CEA adquiere tecnología para la detección de fugas 08 I 10 I 2023

Page 1

#EstamosATiempo:

#Domingo

CEA

Alexa Moreno se quedó muy cerca de subir al podio en la final de salto del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística 2023 en Amberes, Bélgica PÁG. 08
De mejorar
servicio de
el
agua
adquiere
la detección
El Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Luis Alberto Vega, indicó que se pusieron en marcha las pruebas piloto para la detección de fugas de agua. /Roberto Cortés PÁG. 03 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com #Local Ponen cargadores eléctricos El director de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, reveló que se instalarán ocho cargadores para vehículos eléctricos. PÁG. 03 #ElObservador HOY EN EL OBSERVADOR Evangelio según San Mateo. El vicario de Cristo. PÁG. 12 #EnLaMira MUESTRAN AVANCES EN NUEVA FISCALÍA PÁG. 02 $10.00 Editado por la empresa FOTO: ESPECIAL #LoMejor PÁG. 03 aldialogo.com Para cualquier situación es necesario tener una mochila de emergencia” Irma Ortigoza LO MÁS COMENTADO DESASTRES PROVOCAN 500 MUERTES AL AÑO: CENAPRED DOMINGO 8 de octubre de 2023 Año 20 No. 7240 #SúperDeportivo Gallos, a sumar de visitantes PÁG. 08
tecnología para
de fugas

#EnLaMira

BUSCAN EVITAR LA FUGA DE DINERO PÚBLICO Contraloría estatal recuperó 28 mdp en auditorías

Roberto Cortés

Derivado de las auditorías de prevención, el Contralor del Estado de Querétaro, Óscar García González, reveló que ya se han recuperado 28 millones de pesos.

Indicó que estos montos se recuperaron de proveedores, contratistas y prestadores de servicio, cuyos procesos resultaron de las verificaciones de la auditoría.

“A través de la propia Contraloría y de todos los órga-

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

El dato

En caso de resistencia a la reintegración del dinero, se inicia un procedimiento de responsabilidades

nos de control, que son alrededor de 40, hemos logrado, la recuperación en lo que va de esta administración, ya 28 millones de pesos”, destacó.

El funcionario aclaró que estos procedimientos se harán de manera continua a lo largo de esta administración con el objetivo de evitar la fuga de dinero público.

“Cuando detectamos que algo no se entregó correctamente, hacemos la conciliación con la contraparte”, añadió.

Directorio

KURI SUPERVISA AVANCE DE OBRA EN EL MARQUÉS

El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la supervisión de obra en la nueva Unidad de la Fiscalía General del Estado, ubicada en la comunidad La Griega en el municipio de El Marqués. Presenta un avance del 65 por ciento en su construcción, en el que se ejecutan recursos por 41.2 millones de pesos. REDACCIÓN

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

CONSEJO EDITORIAL

Hans

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS editores@aldialogo.mx

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN diseno@aldialogo.mx

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@aldialogo.mx

Lorena Rudo Editora Web

Estefany González Community Manager

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

ALIANZAS DE COLABORACIÓN

publicidad@aldialogo.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi del Lector folio 01058-RHY emitido por

de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Querétaro
DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023 02
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
se devuelven originales. AM DE
No
QUERÉTARO,
periódico diario, 8 de octubre de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva
Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

En corto

INSTALARÁN CARGADORES PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN EDIFICIOS DE GOBIERNO

El director de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, reveló que se instalarán ocho cargadores para vehículos eléctricos en edificios del gobierno estatal. Precisó que el objetivo es incentivar la adquisición de vehículos eléctricos en Querétaro, cuyo costo de la electricidad lo asumirá cada edificio gubernamental. “Tesla nos está proporcionando cargadores para vehículos y vamos a poner ocho en diferentes edificios públicos”, puntualizó.

SE APLICARON MÁS PRUEBAS PILOTO EN CADEREYTA

CEA detectará fugas y tomas clandestinas

El organismo ha puesto en marcha tecnología que se instalará en la zona metropolitana del estado

Roberto Cortés

El Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, indicó que ya se pusieron en marcha las pruebas piloto para la detección de fugas de agua por medio de tecnología.

Se trata de una tecnología proporcionada por Microsoft sin ningún costo para Querétaro que se instaló de manera provisional en Cadereyta y, pronto, se pondrá en marcha en San Joaquín y Ezequiel Montes.

“Ya lo estamos implementando en Cadereyta y, nada más en la primera semana que lo implementamos en Cadereyta, pudimos recuperar hasta cerca de 400 mil pesos entre fugas y tomas clandestinas”, indicó.

Por ello, en el municipio de Querétaro, se instalará esta tecnología en 300 kilómetros de tubería a finales de octubre, con lo cual se busca evitar el desperdicio de agua.

Se evitará el desperdicio y robo del líquido. ESPECIAL

LA INFORMACIÓN VIAJA A INGLATERRA, DONDE LA ANALIZAN Y SE ENVÍA UN REPORTE PARA QUE EL ORGANISMO SEPA DÓNDE TIENE QUE ACTUAR

“Nos va a tomar lo que es noviembre, diciembre, tal vez echarnos esos 300 kilómetros y vamos a empezar a ver los beneficios”, añadió.

Se trata de sensores instalados en la tubería, cuya tecnología detecta, a través del sonido, fugas de agua y tomas clandestinas.

Te presentamos los mejores comentarios de la semana en las ediciones de Al Diálogo.

aldialogo.mx aldialogomx

@J_ALMOGUERA

#Cursos

#Formacionfinanciera #Peritosjudiciales #Economiabasica

#Asesorfinanciero #inmobiliario#ventas

Norma Montoya Rendón

Un gasto más. Como quiera, con testamento y sin testamento, los que heredan no respetan, igual te mandan a juicio para hacerlos cumplir. @maynorce

...Sus salarios no cubren costo de vida.

Jorghe Esteban Ortigoza

Valiosa información para saber qué no se debe hacer ante una situación así.

Irma Ortigoza

Para cualquier situación, es necesario tener una mochila de emergencia, desafortunadamente, se tiene poca cultura al respecto.

#Local 03 Querétaro
DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
#LoMejorDeAlDiálogo

Querétaro

DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023

Telares andinos, tradición ancestral

Texto y fotos: AP

Ahí, donde el sol abrasa y la altitud oprime el pecho, Teófila Challapa aprendió a telar. No a tejer, sino a telar. A mirar la lana blanca de una alpaca y cerrar los ojos para escuchar a la Madre Tierra. ¿Qué (de entre todo lo que ofrece la Pachamama) podría esbozar en un textil?

Patitas de camélidos. Un cerro. La comunión de pasto y arena que parcha el Desierto de Atacama. La vida a 3 mil 500

Teófila Challapa, indígena aymara, muestra la forma tradicional de realizar telares, un oficio que aprendió de sus abuelas

metros sobre el nivel del mar.

Ahí, donde se acaba Chile y empieza Bolivia, Teófila Challapa (con 59 años, el rostro redondo de una aymara y pelo negro como ala de cuervo) recibió su primera lección ancestral.

“Hila, niña”, se escuchó en voz de su abuela.

Esto es usar la punta de los

dedos para convertir la lana en hebras finas que luego se trenzan (o “tuercen”, dice Teófila Challapa) para generar madejas y con ellas textiles.

#Fotorreportaje
LOS TEJIDOS MUESTRAN UNA CULTURA MILENARIA Teófila Challapa teje en su telar en su casa de Cariquima, Chile.
“Teníamos que aprender a hilar por obligación, porque no había ropa en esos tiempos ni dinero. Había que vestirnos con las propias manos”. 04
Querétaro 05 DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023

EDITOR: MAGDIEL TORRES

TRUE BLOOD

● Formato: Serie

● Temporada 1 a 7

● Estreno: 1/10/2023

LUPIN: PARTE 3

● Formato: Serie

● Estreno: 5/10/2023

NAM-SOON, UNA CHICA SUPERFUERTE

● Formato: Serie

● Estreno: 7/10/2023

PACTO DE SILENCIO

● Formato: Serie

● Estreno: 11/10/2023

LA CAÍDA DE LA CASA USHER

● Formato: Serie

● Estreno: 12/10/2023

BIG MOUTH

● Formato: Serie

● Temporada 7

● Estreno: 20/10/2023

DOONA!

● Formato: Serie

● Estreno: 20/10/2023

ÉLITE

● Formato: Serie

● Temporada 7

● Estreno: 20/10/2023

CHICAS PESADAS

● Formato: Película

● Estreno: 1/10/2023

SUPERCOOL

● Formato: Película

Querétaro

DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023

HABRÁ SERIES, PELÍCULAS Y DOCUMENTALES NETFLIX ANUNCIA ESTRENOS DE CALIDAD PARA OCTUBRE

NATALIA LAFOURCADE LANZA SU LIBRO ‘DE TODAS LAS FLORES’

La cantautora mexicana

Natalia Lafourcade presenta su libro ‘De todas las flores’, publicado por la editorial Cultura y Entretenimientos ML, en el que invita a conocer las profundidades de su universo creativo y musical.

Redacción

Como cada mes, Netflix renovó su catálogo de producciones en diversos formatos, algunos títulos son de producción propia y algunos otros son películas o tempotadas largamente esperadas.

Una de las producciones que llama la atención es ‘La caída de la casa Usher’, un clásico literario del maestro del terror Edgar Allan Poe. Se trata de una adaptación

OTRAS SERIES

A TENER EN CUENTA SON ‘BIG MOUTH’, QUE TAMBIÉN BRINDARÁ SU SÉPTIMA ENTREGA

de Mike Flanagan, el maestro del género detrás de ‘La maldición de Hill House’, ‘Misa de medianoche’ o ‘El club de la

medianoche’. Esta serie promete ser el contenido perfecto para pasar las fiestas más aterradoras del año.

Pero este título del género del terror no será el único que se estrenará en la plataforma. Saltando a la producción local, a finales de octubre, se producirá el estreno de ‘Hermana muerte’, la película de Paco Plaza que nos llevará de vuelta al universo de la aclamada ‘Verónica’. Sin salir de las fronteras del género, en las próximas semanas, también volverá ‘Élite’, que regenerará parcialmente su elenco en una séptima temporada que, además, albergará el retorno de Omar Ayuso.

Otras series a tener en cuenta son ‘Big Mouth’, que también brindará su séptima entrega; el anime ‘Pluto’, que adapta el celebrado manga de Naoki Urasawa; la siempre disfrutable ‘Lupin’, que, tanto tiempo después, retoma la aventura de Assane con su tercera parte; ‘Better Call Saul’, que finalmente incorpora su tanda final tras haber debutado en exclusiva en Movistar Plus+ el año pasado; la británica ‘Cadáveres’, que quiere voltear el drama criminal o ‘True Blood’, que sigue ampliando el repertorio de ficciones de HBO disponibles en Netflix.

● Estreno: 1/10/2023

BAILARINA

● Formato: Película

● Estreno: 6/10/2023

INVITACIÓN A UN ASESINATO

● Formato: Película

● Estreno: 6/10/2023

JUEGO LIMPIO

● Formato: Película

● Estreno: 6/10/2023

BLANQUITA

● Formato: Película

● Estreno: 13/10/2023

DISCO INFERNO

● Formato: Película

● Estreno: 20/10/2023

FLASHBACK

● Formato: Película

● Estreno: Próximamente

EL NEGOCIO DEL DOLOR

● Formato: Película

● Estreno: 27/10/2023

BECKHAM

● Formato: Documental

● Estreno: 4/10/2023

EL GRAN VAPEO: AUGE Y CAÍDA DE JUUL

● Formato: Documental

● Estreno: 11/10/2023

LA VIDA EN NUESTRO PLANETA

06
La popular plataforma de ‘streaming’ presentó el listado de estrenos que tiene preparados para este octubre, en donde destacan producciones originales
Imagen de la serie ‘La caída de la Casa Usher’. ESPECIAL

● Formato: Documental

● Estreno: 25/10/2023

MINIESPÍAS

● Formato: Película infantil

● Estreno: 13/10/2023

ROSITA FRESITA: ESPECIAL OTOÑAL

● Formato: Película infantil

● Estreno: 15/10/2023

OGGY OGGY SEASON 3

● Formato: Serie infantil

● Estreno: 16/10/2023

ALVIN Y LAS ARDILLAS: AVENTURA SOBRE RUEDAS

● Formato: Película infantil

● Estreno: 22/10/2023

ALVIN Y LAS ARDILLAS 2

● Formato: Película infantil

● Estreno: 22/10/2023

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

● Formato: Película infantil

● Estreno: 22/10/2023

PODER DE PRINCESAS

● Formato: Serie infantil

● Temporada 2

● Estreno: 23/10/2023

PLUTO

● Formato: Anime

● Estreno: 26/10/2023

INICIA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL VINO QUERETANO

La secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, en compañía del presidente del Clúster Vitivinícola de la entidad, Eusebio Goyeneche González, inauguró la tercera edición del Festival del Vino de Querétaro.

DOMINGO 8

Los libros de la semana

LA BIBLIOTECA DE LOS NUEVOS COMIENZOS

Autora: Michiko Aoyama

Editorial: Planeta

Sinopsis: En el corazón de Tokio, hay una pequeña biblioteca donde trabaja la señora Komachi. Teclea en su ordenador a velocidad de vértigo y, en sus momentos de ocio, crea pequeñas figuras de fieltro que luego regala a los visitantes más especiales, a los que les pregunta: ¿Qué es lo que buscas?. La respuesta parece sencilla, pero la señora Komachi no es como otros bibliotecarios.

RÍOS DE HUMO

Autor: Amitav Ghosh

Editorial: Planeta

Sinopsis: Un abanico de seres de diversas razas y condición racial acaba, por diversos motivos, embarcándose en el Ibis, una gran nave que viaja de la India a Mauricio. Sometidos a las estrictas normas que rigen el barco, tratan de sobrevivir a un viaje difícil y mantener su dignidad.

EL MILAGRO DE LAS ABEJAS

Autor: Pedro L. Yúfera

Editorial: Planeta

Sinopsis: Carlos Jorquera, continuador de una estirpe de abogados, se debate entre el dolor por la muerte de su padre, y las convulsiones emocionales que acechan sus cuarenta y pico, cuando descubre, en la casa familiar, el manuscrito de una novela fechada en la posguerra.

MARS CANCELA SU CONCIERTO EN TEL AVIV

Bruno Mars se encontraba en Israel para ofrecer el segundo concierto que tenía programado en Tel Aviv.

REALIZAN ESPECTÁCULO INTERACTIVO ‘Los novios’ cantan su historia de amor

¿Quién no ha tenido una discusión de pareja en una relación? Todas esas emociones que se viven en el momento y, por supuesto, el duelo de una ruptura o bien, la felicidad de una reconciliación, son las etapas que se retratan en el ‘show’ ‘Somos novios’, un espectáculo musical protagonizado por Kika Edgar y Ricardo Caballero, el cual se presentó con éxito la pasada noche del viernes con gran emoción.

El Teatro Metropolitano congregó a un público que quería ver la historia de amor de una pareja que comenzó una relación, pero que, después, tuvo sus problemas con la diferencia de carácteres. Todo ese proceso se proyectó en el escenario magistralmente con las voces de ambos artistas, que hicieron un recorrido musical con un variado repertorio de ‘covers’.

“Duele el amor”, éxito de Aleks Syntek y Ana Torroja, fue el tema con en que se abrió el ‘show’, poniendo a cantar y a bailar a los presentes, dando una idea del rumbo que tomarían las siguientes dos horas de la función.

Querétaro 07
El espectáculo ofreció una gran variedad de ‘covers’. ARMANDO VÁZQUEZ

Deportivo #Súper

SE CONSAGRÓ EN EL GRAN PREMIO DE QATAR

VERSTAPPEN, TRICAMPEÓN DE LA F1

Durante la carrera

Redacción

El piloto neerlandés finalizó segundo en la carrera ‘sprint’ del Gran Premio (GP) de Qatar, mientras que Oscar Piastri fue el ganador de la misma.

Oscar Piastri tuvo un gran arranque y defendió su primer sitio ante los ataques de los pilotos, donde Max Verstappen tuvo una mala salida cuando se le cerró Lando Norris, aunque después lo rebasaría.

Por su parte, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez sufrió los rebases por fuera de Fernando Alonso y Esteban Ocon para descender a la décima posición.

Pérez, el único piloto que aún podría haber alcanzado a Verstappen en la clasificación, se impactó tras ser golpeado por el Alpine de Esteban Ocon.

En la primera vuelta, Liam Lawson provocó una bandera amarilla tras perder el control de su monoplaza en la curva 2.

Logan Sargeant protagonizó la segunda bandera amarilla al irse a la trampa de arena en la cuarta vuelta, que lideraba George Russell; Verstappen seguía quinto y Pérez bajó un puesto, onceavo.

Mientras que el piloto de Ferrari Charles Leclerc defendió con todo su sexto lugar

HOY, GALLOS VISITA A DIABLOS DE TOLUCA

Luego de una dolorosa derrota ante Pumas de la UNAM, el equipo de Gallos Blancos de Querétaro pretende revertir esa mala sensación y tratará de obtener tres puntos como visitante en Toluca en partido correspondiente a la jornada 12 del torneo Apertura de la Liga MX. Para la próxima fecha, el equipo queretano recibirá, en el estadio La Corregidora, a Xolos de Tijuana. REDACCIÓN

PARTICIPÓ EN AMBERES, BÉLGICA

Alexa Moreno es la cuarta mejor del mundo

Redacción

La mexicana Alexa Moreno se quedó muy cerca de subir al podio en la final de salto del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística 2023 que se desarrolla en Amberes, Bélgica.

título mundial y ganó la prueba de salto de caballo. Andrade tuvo un excelente salto y se colocó primera para ganar la medalla de oro con 14.750. Suma su noveno metal en su carrera y asciende al puesto 23 en el ‘ranking’ de todos los tiempos.

El piloto fue premiado como campeón. ESPECIAL

ante los embates del británico Lewis Hamilton.

La carrera por el título estaba prácticamente definida en favor de Verstappen antes de la carrera de ayer. Su racha de 10 victorias seguidas, un récord de la F1 entre mayo y septiembre lo dejó muy por delante en la clasificación general.

“Increíble chicos, no sé qué decir. Ha sido un placer hasta ahora este año”, declaró.

Verstappen se estacionó en los ‘pits’ y se paró sobre su vehículo levantando tres dedos de la mano derecha antes de irse a festejar con el equipo.

“Es un año increíble y estoy superorgulloso, sobre todo, por el equipo, se disfruta mucho ser parte de este grupo de gente y ser tres veces campeón con ellos es increíble”, añadió.

El dato

Verstappen y Sergio ‘Checo’ Pérez salieron a la pista de Lusail con nuevos neumáticos medios

Alexa Moreno terminó con una puntuación de 14.166.

La mexicana estuvo, en un momento, ocupando la segunda posición, solo por debajo de la estrella estadounidense Simone Biles (14.549), pero la coreana Yeo Seojeong la rebasó con su 14.416.

Las acrobacias de Simone Biles son tan extremas y complicadas que, incluso cuando no ejecuta a la perfección, aún logra colarse en los podios internacionales.

Biles se tuvo que conformar con la medalla de plata en los campeonatos del mundo, su 28a desde que comenzó a sumar preseas hace una década, después de que giró demasiado la distintiva Yurchenko doble pike y cayó de espaldas hacia la colchoneta al descender.

La brasileña Rebeca Andrade le negó a Biles su 22o

Rebeca Andrade es la primera gimnasta que no es de Estados Unidos o de un país europeo en llegar al top 25.

Andrade dijo sentirse decepcionada tras ver a Biles caer en su intento de perfección.

“Estoy feliz con mi resultado, pero triste de verla caer”, declaró la gimnasta.

Querétaro
08 DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ Moreno se prepara para su actuación.
ESPECIAL
‘sprint’, sumó los puntos necesarios que le permiten alzar el título en la temporada 2023
Querétaro 09 DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023

#Especial

CAPACITAN SOBRE SALUD MENTAL

En el curso a estudiantes, se analizaron los daños que ocasiona el consumo de drogas y el cuidado de la salud mental.

Ante padecimientos como la depresión y ansiedad, se recomienda acudir a un especialista. ARMANDO VÁZQUEZ/ESPECIAL

El doctor Ángel Manuel

Juárez Lemus, presidente de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor, indicó que el dolor es causado por diversos orígenes y puede ser momentáneo o permanente; por ello, los mexicanos requieren de mejor educación y concientización para abordar las dolencias del organismo que dañan su bienestar no solo físico sino mental, derivado del estrés, la depresión, la migraña, entre otras afectaciones que derivan en incapacidad para hacer adecuadamente las labores diarias.

“Los mexicanos tene -

DESCUIDAR ESTAS ENFERMEDADES DERIVA EN DOLOR FÍSICO PERMANENTE

La salud mental, fundamental para llevar una vida lozana

La depresión tiene una alta concurrencia con otros trastornos como la ansiedad y el consumo de sustancias, causa altos costos económicos

mos una muy mala cultura de atención de la salud mental, pues pensamos que quien aguanta el dolor es alguien fuerte, sin embargo, no es bueno, es una alarma en el organismo que indica

que se tiene que atender. El dolor no tiene por qué ser algo permanente. No tiene nada de malo el uso de medicamentos o atención psicológica”, indicó el especialista.

En México, 18 por ciento de la población urbana en edad productiva (15- 64 años) sufre algún trastorno del estado de ánimo y falta de salud mental con padecimientos como depresión,

ansiedad, demencia o fobia. “No se puede buscar vivir con dolor permanente. Se necesita una visión y atención multidisciplinaria para los padecimientos que derivan de intranquilidad mental. Los medicamentos son una de las opciones de tratamiento para dolores medios o leves, pero, si se siente dolor permanente por meses, se requiere de atención es-

Querétaro
10
DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

ORDENAN EVACUAR LA FRANJA DE GAZA

Israel informó que tomará acciones contra el grupo Hamas después de que el movimiento palestino lanzara, ayer, un ataque sorpresa dejando un saldo de más de 150 muertos. Además, ordenó a todos los ciudadanos de Gaza que evacúen la zona.

15

MILLONES DE PERSONAS PADECEN

ALGUNA DOLENCIA QUE AFECTA SU SALUD MENTAL

2.2

POR CIENTO DEL GASTO DE LOS MEXICANOS SE ASIGNA A SALUD MENTAL

EN MÉXICO, 3.6 MILLONES DE PERSONAS ADULTAS PADECEN DEPRESIÓN

pecializada en las clínicas médicas con una visión multidisciplinaria”, acotó.

Los pacientes llegan a tomar de forma inadecuada los medicamentos recetados por un psicólogo debido a que siguen sintiendo dolor pese a que ya recibieron consulta, tomaron medicinas o se operaron. Las medicinas son un complemento del tratamiento, no olvidar que los grandes dolores permanentes necesitan de una visión generalizada en los sistemas médicos.

Un porcentaje mínimo (en torno al uno por ciento), visita al psicólogo o psiquiatra de manera habitual y muchos que necesitan realmente ayuda (3.6 millones de personas sufren de depresión en México), ya sea por falta de tiempo, solvencia económica o desconocimiento, nunca acuden a terapia, asumiendo que pueden sobrellevar por sí mismos esa situación, la cual puede tornarse en algo más grave si no se atiende.

Además, la estigmatización y discriminación respecto a la también llamada neurodivergencia es un factor que agrava aún más esta situación. Ya sea por Estas enfermedades pueden derivarse de lesiones cerebrales.

razones culturales, donde expresar cierta vulnerabilidad o tristeza se considera un rasgo de “debilidad”, o por ignorar en absoluto el trato y consideraciones que debe tener una persona que tiene algún padecimiento psicológico, en México, tener depresión o ansiedad, por ejemplo, se vuelve un trecho casi imposible de recorrer para millones de individuos. Los problemas de salud pública y el dolor afectan de forma permanente hasta a un 25 por ciento de la población en México. Mientras que, en materia de los costos socioeconómicos, a nivel mundial, directos e indirectos del dolor de cabeza se estiman en 14 mil millones de dólares al año. Un ejemplo de la gravedad de este padecimiento es la migraña, que es el segundo padecimiento de incapacidad laboral en el planeta. Los estudios recientes señalan que el dolor es tan variable que puede surgir en el cerebro y desconocerse su origen o ser un síntoma físico que repercute en lo mental; algunas de esas causas son el estrés, el ambiente, males cognitivos, entre otros.

“La depresión y ansiedad incrementan el dolor físico, que puede ir desde síntomas ligeros a intensos. El dolor mental es un término poco usado en la medicina, sino que es un concepto que es tratado de diversas maneras”, dijo.

En México, 3.6 millones de personas adultas padecen depresión; de ellas, uno por ciento son casos severos. Asimismo, ocupa el primer lugar de discapacidad para las mujeres y el noveno para los hombres. La depresión tiene una alta concurrencia con otros trastornos como la ansiedad y el consumo de sustancias, causa altos costos económicos y sociales.

Querétaro #Especial 11
DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023

El Observador

Evangelio

Arrendará el viñedo a otros viñadores

DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO: 21, 33-43

En aquel tiempo, Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo esta parábola: “Había una vez un propietario que plantó un viñedo, lo rodeó con una cerca, cavó un lagar en él, construyó una torre para el vigilante y, luego, lo alquiló a unos viñadores y se fue de viaje.

“Llegado el tiempo de la vendimia, envió a sus criados para pedir su

Reflexión La viña y los viñadores

PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT

Al escuchar esta parábola de los viñadores asesinos, nos acordamos de las palabras de Jesús en San Juan: “Yo soy la vid y ustedes las ramas... Si alguna de las ramas no produce fruto, mi Padre la corta” (Jn 15,1 ss).

Pero todos los oyentes de Jesús pensaron inevitablemente en otro texto de las Sagradas Escrituras: el cántico de la viña, del profeta Isaías, que hemos escuchado en la primera Lectura de hoy (Isaías 5, 1-7).

Dios sigue un plan a través de la histori, pero no se trata de un designio que Él va ejecutando en contra de la oposición de los hombres, sino que es un impulso que le brota del corazón, una invitación de amor y de paz que Él dirige a los hombres a pesar de sus infidelidades y de sus culpas.

Dios sueña con una Alianza entre Él y su pueblo. Él quiere volcar, sobre los hombres,

parte de los frutos a los viñadore, pero estos se apoderaron de los criados, golpearon a uno, mataron a otro y, a otro más, lo apedrearon.

“Envió de nuevo a otros criados, en mayor número que los primeros, y los trataron del mismo modo.

“Por último, les mandó a su propio hijo, pensando: ‘A mi hijo lo respetarán’. Pero, cuando los viñadores lo vieron, se dijeron unos a otros: ‘Este es el heredero. Vamos a matarlo y nos quedaremos con su herencia’. Le echaron mano, lo sacaron del viñedo y lo mataron.

“Ahora, díganme, cuando vuelva el dueño del viñedo, ¿qué hará con esos viñadores?”. Ellos le respondieron: “Dará muerte terrible a esos desalmados y arrendará el viñedo a otros viñadores, que le entreguen los frutos a su tiempo”.

Entonces Jesús les dijo: “¿No han

todo su cariño y su bondad de Padre. Y espera, entonces, que sus dones produzcan frutos dignos del donante: que esos hombres se amen como Él los ha amado.

De esta forma, el amor, la justicia y la misericordia irán invadiendo el mundo progresivamente y, algún día, la presencia de Dios se hará visible y sensible entre los hombres reconciliados en su nombre. Entonces, habrá llegado el Reino de Dios en su plenitud.

Por mucho tiempo, el pueblo Israel creyó que él mismo sería el germen de aquel Reino. Se sentía escogido, preparado por su ley, cultivado por los profetas. Israel se complacía en hacer de su elección una propiedad inalienable, una superioridad orgullosa, un privilegio hereditario.

Ya Juan el Bautista los había sacudido con fuerza al decirles que Dios era capaz de sacar hijos de Abraham de las mismas piedras.

Jesús sigue adelante y confirma esta amenaza anunciando que la viña se les quitaría para confiarla a otros viñadores mejores. Los judíos habían creído que eran ellos la viña. Pero Jesús les dice que eran solo unos viñadores asesinos y que la verdadera viña es el Reino de Dios. Y ese Reino se inicia y se hace presente en la persona de Jesús.

Jesús mismo es, en la parábola, el Hijo que viene al último y con quien se va a acabar la historia de Israel. Ya no les enviarán más

leído nunca en la Escritura: ‘La piedra que desecharon los constructores es, ahora, la piedra angular’? Esto es obra del Señor y es un prodigio admirable “Por esta razón, les digo que les será quitado a ustedes el Reino de Dios y se le dará a un pueblo que produzca sus frutos”.

profetas y el Reino pasará a otros.

¿Y a quién será confiado el Reino, a los paganos, a los cristianos?, a la Iglesia? Tengamos cuidado, no sea que nos portemos como Israel y que nos creamos propietarios de una Alianza, herederos de una amistad.

El único pueblo que el señor reconoce como suyo es “un pueblo que produzca frutos”.

Con esta definición, nos vemos tan cuestionados como los interlocutores de Jesús, que se indignaron como nosotros de semejante suposición.

¿Tratamos acaso nosotros mejor a los profetas? Y la segunda llegada del Señor, ¿nos encontrará más fieles, más vigilantes, más abiertos que al Israel de la primera venida? ¿Cuáles son los frutos que podremos entregarle al dueño de la viña?

Queridos hermanos, escuchemos esta parábola, no como la condenación de los otros, sino como un examen de nuestra conciencia.

Escuchemos a Jesús anunciar su muerte sin quejarse, preocupado únicamente de prevenir a sus oyentes de las consecuencias terribles que puede tener para ellos su obstinación.

¿Acaso podemos estar seguros de que no nos conciernen también a nosotros sus advertencias y que no va a repetirse con nosotros la misma historia?

Hermanos, reflexionemos en un momento de silencio sobre ello.

Querétaro DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023
12

Parroquias

CRISTO REY

Madero 297 Pte., Niños Héroes

7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.

DIVINA PASTORA

21 de Marzo 134-B

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA PURÍSIMA

CONCEPCIÓN

Av. del Río 1, Hércules

7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.

MINISTERIO DE PENTECOSTÉS

Av. Ingenieros esq. Cimatario, El Marqués

8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria

7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Calle Agua 259, Satélite

8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYO

Luis M. Vega 57, Cimatario

8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00,

18:00, 19:00 y 20 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS

Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca

7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SAGRADA FAMILIA

Blvr. Jardines de la Hacienda 710

8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN DEL RETABLO

Calz. del Retablo y Jericó

8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

SAN FRANCISCO GALILEO

Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora

6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA ANA

Escobedo 177

8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)

Jardín Guerrero, Centro

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTIAGO

16 de Septiembre 56 Ote.

7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.

Santuarios

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO

Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00,

13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTUARIO DE SCHOENSTATT

Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.

Templos y capillas

CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)

Hidalgo y Guerrero

12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.

LA CONGREGACIÓN

Pasteur esq.

16 de Septiembre

10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA DIVINA PROVIDENCIA

Zapata y Plan de Ayala

9:00, 13:00 y 18:30 hrs.

LA MERCED

Independencia 82

8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.

LA SANTA CRUZ

Jardín de la Cruz

6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Paseo Jurica esq. Olivares 10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Juárez y Morelos

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN

Pino Suárez 18

7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.

SAN ANTONIO

Ángela Peralta 16

8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.

SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)

Madero y Ocampo

11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN FRANCISCO

Corregidora esq. 5 de Mayo

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.

SAN JOSÉ DE GRACIA

Madero 36

12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SANTA ROSA DE VITERBO

Arteaga y Ezequiel Montes

7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTO DOMINGO

Pino Suárez y Guerrero

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

TERESITAS

Reforma 46

12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023

Laudate Deum

Atodas las personas de buena voluntad sobre la crisis climática:

1. “Alaben a Dios por todas sus criaturas”. Esta era la invitación que hacía san Francisco de Asís con su vida, con sus cánticos, con sus gestos. Así, recogía la propuesta de los salmos de la Biblia y reproducía la sensibilidad de Jesús ante las criaturas de su Padre: “Miren los lirios del campo, cómo van creciendo sin fatigarse ni tejer. Yo les aseguro que ni Salomón, en el esplendor de su gloria, se vistió como uno de ellos” (Mt 6, 28-29). “¿No se venden acaso cinco pájaros por dos monedas? Sin embargo, Dios no olvida a ninguno de ellos” (Lc 12, 6). ¡Cómo no admirar esta ternura de Jesús ante todos los seres que nos acompañan en el camino!

2. Han pasado ya ocho años desde que publiqué la Carta encíclica Laudato si’, cuando quise compartir con todos ustedes, hermanas y hermanos de nuestro sufrido planeta, mis más sentidas preocupaciones sobre el cuidado de la casa común. Pero, con el paso del tiempo advierto que no tenemos reacciones suficientes mientras el mundo que nos acoge se va desmoronando y, quizás, acercándose a un punto de quiebre. Más allá de esta posibilidad, es indudable que el impacto del cambio climático perjudicará de modo creciente las vidas y las familias de muchas personas. Sentiremos sus efectos en los ámbitos de la salud, las fuentes de trabajo, el acceso a los recursos, la vivienda, las migraciones forzadas, etcétera.

3. Es un problema social global que está íntimamente relacionado con la dignidad de la vida humana. Los obispos de Estados Unidos manifestaron muy bien el sentido social de nuestra preocupación por el cambio climático que va más allá de un planteo meramente ecológico porque “nuestro cuidado mutuo y nuestro cuidado de la tierra están íntimamente unidos. El cambio climático es uno de los principales desafíos a los que se enfrentan la sociedad y la comunidad mundial. Los efectos del cambio climático son soportados por las personas más vulnerables, ya sea en casa o en todo el mundo”. En pocas palabras, lo dijeron también los obispos en el Sínodo para la Amazonia: “Los atentados contra la naturaleza

tienen consecuencias contra la vida de los pueblos”. Y, para expresar de modo contundente que ya no se trata de una cuestión secundaria o ideológica, sino de un drama que nos daña a todos, los obispos africanos afirmaron que el cambio climático pone de manifiesto “un impactante ejemplo de pecado estructural”.

4. La reflexión y la información que podemos recoger de estos últimos ocho años nos permiten precisar y completar lo que podíamos afirmar tiempo atrás. Por esta razón y porque la situación se vuelve más imperiosa todavía, he querido compartir, con ustedes, estas páginas.

LA CRISIS CLIMÁTICA GLOBAL

5. Por más que se pretendan negar, esconder, disimular o relativizar, los signos del cambio climático están ahí, cada vez más patentes. Nadie puede ignorar que, en los últimos años, hemos sido testigos de fenómenos extremos, períodos frecuentes de calor inusual, sequía y otros quejidos de la tierra que son solo algunas expresiones palpables de una enfermedad silenciosa que nos afecta a todos. Es verdad que no cabe atribuir de modo habitual cada catástrofe concreta al cambio climático global. Sin embargo, sí es verificable que determinados cambios en el clima provocados por la humanidad aumentan notablemente la probabilidad de fenómenos extremos cada vez más frecuentes e intensos. Por es, sabemos que cada vez que aumente la temperatura global en 0.5 grados centígrados, aumentarán también la intensidad y la frecuencia de grandes lluvias y aluviones en algunas zonas, sequías severas en otras, calores extremos en ciertas regiones y grandes nevadas en otras. Si, hasta ahora, podíamos tener olas de calor algunas veces al año, ¿qué pasaría con un aumento de la temperatura global de 1.5 grados centígrados, del cual estamos cerca? Esas olas de calor serán mucho más frecuentes y con mayor intensidad. Si llega a superar los 2 grados, se derretirían totalmente las capas de hielo de Groenlandia y de buena parte de la Antártida con enormes y gravísimas consecuencias para todos.

Lee completa la exhortación apostólica en: https://acortar.link/ iVX5oH (Vatican.va).

13
Querétaro
La voz del vicario de Cristo Exhortación apostólica

Como resultado del trabajo arduo y comprometido de todos los que forman parte de la comunidad escolar de ITER Grupo Educativo, padres de familia, maestros, alumnas y autoridades educativas se reunieron en la zona de El Campanario, la nueva sede del Colegio Fontanar, para bendecir las recientes instalaciones del colegio especializado en mujeres, que continúa con el mismo modelo formativo en sus niveles escolares desde ‘Elementary’ hasta ‘High School’.

A la cita acudieron el Pbro. Ricardo Furber Cano, Vicario Regional del Opus Dei en México; el padre Miguel Silva, capellán del Colegio Fontanar; César Cruz Cortés, Dir. Gral. de ITER Grupo Educativo; José Rubén Pérez Aguinaga y Chantal Lafón Santana, presidentes de la Asociación y Amigos del Colegio Fontanar; Presidentes de la Asociación de Padres y Amigos del Colegio Fontanar; y María del Pilar Espinosa, Directora del Colegio Fontanar.

El programa comenzó con una presentación de las niñas del colegio, quienes simbolizaban el nacimiento de la sede ante la mirada de los presentes que observaban ilusionados el inicio de una nueva era.

Las palabras del presbítero y su consecuente bendición a la Virgen hicieron el momento más emotivo al recorrer los salones y santificar los espacios en búsqueda de una comunión sana y el deseo de vivir un ciclo escolar exitoso.

Al término de la ceremonia, padres de familia y alumnas vivieron una fiesta de hermandad y no faltaron las fotos del recuerdo.

14 Querétaro DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023
CONTACTO VENTAS Conmutador: (442) 291.99.00 EDITOR DE FOTO Armando
BUSCA MÁS SOBRE ESTE Y OTROS TEMAS EN: @weekend_byvsd
Directorio
Vázquez
@VSDMX
❝El saber que aportas un poquito más a la educación y formación de las futuras generaciones es una sensación que no tiene precio”
WWW.ITER.EDU.MX
Alejandro Oviedo Presidente del Consejo Superior de los Colegios de ITER Grupo Educativo
Melissa Saint Martin, Pbro. Ricardo Furber, María del Carmen Duhne y Pilar Espinosa. Irene Navarro, Trinela Martínez, Maru Elízaga, Cristina López, Ana Karen Beltrán y Alicia Degetau. Alejandro Oviedo y Estela Gallegos.

Querétaro ❝

Hoy, imploramos la bendición divina de este lugar, destinado al aprendizaje y a la difusión de la verdad, para que los educadores instruyan aquí a las niñas y a las jóvenes y les enseñan a considerar debidamente la sabiduría humana con la verdad evangélica y sean de este modo capaces de guardar la fe verdadera y profesarla externamente”.

Presbítero Ricardo Furber Cano

15
Vicario Regional del Opus Dei en México. Carolina Olivares y Maricarmen Ibarrola . Carolina Osornio, con las niñas Paola y Emilia. Irlanda Riverol, Paola Ampudia y Conie Vega. Luly Lancaster y la niña Regina. Mariana Chimés, 'Guera' Chimés, Coral Martel, Gaby Chimes y la niña Ana Paula. Marisela Yerena y Luz Tena. Presbítero Ricardo Furber Cano. Lourdes Lafón, Julieta Torres, Lupita Nava, Daniela Vázquez Gómez y Mariana López.

ASÍ FUE LA BENDICIÓN DEL COLEGIO FONTANAR CAMPANARIO

Para ofrecer una educación de calidad en un entorno estimulante y seguro y alcanzar la alta demanda que se exige, se abrió una nueva sede en la zona norte de la ciudad en una ceremonia emotiva

$10.00
weekend_byvsd
Domingo 8 de octubre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.