#Domingo






Me parece que es importante conocer está información para que ,en caso de fallecimiento, nuestras redes sociales no sean utilizadas de manera inadecuada ”













Me parece que es importante conocer está información para que ,en caso de fallecimiento, nuestras redes sociales no sean utilizadas de manera inadecuada ”
El gobierno del estado pretende modernizar la red eléctrica y mitigar los apagones que se producen por la sobrecarga del servicio. /
Redacción
El programa ‘Contigo, nadie se queda atrás’ permitirá incrementar el nivel de escolaridad de los queretanos mayores de 18 años que solo tienen la secundaria, afirmó la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, al recordar que la convocatoria para inscribirse se mantiene vigente hasta el 30 de junio. Durante la sesión de trabajo de la Comisión de Educación (Coeduq) de la Confedera-
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Se otorgarán más de mil becas de capacitación y realización del examen de acreditación de bachillerato
ción Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Soto Obregón recordó que la entidad ha mantenido resultados positivos en el sector educativo, los cuales han abonado para que la entidad se ubique en segundo lugar en el Índice de Competitividad Estatal 2023 del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). El programa tiene la finalidad de cubrir las necesidades de la población adulta para terminar su bachillerato.
Directorio
La representante del partido político Morena y aspirante a la candidatura por la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, estuvo presente ante cientos de simpatizantes que se dieron cita en Plaza de Armas de la capital del estado, reiterando su compromiso con la población para erradicar la corrupción y desigualdad.
Hans
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez
Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo
Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficina: (442) 291 99 00
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi l del Lector folio 01058-RHY emitido por
#LoMejorDeAlDiálogo
Te presentamos los mejores comentarios de la semana en las ediciones de Al Diálogo.
Arturo Tovar
CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL FIRMA CONVENIO DE COORDINACIÓN NACIONAL
El titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro, Marco Antonio Sánchez Mandujano, participó en la firma del convenio que da origen a la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral, organismo que establecerá las bases de colaboración entre la Federación, los estados y la Ciudad de México para impulsar acciones de coordinación y concertación con las instituciones competentes para el intercambio de buenas prácticas.
Con estas acciones, se busca mitigar los apagones que se producen por la sobrecarga del servicio
El Gobierno del estado, a través de la Agencia Estatal de Movilidad, afina los detalles de un proyecto para la construcción e instalación de 150 kilómetros de tendido eléctrico nuevo, moderno y seguro para ampliar la capacidad de distribución de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Además, se construirán subestaciones para transformar la energía y poder distribuirla de manera más eficiente en la entidad.
En entrevista radiofónica, el titular de la Agencia Estatal de Movilidad, Mauricio Reyes Caracheo, explicó que el estado no violaría la ley ni estaría invadiendo la competencia del Gobierno federal al invertir en infraestructura, pues se encuentran gestionando las autorizaciones con la CFE. De acuerdo con la ley eléctrica, la infraestructura de distribución de ener-
LA CAUSA DE LOS APAGONES ES LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA QUE PUEDA SOPORTAR LA DEMANDA DE SERVICIO
gía es responsabilidad del Gobierno federal.
Esta inversión permitirá al estado mitigar las afectaciones que se presentan en la actualidad con las interrupciones del servicio eléctrico.
“Estamos pensando en llegar a 150 kilómetros de línea en 115 mil volts”, mencionó.
Eso no se necesita, son veneno puro por las sustancias que contienen, es mejor cambiar el estilo de vida a una dieta saludable y ejercicio para tener energía al 100.
Gerardo Medina
Qué raro que siempre a los periodistas que no son influyentes son a los que matan o desaparecen.
Maria Eleny Mata
Un día, llegaremos al 100 por ciento.
Manue Vqz
Y, cuando pensamos que todo iba a cambiar para los reporteros, llega este "nuevo gobierno"...
Irma Ortigoza
Me parece que es importante conocer esta información para que, en caso de fallecimiento, nuestras redes sociales no sean utilizadas de manera inadecuada.
EXPOSICIÓN
Colores que dan vida
A cargo de Rincón del arte
Permanencia al 31 de julio de 2023
Centro de las Artes de Querétaro
Entrada Libre
TALLER EXPRESIÓN CORPORAL
Para niñas, niños y adultos
Imparte: Aylen Corín
8 y 22 de julio, 12 y 26 de agosto, 9 y 23 de septiembre, 7 y 21 de octubre, 4 y 18 de noviembre, 2 y 16 de diciembre
De 9:00 a 11:00 horas
Salón de danza
Centro de las Artes de Querétaro
LABORATORIO
ABIERTO DE CERÁMICA
Escultura, objetos, construcción manual, proyectos y experimentación
A cargo de Selma
Guisande
Lunes y martes de 10:00 a 13:00 horas
Miércoles de 16:00 a 19:00 horas
Taller de Cerámica
‘Tierra adentro’
Centro de las Artes de Querétaro
DIPLOMADO
Proyectos y procesos en escultura
A cargo de Selma
Guisande
Sábados de 12:00 a 13:00 horas
Taller de Cerámica
‘Tierra adentro’
Centro de las Artes de Querétaro
DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023
TAMBIÉN HABRÁ MUESTRAS CINEMATOGRÁFICAS
FONDA REDOBLARÁ SU ACTIVISMO CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA
Tiene 85 años, una brillante carrera cinematográfica a sus espaldas y ha superado recientemente un cáncer, pero Jane Fonda no tiene intenciones de bajar el ritmo en su activismo contra el cambio climático.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
Danzas urbanas
A cargo de Soul Freaks Company
Junio-agosto 2023
Redacción
Se acercan las vacaciones de verano y, con ellas, una serie de actividades encaminadas a enseñar diversas artes, oficios y saberes. Por este motivo, las carteleras culturales de las secretarías de cultura del estado y del municipio de Querétaro ofrecen cursos, talleres, diplomados, seminarios, conferencias, charlas y laboratorios para todas las edades.
Una de las actividades que se desarrollará entre julio y agosto es el Curso de verano expresarte. “Porque el verano es también para divertirse y seguir aprendiendo,
inscribe a tus hijos a nuestro siguiente curso de verano. Un viaje fascinante por el mundo de las emociones y el arte con Reeducación emocional, Alebrijes (arte, creatividad y fantasía) e Inglés”, se lee en la publicidad de dicha actividad.
En el Centro de las Ar -
tes de Querétaro, se realizarán, también, varias actividades educativas. En este espacio, se realizará el taller Expresión corporal para niñas, niños y adultos que imparte Aylen Corín, el Laboratorio abierto de cerámica a cargo de Selma Guisande, quien también ofrecerá el Diplomado Proyectos y procesos en escultura y el Seminario de proyectos 2023-2024 de Artes visuales.
También se llevarán a cabo el Programa de entrenamiento de danzas urbanas a cargo de Soul Freaks Company, el seminario teórico-práctico Artes del cuerpo: arte-acción y performance como un discurso para visibilizar lo efímero a cargo de Fausto Gracia y el taller de Pintura contemporánea para jóvenes y adultos a cargo de Karla González.
Por otro lado, también se desarrollará el concierto The Tarantino Experience por parte de Holly Funk. Este concierto está dedicado a homenajear el ‘soundtrack’ de las películas de Tarantino, acompañado de una variedad de visuales que muestran diferentes escenas icónicas de películas como ‘Pulp Fiction’, ‘Deathproof’, ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ , ‘Jacky Brown’, ‘The hateful 8’, ‘Inglorious basterds’, ‘Django Unchained’ y ‘Once upon a time in Hollywood’.
Lunes y jueves de 18:30 a 20:00 horas
Salón de danza
Centro de las Artes de Querétaro
SEMINARIO TEÓRICOPRÁCTICO
Artes del cuerpo: arteacción y performance
A cargo de Fausto Gracia
Todos los martes de 17:00 a 20:00 horas
Salón de usos múltiples y Salón de danza
Centro de las Artes de Querétaro
SEMINARIO DE PROYECTOS
2023-2024
Artes visuales
A cargo de Selma
Guisande
Todos los jueves de 18:00 a 19:30
Salón de usos múltiples
Centro de las Artes de Querétaro
TALLER
Pintura contemporánea para jóvenes y adultos
A cargo de Karla González
Todos los viernes de 15:00 a 18:00 horas
Leprosario 5
Centro de las Artes de Querétaro
TALLER
Para esta semana y lo que resta de junio, las carteleras culturales de las secretarías de Cultura del estado y del municipio ofrecen cursos para todas las edadesLa obra de Tarantino será homenajeada en un concierto. ESPECIAL
EN EL CENTRO DE LAS ARTES DE QUERÉTARO, SE REALIZARÁN, TAMBIÉN, VARIAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Introducción al grabado:
Linograbado y xilografía
Grupo matutino: Aliz
Yolitzin
Grupo vespertino: Mari
Mariel
Grupo matutino: martes de 11:00 a 14:00 horas
Grupo vespertino:
martes de 16:00 a 19:00 horas
Taller de grabado ‘Las caminantes’
Centro de las Artes de Querétaro
TALLER
Entrenamiento vocal grupal
A cargo de Daisy Anizar
Lucio
Todos los lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas
Salón de música 2
Centro de las Artes de Querétaro
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN FOTOGRAFÍA ANÁLOGA
A cargo de Julisa
Alvárez
Martes, miércoles o jueves (un día a escoger en la semana) de 16:30 a 19:30 horas
Laboratorio de arte
Centro de las Artes de Querétaro
VOCAL
Mentorías individuales de canto
A cargo de Daisy Anizar
Lucio
Todos los jueves de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas y viernes de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas
Salón de música 2
Centro de las Artes de Querétaro
Indígenas amazónicos de Colombia rechazaron el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la realización de un documental acerca del rescate de los cuatro niños extraviados en la selva durante 40 días.
Autor: Geoffrey Parker
Editorial: Planeta
Sinopsis: A finales del verano de 1588, la Armada de Felipe II, la mayor flota jamás construida hasta entonces, encontró su fracaso entre el Canal de la Mancha y las costas de Irlanda. Geoffrey Parker, uno de los más relevantes hispanistas británicos, consigue una reconstrucción del episodio que destruye algunos mitos vigentes durante mucho tiempo en la historiografía anglosajona.
Autor: Roberto Santiago
Editorial: Planeta
Sinopsis: Fátima Montero, propietaria de uno de los imperios farmacéuticos más poderosos del mundo, contrata al irreverente abogado Jeremías Abi para que se encargue de su multimillonario divorcio. Herida en su orgullo después de saber que su marido y socio tiene una relación amorosa con una menor, solo desea destruirle, pero algo muy turbio se esconde bajo ese encargo.
Autor: Daniel Habif
Editorial: Planeta
Sinopsis: Dentro de ti, hay un poder gigante que contiene un grito. Aunque lo has atado con dudas y miedos, sigue allí amordazado con la opresiva censura que le has impuesto: la misma con la que has acallado tus sueños. Este libro es para desatar ese grito, largamente enmudecido, que derribará las paredes y doblará los barrotes que te encierran.
La Acrópolis de Atenas, Patrimonio de la Humanidad, es invadida por turistas hasta niveles preocupantes.
El escritor chileno José Ignacio Valenzuela ‘Chascas’ estuvo en la ciudad en días pasados para presentar su más reciente novela, ‘Gente como yo’, en la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ). En entrevista, el autor habló su proceso creativo que consiste, dijo, en escribir desde la emoción para conmover a sus lectores.
“Si yo escribo de una manera fría o desangelada, ten por seguro que el texto va a quedar frío y desangelado, al menos en mi caso. Necesito, de alguna manera, escribir en mi piel, en mis tripas y en mi corazón lo que estoy escribiendo y eso significa volver a vivir sentimientos y emociones que tuve en algún momento”, comentó el autor en entrevista. En ‘Gente como yo’, el autor , relata la historia de las complicaciones que tiene una pareja homosexual para adoptar. El relato tiene como base una audioserie que el escritor realizó cuatro o cinco años atrás que, a su vez, relata las propias complicaciones que tuvo el autor para adoptar. Sin embargo, advirtió Valenzuela, ‘Gente como yo’ no es una obra autobiográfica.
El escritor chileno presentó su más reciente novela. EXCÉLSIOR
Querétaro DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023
Texto y fotos: AP
El jefe de la empresa militar privada rusa Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, se trasladará a la vecina Bielorrusia como parte de un acuerdo para apaciguar las tensiones de la rebelión y se cerrará la causa penal contra él, anunció ayer el Kremlin.
Adicionalmente, los mercenarios del grupo que se unieron al multimillonario en la sublevación no serán castigadas por rebelión y quienes nunca se le sumaron recibirán ofertas de contratos del Ministerio de Defensa, agregó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Tras el acuerdo, Prigozhin dijo que le había ordenado a sus tropas detener su marcha hacia Moscú y retirarse a sus campamentos de Ucrania, donde han estado combatiendo junto al ejército ruso. El acuerdo parecía desactivar una crisis que escalaba dramáticamente y que representaba el desafío más importante para el presidente Vladímir Putin en sus más de dos décadas en el poder. El pacto contó con la mediación del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.
PRIGOZHIN DIJO QUE LE HABÍA ORDENADO A SUS TROPAS DETENER SU MARCHA HACIA MOSCÚ Y RETIRARSE A SUS CAMPAMENTOS
Las tropas del Grupo Wagner marcharon hacia Moscú en un acto de rebeldía, posteriormente regresaron a sus cuarteles
La selección mexicana de futbol se estrena hoy frente a Honduras en la Copa Oro que se juega en Estados Unidos . Este será el primer partido de Jaime Lozano como director técnico del ‘tri’ tras la salida de Diego Cocca luego de los malos resultados obtenidos por la selección.
El piloto Juan Carlos Mercado presume la categoría de Tractocamiones en el torneo, augurando un gran espectáculo en general
SE LESIONÓ EL PASADO 3 DE JUNIO
Dos días después de que los Yanquis de Nueva York dijeran que posiblemente
Aaron Judge podría retomar sus actividades de beisbol este fin de semana, el toletero dijo que tenía un ligamento desgarrado en el dedo del pie derecho y no está del todo listo.
Judge se lesionó el 3 de junio, cuando chocó contra la barda del jardín derecho en Dodger Stadium mientras realizaba una atrapada a J.D. Martínez. La lesión, inusual para un jugador de beisbol, hace complicado predecir su progreso.
“Es algo que le mencioné al personal de entrenamiento: quiero probarlo un poco; tal vez, jugar a atrapar; tal vez, hacer algunos golpes secos. Simplemente probar”, declaró Judge.
El centro jardinero estableció un récord en la Liga Americana de la MLB con 62 cuadrangulares el año pasado. Está bateando para 0.291 con 19 jonrones y 40 carreras producidas en la primera temporada de un contrato de nueve años y 360 millones de dólares.
Nueva York tiene marca de 10-16 esta temporada.
Las categorías a realizarse son: turismo local, mexbike, Fórmula 5, GTM, entre otras
Ayer se realizaron las pruebas comenzando con las motocicletas
El piloto queretano Juan Carlos Mercado de la categoría Tractocamiones visitó las instalaciones de AD Comunicaciones para invitar a todo el público a asistir a la quinta fecha de la Super Copa 2023 en el Autódromo Ecocentro, la gran carrera es hoy.
Para Juan Carlos, la competencia será muy cerrada pero, sobre todo, emocionante, en particular, la participación del
público que siempre apoya y se entrega en cada vuelta de los participantes. A pesar de ser su primera temporada en la categoría, la pista le es familiar ya que la ha recorrido en otros torneos.
“Me encanta, es muy demandante, sobre todo, el carrusel de atrás y la curva plana. Hay que tener valor para entrarle ahí, rozando la barda. Tienes un minuto de respiro en la recta de atrás, pero hasta ahí”, declaró.
Juan Carlos elogia su categoría, considerándola la más llamativa para el público.
“Es espectacular, son tres toneladas corriendo todos parejitos, defensa con defensa, a la gente le encanta ver eso”, agregó.
La actividad para hoy comienza a las 9:30 horas, mientras que la carrera estelar de Tractocamiones comenzará a las 15:00 horas.
Joana Jiménez le dio a México la segunda medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 luego de quedar segunda en la final del Solo técnico de la natación artística que se realizó en el Complejo deportivo El Polvorín. Joana Jiménez salió como quinta en el orden de aparición y, en su rutina, estuvo acompañada por la canción ‘Cielo Rojo’ interpretada por Angela Aguilar. EXCÉLSIOR
El tenista español Carlos Alcaraz llegó a su primera final ATP sobre césped y está a una victoria de retomar el sitio de honor en la clasificación al superar a Sebastian Korda 6-3, 6-4 en el campeonato Queen’s Club, torneo que se juega previo al tercer Grand Slam de la temporada, Wimbledon. Una victoria le dará a Alcaraz, campeón del Abierto de Estados Unidos, su quinto título del año, el 11o de su carrera, y lo colocaría por encima del serbio Novak Djokovic en los ‘ranking’s ATP, lo que significa que llegaría a Wimbledon como el número uno del mundo.
Juan Barco le dio a México otra medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 al colgarse la presea de plata en el Clean&Jerk de levantamiento de pesas en la categoría de 55 kilogramos, prueba que se realizó en la Cuna del ‘Magico’ González. Barco logró levantar 137 kilogramos para conquistar la presea de plata, siendo la primera del día para la delegación mexicana en los Juegos. La medalla de oro la conquistó el colombiano Miguel Suárez al levantar 138 kilos en el envión, uno más que el mexicano. El bronce fue para el venezolano Winder Sánchez con 130 kilos.
A pesar de que, en la actualidad, el número de casos de la COVID-19 ha bajado de manera considerable, muchas de las personas que lo padecieron manifiestan secuelas o efectos secundarios a largo plazo.
Al respecto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que, entre el 10 y el 20 por ciento de las personas que han padecido la COVID-19 pueden seguir experimentando síntomas como fatiga persistente y grave, dificultad para respirar y problemas mentales.
En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (Ensanut 2021), se revela que, tan solo en 2021, alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana reportó haber sido diagnosticado con esta enfermedad, de los cuales, el 61.6 por ciento dijo haber tenido alguna secuela después de haber sido dado de alta o un mes posterior al inicio de la enfermedad y 34 por ciento reportó seguir experimentando secuelas después de un mes.
Por su parte, la organización de salud Médica Móvil reportó que, en un análisis realizado con más de 48 mil pacientes que tuvieron la CO-
EN 2021, 4.7% DE MEXICANOS FUE DIAGNOSTICADO
Con cada mutación del virus hay una diferente presentación de la enfermedad y, por lo tanto, secuelas muy variadas El dato
VID-19 en diferente grado, se afirma que el 80 por ciento de las personas que se recuperan del tipo agudo se quedan con algún tipo de efecto o síntoma por más de dos semanas. Estos signos a largo plazo pueden presentarse en personas de todas las edades.
La disfunción prolongada de órganos tras padecer esta enfermedad es un tema que continúa en estudios. Hasta el momento, se identifica que el síntoma pulmonar más frecuente del síndrome posCOVID es la disnea con una frecuencia del 30 al 72 por ciento a los tres meses.
Las personas más propensas son las que presentaron
un cuadro grave a causa de la enfermedad, especialmente las que fueron hospitalizadas o recibieron cuidados intensivos; asímismo las personas que presentaron síndrome inflamatorio multisistémico durante la infección por la COVID-19 o posteriormente. La doctora Carmina Villavicencio, subdirectora de operaciones de Médica Móvil, señala al respecto que, cuando termina el proceso infeccioso, cada organismo ha respondido muy diferente a la recuperación, desde las secuelas neurológicas más comunes hasta las que se conocieron desde el inicio de la pandemia como la pérdida del olfato y del gusto.
Algunos factores de riesgo son la gravedad de la enfermedad, como la necesidad de soporte ventilatorio en la fase aguda
El Inegi reveló que los usuarios de internet en México aumentaron hasta los 93.1 millones en 2022.
Otro factor de riesgo es padecer comorbilidades como asma o enfermedades respiratorias previas, obesidad y aumento del índice de masa corporal
El transporte es el segundo sector que genera más emisiones de CO2 a nivel mundial. Por ello, es una preocupación para las empresas reflexionar acerca de sus esfuerzos para proteger al planeta y asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones. La sostenibilidad en la cadena de suministro y la industria logística no son la excepción, ya que están constantemente buscando formas de alinearse y cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Para el año 2050, una de cada cuatro personas en el mundo tendrá pérdida de audición en un nivel severo, así lo ha estimado la Organización Mundial de la Salud (OMS), y pareciera que los mexicanos se encaminan a este panorama sin hacer algo para evitarlo, pues, de acuerdo con estimaciones del sistema de salud GAES México, dos de cada 10 adultos en el país podrían tener algún problema para escuchar bien, sin embargo, solo uno de cada 10 se ha sometido a una revisión auditiva.
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN MATEO: 10, 26-33
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: “No teman a los hombres. No hay nada oculto que no llegue a descubrirse, no hay nada secreto que no llegue a saberse. Lo que les digo de noche repítanlo en pleno día y lo que les digo al oído, pregónenlo desde las azoteas.
PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
“No tengan miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman, más bien, a quien puede arrojar al lugar de castigo el alma y el cuerpo.
“¿No es verdad que se venden dos pajarillos por una moneda? Sin embargo, ni uno solo de ellos cae por tierra si no lo permite el Padre. En cuanto a ustedes, hasta los cabellos de su cabeza están contados. Por lo tanto, no tengan miedo porque ustedes valen mucho más que todos los pájaros del mundo.
“A quien me reconozca delante de los hombres, yo también lo reconoceré ante mi Padre, que está en los cielos; pero al que me niegue delante de los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre, que está en los cielos”.
Algunos confían, tal vez, en la respuesta de la historia, pero Jesús no puede ser estudiado en un libro de historia. Tenemos que experimentar su presencia y su acción en nuestra vida personal y en la vida de su comunidad, que es la Iglesia.
Conocer a Cristo no puede limitarse tampoco a un conocimiento intelectual. “Solo se ve bien con el corazón”, nos diría el Principito.
cristianos dónde está Jesucristo resucitado?, algunos me dirían: “¡está en el cielo!” Otros me dirían: ¡Cristo está entre nosotros! En realidad, el Señor sigue viviendo en medio de nosotros: claro que ya no con una presencia física como cuando andaba por Palestina hace más de dos mil años, pero sí con una presencia real.
staba Cristo, como tantos gobernantes y políticos, estrellas de cine y de fútbol, preocupado por su popularidad? No, todo lo contrario. El Evangelio nos muestra a Jesús esquivando la admiración de quienes lo aclaman y quieren hacerlo rey.
Pero sí le preocupaba el éxito de su misión: ¿comprenden los hombres a qué ha venido? ¿Entienden que no quiere ser un liberador político, sino liberarlos de las ataduras del pecado y del poder del demonio?
Por eso, la pregunta de Jesús sigue en pie, resuena desde hace 21 siglos en el corazón de cada hombre, nadie puede soslayarla y la dirige, hoy también, a cada uno de nosotros: “Para ti, ¿quién soy yo?” Y, entonces espera nuestra respuesta.
Otros, igual que hace más de dos mil años, ven en Jesús a un gran hombre, un profeta, el profeta más grande. Piensan que es un hombre extraordinario que predicó y vivió el mensaje de amor más hermoso que la tierra haya presenciado, y ven, en Él, el modelo de un auténtico humanismo, de un mundo de justicia y de paz, pero no descubren, en Él, al Dios lleno de amor. Y estamos nosotros, los cristianos. Nosotros creemos en Él y ponemos nuestra confianza en Él, porque es Él quien nos ha revelado el rostro amoroso del Padre y es Él quien ha venido a librarnos personal y colectivamente, quien murió y resucitó para que nos convirtamos en hombres nuevos en un mundo nuevo.
Sin embargo, aquí, hemos de distinguir dos niveles de fe en Jesucristo: están los que creen en Jesús, Hijo de Dios, como hombre del pasado y los otros, que creen en Jesús, Hijo de Dios, pero como hombre del presente.
Si yo preguntara a un grupo de
Él mismo nos lo dijo: “Yo estaré siempre con ustedes todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28,20). Y también: “Cuando dos o tres se reúnen en mi nombre, yo estaré en medio de ellos” (Mt 18,20).
Y, al hablar del juicio final, dijo: “Cuando lo hicieron con uno de estos más pequeños, conmigo lo hicieron” (Mt 15.40). Por aquí, pasa, entonces, la línea divisoria entre los cristianos que creen en un Cristo hombre del pasado, que ha dejado la tierra y ha subido al cielo, y los que creen en Cristo hombre del presente, resucitado, pero viviendo, hoy, entre nosotros.
Los primeros insistirán en la presencia de Dios que está en el cielo y que está en el pasado. Las celebraciones religiosas son, para ellos, más bien manifestaciones del recuerdo: recuerdo de los acontecimientos históricos en la vida de Jesús.
Los segundos adoraran también al Padre que está en los cielos, pero mirarán con la misma fe a la tierra para descubrir, en ella, a Jesucristo, el que está viviendo, hoy, en medio de ellos.
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
Santuarios
SANTUARIO DE NUESTRA
SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00,
13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq.
16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
“Su misericordia se extiende de generación en generación” (Lc 1,50): este es el tema de la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores. Es un tema que nos reconduce a aquel encuentro bendito entre la joven María y su pariente anciana Isabel (cf. Lc 1,3956), esta, llena del Espíritu Santo, se dirige a la Madre de Dios con palabras que, a distancia de milenios, acompasan nuestra oración cotidiana: “Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre” (v. 42). Y el Espíritu Santo, que ha descendido ya sobre María, la impulsa a responder con el Magníficat, en el que proclama que la misericordia del Señor se extiende de generación en generación. El Espíritu Santo bendice y acompaña cada encuentro fecundo entre generaciones distintas, entre abuelos y nietos, entre jóvenes y ancianos. Efectivamente, Dios desea que, como hizo María con Isabel, los jóvenes alegren el corazón de los ancianos y que adquieran sabiduría de sus vivencias, pero, sobre todo, el Señor desea que no dejemos solos a los ancianos, que no los releguemos a los márgenes de la vida como, por desgracia sucede frecuentemente.
Es hermosa, este año, la cercanía entre la celebración de la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores y la de la Juventud; ambas tienen como tema la “prisa” de María para ir a visitar a Isabel (cf. v. 39) y, de ese modo, nos llevan a reflexionar sobre el vínculo entre los jóvenes y los ancianos. El Señor espera que los jóvenes, al encontrarse con los ancianos, acojan la llamada a custodiar la memoria y reconozcan, gracias a ellos, el don de pertenecer a una historia más grande. La amistad con una persona anciana ayuda al joven a no reducir la vida al presente y a recordar que no todo depende de sus capacidades. Para los más ancianos, en cambio, la presencia de un joven les da esperanza de que todo lo que han vivido no se perderá y que sus sueños pueden realizarse. En definitiva, la visita de María a Isabel y la conciencia de que la misericordia del Señor se
transmite de una generación a la otra revelan que no podemos avanzar y, mucho menos, salvarnos solos y que la intervención de Dios se manifiesta siempre en el conjunto, en la historia de un pueblo. Es María misma quien lo dice en el Magníficat, exultando en Dios que ha obrado maravillas nuevas y sorprendentes, fiel a la promesa hecha a Abrahán (cf. vv. 51-55).
Para acoger mejor el estilo de actuar de Dios, recordemos que el tiempo tiene que ser vivido en su plenitud porque las realidades más grandes y los sueños más hermosos no se realizan en un momento, sino a través de un crecimiento y una maduración, en camino, en diálogo, en relación. Por ello, quien se concentra solo en lo inmediato, en conseguir beneficios para sí rápida y ávidamente, en tener “todo enseguida”, pierde de vista el actuar de Dios. Su proyecto de amor, por el contrario, atraviesa pasado, presente y futuro, abraza y pone en comunicación las generaciones. Es un proyecto que va más allá de nosotros mismos, pero en el que cada uno de nosotros es importante y, sobre todo, está llamado a ir más allá. Para los más jóvenes, se trata de ir más allá de esa inmediatez en la que se confina la realidad virtual, la cual muchas veces distrae de la acción concreta; en el caso de las personas mayores, se trata de no hacer hincapié en las fuerzas que decaen y de no lamentarse por las ocasiones perdidas. Miremos hacia adelante. Dejémonos plasmar por la gracia de Dios que, de generación en generación, nos libra del inmovilismo en el actuar y de los remordimientos del pasado.
La Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores quiere ser un pequeño y delicado signo de esperanza para ellos y para toda la Iglesia. Renuevo, por ello, mi invitación a todos –diócesis, parroquias, asociaciones y comunidades– a celebrar esta Jornada, poniendo en el centro la alegría desbordante de un renovado encuentro entre jóvenes y ancianos.
La voz del vicario de Cristo “Su misericordia se extiende de generación en generación” (Lc 1,50)
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez
Uriel Vega veía desde pequeño un panorama que por lo general los demás no podían hacerlo. Si el día estaba nublado, él podía encontrar la belleza que radicaba en la lluvia y el clima frío.
Poco a poco fue desarrollando un liderazgo entre sus compañeros con el don de la palabra. La influencia que manifestaba al hablar, lo llevó a ejercer la función que ahora defi ne como Orador Especialista en Motivación.
Pero el camino no fue fácil para llegar a encontrarse con el mismo. Un accidente de tránsito, en el que casi pierde la vida, lo hizo desviarse de su propósito, desgracia que fue acompañada en su vida con un sentimiento que lo dominaba en aquel entonces: el ego. “Una de las cosas más importantes que
aprendí, para poder entender lo que me ocurría, fue la humildad, la capacidad que tiene el ser humano de saber conectar de nuevo con las demás personas, saber pedir ayuda y escuchar a todos como si fueramos alumnos”.
A partir de ese momento, Uriel volvió a escuchar, buscando a Dios. Siguieron los estudios de Psicología, Coaching, las conferencias internacionales, reconocimientos, pero sobre todo, la fuerte base que le otorgaron la confianza y la humildad que eso conlleva.
También perteneció a la Cámara de Conferencistas Hispana, donde se encuentran Alex Dey, César Lozano, los mejores speakers de México de habla hispana, como Carlos Cuauhtémoc, Adriana Corona Gil y muchos otros que dejaron en Uriel una grata experiencia que lo llevaron a conocer a John Maxwell, un ícono y fundador del tema de liderazgo, para fi nalmente formar parte de su equipo en Latinoamérica.
La preparación es la clave para alcanzar la oportunidad. Si una persona no encuentra las oportunidades, es por que no se sigue preparando”.
El Ego es uno de los venenos más fuertes que cualquier persona puede tener el día de hoy. Puede ser que tú creas que eres el mejor en lo que haces y te sientes como que estas en el rascacielos más grande y ves a todos hacia abajo, pero te das cuenta que no lo eres, tú tienes que ayudar a los demás a llegar a esa estatura”.
¿Por que mi matrimonio es exitoso? Por que de alguna manera todo el tiempo estamos platicando, innovando, cultivando, cosechando y lo mejor es que sembramos. Lo mismo sucede con todas las personas”.
Conocerse a sí mismo. Reconocer tus méritos Encontrar tu propósito de vida Buscar tus habilidades (creando alianzas)
Despertar las emociones es algo hermoso, por que al final del día puede ser una persona que llega con los brazos cruzados cerrándose a todas las oportunidades y cuando temina, es alguien que abraza todas las que se le presentan. Yo creo que es ahí cuanto te sientes bien y la recompensa oculta de haber ayudado a las personas, se va a manifestar en la vida de uno”.
Yo me considero una persona en preparación para poder ayudar a más personas, un líder que busca preparar a más líderes”.
El Orador Especialista en Motivación, Uriel Vega, nos cuenta sobre el proceso que desarrolla al conectar a las personas consigo mismas