

#VSD!
‘IBÉRICA CONECTA’ PÁG. 06
#VSD!
‘IBÉRICA CONECTA’ PÁG. 06
Hoy, existen herramientas tecnológicas que pueden facilitarte la vida académica. /Estefany González PÁG. 06
#EnLaMira CIERRAN COMPRA DE GALLOS DE QUERÉTARO PÁG. 02
#Sociedad LLEGA ARTESANÍA DE QUERÉTARO A XCARET PÁG. 08
Acentos Hoy opina:
Andrea Luna PÁG. 12
EDITORA:
GOBERNADOR TOMÓ PROTESTA
Redacción
Proteger a niñas y niños del trabajo infantil, así como mantener puntual vigilancia de la labor adolescente en los municipios, es una responsabilidad que no admite demoras ni evasivas, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al tomar protesta a las y los integrantes de las Comisiones Interinstitucionales para Erradicar el Trabajo Infantil (CITI) en los 18 municipios del estado. Durante la ceremonia, el mandatario estatal reconoció la voluntad y compromiso con este propósito, dado que las causas del trabajo infantil, precisó, obedecen a diversos factores, pero su combate y atención integral requieren de coordinación plena por parte de la federación, estado y municipios.
La secretaria del Trabajo en el estado de Querétaro, Liliana San Martín Castillo, refirió que Querétaro es una de las cinco entidades federativas con menor tasa a nivel nacional en trabajo infantil y resaltó la activación, en 63 ocasiones, del protocolo, encontrando 86 menores de edad no permitidas para trabajar.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
Innovatio Capital, presidida por Marc Spiegel, se convirtió en la empresa dueña de Gallos Blancos de Querétaro; la compra se estima en 120 millones de dólares. El gobernador Mauricio Kuri González dio la bienvenida al grupo de empresarios que realizaron “esta inversión histórica”. Agregó que “aquí, queremos ver a los Gallos ganando, jugando liguillas y disputando campeonatos, siendo el equipo que nuestro estado merece”. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
Prohibida
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx publicidad@aldialogo.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
MEJORAR LA ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS
Irán
Hernández
La diputada en Querétaro del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz Gayou, indicó que el sector de bares y restaurantes en el estado ha sido golpeado en su economía, por lo que es necesario dialogar y reconsiderar el horario de cierre para estos giros.
En entrevista, declaró que ha realizado reuniones con empresarios de este tipo de establecimientos, con quienes coincidió en que la economía no debe de estar condicionada por el tema de la seguridad.
“En el tema de las cuentas, reduce mucho el ingreso, pero también reduce mucho el tema de los pagos de propina, de ‘valet parking’, los ingresos de las personas en general y se ha visto afectado el gremio de los meseros, los empresarios, ya que las cuentas se han reducido en el consumo”, señaló.
Díaz Gayou es presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico Sustentable, Emprendimiento y Comercio de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, de ahí que se ha dado a la tarea de generar cercanía con el empresariado de la entidad para conocer sus inquietudes.
En días pasados, el secretario de Gobierno del Estado, Eric Gudiño Torres, informó que llevará a cabo una revisión a las medidas impuestas a los establecimientos de Querétaro, como antros, bares y restaurantes, en temas como el horario de cierre.
La legisladora del Congreso local destacó la importancia de lograr acuerdos en esta materia sin dejar de lado las acciones en favor de la seguridad.
A partir de lo ocurrido el 9 de noviembre en Querétaro en el establecimiento Los Cantaritos, que dejó 10 víctimas mortales y 13 personas heridas, las autoridades del estado, en coordinación con los 18 municipios, generaron una serie de acuerdos para ajustar los horarios de operación de los centros nocturnos. Uno de ellos, el cierre de los establecimientos a las 2:00 horas, una hora menos tras el ataque; esta medida ha generado malestar entre los empresarios, quienes consideran que la seguridad no está supeditada a la hora de cierre.
EL NUEVO SECRETARIO DE GOBIERNO ANUNCIÓ QUE SE REUNIRÁ CON EMPRESARIOS DEL GIRO PARA ANALIZAR EL TEMA
El regidor del PAN en Peñamiller, Brandon Hernández Hernández, se separó de su cargo de regidor, debido a acusaciones de presunta violencia intrafamiliar y de género. El municipio informó de esta decisión, aunque no aclara si se trató de una renuncia o de una petición de licencia, misma que debe tener vista al Ayuntamiento por tratarse de un cargo de elección. REDACCIÓN
Marittza Navarro
Un policía falleció y uno más fue lesionado tras ser atacados en el municipio de Corregidora en un hecho que se registró sobre la carretera libre a Celaya a la altura de la comunidad de El Romeral.
Los oficiales se encontraban en labores ministeriales en apoyo a la Fiscalía General del Estado de Querétaro.
El presidente municipal de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero Trápala, condenó el ataque y comprometió total apoyo a la familia del oficial.
“Este acto de violencia no solo lastima a las familias de Corregidora, vamos a colaborar con las autoridades de manera firme para que se aplique todo el peso de la ley a los responsables. A los familiares de nuestro compañero les reitero nuestra solidaridad, respeto y total respaldo. A los ciudadanos de Corregidora, les aseguro que no escatimaremos esfuerzos para preservar la seguridad
de nuestro municipio”.
En tanto, el secretario de Seguridad Pública Municipal de Corregidora, Ángel Rangel Nieves, lamentó el fallecimiento del oficial José Luis Corona Zavala y afirmó que este ataque es un agravio, no solo para la policía del municipio, sino a la seguridad de todo el estado.
“No agraviaron solamente a la familia de nuestro compañero, no agraviaron solamente a la Secretaría que represento; cuando te metes con un policía en Querétaro, te metes con todas las policías en Querétaro”, advirtió el secretario municipal.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
A PARTIR DEL 17 DE AGOSTO, SERÁN LAS SEMIFINALES DE ‘MÉXICO CANTA POR LA PAZ’ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informó que las semifinales del concurso binacional ‘México canta por la paz y contra las adicciones’, en el que participan jóvenes mexicanos y de Estados Unidos, se realizarán a partir del 17 de agosto de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que dicha fase será transmitida en todos los medios públicos, así como en plataformas digitales durante seis domingos a las 20:00 horas.
Ramsés de la Cruz fue el encargado de crear la imagen oficial del Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea a través de una obra que lleva por título ‘Ibérica Conecta’. A partir de esta pieza central, el autor presenta una exposición del mismo nombre, disponible hasta el 17 de agosto en el Museo de Arte de Querétaro. CARLOS
AYUDAN A REFORZAR CONOCIMIENTOS
‘Apps’ que todo estudiante debe tener en su celular
Estefany González
En la era digital, ser estudiante va más allá de los libros y libretas. Hoy, existen herramientas tecnológicas que pueden facilitarte la vida académica, ayudarte a organizar mejor tu tiempo y reforzar lo que aprendes en clase. Si quieres estudiar de forma más eficiente y aprovechar al máximo cada minuto, estas ‘apps’ son justo lo que necesitas.
NOTION
Perfecta para quienes aman tener todo en orden. Con esta ‘app’, puedes gestionar tu vida estudiantil, tus finanzas y hasta tu trabajo, todo en un solo lugar. ¡Tu agenda, tareas y metas al alcance de un clic!
MICROSOFT ONENOTE
Ideal para tomar apuntes en clase. Crea cuadernos digitales con un diseño limpio y minimalista, donde puedes organizar por materias, temas o fechas. Es como tener una libreta infinita.
KHAN ACADEMY
Una plataforma gratuita con cientos de cursos para reforzar tus conocimientos en ciencias, matemáticas y mucho más. Aprende a tu ritmo y con explicaciones claras y dinámicas.
SYMBOLAB
La calculadora inteligente que no solo resuelve problemas, ¡te enseña cómo hacerlo! Te muestra, paso a paso, cada procedimiento y hasta guarda tus ejercicios en un cuaderno digital.
GEOGEBRA
Una herramienta ideal para trazar gráficas y trabajar con funciones matemáticas.
Estudiar no tiene que ser complicado si cuentas con las herramientas. CUARTOSCURO
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
El dato
Es la segunda edición de la feria; en 2024, se tuvieron ventas de más de 14 millones de pesos
PRESAS DE QUERÉTARO, AL 64% DE SU CAPACIDAD
Las 26 presas del estado, que son monitoreadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), están a un 64 por ciento de su capacidad, en promedio. La dependencia reportó que son 11 presas las que están a su máximo nivel.
Las artesanías de Querétaro y sus creadores estarán presentes en la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano en la Riviera Maya
Juan Carlos Machorro
El dato
Este año, participan artesanos de 22 entidades con 50 exponentes de primera vez
Autoridades anunciaron la celebración de la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano 2025 del 25 al 28 de septiembre en dicho parque natural, ubicado en la Riviera Maya, Quintana Roo. Querétaro tendrá participación con sus artesanos.
Entre las participantes, está Eva Servín Morales, quien es maestra artesana de cerámica de alta temperatura de la entidad queretana, quien indicó que su trabajo comenzó hace décadas y ha prevalecido en las últimas tres generaciones.
Su taller de cerámica se localiza en el municipio de Ezequiel Montes, donde destaca una técnica muy singular de decoración utilizando herramientas de su propia creación; esto permite un pintado y acabado muy meticuloso en las piezas de joyeros y vasijas.
Indicó que ella se involucró en la cerámica junto con sus hermanos y, en su niñez y juventud, hacían pruebas de grecas con dibujos toscos que se fueron perfeccionando con el paso del tiempo.
“Ahora, toda la familia anda regada por todos lados, tengo hermanos arte -
sanos que viven en Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro y Chiapas”.
Mencionó que existen muchos apoyos de la Casa de las Artesanías de Querétaro y, entre sus compradores, se tuvo a los directivos de Xcaret; lo cual permite estar presente en la feria.
La técnica que se distingue entre los hermanos es la diferencia por el quemado único de la pieza a alta temperatura, que es innovación nacional y que nació como una idea de esta familia de queretanos. Esto les ha permitido tener dibujos detallados con pastas teñidas.
Señaló que siente que ahora se valora más el trabajo de los artesanos, también ayuda que los talleres se abran a las visitas y la gente aprecie el valor de las creaciones. Igualmente, trabajan con escuelas para que los niños vayan adquiriendo el gusto por esta actividad.
Iliana Rodríguez Cavazos, directora de Sostenibilidad de Xcaret México, indicó que es la segunda edición de la feria, la cual albergará a maestros artesanos y sus obras para que la gente las conozca y comprenda el valor de sus piezas.
DEL MUNICIPIO DE QUERÉTARO
Irán Hernández
El secretario de Desarrollo Social del Municipio de Querétaro, José Ojeda Dorantes, informó que van cerca de 80 mil registros para acceder al programa ‘El Extra’; la convocatoria sigue abierta.
“El registro sigue abierto, llevamos entregados 2 mil apoyos a beneficiados con 80 mil registros”, afirmó.
LA DELEGACIÓN SANTA ROSA JAÚREGUI HA SIDO LA DE MÁS BENEFICIO
Durante junio, el apoyo se distribuyó de la siguiente manera: en la delegación Santa Rosa Jáuregui, 22 por ciento de beneficiados; la delegación Félix Osores, 20 por ciento; Felipe Carrillo Puerto, 15 por ciento; Epigmenio González, 13 por ciento; Josefa Vergara, 12 por ciento; Centro Histórico, 9 por ciento y Cayetano Rubio, 9 por ciento.
Además, 62 por ciento de las solicitudes son del sector informal; 13 por ciento, asalariado; 11 por ciento, cuidadores; 10 por ciento, estudiantes; 1 por ciento, deportistas y 1 por ciento, agricultores.
Se han entregado 2 mil apoyos. ESPECIAL
Texto y fotos: Redacción
La secretaria de Cultura de Querétaro, Ana Paola López Birlain, inauguró la edición número 21 del Festival Internacional de Ciudades Hermanas, un encuentro que se lleva a cabo del 11 al 13 de julio en la ciudad fronteriza de Laredo y que se consolida como plataforma para construir comunidad, tender puentes y fortalecer los lazos entre la sociedad texana con las y los queretanos que viven en esa región.
Ahí, la titular de la Secult resaltó que el evento ha crecido con fuerza durante más de dos décadas y, que este año, se renueva con una programación incluyente y profundamente significativa. Destacó que más de 200 expositores de México y Estados Unidos se reúnen para dar vida a una feria multicultural donde las tradiciones, gastronomía, arte popular y diálogo binacional se convierten en protagonistas, por lo que Querétaro participa con una representación integral que incluye expresiones artísticas, gastronómicas y artesanales de los municipios de Amealco de Bonfil, San Juan del Río, Colón, Corregidora y Ezequiel Montes.
MÁS DE 200 EXPOSITORES DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS SE REÚNEN PARA DAR VIDA A LA FERIA MULTICULTURAL
Querétaro lleva su cultura viva al festival con seis ‘stands’, cada uno representando una historia de orgullo y conocimiento ancestral
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
FRANCISCO PÁJARO ANAYA @fcopajaro
La reverenda madre Elisa Margarita Berruecos y Juvera del Espíritu Santo nace en esta ciudad de San Juan del Río el día 19 de junio de 1874, siendo bautizada el día siguiente de su nacimiento en el Templo Parroquial de San Juan Bautista (ahora Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe), imponiéndole los nombres de María de la Luz Elisa Paula del Sagrado Corazón de Jesús Natalia. Fueron sus padres el señor Pablo Roberto Berruecos Morales y la señora Manuela Juvera y Rubín de Berruecos, de familias muy honorables y piadosas, descendientes de nobles españoles que la Providencia Divina trajo a México por asuntos comerciales y que fueron dueños del Molino del Barreno.
Desde muy pequeña, se consagra al Corazón de Jesús y, el día 8 de diciembre de 1883 en el Templo del Beaterio de Nuestra Señora de los Dolores, recibe, por primera vez, la Sagrada Comunión, haciendo, en ese momento, voto de castidad, mismo que perpetúa toda su vida. En plena adolescencia y juventud, Elisa Margarita se dedica a la enseñanza de los más pobres y, así, en 1887, funda,
con su hermana, una escuela parroquial para niños. El día 15 de julio de 1901, ingresa al Convento de las Carmelitas Descalzas de San José de México, recibiendo el hábito el día 2 de octubre del mismo año
El 15 de octubre de 1902, hace su Profesión Religiosa a pesar de su quebrantada salud, abandonando el convento el día 3 de septiembre de 1903 por no haber encontrado mejoría en su salud. En ese mismo año de 1903, conoce al reverendo padre José María Troncoso y Herrera, misionero josefino, a quien, más tarde, ayudó a realizar sus fundaciones. En el año de 1905, se hizo cargo de la casa cuna del gobierno federal, fungiendo como directora provisional. La noche del 11 de mayo de 1905, recibe, de Santa María de Guadalupe, la misión de fundar una congregación religiosa cuya misión sería acoger, cuidar y educar a la niñez huérfana y desamparada, es así como funda las Hermanas del Consuelo, siervas de los niños de cuna abandonados, actualmente Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús. El día 21 de marzo de 1912, inician el noviciado el grupo de señoritas que fundan la congregación y, el 22 de septiembre de 1915, hacen sus primeros votos. En pleno periodo revolucionario y a pesar de las persecuciones contra la Iglesia, la madre Elisa Margarita permanece fiel a su vocación atendiendo a los niños abandonados y abriendo más casas de atención.
Escritora y adicta al café. Autora del libro ‘Autómatas disfuncionales’.
ANDREA LUNA
@luna_daconte
ué hacemos cuando no queremos ser? Me lo pregunto varias veces mientras hago el recorrido habitual en el autobús. Seguro, en algún momento, hemos deseado convertirnos en una página en blanco, reescribir las preocupaciones de la adultez, tachar alguna injusticia o suprimir una pérdida. Constantemente naufragamos en un mundo que se torna más agobiante, menos empático y donde la vida se estira tanto que nos rompe un poco todos los días. Tal vez, por eso, existe la ficción. En ella, hemos encontrado la libertad de transformarnos en entidades nómadas que buscan una historia distinta y, cuando nos vemos hastiados, cambiamos a otro escenario como si se tratase de una posesión espiritual. Solo basta con ocupar el cuerpo ficcional, colgar la piel mundana en el perchero e insertar el yo en una realidad alterna; ser el héroe, el villano, un transeúnte que se limita a disfrutar de largas caminatas o la señora que habla por teléfono riéndose a carcajadas.
Ensimismada, escucho el timbre antes de llegar a la esquina. Froto mi cara para comprobar la solidez corpórea, mientras recuerdo la célebre frase de un Hamlet atormentado:
“Ser o no ser, esa es la cuestión”.
Consejo ciudadano sin afiliación política que trabaja temas relacionados al urbanismo y a la movilidad del municipio de Querétaro.
KAREM
MONTES DE OCA
@ConsejoUrbanQro
El pasado 30 de junio, la diputada Tere Calzada, de Movimiento Ciudadano, protagonizó un lamentable incidente con un ciclista en nuestra ciudad. En lugar de reconocer su error al obstruir una ciclovía, descendió de su vehículo y comenzó a grabar en lo que pareció un intento de intimidación. Luego, emitió un comunicado justificando su actuar: “Ubiqué el vehículo con las intermitentes encendidas a un costado de la ciclovía, sin invadirla, ni apagar el motor”. Como si esto fuera permiso para incumplir la ley; como si pudiera mentir cuando ha-
bía un video como evidencia.
Pero lo más preocupante fue su declaración posterior en un programa de radio: “No sabía si aventar el dinero a alguien que pasaba por ahí o dárselo a un señor con su carrito de paletas; si hay una fotomulta, pues se pagará”. Estas palabras reflejan no solo una falta de conciencia vial, sino un desprecio por las normas y por quienes sí las respetan. Tere Calzada es diputada, pero, en las calles, hay miles de personas que creen que tener prisa, dinero o influencias las exime de respetar las reglas. No, no es un asunto de “flexibilidad”, es un asunto de responsabilidad. Conducir implica obligaciones: leer el reglamento de tránsito, respetar a peatones y ciclistas y entender que vivir en sociedad exige reglas. No necesitamos más discursos, necesitamos mejores ejemplos.
Por favor, no seas como la diputada Calzada. México merece mejores políticos, sí, pero también, mejores ciudadanos. ¿Qué tipo de ciudadano eres tú?
“La universidad nos ha apoyado bastante, en todo momento, están al pendiente de nosotros”, señala con agradecimiento.
Egresado de Administración de Empresas, Carlos reconoce que el tenis ha sido vital en su crecimiento personal y profesional, forjando, en él, carácter, enfoque y madurez mental.
“En el deporte, las personas que más lejos llegan son las que fomentan liderazgo. Eso es algo que la Anáhuac impulsa mucho”, asegura.
Los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rin-Ruhr 2025, antes conocidos como la Universiada Mundial, reunirán a más de 10 mil atletas de alrededor de 150 países. Se disputarán 18 disciplinas, entre ellas, atletismo, taekwondo, natación, gimnasia y judo.
La competencia no solo representa un reto deportivo, sino una plataforma para la formación de líderes y ciudadanos globales. Coordinado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), este evento busca proyectar el talento mexicano al más alto nivel, fortaleciendo el papel del deporte universitario en el desarrollo de los jóvenes.
En el caso de Querétaro, entre ocho y 12 atletas locales participarán, destacando con fuerza la presencia de los seis representantes de la Universidad Anáhuac Querétaro. Su participación no solo es motivo de orgullo para su institución, sino también inspiración para toda la comunidad universitaria.
En Weekend, seguiremos de cerca sus pasos, celebrando su esfuerzo, su liderazgo y su determinación.
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
Con el corazón, la disciplina y el talento como bandera, seis estudiantes de la Universidad Anáhuac Querétaro han sido seleccionados para formar parte de la delegación mexicana que participará en los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rin-Ruhr 2025, que se celebrarán en Alemania del 16 al 27 de julio.
Los atletas competirán en las disciplinas de taekwondo, atletismo, tenis y natación, llevando no solo el nombre de México, sino también la filosofía de su universidad, centrada en la formación de líderes de acción positiva a través del deporte como herramienta de crecimiento integral.
La delegación mexicana estará compuesta por entre 250 y 300 atletas provenientes de distintas universidades del país y, dentro de ellos, seis orgullosos leones Anáhuac de Querétaro destacarán con su presencia y esfuerzo:
LUIS EDUARDO CORONA MARTÍNEZ – NATACIÓN Estudiante de tercer semestre de Actuaría, se especializa en los estilos mariposa y crol. Con una preparación intensa en los últimos meses, ha enfocado su entrenamiento tanto físico como mental.
“Representar a mi universidad por primera vez es muy emocionante”, expresa convencido de que la mentalidad es clave para cualquier competencia.
FERNANDO GARZA CABRAL – TAEKWONDO
Alumno de noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica. Campeón en la Universiada Nacional 2023, ahora, buscará poner en alto a México en la categoría de menos de 68 kilogramos.
“Representar a México es el sueño de todo niño deportista”, comenta con emoción, destacando su rol como líder y compañero dentro del equipo.
JOSÉ MANUEL HIGUERA VALENZUELA – ATLETISMO Cursa el séptimo semestre de Ingeniería Industrial y competirá en los 400 metros con vallas. Recientemente mejoró su marca personal a 51.65 segundos y reconoce el respaldo de la universidad en todos los ámbitos.
“Las enseñanzas que hemos aprendido aquí se reflejan en nuestras acciones cotidianas”, afirma sobre su formación integral.
LUIS EDUARDO ARELLANO – TENIS
Estudiante de quinto semestre de Medicina, combina el rigor académico con un entrenamiento exigente que abarca dobles sesiones diarias, tanto en cancha como en preparación física.
“Siempre, llevar el nombre de la universidad en alto, dar lo mejor de ti y ser un líder en la cancha”, es su motivación diaria.
XIMENA ANAHÍ GUZMÁN MARTÍNEZ – ATLETISMO
Estudia cuarto semestre de Medicina y compite en medio maratón. Lleva casi un año preparándose para esta justa con disciplina inquebrantable y horarios estrictos que incluyen entrenamientos desde las 5:00 horas.
Estudiantes y atletas de la Universidad Anáhuac Querétaro competirán en las disciplinas de taekwondo, atletismo, tenis y natación en los Juegos Mundiales Universitarios