La pandemia en Querétaro cobró más de 7 mil vidas, pero fue un ejemplo de coordinación y de solidaridad, aseguró la secretaria de Salud, Martina Pérez. PÁG. 04
#Local
SIGUE CLAUSURA DE NEGOCIOS ILEGALES
La Secretaría de Gobierno realizó la clausura de actividades en negocios debido a que no cuentan con licencias para la venta de alcohol. PÁG. 05
INFORMACIÓN
QUE NO CADUCA
INAUGURA ‘CHEPE’ PARQUE LINEAL
El alcalde de Corregidora realizó la entrega de la construcción del Parque Lineal en el fraccionamiento San Jerónimo, una obra que beneficia de manera directa a más de 6 mil 500 habitantes. PÁG. 07 #Local #Local
ADQuerétaro
INAUGURA MONSALVO
AUDITORIO 8 DE MARZO
El alcalde de El Marqués inauguró este inmueble que busca rendir homenaje a los avances que se han tenido en materia de derechos de las mujeres. PÁG. 02
ARRANCA CAMPAÑA
ELECTORAL JUDICIAL
Ayer inició el primer proceso electoral para renovar cargos del Poder Judicial. Se elegirán ocho magistraturas de circuito y ocho juzgadoras de distrito; 53 personas se disputarán los cargos. /Marittza Navarro PÁG. 12
‘Felifer’ entrega rehabilitación de banquetas en el Centro Histórico capitalino. PÁG. 05 FOTO:
Acentos
Hoy opina: Miguel Flores
LUNES 31
#EnLaMira 02
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Editorial
Elección judicial
Contra todo pronóstico y para bien o para mal, ayer comenzaron las campañas electorales en materia judicial. En el mundo existen pocas experiencias de elecciones judiciales, por lo cual la experiencia que se acumule en México servirá en el balance final para saber si el ejercicio fue bueno o malo. Por lo pronto, los candidatos a un puesto judicial iniciarán su campaña principalmente a través de las redes sociales, ya que las dificultades presupuestales impuestas por el INE les limitarán a tener diversos espacios.
mil 283 mdp es el monto del subejercicio del gasto público durante los primeros meses del año, toda vez que el programa original establecía que, para el primer bimestre, el gasto sería de un billón 645 mil 803 mdp. DE
No obstante, esta limitación podría ser un vacío a la propia elección, pues si la ciudadanía no conoce los perfiles que buscan el voto popular, ¿cómo se tomará la mejor decisión? Hay muchos factores en juego que, por lo pronto, los ciudadanos y los propios candidatos estarán descubriendo.
Lo importante quizá será que los ciudadanos ejerzan sus derechos y exijan a quienes buscan esos cargos judiciales lo primordial: que hagan valer la justicia. Quizá será el valor más vital en el que los ciudadanos se centrarán al momento de escuchar a los candidatos.
INAUGURA MONSALVO AUDITORIO 8 DE MARZO
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, ha manifestado desde el inicio de la Administración 2024-2027 que las mujeres son y serán un pilar fundamental en su Gobierno. En este sentido, en el Centro Municipal se realizó la inauguración del Auditorio 8 de Marzo. REDACCIÓN
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Licitud
Título y Contenido número
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
#Local 04
LUNES 31
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Estrella Álvarez
La pandemia en Querétaro se cobró más de 7 mil vidas, pero fue un ejemplo de coordinación y de solidaridad, aseguró la secretaria de Salud de Querétaro, Martina Pérez Rendón.
“La salud debe estar en todas las políticas y, como sociedad, debemos mantenerlos unidos y son protagonismo (sic), con el objetivo de proteger a la población”.
Durante la ceremonia de conmemoración a personal médico y a víctimas de pandemia a cinco años de la declaratoria, destacó el trabajo del personal sanitario para afrontar esta emergencia a través de diversas medidas, entre ellas la vacunación.
“La vacunación es clave para contención de pandemia. En diciembre del 2020, con personal de salud se logró aplicar 5 millones de dosis en fase intensiva. (…) No podemos olvidar que tuvo costo muy alto: 197 mil casos y 7 mil defunciones, y hoy rendimos homenaje a quienes no están con nosotros y quienes superaron la enfermedad”.
Por su parte, el comandante de la 17.a Zona Militar, Vinicio Perea Alcaraz, reconoció al personal médico “que intercambió su vida por el bien de los pacientes”.
“Nos reunimos para conmemorar el quinto aniversario de la pandemia; nos hizo enfrentar desafíos sin precedentes. En estos cinco años hemos aprendido mucho, desarrollando vacunas y mejorando. Los profesionales demostraron coraje y nos enseñó cooperación global”.
En su oportunidad, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que, a poco más de cinco años, no se puede concebir el mundo si no hubiera una pandemia y procesos de aprendizaje.
“No hay palabras de gratitud para entender la con-
DESTACAN LA SOLIDARIDAD Y COORDINACIÓN
Pandemia costó la vida de 7 mil queretanos
Ayer, autoridades sanitarias realizaron un evento conmemorativo del inicio de la pandemia de COVID-19 en Querétaro
Reconocieron a médicos por su labor. ESPEPCIAL
vicción. Son otros seres humanos y los llamados héroes de la primera línea”.
EN CONTEXTO El primer caso o caso índice
MIL CASOS DE COVID-19 REGISTRARON EN QUERÉTARO
DURANTE LA PANDEMIA
de COVID-19 en la República Mexicana se detectó el 27 de febrero de 2020 en la Ciudad de México. Se trataba de un mexicano que había viajado a Italia y tenía síntomas leves.
El 28 de febrero se confirmaron dos casos más: un italiano de 35 años, residente de la Ciudad de México, y un ciudadano mexicano del estado de Hidalgo que se encontraba en el estado de Sinaloa. Los dos habían viajado recientemente a Italia. La fase 1 de COVID-19 comenzó ese día.
SIGUE REVISIÓN DE CASOS DE DENGUE Con información al 27 de marzo de 2025, se han registrado 14 casos positivos de dengue en el estado de Querétaro. Se trata de nueve mujeres y cinco hombres. De los 14 casos, 11 son de dengue no grave y tres, de dengue con signos de alarma.
El dato
Durante la ceremonia, resaltaron la importancia de la vacunación para contener la pandemia de COVID-19
ESPERAN DETERMINACIÓN DE ESTACIÓN EN CAPITAL Pospone Kuri gira a Europa por obra
Estrella Álvarez
de tren
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, pospuso su participación a la gira para la Feria de Hannover en Alemania, que se realizará del 31 de marzo al 4 de abril, debido a que está pendiente la determinación del tren México-Querétaro.
Sin embargo, la delegación queretana, encabezada por Marco Del Prete Tercero, sí partió a dicho país para participar en la búsqueda de nuevos anuncios de inversión y potenciales clientes, debido a que está enfocada en el sector aeroespacial.
El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, informó que la determinación del gobernador es porque tendrá que atender en estos días la asignación que realizará el Gobierno federal para construir la estación.
“Es un tema en el cual, hoy, la prioridad es el anuncio que pueda hacer la señora presidenta (de México) y la necesidad de tener reuniones con las autoridades federales”.
El funcionario estatal aseguró que la prioridad es este proyecto que dará conectividad a la zona centro con la norte del país, y que podría iniciar en los próximos días.
Carlos Alcaraz indicó que el titular de la Sedesu fue a Hannover. ESPECIAL
APLICADAS, 529 MIL 245
DOSIS DE VACUNA
CONTRA LA INFLUENZA
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informa que hasta el momento se han aplicado 529 mil 245 dosis de la vacuna contra la influenza, lo cual significa un avance de 85.43 por ciento de la meta estatal programada.
INVIERTEN 1.4 MDP Rehabilita
‘Felifer’ calles en el centro
Redacción
El presidente municipalde
Querétaro, Felipe Macías Olvera, entregó la rehabilitación de la banqueta de la calle 16 de Septiembre en el Centro Histórico con una inversión superior a 1.4 millones de pesos para mejorar la movilidad peatonal, brindar mayor seguridad a los transeúntes y conservar la imagen urbana en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.
‘Felifer’ Macías informó que estas obras forman parte del Plan Orden, que prioriza la movilidad peatonal con espacios adecuados para el tránsito seguro de los ciudadanos, como el caso en la calle 16 de Septiembre, donde se amplió la banqueta frente a la Cineteca Rosalío Solano, el Teatro de la Ciudad y la Galería Municipal, para fortalecer el carácter cultural de la zona y propiciar eventos artísticos.
Añadió que se continuará con la rehabilitación de más calles en el primer cuadro de la ciudad con la ampliación de banquetas en áreas donde no se afecta el tránsito vehicular para impulsar la actividad comercial, fomentar el consumo local y generar espacios para el disfrute de residentes, artistas y visitantes.
El secretario de Obras Públicas, Francisco Villegas Solís, informó que la rehabilitación abarcó desde la calle Ignacio Allende Norte hasta la privada Guadalupe Victoria y se colocó pavimento de adoquín de cantera rosa. Se renovaron banquetas y rampas y se instalaron nuevas guarniciones para mejorar la infraestructura.
LUNES 31
INSISTEN NEGOCIOS EN VENDER BEBIDAS ALCOHÓLICAS SIN LICENCIA
La Secretaría de Gobierno del estado realizó la clausura de actividades en establecimientos debido a que no cuentan con licencias para la venta de alcohol.
El titular de la dependencia, Carlos Alcaraz, informó que este comportamiento de establecimientos se ha visto principalmente en la capital del estado y en San Juan del Río. “Como lo hemos mencionado de manera periódica, los municipios de Querétaro están colaborando”.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
APRENDE A MEJORAR TU RELACIÓN FINANCIERA
El 60% no planifica el uso de su dinero
Aprende cómo mejorar tu relación con el dinero y evitar deudas innecesarias
#TUSFINANZAS
Jessica Ignot
¿Cómo te llevas con tu dinero? Esta pregunta parece sencilla, pero su respuesta revela mucho sobre tus hábitos financieros y tu bienestar económico.
Según cifras de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), el 36 por ciento de los mexicanos lleva un control efectivo de sus gastos, mientras que más del 60 por ciento vive al día sin una planeación adecuada.
El panorama es preocupante: las malas decisiones financieras pueden llevar a un endeudamiento crónico, estrés y falta de ahorro para emergencias o el retiro.
La forma en que interactuamos con el dinero y las instituciones financieras ha cambiado drásticamente en los últimos años. Factores como la digitalización y la democratización de los servicios financieros han revolucionado la experiencia. Hoy en día, es posible consultar, contratar y gestionar servicios con unos pocos clics, disfrutar de atención personalizada y acceder a productos intuitivos que ponen el control financiero al alcance de tu mano. ¿Qué significa esto para tu relación con el dinero?
GENERACIONES Y SU RELACIÓN CON EL DINERO
● Las generaciones más jóvenes enfrentan mayores dificultades en su relación con el dinero.
● Según un estudio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la generación Z y los ‘millennials’ son los más endeudados, principalmente por el uso irresponsable de tarjetas de crédito y compras por impulso.
● Por otro lado, la generación X y los ‘baby boomers’ tienen un mayor hábito de ahorro, aunque enfrentan el reto de financiar su retiro.
CONSECUENCIAS DE UNA MALA RELACIÓN FINANCIERA
La falta de control en los gastos y la ausencia de un presupuesto pueden tener graves consecuencias:
● Endeudamiento: El 43 por ciento de los mexicanos asegura tener deudas que no puede liquidar en el corto plazo (ENIF).
● Estrés financiero: Estudios indican que la incertidumbre económica es una de las principales causas de ansiedad en México.
● Falta de ahorro para emergencias: Solo el 15 por ciento de los mexicanos cuenta con un fondo de ahorro destinado a imprevistos.
CÓMO MEJORAR
TU RELACIÓN CON EL DINERO
Aunque parece complicado, establecer una nueva relación con tu dinero es posible. Aquí algunos consejos clave:
● Haz un presupuesto mensual: Define ingresos, gastos fijos y variables.
● Ahorra antes de gastar: Destina al menos el 10 por ciento de tu ingreso al ahorro.
● Evita las compras impulsivas: Reflexiona antes de adquirir productos que no necesitas.
● Usa herramientas digitales: Hay ‘apps’ que ayudan a registrar gastos y controlar deudas.
● Educa tu mente financiera: Busca información confiable y toma cursos sobre finanzas personales.
POR QUÉ MEJORAR
TU RELACIÓN FINANCIERA
● Estudios muestran que quienes tienen hábitos financieros saludables experimentan menos estrés, logran metas personales más rápido y disfrutan de mayor estabilidad. El dinero no es un fin, sino una herramienta para mejorar tu calidad de vida.
APLICA ESTAS ESTRATEGIAS
El primer paso para mejorar tu relación con el dinero es reconocer las ventajas que las herramientas digitales pueden ofrecer. A continuación, te compartimos algunas estrategias clave:
1. Aprovecha las aplicaciones financieras: Estas plataformas no solo te permiten consultar tu saldo o realizar transferencias, sino que también cuentan con funciones avanzadas como...
● Herramientas de control de gastos.
● Categorización automática de tus compras.
● Configuración de metas de ahorro personalizadas.
2. Automatiza tu ahorro: Las aplicaciones bancarias modernas te permiten programar transferencias automáticas hacia tus cuentas de ahorro. Esto te ayuda a cumplir tus objetivos financieros de forma constante y sin esfuerzo adicional.
3. Aprende sobre inversiones: La digitalización ha democratizado el acceso a productos de inversión. Hoy en día, plataformas accesibles permiten invertir desde montos pequeños, eliminando barreras que antes limitaban a los nuevos inversionistas.
4. Reevalúa tus hábitos de gasto: Las herramientas digitales también pueden ayudarte a identificar gastos innecesarios. Al revisar tus reportes financieros, podrás detectar áreas de oportunidad y redirigir ese dinero hacia metas más importantes.
CONSULTAMOS:
1. Revista Proteja Su Dinero
2. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
3. Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)
4. I negi
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
LUNES 31
#Local 07
En corto
‘CHEPE’ INAUGURA EL PARQUE LINEAL SAN JERÓNIMO
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, realizó la entrega de la construcción del parque lineal en el fraccionamiento San Jerónimo. Se trata de una obra que beneficia a más de 6 mil 500 habitantes y contó con una inversión cercana a 8 millones de pesos. El alcalde destacó que se trata de la primera cancha ‘Con Causa’ que se hace en el estado, ya que el plástico utilizado para la rejilla del paso peatonal es el resultado del reciclaje de tapas de botella, lo cual se traduce en apoyo económico para los menores que se encuentran en tratamiento oncológico y son atendidos por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).
FEY PROVOCA NOSTALGIA Y ALEGRÍA EN CONCIERTO
Este año ha sido testigo del regreso triunfal de Fey a los escenarios con su gira ‘Hits Tour’, una celebración de su trayectoria musical que ha marcado a generaciones. Con un espectáculo lleno de energía, efectos visuales deslumbrantes y una conexión única con su público, la cantante mexicana ha logrado revivir la nostalgia de los años 90 y principios de los 2000, fusionándola con una producción moderna y renovada. En el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, Fey festejó 30 años de trayectoria. CARLOS CURIEL
DISEÑADO Y CREADO EN 1981
Subastan prototipo original de E.T.
Excélsior
Uno de los tres prototipos creados por el artista italiano Carlo Rambaldi para representar al alienígena de la exitosa película de Steven Spielberg ‘E.T., el extraterrestre’ está en venta en la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York. El modelo procede de la colección personal del famoso artista de efectos especiales y maquillaje, ganador de tres premios Oscar
por los efectos especiales de los clásicos ‘Dune’, de David Lynch; ‘Encuentros cercanos del tercer tipo’, también de Spielberg, y una versión de ‘King Kong’ de 1976, dirigida por John Guillermin.
Estimado entre 600 mil y 900 mil dólares, este modelo es uno de los tres E.T. que se utilizaron en el rodaje del clásico de ciencia ficción de 1982, que sigue siendo una de las películas más taquilleras de todos los tiempos.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
MANCHESTER CITY LOGRA PASE A SEMIFINALES DE FA CUP
Manchester City logró un triunfo de 2-1 sobre Bournemouth que le dio la clasificación para pelear por el título en el final de la temporada; ayer logró su pase a las semifinales tras remontar el marcador adverso. El equipo dirigido por Pep Guardiola se enfrentará al Nottingham Forest, equipo que logró su pase tras una tanda de penales ante Brighton.
MEXICANOS PODRÁN USAR BANDERA E HIMNO
Rommel Pacheco Marrufo, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), afirmó que sí se podrán utilizar tanto la bandera nacional como el himno nacional de México durante la Copa Mundial de Clavados en Guadalajara, Jalisco. Lo anterior, pese a la ausencia formal de una federación mexicana responsable de los deportes acuáticos. La Copa Mundial de Clavados 2025 se disputará del 3 al 6 de abril próximos, en el Centro Acuático Metropolitano, en donde se espera a 119 atletas participantes para cuatro categorías.
GANÓ POR 4-1 AL GIRONA
Barcelona retoma liderato en liga española
Redacción
El Barcelona venció por 4-1 al Girona en Montjuic, en partido de la jornada 29 de LaLiga. Con este marcador vuelve a ser líder del torneo.
El checo Ladislav Krejci (43’) marcó en propia puerta al intentar despejar un lanzamiento de Lamine Yamal, que iba dirigido a la testa de Eric García. El extremo neerlandés Arnaut Danjuma (53’) hizo el segundo, pero los dos goles de Lewandowski (61’ y 77’) y otro de Ferran Torres (86’) dieron la victoria a los azulgranas.
El Barça alcanzó las 66 unidades, dejando a tres al Real Madrid, que ganó el sábado al Leganés por 3-2, y nueve al Atlético, que dejó escapar sus opciones de levantar el trofeo al empatar 1-1 frente al Espanyol en Cornellá.
Con los dos tantos de Lewan-
dowski, el atacante culé (25 dianas) recupera la distancia de tres goles en la lucha por el ‘Pichichi’, después de que Kylian Mbappé también lograra perforar dos veces la portería del conjunto ‘pepinero’ un día antes.
El Girona, que necesitaba revertir su mala racha y recuperar las buenas sensaciones para escalar en la clasificación, se queda con 34 puntos, siete sobre la zona de descenso, que marca el Leganés.
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
#DelDía 12
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
SENADOR AGUSTÍN DORANTES DESTACA LEGADO DE TRADICIONES El senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, visitó la comunidad de La Tortuga, Tequisquiapan, en donde los habitantes reconocieron a los impulsores de las tradiciones más características del lugar.
881 cargos serán renovados en la elección del 1 de junio; entre ellos, nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia
DENTRO DEL CIRCUITO 22
Querétaro renovará 16 magistraturas y juzgadores
El INE reportó 53 candidaturas en el estado para renovar ocho magistraturas de circuito y ocho juzgadores de distrito El número
Marittza Navarro
Desde el día de ayer y hasta el 28 de mayo habrá campañas en la República Mexicana para la renovación de diversos cargos en el Poder Judicial; en el estado de Querétaro, se elegirán ocho magistraturas de circuito y ocho personas juzgadoras de distrito. El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la plataforma web https://candidaturaspoderjudicial.ine. mx/, con actualización al mediodía de ayer, reveló que en el estado, correspondiente
ESTÁ PROHIBIDA LA CONTRATACIÓN DE PROPAGANDA, ASÍ COMO LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO O PRIVADO
al circuito judicial 22, hay 53 personas candidatas a alguno de los 16 cargos. Son 27 candidaturas para ocupar las magistraturas de circuito y 26 para un lugar como juzgador de distrito.
De acuerdo con el listado aprobado por el Senado de la República, sobre los cargos por renovarse, en cuanto a las magistraturas de 22.° distrito, se votará por dos magistraturas del Tribunal Colegiado en Materia Penal Administrativa; dos del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil, uno para el Área Administrativa y de Trabajo y otro del Área Administrativa y Civil. Además, se escogerá a una magistratura del Segundo Tribunal y dos del Tercer Tribunal (los tres casos para el Área Administrativa y Civil); y una más del Tribunal Colegiado de Apelación de Competencia Mixta. En cuanto a las personas juzgadoras, se elegirá a dos para el Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal; uno para el Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales; uno para el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal; uno para el Juzgado Primero, uno para el Juzgado Tercero, uno para el Juzgado Quinto y uno para el Juzgado Séptimo, todos en Materia de Amparo Civil Administrativo y de Trabajo y Juicios Federales.
CARGOS QUE SE ELEGIRÁN
EN EL PAÍS
El INE informó, a través de un comunicado de prensa, que la ciudadanía votará por nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.
BUSCA UN LUGAR EN TRIBUNAL DE DISCIPLINA
Celia Maya arranca nueva campaña electoral
Estrella Álvarez
Celia Maya García inició en Querétaro su campaña como aspirante a magistrada del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial del Poder Judicial de la Federación, donde afirmó que tiene mucho que aportar debido a que cuenta con una amplia experiencia en la materia, ante los diversos cargos que ha tenido en el estado y a nivel federal. Ayer inició el proceso de primera elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, que se desarrollará el próximo 1 de junio. La tres veces candidata a la gubernatura de Querétaro reconoció que es complejo para los ciudadanos el proceso de elección de los diversos cargos federales, debido al número alto de candidatos que estarán en la boleta. Mencionó que determinó elegir este cargo, debido a que cuenta con este “largo caminar. Nadie me puede asegurar que tengo muchos años, y a la Suprema Corte se va por nueve años”. Indicó que los ciudadanos están interesados en que el Poder Judicial se modernice y logre un acceso a la justicia. “Con esta reforma vamos a cubrir lo que espera... está esperando de justicia desde Morelos, el pueblo. Eso esperemos todos”.
La candidata recorrió el Centro Histórico. ESPECIAL
El INE es el órgano encargado de organizar este proceso electoral. ESPECIAL
de la Nación
DISMINUYE PEA EN ÚLTIMO AÑO, REVELÓ EL INEGI
El Inegi informó que, en febrero de 2025, la población económicamente activa (PEA) fue de 60.7 millones de personas, lo cual significó una disminución de 207 mil personas con relación a febrero de 2024.
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
DESTACAN LOS PROGRAMAS SOCIALES Sheinbaum:
Autoridades encabezaron el inicio de nueva infraestructura. ESPECIAL
Juan Carlos Machorro
Frente a la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas del Gobierno de Estados Unidos, la economía nacional se está fortaleciendo y salvando con diversas acciones en el segundo piso de la Cuarta Transformación, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria federal recalcó que la Cuarta Transformación salvará la economía mexicana con los programas sociales y obras públicas que impulsan el desarrollo social nacional.
“Ahora que estamos con esta nueva situación frente al Gobierno de los Estados Unidos, que puede imponer aranceles,
LUNES 31
¿saben qué va a salvar a México? Que hay Cuarta Transformación y que el principio es: por el bien de todos, primero, los pobres”, dijo. Informó que, frente a la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas del Gobierno de Estados Unidos, en el segundo piso de la Cuarta Transformación se está fortaleciendo el desarrollo de la economía nacional con la derrama de 800 millones de pesos que van directamente a las familias mexicanas a través de los programas sociales de Apoyos para Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, personas con discapacidad, las becas a estudiantes y los apoyos al campo.
El próximo 2 de abril es la fecha que dio el presidente de
Estados Unidos, Donald Trump, para aplicar aranceles comerciales a infinidad de productos que aplican al Tratado de Libre Comercio.
Desde el estado de Sonora, la jefa de Gobierno de México encabezó el inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevas Casas Grandes, una obra que conectará a esta entidad con el estado de Chihuahua, que además promueve la inversión pública y fortalece el mercado interno, señaló la mandataria. Asimismo, recordó que esta obra fue un encargo de Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México, durante el periodo de transición y que dará cumplimiento en este mismo año.
#Acentos 14
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Lo bueno, lo malo y lo peor
Arrancan campaña
MIGUEL ÁNGEL FLORES LO BUENO
Los candidatos a la elección federal del Poder Judicial ya están en la pista, arrancando sus campañas con la humildad de quien no tiene recursos para promoverse. Hay de todo en este desfi le: los muy capaces con trayectorias impecables, conocimientos profundos y criterio tan afi lado que podría cortar el aire. Es como ver a los vengadores del derecho desfi lar con sus togas planchadas, listos para salvarnos de la injusticia… o al menos para intentarlo con dos pesos de presupuesto y un megáfono prestado. La idea es que el pueblo elija a sus jueces.
LO MALO
Pero la realidad es más cruel que un juez sin café. A la mayoría de estos candidatos apenas los conocen en su casa, y las campañas estan diseñadas con limitaciones económicas, poca estrategia y un refl ector que solo apunta a los populares, no a los capaces; porque,
Paradoja económica
ISAAC JIMÉNEZ
Ante escenarios de incertidumbre, especulación, guerras comerciales y síntomas de resfriado en la economía, la decisión más compleja para cualquier inversionista es “¿dónde invierto mi dinero?”. Este dilema no es exclusivo de México. Ante contextos de poca certeza y riesgos, los inversionistas buscan refugios en donde tengan menor exposición, incluso si los rendimientos no son tan atractivos. En México, la situación económica muestra signos mixtos: la infl ación se ha controlado (3.67 por ciento, el dato más reciente); ayer, un nuevo recorte en la tasa de referencia en 0.5 puntos base, pero la economía enfrenta un crecimiento mermado y un regateo político comercial con EUA que está
claro, en este ‘reality show’ judicial no importa si sabes de leyes o si tienes el carisma de un ‘rockstar’; si no sales en TikTok haciendo el baile del momento, estás frito. Los más preparados quedan como esos concursantes de canto más serios que cantan ópera mientras los demás ganan con reguetón. ¿Resultado? El perfi l idóneo se queda en la banca, viendo cómo el ‘rating’ decide quién se pone la toga. Una lástima, pero así es el juego de la democracia 2.0.
LO PEOR
Ahora, ¡vuelve Celia Maya! La exmagistrada arrancó su campaña como si fuera una estrella en gira de despedida. ¿Qué no se había jubilado? Celia es el ejemplo vivo de que en la 4T los derechos se protegen… siempre que sean los propios. Mientras los candidatos serios sudan la gota gorda con sus campañas austeras, ella desfi la con el respaldo de la maquinaria ofi cial, recordándonos que, en este espectáculo judicial, el talento es opcional. La lealtad es el boleto dorado.
dejando por el momento aranceles a la industria automotriz, la cual en 2023 representó el 4.74 por ciento del PIB nacional.
Algunos inversionistas optan por refugiarse en el oro (hoy, a 3 mil 81 dólares) que históricamente ha sido un ‘commodity’ anticrisis. Otros prefi eren mantener su capital en instrumentos bancarios que, aunque ofrecen rendimientos más bajos, brindan mayor seguridad. Los más audaces buscan diversifi car sus inversiones en mercados que prometen nuevas oportunidades de negocio. Los grandes héroes son aquellos que encuentran la solución para mantener su capital invertido en ramas de la economía que hoy se ven comprometidas.
Paradójicamente, los más afectados por esta incertidumbre son aquellos que no tienen que tomar decisiones de inversión, pero sí deben enfrentar las consecuencias de ellas.
CAMPAÑAS DIFERENTES
Finalmente llegaron las campañas electorales del Poder Judicial; a diferencia de los ejercicios a los que estamos acostumbrados: de proselitismo, porras, eventos masivos, financiamientos público-privado... estas están restringidas para el despilfarro de dinero. El INE limitó los gastos y quedó prohibido el financiamiento de terceros, incluso de la contratación en medios de comunicación. Un primer ejercicio que dará mucho material para el análisis.
TOPE EN LOS GASTOS
El 1 de junio, la ciudadanía recibirá seis boletas electorales para elegir diversos cargos; en orden, este será su tope de gastos de campaña: para ministros de la Suprema Corte, magistraturas del Tribunal de Disciplina y magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), un millón 468 mil 841 pesos; para magistraturas del Tribunal de Disciplina y magistraturas de salas regionales del TEPJF, 881 mil 304 pesos; para magistraturas de circuito, 413 mil 111 pesos; y para juzgadores de distrito, 220 mil 326 pesos.
LA ETERNA HUELGA
Pese a que el sindicato de Cadereyta tuvo lista una contrapropuesta desde el 21 de marzo, la cual llegó al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, esta no ha sido del conocimiento del municipio; por lo pronto, entre los tira y afloja de ambos bandos, que han destacado por todo menos por la capacidad de diálogo, mañana se espera una reunión en la Secretaría del Trabajo. La huelga se contaminó de un lado y otro por agentes externos que tienen al municipio paralizado desde hace más de seis semanas.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
ANTE LA
TEMPORADA
DE CALOR JAPAM pide consumo responsable del agua
Jena Guzmán
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, indicó que, usualmente, el consumo de agua incrementa durante esta temporada de calor, por lo cual hizo un llamado a las familias para el cuidado del líquido vital.
Respecto al gasto actual del recurso hídrico por casa habitación de manera mensual, informó que llega a los 15 metros cúbicos; sin embargo, precisó que aun si hay un mayor consumo, este se verá reflejado en sus recibos.
En corto
LUNES 31
“El gasto estimado por habitante es de 15 metros cúbicos al mes, en un recibo, por ejemplo, para los adultos mayores, que es lo que les exentamos, que es con el programa de incentivo; es arriba de ese volumen, entonces el gasto que se tiene es no más de 15 metros cúbicos mensuales por habitación”.
Debido a que, en esta temporada de Semana Santa, hay quienes aún tienen la costumbre de desperdiciar el agua con cubetazos o manguerazos, recordó que hay sanciones para quienes no la usen adecuadamente y se revelarán los montos de las multas.
AMPLÍAN PLAZO PARA BENEFICIOS EN LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO
El director de Ingresos Municipales, Jepthé García Morales, informó que se amplió el plazo hasta abril para el pago de refrendo de licencias de funcionamiento con los beneficios fiscales. Refirió que aunque la fecha límite era hasta el 31 de marzo, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia decidió ampliar el tiempo hasta el próximo mes, como se ha realizado en los últimos dos años de su Gobierno, con la finalidad de acercar a los comerciantes a regularizarse. Dio a conocer que el pago normal es de 3 mil 288 pesos, pero con el beneficio de descuento del 99 por ciento terminarán pagando solamente 50 pesos; esto, para negocios de bajo riesgo.
ESTIMAN AUTORIDADES Y EMPRESARIOS
Semana Santa dejaría 120 mdp al municipio
Jena Guzmán
Por temporada de vacaciones durante Semana Santa, en San Juan del Río se espera una derrama económica de 120 millones de pesos y una ocupación hotelera del 70 por ciento, comentó Guadalupe Gómez Rodríguez, titular de la Secretaría Integral y Desarrollo Económico en el municipio.
Después de haberse reunido con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y el sector hotelero, la funcionaria indicó que se hizo un balance económico de lo que podría dejar para el municipio este próximo periodo vacacional.
En cuanto al sector restaurantero, dijo, se prevé que aumente entre un 15 y 20 por ciento sobre el consumo normal, considerando que en estos días hay más afluencia en las calles.
“Se tiene proyectado una derrama global de alrededor de 120 millones de pesos en lo que serían los 15 días de periodo vacacional o Semana Santa. De esos 120 millones, el sector hotelero tiene proyectados 8 millones de pesos en derrama económica. En el tema del hospedaje en el municipio, el sector restaurantero tiene una proyección de incremento entre un 15 y 20 por ciento, de lo que se venía manejando en sus consumos”.
Agregó que, en relación a años anteriores, estiman que alrededor de 10 mil personas transiten por este municipio, contemplando que muchas personas se hospedan en esta ciudad y de
Estiman que la ocupación hotelera de la demarcación podría alcanzar hasta el 70 por ciento durante esa temporada de vacaciones
Juan del
AUTORIDADES INFORMARON QUE EL SECTOR HOTELERO TIENE PROYECTADO 8 MILLONES DE PESOS EN DERRAMA ECONÓMICA
SE TIENE ESTIMADO QUE ALREDEDOR DE 10 MIL PERSONAS VISITEN EL MUNICIPIO DURANTE ESTE PERIODO VACACIONAL
aquí se mueven a otros sitios dentro del mismo estado. “Se tiene un estimado de 10 mil personas que obviamente va variando. Quiero recalcar que, hoy por hoy, San Juan del Río, en materia hotelera, es un punto estratégico para otros municipios, ya que hacen la Ruta del Queso y del Vino, pero, por cuestión de la capacidad hotelera, deciden hospedarse en el municipio de San Juan del Río, hacen algunas actividades en el municipio y también se trasladan a otros, como es Ezequiel Montes, Tequisquiapan”.
San
Río es un gran atractivo turístico. JENA GUZMÁN
‘Toño’ Pérez hizo un llamado a la población. ESPECIAL
#EstamosATiempo de fomentar la llegada de visitantes.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
LUNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local ‘TOÑO’ PÉREZ LLAMA A CUIDAR EL AGUA
Ante la temporada de calor, la JAPAM hizo un llamado para el uso responsable del líquido vital. PÁG. 15
#Negocios AMPLÍAN PLAZO PARA LICENCIAS
En abril, se podrá pagar el refrendo de licencias de funcionamiento con los beneficios fiscales. PÁG. 15
ESTIMAN DERRAMA DE 120 MDP POR SEMANA SANTA
Por temporada de vacaciones, se prevé una derrama económica de 120 millones de pesos y una ocupación hotelera del 70 por ciento. /Jena Guzmán PÁG. 15