#Local INCENTIVA LUIS NAVA PROMOCIÓN DE LA SALUD
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, fue testigo de honor de la Certificación de Estancia de la Rochera como Comunidad Promotora de la Salud que brinda la Secretaría de Salud. PÁG. 02

El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, fue testigo de honor de la Certificación de Estancia de la Rochera como Comunidad Promotora de la Salud que brinda la Secretaría de Salud. PÁG. 02
El presidente de la Central de Abastos de Querétaro indicó que los robos a transporte de carga en autopistas han encarecido alimentos de la canasta básica. /Mextli Moreno PÁG. 04
Mauricio Kuri y Enrique Vega entregan 42 nuevas unidades a Policía de El Marqués. PÁG. 03
El gobernador Mauricio Kuri indicó que solicitará formalmente a la región militar que la Guardia Nacional permanezca más tiempo en la entidad. PÁG. 04
Acentos
Hoy opina:
Lupita Murguía
aldialogo.mx
178 PERSONAS MUEREN AL DÍA POR FUMAR
#LasVoces
Sí he observado que a más corta edad empiezan a fumar. Yo creo que eso es la entrada a drogas más fuertes o ilícitas; hay muchos chavos que andan con vicios y les afecta mucho su salud”.
Vapear está de moda entre los jóvenes, quienes consideran que hacerlo es menos dañino que consumir un cigarro. PÁGS. 02 y 03
Si bien hay factores geopolíticos que han afectado el costo de la canasta básica, a nivel local problemáticas como el robo de mercancías empiezan a pegarle al consumidor final.
En este sentido, los locatarios de la Central de Abastos han denunciado ya esta problemática que los afecta y también a quienes acuden diariamente para adquirir los insumos de alimentación básica. En nuestra edición de hoy, le llevamos a usted un panorama en torno a este asunto en el que e gobernador ya emitió su postura
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
en el sentido de que pedirá la permanencia de la Guardia Nacional en autopistas que pasan por la entidad para inhibir estos delitos. Ojalá que la comandancia de la Guardia Nacional atienda este llamado.
A destacar, la entrega de unidades para la Polícia de El Marqués, lo cual beneficiará directamente a los ciudadanos. Bien por este apoyo.
Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le tenemos lo más importante de Querétaro y de México. Disfrute la lectura.
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, fue testigo de honor de la Certificación de Estancia de la Rochera como Comunidad Promotora de la Salud que brinda la Secretaría de Salud, por construir espacios saludables con acciones como pláticas informativas, talleres y campañas de vacunación. REDACCIÓN
Hans
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
60.1
millones de personas son económicamente activas, según los datos dados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para el primer trimestre de este año.
Directorio
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP,
periódico diario, 30 de mayo de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES,Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
Redacción
El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezaron la entrega de 20 patrullas equipadas con lectores de placa, 12 cuatrimotos y 10 motopatrullas, con una inversión de 58 millones de pesos, además de la presentación de 50 nuevos agentes viales de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM).
Vega Carriles enfatizó que, en El Marqués, la paz se construye con proximidad, prevención social, oportunidades de educación y empleo, así como la participación de las familias en las
comunidades, por lo que reiteró que, para mantener el clima de tranquilidad, certeza y calidad de vida en la demarcación, es importante consolidar una corporación con resultados, fruto de la colaboración interinstitucional con el gabinete estatal de seguridad, la Fiscalía General del Estado, la 17.a Zona Militar y las secretarías de Seguridad Pública municipales.
Los 50 nuevos agentes viales recibieron 200 horas de capacitación teórica y práctica EL
“Les entregamos nuevas unidades, con una inversión de 58 millones de pesos, para mejorar su atención y tiempo de respuesta. Presentamos a 50 nuevos agentes viales, capacitados para brindar una mayor cobertura, atención y cercanía en materia de auxilio vial. Estas unidades, que tienen tecnología de punta, van a estar en las zonas más pobladas del municipio”, destacó.
Por su parte, el gobernador Kuri González enfatizó que la tarea que tienen como Administración es garantizar la seguridad pública. Por esa razón, reconoció el esfuerzo hecho por el municipio marquesino.
El titular de la Sedea, Rosendo Anaya, se reunió con las alcaldesas y los alcaldes de la zona serrana de Querétaro.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍAEl Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), anunció que se incorporarán cuatro nuevas rutas operadas por la aerolínea Volaris a partir del 10 de julio.
Los nuevos destinos son vuelos directos a Culiacán, con tres frecuencias por semana (lunes, miércoles y viernes); Ciudad Juárez, dos veces por semana (martes y sábado); Zihuatanejo, con ruta de tres frecuencias (lunes, miércoles y viernes); y Mexicali, con salidas los martes y sábado.
La Sedesu destacó que estas nuevas rutas aéreas brindarán mayor conectividad y opciones de vuelo desde y hacia Querétaro.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que se le solicitará de manera oficial al comandante de la 12.a Región Militar de Irapuato, Enrique Covarrubias López, que la Guardia Nacional (GN) no sea movida de Querétaro.
Además, entre las peticiones está que exista una mayor coordinación, luego que fueron asignados 300 elementos para reforzar la seguridad en varias localidades.
Esto se da en vista de que las carreteras de Querétaro son las más peligrosas del país para los transportistas, debido al número de asaltos registrados en esas vías de comunicación.
Asimismo, mencionó que el secretario de Seguridad Ciudadana es quien le hará esa petición de manera formal.
“Mucha plática con la Guardia Nacional. Estu -
EL GOBIERNO DE QUERÉTARO BUSCA REFORZAR LOS LÍMITES CON GUANAJUATO, DEBIDO A LA ALTA INCIDENCIA DELICTIVA
ve la semana pasada con el general secretario platicándole estos temas, estuve con el general de la Zona Militar y mañana veo al general de la región para seguir platicando”.
Esto se debe a que preocupa la parte de los Apaseos, tramos que le corresponden a Guanajuato, pero donde autoridades estatales han apoyado en lo que sea necesario en seguridad.
El mandatario estatal añadió que, sobre los robos a transportistas en carreteras de la entidad, ya se ha platicado con la 17.a Zona Militar y con la Guardia Nacional.
Mextli Moreno
Por el robo y pago de cuotas en las carreteras ha incrementado el precio de los principales productos de la canasta básica, como el limón y el aguacate, señaló el presidente de la Central de Abastos de Querétaro, Omar Luján Rico. Agregó que en el estado de Querétaro no se han reportado afectaciones por el crimen organizado; sin embargo, las carreteras en Celaya, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, así como en Salamanca y el triángulo de Puebla y Veracruz, es donde se ha reportado el mayor número de asaltos.
En las carreteras ubicadas en los Apaseos hasta Irapuato se roban principalmente productos de la canasta básica como hortalizas, chiles, calabazas, lechugas, así como camiones cargados de plátanos.
En cambio, en la entidad queretana se ha reportado el robo de autotransporte en el libramiento de Chichimequillas, una situación que ha afectado a quienes van en dirección a la Central de Abastos.
“Seestáincrementandoelcobro de los fletes. Hay transportistas que ya no quieren ir a cargar plátano a Tabasco, porque tienen que pasar por Veracruz y Puebla. Hay transportistas que ya no quieren ir a Zacatecas, San Luis Potosí y por Apaseo. Entonces, en lo que está afectado es en el incremento de los costos”, expresó Arturo Salvador Martínez, presidente del comité ejecutivo de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto.
La inflación ha pegado en los precios de los alimentos. CUARTOSCURO
LOS ROBOS EN AUTOPISTAS AFECTAN LA LLEGADA DE ALIMENTOS QUE SE VENDEN EN LA CENTRAL DE ABASTOS
CAMIONES CON HORTALIZAS, CALABAZAS, LECHUGAS Y OTRAS VERDURAS SON HURTADOS EN LAS VIALIDADES
Actualmente dijeron que ya trabajan en conjunto con la Secretaría de Economía, la Guardia Nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
DISMINUYEN VENTA POR AMBULANTAJE
Desde el año pasado, los locatarios de la Central de Abastos en el estado de Querétaro reportan un alza en el ambulantaje y el comercio desleal en la zona; a causa de esto, denuncian una disminución de hasta 50 por ciento en sus ventas.
El presidente de la Central de Abastos de Querétaro señaló que estos delitos inciden en un alza en el costo de alimentos básicos
La familia Hernández Covarrubias se une a la pena que embarga en este momento a la familia Barreiro Ugalde
por la sensible pérdida de
Estamos seguros de que Dios, Nuestro Señor, lo recibe con la alegría de haber cumplido su Misión y les dará el consuelo de saber que ya está gozando de su Gloria.
Mateo 13:43
Santiago de Querétaro, 30 de mayo de 2023
Entonces los justos brillarán como el sol en el reino del Padre.
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
PRODUCCIÓN DE PEMEX SE ACERCA
AL MILLÓN 900 MIL BARRILES DIARIOS
Los hidrocarburos líquidos que produjo Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el cuarto mes del año se acercan a los 1.9 millones de barriles por día, además de que sumó ocho meses de avances consecutivos, reportó la empresa productiva del Estado. De acuerdo con las estadísticas petroleras de abril, la cifra reportada significa un aumento anual de 8.8 por ciento, es decir, comparada con lo producido en el mismo mes de 2022, con lo que además sumó cuatro meses al hilo por encima de la barrera del millón 800 mil barriles diarios y apuntó su mayor cifra desde febrero de 2018; esto es en más de cinco años. Mientras que, de enero a abril del presente año, la producción de la petrolera mexicana promedió un total de un millón 861 mil barriles de petróleo al día, un avance anual de 10 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) presenta los resultados del primer trimestre de 2023, en los que se señala que la zona metropolitana de Querétaro es la ciudad número uno del país en menor subocupación laboral, con un 1 por ciento. Igualmente, el estado de Querétaro es la entidad con menor porcentaje laboral en la informalidad.
En el periodo enero-marzo de 2023, las ciudades con la mayor tasa de subocupación fueron Ciudad del Carmen (22.4 por ciento), Coatzacoalcos (15.2 por ciento), Tapachula (12.9 por ciento), Tlaxcala (12.6 por ciento), León (10.4 por ciento) y Oaxaca (10.3 por ciento). Mientrad que las tasas más bajas se presentaron en Querétaro (1 por ciento), Tijuana (1.2 por ciento), Toluca (1.7 por ciento), Aguascalientes
UN TOTAL DE 58.5 MILLONES DE PERSONAS SE ENCONTRABAN OCUPADAS, 2.4 MILLONES DE PERSONAS MÁS CON RELACIÓN AL 2022
(2.7 por ciento) y Saltillo (2.9 por ciento).
El Inegi señala que, al primer trimestre de 2023, la población económicamente activa (PEA) del país fue de 60.1 millones de personas, 2 millones más que en el primer trimestre del año previo. La PEA representó 60.2 por ciento de la población de 15 años y más.
En el primer trimestre de 2023, la población subocupada fue de 4.3 millones de personas y representó una tasa de 7.3 por ciento de la población ocupada, porcentaje inferior al del primer trimestre de 2022 (9 por ciento).
CRECERÁN OPCIONES DE EMPLEO EN MÉXICO
Durante el segundo trimestre del año, los empleadores del país prevén generar 110 mil puestos de trabajo formales.
PODRÍA GENERAR VOLATILIDAD EN EL MERCADO MEXICANO
Excélsior
El techo de deuda es el monto máximo que el Gobierno de Estados Unidos puede pedir prestado. El límite es establecido por el Congreso. Hace más de un siglo crearon el techo de deuda en EUA y, desde la Segunda Guerra Mundial, lo han modificado en diversas ocasiones. El último monto aprobado fue por 31.4 billones de dólares.
Una vez que el techo de la deuda alcanza el límite, el Gobierno no puede pedir prestado ni un dólar más sin que el Congreso lo apruebe.
Ahora bien, si EUA cae en impago, la primera medida que tomará la Administración será enviar a los trabajadores no esenciales a casa, pero sin goce de sueldo para ahorrar recursos. Luego dejará de pagar a los acreedores.
De acuerdo con Janet Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, el techo de deuda en Estados Unidos podría generar volatilidad en el mercado mexicano y en el tipo de cambio.
El dólar estadounidense es considerado como un activo de refugio, por lo que, cuando existe una mayor incertidumbre y volatilidad en el mercado, la divisa extranjera suele ganar terreno frente al peso mexicano.
“Ya vemos cómo las principales divisas emergentes, como el peso mexicano, están empezando a sufrir esa volatilidad”, dijo Nicolas Malagardis, estratega de mercados de Natixis Investment Managers.
Por ejemplo, el 25 de mayo el peso mexicano perdió terreno frente al dólar, por la
Los bonos del Tesoro son un punto de referencia para los costos de endeudamiento y podría haber un caos financiero en caso de impago
El techo de deuda es el monto máximo que el Gobierno de Estados Unidos puede pedir prestado. CORTESÍA
EL 5 DE JUNIO ES LA
FECHA LÍMITE PARA
QUE EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS LLEGUE A UN ACUERDO SOBRE EL TECHO DE DEUDA
LA SECRETARIA DEL TESORO, JANET YALLEN, ADVIRTIÓ
QUE EL GOBIERNO PODRÍA QUEDARSE SIN RECURSOS PARA PAGAR
cautela que mostraron los inversionistas sobre las conversaciones para elevar el límite de deuda en Estados Unidos, de acuerdo con información de Reuters.
Por otro lado, las acciones suelen ser consideradas como activos de riesgo, ya que en momentos de incertidumbre bajan.
“En las próximas semanas podrían intensificarse las tensiones en los mercados, ya que lo más seguro es que se llegue a un acuerdo de última hora para elevar el techo de la deuda”, explicaron analistas de CIBanco.
El Ballet Hispánico, la mayor organización cultural latina de Estados Unidos, celebra la vida de la pionera mexicana del feminismo en la obra ‘Sor Juana’, que se estrenará el próximo jueves en el escenario de danza más importante de Nueva York: el New York City Center.
La zona arqueológica de Kankí, ubicada a 48 kilómetros de la ciudad de Campeche, guarda el Templo de Kinich Ahau, donde dos veces al año se registra un fenómeno arqueoastronómico con la presencia de Kin, el Dios Sol de los mayas.
“Kinich Ahau significa ‘Señor ojos de Sol’ en lengua maya y eso es precisamente lo que se refleja en la Crestería de la Estructura número 2 del grupo principal de Kankí”, dijo el arqueólogo descubridor. REDACCIÓN
Excélsior
Algunos artistas vieron en la pandemia, en lugar de una desventaja, una oportunidad para explorar otros campos y atreverse. Entre ellos estuvo Michael Bolton.
“La pandemia prácticamente amenazó, paralizó el proceso de grabación, interfirió en nuestra relación con nuestros coguionistas y la gente con la que colaboramos en la producción y llegamos a un punto en el que, como no nos rendíamos, insistimos en encontrar una forma o varias formas de sacar adelante los proyectos”, mencionó.
Michael Bolton lanzó el primer sencillo ‘Just the Beginning’ de su primera producción en 14 años con una respuesta positiva de la audiencia.
“Cuando me enteré de que el disco estaba funcionando muy bien en Europa y en algunos lugares de Asia y de que estaba teniendo éxito en Estados Unidos, me sentí muy... muy animado y me alegré de que nos atuviéramos al compromiso de trabajar duro, de construir el álbum, de crearlo, de producirlo, de hacer que estuviera a la altura de otros discos que hemos hecho con algunos de los mejores productores del mundo”.
‘Spark of Light’ es el título de la producción en la que Bolton colabora con Zac Barnett en el objetivo de lanzar un mensaje de unidad y belleza.
“Siento que tengo que hacer mi parte ahora que sé que cada persona que pone un momento positivo de energía en abrazar y perpetuar el tema, un tema positivo en todo el mundo... (sic) que entonces eres parte de un gran equipo, parte de un equipo global de personas que reconocen lo mismo. Tienes que comprometerte con ello”.
“Me he dado cuenta de que hay un nuevo nivel de aprecio y ánimo por parte del público. (...) Hay una libertad, hay una celebración interna que todos estamos experimentando”, declaró el artista que visitará México el próximo mes.
Con más de 75 millones de discos vendidos en su carrera, Bolton no cede en su propósito de dejar un legado de amor y esperanza a partir de su música
El artista afirmó en entrevista que realizará una gira mundial en la que México será parte fundamental
Los ganadores fueron Placido G. y Arturo C. con un Mercedes Benz 250 S de 1967, mientras que el concurso de Elegancia fue para Carlos P. y su hijo, Nicolas P., con un Maserati modelo Ghibli de 1970. Se visitaron tres estados: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
EN LA LIGA MX
Únicamente dos directores técnicos habían sido campeones de Liga MX en torneos cortos tras llegar como relevos en el banquillo de algún equipo buscando reconducir un proyecto. Robert Dante Siboldi es el tercero luego de que Tigres conquistara el campeonato Clausura 2023. EXCÉLSIOR
Ante Dodgers, Isaac Paredes estuvo a un triple de ser el primer mexicano en ‘batear el ciclo’. CORTESÍA
EL PELOTERO ES FIGURA
Isaac Paredes, pelotero mexicano de 24 años, y los Rays de Tampa Bay mantienen un paso avasallante en Grandes Ligas, donde los de la Bahía dominan su división, la Liga Americana y hasta la tabla general de todos los equipos en las Grandes Ligas. El mexicano ha contribuido con un total de ocho jonrones.
De los 56 encuentros en los que Tampa Bay saltó al diamante, el nacido en Hermosillo, Sonora, estuvo en 49 , consiguiendo una marca de ocho cuadrangulares (apenas por debajo de los mexicanos Randy Arozarena, con 11, y Rowdy Tellez, quien impactó para 12).
Paredes estuvo cerca de hacer historia para la República Mexicana en Grandes Ligas, ya que únicamente le faltó un triple (en el partido del 28 de mayo ante Dodgers) para convertirse en
el primer pelotero tricolor en ‘batear el ciclo’.
El sonorense, quien estuvo a punto de abandonar el beisbol antes de debutar como profesional, impulsó 37 de las carreras de los Rays de Tampa Bay y en diversos encuentros de la actual temporada ha hecho tronar el madero para dar el triunfo a su novena.
De igual manera, y luego de haber hecho historia con la selección mexicana en el pasado
EL FUTURO INMEDIATO PARA EL TOLETERO MEXICANO SE ENFOCARÁ EN REMONTAR ANTE LOS CACHORROS DE CHICAGO
Clásico Mundial de Beisbol, en el cual el conjunto tricolor llegó hasta las semifinales (y acarició la gran final), Isaac Paredes aseguró que todo el esfuerzo realizado ha rendido sus frutos.
Titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Querétaro.
LUPITA MURGUÍA @LupitaMurguiaGSi hay una institución querida y respetada por toda la sociedad, esa es sin duda el H. Cuerpo de Bomberos de Querétaro, porque con valentía y una buena dosis de heroísmo ha protagonizado acciones que han salvado incontables vidas humanas, aun a costa de su propia vida.
Es por eso gratificante retomar una buena noticia que dimos hace unos días. Se aportará un total de 57 millones de pesos a favor de grupos de Bomberos y de Atención Médica Prehospitalaria, de acuerdo al Programa de Fortalecimiento del Sistema Estatal de Protección Civil, publicado en días pasados.
La Secretaría de Gobierno estatal, siempre solidaria y en apoyo a una buena causa como es el caso, por lo que enfatizamos en que esta ayuda es en retribución al enorme y valioso servicio que corporaciones, como el Cuerpo de Bomberos, hacen a la población queretana. Como dice la canción, interpretada en la época dorada por ‘el Charro Cantor’, Jorge Negrete: Amor con amor se paga.
Senadora de la República por el Partido Acción Nacional.
ESTRELLA ROJAS @EstrellaRojasL
Tenemos que reconocer que los indicadores de opinión pública señalan que el Congreso de la Unión se encuentra entre las instituciones de menor aprobación y confianza ciudadana.
También es verdad que la confianza y la aprobación del Poder Legislativo varían de acuerdo con las coyunturas históricas, pues, en algunas ocasiones, hay reformas con una aprobación mediática y, en otras, se aprueban cosas que la
sociedad rechaza; no obstante, la mayoría de las veces la sociedad no conoce qué sucede en el Congreso.
Aceptando que hay coyunturas, donde las mayorías legislativas abusan de su posición y aprueban de manera mañosa cosas mal hechas y con probable perjuicio para la gente, también es verdad que existe un trabajo serio, intenso y racional en la manera en que se legisla.
Muchas veces los legisladores fallamos en la comunicación social que transmita de manera efectiva nuestro trabajo, qué es lo que realmente hacemos, cómo lo hacemos y qué resultados se obtienen.
Los legisladores tenemos cuatro funciones primordiales; la más importante es legislar, pero hacemos otras cosas con relevancia, como fungir de contrapeso con los otros poderes.
El gobernador Mauricio Kuri le pedirá al Gobierno federal que los 300 elementos de la Guardia Nacional permanezcan en el estado para continuar con el resguardo de las carreteras y zonas limítrofes con otras entidades; esto se da luego de que se revelara que en Querétaro se han registrado mil 694 asaltos en vías federales durante los últimos tres años, pero muchos más en Guanajuato, donde suman casi 4 mil robos. Kuri quiere mantener el orden en las vías de comunicación.
QUE LOS QUITEN
Locatarios de la Central de Abastos y colonos de la zona avalaron el operativo de la autoridad capitalina para retirar a los comerciantes ambulantes de la vía pública. Los vecinos reclamaron que los inspectores se tardaron en actuar toda vez que se han quejado ante el Municipio por la invasión de espacios públicos y privados, así como por la obstrucción de cocheras, banquetas y otras áreas. Piden que se realicen más operativos en el lugar.
¿UNIDAD?
Mientras los ‘líderes morales’ del partido, los de peso, afirman que en el panismo no hay divisiones, allá en la calle las cosas se ven muy distintas; ahí cada uno de los aspirantes quiere llevar agua a su molino. Hace poco, el exgobernador Francisco Domínguez opinó que el PAN está equivocándose al no enfocarse en elegir a quien perfilarán como candidato. Ahora el senador Damián Zepeda pide calma y no actuar con prisas. Mientras tanto, nadie pone orden ni da línea, ni sirve de guía para trazar un proyecto. Van desbocados y sin rumbo.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
El H. Cuerpo de Bomberos requiere el mayor apoyo posible desde las instituciones
El siglo pasado, nuestro país y su sociedad vivieron varias transformaciones, momentos de hartazgo por abusos consumados para todos que desencadenó en una revolución, una época de luchas internas entre militares por el poder, una lucha religiosa, una época de institucionalización, otra de auge…
Hubo una época de hegemonía del Estado reflejo de la vida mundial, llegamos a final de siglo con otro hartazgo que puso fin a las ideas de muchos hombres que impulsaron estas trasformaciones, desechando más de 70 años de un régimen para llevar al país, en el nuevo siglo, a una nueva forma de entender el Gobierno.
¿Es real este dominio o es parte de su narrativa propagandista? Anhela el poder de los presidentes de los 60, 70 y 80, que terminó con Carlos Salinas. Este poderío era prácticamente total, había varios contextos para que esto sucediera, como el internacional, pues aunque había democracia en el mundo, los estados buscaban ser muy fuertes y el mundo se debatía entre dos poderes fácticos. El caso de México fue excepcional, pues al mismo tiempo que ayudó a muchos regímenes de corte socialista, fue intermediario frente al poder de Estados Unidos y adoptó muchas prácticas soviéticas; proporcionó seguridad social y ayudó a ser una válvula para su disidencia, aun cuando tuvo su momento de guerra sucia y de masacre abierta en Tlatelolco. El Estado mexicano trató de conciliar y, cuando no pudo o no quiso, aplastó.
El paso siguiente de este poder casi total fue la tecnocracia (‘tékhnē’=técnica y ‘krátos’=poder), que no era una mala idea; simplemente fue mal implementada porque dependía del poder político. La idea de esta tendencia política era evitar la demagogia y las especulaciones, como la famosa grilla y poner a personas especializadas y técnicas en el poder, para así resolver los problemas con la mayor eficiencia y dejar de lado los vicios del tráfico de influencias. Al presidente, al igual que a muchos de su generación que no quisieron entender la tecnocracia, la idea de perder poder para dárselo a los técnicos y buscar la eficiencia le parecía (y aún hoy) una aberración, pues impedía la cooptación y su corrupción.
el de gobernar es el de un joven soñador
Esta nueva forma tampoco nos gustó y, como tenemos las herramientas para cambiar, eso hicimos. Regresamos al poder a una nueva generación de políticos que pensábamos que sí sabían gobernar, pero esta nueva generación no era de intelectuales, sino de oportunistas; también nos decepcionamos y hace cinco años volvimos a cambiar. El Gobierno que tenemos ha sido para muchos una decepción, para otros una pequeña luz. El presidente ha buscado con todas las herramientas que su imaginación, carácter e inteligencia le han dado, ejercer todo el poder. Su estilo de gobernar es el de un joven soñador de los años 70. Esta particular forma de pensar ha impedido que ejerza de manera institucional su poder; lo ha hecho, asegura, bajo una especie de presión que siente en su contra, luchando contra lo que considera es el “supremo poder conservador”.
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
MARIO E. MARABOTO @mmarabotoEs evidente que el actual presidente de la República está llevando a México a un retroceso en todos sentidos. En mucho recuerda al presidente Luis Echeverría Álvarez (LEA), en cuya presidencia inició su carrera política. ¿Por qué este recuerdo?
En 1974, en el tercer año del Gobierno echeverrista, Daniel Cosío Villegas (economista, historiador, sociólogo, politólogo, ensayista y académico) escribió ‘El estilo personal de gobernar”, en el que analiza y describe a LEA. En su introducción, asevera lo siguiente:
¿Tenemos hoy una transformación? No. ¿El presidente tiene un freno a su poder? Sí, pero no viene de los “conservadores”, sino de las propias leyes que juró respetar. No hay nadie más poderoso que él, pero como no puede comprender y ajustar sus sueños políticos de adolescencia a las exigencias actuales, nos ha arrastrado a un Estado anacrónico y disfuncional. Este Gobierno no pudo transformar nada, porque se peleó consigo mismo, se buscó un enemigo imaginario y nos dividió. Nadie va a poder continuar este Gobierno, tendremos otra cosa, y esa otra alternativa iniciará el próximo martes que usted me lea.
“Puesto que el presidente de México tiene un poder inmenso, es inevitable que lo ejerza personal y no institucionalmente”. Comenta Cosío que Echeverría, “con una sorprendente locuacidad, habla de todos los problemas nacionales, los habidos y por haber”. La RAE define como locuaz a aquel “que habla mucho o demasiado“. La persona locuaz no tiene medida métrica de lo que expresa, ya que su interés es mantener la atención de la audiencia sin importar la calidad en la oratoria o la coherencia del contenido. Tanto en LEA como en AMLO se dan tales características con la diferencia de que aquel sí hablaba de corrido. Más adelante, comenta que “Echeverría empezó a minar el poder de Díaz Ordaz desde la iniciación de su campaña…”. Similar hizo AMLO, aunque esperó hasta ser nombrado presidente electo para empezar a minar al presidente saliente, inclusive tomando
decisiones como la de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Cosío también refiere que LEA “hablaba una y otra vez de la necesidad de un cambio, pero sin definir tampoco cuál era o podía ser. Por eso cabe decir que el Gobierno de Echeverría se inició bajo los auspicios de una típica comedia de equivocaciones”. AMLO sigue hablando de un cambio al que denomina “transformación”, pero, al igual que LEA, nunca ha dicho cuál es la meta ni el cómo de acabar con la impunidad y la corrupción, que se han incrementado a cuatro años de ‘gobierno’, mismo lapso en que se ha cometido una maraña de equivocaciones que solo han perjudicado al país.
Este Gobierno federal se ha caracterizado por dividir y buscar enemigos imaginarios
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
PIDE CALMA PARA ELEGIR AL MEJOR CANDIDATO
El senador Damián Zepeda Vidales dijo que no debe existir prisa en el Partido Acción Nacional (PAN) para elegir candidato a la Presidencia de la República, solo porque Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sí la tiene.
Agregó que es indispensable que el partido determine otra forma para nombrar a sus candidatos, ya que, así como va, le apuesta a la derrota. Zepeda Vidales mencionó que el panismo debe fomentar un proceso abierto y fomentar la discusión con todos los militantes.
Al ser cuestionado sobre quién podría ser el mejor perfil para la candidatura por la Presidencia de la República, contó que solo dos panistas cumplirían con los requisitos marcados por el partido: Lilly Téllez y Santiago Creel.
“Yo soy prodemocracia, procompetencia y creo que la ley electoral desgraciadamente a veces es equivalente a una ley mordaza. Me parece a mí que no tiene nada de malo que se compita abiertamente por un cargo”.
Comentó que, una vez garantizada la posibilidad de participación, hay que fomentar la realización de debates por todo el país, en procesos también abiertos, para “romperle el monopolio de la sucesión presidencial a Morena”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ CONFÍA EN LAS MUJERES
PARA LA ESTRATEGIA DE PAZ
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, consideró que las mujeres tienen un lugar predominante en la estrategia de construcción de la paz del Gobierno de México. La funcionaria encabeza los trabajos de la Estrategia Redes de Mujeres Constructora de Paz (Mucpaz) 2023, en la que participan 987 redes en los estados, con más de 22 mil mujeres.
A mí sí me va ayudar, porque yo no voy a recibir pensión del Gobierno, como los anteriores presidentes”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
EL AÑO PASADO, LÓPEZ OBRADOR OBTUVO INGRESOS POR 4 MILLONES 400 MIL PESOS (MENOS IMPUESTOS) POR LA VENTA DE SUS LIBROS
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió su derecho a recibir la pensión universal que se otorga a las personas de la tercera edad en su país, luego de que en su declaración patrimonial de 2022 revelara que es beneficiario.
Tras las críticas por parte de sus adversarios que no comparten el hecho de que goce ya del apoyo universal, el mandatario federal explicó que sí tiene derecho a esa pensión, porque no es millonario y, al concluir su sexenio, vivirá de la venta de sus libros y de su pensión del ISSSTE.
“Es cierto. Ya la recibo porque ya me corresponde y aprovecho a aclarar que el apoyo a los adultos mayores es universal; es decir, para todos los adultos mayores. (...) Son derechos universales. (...) Yo no puedo decir ‘no lo recibo’. A mí sí me va ayudar, porque yo no voy a recibir pensión del Gobierno, como los anteriores presidentes; voy a reunir mis tiempos de trabajo para recibir mi pensión del ISSSTE, que tiene un tope, y de eso voy a vivir, porque no soy millonario, porque nunca he tenido en mi vida el propósito de acumular riqueza”, declaró López Obrador.
El volcán presentó más de 23 horas de tremor; aunque se calmó, reportan caída de ceniza en Edomex, Morelos y Puebla.
El presidente aseguró que no ha acumulado riqueza, por lo que depende de los programas sociales. CORTESÍA
‘YA ME CORRESPONDE’, ASEGURÓ EL PRESIDENTE AMLO
Así respondió Andrés Manuel López Obrador a sus adversarios sobre las críticas por recibir la pensión universal para adultos mayores
Reiteró que su dinero lo administra su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez, y ella le da para lo que necesita.
El presidente también respondió a los reclamos del por qué en su declaración patrimonial no se detalló la cantidad de dinero que percibe por la venta de sus libros.
Tras autorizar públicamente a las autoridades hacendarias dar a conocer esa información luego de que no estuvo detallada en su declaración patrimonial, el jefe de Gobierno federal dijo que, por cada libro vendido, recibe 12 por ciento y, como su última obra tuvo mucho éxi-
to en librerías, recibió 3 millones de pesos.
“Me rayé con este último libro. Me dan por cada libro 12 por ciento; no es mucho”, comentó.
En consecuencia, el año pasado obtuvo ingresos por 4 millones 400 mil pesos y menos impuestos. Los recursos netos que percibió junto con su esposa, fueron de 3 millones 700 mil pesos.
Finalmente resaltó que, para el arranque del 2024, una pareja de la tercera edad en México dispondrá de esa pensión universal, que les permitirán cuando menos sortear el gasto de sus alimentos.
El Municipio de Corregidora se suma a las actividades con una función de cine ‘bicinema’ en la Plaza Gran Cué este sábado.
DIJO QUE SON LA FUERZA POLÍTICA MÁS FUERTE
Hay unidad en la militancia del Partido Acción Nacional (PAN), de cara a las elecciones del 2024 en Querétaro, aseguró la secretaria de Gobierno estatal, Guadalupe Murguía Gutiérrez, al ser cuestionada sobre las intenciones de varios políticos panistas por ocupar un cargo de elección popular, lo cual podría generar un conflicto interno.
TRAS ACUSACIONES DEL SENADOR GILBERTO HERRERA
El gobernador rechazó las declaraciones del senador por Morena, quien acusó al Ejecutivo estatal de apoyar al canciller
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, rechazó que apoye a la posible candidatura del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a la Presidencia de la República.
En entrevista, el mandatario respondió a los señalamientos del senador Gilberto Herrera Ruiz, quien aseguró que el Gobierno estatal brinda un apoyo político al secretario de Relaciones Exteriores de México.
El dato
El senador Gilberto Herrera forma parte del equipo de apoyo de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum
Kuri González aseguró que él apoyaría solamente al PAN (Partido Acción Nacional) y a Querétaro. “Si apoyara (a alguien), sería del PAN. Lo que estoy haciendo es apoyar a Querétaro”, aclaró.
Expresamente sobre las declaraciones del senador de Morena, Kuri González dijo que, “‘si no les cabe, que no repartan’, ¿pero yo qué tengo que ver? Eso sí son broncas de ellos y que no nos metan a nosotros. Yo pertenezco a otro partido, soy gobernador y Gobierno para todas y todos”.
EN ÚLTIMOS DÍAS SE HAN PRESENTADO ACUSACIONES DE GUERRA SUCIA ENTRE MIEMBROS DE MORENA
MARCELO EBRARD COMPITE CON CLAUDIA SHEINBAUM POR LA CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA
El mandatario estatal añadió que dependerá del PAN en Querétaro considerar replicar alianzas para las elecciones del 2024.
Respecto a las elecciones de este domingo en el Estado de México y Coahuila, el gobernador de Querétaro resaltó que siempre va a respetar a las instituciones y los resultados que de ellas emanen, por lo que, si gana la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que le deseará la mayor de las suertes, al igual que si lo hace la candidata de la alianza Va por México, Alejandra del Moral Vela.
La funcionaria dijo que es legítima la aspiración de cualquiera de los aspirantes en participar en las elecciones, siempre en un ánimo de buscar un posicionamiento, “sin generar agresiones o descalificaciones”.
En cuanto a las alianzas con otros partidos políticos, Murguía Gutiérrez consideró que se debe trabajar para “tener una mayor presencia y fortaleza”.
Aclaró que no le toca a ella definir si en la capital se requiere la alianza, pero consideró que siempre da fortaleza ir en coalición.
Sin embargo, apuntó que el PAN es aún la fuerza política más fuerte en Querétaro, ya que actualmente se mantiene la gubernatura, la mayoría en la Legislatura y en los municipios.
QuerétaroEditado por la empresa aldialogo.mx aldialogomx
Hoy opina: Roberto Mendoza
Al ser cuestionada sobre las aspiraciones electorales de los panistas, la secretaria de Gobierno aseguró que hay unidad en su partido, el cual es aún la mayor fuerza política del estado. / Quadratín Querétaro PÁG. 14
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, rechazó las declaraciones del senador por Morena, quien acusó al Ejecutivo de apoyar al canciller Marcelo Ebrard. / Estrella Álvarez PÁG. 14