos. Los vamos a sustituir, pero otros se están retoñando”. En el caso de las ciclovías a las que les falta mantenimiento, dijo que, por antigüedad y uso, se rehabilitarán.

#Local 05

En corto

INAUGURA MAURICIO

KURI LA SEMANA DE QUERÉTARO EN LA CASA DE MÉXICO EN ESPAÑA

El gobernador Mauricio Kuri González inauguró la Semana de Querétaro en la Fundación Casa de México en España (ubicada en la ciudad de Madrid), evento que, dijo, tiene como propósito fortalecer los vínculos de cooperación, promoción turística y cultural entre el estado y el mercado español. “Querétaro y España están más cerca que nunca. Con el nuevo vuelo directo que comenzará a operar en octubre, abrimos una puerta a nuevas oportunidades en turismo, inversión y cultura”, expresó. El gobernador destacó a Querétaro ante empresarios españoles y ejecutivos del Grupo Ávoris, como un destino ideal para la inversión, gracias a su notable clima de seguridad, su certidumbre jurídica y su desarrollo industrial y comercial.

#AlDiálogo

El 75% de adultos, con sobrepeso u obesidad

#TUSALUD

En México, la lucha contra la obesidad y las enfermedades relacionadas con la alimentación ha llevado a la implementación de medidas como el etiquetado frontal en los productos alimenticios.

Este sistema, establecido en 2020 bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, utiliza sellos negros en forma de octágono para advertir sobre el contenido excesivo de calorías, azúcares, sodio, grasas saturadas y grasas trans en los alimentos y bebidas no alcohólicas.

Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, México enfrenta una crisis de salud pública, con aproximadamente el 75 por ciento de los adultos con sobrepeso u obesidad.

Además, más de 16 millones de niños y adolescentes de cinco a 19 años presentan sobrepeso u obesidad, lo cual posiciona al país con uno de los índices más altos de obesidad infantil en el mundo.

Los síntomas de una dieta alta en estos nutrientes críticos incluyen aumento de peso, fatiga, hipertensión, niveles elevados de colesterol y glucosa, y mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

La presencia de múltiples sellos en un producto es una señal clara de que su consumo debe ser moderado o evitado.

DATO RÁPIDO

« Menos sellos, mejor elección: Prefiere productos sin sellos o con el menor número posible.

« Lee las etiquetas: Los sellos indican “Exceso en” calorías, azúcares, sodio, grasas saturadas o grasas trans.

« Evita productos con múltiples sellos: Cuantos más sellos tenga un producto, mayor es su contenido de nutrientes críticos.

« Cuidado con los edulcorantes y cafeína: Los productos con estos ingredientes no son recomendables para niños.

« Opta por alimentos naturales: Frutas, verduras, legumbres y granos enteros no requieren etiquetas y son opciones saludables.

ORGANISMOS DE AYUDA

Si deseas más información o asesoría sobre alimentación saludable y el etiquetado de alimentos, contacta a...

Secretaría de Salud (SSA)

Sitio web: www.gob.mx/salud

Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)

Sitio web: www.insp.mx

Teléfono: (777) 329 3000

RECOMENDACIONES

Educación nutricional: Infórmate sobre los nutrientes y su impacto en la salud.

Planificación de comidas: Organiza tus comidas semanales priorizando alimentos frescos y naturales. Evita compras impulsivas: No hagas compras con hambre para evitar adquirir productos poco saludables.

Promesas

en

A través del Monitor de Promesas de Campaña se han identificado diversos compromisos en materia de transparencia y anticorrupción registrados por alcaldes en el estado de Querétaro, centrados en la implementación de programas de ética, fortalecimiento de la participación ciudadana y mejora de los mecanismos de rendición de cuentas.

Estos compromisos reflejan la voluntad política de fortalecer las instituciones y promover una cultura de legalidad, así como de responder a las principales demandas ciudadanas para erradicar prácticas corruptas en todos los niveles de Gobierno.

El día de hoy, en el marco del aniversario de la Reforma Constitucional en Materia de Combate a la Corrupción, conmemoramos la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen no solo la transparencia, sino también la integridad y la confianza en las instituciones para quienes hoy forman el futuro del estado.

LAS 14 PROMESAS DE CAMPAÑA A FAVOR DE LA TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN

Entre las principales propuestas a favor del combate a la corrupción se encuentra la de Felipe Macías Olvera, quien se comprometió a establecer comités ciudadanos para supervisar la entrega de becas y publicará listas de beneficiarios.

El alcalde de Jalpan de Serra propuso la creación de un observatorio ciudadano y consejos temáticos de participación ciudadana; por su parte, Alberto Nava Cruz, alcalde de Pedro Escobedo, se comprometió a aplicar una auditoría para los gobiernos anteriores. En este sentido, Héctor Magaña Rentería, presidente municipal de Tequisquiapan, prometió crear la dirección de atención ciudadana con el fin de que la ciudadanía se involucre en la toma de decisiones; mientras que Alejo Sánchez de Santiago (de Tolimán) prometió vigilar y aplicar normativas que establezcan la obligación de transparencia.

14 PROMESAS EN TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN

Felipe Fernando Macías Olvera (Querétaro): 2

Astrid Ortega Vázquez (Cadereyta): 1

Iván Reséndiz Ramírez (Ezequiel Montes): 2

Rubén Hernández Robles (Jalpan de Serra): 1

Alberto Nava Cruz (Pedro Escobedo): 3

Héctor Magaña Rentería (Tequisquiapan): 3

Alejo Sánchez de Santiago (Tolimán): 2

Consulta las promesas en WhatsApp.

14 DE CADA

100

PERSONAS DE 18 AÑOS Y MÁS QUE TUVIERON CONTACTO CON SERVIDORAS O SERVIDORES PÚBLICOS, EXPERIMENTARON ALGÚN ACTO DE CORRUPCIÓN EN AL MENOS UNO DE LOS PAGOS, SOLICITUDES Y TRÁMITES REALIZADOS, SEGÚN ESTADÍSTICAS A NIVEL NACIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI)

MUERE

CREADOR DE CÓMICS

El guionista y creador de cómics estadounidense

Peter David, conocido por su participación en obras como ‘El Increíble Hulk’, murió a los 68 años de edad. Toda una leyenda del cómic, David estuvo ligado a la industria durante cuatro décadas y su reinvención del personaje de Bruce Banner en ‘El Increíble Hulk’ le valió el Premio Eisner en 1992. REDACCIÓN

FILME ‘LILO & STITCH’ ARRASA EN TAQUILLA

Las nuevas aventuras de ‘Lilo & Stitch’, la conocida producción animada de Disney, arrasó este fin de semana en su estreno, con 341 millones de dólares recaudados a nivel mundial, mientras que ‘Misión imposible’ sumó 77 millones de dólares.

LA SECULT PRESENTA EXPOSICIONES

Exaltan pluralidad

La dependencia informó que a partir del viernes podrán apreciarse en el MACQ diferentes lenguajes y propuestas

El dato

La muestra ‘Crónicas de Entropía’ estará abierta al público hasta el 17 de agosto

Redacción

El Museo de Arte ContemporáneoQuerétaro(MACQ) albergará a partir de este 30 de mayo tres exposiciones que denotan un variado y equilibrado abanico cultural, con diferentes lenguajes y propuestas artísticas que exaltan la pluralidad de voces, percepciones y sentidos creativos: ‘NOW, en desacuerdo con Ángel Ricardo Ricardo Ríos’ del autor del mismo nombre, ‘Crónicas de Entropía’ de Ixchel Muñoz e Isabel Aguilar y ‘Urdimbre viva’, de Lourdes Osnaya.

Como parte de la muestra ‘NOW’, del artista cubano Ángel Ricardo Ricardo Ríos, la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola

López Birlain, inauguró la exposición de esculturas nómadas conformada por una serie de inflables itinerantes que, en esta ocasión, estarán en la Plazuela Mariano de las Casas, en la Plaza Fundadores y en la Plaza de Armas.

Algunas de estas esculturas inflables representan diferentes temas e ideas, desde plantas exóticas hasta apropiaciones y variaciones de algunas obras de la historia del arte occidental y del diseño industrial; cada una ha sido creada a partir de bocetos dibujísticos y modelados.

El director de Difusión y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, Gustavo Sánchez Rivera, expresó que a partir del próximo viernes podrán apreciarse en el MACQ diferentes lenguajes y propuestas artísticas con las tres muestras provenientes de diferentes latitudes, lo cual fortalece la integración sistemática de los artistas queretanos, con los invitados nacionales e internacionales.

“Mucho nos enorgullece ser facilitadores y fomentar estos vínculos entre artistas de diversas propuestas; enriquecer la oferta cultural al interior de los espacios museísticos”.

Se trata de proyectos dinámicos. ESPECIAL

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

HABRÁ

DOS AMISTOSOS PREVIOS A LA COMPETICIÓN

Aguirre anuncia a los 35 convocados para la Copa Oro

Redacción

El entrenador de la selección mexicana de futbol varonil, Javier Aguirre, dio a conocer ayer una prelista de 35 jugadores que han sido convocados para concentrarse en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), de cara a los compromisos internacionales que se avecinan para el Tri. El combinado mexicano enfrentará dos duelos amistosos ante Suiza y Turquía, los cuales servirán como preparación final para definir al grupo que disputará la próxima edición de la Copa Oro.

La convocatoria, que precede a la lista de 60 jugadores que se le entregó a la Concacaf hace unos días, incluye una mezcla de experiencia y juventud, con jugadores que militan tanto en

la Liga MX como en el extranjero. Destacan los nombres de Mateo Chávez y Juan Sánchez Purata, así como el regreso de Hirving Lozano y Henry Martín a una convocatoria. Sin embargo, no todos estarán en el torneo regional, ya que el reglamento de la competencia solo permite registrar a 26 futbolistas.

se dará a conocer en los próximos días. CORTESÍA

CLASIFICADOS

QUERÉTARO, SEGUNDO LUGAR EN CHARRERÍA

El equipo de charrería (en las categorías femenil y varonil) que representó a Querétaro obtuvo un total de siete medallas y quedó en el segundo lugar por equipos en la Olimpiada Nacional 2025, organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y que se celebra en Jalisco. REDACCIÓN

EN ASAMBLEA DE DUEÑOS DE LA LIGA

Aprueban venta de Gallos Blancos

Grupo Caliente, propietario del Club Querétaro, anunció la venta del equipo a un grupo de inversionistas estadounidenses encabezado por Marc Spiegel, propietario de Innovation Capital, una empresa especializada en fondos de inversión en sectores como restaurantes, bienes raíces, servicios y ‘gaming’.

La transacción, que marca un hito en la reestructuración de la multipropiedad en el futbol mexicano, fue aprobada por la Asamblea de Dueños de la Liga MX, confirmó Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Grupo Caliente, que también controla a los Xolos de Tijuana y a los Dorados de Sinaloa, busca con esta operación reducir su presencia en la multipropiedad, un tema que ha generado debate en el futbol mexicano debido a las regulaciones de la FMF que buscan fomentar una mayor competencia y transparencia en la gestión de los clubes.

Marc Spiegel, líder del grupo de inversionistas, es un empresario con experiencia en la gestión de inversiones diversificadas a través de Innovation Capital. Aunque no se han revelado detalles

específicos sobre los planes del nuevo propietario para el Club Querétaro, se espera que su ingreso aporte una visión fresca y recursos fi nancieros que fortalezcan la competitividad del equipo en la Liga MX.

La aprobación de la venta por parte de la Liga MX es un paso crucial, pero el proceso aún no está concluido. La operación requiere el visto bueno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que evaluará si la transacción cumple con las normativas de competencia en el mercado mexicano. Asimismo, el Gobierno del estado de Querétaro debe autorizar el cambio de propiedad, dado el impacto económico y social que el club tiene en la región.

Marc Spiegel sería el nuevo propietario del club. CORTESÍA
Redacción
La lista definitiva

MARTES 27

#Nación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar establece un régimen solidario que garantiza pensiones justas para las maestras y maestros y el cual representa un esfuerzo importante por parte del Gobierno, ya que, gracias a la austeridad republicana, los recursos que antes se iban a la corrupción, hoy se destinan a las pensiones de los docentes para que se jubilen con su salario completo.

“El Fondo de Pensiones para el Bienestar regresa a un régimen solidario en una buena parte porque el Estado mexicano le garantiza a la maestra, al maestro, al trabajador del Estado y al trabajador que está afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social, que si gana el equivalente al salario medio del IMSS, no se va a ir con menos pensión; se va a ir completo su salario”.

Comentó que, además, ahora se plantea que la edad de jubilación se congele a los 58 años para hombres con 30 años de servicio y 56 años para mujeres con 28 años de

ANPEC RECHAZA LA LEY

SECA DEL 1 DE JUNIO

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) se opuso al decreto de ley seca para el próximo 1 de junio con motivo de las elecciones del Poder Judicial, exponiendo afectación económica y especulación.

‘PEDIMOS A LA CNTE QUE NOS ESCUCHEN’
Se garantizarán derechos del magisterio: Sheinbaum

servicio. Puntualizó que el Gobierno de México no está de acuerdo con la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007; sin embargo, señaló que regresar a la situación previa representa una carga que no puede atender el Estado, ya que el presupuesto es destinado a los Programas para el Bienestar, en obras públicas, así como en el salario de los trabajadores del Estado.

El dato

El incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero representa una inversión de 37 mil millones de pesos

Señaló que, además, el incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero y de 1 por ciento a partir de septiembre de este año, representa una inversión de 37 mil millones de pesos, que equivale al monto que se le destina a la Pensión Mujeres Bienestar. “No cerramos la puerta del diálogo. Vamos a seguir trabajando”, agregó.

VENCE PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL PARA VOTAR

El Instituto Nacional Electoral (INE) les recordó a los ciudadanos que realizaron el trámite de reimpresión por robo o extravío de la credencial para votar, que el próximo 30 de mayo es la fecha límite para acudir por ella a los Módulos de Atención Ciudadana (MAC). La reimpresión por robo o extravío de las credenciales para votar se desarrolló del 1 de marzo al 20 de mayo. REDACCIÓN

Redacción

El Instituto Nacional Electoral (INE) registró una participación del 90.25 por ciento de las personas para votar de manera anticipada en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Del 12 al 21 de mayo, personal del Instituto visitó a 5 mil 580 ciudadanas y ciudadanos de las 32 entidades del país que obtuvieron su credencial para votar bajo el amparo del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y quienes, por alguna incapacidad física, se encuentran imposibilitados para acudir a una casilla seccional el próximo 1 de junio, así como sus personas cuidadoras, quienes cumplieron con los requisitos para participar en esta modalidad de votación. De este total, 5 mil 36 votaron anticipadamente en la primera elección del Poder Judicial.

LOS VOTOS RECABADOS SERÁN GUARDADOS POR LOS CONSEJOS DISTRITALES HASTA EL ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LOS VOTOS

De acuerdo con la votación por entidad, se registraron más sufragios en Ciudad de México (497), Estado de México (378), Veracruz (306), Aguascalientes (266), Nuevo León (255), Jalisco (249), Chiapas (215), Sonora (212) y Guerrero (201).

Sheinbaum señaló que no se está de acuerdo con los llamados a boicotear la elección del 1 de junio. CORTESÍA

INICIA INE CON REPARTO DE MATERIAL PARA ELECCIÓN JUDICIAL

El INE en Querétaro comenzó la distribución de paquetes electorales para más de 12 mil personas que fungirán como funcionarios de casilla este 1 de junio en la jornada de votación de cargos al Poder Judicial federal.

ALCARAZ ASEGURÓ QUE AHORA ES MOMENTO DE UNIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO, Y SEÑALÓ QUE SE HA ATENDIDO A TODOS POR IGUAL

DE ACUERDO CON EL ALCALDE CAPITALINO, LA GESTIÓN DEL GOBERNADOR HA SIDO UN REFERENTE NACIONAL EN CALIDAD DE VIDA

Estrella Álvarez

Carlos Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno, aseguró que el jefe de Gobierno estatal de Querétaro, Mauricio Kuri González, gobierna para todas y todos los ciudadanos, luego de que la dirigencia nacional de Morena exigió una disculpa pública, tras una declaración del gobernador queretano con la que les pidió a quienes llegan a vivir a Querétaro no votar por dicho partido político.

Por ello, agregó que las contiendas electorales ya quedaron atrás y que ahora es momento de unidad y trabajo en equipo.

“En Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri González gobierna para todas y para todos los queretanos. Como lo hemos mencionado en muchas ocasiones, las contiendas ya quedaron atrás. Ahorita es momento de unidad y de trabajo en equipo”.

Afirmó que en Querétaro se ha demostrado con hechos el trabajo coordinado que se mantiene con los municipios de oposición como Ezequiel Montes.

“En Querétaro, se gobierna para todas y para todos los ciudadanos. Simplemente podríamos recapitular. Hace unos días, el señor gobernador (Mauricio Kuri) estuvo

MARTES 27

DEFENDIÓ LAS DECLARACIONES DEL GOBERNADOR

Mauricio Kuri gobierna para todos: Alcaraz

El pasado fin de semana, en un evento panista, el gobernador llamó a quienes llegan a vivir a Querétaro a no votar por Morena

en la sierra, estuvo buscando municipios de oposición, inclusive con quien se promovió de forma independiente. Estuvimos recientemente en Ezequiel Montes entregando un proyecto de infraestructura”.

Dijo que es momento de unidad y de trabajo en equipo, lo cual se ha mantenido en la Administración estatal.

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, también respaldó al gobernador Mauricio Kuri González tras las declaraciones

emitidas el pasado sábado.

De acuerdo con el alcalde, la gestión del gobernador ha sido un referente nacional en materia de inversión, seguridad, empleo y calidad de vida.

“Eso ya toca en el ámbito partidista, pero nosotros a lo que nos toca es gobernar para todos y dar grandes resultados y el hecho de que nuestras administraciones sean emanadas de una fuerza en específico nos genera este gran compromiso, pero también esta gran convicción de dar resultados”.

ANTE LAS DECLARACIONES DEL GOBERNADOR KURI No se violentó la

Estrella Álvarez

El senador Agustín Dorantes Lámbarri solicitó no confundir el mensaje del gobernador Mauricio Kuri González que emitió este fin de semana durante un evento interno del Partido Acción Nacional (PAN), donde se exhortó a personas que lleguen a vivir a la entidad a reflexionar su voto rumbo a 2027 y no dárselo a Morena.

En conferencia de prensa, aseguró que el mensaje no fue un acto de confrontación, sino una invitación a proteger el modelo de desarrollo y convivencia que caracteriza a Querétaro.

Añadió que el mandatario estatal no violenta la ley electoral, porque el mensaje no fue dirigido a ciudadanos, sino que fue expresado durante un evento en el que asistieron militantes y simpatizantes del PAN, y no en un evento público.

“Aquí, lo cierto es que debemos defender lo que hemos construido en Querétaro. No se trata de excluir a nadie, sino de invitar a quienes llegan a sumarse a una cultura de respeto, trabajo y corresponsabilidad”.

Mientras tanto, dijo que, en contraparte, el Gobierno federal utiliza ‘La mañanera’ con recursos públicos para emitir mensajes políticos, descalificar adversarios y polarizar a la ciudadanía.

“Lo incongruente es que se critique esto, pero no se diga nada sobre ‘las mañaneras’, que sí dividen y acusan desde una plataforma oficial”.

El senador justificó que no fue un acto de confrontación, sino una invitación a proteger el modelo de desarrollo. CORTESÍA

Alcaraz justificó al gobernador y señaló que hay unidad en todo el estado. CORTESÍA

No es cualquier domingo

#Acentos

La gestión del cambio

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

@mmaraboto

En días pasados, acudí a un foro denominado ‘B2B Revenue Operations Summit 2025’, organizado por Zubia People & Business y en el que entendí varios factores que impactan en el desarrollo económico de una empresa o una institución y, en consecuencia, de una localidad o estado.

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) presentado por el Inegi, la actividad económica de Querétaro aumentó un 2.4 por ciento en el tercer trimestre de 2024 y el comercio directo con los clientes se ha convertido en el segundo sector económico del estado.

¿Cómo lo han logrado? Creo que la respuesta se dio en el citado foro: Las empresas que han integrado las áreas de ventas, mercadotecnia y atención al cliente, han logrado un 36 por ciento más en crecimiento de ingresos que quienes no lo han hecho y han logrado un 28 por ciento más de rentabilidad.

DECLARACIONES

México está roto. El crimen y la violencia no respeta jerarquías, la verdad se disuelve y el trabajo ya no da estabilidad, sino apenas lo mínimo. Los recientes atentados contra altos funcionarios de la Ciudad de México desnudan a las autoridades. Los malos operan con mejor inteligencia y más recursos que las fuerzas de seguridad. El Estado ha perdido el monopolio de la información y el control sobre la narrativa de los hechos.

Pero eso no basta. En el evento se abordó la urgente necesidad de adaptar las

estrategias comerciales a la era de la inteligencia artificial para alcanzar mayores volúmenes de venta y de ingresos. En ese contexto, se presentó un estudio en el que se estima que el mercado global de inteligencia artificial para ventas y mercadotecnia va a crecer a 7 mil millones de dólares en 2025 y pasará a 24 mil millones en 2030. Un experto en mercadotecnia B2B expresó que las empresas están apostando por soluciones que les permitan mejorar su competitividad y eficiencia. Sin embargo, adoptar estas soluciones implica algunos retos como el de la resistencia al cambio por parte del personal, especialmente cuando hay una fuerte dependencia de métodos convencionales para llevar a cabo sus operaciones. Otros obstáculos son la curva de aprendizaje, inadecuada capacitación y limitaciones técnicas. Todo ello lleva a pensar en los colaboradores. Es por ello que otro de los ponentes en el foro advirtió que, antes de enfocarse en la tecnología, se debe preparar a las personas, ya que se ha probado que el 50 por ciento de las organizaciones enfrentan barreras humanas como principal desafío para la adopción de la IA.

que vota? ¿Importa? ¿Se sostiene

Las redes sociales (monstruo o bendición) distorsionan la opinión pública. La posverdad es un virus. En Puebla, ya vimos cómo un simple rumor encendió una turba. Basta un tuit para destruir una reputación, movilizar una muchedumbre o sepultar una investigación legítima. El pacto laboral tampoco aguanta más. Millones de trabajadores sobreviven con salarios de miseria, jornadas inacabables y condiciones que explican por qué no existe la lealtad dentro de las empresas. Las reformas laborales siguen atrapadas entre la indiferencia y la simulación. La ley de 40 horas duerme en comisiones, y solo la presión y el caos, como lo demuestra la CNTE, consiguen resultados. A unos meses de haber iniciado el nuevo Gobierno, el desconcierto crece. Hay buenas intenciones, sí, pero no basta. Falta acción, falta rumbo y falta autoridad. El próximo domingo habrá elecciones, pero no hay ambiente, no hay emoción y no hay debate. ¿Qué pasa si nadie vota? ¿Importa? ¿Se sostiene el país con los discursos de los aplaudidores? ¿Qué México habrá después del 1 de junio? ¿Llegará la respuesta, del Palacio, del Congreso o de la calle? El silencio no es respuesta. Que se escuche ya el grito de todos.

Palacio, del Congreso o

Un grupo de panistas, como el alcalde ‘Felifer’ Macías y el senador Agustín Dorantes, salieron a la defensa del gobernador Mauricio Kuri tras sus declaraciones en las que hizo un llamado a no votar por Morena. El senador lamentó que Morena se escandalice por un discurso panista en un cónclave privado, mientras que las 'mañaneras' se usan para dividir, señalar y, de paso, darle un estirón al 'rating' nacional de la 4T. Dorantes aseguró que el trabajo del Gobierno estatal siempre ha sido institucional y de colaboración “sin importar colores”, por lo cual también mostró su extrañeza al reclamo de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, de que a Querétaro se le han brindado más apoyos que a otros estados.

LA BOCHA

El incendio que consumió el restaurante La Bocha en Querétaro ha desatado muchas especulaciones. Por ello, Ricardo Brieño, empresario gastronómico, salió a desmentir los rumores de un cobro de piso como la causa del siniestro. “¡Jamás una llamada de extorsión desde 2014!”, proclamó, al tiempo de señalar que las autoridades serán las encargadas de esclarecer los motivos o causas del siniestro. Mientras tanto, Brieño, con el optimismo a tope y aunque su restaurante esté en llamas, aseguró que su grupo empresarial seguirá “apostando por Querétaro”, lo cual muy seguramente indique un renacer de La Bocha.

La nueva era del entretenimiento digital en México

ISAAC JIMÉNEZ

La revolución del entretenimiento digital en México ha transformado radicalmente la forma en que consumimos contenido audiovisual. Desde la televisión abierta, que ofrecía un acceso limitado y gratuito, hasta los costosos servicios de cable y satélite, hemos llegado a un punto donde las plataformas de ‘streaming’ dominan el mercado. Este cambio no solo ha ampliado nuestras opciones de entretenimiento, sino que también ha generado un impacto económico significativo que merece ser analizado en profundidad.

México varían considerablemente según el servicio y

Los costos de las plataformas de ‘streaming’ en México varían considerablemente según el servicio y el plan elegido. A partir de 2024, los precios mensuales son los siguientes: Netflix ofrece un plan estándar a 219 pesos y un prémium a 299 pesos; y Disney+, un estándar

de 219 pesos y un prémium de 299 pesos mensuales. Amazon Prime Video cuesta 99 pesos al mes. Max ofrece planes desde 149 pesos hasta 249 pesos. Vix tiene un costo mensual de 99 pesos durante los primeros seis meses.

En promedio, un mexicano gasta entre 75 y 299 pesos mensuales por plataforma. Para aquellos que optan por múltiples servicios, el gasto mensual puede alcanzar hasta mil 364 pesos, lo cual equivale a más de 16 mil pesos anuales. Este monto supera el costo de una canasta básica, que se sitúa en 910 pesos según la Profeco, lo cual pone de manifiesto la carga financiera que representa el ‘streaming’ en el presupuesto familiar. El consumo de ‘streaming’ en México es masivo; el 92 por ciento de los internautas utiliza al menos una plataforma, con Netflix liderando en popularidad. Según datos no oficiales, 13.4 millones de usuarios contratan en promedio 3.8 suscripciones al mes, con un gasto mensual aproximado de 764 pesos.

REFORMA

En el recinto legislativo, los diputados todavía siguen sin ponerse de acuerdo en el dictamen de la Reforma Judicial. Eso sí: ya recibieron las observaciones realizadas de los municipios de Querétaro y, mientras unos acusan a los municipios de flojera legislativa y otros defienden el derecho a un toque local, la Reforma Judicial sigue en el limbo, atrapada entre el fervor federalista y la terquedad provinciana. El llamado a los legisladores es que, si van a homologar, lo hagan con estilo; si van a innovar, que no sea solo para llevar la contraria. La Reforma Judicial no tiene que ser una calca de la ley federal, pero tampoco una completamente ajena que demande más tiempo.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Con la finalidad de darle continuidad al operativo por la temporada lluvias, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, realizó la supervisión del funcionamiento del cárcamo ubicado en Nogales.

Recordó que, con la inundación registrada en 2021, se instalaron tres en puntos clave donde se presentaron las inundaciones, con la intención de reducir los riesgos de otro acontecimiento de esta naturaleza.

En conjunto con el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, explicaron la operatividad de estos sistemas, frente a una fuerte precipitación pluvial.

“Estamos en uno de los tres. Son cinco, pero uno de los tres que nacieron con la pasada inundación, o sea... recordemos que estuvimos inundados, y hay tres muy estratégicamente dispuestos en términos del río San Juan; por eso, vinimos al río”. El edil recordó que las inundaciones presentadas en el municipio fueron derivadas de las lluvias que cayeron en Estado de México y que esa agua corrió hacia la parte baja de este municipio.

Detalló que el río creció

MARTES 27

#SanJuanDelRío

ENCABEZADO POR EL ALCALDE ROBERTO CABRERA

Supervisan función de cárcamo en SJR

hasta 220 metros cúbicos por segundo; por ello, la necesidad de instalar estos cárcamos de rebombeo, para jalar el agua que pudiera llegar a acumularse a través de este mecanismo.

Al respecto, el titular de Servicios Públicos Municipales dio a conocer que existe un protocolo para activar el sistema en caso de que el agua comience a subir de manera considerable.

Además, Roberto Cabre-

El dato

El objetivo principal es evitar futuros taponamientos que puedan causar inundaciones y focos de infección a la ciudadanía

ra y el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales hicieron un recorrido por el dren Zacatecas ubicado en la colonia México, en zona Oriente de la demarcación, para supervisar las labores de limpieza que esta dependencia efectúa ante la temporada de lluvias.

El edil destacó que es importante que la ciudadanía sea consciente y mantenga limpios los drenes, las calles y las avenidas.

HAN DESPEDIDO A CINCO TRABAJADORES

De acuerdo con el secretario de Administración municipal, Miguel Valencia Molina, hasta el momento se ha despedido a cinco personas, con base en la reducción en la nómina para ajustar el gasto público.

Compartió que estas bajas se dieron el pasado fin de semana y seguirán evaluando si existe la necesidad de hacer más ajustes; mientras tanto, también se está haciendo un reacomodo en las áreas.

“Tenemos una reorganización en todas las secretarías. Ahorita salieron aproximadamente una de cada secretaría, al menos de la mitad de las secretarías, y estamos trabajando para poder tener una mejor Administración”.

Mencionó que han identificado la necesidad de mover a personal de acuerdo con su perfil para que sea más eficiente y cada una de las oficinas funcione correctamente.

“Obviamente tenemos por ahí unos planeados, (sic) estar reorganizando cada una de las secretarías para un mejor funcionamiento para los ciudadanos. (Se busca) ser más eficientes, colocarlos en un mejor sitio de acuerdo a sus habilidades”.

SUSPENDEN PRESENTACIÓN DE K-PAZ DE LA SIERRA

El titular de la Secretaría de Gobierno municipal, Abel Espinoza Suárez, indicó que el concierto que fue suspendido por la agrupación K-Paz de la Sierra en fiesta patronal, cumplía con los permisos municipales; por lo tanto, desmintió que su cancelación correspondiera a esta área. Mencionó que los empresarios ingresaron toda su documentación, incluso ante Protección Civil, pero al final ellos fueron quienes decidieron suspender la presentación. El funcionario especificó que la única consigna es que fuera un concierto sin venta con alcohol. Mediante un comunicado por parte de la agrupación se informó que no se presentarían debido a falta de permisos municipales. JENA GUZMÁN

Se dieron a conocer las acciones realizadas. JENA GUZMÁN

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MARTES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local REALIZAN AJUSTES

A NÓMINA

La Administración municipal informó que hay una reducción en la nómina para ajustar el gasto público. PÁG. 15

#Local SUSPENDEN CONCIERTO

El concierto que fue suspendido por K-Paz de la Sierra, cumplía con los permisos municipales. PÁG. 15

REFUERZAN ESTRATEGIAS ANTE LLUVIAS

Roberto Cabrera Valencia realizó la supervisión del funcionamiento del cárcamo ubicado en Nogales. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.