




Redacción
En el marco de la ‘Expo Campo 2023’, el presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó la entrega de apoyos, en la que 228 productores recibieron sementales bovinos y caprinos, vientres de bovinos, mochilas aspersoras y árboles frutales con una inversión de 700 mil pesos, recursos 100 por ciento municipales.
En su mensaje, el edil mar-
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
El municipio se ha distinguido por ocupar los primeros lugares en producción agrícola y ganadera
quesinoexpresólaimportancia que tiene para su administración ayudar a los productores del campo, quienes realizan su mayor esfuerzo para que lleguen a la mesa de los ciudadanos los mejores productos de la región; asimismo, señaló que, por ello, las actividades que se realizan en la expo tienen como objetivo promover, impulsar y respaldar su labor. El rubro de la producción rural agroalimentaria es una de las vocaciones históricas en la demarcación.
Directorio
A través del curso de verano Aguas con el Agua, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) de San Juan del Río gestionó las actividades de reforestación a orillas del río San Juan en las que participaron los niños inscritos en el curso. Se plantaron 25 árboles de especies endémicas de la zona. REDACCIÓN
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González
Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi del Lector folio 01058-RHY emitido por
en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
de agosto de
responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio
#LoMejorDeAlDiálogo
Te presentamos los mejores comentarios de la semana en las ediciones de Al Diálogo.
Patsol
LISTA LA PRIMERA ETAPA
DEL CAMPUS CORREGIDORA DE LA UAQ
Respecto a los avances obtenidos referentes al nuevo plantel de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Campus Corregidora, la rectora de la institución, Teresa García Gasca, comentó que se prevé un avance sustancial a finales de este año, por lo que se han realizado las gestiones necesarias con las autoridades municipales de Corregidora para su levantamiento. “Ya tenemos la primera etapa concluida, es decir, en obra gris, el primer edificio”, declaró.
Estas acciones ampliaron la capacidad para realizar cirugías de manera simultánea con seis quirófanos
Redacción
“La remodelación completa del área de Pediatría del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer representa un momento crucial en la búsqueda constante de la excelencia en el sistema de salud”, aseguró el gobernador Mauricio Kuri González al encabezar la entrega de la rehabilitación de las instalaciones que tuvo una inversión de 196 millones de pesos.
Kuri González detalló que la intervención realizada permitió la transformación de áreas como cirugía, especialidades, quirófanos y terapias intensivas.
“Celebramos la exitosa conclusión de un proyecto que demuestra nuestro inquebrantable compromiso con la salud y el bienestar de las familias de Querétaro (...) Este hospital refleja una visión clara: proporcionar un sistema de salud que no solo aborde necesidades médicas, sino que
CON
LA
DE ATENCIÓN DE RECIÉN NACIDOS PREMATUROS AL PASAR DE 25 A 44 CUNAS
también ofrezca un apoyo integral y humano”, sostuvo. El mandatario expresó que es imperativo reconocer que el sistema de salud estatal debe evolucionar junto con una sociedad en desarrollo y aseguró que cada administración tiene la responsabilidad de asegurar los servicios médicos.
Aquí, en Querétaro, hasta los de las patrullas van con el celular y no se diga de los automovilistas.
Deberían de checar los taxis de aplicación, van manipulando hasta dos celulares con tal de agarrar por una u otra aplicación un servicio y, también , todavía no te dejan en tu destino y ya están viendo otro servicio y descuidan el actual, por ende, provocando sustos o choques.
Exacto, cuando voy para México, los de los autobuses nada más van hablando por teléfono todo el tiempo y uno con el Jesús en la boca, es un riesgo por los accidentes.
Carlos
Poco, comparado con el gran riesgo que exponen a los demás.
Sí urge que multen, ya la mayoría, están así frente al volante.
ESTE PROYECTO, SE AMPLIÓ
CAPACIDAD
Texto y fotos: AP
El vecindario de Pochaina de la capital ucraniana cobra vida cada fin de semana cuando cientos de personas acuden en masa a su famoso mercadillo en busca de tesoros.
Cazadores de antigüedades, coleccionistas y muchos otros buscan, entre filas que parecen interminables, baratijas y artículos desgastados por el paso del tiempo. Hay una extraña mezcla que incluye reliquias de la época soviética como medallas decorativas, piezas de cerámica con retratos de líderes comunistas, máscaras de gas de
Cazadores de antigüedades, coleccionistas y muchos otros buscan baratijas y artículos desgastados por el paso del tiempo
la Guerra Fría y artículos de uniformes militares.
A pesar de que Ucrania prohibió los símbolos soviéticos y nazis en 2015 en un intento por distanciarse de su pasado totalitario, los vendedores, los compradores y las fuerzas de seguridad parecen no alterarse con la venta a plena luz del día de estas reliquias históricas.
El mercado ha sobrevivido a la guerra rusa en Ucrania aunque los turistas han desaparecido.
Querétaro
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2023
RESCATAN LA TRADICIÓN DE LOS MAROMEROS Preservar la danza de la maroma en sus diversos estilos y fortalecer su práctica son los principales objetivos del Colectivo Plural e Independiente de Maromeros en México, integrado por indígenas y mestizos.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
FESTIVAL UPA!
● Literatura, ciencia y arte
● Invitados especiales en robótica, biología, vulcanología, cohetes, ilustración botánica, filosofía e ingeniería de papel
● Todos los viernes de agosto de 2023
● De 10:00 a 12:00 horas
● Evento gratuito
● Biblioteca Infantil del Museo de la Ciudad
VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE QUERÉTARO
● Conferencia
● Miércoles 16
● 19:00 horas
● Auditorio del CEART
● Herramientas de gestión cultural para jóvenes
● Imparte: Ezequiel Domínguez, director general del FIMQRO
● Entrada libre
VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE QUERÉTARO
● Concierto 4
● Jueves 17
● 19:00 horas
● Auditorio del CEART
● Concierto de piano y música de cámara
● Cuota de recuperación: $120
VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE QUERÉTARO
● Concierto 5
● Viernes 18
● 19:00 horas
● Auditorio del Museo Regional de Querétaro
● Recital de piano:
Vladimir Curiel
● Obras de Ponce, Castro, Vázquez
HAY ESPACIOS PARA PÚBLICOS INFANTILES
Diversas actividades artísticas se desarrollarán debido a festivales como el Internacional de Música de Querétaro o talleres como los de Letras al vuelo
Redacción
Durante agosto, diversos festivales y programas permanentes diversifican la oferta cultural y artística de la ciudad capital y del estado en general. Entre estos festivales, destaca el Festival Internacional de Música de Querétaro, que contempla un programa que incluye actividades artísticas y académicas.
Durante el VII Festival Internacional de Música de Querétaro, se realizarán recitales de piano, conciertos de música de cámara, conciertos con orquesta de cámara, conciertos con orquesta sinfónica y conferencias sobre herramientas de gestión cultural.
TAMBIÉN HABRÁ
El programa académico se llevará a cabo del 8 al 20 de agosto de 2023 en la ciudad de Querétaro y participan músicos mexicanos y extranjeros a partir de 18 años sin límite de edad en las especialidades de violín, viola, violonchelo, piano. Entre las actividades que se desarrollarán en esta modalidad,
están clases magistrales de instrumento (hasta cuatro clases por participante) de martes a sábado de 9:00 a 11:00 horas, ensayos con orquestas de cámara dirigidas por los alumnos del Taller de dirección o ensayos con orquesta sinfónica dirigida por la maestra Catherine Larsen-Maguire de 11:30 a 13:30 horas, ensayos con orquesta sinfónica dirigida por los alumnos del Taller de dirección bajo la supervisión de la maestra Catherine Larsen-Maguire o ensambles de música de cámara con docentes y alumnos del programa de 16:00 a 18:30 horas y, finalmente, conciertos en diferentes recintos en el Estado de Querétaro.
Además de este festival, también habrá talleres de literatura como el que se enmarca dentro del programa Letras al vuelo. En esta ocasión, se impartirá el ‘Laboratorio de primera novela’ por parte de Guillermo Hidalgo Chavarría. También se llevará a cabo el taller de escritura ‘Querido diario’ a cargo de Emilio Castelazo, este curso está dirigido a personas de ambos sexos sin límite de edad o escolaridad y con deseos de superar el miedo a escribir sus propias experiencias, tiene una duración de 10 sesiones y 20 horas en total.
● Cuota de recuperación: $150
VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE QUERÉTARO
● Concierto 6
● Sábado 19
● 19:00 horas
● Teatro de la Ciudad
● Las Cuatro Estaciones de Vivaldi
● Orquesta de cámara del FIMQRO
● Adrián Justus, violín
● Cuota de recuperación: $250 y $200
VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE QUERÉTARO
● Concierto 7
● Domingo 20
● 17:00 horas
● Teatro de la Ciudad
● Orquesta Sinfónica del FIMQRO
● Félix Mendelssohn:
Obertura ‘Las Hebridas’
● Ludwig van Beethoven: Sinfonía No. 1
● Alumnos del Taller de dirección
● Cuota de recuperación: $180 y $150
VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE QUERÉTARO
● Concierto 8
● Domingo 20
● 20:00 horas
● Teatro de la Ciudad
● Orquesta Sinfónica del FIMQRO
DC Studios ha desmentido a Gal Gadot asegurando que no hay planes para rodar ‘Wonder Woman 3’.
LAS DAMAS DEL PODER
Autor: Francisco Cruz
Editorial: Planeta
Sinopsis: Protegidas por el alto mando del país, las verdaderas dueñas del poder siempre han sido las primeras damas: quienes han utilizado a su favor los secretos más confidenciales del Estado para orquestar jugosos acuerdos y favores para sus allegados al tiempo que aparentaban ser las protectoras de la nación.
Autor: Pictoline
Editorial: Planeta
Sinopsis: Tragedias imposibles, como que te caigan siete rayos. Metidas de pata épicas, como hacer que la empresa donde trabajas pierda más de 200 millones de dólares. Desgracias, como la del productor que rechazó a Los Beatles. Todas estas tienen en común ser reales y confirmar que cuando algo sale mal… siempre puede empeorar.
Autora: Brené Brown
Editorial: Planeta
Sinopsis: Traducido a más de 30 idiomas, ‘Más fuerte que nunca’ es el fascinante libro escrito por la única investigadora de emociones capaz de iniciar una conversación colectiva sobre vulnerabilidad y vergüenza: Brené Brown.
INGLATERRA AVANZA A SEMIFINALES DEL MUNDIAL FEMENIL
Las adversidades siguen al acecho de Inglaterra en la Copa Mundial femenil, aún así, las Leonas siguen rugiendo. Colombia, en cambio, se quedó lamentando lo que pudo ser en un torneo que fue histórico. Con gol de Alessia Russo, Inglaterra superó una desventaja inicial para vencer por dos goles a uno a Colombia en los cuartos de final de la competición internacional.
PIDCOCK GANA CICLISMO DE MONTAÑA EN EL CAMPEONATO MUNDIAL
Tom Pidcock, campeón olímpico de ciclismo de montaña, demostró que sigue siendo el hombre a vencer en los Juegos Olímpicos de París. Pidcock se apartó de un campo estelar en un trayecto técnico en el Glentress Forest de Escocia y, después de que el neozelandés Samuel Gaze aceleró al final, se sostuvo para ganar el título de ciclismo de montaña en el penúltimo día del Campeonato Mundial.
CARLOS ALCARAZ, CON LOS OJOS EN CINCINNATI
Tras su eliminación en cuartos de final del Abierto de Toronto, el tenista español Carlos Alcaraz, número uno del mundo, ya tiene la mira puesta en su próximo objetivo, el séptimo Masters 1000 de la temporada que arranca en Cincinnati.
LLEGÓ AL EQUIPO AL NASSR CON UN CONTRATO MILLONARIO
Este triunfo le devuelve la tranquilidad al astro portugués después de un inicio complicado cuando se estrenó hace seis meses
El futbolista portugués Cristiano Ronaldo siguió con la cosecha de títulos en su carrera. En su palmarés hay que poner el de la Liga de Campeones Árabe luego de que Al Nassr se impusiera por 2-1 ante el Al-Hilal en la final que se jugó en el King Fahd Stadium.
El cuadro de Cristiano se vio abajo en el marcador cuando Michael se aventó de “palomita” para conectar el balón y mandarlo al fondo al minuto 50.
El Al Nassr se quedó con inferioridad numérica tras la expulsión de Al-Amri.
Aunque el panorama parecía complicarse, el luso apareció para trazar la remontada.
Al minuto 74,‘ CR7’ emparejó el marcador. En tiempo añadido, el portugués selló la remontada cuando aprovechó un rebote en el área para mandar el balón al fondo al minuto 98.
Casi al final del partido, Cristiano tuvo que abandonar la cancha. Este es solo uno de muchos
FUE UN FACTOR FUNDAMENTAL PARA QUE SU EQUIPO, AL NASSR, LEVANTARA POR PRIMERA VEZ LA COPA ÁRABE DE CLUBES
triunfos que ha conseguido el futbolista a lo largo de su carrera, mucho se le atribuye no solo a su entrega física sino mental, la cual lo ha hecho ganar cinco Balones de Oro y cinco Champions League, además de ser el máximo goleador de la historia del futbol. Y todo eso a sus 38 años.
El luso protagonizó un momento en la ceremonia de entrega de trofeos en la que se llevó dos premios: el de máximo goleador del torneo con seis tantos, tres más que Benzema, y la Champions Árabe.
La organización le dio el premio a mejor jugador de la final a Milinkovic-Savic, algo con lo que Cristiano Ronaldo no estaba de acuerdo.
Cristiano Ronaldo tuvo que abandonar el partido por una lesión en la rodilla
AUMENTAN CASOS DE COVID POR VARIANTE
La nueva variante EG.5 va desplazándose mientras incrementa los casos de la COVID-19 y hospitalizaciones.
El dato
El 43 por ciento de los encuestados informó despertarse tres veces o más durante la noche
México y Brasil concentran el 95 por ciento de las patentes de inteligencia artificial (IA) de Latinoamérica según revela el primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), presentado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Santiago y que analiza la situación de esta poderosa herramienta en 12 países de la región (Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Brasil y México).
ESTUDIO REVELA LOS DESAFÍOS DE UN BUEN SUEÑO
Los resultados de un estudio sobre los hábitos de sueño de los mexicanos reveló los desafíos significativos en relación con el sueño en México. Algunos de los hallazgos clave incluyen que el 44 por ciento de los encuestados duerme entre seis y ocho horas por noche, mientras que, solo el 7.6 por ciento alcanza las ocho horas recomendadas por los expertos. La mayoría de los encuestados (46.8 por ciento) duerme solo entre tres y cinco horas.
Además que el 75.4 por ciento de los encuestados padecen insomnio en mayor o menor medida.Un 10.6 por ciento lo describe como severo, un 32 por ciento como insomnio regular y un 32.8 por ciento como insomnio leve.
El 43 por ciento de los participantes informó despertarse tres veces o más durante la noche lo que interrumpe la continuidad del sueño y puede afectar su calidad y descanso efectivo.
Más del 50 por ciento de los encuestados admitió sentir sueño en su lugar de trabajo, lo que puede
La mayoría de los encuestados afirmó no tomar medicamentos u otros remedios para conciliar el sueño a pesar de las dificultades
tener un impacto negativo en la productividad y el rendimiento laboral.
Los mexicanos calificaron la calidad de su sueño con un promedio de 6.36 sobre 10, lo que indica la necesidad de mejorar su descanso y bienestar.
A pesar de las dificultades relacionadas con el sueño, la mayoría (65.6 por ciento) de los encuestados afirmó no tomar medicamentos u otros remedios para conciliar el sueño destacando la oportunidad de promover alternativas sa -
ludables y estrategias de higiene del sueño.
Se identificaron dos factores principales que afectan el sueño de los mexicanos: problemas personales y el estado financiero general. Analizar estas diferencias según grupos de edad permitiría comprender mejor las barreras que enfrenta cada segmento de la población.
Dicha investigación estuvo a cargo de la marca Emma The Sleep Company México y certificada por la Asociación Mexicana de Médicos Quiroprácticos (AMMQ).
El dato
Un 10.6 por ciento de los participantes describe al insomnio como severo, un 32 por ciento como regular y un 32.8 por ciento como leve
Durante el lanzamiento, en un acto titulado ‘Inteligencia artificial (IA) para el desarrollo sostenible de América Latina’, autoridades y especialistas destacaron el potencial de la IA para contribuir a la transformación de los modelos de desarrollo en la región y hacerlos más “productivos, inclusivos y sostenibles”, señaló el organismo en un comunicado. y, a la vez, minimizar sus amenazas.
Según el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile, a cargo de la elaboración del ILIA, “hay países de América Latina con tremendo desarrollo de la inteligencia artificial a nivel relativo y otros donde no se da la misma situación”.
muy populares. ESPECIAL
Mateo: 14, 22-33
En aquel tiempo, inmediatamente después de la multiplicación de los panes, Jesús hizo que sus discípulos subieran a la barca y se dirigieran a la otra orilla mientras él despedía a la gente. Después de despedirla, subió al monte a solas para orar. Llegada la noche, estaba él solo allí.
Entre tanto, la barca iba ya muy lejos de la costa y las olas la sacudían porque el viento era contrario. A la madrugada, Jesús fue hacia ellos, caminando sobre el agua. Los discípulos, al verlo andar sobre
el agua, se espantaron y decían: “¡Es un fantasma!”. Y daban gritos de terror. Pero Jesús les dijo enseguida: “Tranquilícense y no teman. Soy yo”.
Entonces, le dijo Pedro: “Señor, si eres tú, mándame ir a ti caminando sobre el agua”. Jesús le contestó: “Ven”. Pedro bajó de la barca y comenzó a caminar sobre el agua hacia Jesús, pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, comenzó a hundirse y gritó: “¡Sálvame, Señor!”. Inmediatamente Jesús le tendió la mano, lo sostuvo y le dijo: “Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?”.
En cuanto subieron a la barca, el viento se calmó. Los que estaban en la barca se postraron ante Jesús diciendo: “Verdaderamente tú eres el Hijo de Dios”.
de su incredulidad: “raza incrédula y perversa, ¿hasta cuándo os soportaré?”, o estaba apenado por la dureza de su corazón, impaciente por su obstinación y su lentitud para comprender: “¿Tenéis la mente cerrada?”, les pregunta en una oportunidad.
PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
Frecuentemente, Jesús oraba a solas. Su relación excepcional con el Padre explica este modo singular de orar, en el que ni siquiera los más íntimos discípulos tienen acceso.
¿Por qué ora?
Ahora, ¿cuál era esa oración que Jesús se empeñaba tanto en proteger? ¿Qué tenía que pedir Él, el hijo de Dios, qué gracia o qué ayuda?
¡Qué no se nos ocurra pensar que Jesús oraba para darnos buen ejemplo! Un teólogo moderno dice acertadamente: “Si la oración de Cristo tiene algún sentido para nosotros, si es un ejemplo, entonces es porque, ante todo, tiene un sentido para Él mismo”.
Lo mismo que todos nosotros, Jesús no tuvo siempre la misma claridad de conciencia ni la misma concentración de atención. Él fue vulnerable a las impresiones y sensible a las influencias. Tuvo necesidad de recogerse para pensar mejor lo que pensaba y para saber mejor lo que sabía.
Encuentro con el Padre.
Se apartaba frecuentemente de la gente, cansado
Entonces necesitaba calmarse, consultar en su interior con el Padre, para encontrar el sentido verdadero de su misión, su indulgencia para con los hombres, su fe en su fuerza de redención y, luego, volvía a los suyos renovado y sereno.
La voluntad del Padre.
Jesús conoció la tentación que le llegaba en el sufrimiento, en la soledad, en el miedo. Necesitaba expresar lo que le subía espontáneamente a los labios: “¡Padre, líbrame de esta hora! ¡Padre, si es posible, aparta de mí este cáliz!”
Gracias a la oración, Cristo iba ahondando, encontrando su verdadera naturaleza. Se acordaba de dónde venía y adónde iba. Volvía a sentirse HIJO y, una vez unido así con su Padre, ya no tenía más que una sola oración: “¡Padre, que se haga tu voluntad!”. Era su mejor oración, la culminación de todas sus oraciones.
¿Y nosotros?
Si queremos saber el estado de nuestra vida cristiana, solo necesitamos fijarnos en cómo rezamos: ¿Elegimos bien el lugar y el momento de la oración y le dedicamos suficiente tiempo? ¿La tomamos en serio como el alimento y la respiración del alma? ¿Nuestra oración es realmente un hablar personal y espontáneamente con Dios?
Queridos hermanos, el gran ejemplo de Cristo, de María, la Virgen orante, y de los Santos quiere desafiarnos y animarnos a una vida de oración más seria, más intensa, más profunda.
Parroquias CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños
Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00,
18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO 16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
Santuarios
SANTUARIO DE NUESTRA
SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq. 16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares 10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Obrigado significa que nos sentimos “peregrinos”. Es una hermosa palabra, cuyo significado merece ser reflexionado.
Literalmente significa dejar de lado la rutina cotidiana y ponernos en camino con un propósito, moviéndonos “a través de los campos” o “más allá de los confines”, es decir, fuera de la propia zona de confort, hacia un horizonte de sentido. En el término “peregrino”, vemos reflejada la conducta humana porque cada uno está llamado a confrontarse con grandes preguntas que no tienen respuesta, (no tienen) una respuesta simplista o inmediata, sino que invitan a emprender un viaje, a superarse a sí mismos, a ir más allá. Es un proceso que un universitario comprende bien porque así nace la ciencia. Y, así, crece también la búsqueda espiritual. Peregrino es caminar hacia una meta o buscando una meta. Siempre está el peligro de caminar en un laberinto donde no hay meta. Tampoco hay salida. Desconfiemos de las fórmulas prefabricadas -son laberínticas-, desconfiemos de las respuestas que parecen estar al alcance de la mano, de esas respuestas sacadas de la manga como cartas de juego trucadas; desconfiemos de esas propuestas que parece que lo dan todo sin pedir nada. Desconfiemos. La desconfianza es un arma para poder caminar adelante y no seguir dando vueltas. Una de las parábolas de Jesús dice que el que encuentra la perla de gran valor es aquel que la busca con inteligencia y con espíritu de iniciativa y lo da todo, arriesga todo lo que tiene para obtenerla (cf. Mt 13,45-46). Buscar y arriesgar: estos son los dos verbos del peregrino. Buscar y arriesgar.
Pessoa dijo, de un modo atribulado pero acertado, que “estar insatisfecho es ser hombre” (O Quinto Império, en Mensagem). No debemos tener miedo de sentirnos inquietos, de pensar que lo que hemos hecho no basta. Estar insatisfechos, en este sentido y en su justa medida, es un buen antídoto contra la presunción de autosuficiencia y contra el narcisismo. El carácter incompleto define nuestra condición de buscadores y peregrinos, como dice Jesús, “estamos en el mundo, pero no
somos del mundo” (cf. Jn 17,16). Estamos caminando “hacia”. Estamos llamados a algo más, a un despegue sin el cual no hay vuelo. No nos alarmemos, entonces, si nos encontramos interiormente sedientos, inquietos, incompletos, deseosos de sentido y de futuro. ¡No estamos enfermos, estamos vivos! Preocupémonos más bien cuando estamos dispuestos a sustituir el camino a recorrer por el detenernos en cualquier oasis -aunque esa comodidad sea un espejismo-; cuando sustituimos los rostros por las pantallas, lo real por lo virtual; cuando, en lugar de las preguntas que desgarran, preferimos las respuestas fáciles que anestesian y las podemos encontrar en cualquier manual de trato social, de cómo comportarse bien. Las respuestas fáciles anestesian. Amigos, permítanme decirles: busquen y arriesguen. En este momento histórico, los desafíos son enormes, los quejidos dolorosos ,estamos viviendo una tercera guerra mundial a pedacitos, pero abrazamos el riesgo de pensar que no estamos en una agonía, sino en un parto; no en el final, sino al comienzo de un gran espectáculo. Y hace falta coraje para pensar esto. Sean, por tanto, protagonistas de una “nueva coreografía” que coloque en el centro a la persona humana, sean coreógrafos de la danza de la vida. Si las semillas se preservaran a sí mismas, desperdiciarían completamente su potencia generadora y nos condenarían al hambre; si los inviernos se preservaran a sí mismos, no existiría la maravilla de la primavera. Tengan, por tanto, la valentía de sustituir los miedos por los sueños; sustituyan los miedos por los sueños, ¡no sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños!
La voz del vicario de Cristo
¡No sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños!
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez
Grupo Argentilia continúa posicionándose en el máximo nivel entregando experiencias inigualables a sus comensales en el restaurante Argentilia en Querétaro. Ahora, presenta su ‘master’ del año, “2 Expresiones con Estrella”, Carito Lourenço y Germán Carrizo, propietarios del restaurante Fierro en Valencia, España, y reconocidos con Estrella Michelin, fueron los chefs de lujo que Argentilia León invitó para realizar la exclusiva cena maridaje, quienes desarrollaron el menú y fueron anfitriones de una de las veladas más inolvidables en el estado.
Carito Lourenço tiene la distinción de ser la primera chef argentina con Estrella Michelin y, junto con Germán Carrizo, son propietarios del restaurante ‘Fierro’, un santuario culinario en Ruzafo, Valencia, barrio ‘hipster’ lleno de cafeterías y panaderías estilo anglosajón, con el arte en cada rincón de sus calles.
Ambos artistas de la gastronomía contaron con el apoyo del chef corporativo de Grupo Argentilia, Fernando Pérez Fuentes, quien les proporcionó la despensa necesaria para el perfecto flujo de la ‘Cena Maridaje’, además de intercambiar puntos de vista, que retroalimentaron la experiencia, contribuyendo a volver la ‘cocina viajera’.
La ‘Cena Maridaje’ consistió en 13 platillos en un tiempo aproximado de 3 horas. Cada platillo estuvo acompañado de una selección de distintos vinos, que completó la experiencia en los presentes.
Los asistentes a la experiencia que disfrutaron el banquete tenían, en sus filas, platos como la ‘tartaleta de ventresca de atún con cereza’, el ‘bagna cauda’, la ‘sopa de camarón con melón’, la ‘molleja con mole y ensalada’ y, en los postres, creaciones como el ‘tomillo’, el ‘petit four’ y algunos basados en elotes, típicos de Argentina, entre otros.
El resultado dejó satisfechos a todos los afortunados que degustaron la cocina argentino-española de los reconocidos chefs, que, por esta ocasión, se inspiraron en el entorno queretano, con adaptaciones de productos e ingredientes que, en su camino, han encontrado y que han conocido en su aventura por México.
❝Nosotros solo servimos a 11 comensales (en el restaurante ‘Fierro’ en Valencia), es un lugar pequeño con la cocina a la vista, con inspiración argentina, pero, sobre todo, en los viajes que vamos haciendo. Hay mucho del Mediterráneo por que vivimos al lado. Aquí (en Querétaro), hemos podido nutrirnos de la despensa de México. Es una cocina muy viajera. La mezcla de culturas.”
Carito Lourenço❝Cada platillo es un espectáculo, es una impresión, lo hacen fenomenal. En la ‘Cena Maridaje’, buscamos conjuntar lo que es Argentilia y salirnos un poco de lo que hacemos. Darles algo extra a nuestros comensales”.
Philippe Defayes Sarmiento Director de Grupo Argentilia❝Es increíble compartir con los ingredientes queretanos y ver qué se puede adaptar a nuestra cocina. Lo que nos caracteriza es la mixtura, el tener productos mexicanos en nuestros platos. Argentina, España, México... es una cocina de autor basada en el producto”.
Germán Carrizo
Chef
Nosotros estamos muy contentos de recibirlos. Ellos (chefs invitados) traen una historia qué contar a través de la cocina. No solo tienen una técnica impecable como cocineros, sino la pasión que nos contagian. La calidez de ellos como personas es encantadora. Reflejan quiénes son a través de la cocina”.
Fernando Pérez Fuentes
Chef corporativo de Grupo Argentilia
Querétaro
Carito Lourenço y Germán Carrizo, reconocidos en la excelencia gastronómica, ofrecieron una experiencia culinaria en Querétaro