El gobernador del estado, Mauricio Kuri, aseguró que la seguridad es prioridad, por ello, se realizó por una licitación restringida la asignación de un contrato cercano a los 4 mil millones de pesos con Seguritech. PÁG. 13
aldialogo.mx ADQuerétaro
#Corregidora IMPULSA ‘CHEPE’ LA PARTICIPACIÓN
Acentos
Hoy opina:
Laura Aguilar
#Local
PREVÉ UAQ
DOS NUEVOS PLANTELES
La rectora de la UAQ dijo que abrirán una escuela de bachilleres en Pedro Escobedo y en campus Aeropuerto. PÁG. 04
ARRIENDAN POR 10 AÑOS HOTELES MISIÓN
Tras años de litigios, el Gobierno estatal arrendó por 10 años los hoteles Misión a tres empresas particulares que operarán los existentes en Jalpan de Serra, Arroyo Seco y Amealco de Bonfil. //Estrella Álvarez PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL
Destacan acompañamiento a peregrinos rumbo a la Basílica de Tepeyac. PÁG. 03
El alcalde de Corregidora entregó reconocimientos a los ganadores del primer Concurso Municipal de Contraloría Social, donde destacó el impulso a la transparencia. PÁG. 03
#Colón INICIA TRUEBA PROGRAMA EDUCATIVO
El alcalde de Colón y autoridades del Conafe arrancaron el Programa de Formación Inicial Intensiva, que se llevará a cabo en todo Querétaro. PÁG. 07
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El cartón
mil 881 millones de pesos fue el refinanciamiento en el mercado local que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con esta operación se fortaleció el portafolio de deuda pública denominada en pesos.
Hoy opina
Querétaro: crecer con sentido, avanzar con visión
LAURA AGUILAR ROLDÁN
Querétaro no solo celebra 494 años de historia. Celebra ser uno de los estados con mayor crecimiento, calidad de vida y visión de futuro en todo México.
Una tierra que no se detiene, que apuesta por la innovación sin perder sus raíces. Donde el progreso no se mide solo en cifras, sino en vidas transformadas.
UN ESTADO QUE LIDERA
Querétaro ocupa el segundo lugar nacional en crecimiento económico, con una tasa anual del 5.5 por ciento, según datos del Inegi. También es uno de los tres estados con mayor atracción de inversión extranjera directa en sectores estratégicos como el aeroespacial, el automotriz, el de tecnologías de la información y el de energías limpias.
Además, Querétaro está en el top 5 de estados con mejor percepción de seguridad, de acuerdo con el Inegi (ENSU, 2024), y tiene una de las tasas más bajas de pobreza en el país.
No es casualidad. Es resultado de años de planeación, inversión inteligente y cercanía con la ciudadanía.
CULTURA QUE SE VIVE, NO SOLO SE ADMIRA
El Centro Histórico de Querétaro es Patrimonio de la Humanidad y uno de los destinos culturales más visitados del país, pero, más allá de su belleza, se ha convertido en escenario vivo de arte, comunidad y memoria. Hoy, decenas de festivales, espacios culturales y programas públicos han democratizado el acceso a la cultura. Aquí, el arte no es un lujo: es parte de la vida cotidiana.
Directorio
INFRAESTRUCTURA QUE MEJORA LA VIDA
En Querétaro, se construye con sentido social. No se trata solo de levantar obras, sino de transformar la vida de las personas.
En los últimos años, se han modernizado más de 300 kilómetros de vialidades urbanas y se han creado parques metropolitanos, ciclovías y espacios públicos seguros. Además, con una apuesta decidida por la movilidad inteligente, se han reducido tiempos de traslado y mejorado las conexiones entre zonas clave de la ciudad.
También se han digitalizado más de 200 trámites y servicios municipales y estatales, lo cual ha acercado al Gobierno con las personas y ha reducido la burocracia.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
diario,
de
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio:
Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
EL MARQUÉS BRINDA
APOYO A PEREGRINOS
El Gobierno de El Marqués brindó apoyo a los contingentes femenil y varonil, pertenecientes al grupo de peregrinos de esta demarcación, en el marco de la 135.ª Peregrinación de Querétaro al Tepeyac.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
SE BRINDARÁ INFORMACIÓN TÉCNICA
Habrá reunión con Fernández Noroña sobre El Batán
Estrella Álvarez
Se realizará una junta técnica y financiera para explicarle al senador Gerardo Fernández Noroña el proyecto hídrico de El Batán, Agua para Todos, informó el secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño Torres.
“Se habló de una mesa técnica, lo que él mismo comentó, donde se aclaren muchas (dudas) de la mala información que se ha dado. Él entiende la necesidad de este proyecto para Querétaro y creo que ahí es donde encontramos la coincidencia”, declaró Gudiño.
Añadió que el viernes, cuando se reunió con el político de la Cuarta Transformación, le explicó parte del proyecto, del cual, reconoció Fernández Noroña, no se le había brindado información correcta.
“Lo que así era platicar, (sic) también creo que, insisto, se le había dado mala información, él lo mencionó, y solamente me tocó a mí conciliarme con él. Seguramente nos veremos pronto para llevar a cabo esto que acordamos”.
Indicó que no ha informado sobre alguna eventual fecha para esta reunión, pero se solicitó la reunión de manera coordinada con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para poder brindar información de manera técnica.
“Sí, (se quiere) tener esta mesa técnica junto con Conagua para que se aclare la mala información que se ha dado.
Eric Gudiño, secretario de Gobierno del estado. ESTRELLA ÁLVAREZ
Coincidimos sobre la mente y coincidimos en que si se necesita un proyecto para Querétaro que tenga que ver con el agua. Hay una necesidad y, en ese tema, creo que coincidimos; de eso partimos”. El gobernador Mauricio Kuri González mencionó que recibió una llamada del presidente de la mesa directiva del Senado, sobre el tema en particular y destacó que no hay prisa en aprobar el proyecto. “Todo se puede sumar. Todo se puede hacer mejor. Se quedó el acuerdo de hacer una junta técnica para hacer financiera y técnicamente viable la tecnología del agua”.
HASTA EL MOMENTO, NO SE HA DADO A CONOCER ALGUNA EVENTUAL FECHA PARA ESTA REUNIÓN
MARTES
29
En corto
‘CHEPE’ GUERRERO IMPULSA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, y el secretario de la Contraloría del estado, Óscar García, entregaron reconocimientos a los ganadores del primer Concurso Municipal de Contraloría Social, en sus dos categorías: Acciones de los Comités de Contraloría Social y Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública. El alcalde reiteró que, para su Administración, la transparencia no solo es una obligación gubernamental, sino también un mensaje claro de colaboración con la ciudadanía. “Queremos hacer más obras y las seguiremos haciendo”.
#Local 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
MARTES 29
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, aseguró que el próximo año podría abrir una escuela de bachilleres en el campus Aeropuerto.
En ese sentido, también adelantó que para el siguiente año se prevé la apertura de una escuela de bachilleres en el municipio de Ezequiel Montes.
“Ya estamos trabajando en el proyecto. La intención es que, para el siguiente año, podamos abrir bachilleres en Ezequiel Montes. Este sábado, tenemos la entrega del edificio en Tequisquiapan de bachilleres. También, en Cadereyta iniciamos este semestre con bachilleres”.
Por ello, reconoció que la zona metropolitana es donde hay una mayor demanda de espacios en el nivel medio superior; de ahí, la necesidad de abrir nuevos espacios; aunque se prevé iniciar con al menos 50 alumnos.
“Poco a poco hemos buscado la forma de aumentar los espacios para los que quieran un lugar en la universidad. No es sencillo, pero estamos gestionando en lo posible”.
Asimismo, Amaya Llano declaró que la UAQ ya cuenta con 17 planteles distribuidos en algunos municipios de la entidad.
UNAS 36 PERSONAS TIENEN SEGURO PARA MASCOTAS EN LA CAPITAL
El titular de la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro, Carlos León González, destacó que, hasta el momento, 36 personas han hecho válido el seguro para mascotas.
Estrella Álvarez
El Gobierno del estado de Querétaro concesionó por 10 años los hoteles Misión a tres empresas particulares que operarán los existentes en Jalpan de Serra, Arroyo Seco y Amealco de Bonfil.
La oficial mayor, Lynda Rangel, informó que mantienen un litigio con los anteriores administradores de dichos inmuebles por diversos conceptos, ya que incluso se recurrió al amparo, pues demandan el pago de rentas vencidas e intereses moratorios, así como el pago de servicio de luz, agua, teléfono y gas.
“Bueno, yo empiezo con la deuda de los hoteles. Sigue habiendo una deuda por 32 millones de pesos con los anteriores administradores. Actualmente estamos esperando que el juez federal resuelva el juicio de amparo. Nosotros vamos a seguir la demanda. En la demanda, pedimos la terminación de contrato de arrendamiento de 2019, la desocupación y entrega de los cuatro, que se logró”.
rétaro y los visitantes esperan el mejor desempeño, para seguir ofreciendo la mejor experiencia de visitar y hospedarse en nuestra entidad. Como Oficialía Mayor, estaremos presentes, cercanos y atentos del cuidado a estos inmuebles”. Expresó que los nuevos empresarios tienen la responsabilidad de preservar estos espacios y ofrecer un servicio de alta calidad, acorde a las expectativas. Aún se encuentra pendiente la parte laboral por parte de aquellos que eran los administradores con quienes eran sus trabajadores; además de que algunos de ellos se han incorporado a estos hoteles. EN EL CAMPUS AEROPUERTO
El dato
Las empresas invirtieron recursos para la rehabilitación de los inmuebles y para la reapertura de los hoteles
ANTIGUOS ADMINISTRADORES DEBEN 30 MDP
Arriendan por 10 años hoteles
Misión tras litigio
Tres empresas particulares operarán los hoteles que están en Jalpan de Serra, Arroyo Seco y Amealco, indicó la Oficialía Mayor
antiguos operadores.
Por lo pronto, mencionó que ya se reaperturaron los cuatro hoteles históricos ubicados en Hacienda La Muralla, Hacienda Jalpan, Hacienda Concá y Casa Santa María, esta última en el municipio de Amealco; esto representó una inversión privada de 32 millones de pesos para su rehabilitación.
La funcionaria detalló que, el 14 de abril pasado, el Gobierno estatal obtuvo la posesión real, material y jurídica de los inmuebles tras un proceso de diálogo y conciliación con los
Destacó que esta reapertura representa no solo la recuperación del patrimonio queretano, sino también una decidida apuesta por el fortalecimiento del turismo, la creación de empleos y el desarrollo económico regional.
“Con la experiencia que tienen, la sociedad de Que -
El dato
Desde 2019 había un litigio con los antiguos administradores de los hoteles, por lo cual esperan la resolución de este juicio
Roberto Cortés
El gobernador recorrió las instalaciones de uno de los hoteles. ESPECIAL
05 #Local
OFRECE CECA 20 BECAS
Lanzan programa de subsidios vs. las adicciones
Redacción
El comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, Adolfo Ríos Méndez, informó que a través del Programa de Subsidios para el Tratamiento Residencial de las Adicciones 2025 se ofrecen 20 becas de internamiento en Establecimientos Residenciales de Atención y Tratamiento de Adicciones reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama).
El funcionario detalló que el objetivo del programa es favorecer el acceso a servicios residenciales de tratamiento a aquellas personas diagnosticadas con dependencia a sustancias psicoactivas, en condiciones de vulnerabilidad y que no pueden solventar los costos de una intervención. La duración del tratamiento es de tres meses.
Ríos Méndez comunicó que los requisitos para hacerse acreedoras o acreedores al programa de becas son ser
mayor de 18 años, tener dependencia a alguna sustancia psicoactiva y requerir tratamiento residencial, ingreso voluntario, residir en el estado de Querétaro, presentar en las oficinas del CECA tres juegos de copias de la credencial del INE, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio; así como del familiar responsable (INE y comprobante de domicilio). Los interesados deberán presentarse en las oficinas del CECA (Independencia 97, colonia Centro, Querétaro, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas). La convocatoria inició el día de ayer . Una vez entregada la documentación completa, el candidato o la candidata deberá acudir a una valoración psicológica y a un estudio socioeconómico.
SE BUSCA QUE PERSONAS TENGAN
ACCESO A TRATAMIENTO MÉDICO EN LA MATERIA
DESDE EL 28 DE JULIO ESTÁ ABIERTO EL PROGRAMA DE APOYOS POR PARTE DEL CECA
Autoridades plantean apoyar a personas con problemas de adicción. PEXELS
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE CÓMO CUIDAR TU MENTE
35% de los adultos sufren ansiedad o depresión
Aprende a identificar el agotamiento, poner límites y cuidar tu salud emocional con herramientas prácticas para evitar la sobreexigencia
#TUSALUD
Jessica Ignot
En la actualidad, el ritmo acelerado de vida, las múltiples responsabilidades y la constante presión social y laboral han disparado los niveles de agotamiento emocional y estrés en la población mexicana. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el 35 por ciento de los adultos reporta síntomas asociados a ansiedad y depresión, muchas veces relacionados con la incapacidad de establecer límites y priorizar la salud mental.
El autocuidado mental se refiere a un conjunto de prácticas conscientes para proteger nuestro bienestar emocional y psicológico. Aprender a decir “no” y poner límites claros no solo es un acto de respeto hacia uno mismo, sino una herramienta vital para evitar la sobrecarga (que conduce al desgaste físico y mental).
Los síntomas que deben alertar sobre la necesidad de autocuidado, incluyen fatiga constante, irritabilidad, falta de motivación, problemas para concentrarse, dificultad para dormir y sentimientos de tristeza o desesperanza. Ignorar estas señales puede derivar en trastornos más graves y afectar la calidad de vida. Adoptar hábitos de autocuidado no es un lujo; es una necesidad para mantener el equilibrio emocional, mejorar las relaciones personales y laborales, y preservar la paz mental en un mundo demandante.
DATO RÁPIDO
Recomendaciones para cuidar tu mente:
« Aprende a decir “no” sin culpa, priorizando tu bienestar.
« Practica la meditación o respiración consciente diaria.
« Reserva tiempo para ti y actividades que disfrutes.
« Desconéctate periódicamente de dispositivos y redes sociales.
« Habla con alguien de confianza sobre cómo te sientes.
« Reconoce y evita personas o situaciones tóxicas.
ORGANISMOS DE AYUDA
Centro Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) Programas de promoción de salud mental y autocuidado.
Teléfono: 800 911 2000
Sitio web: https://www.gob.mx/conasama
MEDIDAS
DE PREVENCIÓN
Establece límites claros en trabajo y vida personal. Busca apoyo emocional en familia, amigos o profesionales. Infórmate sobre salud mental y autocuidado. Integra ejercicio físico para reducir estrés. Capacítate en manejo emocional y resiliencia. Reduce la exposición a ambientes tóxicos o estresantes. Prioriza el descanso y sueño reparador.
1 DE CADA
3
ADULTOS EN MÉXICO HA EXPERIMENTADO SÍNTOMAS DE ANSIEDAD O DEPRESIÓN, Y LA MAYORÍA NO RECIBE ATENCIÓN ADECUADA
INICIA EN COLÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN
INICIAL INTENSIVA
El alcalde Gaspar Trueba y la coordinadora estatal del Conafe, Alejandra Torres Martínez, arrancaron el Programa de Formación Inicial Intensiva que se llevará a cabo en todo Querétaro.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
DEMANDAN NUEVOS UNIFORMES
Protestan trabajadores de la Secretaría de Salud
Estrella Álvarez
Personal de la Secretaría de Salud adscrita a los hospitales generales de Querétaro, San Juan del Río y Cadereyta, comenzó una jornada de manifestación pacífica mediante la colocación de lonas informativas, ya que los recortes presupuestales han impactado en el rubro de uniformes.
El dirigente de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Germán López Gómez, informó que hay preocupación ante los recortes presupuestales que ha realizado la Federación para este sector y que han comenzado a verse reflejados.
“Esta acción responde a la preocupación derivada de los recortes presupuestales que, según lo manifestado por las propias autoridades del sector salud, ya comienzan a reflejarse de forma negativa en distintas áreas. Entre los temas prioritarios se encuentra el rubro de uniformes”, informó el sindicato.
Añadió que, por ello, cualquier acción debe asumirse con una visión colectiva siempre y cuando no impacte de manera negativa y se solicitó
la intervención del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, para que asigne el presupuesto completo correspondiente a la adquisición de vestuario y equipo para el ejercicio fiscal 2025.
“Sabemos que atravesamos tiempos complejos para el sector salud a nivel nacional, por lo que cada decisión deberá asumirse con responsabilidad y visión colectiva”, afirmaron.
El gobernador Kuri anunció que realizarán una entrega de 15 millones de pesos para la adquisición de estos uniformes y esperan que este conflicto sea solucionado pronto.
EL GOBERNADOR RECORDÓ QUE EL ESTADO TUVO ESTE AÑO UN RECORTE PRESUPUESTAL FEDERAL DE 500 MILLONES DE PESOS
Asimismo, recordó que la entidad queretana tuvo este año un recorte presupuestal federal de 500 millones de pesos y que ha impactado de manera negativa; por ello, los obligó a tomar diversas acciones.
MARTES
29
En corto
ARRANCA REHABILITACIÓN DEL TRAMO MUNICIPALIZADO DE LA CARRETERA 57
El titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales de Querétaro, Francisco Villegas Solís, aseguró que ya arrancaron los trabajos de rehabilitación en la carretera 57. Se trata del tramo municipalizado, cuyos trabajos empezaron desde la incorporación de la avenida Constituyentes hacia el Estadio La Corregidora. “El martes en la noche de la semana pasada empezamos a trabajar. Martes y miércoles, trabajamos en el horario que se nos permite por parte de la Federación”. Así reconoció que la Federación es quien otorga los permisos para poder intervenir la carretera 57.
El Gobierno del estado anunció un presupuesto con recursos propios para solucionar el conflicto. CORTESÍA
REVELAN AVANCE OFICIAL DE SECUELA DE ‘AVATAR’
‘Avatar’ regresará este año y los fanáticos ya pueden emocionarse con el estreno de su tercera entrega. El adelanto oficial de la película ya está disponible. En el avance se puede ver que la familia de Jake Sully y Neytiri deberá enfrentarse a nuevas amenazas, personales y externas. La película llegará a los cines de México el 18 de diciembre, un intervalo de tres años desde el lanzamiento de su antecesora, ‘El camino del agua’. REDACCIÓN
INICIAN OBRAS DE CONSERVACIÓN
Intervienen el Conservatorio
Nacional de Música
Redacción
Gladys Andrea Zamora, directora interina del Conservatorio Nacional de Música (CNM), informó que se iniciaron las obras de conservación y de mantenimiento en el recinto educativo como parte del Plan Integral de Mantenimiento a dicho inmueble.
Detalló que, de acuerdo con el proyecto entregado por parte de la empresa Blacoli Soluciones, los espacios por ser atendidos en una primera etapa serán los salones 101 y 120, los salones acústicos, de electroacústica, así como los dedicados a la zona infantil y los de percusiones.
Ante este hecho, Claudia Curiel, secretaria de Cultura, prometió que se atendería a fondo todas las escuelas de artes del INBAL y del INAH con el Proyecto Integral de Renovación de las Escuelas de Educación Artística y Cultura.
En teoría, el programa destinaría cerca de mil 500 mi-
llones de pesos, a partir de una ampliación presupuestal obtenida tras críticas y protestas, con lo cual se beneficiará a todas las escuelas de iniciación artística.
Sin embargo, hasta el momento, Curiel no ha presentado el diagnóstico de dichas escuelas ni ha informado públicamente el cronograma de cómo se llevarán a cabo los trabajos en toda la República Mexicana.
El dato
Se atendería a fondo todas las escuelas de artes del INBAL y del INAH
29
EN EL MUSEO DE LA CIUDAD
Realizarán un tributo a Queen
Cronopio Ensamble homenajeará a la banda inglesa de rock que marcó una época
Redacción
La potencia del rock en vivo se combinará con la riqueza tímbrica de una orquesta de cámara en el homenaje que Cronopio Ensamble rendirá a la banda inglesa Queen, en el concierto sinfónico que ofrecerá los días 1 y 2 de agosto en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad de la Secretaría de Cultura del estado.
Con más de 11 años de trayectoria, Cronopio Ensamble se ha consolidado como una de las agrupaciones más ambiciosas y versátiles del país, desarrollando una propuesta artística que cruza los límites entre la música de cámara, la creación orquestal y el repertorio popular. El conjunto presenta piezas de la banda liderada por Freddie Mercury que cambió la historia del rock y cuya música ha traspasado generaciones. El concierto Tributo a Queen estará compuesto por piezas con arreglos originales que respetan el espíritu de las canciones más emblemáticas del grupo británico, pero llevándolas a nuevos niveles de profundidad sonora y belleza formal.
El homenaje busca resignificar la música de Queen desde la mirada contemporánea de Cronopio Ensamble, integrando elementos de la
música académica, el espectáculo escénico y el virtuosismo técnico que caracteriza a sus integrantes. Cada pieza ha sido cuidadosamente adaptada para ensamble de cuerdas,metales, maderas,batería sinfónica, guitarras eléctricas, teclado y voz solista, logrando una fusión poderosa que emociona, deslumbra y reinterpreta.
LOS BOLETOS TIENEN UN COSTO DE 250 PESOS EN ENTRADA GENERAL Y 200 PESOS PARA ESTUDIANTES
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Cronopio Ensamble desarrolla nueva propuesta artística. ESPECIAL
NAHUEL ACTIVÓ UNA
NUEVA REGLA EN LA LIGA
Los Tigres lograron una agónica victoria de 4-3 sobre Toluca en el Estadio Nemesio Diez, pero no sin llevarse un gran susto en los minutos finales. Nahuel Guzmán, uno de los jugadores más experimentados del equipo, cometió un error que encendió las alarmas: retuvo el balón por más de ocho segundos, lo que activó una nueva regla impuesta por la IFAB y le permitió a los Diablos marcar un gol que los devolvió momentáneamente a la pelea. REDACCIÓN
Portero mexicano de 15 años, a prueba en Italia
Redacción
Marcelo Ávalos, portero mexicano de 15 años, estará a prueba en el Bolonia de Italia (con sus fuerzas inferiores) en busca de ganarse un lugar en el Viejo Continente y dar el salto en su joven carrera; puede ser elegible por las selecciones de México, Estados Unidos e Islandia.
Nacido el 8 de noviembre de 2009 en California (Estados Unidos), Marcelo Ingi Ávalos Simonardottir es actualmente convocado de manera constante al equipo sub-16 de México por el director técnico Omar Tapia. Tras arrancar su carrera en el San José Earthquakes Academy de Estados Unidos, el 1 de agosto de 2024, terminó siendo fichado por Philadelphia Union Academy.
Con destacadas actuaciones, a un año de su llegada a Philadelphia, Marcelo Ávalos probará fortuna durante una semana en las fuerzas básicas del Bolonia de Italia, donde buscará ganarse un lugar en su categoría para emigrar de manera definitiva al Viejo Continente. A unos meses de cumplir 16
años (8 de noviembre), el pasaporte europeo le abriría la posibilidad de brincar el charco para ser un jugador mexicano más en el futbol de más alto nivel. Con el mundial sub-17 a la vista, Marcelo Ávalos sueña con terminar en la convocatoria final y tener la posibilidad de representar a alguno de los países en la Copa del Mundo que se disputará en Catar del 5 al 27 de noviembre.
Marcelo Ávalos es elegible para las selecciones de México, Estados Unidos e Islandia. CORTESÍA
En corto
RENATA ZARAZÚA DEBUTA CON TRIUNFO EN TORONTO
Renata Zarazúa sigue poniendo en alto el nombre de México en el tenis luego de vencer en dos sets a la británica Katie Boulter y conseguir su boleto a la segunda ronda del Masters 1000 de Toronto. La mexicana de 27 años hizo su presentación en el torneo de Canadá tras haber escrito historia en Wimbledon, donde logró romper tres décadas sin triunfo de un representante nacional en la tierra sagrada del deporte blanco. Zarazúa se medirá en la segunda ronda del certamen ante Jelena Ostapenko, quien marcha como la 22.a preclasificada.
CLASIFICADOS
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
MARTES 29
#Nación
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante su conferencia matutina que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será quien entregue el primer informe de Gobierno al Congreso de la Unión.
La mandataria subrayó que no es necesario que ella acuda personalmente a presentarlo, siguiendo la práctica establecida desde 2006 por los presidentes mexicanos, quienes han optado por enviar el documento a través de los secretarios de Gobernación y realizar un acto protocolario en una sede alterna.
“No es necesario. Vamos a hacer el informe; todavía no tenemos exactamente el lugar. Por supuesto, lo que sí es constitucional es el llevar el informe al Congreso; lo llevará la secretaria de Gobernación, y haremos aparte nuestro informe, que ya estamos preparando”, explicó Sheinbaum desde el Palacio Nacional.
La presidenta destacó que el informe está en proceso de elaboración y que pronto se definirá el lugar donde se llevará a cabo el evento paralelo, el cual busca comunicar de manera directa los avances y retos de su Administración. La entrega del infor-
NO ACUDIRÁ CLAUDIA SHEINBAUM AL CONGRESO
Primer informe de Sheinbaum lo entregará la Segob
La presidenta informó que Rosa Icela Rodríguez entregará el documento al Congreso; después, ella emitirá un informe
me de Gobierno al Congreso es una obligación constitucional estipulada en el artículo 69 de la carta magna, que establece que el presidente de la República debe informar anualmente sobre el estado que guarda la Administración pública.
Sin embargo, desde el sexenio de Vicente Fox Quesada (y, de manera más marcada, a partir de 2006), los presidentes han delegado esta tarea a los titulares de Gobernación, evitando asistir personalmente al Congreso para no presenciar confrontaciones políticas o interrupciones, como ocurrió en años previos.
Sheinbaum también hizo referencia a la coincidencia de fechas con la toma de pro-
testa de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, programada para el mismo día.
“Entiendo que va a ser en la tarde, la toma de protesta de la nueva Corte; en la mañana, haríamos el informe. Entonces, depende... si nos invitan, ¿verdad?, a la toma de protesta”.
La presidenta no ofreció detalles adicionales sobre el contenido del informe, pero se espera que cubra temas clave de su gestión, como la continuación de la transformación iniciada por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, así como los avances en materia de seguridad, economía y programas sociales.
PAN SOLICITA INFORME
SOBRE BROTE DE SARAMPIÓN
Diputados del PAN le solicitaron a la Secretaría de Salud un informe sobre el brote de sarampión registrado en el país, así como una campaña masiva de información y que se refuerce el programa de vacunación.
En corto
‘SE TRANSFORMARÁ EL BACHILLERATO NACIONAL‘
El dato
La jefa de Estado recalcó que no es necesario que ella acuda personalmente a presentar el informe
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que en septiembre entrará en vigor el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato con dos certificados: Bachillerato General, que permitirá continuar la educación superior; y el Bachillerato Tecnológico, que otorgará un certificado técnico avalado por una institución de educación superior. Dijo que se trata de una transformación profunda que reconoce a los estudiantes y su contexto, y que busca que continúen estudiando.
El dato
Sobre el informe ciudadano, cuya sede aún está por definirse, podría realizarse en el Zócalo capitalino siguiendo el estilo de eventos masivos que han caracterizado a su movimiento político
EVALUARÁN A CONSEJEROS DEL SISTEMA DE BÚSQUEDA
Las juntas directivas de las comisiones de Gobernación y de Derechos
Humanos en el Senado aprobaron un acuerdo con la metodología para la evaluación de candidatos a consejeros del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Hasta ahora se registraron 138 personas, de las cuales completaron el procedimiento 44; 21 están inscritas para la categoría de especialistas; 11, para organizaciones civiles; y 12, para familiares de personas desaparecidas.
SE DESCARTA VEGA DE CANDIDATURA PARA 2027
El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Guillermo Vega Guerrero, informó que es “bastante probable” que no participe en las elecciones de 2027 como candidato a algún cargo de elección popular.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El número 4 MIL
millones de pesos fue el monto de la inversión que el Gobierno del estado contrató con la empresa Seguritech
RESPONDIÓ EL GOBERNADOR MAURICIO KURI
‘Seguritech tiene relación con diversos gobiernos en el país’
Dijo que, gracias a la inversión de tecnología en seguridad, la incidencia delictiva se reducirá en 10 por ciento en un año
Estrella Álvarez
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, comentó que la seguridad es prioridad; por ello, se realizó por una licitación restringida, la asignación de un contrato cercano a 4 mil millones de pesos con Seguritech. En conferencia de prensa, mencionó que dicha empresa mantiene contratos con gobiernos de diversos estados, incluidos morenistas, debido a que ha cumplido al momento las normativas. Por ello, dijo que no tie -
ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EXPUSIERON LA INVERSIÓN DEL ESTADO EN LA EMPRESA SEGURITECH, COSA QUE HA SIDO CUESTIONADA POR SUS RESULTADOS
MARTES 29
este contrato, no ha tenido resultados favorables.
“No tengo absolutamente nada que esconder, porque desde el primer día lo dije. Es más: ese iba a ser mi principal proyecto; después, vino lo de 5 de Febrero”, declaró.
Incluso, comentó que se ha revertido la principal problemática, ya que el 80 por ciento de las quejas ciudadanas estaban vinculadas con este tema.
Destacó que este recurso se ha destinado principalmente a la videovigilancia, así como a la construcción del edificio conocido como Rhino.
“Esta empresa, que fue la que ganó la licitación, fue una empresa que trabaja en los gobiernos desde hace muchos años dentro de los partidos”.
Por su parte, la oficial mayor, Linda Rangel, aseguró que sí se trató de una asignación directa debido a que la ley lo estipula ante información que no puede ser pública.
“Es un contrato; la adjudicación fue directa por instrucción. Básicamente siempre en un tema de seguridad es muy estricto por instrucción, la ley te lo manda y te lo encuadra por el tema de que no podemos dar todos los detalles”.
En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que ha sido gracias al reforzamiento en la seguridad; se prevé que la incidencia se reduzca en 10 por ciento en un periodo de un año.
Añadió que tenían aproximadamente unas 5 mil herramientas y videovigilancia y que en 18 meses crecieron a 11 mil.
LUEGO DE LA AFILIACIÓN DE RIVERA A MC
ne “nada que esconder”, luego de algunos reportajes que han señalado que su Administración, pese a
“Hay una mayor cobertura en seguir una red de 541 operativos por mes. Se logró decremento de 13 por ciento en homicidio doloso, 36 por ciento patrimonial y 6 por ciento general”.
Estrella Álvarez
El gobernador Mauricio Kuri González aseguró que la afiliación del expanista Armando Rivera Castillejos a Movimiento Ciudadano no tendrá impacto en la militancia, ya que el Partido Acción Nacional (PAN) está unido. “Lo de Armando Rivera... Armando fue un muy buen director comercial de Coca-Cola. Yo lo conocía desde entonces. Fue un presidente municipal, después fue otra vez candidato, fue candidato del PAN a la presidencia municipal, ahora él decide irse a otro partido, y le deseo lo mejor. La verdad es que yo a Armando lo conozco hace muchos años y espero que le vaya muy bien donde esté”.
Esto se dio luego de que, este domingo, Movimiento Ciudadano oficializó la afiliación de Rivera, quien expresó que “se sentía como en casa”, debido a que hay varios exmilitantes del PAN. Agregó que no impactará esta afiliación, ya que el PAN ganará las elecciones de 2027 debido a que existe unidad partidista.
“Lo que yo te puedo decir es que no tengo la menor duda que el partido a vencer en 2027 es el PAN. En el PAN, estamos unidos. Vamos a entregar buenas cuentas como Gobierno y tenemos que ser muy echados para adelante”.
El
mandatario aseguró que, pese a la adhesión de Rivera a MC, se mantiene intacta la unidad del PAN. CORTESÍA
El gobernador Mauricio Kuri refirió que no tiene nada que esconder acerca de la inversión en seguridad. CORTESÍA
#Acentos 14
MARTES 29
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
¿Defender la democracia?
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
Hace unos días, el presidente chileno Gabriel Boric anunció, dentro de la cumbre Democracia Siempre, la formalización de la Alianza Internacional en Defensa de la Democracia, que busca generar propuestas en temas como la lucha contra la desinformación, la desigualdad y el fortalecimiento institucional.
La semana pasada, la presidenta Sheinbaum comentó en su mañanera, respecto a la citada alianza, que le dijo a Boric que “estamos de acuerdo en siempre luchar por la democracia en todos nuestros países” y, en respuesta a una pregunta, afirmó que “la democracia en todos los países es como parte de la política exterior de México, siempre”.
Sheinbaum ha declarado que “toda la vida hemos luchado por la democracia”, y hace un año, en un mensaje en su red social, escribió: “¡Que viva la democracia! Si alguien ha defendido la democracia electoral y participativa en México, ha sido nuestro movimiento”.
ha sido nuestro movimiento”.
¿En verdad defiende la lucha democrática de otros países, o lo hace según el país y el contexto?
En abril pasado, con referencia a la elección presidencial en Ecuador,
Sheinbaum calificó el triunfo de Daniel Novoa como “muy dudoso”, y mencionó que incluso la OEA advirtió irregularidades en la contienda electoral. Qué curioso que dos meses después, en referencia a la elección del Poder Judicial en México, rechazó el informe preliminar de la Misión de Observación de la OEA. En otro caso, tras los resultados preliminares que daban como ganador a Nicolás Maduro para la presidencia de Venezuela, la entonces presidenta electa consideró necesario transparentar los resultados del Consejo Nacional Electoral. “Es importante, como lo planteamos en su momento, que se dé a conocer, que se transparente este resultado para que no haya lugar a confusión”. Venezuela no transparentó información, Maduró “ganó”, pero Sheinbaum, bajo el argumento de respeto a la soberanía de otros países, ya no se manifestó sobre el fraude electoral venezolano, como sí lo hicieron otros líderes mundiales como, entre muchos, el actual secretario de Estado de EUA, Marco Rubio; los presidentes de Chile, Costa Rica y Uruguay, quienes calificaron la elección como un fraude, una farsa, cuestionaron su veracidad y algunos rompieron relaciones; incluso en Europa hubo expresiones similares.
Con espolones de gallo Trabuco, no… malos tratos, sí
uevamente tuvimos un partido para el olvido, no hay plantel para mucho, sin embargo, nos sigue pareciendo muy ratonero el parado del equipo, regresamos a la táctica del “no importa que perdamos, pero que sea por poco” y con ella se “muere” el Técnico
Mr. Mora, lo dijimos la semana pasada, no tenemos argumentos para reclamarle nada, al final, nos va a marear con su choro y todo terminará en un “no tengo jugadores con qué”.
Sí en efecto parece, y de suyo lo es, un caso ya crítico el llevar tres fechas y tres derrotas, y se asume
Aplaudiendo nuestra ruina
ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza
En la Revolución Francesa, la burguesía ilustrada y el pueblo empobrecido compartían un enojo común: el abuso sistemático de la monarquía y los privilegios del clero. Esa alianza, entre los que sabían leer y los que apenas comían, incendió París y transformó la historia. Una convergencia de agravios que tuvo un objetivo: derrotar al poder. Fue la polarización perfecta. Al final, ese movimiento que prometía libertad y engendró la Declaración de los Derechos del Hombre, terminó devorándose a sí mismo bajo la lógica que lo encendió: quien no piensa como yo, sobra. ¿Se ha dado cuenta de que casi todos los movimientos actuales nacen con la intención de dividir? Las causas ya no buscan construir consensos, sino generar adhesiones viscerales. No importa la congruencia del reclamo; basta con que convoque a un grupo lo suficientemente ruidoso. Hoy, solo importa de qué lado estás. López Obrador entendió esta lógica mejor que nadie. Polarizó sin definir a su adversario. Su enemigo era múltiple y abstracto: los “fifís”, los “conservadores”, los “corruptos”… figuras imprecisas que cada quien podía moldear a su antojo. Sus seguidores se veían a sí mismos como víctimas: los ignorados, los humildes y el llamado pueblo bueno. Hoy, esa fórmula se ha vuelto moneda corriente: partidos, colectivos, activistas y oportunistas de todo signo buscan reunir una “masa crítica”. Si la multitud no alcanza, se provoca el escándalo con estallidos violentos; los medios y las redes se encargan de amplificar cualquier chispa. La violencia vende, indigna y da visibilidad. El problema no es la polarización como estrategia, sino su generalización como método. Cada grupo cree tener la razón absoluta; cada bando exige sumisión incondicional, pero, si todos pelean por todo al mismo tiempo, el resultado no es transformación, sino parálisis. No hay espacio para acuerdos, solo trincheras.
la cuarta contra el América, pero se tiene que entender que los estadounidenses no tienen la pasión que los latinos y el resto del mundo por el futbol, su actuar es frío y calculador y habrá que entender que primero van a trabajar en los cimientos para hacer una construcción robusta, esta será una temporada paupérrima para el equipo y desesperante para la afición, no esperemos los superrefuerzos que vengan a enderezar el barco al corto plazo, las cosas serán más calmadas, apenas comenzaron los movimientos de pantalón largo y seguramente faltan más, así que reiteramos, “paciencia aunque nos duela”. Las quejas continúan de parte de la afición, acerca de los malos tratos en las tribunas, ya lo hemos comentado en este espacio, por favor documéntenlas con vídeos (hoy se puede) y habrá que hacerles llegar todo lo mal que la pasan, para su corrección, seguramente escucharán, porque tienen que cuidar a su mejor activo, los fans, recuerden los malos… ya se fueron.
RELEVO
Guillermo Vega, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso Local, decidió ondear la bandera del relevo generacional para anunciar que “muy probablemente” no participará en las elecciones de 2027 para ceder el paso a “nuevos cuadros”. La política queretana, en efecto, necesita un cambio. Pero ese cambio no llegará solo con declaraciones bienintencionadas. Si Vega y otros líderes quieren que creamos en su apuesta por la renovación, deben identificar talento joven, formarlo, y garantizar que los partidos no sigan siendo clubes cerrados donde los ‘padrinazgos’ valgan más que las ideas. De lo contrario, este llamado a “refrescar” la política no será más que un eco pasajero.
NI ‘SÍ’, NI ‘NO’ Liliana San Martín, la titular de la Secretaría del Trabajo, ha perfeccionado el arte político de hablar sin comprometerse. Su reciente declaración sobre sus posibles aspiraciones electorales fue un ejercicio magistral de ambigüedad: ni confirma, ni desmiente, ni aporta claridad. Con un pie en la administración estatal y otro en la especulación política, San Martín nos dejó con más preguntas que respuestas, y un dejo de sospecha sobre si su cautela es estrategia o simple indefinición. Quizás, mientras se perfilan aspirantes para el 2027, la funcionaria sea considerada para ampliar su experiencia profesional con un puesto ejecutivo.
UNIDAD EN LA 4T
Gerardo Fernández Noroña, con su característica vehemencia, anunció un evento político en Querétaro para cerrar filas en torno a la Cuarta Transformación (4T), convocando a figuras como Santiago Nieto, Beatriz Robles, Gilberto Herrera y Luis Humberto Fernández. El objetivo es proyectar unidad en un movimiento que, pese a sus negaciones, no está exento de fisuras. La iniciativa, aunque necesaria en un contexto de rumores de división, despierta preguntas sobre su profundidad y autenticidad. Si Noroña y sus aliados logran transformar esta reunión en un proyecto que trascienda el espectáculo político, podrían sentar las bases para una alternancia histórica.
EL GALLO 12
HAN REPARTIDO
MIL 500 COSTALES
Mil 500 ciudadanos han acudido al área de Protección Civil en San Juan del Río para solicitar costales de arena durante esta temporada de lluvias con la finalidad de evitar el ingreso de agua a sus domicilios, indicó el titular Carlos Eduardo Badillo Pichardo. Dio a conocer que, en reserva, aún cuentan con 500 sacos para quienes necesiten; sin embargo, tienen contemplado una segunda etapa para quienes lo requieran. JENA GUZMÁN
COMPLICA REALIZAR SU ACTIVIDAD DADA LA PRESENCIA DE ESTA PLANTA
Preocupa a pescadores crecida de lirio en presa
Jena Guzmán
La crecida del lirio en la presa Constitución de 1917 ha afectado a productores de La Estancia en la pesca, por lo cual existe una preocupación en el sector; sin embargo, se están buscando estrategias para solucionarlo, refirió el secretario de Desarrollo Agropecuario en San Juan del Río, Adrián Miranda Bárcenas.
Aunque para los agricultores el aumento de agua en este embalse es una bendición, por otro lado, los pescadores se enfrentan a la presencia de esta planta, que es difícil retirar.
Al respecto, compartió que se ha mantenido contacto con ellos para ver este tema y buscar una solución debido a que este asunto impide realizar su actividad.
“Es algo que ya se está dando más, con Gelasio, que es el presidente de los pescadores, han estado ha-
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
MARTES 29
AUTORIDADES
ESTÁN EN BUSCA DE ESTRATEGIAS PARA RETIRARLO Y QUE NO CAUSE MAYORES PROBLEMAS A PESCADORES
ciendo ahí faenas. Cuando estuvo el charco más pequeño, lo estuvieron quitando, pero ahorita que ya subió el agua, es más complicado. Estoy ahí en contacto con ellos”.
Señaló que, ante la imponente crecida del lirio, buscarán apoyarse en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para retirarlo y de ese modo poder pescar sin dificultades.
“Vamos a presentar un escrito a la titular de la Semarnat. Ellos tienen un tipo de redes especiales para estar trabajando y estarlo sacando”.
EL MUNICIPIO SE SUMARÁ A LAS MEDIDAS QUE SE TOMEN
Avalan propuesta contra conductores ebrios
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que, en caso de ser necesario, se revisará la propuesta del alcalde de Querétaro, Felipe Macías Olvera, para endurecer las penas contra conductores ebrios, y aplicarla en esta localidad.
Comentó que la propuesta bien vale la pena que sea analizada ante los problemas que se derivan con el consumo excesivo de alcohol y tomar la responsabilidad de manejar un coche.
El edil expuso que, en la actualidad, hay grandes necesidades que enfrenta el estado ante el aumento poblacional y, por ende, desafíos para los gobiernos.
En este sentido, refirió que les tocará a los legisladores revisar esta propues-
EL OBJETIVO PRINCIPAL ES REDUCIR LOS PROBLEMAS QUE SE DERIVAN CON EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL
OTRO PROBLEMA RECURRENTE EN LOS HECHOS DE TRÁNSITO ES QUE LOS CONDUCTORES MANEJEN Y UTILICEN EL TELÉFONO CELULAR
ta y, si fuera necesario, San Juan del Río se apegará a lo que se autorice.
“La iniciativa, entiendo que se genera con base en una realidad, entonces vale la pena el análisis y, en su mo-
mento, será trabajo del Poder Legislativo. Tenemos un sistema en el que periódicamente se trabajan diálogos para enriquecer en un solo sentido el trabajo de los gobiernos en el estado de Querétaro y seguramente en esa mesa de trabajo se abordó el tema de endurecer las sanciones, entonces lo vamos a analizar”.
Cabrera Valencia agregó que otro de los problemas recurrentes en los hechos de tránsito es que los conductores manejen y utilicen el teléfono celular al mismo tiempo; por tal motivo, deben reforzarse campañas de concientización.
“Toda iniciativa que tenga alguna justificación, entiendo que es una propuesta ante una realidad, entonces vale la pena el análisis y... bueno... será materia del Poder Legislativo”.
Roberto Cabrera Valencia, alcalde de San Juan del Río. JENA GUZMÁN
SAN JUAN DEL RÍO
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local PREOCUPA LIRIO A PESCADORES
Se han repartido mil 500 costales a ciudadanos para evitar el ingreso de agua a sus domicilios. PÁG. 15 MARTES
La crecida del lirio en la presa Constitución de 1917 ha afectado a productores de La Estancia. PÁG. 15 #Local
BUSCAN PREVENIR INUNDACIONES
AVALAN PROPUESTA DE SANCIONES A CONDUCTORES
Roberto Cabrera informó que se podría revisar la propuesta para endurecer las penas contra conductores ebrios y aplicarla en esta localidad. /Jena Guzmán PÁG. 15