#Local
ENTREGA LUIS NAVA OBRAS DE URBANIZACIÓN
El alcalde de Querétaro, Luis Nava, entregó las obras de urbanización e infraestructura en Loma Bonita que favorecen la movilidad de peatones y vehículos. Su inversión fue de 28.3 millones de pesos. PÁG. 04
PRESENTARÁN NUEVO PLAN ENERGÉTICO
El Gobierno estatal alista un proyecto para proveer de energía la zona metropolitana de Querétaro, que ha tenido apagones constantes en los últimos días. /Estrella Álvarez PÁG. 04
Pinal de Amoles será el séptimo
Pueblo Mágico de Querétaro. PÁG. 04
#Nación Crean Frente Amplio por México
Con la presencia de 14 aspirantes presidenciales del PAN, PRI, PRD y ciudadanos, líderes partidistas anunciaron el nacimiento de esta coalición. PÁG. 12
Acentos
Hoy opina:
Roberto Mendoza
aldialogo.mx
ALIMENTOS CON DIGESTIÓN TARDÍA
PÁGS. 02 y 03
#LasVoces
Yo tengo una dieta en donde hay muchos alimentos que no puedo consumir por cuestiones de digestión y porque contienen mucha azúcar, pero me han dicho que comer fibra ayudar a tener un mejor metabolismo”.
Andrea Buenrostro Estudiante
AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com MARTES 27 de junio de 2023 Año 20 No. 7137
De promover alternativas energéticas en Querétaro. La evolución del AM de Querétaro
$10.00
#EstamosATiempo
FOTO: ESPECIAL
La carne, las mantequillas y el huevo son tipos de comida que demoran más tiempo en ser digeridos.
#EnLaMira
Editorial
El Acueducto III
El gobernador Mauricio Kuri González ha enfatizado en que se realizará el proyecto del Acueducto III. Este proyecto es relevante por la necesidad de fortalecer el sistema de agua potable para la zona metropolitana de Querétaro.
La semana pasada, el exsecretario de Gobernación y aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Adán Augusto López Hernández, indicó que, si bien Querétaro está creciendo, la crisis hídrica
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
está aumentando, por lo que el proyecto es de prioridad federal y evidentemente estatal. Veremos cuál es el avance del proyecto cuyo plan técnico, hay que decirlo, ya está en manos de la Federación. Ayer, la coalición del PRI, PAN y PRD presentó su método para elegir al candidato presidencial que será contrapeso ante la denominada 4T para el 2024. Arrecian los tiempos electorales. Manténgase informado a través de nuestro sitio web, amqueretaro.com, donde le llevamos todo el acontecer cotidiano. Disfrute la lectura.
Directorio
177 Pueblos Mágicos existen en México de acuerdo con los más recientes nombramientos que emitió la Secretaría de Turismo federal. Con el nombramiento se busca fortalecer la actividad turística de esas localidades.
ANALIZA NAVA ESTRATEGIA DE ‘COMEDORES CONTIGO’
El alcalde de Querétaro, Luis Nava Guerrero, junto con su esposa y presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, se reunió la directora del DIF municipal, Gabriela Valencia, para evaluar los resultados del programa Comedores Contigo, y revisar cómo fortalecer la entrega de comidas. REDACCIÓN
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la
Querétaro 02
MARTES 27 DE
2023
JUNIO DE
No se devuelven originales. AM DE QUERÉTARO,
periódico diario, 27 de junio de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V.
reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
cado de Circulación, Cobertura y Perfi del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
DE COLABORACIÓN
Certifi
ALIANZAS
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
#Local
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
DURANTE LA GIRA EN FRANCIA Querétaro
logró 2 mil millones de inversión
Estrella Álvarez
Un total de seis anuncios de inversión se realizaron en el estado, lo cual implicará la generación de casi 4 mil empleos directos e indirectos.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, se desarrollaron 73 reuniones cercanas con la finalidad de poder buscar acercamientos de inversión.
Sin embargo, duplicaron lo que esperaban en cuanto a la atracción de capital para el estado de Querétaro.
“Es una inversión importante, porque las inversiones que retornan, muestran la confianza en el estado. Generarán de manera directa mil 950 empleos”, declaró.
La inversión más importante es con Safran, que tendrá su séptima planta en el estado, lo cual significará mil 600 millones de pesos y 800 empleos.
Mientras que Delastek también triplicará inversiones que generará más empleos al igual que ITP, también del sector aeronáutico.
Delastek incrementará operaciones del 30 por ciento en capacidad productiva y número de empleos.
Otro de los anuncios de inversión GE: reclutarán en centros de inversión y trabajarán en colaboración con la UNAQ para la ampliación en laboratorios de inversión.
“El estar allá nos permite dar confianza de que no están solos”, dijo el gobernador Mauricio Kuri González.
Querétaro
HAY CONTINUIDAD DE ESTUDIOS A EGRESADOS Instituciones educativas firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la continuidad de estudios.
HABRÁ MÁS BECAS DEL PROGRAMA ‘CONTIGO, NADIE SE QUEDA ATRÁS’
Ampliarán el número de becas que serán otorgadas por parte de la Secretaría de Educación y el Colegio de Bachilleres del programa ‘Contigo, nadie se queda atrás’, que incluye un certificado de preparatoria
y una preparación del examen Coneval. Se ofertarán 100 becas adicionales a las mil 200 que habían sido anunciadas anteriormente por las dependencias. La fecha límite del prerregistro es el 30 de junio en la página web del Colegio de Bachilleres y se deberá ingresar la documentación correspondiente.
03
#Local
En corto
ENTREGA LUIS NAVA OBRAS DE URBANIZACIÓN EN LOMA BONITA
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, les entregó a las familias de la colonia Loma Bonita las obras de urbanización e infraestructura que favorecen la movilidad de peatones y vehículos, además de la rehabilitación de líneas de drenaje y agua potable para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona. Todo esto representa una inversión de 28.3 millones de pesos.
“Este es el resultado de un trabajo integral para mejorar la calidad de vida de las familias; en esta ocasión, en la colonia Loma Bonita, donde invertimos 28.3 millones de pesos en la urbanización de calles”, señaló el alcalde.
SECRETARÍA DE TURISMO DIO EL NOMBRAMIENTO
Pinal de Amoles será el séptimo Pueblo Mágico
Juan Carlos Machorro
La Secretaría de Turismo (Sectur) federal dio a conocer la designación de nuevos municipios integrantes del programa turístico de Pueblos Mágicos. Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur federal, dijo que, en el caso de Querétaro, se designa a Pinal de Amoles como el séptimo Pueblo Mágico de la entidad.
El secretario detalló que el
El dato
La Secretaría de Turismo federal recibió 123 solicitudes de 27 estados
ANTE MÚLTIPLES
APAGONES
CONTINÚA IMPULSO DE ECONOMÍA CIRCULAR
El titular de la Sedesu encabezó el arranque de la Cadena Brose de la Fase 2 del Sistema de Economía Circular.
Presentarán plan energético para Querétaro
Álvarez
El Gobierno del estado de Querétaro presentará el 6 de julio un proyecto para proveer de energía a la zona metropolitana, donde diariamente se presentan tres apagones.
Estos han afectado a los parques industriales y comercios en al menos tres municipios: Querétaro, Corregidora y El Marqués.
la política de la Federación no es la generación verde, pero sí tenemos que tener la forma de tener infraestructura para tener la posibilidad de tener energía para el estado”.
turismo debe ser una herramienta de reconciliación social y no debe solo pensarse en número de turistas, sino de divisas y gastos per cápita; en los últimos cinco años se pasó del lugar 17 en captación de divisas mundial al noveno sitio global.
En la actualidad, antes de esta nomenclatura, se contaba 132 Pueblos Mágicos en México. En virtud del interés de acrecentar este nombramiento, se decidió integrar otras localidades que cuentan con gran calidad turística.
Se recibieron 123 solicitudes de 27 estados. Tras su revisión, se determinó que haya 45 Pueblos Mágicos nuevos en la nación.
En el caso de Querétaro, se designó a Pinal de Amoles, ubicado en la zona serrana de la entidad.
Se estima que esta designación favorecerá un aumento de 8 por ciento en la llegada de turistas.
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que, si bien el estado no vive una emergencia derivada de los apagones, sí hay una urgencia.
“Tenemos que hacer que Querétaro sea sostenible, entonces si no es emergencia, sí es urgencia de poder tener ya por lo menos un proyecto sostenible”.
Este proyecto, dijo, será en coordinación con la Federación, “entendiendo que no puedo pelear con la Federación; al contrario, coordinar con la Federación, entendiendo que
Destacó que, aunque no sea algo de competencia del estado, sí establecerán acciones para poder distribuir la energía.
MAURICIO KURI INDICÓ QUE QUERÉTARO TIENE UN REZAGO DE 10 AÑOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS
“La propuesta de la agencia de energía del estado (surge) porque ya veíamos venir este tema. Que las empresas nos pedían más energía, la llegada de más personas, la demanda que cada vez tenemos más”.
El gobernador comentó que en la entidad queretana hay un rezago de 10 años en infraestructura, que permitiría tener buena distribución.
Querétaro
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Estrella
Se busca mejorar la infraestructura eléctrica de la entidad. PEXELS
Pinal de Amoles se ubica en la Sierra Gorda de Querétaro. ESPECIAL
El 6 de julio, el Gobierno estatal presentará un proyecto para la zona metropolitana
QUERÉTARO, SEDE DE CONCURSO DE PINCHOS Y TAPAS MÉXICO 2023
Autoridades anunciaron la realización del primer Concurso Nacional de Pinchos y Tapas México, el cual se realizará el 22 y 23 de septiembre en el Centro de Congresos y combinará actividades gastronómicas.
El dato
El objetivo principal de la asociación es que policías en retiro cuenten con una jubilación pensión digna
Héctor Osornio
Un grupo de policías jubilados presentaron la Agrupación en Retiro de Seguridad Pública de Querétaro, México AC, la cual fue fundada en marzo del presente año y busca “velar por los intereses legítimos y derechos adquiridos de los policías al culminar su carrera policial”, así lo señaló Juan Gabriel Sosa Maldonado, presidente de la asociación.
Sosa destacó que uno de los principales objetivos de la asociación es que los expolicías tengan una jubilación y pensión dignas, así como aumentos contractuales y legales, ya que “el área de recursos humanos no reconoce los
PUGNARÁN POR SUS DERECHOS
Policías jubilados crean asociación civil
aumentos contractuales, entonces tener una jubilación congelada, conforme pasa el tiempo, queda estancada”. De esta manera, el presidente de la Agrupación en Retiro de Seguridad Pública denunció que el municipio no les da el sueldo ni los aumentos contractuales con los que concluyen sus carreras policiacas. Debido a esto, algunos policías jubilados han iniciado los litigios correspondientes para solicitar
los derechos anteriormente mencionados.
Durante la presentación de la Agrupación en Retiro de Seguridad Pública de Querétaro, México AC, su presidente mencionó que, además de buscar el reconocimiento de pensión por parte de autoridades, la asociación ofrecerá a sus asociados servicios de consultoría y asesoría, información técnica, participación en congresos, seminarios, convenciones y juntas de trabajo.
#Local Querétaro 05 MARTES 27
DE JUNIO DE 2023
Algunos expolicías han emprendido ligitios para solicitar su pensión. HÉCTOR OSORNIO
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
#Negocios
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Excélsior
RECORTAN RECURSOS A LOS ESTADOS
La reducción anual de las transferencias de la Federación fue de 26.6 mil millones de pesos. Las más bajas desde 2009.
Excélsior
Si se consideran las cifras del primer trimestre de 2023, no se puede afirmar que la economía se ha recuperado, pues el nivel del PIB aún está 5.5 por ciento por debajo de su tendencia de largo plazo, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
El organismo dirigido por Carlos Hurtado señala que la reactivación del producto en México ha sido significativamente más lenta que en la mayoría de los países con grado de desarrollo similar.
Incluso la comparación de la evolución del PIB per cápita en los últimos cuatro años ha estado por debajo del de otras economías.
AUNQUE OTROS PAÍSES TIENEN SALARIOS
MÁS ALTOS QUE LOS MEXICANOS, EL COSTO
LABORAL POR
PRODUCTO
RESULTA
“Entre 2018 y 2022, el PIB per cápita se contrajo 5 por ciento, mientras que, por ejemplo, en Estados Unidos aumentó 6 por ciento; en Israel, 9.7 por ciento, y en Costa Rica, 5.7 por ciento”.
MAYOR
Abundó que también pasa con las cifras de empleo formal, ya que, si bien la afiliación al IMSS en mayo de 2023 fue mayor a la de un año antes en 854 mil registros, es solamente 1.8 millones mayor a la de fines de 2018.
Mientras tanto, la población en edad de trabajar es mayor por 7.4 millones, por lo que aún falta mucho para declarar recuperación del empleo formal.
“La economía mundial se encuentra en una coyuntura crítica. Debemos enfrentar los desafíos más graves”, dijo Agustín Carstens, director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), en el informe anual de la organización publicado el domingo.
Además, el BPI, institución que agrupa a los bancos centrales del mundo, mencionó en su informe que alzar las tasas beneficiaría a los países que luchan por contener la inflación. También hizo un llamado el domingo a aumentar las tasas de interés, advirtiendo sobre la situación crucial en la que se encuentra la economía mundial.
“Ha llegado el momento de dejar de obsesionarse con el crecimiento a corto plazo. La política monetaria debe restaurar la estabilidad de precios y la política fiscal debe consolidarse”.
Según el informe del BPI, mientras más tiempo persista la inflación elevada, más pronunciado y prolongado será el endurecimiento de la política económica. Además, advierte que existe una “importante” posibilidad de nuevos problemas en el sec-
ADVIERTE EL DIRECTOR DEL BPI, AGUSTÍN CARSTENS
‘Existe riesgo de una inflación persistente’
tor bancario.
A pesar de los continuos aumentos en las tasas durante los últimos 18 meses, la inflación en muchas de las principales economías todavía es persistentemente alta y el alza en los costos de los préstamos ha llevado a los colapsos bancarios más graves desde la crisis financiera hace 15 años.
Durante su reunión anual
El dato
Alrededor del 15 por ciento de los ciclos de aumento de tasas generan tensiones graves en el sistema bancario
en los últimos días, celebrada en Suiza, el BPI reunió a los principales banqueros centrales para analizar los últimos meses turbulentos.
En marzo y abril, se produjo la quiebra de varios bancos regionales en Estados Unidos, como el Silicon Valley Bank, y el rescate de emergencia del Credit Suisse, que tuvo lugar en las cercanías del BPI.
QUERÉTARO, DESTINO DE INVERSIÓN AEROESPACIAL
El mandatario estatal Mauricio Kuri señaló que durante los días de actividades en la feria aeroespacial se concretaron seis anuncios de inversión para Querétaro, los cuales representan 2 mil 200 millones de pesos y la generación de mil 950 nuevos empleos directos. La confianza de las empresas hacia Querétaro ocurre gracias a la mano de obra en el estado. REDACCIÓN
Querétaro
06
Además, anticipó la posibilidad de nuevos problemas en el sector bancario. CORTESÍA
ENCARECE LA MANO DE OBRA PIB per cápita en México, debajo de otras economías
Querétaro 07 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
El músico británico Elton John cerró ayer a lo grande el festival de Glastonbury con un ‘emotivo’ y abarrotado espectáculo que fue, además, su último concierto en el Reino Unido dentro de su gira de despedida. El cantautor y pianista de 76 años dedicó su actuación al piano.
ACOMPAÑADO
DE EDÉN MUÑOZ CARIN LEÓN CUMPLE A QUERETANOS
En corto
TRIUNFA ALEJANDRO FERNÁNDEZ EN ESPAÑA
Parecía imposible que la temperatura ambiente de la Sevilla más calurosa del año se pudiese elevar más todavía y es lo que consiguió Alejandro Fernández, quien arribó a Icónica Sevilla Fest enfundado en un traje charro negro y rodeado de una veintena de músicos, quienes le han arropado como solo las grandes orquestas arropan a las grandes voces. “Es estupendo estar nuevamente en España después de tantos problemas y todo lo que hubo que hacer para finalmente pisar suelos españoles”, declaró. El espectáculo reflejó ese amor que él siente y tiene “por la música, su familia y, sobre todo, su patria”, y ha llegado con un gran repertorio, una mezcla de rancheras y canción romántica.
La espera terminó y, tras la polémica cancelación del pasado concierto, Carin León presentó en el escenario lo mejor de su repertorio en un espectáculo de casi cinco horas.
El exvocalista de Calibre 50, Edén Muñoz, fue el cargado de calentar los motores en el Estadio La Corregidora, con una ruleta de homenajes a diferentes artistas, entre los que destacaban Marco Antonio Solís, Juan Gabriel, Selena, Vicente Fernández y Joan Sebastian.
Algunos de los éxitos que interpretó el sinaloense fueron ‘Oficialmente en soltería’, ‘Perdón si no te supe amar’ y ‘Bájale’.
Tras poco más de dos horas, Edén se despidió del público para dar paso a un Carin León que tenía una cuenta pendiente con los queretanos, saliendo ante el ensordecedor grito de su público que coreó cada una de sus canciones.
Carin llevó éxitos como ‘El amor es una farsa’, ‘El tóxico’, ‘Dame un beso y dime adiós’, ‘Que vuelvas’, ‘La esquina del mall’, ‘Si tu amor no vuelve’ y otras más que continuaron el idilio musical entre el sonorense y los presentes.
También llegaron los ‘covers’
El intérprete se entregó al público. ARMANDO VÁZQUEZ
con los que se identifica el estilo de Carin, como ‘Más que tu amigo’ (Marco Antonio Solis), ‘Acá entre nos’ (Vicente Fernández) y ‘Si una vez’ (Selena), que no solo fueron cantados sino también bailados, convirtiendo el estadio en una auténtica fiesta.
El duelo entre los artistas no se hizo esperar. Carin León y Edén Muñoz cantaron ‘Te perdonaría’, así como un ‘medley’ de rock en español, con canciones como ‘La célula que explota’, ‘Lamento Boliviano’ y ‘Luz de día’, lo cual completaba la versatilidad de ambos intérpretes.
Para el final, Carin dejaría sus ‘covers’ de Juan Gabriel y algunas de Joan Sebastian, que ya son himnos entre las generaciones, con lo cual saldaría su cuenta pendiente, dejando a sus fans satisfechos.
El dato
El cantante no dejó de agradecer al público queretano por su entrega y paciencia para la realización de este concierto
HA MOSTRADO INTERÉS POR EL ROL Henry Cavill quiere ser James Bond
Excélsior
Sin duda, James Bond es un personaje importante en el séptimo arte y, a lo largo de los años, varios actores han interpretado al agente 007 como Sean Connery, Pierce Brosnan y Daniel Craig, pero ¿podría Henry Cavill protagonizar las próximas películas?
Aunque el actor británico comenzó su carrera desde muy joven, se dio a conocer mundialmente cuando interpretó a Superman; no obstante, antes de que esto sucediera, acudió a una audición para interpretar a James Bond.
Martin Campbell, director de ‘007: Casino Royale’, señaló que ahora Cavill tiene más edad y que en un futuro sería un excelente candidato para interpretar al agente secreto.
“Henry tiene 40 años, así que, para cuando termine una tercera (película), ten-
drá 50 años y cualquier cosa más allá de eso son dos... tres años por Bond. Henry está en buena forma y es un buen tipo”, mencionó. Aún no se sabe quién interpretará al personaje.
Querétaro 08
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
ELTON JOHN CLAUSURA GLASTONBURY
ESPECIAL
El actor ya había audicionado para el papel.
Carlos Curiel
Ante un estadio casi lleno, el cantante de música regional entregó un ‘show’ completo
Deportivo #Súper
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
JUDOCA QUERETANO CONQUISTA EL BRONCE
El judoca queretano Gilberto Cardoso conquistó la medalla de bronce en la categoría menores a 73 kilogramos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. El deportista continúa su preparación con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024. EXCÉLSIOR
CON EL PROGRAMA ‘PARA Y TRANSFÓRMATE’
Sejuve certificará a jóvenes como instructoras físicas
Redacción
La Secretaría de la Juventud (Sejuve) convoca a mujeres jóvenes de entre 18 y 29 años a participar en el programa Para y Transfórmate, el cual tiene como objetivo integrar una red de liderazgo deportivo a través de un servicio de capacitación como instructoras en actividad física, con el fin de impulsar su desarrollo personal y profesional.
Virginia Hernández Vázquez, titular de la dependencia, expresó que esta iniciativa busca promover hábitos saludables entre la población joven del estado; de ahí, la importancia de sumar aliados que puedan replicar estas acciones en sus colonias y comunidades. Por ello, dijo, se capacitará y certificará a mujeres para impartir clases de barré, yoga y funcional, y así abonar a que la población cuente con una mejor condición física.
“Queremos promover estilos de vida saludables entre la población joven a
fin de prevenir posibles padecimientos en la edad adulta”, señaló.
Detalló que quienes deseen participar en esta convocatoria deben grabar un video con duración no mayor a cinco minutos en donde realicen una rutina de ejercicio demostrativa enfocada en la activación de uno o más grupos musculares; el material audiovisual y la documentación requerida deben ser enviados al correo electrónico paraytransformate.sejuve@gmail.com.
Se elegirá a 25 mujeres para recibir las certificaciones. CORTESÍA
Querétaro
09 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
CLASIFICADOS
#Acentos
Licenciado
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
En agosto de 2018, ya como presidente electo, AMLO ofreció que, al utilizar derechos de vía ya existentes y en posesión del Gobierno federal, el impacto ambiental del Tren Maya sería menor y expresó: “No se va a tirar ni un árbol ni se afectará ninguna reserva ecológica. Se va a cuidar el medioambiente”.
La construcción del capricho presidencial inició formalmente, sin contar con Manifestación de Impacto Ambiental, el 16 de diciembre de 2018, mediante la colocación simbólica de su primer durmiente, en Palenque. Un año después, el 19 de diciembre del 2019, en el comunicado 452 el Gobierno informó que “Unesco y Fonatur firman convenio de colaboración en beneficio del Tren Maya”, que permitirá a la instancia internacional brindar acompañamiento al Proyecto Integral de Desarrollo del proyecto.
Se dijo que el acompañamiento de la Unesco contemplaba velar por los valores culturales y naturales de la zona desde una perspectiva integral y “fortalecer la
Infrasónico
Pulso GNP, la conferencia
GONZALO FLORES @GVarington
Los organizadores de la cuarta edición del Festival
Pulso GNP, Jordi Puig y Pablo López, ofrecieron una conferencia de prensa donde aclararon los diversos cambios que se han generado durante el año para este encuentro musical.
Por un lado, aseguraron que el cambio de sede se generó por dos factores: el primero es que año tras año era más complicado llegar y salir del Antiguo Aeropuerto.
La cantidad de personas que
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
conservación del medioambiente, de los recursos naturales y el agua…”. Buena noticia que el recién llegado como director de la Unesco en México firmara dicho convenio con el Gobierno mexicano como una forma de garantizar que el presidente cumpliera con aquello de “no se va a tirar ni un árbol”. Curiosamente, el nuevo director, Frédéric Vacheron, llegó a nuestro país en el mismo mes y año en que AMLO asumió el cargo de presidente de México. Es curioso también que, durante el primer año de gobierno de AMLO, la Unesco en México colaboró de diversas formas con el Gobierno federal y el de la Ciudad de México. A fines de enero, durante su discurso inaugural del foro por el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, Vacheron propuso conformar un equipo de trabajo para salvaguardar la libertad de expresión; en agosto firmó un nuevo convenio con el Gobierno buscando consolidar un modelo que atienda directamente las demandas del ecosistema mediático nacional, con miras a ofrecer alternativas para la consolidación de medios plurales, libres e independientes, y en diciembre firmó otro convenio, ahora con el Gobierno de la Ciudad de México, para el diseño y desarrollo de acciones para impulsar la educación, la ciencia y la cultura.
PERFIL CIUDADANO
Luego de que los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD anunciaron el mecanismo para la selección de su candidato presidencial, el gobernador Mauricio Kuri reiteró su postura sobre la necesidad de que el PAN “regrese a su esencia” y busque un perfil ciudadano que conecte con los mexicanos, que llame a la unidad y tenga una buena trayectoria. Para el mandatario, la clave para competir en el 2024 es un candidato ciudadano impulsado por los partidos de oposición.
ROBO DE CABLES
Pese a que el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha negado que existan apagones eléctricos en el país, las interrupciones del servicio siguen afectando a miles de hogares y comercios en Querétaro, y en varias entidades. De acuerdo con el dirigente de la Cámara de Comercio de Querétaro, Fabián Camacho, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dijo que los apagones son causados por el robo de cableado de cobre. ¿Será?
congregó la edición 2022 del festival (aproximadamente 45 mil) hizo que el anillo vial Fray Junípero Serra, única vía de acceso al ‘venue’, se viera rebasado.
Para la edición 2023, los organizadores esperan un aforo de 50 mil asistentes, por lo que consideran que la nueva sede, el autódromo del Ecocentro, es el lugar ideal, tomando en cuenta la experiencia que ahí se tiene de albergar la Feria Ganadera, espacio que cuenta con varias vías de acceso.
Como avances, comentaron que dos escenarios altenarán el talento musical, más el escenario de la Casa Comedy.
Sobre el cambio de fecha, Puig y López reconocieron que, tras analizar las peticiones del público, tomaron la decisión de mover el festival de mayo a octubre, principalmente por el clima.
CUARTA OLA
La USEBEQ autorizó a las escuelas de educación básica de la Sierra Gorda modificar sus horarios en caso de que las temperaturas alcancen los 40 grados, incluso se prevé concluir anticipadamente el ciclo escolar en caso de que el calor sea demasiado intenso y no permita las condiciones adecuadas para las clases. Por el momento, solo se ha reducido el horario escolar, pero, ante la llegada de una cuarta ola de calor, las clases podrían interrumpirse en varios municipios.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
Querétaro
10
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
“No se va a tirar ni un árbol”
en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
JUNIO DE 2023
Poca administración, muchas sorpresas
ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza
El presidente habla mucho sobre conceptos de pérdida y recuperación; uno de ellos es la soberanía, que en su definición, según la Dirección General del Centro de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados, “consiste en asegurar la capacidad de los mexicanos para tomar libremente decisiones políticas en el interior, con independencia del exterior. Por eso, la soberanía no reconoce en el país poder superior al del Estado ni poder exterior al que se subordine”. Enarbolando este concepto que deberíamos de dar por sentado, el presidente usa otra abstracción, el de la nacionalización, que, según la Enciclopedia de Humanidades, es la “expropiación o estatización, es un proceso mediante el cual un Estado nacional asume la administración de empresas, bienes o terrenos manejados por particulares, sumándolos al patrimonio del Estado”. Mediante el uso de estos conceptos, el presidente imagina y pretende incluirse a sí mismo en una épica narrativa histórica, además de absurda y obsoleta, pues estos conceptos, por demás desgastados en el siglo pasado, no tienen el mismo peso significante entre la juventud actual. No es lo mismo que se emocione a las nuevas generaciones que a los pocos que
continúan vivos de esa progenie que algo entendían de lo glorioso que pretendían ser estas nociones.
El mayor problema de estas ideas que ya no son revolucionarias, disruptivas ni tampoco beneficiosas para el pueblo en general, es que ya se probaron y se ha comprobado de manera amplia que el Estado, al menos el mexicano, no es el mejor administrador público. La principal razón es que hemos tenido una continuidad de malas decisiones en materia administrativa y financiera. Nuestros funcionarios no son expertos en nada. Cada seis años llegan nuevos funcionarios a aprender todo, desde los protocolos administrativos hasta la toma de decisiones. Nuestros funcionarios mayormente no tienen buenos sueldos y tampoco un compromiso firme con la nación; esto propicia la avaricia y engendra la corrupción.
Las decisiones de nacionalizar algún bien o servicio se han tomado a la luz de diversas crisis. Así fueron las dos nacionalizaciones del siglo pasado, tanto la del petróleo como la bancaria. Hoy no teníamos ni tenemos esa necesidad, de manera que la supuesta decisión de comprar unas plantas eléctricas a una empresa no fue en respuesta a ninguna crisis y no trajo un mayor beneficio ni cambió nada; simplemente se usó de manera propagandística.
Tratar de nacionalizar lo más posible es una línea narrativa del presidente que no responde a una urgencia nacional y, cuando se ha tratado de una verdadera crisis como la COVID, se ha demostrado que el Estado no tiene la capacidad operativa para resolverlo y el actual Gobierno no pudo implementar medidas de emergencia que solventaran los diversos apremios en materia de salud, económica, de trabajo y logística que requería toda la población mexicana. Seguramente, la actual Administración será recordada históricamente por esta crisis y sus consecuencias: millones de contagios, miles de muertes y una cantidad no estimada de personas con secuelas.
enlistamos:
Antes de las “vacaciones”, pusimos en la mesa cuatro condicionales para esperar algo distinto para con nuestro equipo, nuevamente las
Si se reactiva el ascenso-descenso.
Si no nos desmantelan al equipo, llevándose los buenos elementos y dejando los malitos.
Si se invierte en jugadores externos al Grupo Caliente.
Si no nos mandan “las sobras” de
Tijuana. Con un profundo pesar les comentamos que ninguna se cumplió, ¿y qué pensamos que pasará? Bien, no solo se empezará de cero en el cociente del “pago de multa”, sino que nuevamente, Mauro tendrá que lidiar con un grupo “nuevo” y todo lo que se había avanzado al terminar el torneo anterior se lo llevará el viento. Se habla de “refuerzos” cuando es público y notorio que no hay tal, sino la mayoría son sobrantes que ya no quiso “el Piojo” en Tijuana, y por ahí alguno que otro jugador de Liga de Expansión y desechos de otros equipos, pero ninguna figura que nos pudiera dar esperanza alguna para ser referente. Con todo eso, todavía sufrimos la humillación de llevarse a Balanta al “cuarto para las 12”, lo dejaron hacer la pretemporada con nosotros y en cuanto Herrera chistó con los dedos, se lo llevaron sin importar que dejara endeble a nuestro cuadro bajo.
Lamentablemente es nuestra realidad, pertenecemos a un dueño que no le importamos más allá de un cacahuate, y tendremos que transitar el torneo con ese estigma. Para el próximo mes, nuestro calendario será cuesta arriba: Santos, América, San Luis (A. de Madrid de juguete), Pachuca y el Atlas (de tristes recuerdos). ¿Cuántos puntos se obtendrán? Creemos que la cosecha será pobre, ojalá y nos equivoquemos. Acerca de los nuevos uniformes, cada año “el Tío Charly” se “esmera” en hacerlos peor, si bien se aplaude que en la localía prevalezca el blanco (por aquello de “Gallos Blancos”), no es una playera elegante; y el de visita, un “templete” en negro, compartido con Pachuca, olvidándose de las tradicionales rayas azules.
O sea que iniciaremos la temporada 23-24 con todo en contra, principalmente… la Directiva.
Querétaro 11
27
MARTES
DE
La decisión de nacionalizar algún bien o servicio se toma con base en la crisis presente
EL GALLO 12
Con espolones de gallo Nuevamente por aquí
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
#Nación
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Excélsior
Con la presencia de 14 aspirantes presidenciales del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ciudadanos, organizaciones civiles y líderes partidistas anunciaron el nacimiento del Frente Amplio por México, para competir por la Presidencia de la República en 2024. El 3 de julio abrirá su proceso de elección de su abanderado, que será elegido el 3 de septiembre.
Sin información adicional a lo que los mismos líderes partidistas anunciaron el sábado en sus órganos internos de gobierno y que establece el uso de encuestas y una consulta ciudadana similar a una elección en urnas, que tendrán el mismo peso de 50 por ciento.
Según líderes partidistas, el proceso y reglas de selección del candidato presidencial de la oposición será así:
-Habrá tres finalistas.
-Necesitan el respaldo de un número determinado de firmas (sin precisar si serán 100 mil o 150 mil).
-Tendrán su propio padrón de “electores”.
-Se contará con un organismo electoral interno. Marko Cortés, dirigente
PARA ELEGIR AL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE 2024
Oposición crea el Frente Amplio por México
El PRI, el PAN y el PRD definieron las reglas para la selección de su candidato presidencial para los comicios del 2024
nacional del PAN, dijo que, “por primera vez en nuestra historia, nuestro Consejo Nacional decidió que la candidatura a presidente o presidenta de la República será decidida por todas y todos los mexicanos. Ya no solo por la militancia de Acción Nacional. Los tiempos exigen; la circunstancia del país, apremian”.
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, destacó que “juntos... se los digo con toda claridad: juntos vamos a llegar a buen puerto. El camino no será fácil; enfrentaremos obstáculos y resistencias, persecución política, la fuerza del aparato del Estado, pero no nos asustan y menos nos
echan atrás. Se lo decimos de frente a este Gobierno: no nos van a ganar; los vamos a detener y le vamos a dar rumbo y certeza al pueblo de México”.
Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, expresó que “hoy es una decisión histórica de los aquí reunidos. Estamos inaugurando una nueva etapa en la vida pública del país. De los anuncios públicos de enero de este año, cuando reiniciamos los trabajos de la coalición Va por México, que se hablaba de acuerdos entre dos partidos, hemos llegado hoy a un acuerdo de los tres partidos de la coalición, junto con la sociedad civil”.
El dato
Se establece el uso de encuestas y una consulta ciudadana similar a una elección en urnas, que tendrán el mismo peso de 50 por ciento
CUARTA OLA DE CALOR LLEGARÁ EN JULIO
La UNAM dio a conocer que la cuarta ola de calor 2023 llegará a México a partir del próximo 1 de julio.
En corto
MORENA FRENA OTRA VEZ ELECCIÓN DE COMISIONADOS
Con la diferencia de un voto de ventaja, Morena y sus aliados del PVEM y del PT frenaron nuevamente el proceso de nombramiento de dos comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pues con siete votos rechazó convocar al Senado a un periodo extraordinario para concretar esos nombramientos. El senador morenista Hamlet García dijo que el Poder Judicial no tiene facultades para pedirle a la Comisión Permanente que convoque a un periodo extraordinario.
El dato
El partidos políticos abrirán el 3 de julio el proceso para la elección del candidato presidencial de 2024
AMLO
ASEGURA CONOCER AL CANDIDATO DE LA OPOSICIÓN
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció sobre el proceso de selección del candidato presidencial de la oposición, del cual refirió que “es una simulación”, pues también aseguró que “ya está eso resuelto”. El mandatario externó esto ante la pregunta de uno de los asistentes a la conferencia mañanera, donde además apuntó que dicho proceso se relaciona con la “élite del poder económico y político”. El presidente recordó que, cuando la oposición gobernaba, no había democracia.
Querétaro
12
Marko Cortés afirmó que el candidato será elegido por la ciudadanía. CORTESÍA
Querétaro 13 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
#DelDía
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
CONFÍA EL GOBERNADOR EN QUE HABRÁ FINANCIAMIENTO
Acueducto III podría construirse en 2024: Kuri
El Ejecutivo estatal recordó que, gracias al Acueducto II, la zona metropolitana de Querétaro tiene agua; de ahí, la importancia del nuevo acuaférico para la entidad
Estrella Álvarez
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, confía en que el próximo año se pueda comenzar con los trabajos para la construcción del Acueducto III, luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, puso en ‘veremos’ la ejecución de este proyecto, al explicar que se analizarán las capacidades del Gobierno, pues faltan ya menos de 15 meses para que concluya su administración y “ya no alcanzaría”.
Kuri González adelantó que el financiamiento para la construcción del Acueducto III no se ha definido, pero que
Si no tuviéramos el Acueducto II, el 40 por ciento de la zona metropolitana no tendría agua”. Mauricio Kuri González Gobernador de Querétaro
“se verá en su oportunidad”. Por el momento, lo más importante, dijo, es que si Querétaro no hubiera tenido en su momento el Acueducto II, actualmente el 40 por ciento de la zona metropolitana estaría sin agua potable.
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PUSO EN ‘VEREMOS’ LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO III POR FALTA DE TIEMPO
De esta forma, el mandatario justificó la necesidad del nuevo acuaférico para la entidad, con lo que se garantizaría el suministro de agua potable para el estado, particularmente para los municipios con mayor densidad y crecimiento poblacional.
Por ahora, autoridades federales y estatales continúan revisando la asignación del agua que le tocará a Querétaro de la presa de Zimapán, que se encuentra en el estado de Hidalgo, y por la que las autoridades hidalguenses también han reclamado el suministro del líquido vital para su región.
Kuri González afirmó que, en cuanto se tenga la asignación de agua, se comenzará a ver el tema del financiamiento para este proyecto.
“A partir de eso ya lo veremos. Querétaro está muy sólido en su sistema financiero; no quisiera adelantarme hasta no ver la asignación del agua”, aseguró.
El gobernador destacó que el proyecto “va en el camino”, ya que existe buena voluntad del Gobierno federal para obtener los permisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El mandatario estatal recordó que el pasado 22 de junio se reunieron autoridades estatales con representantes de la Conagua y de la CFE para la presentación del proyecto. Incluso, dijo estar contento con que Adán Augusto López en su gira por Querétaro se haya referido a este proyecto para atraer la inversión y agua.
DESCARTA COPARMEX DAÑOS POR APAGONES
Los cortes que ha realizado la CFE impactan principalmente zonas habitacionales, sin afectar a las empresas de Coparmex.
En junio concluye el plazo para personas físicas. ESPECIAL
EMPRESAS OMITIERON PAGO DE LAS UTILIDADES Suma ST 60 denuncias
por incumplimiento
Quadratín Querétaro
La secretaria del Trabajo estatal, Liliana San Martin, indicó que el área a su cargo se mantiene atenta a que se respete el derecho de los trabajadores de recibir el pago de utilidades que la empresa o centro de trabajo generó el año pasado.
La ley establece dos periodos para cumplir con el reparto de las ganancias generadas el año anterior, fechas que se determinan por la condición de registro del empleador, si es persona física o moral.
En mayo concluyó el periodo otorgado para que las personas morales cumplieran con el reparto de utilidades. Desde ese momento a la fecha se recibieron en la Secretaría alrededor de 64 denuncias por presuntos incumplimientos a los trabajadores.
Al concluir junio finalizará también el periodo para que cumplan empleadores registrados como personas físicas. Una vez concluido el mes, se sabrá cuántos empleadores incumplieron con su obligación.
Por lo pronto, la Secretaría del Trabajo les pide a los empleados reportar cualquier anomalía a la institución para darle el seguimiento correspondiente y se garantice el derecho al trabajador.
Querétaro
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 14
Kuri González afirmó que, en cuanto se tenga la asignación de agua, se comenzará a ver el tema del financiamiento para este proyecto. CORTESÍA
❝
Querétaro 15 MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
PULSO POLÍTICO
Editado por la empresa aldialogo.mx aldialogomx
Hoy
opina:
Mario Maraboto
SUMAN 64 DENUNCIAS POR IMPAGO DE UTILIDADES
De mayo a la fecha se han registrado 64 quejas ante la Secretaría del Trabajo por el incumplimiento en el pago del reparto de utilidades. El plazo para personas físicas vence este mes. / Quadratín Querétaro PÁG. 14
ACUEDUCTO III PODRÍA CONSTRUIRSE EN 2024
El gobernador Mauricio Kuri González confía en que el próximo año se podrían comenzar los trabajos para la construcción del nuevo acuaférico. / Estrella Álvarez PÁG. 14
$10.00
FOTO: CORTESÍA
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023 Año 20 No. 7137