



Redacción
Con el propósito de escuchar y atender las principales necesidades de habitantes del fraccionamiento La Pradera en el municipio de El Marqués, el gobernador Mauricio Kuri González participó en el ejercicio Gobierno Abierto, donde se defi nieron las principales acciones a realizar en beneficio de los vecinos de la zona.
Entre los proyectos de la zona que se pondrán en
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Kuri invitó a los ciudadanos a continuar participando en las discusiones de asuntos públicos
marcha, el mandatario estatal anunció la creación de un arcotecho en el Parque La Pradera que beneficiará a quienes realizan actividades deportivas, recreativas o culturales.
“La única diferencia para poder tener una mejor calidad de vida es que nos pongamos todos de acuerdo, ustedes que nos presionen a nosotros y nosotros poder, en la medida de nuestras posibilidades, satisfacer sus necesidades”, apuntó.
Directorio
El alcalde de Huimilpan, Juan Guzmán Cabrera, y la presidenta del DIF, Ginna Guzmán Álvarez, clausuraron el festejo a las madres del municipio. “A nuestras madres y nuestros adultos mayores, hay que aprender a verlos, a escucharlos, pero, sobre todo, hay que aprender a amarlos”, enfatizó el edil durante su mensaje. REDACCIÓN
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo
Editora Web
Estefany González
Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Licitud
periódico
de mayo de 2023.
responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de
de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio
Tras hacer público un video de presunto abuso policial en la capital queretana, el alcalde Luis Nava Guerrero informó que fueron separados de su cargo en tanto se lleva a cabo la investigación. A través de sus redes sociales, el edil explicó que el Órgano de Control Interno de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal analiza el caso para determinar el grado de responsabilidad de los elementos. Recordó que también hay una carpeta de investigación en la Fiscalía General del Estado de Querétaro.
POR FIN DE EMERGENCIA DE LA COVID-19 Analizan
Aunque no es una medida obligatoria, las escuelas de educación básica las mantienen por protección
Marittza Navarro
La secretaria de Salud en el estado, Martina Pérez Rendón, indicó que no hay inconveniente con que el cubrebocas deje de utilizarse en las escuelas, una medida que tienen como obligatoria algunas escuelas en el estado ante la otrora pandemia de COVID-19.
Sin embargo, explicó que la medida será analizada de forma conjunta con la Secretaría de Educación y la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ).
“El uso de cubrebocas quedó a criterio de las autoridades de salud y de los Comités de Padres de Familia, estaremos teniendo reuniones con Educación para que se evalúe, no veríamos mayor problema en que se quite el cubrebocas siempre que se mantengan los filtros sanitarios. Es una decisión que debe tomarse de manera conjunta con Educación y con USEBEQ”, explicó la funcionaria.
Te presentamos los mejores comentarios de la semana en las ediciones de Al Diálogo.
Anna Herranz
“Una condición donde los hacen especiales y vulnerables, todos deberíamos tener empatía”.
@Xuanzume
“La Secretaría del Trabajo defiende a todos menos al trabajador!”.
Claudia
“Es importante que todas las empresas cumplan con esta normatividaddelaNOM-035, pues la correcta aplicación de sus medidas se reflejará en su clima y productividad laboral. No debemos verlo como una obligación, sino como una oportunidad para el área de Recursos Humanos y la misma empresa”.
Urge implementar medidas para mejorar la salud y productividad de los empleados, se debería respetar horarios de salida, tiempo y espacio para su alimentación, mejora en el trato, estas son medidas de respeto que no implican costo para la empresa y mejorarían mucho en bajar el estrés y calidad de su desempeño.
Guadayala Arce
Sobre el tema, el titular de USEBEQ, Raúl Iturralde Olvera, expresó que analizarán la medida junto con la Secretaría de Salud, con posibilidad de que se elimine.
“En la última etapa, era opcional (el uso de cubrebocas), no es un tema escolar, sino de la salud”, indicó Iturralde.
Me parece que las empresas podrían implementar programas de bienestar en los lugares de trabajo. Suena utópico, pero me parece que una buena propuesta sería contar con un equipo encargado de monitorear la salud mental y física del personal, pues finalmente son los colaboradores los que están sacando adelante a la empresa cada día.
EN QUERÉTARO, SE ENTRÓ EN UNA FASE ENDÉMICA, ES DECIR, LA COVID-19 SEGUIRÁ PRESENTE CON MEDIDAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Querétaro
DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023
INICIATIVA PRIVADA UNE VOLUNTADES A FAVOR DEL SEDIF
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera, asistió como invitada de honor al concierto de danza, piano y violoncello ‘Notas en Movimiento’, que organizó el Club Rotario Corregidora a beneficio del SEDIF.
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
EXPOSICIÓN COLECTIVA
● Indeleble
● Coordina Gustavo Villegas
● Permanencia 8 de julio
● Centro de las Artes de Querétaro
TALLER BÁSICO DE FOTOGRAFÍA
● Presencial
● 10 sesiones
● Del 22 al 26 de mayo y del 29 de mayo al 2 de junio
● De 17:00 a 19:00 horas
● Centro Queretano de la Imagen
CÓMO APRENDIÓ
NANITA A HACER FLAN
● Fabulópera. Ópera mexicana para niñeces
● Compañía de ópera Sign Von Seele
● Sábado 27 de mayo
● 19:00 horas
● Cuota de Recuperación: 150 pesos
● Foro al Aire Libre del Centro de las Artes de Querétaro
TALLER DE ACUARELA
MODERNA EXPERIMENTAL
● Organizado por el voluntariado docente del Museo de Arte de Querétaro
● Para jóvenes y adultos
● Grupo 1
● Miércoles 17, 24 y 31 de mayo y miércoles 7 de junio
● 11:00 a 13:30 horas
● Grupo 2
● Sábados 13, 20 y 27 de mayo y sábado 3 de junio
● 11:00 a 13:30 horas
● Mayores de 18 años
● Todos los niveles
● No se necesitan
HABRÁ TAMBIÉN CONCIERTOS Y TERTULIAS
cultural en la ciudad y en el estado se diversifica en varias manifestaciones artísticas y en diferentes géneros y temáticas
Redacción
Este mes de mayo, habrá una serie de actividades culturales que destacan por su diversidad, pues habrá espectáculos de varias disciplinas artísticas como música, teatro, literatura, cine, danza y artes plásticas. También habrá talleres, cursos y charlas.
Una de las actividades musicales será ‘Cómo aprendió nanita a hacer flan’, una fabulópera de la compañía de ópera Sign Von Seele, que se realizará el sábado 27 de mayo a las 19:00 horas en el foro al Aire Libre del Centro de
NOCHE DE MUSEOS SE HA CONVERTIDO EN UNA TRADICIÓN EN QUERÉTARO, ESTARÁ PRESENTE EN RECINTOS DE CUATRO MUNICIPIOS
las Artes de Querétaro. “Y, mientras la pequeña dormía, sus zapatos nuevos la llevarían a vivir una aventura inimaginable llena de magia y grandes aprendizajes…”, se lee en la invitación de esta obra pensada para las niñeces del
compositor mexicano José Enrique González Medina.
Otra de las actividades llamativas es la Noche de Museos que se realizará el 18 de mayo para conmemorar el Día Internacional de los Museos. Recintos de Querétaro, Corregidora, Pinal de Amoles y Jalpan de Serra abrirán sus puertas hasta las 22:00 horas.
Sobre este evento, la titular del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Querétaro, Estela Reyes García, destacó la iniciativa del Consejo Internacional de Museos para celebrar la fecha durante ya más de 40 años en los que ha mostrado que son espacios seguros, provocadores, creativos, de reflexión y de goce intelectual.
Indicó que, además de sumar y unir cada vez a más recintos para acercar el arte y la cultura a las familias queretanas, la jornada del 18 de mayo será una oportunidad para visitar y recordar la importancia de los museos y los espacios culturales durante la celebración que, este año, tiene como lema ‘La sostenibilidad y el bienestar’.
Además, se realizarán muestras de cine, talleres, exposiciones colectivas e individuales y conciertos y tertulias.
conocimientos previos
● Imparte Miriam
Yamamoto
● Costo: 1,200 pesos
● No incluye material
● Cupo limitado
● Inscripciones abiertas
● Tel. (55) 5953 5219
● Museo de Arte de Querétaro Maqro
DANZA PREHISPÁNICA
● Raíz viva Querétaro
● Ensayos abiertos al público
● Director general: Hernán Cruz Hernández
● Director artístico: Juan Octavio Olvera Olvera
● Miércoles y viernes de mayo
● De 19:30 a 21:30 horas
● Centro Cultural el Faldón
● Entrada libre
MARGUERITE DURAS EN SEIS FILMES
● India song (Francia, 1975)
● Dir. Marguerite Duras
● 16 de mayo
● 20:00 horas
● Auditorio del Museo de la Ciudad
● Entrada libre
MARGUERITE DURAS EN SEIS FILMES
● Queriendo hablar sobre Duras (Francia, 2021)
● Dir. Claire Simon
● 23 de mayo
● 20:00 horas
● Auditorio del Museo de la Ciudad
● Entrada libre
Durante el mes de mayo, la oferta
NOCHE DE MUSEOS EN QUERÉTARO
● Día internacional de Los Museos
● 18 de mayo
● Museos de Querétaro, Corregidora, Pinal de Amoles y Jalpan de Serra
ROMPECABEZAS
● Reto: Ciudad extraña. 5 mil piezas
● Domingo 14 de mayo
● De 11:00 a 17:00 horas
● Dirigido a todo público
● Museo de la Ciudad
● Entrada libre
DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ. A
250 AÑOS DE SU NACIMIENTO
● Performance: ‘Josefa, 250’
● Declamación y homenaje musicalliterario a la egregia Corregidora de Querétaro
● Presenta: Grupo Amigos del Teatro
● Santiago de Querétaro
● Dirección: Angélica Castelán
● Producción: Sol Meré Alcocer
● Jueves 18 de mayo
● 19:30 horas
● Museo de los Conspiradores
ORTIZ DE DOMÍNGUEZ. A
250 AÑOS DE SU NACIMIENTO
● Exposición temporal
● La heroína en nuestra memoria
● Documentos, retratos, colección filatélica y numismática
● Permanencia: 26 de junio
Ante un Estadio Olímpico lleno de madres de familia y fanáticos, Mijares deleitó a su público con un concierto para celebrar el Día de las Madres. El estadio vibró cuando cantó sus éxitos, ‘Soldado del amor’, ‘Bella’ y ‘Uno entre mil’.
TIERRA NEGRA
Autor: Oliver Pötzsch
Editorial: Planeta
Sinopsis: Viena, 1894. En un sarcófago del Museo de Historia de la ciudad, aparece momificado el cuerpo del profesor Alfons Strössner, uno de los mayores egiptólogos del mundo. Leopold von Harzfeldt será el encargado de la investigación y, pronto, descubrirá que, de los cuatro miembros de su última expedición a la Tierra Negra, tres han fallecido en extrañas circunstancias, por lo que la sombra de una maldición se cierne sobre lo sucedido.
Autora: Alaitz Leceaga
Editorial: Planeta
Sinopsis: Mina Índigo es la médium más solicitada de Barcelona. En su palacete del céntrico pasaje de Permanyer, organiza sesiones espiritistas para ricas damas de la alta sociedad, pero, en realidad, es una experta investigadora que usa sus contactos para obtener información comprometedora de sus clientes.
Autor: Alonso Caparrós
Editorial: Planeta
Sinopsis: Reconstruir una vida deshecha no es fácil y Alonso Caparrós lo sabe muy bien. Tras muchos años a la deriva y después de varios infructuosos intentos por reconducirse, tomó la decisión de aislarse de todo y de todos para empezar a reconstruir su mundo. Para ello, se atrevió a sondear nuevos caminos. En este libro, Alonso comparte su aprendizaje de crecimiento personal.
Los miembros del grupo BTS publicarán sus memorias en Corea del Sur y Estados Unidos, anunció su editor.
LA OBRA CON MARIONETAS SE PRESENTA LOS DOMINGOS
Braulio Colín
‘Colibrí o la misteriosa historia de cómo se apagó el sol’ es una de las obras premiadas como uno de los mejores espectáculos realizado con títeres en el Festival FITIJ 2018 de República Dominicana y que se presenta todos los domingos de mayo en Querétaro.
Esta historia habla de un pequeño colibrí que, por un error, apaga el sol y eso ocasiona un miedo e inseguridad entre los animales de la villa, pero un zorro buscará ayudar a todos los seres vivos tratando de llegar al sol con un globo aerostático y, así, salvar su hogar.
El montaje de marionetas está dirigido a menores de cinco años en adelante, pero también pueden asistir adultos; en dicha obra, las familias podrán aprender la importancia de trabajar en equipo y el cuidado del medio ambiente.
La manera en cómo se expresan los personajes y cómo interactúan con la escenografía es ideal para ver todos juntos. Podrás disfrutar de ‘Colibrí’ en Régules Norte número 5, Centro Histórico, Querétaro; el costo del boleto es de 100 pesos.
Las funciones son a las 12:30 horas los domingos de este mes. CORTESÍA
Querétaro DOMINGO 14 DE MAYO DE 2023
CADA SEMANA, SE REÚNEN PAREJAS EN EL CENTRO HISTÓRICO
Texto y fotos:
Armando Vázquez
Querétaro es una ciudad con mucha historia y tradiciones, el baile en el Centro Histórico es una de ellas. Cada sábado, en especial las personas adultas mayores, se reúnen en el Jardín Zenea para un buen danzón.
Esta es una tradición que se remonta a la época colonial, cuando los españoles realizaban este baile en los patios de sus casas. Con el tiempo, el danzón se convirtió en una actividad popular entre los cubanos y puertorriqueños. En la actualidad, el danzón está en todo el mundo, pero, en Querétaro, tiene un significado especial.
Para las queretanas y los queretanos, el danzón es un baile de cortejo: las parejas se dan la mano y van al ritmo de la música; los movimientos son elegantes y fluidos, requieren de mucha concentración y coordinación para estar en sintonía con la música y con su pareja; el baile termina con una reverencia de la mujer hacia el hombre. Se trata de una danza social, ya que, durante la canción, las parejas cambian de acompañante.
EL BAILE AYUDA A MEJORAR EL ESTADO DE ÁNIMO, LA MEMORIA, LA CONCENTRACIÓN Y CAPACIDADES COGNITIVAS DE LAS PERSONAS
TORNEOS MASTERS
NATACIÓN ARTÍSTICA
México obtuvo la medalla de oro en la Copa Mundial de Natación Artística 2023 de World Aquatics, que se lleva a cabo en Egipto, en la modalidad técnica mixta. Hace unos días, este equipo denunció falta de apoyo de las autoridades e, incluso, puso a la venta varios artículos.
1000 SE HAN DISPUTADO EN ESTA TEMPORADA AP
EL ABIERTO
QUE SE JUEGA EN ROMA ES EL PREÁMBULO PARA EL SEGUNDO GRAND SLAM DE LA TEMPORADA, ROLAND GARROS, A DISPUTARSE EN FRANCIA
Carlos Alcaraz ha vuelto a la cima del tenis masculino y lo celebró con una victoria en su debut en el Abierto de Italia.
El prodigio español recuperó el número uno del mundo con tan solo saltar a la arcilla del Campo Centrale del Foro Itálico, imponiéndose por parciales de 6-4 y 6-1 ante su compatriota Albert Ramos-Viñolas.
El español desplazará al serbio Novak Djokovic en lo más alto cuando los ‘rankings’ se publiquen el 22 de mayo, garantizándose ser el máximo cabeza de serie del Abierto de Francia, Roland Garros, que arrancará el 28 de mayo.
Alcaraz cometió una doble falta para que Ramos-Viñolas le quebrase el saque en el primer juego del partido, pero no tardó en recuperarse y recurrió a una dejada en la red para gestar el decisivo rompimiento de servicio al final del primer set.
En una jornadaacompañada por la lluvia, Alcaraz estuvo cerca de triplicar la cuenta de tiros ganadores de
CELEBRÓ SU VICTORIA 120 EN EL CIRCUITO
Ramos-Viñolas, 28-11.
“Me tocó jugar en condiciones que no fueron fáciles. La lluvia. La espera para jugar. No sabía si iba a jugar o no (...) Estoy muy contento con mi nivel y poder estar en la próxima ronda”, declaró el español.
Después de sus títulos en Barcelona y Madrid, Alcaraz estiró a 12 su racha de victo-
Alcaraz regresa a lo más alto de la clasificación por tercera vez en su carrera a sus 20 años de edad
rias y quedó con marca de 20-1 sobre la superficie de arcilla en esta temporada.
Por su parte, Novak Djokovic reconoció que Carlos Alcaraz merece ser el número uno del mundo.
“Ha estado jugando un tenis impresionante a un gran nivel. Es el jugador a batir en esta superficie, sin duda”, declaró el serbio.
Stephen Curry y Klay Thompson han dominado a sus rivales por medio de triples abiertos y tiros impecables.
Pero, en el capítulo final de una rigurosa temporada, los campeones defensores de la NBA no contaron con esos grandes tiros cuando los necesitaban.
Curry y Thompson firmaron apenas seis de 26 intentos de tres en la derrota por 122-101 ante los Lakers de Los Ángeles en el juego 6 de la segunda ronda.
LOS LAKERS LLEGARON PARA NO PERMITIRLE ANOTAR A CURRY Y LO ACOSARON CON UNA GRAN DEFENSA
Los Lakers avanzaron a las finales de la Conferencia Oeste, mientras que los Warriors quedaron eliminados en la postemporada por primera vez desde 2014.
Es también la primera vez desde que Curry, Thompson y Green no avanzan a las Finales cuando están sanos.
El español llegó al Foro Itálico de Roma a solo cinco puntos del, hasta ahora, número uno del mundo, el serbio Novak DjokovicEl ibérico participa en el Abierto de Italia. AP Stephen Curry no jugará las Finales. AP
Rosa María Tapia le dio una medalla de plata histórica a México luego de conseguir el segundo lugar en la primera parada de la Serie de Campeonato Mundial de Triatlón Yokohoma 2023, siendo el mejor resultado nacional femenil en la historia de este deporte. La mexicana se quedó a tan solo 18 segundos del primer lugar, la británica Sophie Coldwell. Tapia Vidal sumó puntos para el ‘ranking’ de los Juegos Olímpicos. EXCÉLSIOR
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN JUAN: 14, 15-21
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Si me aman, cumplirán mis mandamientos; yo le rogaré al Padre y él les dará otro Paráclito para que esté siempre con ustedes el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo porque no lo ve ni lo conoce; ustedes, en cambio, sí lo conocen porque habita entre
PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
El domingo pasado, las lecturas iluminaron la ida de Jesús al Padre y sabemos que también nuestra propia vida consiste en ir hacia el Padre.
¿Y el camino que debemos recorrer? En el Evangelio de hoy, Jesús nos entrega un gran guía y educador: el Espíritu Santo, él ha de conducirnos a Dios Padre.
Esta promesa del Espíritu Santo está tomada de las despedidas de Jesús a sus apóstoles. Le precede la indicación del Señor de que, si Él recordara su vida, su actividad pública, tendría que confesar que había fracasado, cuántos milagros había obrado, cómo se había agotado predicando y trabajando día y noche para servir al pueblo.
¿Y el éxito? No habían creído en Él, sobre todo,
ustedes y estará en ustedes.
“No los dejaré desamparados, sino que volveré a ustedes. Dentro de poco, el mundo no me verá más, pero ustedes sí me verán porque yo permanezco vivo y ustedes también vivirán. En aquel día, entenderán que yo estoy en mi Padre, ustedes en mí y yo en ustedes.
“El que acepta mis mandamientos y los cumple, ése me ama. Al que me ama a mí, lo amará mi Padre, yo también lo amaré y me manifestaré a él”.
los dirigentes del pueblo y en los días siguientes, tendría que comenzar el camino hacia la muerte.
La tristeza de los apóstoles.
Realmente, para los apóstoles no había motivos para mirar el futuro con alegría y optimismo. Ellos, además, tenían la tarea de continuar y consumar la misión de Jesús y ahora Él los consuela con sus promesas: cuando Él haya muerto y haya vuelto al Padre, comenzará un tiempo nuevo, comenzará la época del Espíritu Santo.
“No os dejaré huérfanos... Yo le pediré al Padre que os dé otro Defensor que esté siempre con vosotros”.
El educador de todos nosotros.
Así, el Espíritu Santo los consolará, los aconsejará y los educará en su lugar. Pero el Espíritu Santo es el Educador no solamente de los apóstoles, sino también de cada uno de nosotros. Él es el Educador más grande y, a la vez, el Educador más fecundo de los hijos de Dios.
Podemos tener muchos educadores. Pensemos en nuestros padres, en nuestros maestros, en todos los que han ejercido una influencia en nuestra formación y frente a esto decimos: “El Espíritu Santo es nuestro Educador más grande, nuestro Educador por excelencia”. Lo tomamos como algo natural porque Él es Dios y este Espíritu Santo habita desde el Bautismo como Educador en nuestro corazón. Desde allí, quiere realizar su actividad
educadora, nuestra transformación interior.
El Espíritu Santo es el mejor Educador, pero, además, el Educador más fecundo, el que logra los éxitos más grandes y tiene que ser así, porque “nada es imposible para Dios”. Dios es el Todopoderoso, conoce nuestro corazón humano, conoce la meta para la cual nos ha creado.
La Virgen María, el vaso espiritual más perfecto.
Para hacer más comprensibles aún estas verdades, aceptamos una enseñanza intuitiva. Miramos la obra maestra de la educación del Espíritu de Dios: es la Santísima Virgen María. Ella es el vaso espiritual más perfecto, enteramente abierta y atenta al hablar y actuar del Espíritu Santo, dócil y obediente a sus inspiraciones. Se dejó conducir y educar por Él durante toda su vida hasta llegar a esa perfección que tanto admiramos en Ella.
Y nosotros, ¿tenemos ansias de que el Espíritu Santo nos guíe y eduque? ¿Dejamos que Él continúe y perfeccione su actividad educadora en nosotros?, y, ¿qué hacemos para ello?
Yo creo que deberíamos despertar, mucho más aun en nuestros corazones el anhelo por el Espíritu Santo y sus dones. Deberíamos despertar afectos de ansias para que Él tome, en sus manos, nuestra educación y transformación y también la de nuestros hijos. Solo con su ayuda divina podremos caminar decididamente hacia el Padre.
Reflexión
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00,
13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq.
16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares 10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Los flujos migratorios de nuestros días son expresión de un fenómeno complejo y articulado cuya comprensión exige el análisis atento de todos los aspectos que caracterizan las diversas etapas de la experiencia migratoria, desde la partida hasta la llegada, incluyendo un eventual regreso. Con la intención de contribuir a ese esfuerzo de lectura de la realidad, he decidido dedicar el Mensaje para la 109a Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado a la libertad que debería caracterizar siempre la decisión de dejar la propia tierra.
“LIBRES DE PARTIR, LIBRES DE QUEDARSE”
Así, recitaba el título de una iniciativa de solidaridad promovida hace algunos años por la Conferencia Episcopal Italiana como respuesta concreta a los desafíos de las migraciones contemporáneas y, de mi escucha constante a las Iglesias particulares, he podido comprobar que la garantía de esa libertad constituye una preocupación pastoral extendida y compartida.
“El Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: ‘Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise porque Herodes va a buscar al niño para matarlo’” (Mt 2,13). La huida de la Sagrada Familia a Egipto no fue fruto de una decisión libre, como tampoco lo fueron muchas de las migraciones que marcaron la historia del pueblo de Israel. Migrar debería ser siempre una decisión libre; pero, de hecho, en muchísimos casos, hoy tampoco lo es. Conflictos, desastres naturales o, más sencillamente, la imposibilidad de vivir
una vida digna y próspera en la propia tierra de origen obligan a millones de personas a partir. Ya en el año 2003, san Juan Pablo II afirmaba que “crear condiciones concretas de paz, por lo que atañe a los migrantes y refugiados, significa comprometerse seriamente a defender, ante todo, el derecho a no migrar, es decir, a vivir en paz y dignidad en la propia patria”. (Mensaje para la 90a Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, 3).
La realidad actual.
¡El ideal de la primera comunidad cristiana parece muy alejado de la realidad actual! Para que la migración sea una decisión realmente libre, es necesario esforzarse por garantizar a todos una participación equitativa en el bien común, el respeto de los derechos fundamentales y el acceso al desarrollo humano integral. Solo así, se podrá ofrecer, a cada uno, la posibilidad de vivir dignamente y realizarse personalmente y como familia. Está claro que la tarea principal corresponde a los países de origen y a sus gobernantes, llamados a ejercitar la buena política, transparente, honesta, con amplitud de miras y al servicio de todos, especialmente de los más vulnerables. Sin embargo, aquellos han de estar en condiciones de realizar tal cosa sin ser despojados de los propios recursos naturales y humanos y sin injerencias externas dirigidas a favorecer los intereses de unos pocos y allí donde las circunstancias permitan elegir si migrar o quedarse, también habrá de garantizarse que esa decisión sea informada y ponderada para evitar que tantos hombres, mujeres y niños sean víctimas de ilusiones peligrosas o de traficantes sin escrúpulos.
El camino sinodal que, como Iglesia, hemos emprendido nos lleva a ver a las personas más vulnerables –y, entre ellas, a muchos migrantes y refugiados– como unos compañeros de viaje especiales, que hemos de amar y cuidar como hermanos y hermanas. Solo caminando juntos podremos ir lejos y alcanzar la meta común de nuestro viaje.
La voz del vicario de Cristo Libres de elegir si migrar o quedarse
SE REQUIEREN CAMBIOS EN LOS HÁBITOS
El ritmo circadiano es el ciclo diario que tenemos los seres vivos, mediante el cual, se rigen nuestros impulsos de hambre y sueño, sin embargo, es susceptible de alterarse ante múltiples estímulos, especialmente la luz; explicó el académico de la Unidad Multidisciplinaria de Investigación (UMDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Juriquilla, Manuel Miranda Anaya.
El biólogo y docente ha investigado, por años, el impacto que tiene la luz artificial sobre los ritmos circadianos de los seres vivos, a través de sus estudios ha documentado que estos cambios tienen impactos en trastornos del sueño, aumentan la susceptibilidad de infecciones y de padecer sobrepeso.
Esto se debe a que cada una de las células tiene su
propio reloj y, para que se coordinen, tiene que tener un reloj maestro llamado núcleo supracrasmestivo, ubicado en el cerebro que se guía por las condiciones ambientales de luz, lo que impacta directamente en los patrones de sueño y alimentación.
“Los humanos hemos intervenido en el ambiente alterando las funciones básicas de estos ciclos naturales y los equipos electrónicos que emiten luz azul son los que mayor impactó tienen”, señaló el especialista.
DESTACA LA IMPORTANCIA DE QUE LAS PERSONAS DESCANSEN EN UN AMBIENTE OSCURO
REQUIEREN MÁS SIEMBRA DE LEGUMINOSAS PARA GANADO
Debido a que las leguminosas forrajeras tienen un mayor contenido de proteínas y poseen mejores características que las gramíneas para el consumo del ganado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal promueve su siembra como alternativa de alimentación para mejorar la productividad del sector pecuario. Al consumirlas, los animales transforman el forraje en carne y leche, productos de alta calidad proteica para la población, señaló el experto del Campo Experimental La Posta, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Javier Francisco Enríquez Quiroz.
Astrónomos creen que el fenómeno es el resultado de una nube de gas perturbada por un agujero negro supermasivo.
Pero no solo se trata de mejorar los hábitos de sueño y pasar menos tiempo frente al celular o computadora, también implica mejorar la alimentación.
El Tecnológico de Monterrey concluyó el Congreso Internacional de Investigación sobre Obesidad 2023 con propuestas y soluciones en voz de expertos a nivel nacional e internacional sobre el tema. En su mensaje de apertura, Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tec de Monterrey, aseguró que “la obesidad no es un tema de estética, es un tema relevante de salud que tiene varias aristas: impacta directamente en otros padecimientos como cáncer y enfermedades cardiovasculares, en la política pública, incluso en la creación de alimentos”.
En el congreso, organizado por el Institute for Obesity Research (IOR) del Tec de Monterrey, se dieron cita la comunidad científica de México y
Se busca crear rutas que permitan responder con ciencia y tecnología al reto de la obesidad y el sobrepeso
algunos representantes internacionales.
El objetivo es afrontar el tema de la obesidad desde la investigación, mediante la generación de conocimiento científico de frontera y la búsqueda de soluciones innovadoras que mejoren la salud y el bienestar de la sociedad, por lo que se compartieron ideas y conocimientos del trabajo multidisciplinario que realiza cada investigador.
Los alimentos altos en grasa también impactan en los ritmos de sueño
● Ubicación: Blvd. Bernardo Quintana 5260-1C. Col. Residencial Viveros.
● Teléfono: 442543-0103 y 442-245-3142
● Sitio Web: brunocucina.com
● Facebook: @brunocucina
● Instagram: @brunocucina
Texto: Carlos Curiel
Fotografía: Armando Vázquez
Los restaurantes Bruno Cucina y Sayil, abrieron sus puertas para recibir a las familias queretanas, en el festejo del Día de las Madres. Desde temprano las mesas se iban llenando, con todos lo integrantes de las familias, en los que por supuesto figuraban las mamás, que lucían felices a lado de sus seres queridos. Los desayunos ya los esperaban y las risas contagiaban el ambiente de emoción que se podía respirar. Durante las citas de cada familia, se podían escuchar historias de amor, de sacrificio y de lealtad, que unían a todos los integrantes, haciendo de la velada un momento inolvidable, mientras eran bien atendidos en los restaurantes, que prepararon una recepción digna del momento.
SAYIL CENTRO
● UBICACIÓN: 5 de mayo #92, Colonia Centro.
● Teléfono: 442 342 2091
● Sitio Web: sayil.com.mx
● Facebook: @sayilcentro
● Instagram: @ sayilcentro
Los queretanos festejaron a las madres con un desayuno, en los restaurantes de su preferencia, para recordar que son lo más importante en las familias.Jorge y Karla. Melissa, Samantha y Jazmín. Darina Osorio, Darina Sandoval, Ana Paula Valdés y Samuel Sandoval. Gabriela Aguado y Ana Julia Romero. Paulina Sánchez, Guillermina Díaz y Fernanda Sánchez. Raquel, Fernanda, Paola y Charo. Francisco Barroso, Alejandro Rosas, Paola Reyes, Rocío Rivera, Santiago Rosas, Montserrat Barroso. Rodolfo Perea, Rodolfo Perea Méndez, Israel Perea y Rocío Acevedo.
Fotos: Alejandra Luján
Wolstrat vuelve posicionar sus proyectos, está vez con la integración de usos mixtos en el mundo corporativo de Querétaro, a través de la alianza entre Xentric District y Residence Inn By Marriott. En el showroom del famoso distrito de negocios, que ya se ha planificado un edificio corporativo de 21 niveles, con un espacio de amenidades y un rooftop garden, se agrega la presencia de un hotel de marca internacional, que convertirá a Xentric District en un punto de referencia para el crecimiento del turismo de negocios nacional y extranjero.
Durante la presentación, donde circulaban los buenos deseos y las bebidas de oca-
● Web: xentricdistrict.com
● Facebook:
@xentricbywolstrat
● Instagram:
@xentricbywolstrat
sión, Juan Carlos Alfonso y José Carlos Castillo, directivos de Wolstrat, tomaron la palabra para detallar la combinación de una plaza comercial business class, la torre de oficinas corporativas AAA y ahora el hotel como espacio donde sus huéspedes encuentren todas la necesidades de alojamiento, alimentación, entretenimiento y por supuesto, un centro de desenvolvimiento laboral.
La noticia causó revuelo en Querétaro, colocando a su sede Juriquilla como una de las zonas comerciales y corporativas más rentables del estado.
El turismo de negocios se fortalece con la alianza de Xentric District y Residence Inn by Marriott, consiguiendo un balance para la comunidad bisness class queretana.