



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, este fin de semana, se espera que el calor no ceda en Querétaro y se mantengan las temperaturas arriba de los 35 y hasta de 40 grados Celsius. También se mantendrán las vientos de 40 a 60 kilómetros por hora, sin expectativa de lluvias en la entidad.
Prevalecerá el ambiente muy caluroso en el noroeste, norte y centro de la Re -
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Se prevén temperaturas superiores a los 35 y hasta de 40 grados Celsius
pública Mexicana, así como en el sur del litoral del Pacífico, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. A nivel nacional, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.
Directorio
El municipio de San Juan del Río ha sido aceptado y certificado como miembro de la Red Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, lo anterior en el marco de la Segunda Reunión Ordinaria de la Red Queretana de Municipios por la Salud 2023. REDACCIÓN
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo
Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficina: (442) 291 99 00
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por
periódico diario, 24 de junio de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila
ESTARÁ DISPONIBLE A PARTIR DEL 26 DE JUNIO
Tiene como objetivo beneficiar la economía de las familias queretanas y apoyar al medioambiente
Carlos Noriega
El secretario de Desarrollo
Humano y Social del municipio de Querétaro, Arturo Torres Gutiérrez, encabezó la rueda de prensa enfocada al programa de Mejora y Equipamiento de Vivienda para la obtención de focos ecológicos.
“La implementación de esta convocatoria buscará brindar apoyo al medio ambiente y apoyo a la economía familiar de los habitantes del municipio de Querétaro. Esta convocatoria beneficiará a más de 36 mil habitantes con 10 mil paquetes de ocho focos LED, dando de apoyo un paquete por familia”, comentó.
Asimismo, el secretario expuso que, para llevar a cabo este programa, se invirtió una cantidad superior a los 5.4 millones de pesos en razón de compra y adquisición de focos LED.
Para ser parte de dicho apoyo, los interesados deberán cumplir con ciertos re -
Se brindarán paquetes de focos LED. ISTOCK
LOS INTERESADOS PODRÁN ACUDIR A LOS DISTINTOS PUNTOS ESTABLECIDOS EN LAS SIETE DELEGACIONES DE LA CAPITAL
#LoMejorDeAlDiálogo
Te presentamos los temas más vistos en la edición Al Diálogo.
¿Qué pasa con mis redes sociales si fallezco?
6954 Faceboook
940 Twitter
¡Cuidado! Las bebidas energizantes pueden provocar convulsiones
3928 Faceboook
1427 Twitter
Estos derechos tienes si contratas un plan de servicios funerarios
2255 Faceboook
1000 Twitter
quisitos, como ser habitante del municipio de Querétaro, presentar original y copia de identificación personal, copia de la CURP, copia de recibo de luz del domicilio actual (no mayor a dos meses) y copia de comprobante de ingresos (menor a 15 mil 522 pesos), entre otros.
Estos son los estados más peligrosos para los periodistas en el país
1822 Faceboook
1166 Twitter
El voto en Edomex es ‘clave’ para elección presidencial
Adán Augusto López solicitó a los morenistas en el estado de Querétaro no pelearse y, por el contrario, que realicen trabajos de unidad. “¿De qué sirve que, en Querétaro, nos estemos peleando cuando no tenemos nada? Primero, hay que ir a construir; para construir, hay que hacerlo en unidad, yo no hablaría de que aquí hay favoritismo por uno, por otro o por otra, primero, porque todavía no son los tiempos electorales”, declaró en su visita al estado.
1707 Faceboook
1423 Twitter
Querétaro
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
Niños y adultos se refrescan en una fuente.
LA OLA DE CALOR TRAE IMÁGENES FAMILIARES
Texto: Excélsior
Fotos: Cuartoscuro
Las altas temperaturas que se han registrado en el país han provocadoquelaspersonasbusquen formas de refrescarse. De acuerdo con el comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), prevalecerá el ambiente muy caluroso con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en zonas de Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.
La onda tropical número seis se desplazará sobre el sureste mexicano y un ca-
Debido a las altas temperaturas que se han registrado en el país, muchas personas buscan maneras alternas para refrescarse
nal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionarán lluvias fuertes a intensas.
Por otro lado, una línea seca y un canal de baja presión se extenderán sobre la Mesa del Norte, mientras que la corriente en chorro subtropical atravesará el noroeste mexi-
cano, propiciarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango. Asimismo, habrá rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en el centro del territorio nacional.
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
El 29 de julio, la CDMX será el escenario de un evento histórico para la trova mexicana, ya que dos grandes exponentes de este género, Fernando Delgadillo y Alejandro Filio, estarán en un concierto. JUAN CARLOS MACHORRO
EL MÚSICO FUE ELEGIDO POR CONCURSO
Enrique Arturo Diemecke es el nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), resultado del concurso que se realizó durante mayo y junio en el Teatro Melchor Ocampo, informó la Secretaría de Cultura de Michoacán. Diemecke, con amplia trayectoria nacional e internacional, es director de orquesta, violinista y compositor.
Tamara Sosa, titular de Cultura del estado de Michoacán destacó que los directores que participaron como candidatos para titulares de la Osidem fueron tres perfiles con amplia trayectoria.
Se trata de los maestros Jorge Vázquez, Juan Montoya y Enrique Arturo Diemecke, quienes presentaron
tres grandes conciertos Durante mayo y junio, los tres participantes plantearon lo que sería su programa de trabajo al pleno de la institución.
En México, Enrique Arturo Diemecke ha sido director artístico de la Ópera de Bellas Artes y director de la Orquesta Sinfónica Nacional.
QUERÉTARO VIVIRÁ EL 2 X 1
CAMERON CRITICA COBERTURA DEL ACCIDENTE DEL ‘TITÁN’ El director de ‘Titanic’, James Cameron, dice que la operación de búsqueda de un submarino turístico en aguas profundas se convirtió en una “farsa de pesadilla” que prolongó la agonía de las familias de los pasajeros.
Carlos Curiel
Luego de cancelar su presentación en el Estadio Corregidora el pasado 10 de junio, debido a problemas técnicos con la producción, el equipo del cantautor de música regional mexicana, Carin León, anunció la reposición de la fecha para el próximo domingo 25 de junio.
Así lo dió a conocer en rueda de prensa Cynthia Morlet, responsable de Medios y Alianzas de Proeventos, quien también mencionó que el ‘show’ tendrá una duración de cinco horas con la participación de Edén Muñoz, ex vocalista de Calibre 50, durante las primeras dos horas.
El estadio albergará la asistencia de 18 mil personas, sin embargo, se tiene preparada la producción para recibir hasta 25 mil. El escenario sufrirá algunas adecuaciones en busca de hacer el espectáculo más disfrutable.
“Estamos listos para recibir a la gente. Lo que sucedió fue algo que se fue de las manos por parte de la producción. Ya se está tomando acción legal en contra de la empresa proveedora de los generadores eléctricos y esto es algo que pocas veces sucede, en el aspecto de que se vuelve a programar el espectáculo”, comen-
El espectáculo durará cinco horas. ESPECIAL
tó Morlet.
Las puertas del estadio serán abiertas a partir de las 19:00 horas mientras que el cantante Edén Muñoz subirá hasta las 21:00 horas para dar paso finalmente a Carin.
En el caso de los boletos físicos que ya se habían adquirido, Morlet añadió que aquellos a los que se les pueda identificar el código de barras podrán ser reutilizables para este domingo sin necesidad de volverse a imprimir.
A su vez, los boletos digitales no tendrán problema alguno, siendo los únicos reimprimibles aquellos ‘tickets’ que lleven la leyenda de “Cortesía”.
A la fecha, el concierto aún se encuentra con entradas disponibles, por lo que la promotora invita al público seguidor tanto de Carin León, como de Edén Muñoz.
Las puertas del estadio serán abiertas a partir de las 19:00 horas, mientras que el cantante Edén Muñoz subirá hasta las 21:00 horas
El cantante de regional mexicano prepara el mejor de sus conciertos de la gira Cura
Local
Querétaro
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
BUSCA ROMPER ESTEREOTIPOS
Braulio Colin
Andrea Guillén Valdemar, campeona de sambo o defensa personal a nivel internacional, habló en exclusiva para AD Comunicaciones sobre la importancia de la salud mental para los deportistas y la relevancia que tiene para que el deporte se convierta en un punto de equilibrio entre la salud física y la emocional.
En una conferencia a mujeres del municipio de Querétaro, Andrea Guillén indicó que, además de dedicar su vida a la disciplina de sambo, también se ha dedicado a estudiar la “psicología del deporte”, con lo cual ha ayudado a decenas de personas a mejorar su estilo de vida, en especial, a mujeres, quienes, de acuerdo a la atleta tienen menos visibilización
La queretana señaló que, aunque se han roto esquemas de pensamiento de que las mujeres no pueden participar en algún deporte, siguen existiendo tabúes respecto a su participación en distintas disciplinas.
“Hay que visualizar el ejemplo de las corredoras tarahumaras, que aún corren con vestido, sin calzado, han roto el esquema de cómo realizar este deporte, pero aún existen comunidades
Los atletas Dorian Trejo y Mauro Reséndiz tuvieron una destacada participación al obtener medallas en el Campeonato Panamericano de lucha para menores de 17 años celebrado en el Comité Olímpico Mexicano en la Ciudad de México.
Destaca en múltiples competencias. BRAULIO COLIN
que siguen creando estos estereotipos, no creen que las mujeres deben practicar ciertos deportes”, señaló la atleta.
Andrea indicó que otro de los retos a los que se ha enfrentado como deportista son “los estándares de belleza”, que no permiten una seguridad para las mujeres al momento de querer entrar a practicar un deporte.
“Generamos ideas, las propias mujeres, de sabotearnos porque muchas mujeres empiezan a hacer ejercicio para alcanzar un estándar, es válido si nos establecemos metas y también si no lo hacemos. Apoyo a las personas para que la gente se acepte tal y como son”, comentó la deportista.
Señaló que otra de sus labores es apoyar a la gente para evitar problemas alimenticios, muchas personas viven con desórdenes.
La deportista ha ganado, en más de cinco ocasiones, el campeonato mundial de sambo
La búsqueda de la FIFA para la sede de la Copa Mundial 2030 fue pospuesta debido a los retrasos para acordar las reglas de la campaña y la votación final. La votación de las más de 200 federaciones afiliadas al organismo se pasó al último trimestre del 2024 en lugar de la reunión de septiembre del próximo año. Las reglas para las candidaturas se definirán en una reunión del Consejo de la FIFA antes de que termine octubre y, a partir de entonces, comenzará oficialmente el proceso. Europa se comprometió a presentar una candidatura para 2030 con España y Portugal y añadió a Marruecos en África. Ucrania también está involucrada.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, a celebrarse desde ayer y hasta el 8 de julio en El Salvador, son la justa internacional con el mayor número de atletas que representan al estado de Querétaro con 16 participantes en nueve disciplinas, lo que representa un récord en el número de atletas dentro del proceso olímpico.
La disciplina con mayor número de participantes es luchas asociadas con Samuel
Gurría, Luis López, Morelia Landaverde, Karla Acosta y Susana Lozano; le sigue judo con Gilberto Cardoso y Diego Díaz; Erick Portillo en salto de altura; Tonatiu López en 800 metros; además de los taekwondoines Brandon Plaza y Paloma García.
En cuanto a los deportes de conjunto, Querétaro estará presente en dos disciplinas: Mauricio de la Torre fue convocado por la selección mexicana de rugby, mientras Benito Hernández forma parte del cuadro nacional de ‘handball’ (balonmano).
deportista queretana mencionó la importancia de equilibrar la salud mental y física
Estados Unidos será la sede del Mundial de Clubes 2025, la primera ocasión que el torneo de la FIFA contará con 32 equipos. El Real Madrid, Manchester City y Chelsea ya tienen sus boletos como los más recientes campeones de la Liga de Campeones para el ampliado torneo que servirá como prueba para la operación de los estadios un año antes de la Copa Mundial 2026. El Mundial de Clubes se realizará entre junio y julio de 2025. Estados Unidos fue elegido como sede durante una reunión en línea del consejo de la FIFA. AP
24 DE JUNIO DE 2023
NUEVAS TERAPIAS DAN MAYOR ESPERANZA A PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Especialistas médicos presentaron, en México, nuevas terapias para mejorar la adherencia y la practicidad de los tratamientos en pacientes con esclerosis múltiple y, con ello, retrasar la progresión de la enfermedad y evitar la discapacidad. “México se convierte, ahora, en el quinto país en el mundo en contar con una inyección subcutánea que sustituye al medicamento intravenoso que se administraba en hospitales a pacientes con esclerosis múltiple”, señaló en conferencia de prensa la neuróloga Irene Treviño. Casi el 40 por ciento de los pacientes con este padecimiento no son adherentes al tratamiento, lo que deriva en discapacidad. Entre los principales motivos por los que los pacientes no se adhieren al tratamiento, están la ausencia de percepción de eficacia y los efectos secundarios.
Los casos de diabetes en el mundo podrían llegar a mil 300 millones en 2050, más del doble que en 2021, si no se prevén estrategias eficaces, según nuevos estudios los cuales advierten de que el racismo estructural y la desigualdad geográfica están acelerando esta crisis mundial.
Además, se prevé que las tasas de diabetes estandarizadas aumenten en todos los países en las tres próximas décadas, destaca una serie de estudios, con participación española, que publican The Lancet y The Lancet Diabetes and Endocrinology.
El incremento de casos de esta enfermedad se prevé que se deba al incremento de la diabetes de tipo 2, que estará causado por un aumento de la prevalencia de la obesidad y por los cambios demográficos.
En 2021, había 529 millones de personas vivien-
LA COVID-19
AMPLIÓ LA DESIGUALDAD EN LA DIABETES Y QUIENES
LA PADECEN DESARROLLAN MÁS INFECCIONES
do con diabetes y la de tipo 2 representaba el 90 por ciento de toda la prevalencia de esta enfermedad, la cual se prevé que sea también la responsable del posible incremento de casos, de hasta mil 300 millones en 2050.
Las tasas de mortalidad por esta enfermedad en los países de ingresos bajos y medios duplican las de los países de ingresos altos, indican los estudios.
“El racismo estructural y la desigualdad geográfica amplifican y agravan los determinantes sociales de la salud y afectan el tratamiento”, destaca.
APRUEBAN LA ESTRATEGIA NACIONAL DE MOVILIDAD 2023-2024
El Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (SNMySV) aprobó por unanimidad la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Enamov), la cual establece las bases para el desarrollo de la movilidad y la seguridad vial del país en corto, mediano y largo plazo para garantizar este derecho de forma segura, sustentable y equitativa.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, destacó que el propósito de la Enamov es reducir, a nivel nacional, por lo menos 50 por ciento de las muertes causadas por siniestros viales para 2030.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas (ONU), cada año, se estiman alrededor de 1.3 millones de muertes por esta causa y más de 50 millones de lesiones relacionadas.
“Para lograr estos objetivos establecidos en la Enamov, es necesaria la voluntad política de los gobiernos locales, por lo que exhortamos a las y los representantes estatales a trabajar en una propuesta de implementación para presentarla en la próxima sesión del SNMVySV, programada para el 5 de octubre, a fin de concretar líneas y facilitar que los municipios enfoquen mejor sus políticas locales”, expresó el funcionario.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Daniel Fajardo Ortíz, destacó
El objetivo es reducir, a nivel nacional, por lo menos el 50 por ciento de las muertes causadas por siniestros viales para 2030
MÉXICO OCUPA EL SÉPTIMO LUGAR A
NIVEL MUNDIAL EN DEFUNCIONES POR SINIESTROS VIALES, SEGÚN REVELARON ORGANISMOS
INTERNACIONALES
RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA CREACIÓN DE UNA
LEY QUE SE ORIENTE A ATENDER LOS PROBLEMAS DE LA SEGURIDAD VIAL
que la estrategia contempla, entre otras líneas de acción, homologar, en todo el país, los requisitos para la expedición y/o renovación de licencias de conducir, así como la expedición de la licencia exclusiva a motociclistas con registro a nivel nacional.
El documento establece líneas de acción para generar campañas nacionales y locales obligatorias sobre el uso responsable y seguro de motocicletas, implementar motoescuelas, así como asegurar desde el ordenamiento territorial y planeación del desarrollo urbano.
En aumento, el número de diabéticosSe pretende crear una cultura vial. ISTOCK TRAJE DE REALIDAD VIRTUAL El ‘meta suit’ incorpora tecnología con músculos robóticos blandos para mejorar la experiencia en el metaverso.
Licenciado en Derecho por la UAQ, ex presidente de Canaco San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
Hoy, se cumplen 492 años de la fundación de la ciudad de San Juan del Río, una ciudad que tiene historia, tradiciones, costumbres y que está en gran progreso en este siglo XXI. Una ciudad que se ha transformado de acuerdo con las necesidades de la sociedad, una ciudad que ha avanzado en la búsqueda de un verdadero bien común. San Juan del Río se presenta no solo como una ciudad, sino también como la casa común de todos los que hemos tenido la fortuna de vivir en este lugar.
San Juan del Río es la cuna de grandes mujeres y grandes hombres que han dejado huella en la historia de esta ciudad, de nuestro estado y de nuestro país. Las ciudades se construyen por la vida de cada uno de sus habitantes, por lo que San Juan del Río ha sido bendecida con habitantes que se han desarrollado de una manera correcta y de una manera adecuada. Hablar de San Juan del Río, es hablar de lugares tan importantes como el Puente de la Historia, el Hospital de San Juan de Dios, el Beaterio de Nuestra Señora de los Dolores, el Convento de Santo Domingo, la Parroquia de San Juan Bautista, el Santuario
Diocesano de la Virgen de Guadalupe, el Templo del Señor del Sacromonte, el Templo del Calvario, el Museo de la Muerte, las casonas de 16 de septiembre y de la calle de Cuauhtémoc; es hablar de la zona arqueológica del Barrio de la Cruz en el lugar donde tradicionalmente vivieron los primeros habitantes de la ciudad o qué decir del molino del Barreno o del famoso “santito”, eso es parte de nuestro querido San Juan del Río.
No podemos dejar de mencionar nombres tan importantes como los de Nicolas de San Luis Montañez, el de Juan Mexici, Fernando de Tapia, Fray Antonio Margil de Jesús, Nicolas Gómez de Cervantes, Beatriz Flores, José Mariano Perrusquía y Rubio, Luis G. Quintanar Soto, Juan Ma. Wenceslao Sánchez de la Barquera, Ignacio Camacho, Ignacio Reyes Rayón, Fray Francisco Parra, Ma. Nestora Téllez Rendón, Rafaela Díaz Torres, Agustín Ruiz Olloqui, Celestino Díaz Domínguez, Esteban García Rebollo, Sara Pérez Romero, Elisa Margarita Berruecos y Juvera, Luis Romero Soto, Ernesto Perusquía Layseca, Salvador Septién Uribe, Pablo Campos Ortiz, Manuel J. Campos Loyola, Carlos Cabrera Pedraza, Rafael Ayala Echavarri, Pablo Cabrera Pedraza, Esperanza Cabrera Muñoz, Francisco Salas
León, Restituto Rodríguez Camacho, todos son sanjuanenses de los cuales nos sentimos orgullosos y que son nuestros ejemplos a seguir.
Hoy, San Juan del Río está de fiesta; hoy, San Juan del Río es nuestra casa común y nos sentimos orgullosos de nuestra gran ciudad; hoy, nos preparamos a celebrar los quinientos años de su fundación; hoy tenemos muchos motivos para sentirnos orgullosos de ser sanjuanenses. Por eso: ¡Por siempre San Juan del Río!
del Río es nuestra casa común y nos sentimos orgullosos de nuestra ciudadFRANCISCO PÁJARO ANAYA @fcopajaro
Soy puro San Juan del Río
Arquitecta, urbanista y consultora. Profesora de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec de Monterrey. Su trabajo se centra en las ciudades sensibles al agua y las soluciones basadas en la naturaleza
El Consejo de la Cuenca del Río Querétaro y otras autoridades presentaron el Proyecto de Saneamiento Alternativo del Río Querétaro, que plantea recuperar este ecosistema a través de alternativas de tratamiento de aguas residuales de bajo costo y de estrategias hídricas y basadas en la naturaleza. Proyectos como estos se oyen fáciles, pero es una de las muchas batallas que académicos, técnicos, ambientalistas han empujado para desarrollar diferentes estudios, proyectos e intervenciones con grandes efectos en este ecosistema. El reto de este proyecto no tiene que ver necesariamente con la solución técnica, sino con ser un detonador de una cultura
Consejo ciudadano sin afiliación política que trabaja temas relacionados al urbanismo y a la movilidad del municipio de Querétaro.
El lunes 19 de junio, ocurrió una anomalía: se recuperó una bicicleta robada. La tricicleta recumbente o reclinada regresó a manos de Gustavo gracias a varios reportes ciudadanos y a los colectivos ciclistas que actuaron con prontitud. Pero, detrás de este “final feliz”, hay fallas sistémicas que explican por qué no nos animamos a usar la bicicleta para todos los viajes.
Desde un punto de vista, el robo de bicicletas puede verse como un buen indicador porque significa que hay una demanda latente por
de cuidado y apropiación del rio. Este requiere tiempo y una serie de acciones que acerquen y activen a los ciudadanos a nuestro río. No podemos olvidar que, a pesarde nuestro vínculo histórico a este cuerpo de agua, le hemos dado la espalda, artificializándolo, rompiendo con su naturaleza y convirtiéndolo en un río de basura, de descargas de agua negra y una fuente de contaminación.
Ahora bien, si bien sanear el río es importante por su función ecosistémica, lo es aún más porque representa una fiel amenaza a la salud pública. Debemos considerar que los cuerpos de agua contaminados se convierten en una fuente directa de enfermedades hasta ser la casa de larvas que generan plagas de moscos transmisores de otras enfermedades.
Este proyecto es una gran oportunidad de hacer ciudad, reconciliando con la naturaleza a través del paisaje. En horabuena para nuestra ciudad, para los que no desisten de imaginar, diseñar y promover una mejor relación con el agua. Mi esperanza es que el agua sea lo que nos mueva a mejores realidades comunes. Finalmente, no tenemos opción, tampoco tiempo, nos queda mucho por hacer.
vehículos asequibles. Al igual que con otras propiedades, el hurto oportunista es difícil de evitar. Se vuelve un problema social cuando los robos involucran vulneración, violencias o allanamientos, más aún, cuando se crea un mercado negro que lucra a partir de estos crímenes. Los robos de bicicletas en Querétaro se han hecho tan comunes que bien se saben las zonas en dónde comprarlas.
Una de las ventajas de la antedicha tricicleta es que se trata de un vehículo tan singular que pudo ser identificado fácilmente; los ciclistas la encontraron incluso antes que la policía, quienes no tuvieron problema con atestar su propiedad. Sin embargo, no hubieron detenidos ni manera de criminalizar a la vendedora. ¿Qué esperanza tienen las cientas otras bicicletas robadas?
Muchas personas no usan bicicleta por miedo a que se las roben porque los candados son caros, porque no hay dónde dejarla de manera segura, porque hay poca probabilidad de recuperarlas. ¿Qué están haciendo las autoridades al respecto?
Este proyecto es una gran oportunidad de hacer ciudad, reconciliando con la naturaleza
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez
Bajo la premisa: "Somos personas ayudando a personas...", Libertad Soluciones de Vida organizó una velada para rendir homenaje a las personas que les han permitido cumplir 63 años de vida.
En el recuento de los beneficios financieros que ofrece la organización y el compromiso pactado desde el inicio, se han visto historias donde las personas mejoran su calidad de vida y así lo demostraron en un video donde se pudo ver los alcances positivos de la sociedad, que acompaña a sus clientes en todo momento.
Silvia Lavalle, Presidenta del Consejo de Administración, Ricardo Merino, Director General Adjunto de Negocio Libertad Soluciones de Vida y Jorge Conde, Director General Adjunto Normativo y de Control en Libertad Soluciones de Vida, hablaron ante los medios de comunicación, refrendando el ejercicio de su misión exitosamente durante más de seis decadas.
"Han sido muchos años, de muchos retos, de crecimiento, de resilencia, pero siempre acompañados de la confianza de nuestros clientes. Por eso tenemos mucho que celebrar y el compromiso de ofrecerles servicios a la vanguardia. Poder darles soluciones que mejoren su calidad de vida", comentó Silvia Lavalle.
"El valor más importante que hemos generado en Libertad, es algo que todo el equipo cree, que es primero dar la cara, tener la entereza de responderle a los clientes y autoridades. Estamos listos para cumplir, seguir generando confianza y servicios que benefician a nuestros clientes con una experiencia nueva", mencionó Ricardo Merino.
La cobertura que proporciona Libertad Soluciones de Vida, evoluciona al mundo digital con la apps, además de extender su presencia en cada rincón del país. "Inauguramos una sucursal en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Oaxaca y habrá apertura de oficinas de atención a clientes a lo largo del país", afirmó Jorge Conde.
La conductora y vocera de la marca queretana, Inés Sainz, fue la anfitriona del evento en el que los presentes brindaron, mientras escuchaban a los directivos proyectar los logros obtenidos y la satisfacción de incidir positivamente en la vida de sus clientes.
Con un coctel, rodeado de la familia financiera y personalidades del estado, se festejó un año más de vida de la organización.