Elevan hoteleros consumo energético 26 I 06 I 23

Page 1

#Local CAPITAL SERÁ SEDE DE FORO DE CIUDADES POS-COVID

En Querétaro se realizará del 28 al 30 de junio el tercer Foro Iberoamericano de Ciudades 2023, 'La ciudad posCOVID ante el reto climático', con la finalidad de avanzar en la construcción de mejores sociedades. PÁG. 03

ELEVAN HOTELEROS CONSUMO ENERGÉTICO

Con la tercera ola de calor, el sector en el estado aumentó su gasto en electricidad hasta en un 12%, según la Asociación Queretana de Hoteles Boutique. /Mextli Moreno PÁG. 04

Sensibilizan sobre la sordoceguera con intervención de letras monumentales. PÁG. 03

#Nación Descarta AMLO apagones

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró no hay cortes de energía eléctrica en el país y que no hay riesgo de que se registren en el futuro. PÁG. 12

Acentos

Hoy opina: Miguel Ángel Flores

Seth Pérez

aldialogo.mx

PLANES DE AHORRO SIN DOLOR

El ahorro es un hábito financiero no solo como cultura de prevención, sino como una oportunidad para alcanzar metas financieras.

PÁGS. 02 y 03

#LasVoces

Yo no ahorro, pero sí me gustaría poderlo hacer en un futuro. Creo que es necesario fomentar ese hábito porque nos puede sacar de una emergencia, incluso plantearnos algunas metas”.

$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com LUNES 26 de junio de 2023 Año 20 No. 7136
De promover el ahorro de energía eléctrica. La evolución del AM de Querétaro
#EstamosATiempo
FOTO: ESPECIAL

#EnLaMira

Editorial

Consumo energético

La ola de calor se ha extendido durante varios días en todo el país y con ello se han generado varias problemáticas. Una de ellas tiene que ver con el aumento en el consumo energético en establecimientos, como en el caso del sector hotelero, que ha visto un incremento en su suministro por el uso principalmente de aires acondicionados.

Esto ha generado gastos importantes que esperemos que no se eleven mucho más. Según el

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

Servicio Meteorológico Nacional, se espera que la ola de calor disminuya poco a poco y con ello, bajen las temperaturas.

Otro tema interesante en nuestra edición de hoy es el hecho de que la capital queretana será sede del foro donde se tocará la situación pos-COVID en las ciudades y el cambio climático.

Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le llevamos a usted todo el acontecer local, nacional e internacional.

Disfrute la lectura.

QUERETANO GANA PLATA EN OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS

mil millones de pesos costó en un año la protección a empresas de los sectores comercio y servicios, que principalmente sufren de una mayor incidencia de seguridad.

Directorio

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo Editora Web

Estefany González Community Manager

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

ALIANZAS DE COLABORACIÓN

publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi del Lector folio 01058-RHY emitido por

76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Querétaro 02
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
Ricardo Arturo Villalobos Sámano, alumno de la Secundaria General Roberto Ruiz Obregón, perteneciente a la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro en el municipio de San Juan del Río, ganó medalla de plata en la 23. a edición de la Olimpiada Nacional de Matemáticas. REDACCIÓN
120
No se devuelven originales. AM DE QUERÉTARO,
periódico diario,
26
de junio de 2023.
Editor
responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
Constituyentes
Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P.
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

#Local

PARTICIPARÁN

200 EMPRESAS

Querétaro, sede del Foro de Ciudades

Redacción

El Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Desarrollo Sostenible, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en la entidad, la Fundación Ciudad y el Colegio de Arquitectos del estado de Querétaro, realizarán, del 28 al 30 de junio, el tecer Foro Iberoamericano de Ciudades 2023, ‘La ciudad pos-COVID ante el reto climático’, con la finalidad de seguir avanzando en la construcción de mejores sociedades y ciudades más saludables, sostenibles y preparadas para afrontar los desafíos.

Durante el encuentro por celebrarse en el Querétaro Centro de Congresos participarán más de 100 expertos internacionales en planificación, gestión integral y financiación urbana; así como representantes de más de 200 empresas proveedoras de servicios municipales en México, Iberoamérica y España; y más de 300 representantes de las ciudades más importantes de Iberoamérica, lo que, además de aportar herramientas para un desarrollo urbano integral, potencializará el turismo de negocios en la capital.

El Foro contará con paneles de expertos del pensamiento urbano que introducen el debate; sesiones sectoriales para proponer soluciones concretas y reuniones entre empresas y gestores de las ciudades para intercambiar demandas y soluciones urbanas de una manera directa.

CAPACITAN A VARIOS PROMOTORES DE SALUD

La Secretaría de Salud (Sesa) de Querétaro coordinó la capacitación de 35 promotores de salud de varios municipios.

VISTEN LETRAS MONUMENTALES CON GRAFITI TEJIDO

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la situación de vida de personas con sordoceguera, la Secretaría de Turismo (Sectur) del estado y la Asociación Dea lind Internacional

cubrieron con un grafiti tejido las letras monumentales de Querétaro, ubicadas en la Plazuela Mariano de las Casas. Esta actividad se realizó, por tercer año consecutivo, en el marco del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se conmemora los días 27 de junio de cada año.

03
Querétaro EDITORA: GINA FERNÁNDEZ LUNES 26 DE JUNIO DE 2023

#Local

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

Con la tercera ola de calor, el sector hotelero en el estado incrementó su gasto en electricidad hasta en un 12 por ciento, puntualizó Isaac Dehesa Brito, presidente de la Asociación Queretana de Hoteles Boutique.

Este incremento se debe al consumo de energía que han tenido que utilizar para mantener el aire acondicionado, además del reciente aumento en la luz que se reportó por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

“Al menos, la mayor parte de los hoteles ‘boutique’ que están en el centro lo han sufrido tanto, pero el gasto en electricidad y en mantenimiento subió, porque la mayoría de los aires acondicionados tronaron”, declaró.

Explicó que se gasta más luz al tener a todos los aires acondicionados prendidos al mismo tiempo y, cuando se utilizan al máximo de su potencia, “el mantenimiento también se incrementa”.

En este sentido, expresó que el alza en el mantenimiento es diferente en cada hotel, ya que hay algunos que, por ser más recientes, no tuvieron un mayor incremento en los costos; sin embargo, el promedio de incremento fue del 5 al 10 por ciento.

Ante este escenario, mencionó que las personas que se dedican a la venta y mantenimiento del aire acondicionado fueron de las más beneficiadas durante la tercera ola de calor en la República Mexicana.

Actualmente hay un total de 20 hoteles afiliados a la Asociación Queretana de Hoteles Boutique, los cuales están ubicados en el primer cuadro del Centro Histórico, así como en Tequisquiapan, Bernal, Cadereyta y San Juan del Río.

OCUPACIÓN AL 55%

A pesar de que el estado de Querétaro no se ha carac -

INCLUYÓ TAMBIÉN ALZA EN COSTO DE LUZ

Incrementa 12% consumo de luz en hoteles

La frecuencia en el uso de los aires acondicionados fue una de las causas para que los hoteles ‘boutique’ aumentaran el consumo energético

El titular de la Asociación Queretana de Hoteles Boutique indicó que la ocupación hotelera se ubica al 55 por ciento

ABREN CURSOS DE VERANO

El Instituto de Artes y Oficios de Querétaro (IAOQ) dio a conocer la convocatoria para el ingreso a los cursos de verano 2023.

ESTA SEMANA SE PODRÍA VOTAR EL DICTAMEN

Estrella Álvarez

De manera tentativa, en los próximos días podría ser presentado el dictamen de reforma a la Ley de Seguridad Privada para el Estado de Querétaro.

De acuerdo con el diputado Guillermo Vega, impulsor de esta reforma que se realizó tras la trifulca en el Estadio La Corregidora, se presentará ante la comisión correspondiente el dictamen con las modificaciones.

terizado por ser un destino mayormente turístico, tiene un promedio de ocupación del 55 por ciento, comentó Isaac Dahesa, presidente de la Asociación Queretana

POR CIENTO FUE EL INCREMENTO EN EL COSTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA POR PARTE DE LA

de Hoteles Boutique.

A diferencia de otras zonas de la República Mexicana como las playas, donde la ocupación hotelera llega hasta un 78 por ciento, la entidad queretana forma parte de la ciudades grandes que tienen un promedio de ocupación superior al 50 por ciento.

“No somos un destino turístico; la verdad es que, si analizamos las cifras que acaba de publicar la Secretaría de Turismo federal, los lugares de playa, como Los Cabos y Cancún, tienen una ocupación del 78 por ciento”.

Aseguró que, con ello, se busca garantizar que los servicios de seguridad privada en la entidad sean brindados sin que caigan en manos de personas con pendientes con la ley o sin alta ante Hacienda.

Sin embargo, además de este tipo de requisitos, lo principal es que puedan tener la capacitación.

Destacó que, una vez socializada la propuesta, ahora sí, con algunas organizaciones en seguridad privada, podría ser votada en agosto por el pleno del Congreso.

Los dueños de empresas del giro aseguran que nada nuevo aporta para mejorar la calidad del servicio y que incluso exigía la creación de un padrón que ya existe y que está en manos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Querétaro
2023 04
LUNES 26 DE JUNIO DE
10
CFE
Alista Congreso Ley de Seguridad Privada
Buscan regular operación de estas empresas en la entidad. CUARTOSCURO El aire acondicionado aumentó el consumo eléctrico. PEXELS
El dato

EN LA ÉPOCA BAJAN VENTAS

Lluvias afectarán negocios queretanos

Estrella Álvarez

Por el momento, los negocios en el estado no se han visto afectados en ventas por altas temperaturas.

Por el contrario, durante la temporada de lluvias es cuando los giros comerciales registran una disminución en las ventas.

Esto se debe a que las personas dejan de salir por la tarde por temor a quedarse varadas si llegara a existir alguna inundación.

Por lo pronto, de acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, Fabián Camacho Arredondo, la tercera ola de calor que se ha presentado en estas últimas semanas en la entidad, no afectó las ventas de los negocios, porque algunos establecimientos registraron un incremento en la venta de productos en particular como hielo, paletas y bebidas refrescantes.

Mientras que los negocios que se dedican a la venta de diversos equipos de refrigeración, de ventilación, al igual que servicios de mantenimiento para este tipo de equipamiento, reportan un aumento de 15 por ciento en sus ventas.

Incluso, el alza en el consumo de diversos productos tiene relación con el incremento de eventos sociales, como el Día del Padre, y las reuniones que se llevan a cabo usualmente los fines de semana.

ENTREGAN MEDALLA AL MÉRITO GANADERO

María Alejandra Gutiérrez Yamil, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue reconocida con la Medalla Presidencial al Mérito Ganadero 2023, propuesta por el Organismo de la Unidad Nacional de Ovinocultores.

EMPADRONA CEA PIPAS DE AGUA EN QUERÉTARO

Ya comenzó el empadronamiento de las pipas de agua potable que brindan servicio en el estado, informó el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy. Adelantó que ya se han registrado cerca de 45 pipas de un

universo de más de 200 que brindan este servicio. Asimismo, Vega Ricoy recalcó que el objetivo de la elaboración de este padrón es que haya orden y legalidad, para que respeten el nuevo reglamento. El nuevo reglamento busca que los prestadores de este servicio garanticen una buena calidad del agua .

#Local
05
Querétaro
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023

#Negocios

El ‘nearshoring’ para la economía mexicana, señala un estudio de J.P. Morgan, es una oportunidad económica que representará entre 80 mil millones y 170 mil millones de dólares de exportaciones adicionales en los siguientes cinco años, significando un crecimiento adicional en el PIB de México de entre 1.2 y 2.6 por ciento al año durante dicho periodo.

Sin embargo, hay sectores que no han sido impactados por este fenómeno empresarial, como es el rubro agroindustrial, y que deben ser tomados en cuenta: el energético, la falta de tierra, que no sea factible contar con servicios, la mano de obra especializada y la seguridad para personas y empresas.

Un ejemplo claro sobre la impreparación de México en sus sectores agroindustriales para el adecuado aprovechamiento del ‘nearshoring’ de empresas del sector alimentos, ganadería, vegetales y todos sus derivados es la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), que declaró que “no tiene la información o capacidad de opinar sobre la realidad del ‘nearshoring’ en la nación en su sector agroindustrial, arguyendo que desconoce el real impacto actual o futuro del traslado de empresas a favor del sector primario productivo del país.

Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señaló que el sector agroindustrial (agricultura, alimentos, ganadería, perecederos), no es tan asociado al ‘nearshoring’ y no está enfocado a energías e insumos electrónicos, pero se estima se presente un fenómeno de ‘nearshoring’ interno nacional, quizá no tanto internacional, con el traslado de las grandes empresas agroindustriales del centro y norte mexicano al sur del país.

EL SECTOR DE ALIMENTOS SIGNIFICA EL 5% DE LAS INVERSIONES

Agroindustria mexicana desaprovecha el ‘nearshoring’

amplia relación con el ‘nearshoring’. Tras consultar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal sobre si dicha dependencia tiene conocimiento sobre nuevas organizaciones, inversiones o que el sector agroindustrial nacional esté siendo promocionado en el extranjero y fuese atractivo para la llegada de nuevas empresas, la respuesta fue el silencio y desconocimiento del tema.

La mayor presencia de compañías en los parques industriales localizados en México corresponde al sector automotriz y autopartes (24 por ciento), seguido de los centros de distribución y logística (16 por ciento), eléctrico–electrónico (7 por ciento), metalmecánico (7 por ciento) y tan solo un 5 por ciento en el rubro de alimentos y bebidas.

rectora general del IMCO, estuvo de acuerdo con su colega de dicho organismo y añadió que la agroindustria es un sector complejo y dispar en su desarrollo y empresas participantes, pues hay grandes corporaciones agrícolas y ganaderas en el norte de México que son eficientes, pero enormemente ineficientes en el uso de insumos como el agua; aunque serán los que mejor aprovecharán el ‘nearshoring’.

El reto del país es provocar que la cadena de exportación, importación, traslado de empresas y uso adecuado de elementos básicos otorguen un beneficio al pequeño productor.

Actualmente, uno de los sectores con mayor potencial para el ‘nearshoring’ puede ser la industria de la agricultura, principalmente en las regiones del norte y el Bajío por poseer competitividad global en agroindustria y agricultura protegida.

“El ‘nearshoring’ es un fenómeno empresarial global, pero en México no se estima que tenga tanto impacto en el sector agroindustrial, al ser un sector no tan industrial”, dijo.

Enfatizó que el llamado ‘nearshoring’, que es la reubicación de empresas y cadenas comerciales, aplica no solo en sistemas empresariales e industriales, sino también se espera que genere cierto impacto en las corporaciones agrícolas que requieren mostrar avances de los reacomodos productivos.

A la fecha, en la nación no se aprecia que el ámbito agroindustrial tenga una

EL SECTOR TIENE UNA TORMENTA PERFECTA CON EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA CRISIS ECONÓMICA Y EL COSTO NUNCA VISTO DE LOS ALIMENTOS

EL COSTO DE LA LOGÍSTICA REPRESENTA EL 48 POR CIENTO DE LOS VALORES TOTALES, QUE ACABA PAGANDO EL CONSUMIDOR FINAL

Según una encuesta reciente del Banco de México, el 16 por ciento de las empresas con más de 100 empleados en el país ya reportan beneficios del ‘nearshoring’, especialmente las que se ubican cerca de la frontera norte, en ámbito no agroindustrial.

Las actividades agrícolas también juegan un papel esencial en la economía del país, con una participación en el producto interno bruto (PIB) del 2.5 por ciento. Además, los estados de Sinaloa, Jalisco, Querétaro, Coahuila, Michoacán y Sonora son los principales productores de hortalizas en la región latinoamericana.

Valeria Moy Campos, di-

Con respecto a ello, Homero Ontiveros, consultor de GreenTech Americas y director de AgTech América, indicó que se espera que la reubicación de las cadenas de producción en el campo agrícola y ganadero permita que entidades como Querétaro comiencen a apreciar los beneficios de esta nueva realidad en el corto plazo.

En materia de internacionalizar el campo queretano, el presidente del Centro Empresarial Querétaro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jorge Camacho Ortega, dijo que en los pasados dos años han realizado giras comerciales a Estados Unidos para promover a la entidad queretana como destino de atracción de inversión en el sector.

El empresario resaltó que Querétaro es uno de los estados que está presente en las opciones de relocalización de proveeduría que trae la tendencia del ‘nearshoring’ agrícola.

Querétaro
06 LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
EL CALOR INCREMENTA CONSUMO DE BEBIDAS Debido al calor, empresas como Coca-Cola Femsa y Arca Continental mostrarán un mayor dinamismo en sus ventas. Las actividades agrícolas son esenciales para la economía del país, con una participación en el PIB de 2.5 por ciento. ESPECIAL
Querétaro es uno de los estados que está presente en las opciones de relocalización de proveeduría que trae la tendencia del ‘nearshoring’ agrícola

INVERTIRÁN MIL MDP México impulsa ganancias de P&G

Excélsior

Juliana Azevedo, presidenta de P&G Latinoamérica, aseguró que México es un motor de crecimiento para la empresa y que seguirá ganando relevancia gracias a su fuerza productiva y tamaño del mercado local.

En entrevista, señaló que próximamente estará listo su nuevo centro de distribución, en el cual tienen previsto inyectar mil millones de pesos. “Se está invirtiendo en innovación y en ampliar la producción, no solo para el consumo local, sino para exportación.

“México es la operación más tradicional de P&G en Latinoamérica, es la puerta por donde entramos a la región. Es la operación más grande de Latinoamérica, está dentro de las 10 más grandes operaciones del mundo. Tenemos en México 7 mil colaboradores; (esto) hace que sea uno de los cinco países donde tenemos más empleados”.

Azevedo aseguró que en dicha nación hay más oportunidad para crecer.

INVERSIONES GARANTIZAN PRODUCCIÓN EN PEMEX

Según el informe anual de 2022 de la Comisión Nacional de Hidrocabruros, México logró revertir la tendencia de declinación histórica en la producción, en la cual la producción de aceite aumentó 5 por ciento y el crudo 4.1 por ciento.

LUNES 26 DE JUNIO DE 2023

FORMATO CFDI 4.0 DEL SAT SERÁ OBLIGATORIO EN 2023

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la fecha límite para continuar usando el Comprobante Fiscal Digital 3.3 será el el 30 de junio de 2023, ya que desde 2022 entró en vigor una

normativa por las que personas físicas y morales debían emitir facturas 4.0. El fisco amplió la prórroga de emisión de factura 4.0 de nómina, por lo que todos los demás CFDI debieron realizarse desde el pasado 1 de abril. El objetivo es reducir el número de fraudes.

07
#Negocios Querétaro
Para P&G, la estrategia no es de productos de bajo costo, sino productos de valor. CORTESÍA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2023

HOLLYWOOD MODIFICA NORMA PARA ELEGIR A LA MEJOR PELÍCULA

A partir de ahora, las cintas aspirantes a un premio Oscar deberán haberse exhibido dos semanas, consecutivas o no, en 10 de las 50 urbes más relevantes de Estados Unidos como máximo 45 días después del estreno inicial.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

HABLÓ SOBRE EL INCIDENTE DEL SUBMARINO TITAN

JAMES CAMERON Y EL SUMERGIBLE

Cinco personas viajaban en el vehículo. ESPECIAL

En corto

MUSEO DE EUA HONRA LEGADO DE ESCLAVOS

El International African American Museum (Museo Internacional Afroestadounidense) abrirá sus puertas al público mañana en Carolina del Sur y permitirá a los visitantes ahondar en los orígenes y el peregrinaje de los africanos esclavizados y sus descendientes, cuya llegada al hemisferio occidental comenzó en los muelles de la costa ‘lowcountry’ (las tierras bajas). El museo alberga exhibiciones y piezas que exploran el trabajo, la perseverancia, la resistencia y las distintas culturas.

EL ACTOR ESTÁ POR CUMPLIR 80 AÑOS

El realizador de la película ‘Titanic’ y también explorador oceánico, James Cameron, dijo que la operación de búsqueda de un submarino turístico en aguas profundas se convirtió en una “farsa de pesadilla” que prolongó la agonía de las familias de los pasajeros.

Declaró que “sentía en mis huesos” que el sumergible Titan se había perdido poco después de escuchar que había dejado de tener contacto con la superficie durante su descenso hacia los restos del barco en el fondo del Atlántico.

El canadiense comentó que el enfoque en los medios durante los días siguientes acerca de que el sumergible tenía 96 horas de suministro de oxígeno, y que se habían escuchado ruidos de golpes, era una “farsa prolongada y de pesadilla”.

El Titan se sumergió a las 8:00 horas el 18 de junio y se informó

El dato

Cameron ha realizado más de 30 inmersiones a los restos del Titanic

que estaba retrasado esa tarde a unos 700 kilómetros al sur de St. John’s, Newfoundland. La Guardia Costera de EUA dio a conocer que se habían encontrado escombros del sumergible en el lecho marino. Las autoridades expresaron que las cinco personas a bordo murieron cuando el submarino implosionó.

Cameron, quien ha realizado más de 30 inmersiones a los restos del Titanic, mencionó que supo que había ocurrido un “evento catastrófico extremo” tan pronto como escuchó que el sumergible había perdido la navegación y comunicación durante su descenso.

“Para que la electrónica del submarino falle y su sistema de comunicación falle, y su transpondedor de seguimiento falle simultáneamente, el submarino desapareció.

“Para mí, no había duda. Sabía que el submarino estaba exactamente debajo de su última profundidad y posición conocidas, y ahí es exactamente donde lo encontraron. No hubo búsqueda. Cuando finalmente consiguieron un vehículo que pudiera alcanzar la profundidad, lo encontraron en cuestión de horas”, agregó.

Robert De Niro: el retiro está muy lejos

Excélsior

Señalado como uno de los mejores actores de su generación, Robert De Niro continúa disfrutando el mismo nivel de estrellato, cuando está por cumplir 80 años (17 de agosto). Habiendo recibido el premio Cinemacon Verité por su extraordinaria carrera, la palabra “retiro” no parece estar en su vocabulario: después de terminar en Argentina el rodaje de la serie ‘Nada’, antes de fin de año estrena tres películas.

Desde el buen humor de la próxima ‘About Your Father’ y ‘Ezra’, hasta el drama de Martin Scorsese ‘Killers of the flower Moon’, con Leonardo DiCaprio. Se suma al debate de la guerra entre las plataformas de ‘streaming’ y las salas de cine, al mismo

tiempo que se presta a restaurar clásicos como ‘Toro salvaje’.

“Para mí, el cine se disfruta en una pantalla grande, con una experiencia en comunidad. (...) Estoy muy agradecido del cine de buen gusto en la época de los premios. Está surgiendo un buen nivel de cine popular”, señaló.

El actor se reinventa con cada interpretación. ESPECIAL

Querétaro 08
AP
Exploradores afirman que el submarino era demasiado experimental para pasajeros

Deportivo #Súper

ES DE LOS FAVORITOS PARA GANAR WIMBLEDON

Alcaraz conquista Queen’s y recupera el 1.° del ‘ranking’

levantar la 11.a corona de su carrera.

El murciano, quien acumula un balance de 40 victorias en 44 partidos en la temporada 2023, aseguró también su regreso al número uno del ‘ranking’ de la ATP a partir de hoy. Con apenas 20 años y con 25 semanas ya acumuladas en el trono, el español iniciará su cuarto periplo en la cima del tenis masculino.

El tenista conquistó su primer título sobre césped. ESPECIAL

Redacción

El poderío de Carlos Alcaraz no entiende de superficies. El español completó una fabulosa adaptación de su juego hasta conquistar ayer su primer título sobre hierba en el Cinch Championships de Queen’s, superando por parciales de doble (6-4) al australiano Alex de Miñaur para

MÉXICO DEBUTA CON TRIUNFO

La selección mexicana de futbol se enfrentó a su similar de Honduras en el inicio de su participación en la Copa Oro. Los mexicanos superaron al equipo centroamericano por cuatro goles a cero. Este es el primer partido de Jaime Lozano como director técnico del Tri tras el despido de Diego Cocca. REDACCIÓN

“Significa mucho para mí. Ser capaz de ganar un torneo tan increíble en mi primera participación es fantástico. Saber que soy capaz de jugar a buen nivel en hierba es positivo y ganar cualquier torneo es especial”, mencionó.

Alcaraz completó así una semana de altos vuelos para inaugurar su temporada de césped. El pupilo de Juan Carlos Ferrero, quien apenas contaba con cuatro triunfos en toda su carrera y no conocía unos cuartos de final en la superficie, levantó la copa plateada de Queen’s.

CLASIFICADOS

Querétaro
09 LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

#Acentos 10

MIGUEL ÁNGEL FLORES

LO BUENO

Las primeras ‘corcholatas’ que andan en precampaña, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, ya visitaron Querétaro. Y al menos en el discurso, parece que medianamente conocen cuáles son los proyectos y acciones que podrían abonar al desarrollo del estado. El balance no es malo para ellos, lograron convocar y llenaron plazas.

LO MALO

Quien se crea que el proceso interno de Morena para elegir a su candidato no es una precampaña anticipada a los tiempos electorales, se está engañando. Con el oneroso dispendio que les regaló su partido, con dinero de todos los

¿Administración de proyectos nula?

MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.

La mayoría de los proyectos que fracasan son por una mala gestión. Durante muchas décadas y miles de proyectos, el Project Managment Institute edita un libro que integra las lecciones aprendidas y que, de seguirlas, disminuye la probabilidad de fracaso. Para lograr los beneficios de estas lecciones contenidas en el libro llamado ‘PMBOK’, es necesario adicionar dos ingredientes adicionales. En primer lugar, una cultura de registro del trabajo y rendición de cuentas, que implica que toda tarea y actividad para un proyecto debe

mexicanos, las ‘corcholatas’ del presidente arrancaron la promoción de su nombre e imagen; sin duda, quien salga ungido por la encuesta de Morena o el dedito del presidente, tendrá una enorme ventaja electoral.

LO PEOR

Pese a haber solicitado licencia para separarse del cargo, la ahora exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sigue utilizando recursos públicos de la capital del país en su gira de precampaña. En su visita a Querétaro se vieron vehículos oficiales de la Policía de la Ciudad de México en el Centro Histórico, coincidentemente el día en que Sheinbaum llegó a Querétaro. ¿Qué hacían elementos de la Ciudad de México en vehículos oficiales acompañando a Sheinbaum? ¿Qué razones dará el titular de la corporación, Omar García Harfuch?

¿REIVINDICADO?

El exalcalde de Colón, Alejandro Ochoa Valencia, busca en Morena la redención política y moral que ofrece la 4T a los políticos caídos en desgracia. El expanista se apareció acompañando a Adán Augusto López en su visita a Querétaro, presencia que le ganó los abucheos de los presentes. Pese al rechazo social que padece el colonense, anunció que buscará la candidatura a la presidencia municipal de Colón con Morena.

ESCUCHA

Una de las funciones de la Secretaría de Gobierno es la gestión con todos los sectores sociales del estado, una tarea fundamental para evaluar la aplicación de las políticas públicas. El gobernador confió para esta tarea en Guadalupe Murguía, quien abrió su oficina para escuchar a todos. A lo largo de la semana, la funcionaria charló con estudiantes de la Universidad Politécnica de Querétaro, la UTEQ, UNITEQ y UNIVA en diferentes momentos, donde compartió la visión del gobernador Mauricio Kuri para llevar a Querétaro a lo más alto.

INSEGURIDAD

planearse, definir fecha de conclusión, responsable, un entregable y reporte final. De concluirla en tiempo y forma, es indispensable documentar qué sucedió y las posibles causas a fin de evitar que en otra ocasión se repita la misma situación. El segundo ingrediente es la transparencia y un ambiente positivo de colaboración que permita avanzar.

Una costumbre o cultura empresarial que impedirá el éxito de los proyectos, es la de justificar a manera de pretexto o culpar, a fin de evitar un castigo, en lugar de asumir la responsabilidad para enfrentar un problema que se quiere evitar y no repetir. El fracaso requiere más habilidades llamadas ‘soft skills’ (habilidades blandas) que conocimientos técnicos. En su organización, ¿con qué metodología administran los proyectos?

Los constantes apagones en Querétaro ya no solamente ocasionan problemas a los hogares y comercios que sufren con las interrupciones de energía eléctrica; ahora son aprovechados por los amantes de lo ajeno que aprovechan la oscuridad y las sombras para cometer atracos. Vecinos de Juriquilla reportaron un presunto atraco a las instalaciones del Club Regency, justamente a la hora del apagón que dejó sin luz a la zona por espacio de varios minutos.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

Querétaro
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
Lo bueno, lo malo y lo peor ‘Corcholatas’
SETH PÉREZ @sethti

La sobrevivencia de la oposición para el 2024

Consultor en comunicación y asuntos públicos. Asesora a integrantes del sector gubernamental, políticoelectoral y del privado a nivel nacional e internacional.

Mientras la aspirante y el resto de candidatos a la Presidencia de la República buscan afanosamente mejorar su nivel de conocimiento e intención de voto, los partidos de oposición desatienden su estrategia para ganar el mayor número de espacios legislativos.

La apuesta que les daría vigencia electoral, podría ser no competir directamente contra la persona que resulte ganadora o vencedor de las encuestas, sino usar una táctica de flanqueo para colocar a las mejores mujeres y hombres en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados.

Los líderes de la oposición saben que solo lograrán mantenerse en el ánimo ciudadano si postulan en listas nominales y en el campo de batalla electoral a las personas que cuenten con experiencia, trayectoria, lealtad partidista y con un alto liderazgo político y social en sus comunidades.

Este grupo de tomadores de decisiones deberían estar conscientes que, si colocan nuevamente a especialistas en la adulación y complicidad personal y a sus amigas y amigos, como en los procesos anteriores, los resultados serán más

que desalentadores.

En un escenario altamente complejo para ganar la Presidencia de la República, lo que más requieren los partidos de oposición es un alto nivel de profesionalismo en las futuras legisladoras y legisladores para hacer pesos y contrapesos a un oficialismo que llegará al Poder Ejecutivo en 2024 desgastado y sin la fuerza carismática de un líder.

La prospectiva electoral ofrece a los partidos de oposición no solo la oportunidad de no ser borrados de la escena política en 2024 ante la alta posibilidad de perder la mitad de las gubernaturas en juego, sino la alternativa de reinventarse desde el Congreso.

Si los presidentes de los partidos políticos opositores insisten en pagar compromisos, ofrecer un espacio plurinominal a las candidatas y candidatos perdedores de los procesos comiciales anteriores desalentará las pocas estructuras y cuadros activos que les quedan.

El autoproponerse para asegurar un espacio legislativo y ganar inmunidad y recursos por seis años más, también podría ser un factor que profundice aún más el divorcio con la sociedad y agudice sus crisis internas.

Si realmente quieren ser competitivos y acercarse a un electorado que cada día confía menos en su palabra, para la elección presidencial ya no deberán incluir rostros nuevos ciudadanos y a las mejores y mejores cuadros de liderazgos.

En la actualidad, varios miembros del panismo, priismo y perredismo ya levantan la mano para ser senadores. Con esa codicia, pagan encuestas y publican en redes sociales su afanoso aseguramiento de un lugar.

Estas acciones son totalmente contraproducentes para el ciudadano y para el militante partidista. Lo hace más lastimoso cuando los autodestapados no fueron seleccionados para competir a las gubernaturas o perdieron la elección.

Pueblo pobre y electricidad cara

ESTRELLA ROJAS @EstrellaRojasL

En los últimos días, hemos vivido una ola de calor sin precedentes en nuestro país, derivado de un fenómeno extremo provocado por la crisis climática. El mundo se calienta cada vez más rápido debido a la actividad humana y en diferentes países se están rompiendo récords de temperaturas máximas. En México, el actual Gobierno federal poco ha hecho para contribuir a la reducción del

calentamiento global. Se estima que van 3.8 millones de árboles talados en la construcción del Tren Maya, lo que ha generado un incremento de temperaturas en la región que afecta a todo el país.

Se decidió no invertir en energías limpias y se ha apostado por energías altamente contaminantes, lo que nos lleva a una grave omisión de compromisos internacionales de combate el cambio climático.

Con la eliminación del horario de verano, con el cual la gente se levantaba más temprano y por tanto salíamos de nuestras casas antes de que el calor aumentara, se ha acrecentado el uso de energía

eléctrica.

Las altas temperaturas que se registran han incrementado la demanda de luz, dado el uso de aire acondicionado y otros recursos para que la gente afronte el arduo calor, por lo que es muy probable que en los meses próximos exista un aumento en las facturas de la CFE hasta por un 50 por ciento.

Además, dada esta demanda de energía y la poca inversión del Gobierno en mantenimiento, se han registrado apagones en varias localidades del país, por la incapacidad de la Comisión de abastecer de energía a todos.

Si no se toman medidas urgentes, podríamos tener una crisis de distribución de energía eléctrica, la cual aumentará de precio, y además podría haber cortes de servicios en más lugares cada vez.

Querétaro 11
26
LUNES
DE JUNIO DE 2023
Ante la complejidad del 2024, la oposición requiere profesionalismo en elegir candidatos
Senadora de la República por el Partido Acción Nacional.

SE HARÁN ENCUESTAS

Y

COLECTA

DE FIRMAS Va por México define proceso para elegir a su candidato

Excélsior

El candidato presidencial de la coalición Va por México, integrada por PAN, PRI y PRD, deberá ser elegido a través de un método combinado de encuestas de popularidad, respaldo de firmas, debates y elecciones primarias, aceptaron por separado las cúpulas de los tres partidos.

Así, no será requisito presentar un millón de firmas de simpatizantes para quien desee registrarse como candidato a la Presidencia de la República en el marco de la coalición, como lo había propuesto el líder panista, Marko Cortés Mendoza.

“Autorizar al Comité Ejecutivo Nacional y a la Comisión Permanente del Consejo Nacional a que exploren, de manera coordinada con la sociedad civil y con otras fuerzas políticas diferentes a Morena y sus partidos aliados, la implementación de los mecanismos consultivos conjuntos que resulten necesarios para la construcción de una agenda política (para la candidatura presidencial), basada en las coincidencias”, dice el resolutivo aprobado por el PAN.

De esta manera, el Consejo del Partido Acción Nacional aprobó ir por el método extraordinario para la elección del abanderado a la Presidencia de México, descartando el método ordinario, que, de acuerdo con los estatutos, establece reunir cientos de miles de firmas de los militantes panistas.

De acuerdo con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, los interesados en registrarse a la candidatura presidencial de la coalición deberán recabar y presentar 150 mil firmas que servirán para formar un pa-

drón inicial de simpatizantes.

Posteriormente, los aspirantes participarán en el Gran Foro de Exposición por México, donde presentarán su programa de gobierno. Al mismo tiempo, se aplicarán tres encuestas: una en tierra, una digital y una telefónica, con el propósito de determinar quiénes son los tres mejor posicionados.

Asimismo, se creará un comité con siete integrantes de la sociedad civil y seis de los partidos políticos que preparará un esquema de elecciones primarias, al tiempo que se realizarán cinco foros regionales en el país donde los posibles candidatos presentarán sus propuestas.

LOS CONSEJOS NACIONALES DEL PAN, DEL PRI Y DEL PRD APROBARON EL ESQUEMA DE ELECCIÓN DEL ABANDERADO PRESIDENCIAL COMÚN DE LA COALICIÓN VA POR MÉXICO

‘SITUACIÓN EN INAI AFECTA DERECHOS DE CIUDADANÍA’

La comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, aseguró que con la situación actual no está en juego la institución, sino la garantía de los derechos de la ciudadanía, conquistados por la sociedad, así como avances relevantes para la vida democrática del país. Señaló que el INAI no solo es el responsable de velar por la transparencia en el ámbito del Poder Ejecutivo, sino también de los poderes Legislativo y Judicial, así como de sindicatos, partidos políticos, organismos autónomos e incluso particulares que manejan recursos públicos. EXCÉLSIOR

SOSTUVO QUE ESTE NO ES UN PROBLEMA

Insiste AMLO en que no hay apagones en el país

Excélsior

El esquema continuará con la aplicación de una última encuesta con valor del 50 por ciento en la determinación de quién deberá ser en candidato, y el otro 50 por ciento se determinará con el resultado de una elección primaria abierta a toda la ciudadanía.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró nuevamente que no hay cortes de energía eléctrica en el país y que no hay riesgo de que se registren en el futuro.

El titular del Ejecutivo destacó que el viernes hizo una evaluación del suministro que se tiene en la nación y que se le informó que hay reservas suficientes de energía para todo el territorio.

El presidente reafirmó lo dicho a lo largo de la semana: de que no hay riesgo de apagones, pese a que en varias ciudades de México ya se registran interrupciones en el suministro y a que la Comisión Nacional de Consumo de energía (Cenace) reconoció que se tiene una reserva de apenas 6 por ciento.

“(Quiero) decirles a todos los mexicanos, desde el Istmo de Tehuantepec, que ayer hice una evaluación de toda la capacidad eléctrica

de nuestro país, en especial de la capacidad de generación de energía eléctrica generada por CFE”, reafirmó que no hay nada que temer, porque no va a haber apagones, hay reservas suficientes de energía eléctrica.“Pese a que nuestros adversarios (...) algunos diablitos, están alarmando, es importante que la gente sepa que no nos vamos a quedar sin luz, que tenemos reservas y que no va a aumentar el precio de la luz”, insistió.

Cuestionado acerca de los apagones que se han registrado en ciudades como Monterrey o Mérida, el mandatario federal insistió en que:“para nada... en ninguna parte. Tenemos reservas suficientes (de energía)”

Pese a la negativa del Gobierno federal, varias zonas del país continúan reportando apagones e interrupciones en el servicio eléctrico, tanto en el alumbrado público como en el servicio doméstico y comercial.

Pese a la negativa del Gobierno federal que no reconoce un problema en los apagones, el servicio de energía eléctrica sigue presentando interrupciones

Querétaro #Nación
12 LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
El
dato
Se aplicará una última encuesta para definir al abanderado. CORTESÍA

‘MOSTRARON DIGNIDAD’

Fayad respalda renuncias al PRI

Excélsior

El exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, hizo un reconocimiento público a los alcaldes, síndicos y regidores, así como dirigentes municipales que renunciaron el sábado al Partido Revolucionario Institucional (PRI), a quienes nombró ahora como Grupo Plural sin Partido. A través de sus redes sociales, señaló que, con su determinación, estos han mostrado dignidad.

“Expreso mi pleno respaldo, respeto y aprecio a las valientes y destacadas personas de Hidalgo que hoy han demostrado dignidad en sus acciones. (..) A partir de hoy, somos el nuevo Grupo Plural Sin Partido”, publicó.

El exmandatario, quien hace dos semanas renunció al PRI por confrontaciones con la dirigencia nacional que se remontan a los últimos días de 2021, afirmó que los partidos políticos son para servir a la ciudadanía y no para cumplir los caprichos de unos cuantos.

ESCUELAS DE NL TENDRÁN CONTRATOS DE SERVICIO CON CFE

Ante la falta de electricidad en Nuevo León, el gobernador Samuel García anunció que las escuelas tendrán contratos de servicio eléctrico con la CFE. Al menos 518 planteles no cuentan con este servicio actualmente.

LUNES 26 DE JUNIO DE 2023

OPOSICIÓN NO TIENE PROYECTO: MARIO DELGADO

Mario Delgado, líder de Morena, externó que la oposición no tiene proyecto de país, ya que su alianza es de “intereses y complicidad”. Aseguró que, mientras Morena y sus aliados se han organizado

con miras a darle seguimiento a la Cuarta Transformación, la oposición “está en la lona, derrotada y sin liderazgos”. El dirigente morenista exhibió los intentos infructuosos de la alianza opositora por mostrar un proyecto congruente, “pues solo tiene como objetivo que regrese la corrupción”.

#Nación
13
Querétaro
El exmandatario renunció al PRI por diferencias con la dirigencia nacional. CORTESÍA

#DelDía

Héctor Osornio

El 13 de junio de 2023, se aprobó el aumento salarial para regidores y síndicos del municipio de Colón, aunque, días después, la modificación en la dieta fue revocada, ya que siete miembros del cabildo, incluido Manuel Montes Hernández, alcalde de Colón, firmaron un documento mediante el cual rechazaron este aumento.

De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), los salarios que tenían los miembros del cabildo para Colón se conformaban de la siguiente manera: los síndicos y regidores ganan 40 mil 999.87 pesos netos mensualmente; con el aumento propuesto en la sesión del 13 de junio, pasarían a ganar aproximadamente 82 mil pesos al mes. Este aumento a la dieta de regidores y síndicos sería proporcional al 100 por ciento con respecto al anterior.

Algunos municipios realizan aumentos salariales a los regidores y síndicos cada año, pero estos nunca superan el 5 por ciento del sueldo.

EL COSTO DE LAS SESIONES DE CABILDO

Actualmente, en todo el estado de Querétaro existen 185 cargos destinados al cabildo. De estos, 36 son para síndicos y 149 son de regidores.

El sueldo más bajo para estos funcionarios lo tiene el municipio de Peñamiller. Según el informe de presupuesto de egresos del municipio para este 2023, los síndicos y regidores pueden ganar desde 21 mil 740.85 pesos hasta 23 mil 969.29 pesos por mes.

En la otra cara de la moneda se encuentran los síndicos y regidores pertenecientes al municipio de El Marqués, cuya dieta, según el informe de egresos, va desde 64 mil 680 hasta 88 mil 200 pesos mensuales.

De acuerdo con información conjunta tanto de la Plataforma Nacional de Transparencia como de informes de presupuesto de egresos, el costo

EL MARQUÉS TIENE LOS SALARIOS MÁS ALTOS

Esto cuestan los regidores a los queretanos

El costo de tener a 176 funcionarios de cabildo en los 18 ayuntamientos asciende a un total de 104 millones 996 mil 971.68 pesos por año

de tener a 176 funcionarios de cabildo asciende a un total de 104 millones 996 mil 971.68 pesos por año para el estado de Querétaro. Sin embargo, este puede ser mayor, pues falta contemplar a nueve funcionarios de Pedro Escobedo, de los cuales no se tiene registro salarial en la PNT, así como tampoco se ha publicado en la página del Gobierno del municipio el presupuesto de egresos correspondiente a este año.

LOS QUE MÁS TIENEN

Según información de la página oficial, el ayuntamiento del municipio de Quéretaro se conforma por 15 integrantes del cabildo (dos síndicos y 13 regidores). Según datos de la PNT, estos ganan 63 mil 384.90 pesos mensualmente, de tal forma que, por año, el Municipio gasta al año 11 millones 409

El dato

Actualmente, en todo el estado de Querétaro, existen 185 cargos destinados al cabildo; de estos, 36 son para síndicos y 149 son de regidores

mil 282 pesos en sus salarios. El segundo municipio con más integrantes de cabildo es El Marqués, pues está compuesto por 14 (dos síndicos y 12 regidores). El presupuesto de egresos del municipio para este año menciona que ellos pueden ganar hasta 88 mil 200 pesos mensualmente. De esta manera sería el municipio que más dinero asigna a estos funcionarios, con 14 millones 817 mil 600 pesos, superando así a la capital de la entidad.

San Juan del Río es el tercer municipio con el cabildo más grande (11 integrantes: dos síndicos y nueve regidores). En San Juan del Río, cada integrante del cabildo tiene una dieta de 73 mil 463.54 pesos mensuales. De tal forma que al año se gasta 11,460,312.24 pesos en el sueldo de los síndicos y regidores.

DENUNCIAN DESCARGAS DE AGUAS NEGRAS

Habitantes de Villas la Piedad, en El Marqués, exigieron apoyo de las autoridades para frenar las descargas de aguas negras.

Quadratín Querétaro

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, garantizó que la obra de la vialidad 5 de Febrero concluirá antes de que finalice el 2023.

Este fin de semana, el mandatario estatal efectuó un recorrido en la que llamó la gran obra de su Administración. Dijo que, para los queretanos, la intervención de 5 de Febrero será la obra más grande del último siglo.

Adelantó que en julio se abrirá el tramo de sur a norte de la avenida Zaragoza, lo que ya permitirá tener ahí tres carriles funcionando.

Un elemento que actualmente se construye es la edificación de un puente que atravesará 5 de Febrero para agilizar el flujo de norte a sur de la avenida Universidad. A eso se sumará la construcción de un deprimido, para el cual se deberá cambiar el curso del río.

Este anuncio lo hizo en un video en el que aparece Kuri González acompañado de Fernando González Salinas, secretario estatal de Obras.

“Vean nada más cómo va quedando la obra de Paseo 5F. Le estamos echando todas las ganas para poder entregarte resultados muy pronto”, fue el mensaje que agregó en la publicación que realizó en sus redes sociales.

Querétaro
14
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
ESTE FIN DE SEMANA SUPERVISÓ LOS AVANCES
‘Concluirá obra de 5 de Febrero antes de Fin de Año’
Kuri afirmó que esta será la obra más grande del siglo. CORTESÍA Los regidores de El Marqués tienen las dietas más altas. CORTESÍA
Querétaro 15 LUNES 26 DE JUNIO DE 2023

PULSO POLÍTICO

Hoy opina: Javier Esquivel

CONCLUIRÁN PASEO 5 DE FEBRERO ANTES DE FIN DE AÑO

El gobernador Mauricio Kuri González garantizó que la reingeniería de la avenida 5 de Febrero concluirá antes de que finalice el 2023. Para Querétaro será la obra más grande del siglo, afirmó el mandatario. / Quadratín Querétaro PÁG. 14

ESTO LE CUESTAN LOS

REGIDORES A LOS QUERETANOS

El costo de tener a 176 funcionarios de cabildo en los 18 ayuntamientos asciende a un total de 104 millones 996 mil 971.68 pesos por año para el estado de Querétaro. / Héctor Osornio PÁG. 14

$10.00
FOTO: ESPECIAL
empresa
aldialogomx
Editado por la
aldialogo.mx
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 Año 20 No. 7136

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.