




NO CONTEMPLA LA PARTIDA PARA EL ACUEDUCTO III
Roberto Cortés
Como parte de su presupuesto para el siguiente año, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) busca ejercer un monto de hasta 400 millones de pesos, exclusivamente para obra pública.
De acuerdo con el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, si se aprueba en esos términos, sería un presupuesto histórico para ese rubro.
“Vamos a tener un pre -
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Se contempla la rehabilitación de la planta sur y una nueva planta de tratamiento en Santa Rosa Jáuregui
supuesto récord. Yo creo que para la obra de la CEA, el año entrante, le calculamos cerca de 400 millones de pesos en obra, para obra e infraestructura”, afirmó el vocal Vega Ricoy.
De manera global, el presupuesto podría ascender a 3 mil 400 millones de pesos, algo similar al del presente ejercicio; sin embargo, el presupuesto fue destinado principalmente al mantenimiento de los pozos y líneas de distribución en el estado.
Directorio
Como parte del cierre de actividades del informe de cinco años de Gobierno, el alcalde de Querétaro, Luis Nava Guerrero, agradeció a los trabajadores que laboran en el Centro Cívico el esfuerzo y dedicación que ponen todos los días para servir a la ciudadanía, pues, gracias al trabajo en unidad, Querétaro da resultados a las familias. REDACCIÓN
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo
Editora Web
Estefany González Community Manager
No se devuelven originales.
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficina: (442) 291 99 00
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por
AM DE QUERÉTARO, periódico diario, 30 de septiembreHans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
Roberto Cortés
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Óscar Hale Palacios, aseguró que la obra de la avenida 5 de Febrero va en tiempo y forma para concluirse en diciembre.
De acuerdo con el especialista, la parte más complicada de la obra ya pasó, y fueron los cimientos. Por ahora, solo restan elementos prefabricados.
“Es un proceso mucho más rápido, porque muchas de las piezas están en fábrica. Llegan y se montan; ya nada más son tres procesos que se tienen que hacer en sitio, pero ya vamos a empezar a ver cambios sustanciales en estos últimos dos o tres meses”, informó.
Hale Palacios consideró que la obra sí será funcional para el espacio de la avenida 5 de Febrero, pues es una arteria que no se puede expandir hacia los lados.
Se llevó a cabo una reunión con autoridades de Qatar para conocer su experiencia en las operaciones con agencias de seguridad.
Integrantes del ayuntamiento de San Juan del Río aprobaron la campaña anual en descuentos para multas y recargos sobre el impuesto predial para el último trimestre del año considerando el 100 por ciento de descuento para octubre
y noviembre, así como el 85 por ciento para diciembre. Jephté García Morales, director de Ingresos del municipio, indicó que esta es una buena oportunidad para que los ciudadanos morosos se pongan al corriente respecto a sus adeudos y, de esta manera, no cargar con ese pendiente que traen arrastrando.
POR ENTIDAD
FEDERATIVA DEL SEGUNDO
TRIMESTRE DE 2023
Juan Carlos Machorro
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las exportaciones para el segundo trimestre del 2023 indican que los estados mexicanos con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron Chihuahua (13.8 por ciento), Coahuila de Zaragoza (12 por ciento), Nuevo León (10.4 por ciento), Baja California (10.3 por ciento) y Guanajuato (6.1 por ciento). En conjunto, estas entidades sumaron 52.6 por ciento. Mientras que el estado de Querétaro se coloca como la 11.ª entidad del país más exportadora (en todo tipo de insumos), con un valor de exportación de 4,742.2 millones de dólares, abarcando un 3.5 por ciento de las exportaciones de toda la república.
Asimismo, el estado de Querétaro se ubica en la séptima posición de las entidades con mayor exportación de manufactura en general. Al interior de las entidades federativas predominaron las exportacio-
EL ESTADO SE UBICA EN EL SÉPTIMO LUGAR NACIONAL
Además, es la 11.a entidad de México en cuanto a exportaciones de todo tipo de insumos
#LoMejorDeAlDiálogo
Te presentamos los temas más vistos en la edición Al Diálogo.
aldialogo.mx aldialogomx
¿Cuánto cuesta la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA)?
9432 Facebook
905 Twitter
Cáncer de pulmón ‘mata’ a 7 mil personas al año en México
2,759 Facebook
795 Twitter
¡Cuidado!, las deudas sí son hereditarias
1,807 Facebook
690 Twitter
Conoce cómo puedes tramitar o reponer tu e-firma
En el estado se impulsa a la industria. ARCHIVO
nes del sector manufacturero, con excepción de Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Campeche, Tabasco,
Como cada año, el 1 de octubre comienza la campaña de exhumaciones en los panteones municipales de Querétaro y concluirá hasta el 31 de diciembre del presente año. De acuerdo con el director del Registro Civil, José Luis Romero, los panteones de la capital se encuentran saturados y la campaña busca liberar espacios. Con la campaña, el costo de exhumación y cremación será de 130 pesos, lo cual representa un ahorro de 413 pesos.
Michoacán, Nayarit, Chiapas y Sinaloa. En ellas sobresalieron las exportaciones del sector minero.
954 Facebook
902 Twitter
¿Qué hacen los gobiernos municipales de Querétaro por las juventudes?
789 Facebook
930 Twitter
Están las estrellas de rock y luego está Ringo Starr, baterista de los Beatles, solista galardonado, fotógrafo, narrador, actor y activista. Llamarlo prolífico casi restaría importancia a sus logros, pero también se siente bien.
‘Rewind Forward’, que se estrenará el 13 de octubre, es su cuarto EP (álbum de mediana duración) en tres años.
“Me encantan los EP desde que aparecieron por primera vez en los años 60”, dijo sobre el formato. “Luego escuché que los chicos estaban haciendo algunos EP y pensé: ‘¡Eso es bueno!’”.
El título es un clásico “ringoísmo”, como John Lennon solía referirse a su uso inusual de las palabras, una frase salida de la misma mente que creó ‘A Hard Day’s Night’ y ‘Tomorrow Never Knows’.
Asignarle profundidad vino después. “Creo que significa que, ya sabes, estás sentado quieto por un tiempo. Retrocedes y descubres que ‘entonces era una persona mucho mejor’ o ‘esto me funcionaba mejor entonces’”, dice. “No es necesario que vivas nunca en el pasado, pero revísalo de vez en cuando.
“Por supuesto, todo esto me lo estoy inventando”, bromeó.
DE SEPTIEMBRE DE 2023
La escritora de libros como ‘El maravilloso y trágico arte de morir de amor’ vuelve a las librerías con ‘La soledad en tres actos’
En esta ocasión, la autora se propuso a desarrollar la historia en un lugar sin nombre y atemporal con la intención de procurar que la historia pudiera ajustarse a cualquier espacio
Gisela Leal es una autora que reconoce cierta simpatía por el tema de la soledad, pues no solo este libro que recientemente está promocionando (‘La soledad en tres actos’) lleva en el título esta palabra, sino también trabajos como ‘Oda a la soledad y a todo aquello que pudimos ser y no fuimos porque así somos’. En entrevista para este medio, habla de su más reciente obra, sus premisas y sus motivaciones.
pudiera ajustarse a cualquier espacio o temporalidad y, también, como un reto para ella misma como escritora.
“Fue un ejercicio que me impuse porque precisamente en mis novelas anteriores había muchísima presencia de un
EL TEMA LLEVÓ
LOS GANADORES DE CONCURSO DE DIBUJO En Amealco de Bonfil se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Concurso Estatal de Dibujo de Cultura Turística Infantil, cuya edición 2023 tuvo, como temática, los Pueblos Mágicos y fue convocada por la Sectur.
espacio concreto y, viendo en retrospectiva, lo que de cierta manera me molestaba era lo perecedero que podía llegar a ser cuando estás nombrando las cosas en un tiempo y espacio tan determinado y cómo de pronto se vuelve obsoleto conectando con la cultura popular”, señaló.
Esta búsqueda la llevó a una serie de reflexiones que son intrínsecas a la narración y al quehacer de contar una historia y que, de alguna manera, se conectan con las premisas que explora como creadora.
El número 4 libros publicados tiene la autora
“La premisa de esta historia fue básicamente abordar todas las cosas que constantemente estamos viendo que suceden a nuestro alrededor, lo que está marcando el rumbo del mundo y de ir acumulando ese día a día de eventos y fenómenos como el cambio climático, la política y la corrupción y todo lo que, como sociedad capitalista y consumista, le estamos haciendo al mundo. Quería reflejar todo esto en una historia que se tratara de representar en un lugar que no tiene nombre ni tiempo, que no tiene un espacio geográfico específico y que representara un microcosmos de todo esto que estamos viviendo”, explicó.
En esta ocasión, la autora se propuso a desarrollar la historia en un espacio sin nombre y atemporal con la firme intención de procurar que la historia
A LA AUTORA A REFLEXIONES QUE SON INTRÍNSECAS A LA NARRACIÓN Y AL QUEHACER DE CONTAR UNA HISTORIA
“Me topé con que realmente la condición humana es la misma. No por nada Aristóteles es tan vigente. No por nada el budismo es algo que es absolutamente contemporáneo. Esa fue una de las razones por las que me puse a hacer ese ejercicio, hacer algo más universal y atemporal”, aclaró.
SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023
El encendido del Fuego Nuevo para los 19.os Juegos Panamericanos Santiago 2023, en Chile, se hizo en la zona arqueológica de Teotihuacán. “(Se realizó) en la casa de los dioses teotihuacanos que nos instan a renovar con mayor fuerza, mayor ímpetu y energía este nuevo ciclo. Que este fuego ilumine el ciclo olímpico, con el cual, con paso firme, con honor y dignidad dejarán huella los atletas de nuestro continente”, dijo María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano.
El pugilista mexicano Saúl Álvarez vuelve hoy al ‘ring’ de la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada, para pelear contra el estadounidense Jermell Charlo, después de su victoria contra John Ryder en Guadalajara, donde refrendó sus títulos. Los cuatro cinturones que hacen acreedor a ‘Canelo’ del título de campeón total en las 168 libras serán los mismos que se pongan en juego, por lo que, en caso de perder, Álvarez tendría que soltar sus cinturones. el tapatío dijo estar listo para triunfar.
Pese a aterrizar en mitad de temporada, la playera del futbolista Lionel Messi con el número 10 del Inter Miami ya está en la cima de las más vendidas del año en la MLS. La competición reportó el listado de los uniformes más vendidos en su sitio oficial. Por detrás del astro argentino están el delantero brasileño Joao Klauss, de St. Louis City, y el alemán Hany Mukthar, de Nashville SC. El argentino Sebastián Driussi, de Austin FC, y el mexicano Carlos Vela, jugador de Los Angeles FC, completan el top 5 de los ‘ jerseys’ más vendidos.
La presencia de Carlos Alcaraz propició por fin que el reacio público chino se congregara en masa en la pista Diamond del Centro Nacional de Tenis para presenciar el estreno del español en el ATP 500 de Pekín, en particular, y en la gira asiática, en general.
Redacción
El piloto Sergio Pérez ha visto cómo se han incrementado las críticas hacia él tras sus actuaciones en la Fórmula 1 (F1) y por el hecho de estar en la escudería Red Bull. El tapatío consideró que ser mexicano influye mucho y puso de ejemplo el choque que tuvo George Russell en el Gran Premio de Singapur para dimensionar los hechos.
“Lo vimos con Russell. En la última carrera choca en la última vuelta yendo segundo lugar y no se habla de eso. Eso te pasa en Red Bull y tienes a 300 medios de comunicación diciendo que tienen que quitarte del lugar, pero es algo que también funciona mucho como en la parte de la Fórmula 1; así es también cómo funciona el entorno del equipo y también siento que influye muchísimo que sea mexicano”.
‘Checo’ ahondó en el tema de las críticas y puso otro ejemplo, en el cual se habla de que Red Bull cometió un error al contratarlo pese a que hace tres meses peleaba por el Mundial de Pilotos de F1.
EL PILOTO DE RED BULL MARCHA SEGUNDO EN EL CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES Y REFRENDÓ EL TÍTULO JUNTO CON LOS AUSTRIACOS
do se olvidó de que hace tres meses estaba peleando por el campeonato”, enfatizó Pérez.
PUNTOS SUMA EL MEXICANO EN ESTA TEMPORADA, SOLO POR DETRÁS DE VERSTAPPEN
“Sabes que estás en un gran momento, pero también hay momentos duros, de tener un gran auto como el que hemos tenido este año y no poderle sacar el máximo provecho por muchas razones que, al final, no se entienden de afuera. Pero adentro es claro. (...) A veces cuesta como deportista, como atleta prepararte, pero yo creo que todos tenemos que sacar lo mejor posible”, añadió.
“Ser un mexicano en este deporte sin duda es difícil, porque llevo dos carreras que no me subo al podio y ya todo mundo está hablando del gran error que había hecho mi equipo al contratarme, de lo mal que estoy manejando. (…) Todo mun- El piloto mexicano se alista para continuar. ESPECIAL
Pérez estuvo en las instalaciones de la empresa que proveerá los motores a la escudería Red Bull
Consejo ciudadano sin afiliación política que trabaja temas relacionados al urbanismo y a la movilidad del municipio de Querétaro.
EDITOR: MAGDIEL TORREStecnología para monitorearlos, así como sancionar faltas al reglamento de tránsito.
El pasado 26 de septiembre, se presentaron los nuevos autobuses que brindarán el servicio de transporte público en Querétaro. Al mismo tiempo, un usuario de Twitter denunciaba cómo una unidad Qrobús se pasaba un semáforo en rojo con total impunidad y dos días después se reportaron choques de cuatro de estas nuevas unidades. No basta con comprar unidades nuevas mientras no se controlen y supervisen todos los procesos del Sistema de Transporte Público; desde la capacitación de sus choferes, al uso de
La clave es la capacitación y evaluación de los operadores. Es un acierto el contratar a mujeres como operadoras de las nuevas unidades, pero seguramente no podrán cubrir todas las plazas disponibles. El mejorar las condiciones laborales y salarios de los operadores promovería retener el talento y aumentar la calidad del servicio. Con ello se ahorraría mucho dinero en mantenimiento, reparación y eficiencia energética de las unidades. A veces los bajos salarios son mal entendidos como ahorros, pero lo barato a la larga puede salir caro.
No importa que los autobuses sean alemanes o chinos, si los choferes no respetan las señales de tráfico, manejan con conductas riesgosas y conducen forzando el motor de sus unidades, al poco tiempo serán chatarras. Para resolver esto, se debe invertir en Sistemas Inteligentes de Transporte, así como en actualizar y aumentar la capacidad del centro de control y los supervisores.
Doctora en Biotecnología
Vegetal y profesora investigadora en el Departamento de Bioingenierías en el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro desde 2016.
PAOLA ISABEL ANGULO BEJARANO
En los últimos años, los compuestos de origen vegetal han generado creciente interés en la población que busca alternativas naturales que tengan efectos positivos en la salud humana. Compuestos como los terpenos, fenoles y alcaloides, entre otros, poseen actividad antioxidante, anticancerígena, antiviral, antimicrobiana y antitumoral. No obstante, la producción natural está restringida al tipo de planta, al lugar donde crece, y a los efectos del medioambiente limitando los rendimientos que se obtienen. La biología sintética, un área de la biotecnología
que permite tomar rutas metabólicas e insertarlas en sistemas microbianos, se ha posicionado como una herramienta poderosa para la bioproducción controlada de compuestos naturales con mayores rendimientos. Esta técnica busca tomar los principios lógicos del cómputo y usarlos para generar biocircuitos que faciliten y optimicen la producción de compuestos para la industria. Dicho desarrollo tecnológico ya ha generado empresas o ‘startups’ con resultados positivos y promisorios en Europa y Estados Unidos; sin embargo, en México son pocas las empresas que han incursionado en este rubro. Conociendo la riqueza de la medicina tradicional mexicana, podríamos tomar elementos de las plantas medicinales y acelerar su bioproducción haciendo más accesibles estos fitocompuestos útiles en formulaciones médicas abaratando sus costos y reduciendo la posibilidad de poner a las plantas medicinales endémicas nacionales en peligro de extinción.
No basta con comprar unidades nuevas mientras no se controlen todos los procesos del sistema
Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
El próximo día 1 de octubre se cumplen los aniversarios de las tomas de posesión de muchos de los presidentes municipales de San Juan del Río, sobre todo de aquellos que gobernaron en periodos constitucionales y que fueron electos popularmente. Recordemos que algunos presidentes han sido interinos y por consiguiente las elecciones de ellos son al interior del ayuntamiento como fue el último caso de la presidenta Liliana San Martín, quien ocupó de manera interina en dos ocasiones la Presidencia Municipal de San Juan del Río, en ambos casos por la solicitud de licencia del entonces presidente Guillermo Vega Guerrero.
Creo que el aniversario más importante por recordar en estos días son los 20 años de la toma de posesión de la única mujer que ha sido electa popularmente como presidenta municipal, la licenciada María de los Ángeles Jacaranda López Salas, quien en el año de 2003 tomó posesión para regir los destinos de los sanjuanenses hasta el año 2006, en donde por cierto pide licencia en el mes de abril de ese año para postularse como candidata a diputada federal por el segundo distrito electoral del estado de Querétaro, nombrándose como presidente municipal el licenciado José Luis Gutiérrez Legorreta.
Así las cosas, nuestros presidentes municipales sin duda no olvidarán el día 1 de octubre cuando inicia un nuevo momento en la vida política de nuestro San Juan del Río. Por ejemplo, cómo no recordar la toma de posesión del presidente Salvador Olvera Pérez en la Plaza Independencia en el año de 1991, cuando por primera ocasión tomaba posesión un presidente emanado del Partido Acción Nacional, luego de un proceso jurídico después de las elecciones de ese año. Qué decir de la toma de posesión del presidente Francisco Layseca
en 1994, que se realizó en el Patio Central de la Presidencia Municipal, también luego de un proceso jurídico y de tomas de calles para la defensa del voto. Recordamos cómo, antes de la toma de posesión del presidente, se arrodillo delante de sus padres para que le dieran la bendición. La Plaza Independencia ha sido el lugar en donde más se han realizado tomas de posesión; sin embargo, también el Centro Cultural y de Convenciones José María Morelos y Pavón, el Salón de Cabildos de la Presidencia Municipal y del Centro Cívico y el Portal del Diezmo han sido testigos de estas ceremonias. Con el presidente Guillermo Vega, en la toma de posesión de su segundo periodo, la ceremonia
correspondiente se realizó a la medianoche por primera vez. Con el presidente Roberto Cabrera, su ceremonia se realizó literalmente bajo agua, ya que en aquel año teníamos un gran problema en San Juan del Río con inundaciones ocasionadas por las lluvias atípicas de 2021. En esa ocasión se suspendieron todos los festejos y reuniones y desde los primeros minutos de ese día toda la Administración se dedicó a la atención de los damnificados y solamente al mediodía se llevó la ceremonia de toma de posesión, para posteriormente continuar con una labor que trajo como consecuencia la ayuda a muchísimos sanjuanenses que estaban sufriendo las inclemencias del clima.
❝Todos tenemos esa corresponsabilidad de ayudar hasta donde más podamos. Es lo que hacemos, ayudar a más personas a trascender a través de la donación de órganos, y yo creo que muchas mamás que han donado los órganos de sus hijos, como a mí, hemos logrado entender que el duelo es un poco menos rudo, porque sabes que lo que servía de esa personita que tanto quieres sigue en vida”.
Adriana Castro Careaga Presidenta de Asociación AleTexto: Carlos Curiel
Foto: Alejandra Luján
Con el apadrinamiento de quien fuera una de las mejores golfistas del mundo, Lorena Ochoa, se llevó a cabo la Copa Ale 2023, un torneo de golf con la finalidad de concientizar a la sociedad sobre la cultura de la donación de órganos, situación que cada vez tiene mayor presencia entre los mexicanos.
Esta edición número 13 también llevaba, como en sus anteriores competencias, la misión de recaudar fondos para la fundación Ale, la cual se distingue por atender esta problemática social para salvar vidas y contagiar a sus semejantes para sumarse a la misión.
Durante la competencia en el Club de Golf El Campanario, la exgolfista mexicana habló con los medios para felicitar a la asociación, reconocer el nivel de las jugadoras y refrendar su compromiso con la causa social, que ya es tradición en Querétaro.
“En lo personal, estoy muy involucrada en el tema de educación, pero siempre tengo mis causas y mis torneos que tengo mucho cariño, pero yo creo que mientras podamos ayudar, es una responsabilidad hacerlo. Me siento muy motivada para seguir trabajando y ayudando. Con este torneo lo que queremos es que salgan más familias beneficiadas”, mencionó Ochoa.
Los 156 jugadores que participaron en el campo bajo el formato Agogó, se contagiaron de la buena vibra y la voluntad de ayudar, convirtiendo el torneo en una auténtica fiesta de hermandad.
WWW.ASOCIACIONALE.ORG.MX
EL TOP 3 DE INSTAGRAM
Te dejamos las 3 publicaciones con mayor interacción en la red.
Encuentra más historias de estos y otros personajes de la escena fashionista en Querétaro.Roberto Flores, Vanessa Valadez, Cuautli Calderón y Daniel Flores. Rosy Sánchez y Dolly Villarreal. Adriana Castro y Lorena Ochoa. ‘Pollo’ Torres Landa y Fátima López disfrutan de la tradicional corrida de toros Fiestas Patrias en Juriquilla. Pascual Alcocer, vicepresidente de la Región Centro Sur del Tecnológico de Monterrey y director general del Campus Querétaro, estuvo presente en la celebración del 80 aniversario del Tec de Monterrey. Gael García Bernal, presente en el cierre del Hay Festival 2023, en el cual habló de su compromiso en la lucha contra el cambio climático.
El Campanario se volvió el punto de encuentro para todos aquellos que apoyan la donación de órganos, a través de la Copa Ale 2023, que tuvo como invitada de lujo a la exgolfista Lorena Ochoa.