Mejoran transporte público en la zona metropolitana 19 I 02 I 23

Page 1

#EstamosATiempo:

06
#Domingo Christian
Atsu, el delantero ghanés que jugó para el Chelsea, falleció en el terremoto de Turquía.
PÁG.
entidad Mejoran transporte público en la zona metropolitana El director de la Agencia Estatal de Movilidad, Gerardo Cuanalo Santos, informó que inició la tercera fase de estandarización de frecuencias del transporte./ Miriam Vega PÁG. 03 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com #SúperDeportivo Destacan mexicanos La selección de México de artes marciales mixtas conquistó cinco medallas (dos de plata y tres de bronce) en el mundial de Belgrado, Serbia. PÁG.06 #ElObservador HOY EN EL OBSERVADOR Evangelio según San Mateo. El vicario de Cristo.PÁG. 08 #SúperDeportivo GALLOS, A SUMAR EN CASA PÁG. 06 $10.00 Editado por la empresa FOTO: ESPECIAL DOMINGO 19 de febrero de 2023 Año 20 No. 7009 ANIVERSARIO #EnLaMira APOYAN A ATLETAS EN EL MARQUÉS PÁG. 02 #Local Ejército mexicano, 110 años de servicio PÁG. 03
De mejorar el transporte urbano en la

Querétaro

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023

#EnLaMira

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

LO AFIRMA CASA ENCUESTADORA MASSIVE CALLER

Kuri, top 5 en encuesta de aprobación de gobernadores

La casa encuestadora Massive

Caller México hizo un estudio en el país sobre la aprobación de los ciudadanos durante febrero hacia los 32 gobernadores de la nación. En esto, el mandatario de Querétaro, Mauricio Kuri González, se coloca en el cuarto sitio en mejor opinión de la población de su entidad.

El mandatario queretano alcanzó una aprobación general de 54.7 por cierto,

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

El dato

En percepción de inseguridad, la aprobación ciudadana coloca a Kuri en la posición 7 nacional

para ubicarse en el cuarto sitio del top 10 de gobernadores en México.

Los tres primeros sitios son ocupados por Mauricio Vila, de Yucatán; Marina del Pilar, de Baja California, y Samuel García, de Nuevo León.

En el epíteto de percepción de confianza, el gobernador de Querétaro es el primer lugar nacional con una aprobación de 50.5 por ciento en febrero, con lo cual mantiene el liderazgo que poseía en enero.

Directorio

ENTREGAN MATERIAL A ACADEMIAS DEPORTIVAS

Con una inversión de 3 millones de pesos, el Gobierno municipal de El Marqués, a través del Instituto Municipal del Deporte y Cultura (Indecu), entregó material deportivo que beneficiará a más de 2 mil 900 atletas de 89 academias deportivas. Actualmente, el organismo trabaja en 39 localidades, a través de 16 disciplinas. REDACCIÓN

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez

Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo

Editora Web

Estefany González Community Manager

No se devuelven originales.

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89

AM DE QUERÉTARO, periódico diario, 19 de febrero de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.

Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción

Oficina: (442) 291 99 00

02
total o parcial del contenido de esta edición.
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob. ALIANZAS DE COLABORACIÓN

DOMINGO 19

DE FEBRERO DE 2023

#Local

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

La modificación implicará reducir hasta 40 por ciento los tiempos de espera de la ciudadanía

CELEBRA EJÉRCITO

110 AÑOS DE SERVICIO

El Ejército Mexicano cumple hoy 110 años de su creación, acaecida en 1913, cuando se desconoció a Victoriano Huerta.

EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Supuesto desvío de becas sigue en investigación

El Órgano Interno de Control del Municipio de Querétaro informó que aún no se tiene una resolución en lo referente al presunto desvío de cerca de 9 millones de pesos destinados a un programa de becas por parte de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, explicó Javier Rodríguez Uribe, titular del Órgano Interno de Control.

“Actualmente tenemos abierto un expediente de investigación en este tema de becas. Estamos muy prontos a definir si existe o no una falta administrativa y, en consecuencia, si existe o no un funcionario responsable. Es una investigación que está en curso y, por tanto, no podemos compartir esta información”, detalló.

EL SERVICIO SERÁ GRATUITO EN LA ZONA INTERVENIDA

Ayer comenzó la tercera etapa del programa de estandarización de frecuencias del transporte público en la zona metropolitana de Querétaro. En esta ocasión se intervinieron nueve rutas, lo cual implica a más de 100 unidades, informó el director de la Agencia de Movilidad del Estado, Gerardo Cuanalo Santos.

Cuanalo Santos desglosó que las rutas intervenidas fueron C-26, C-27, C-28, C-29, C-30 y C-32; además de las rutas troncales T-03 y T-04. También dijo que se añadió una ruta local, la L-107, que dará cobertura al tramo entre Lazaro Cárdenas y el Hospital del Niño y la Mujer, pasando por Luis Pasteur Sur.

Esta modificación implicará reducir hasta 40 por ciento los tiempos de espera de la ciudadanía, uno de los principales objetivos de la reestructuración.

Inicia tercera etapa de estandarización de frecuencias

El director de la Agencia de Movilidad arrancó esta fase en la zona de Lázaro Cárdenas y el Hospital de la Mujer

“Esta tercera etapa del programa de estandarización de frecuencias es para ordenar y revisar el tiempo de espera, mejorando cobertura y generando un servicio más ágil. En esta nueva etapa se contemplan dos troncales, seis complementarias y una ruta local nueva”, explicó el funcionario.

En lo que va del año, se han hecho intervenciones en tres

zonas; la primera, de Corregidora a El Mirador; la segunda, de La Pradera a Zibatá, y la tercera y más reciente, de Lázaro Cárdenas a Centro Sur.

Como ya se ha hecho en las otras etapas, el servicio será gratuito para la ciudadanía durante los primeros días del programa, desde el 18 hasta el martes 21 de febrero, mencionó el director.

El dato

En lo que va del año, se han hecho intervenciones de transporte en tres zonas

También comentó que la investigación se inició durante el segundo semestre de 2022, por lo que ha transcurrido menos de un año desde su apertura. En ese sentido, el funcionario reiteró que la ley general no establece un plazo para efectuar las investigaciones.

Detalló que el enfoque de estas investigaciones se hace desde un ángulo de auditoría contable, legal y administrativa; y que han sido varios los servidores públicos que debieron de haber acudido a la fiscalía para declarar.

03
Querétaro
Miriam Vega Miriam Vega Javier Rodríguez Uribe, titular del Órgano Interno de Control. ESPECIAL Se mejorará la cobertura con un servicio más ágil. ARCHIVO
El
dato

FESTIVAL DE LA LENGUA, ARTE, Y CULTURA OTOMÍ (FLACO)

● Lunes 20 de febrero

● 12:00-13:00 horas

● Conferencia

● Cocina para los dioses: El papel de la mujer en la ritualidad lacandona

● Alice Balsanelli

● Centro de Estudios Mayas, UNAM

● Centro de Arte

Bernardo Quintana

FESTIVAL DE LA LENGUA, ARTE, Y CULTURA OTOMÍ (FLACO)

● Lunes 20 de febrero

● 13:00-14:00 horas

● Conferencia

● Nombrar para conversar: Etnoictiología kichwa en la Amazonia ecuatoriana

● Ibon Tobes

● Universidad Indoamericana, Ecuador

● Centro de Arte

Bernardo Quintana

FESTIVAL DE LA LENGUA, ARTE, Y CULTURA OTOMÍ (FLACO)

● Lunes 20 de febrero

● 14:00-15:00 horas

● Conferencia

● Plantas medicinales de los eza’r (lengua úza’español)

● Regina Mata y Josefi na Ramírez Martínez

● San Luis de la Paz, Misión de Chichimecas, Guanajuato

● Centro de Arte

Bernardo Quintana

FESTIVAL DE LA LENGUA, ARTE, Y CULTURA OTOMÍ

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023

LA LISTA DE GIRAS

MÁS LUCRATIVAS

La lista de las giras más lucrativas del mundo incluye a Bad Bunny, Daddy Yankee y Grupo Firme. El salsero Marc Anthony, Wisin & Yandel y Rosalía también figuran en el listado de Pollstar, encabezado por Elton John.

HABRÁ CONFERENCIAS, CINE Y DANZA HONRAN EL ARTE Y LA CULTURA DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS

Del 20 de febrero al 3 de marzo se realizará en la ciudad el Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí (FLACO), que tendrá actividades artísticas y académicas

Redacción

La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, encabezó la presentación de la novena edición del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí (FLACO), que se llevará a cabo del 20 de febrero al 3 de marzo, con el objetivo de valorar, dignificar y preservar la memoria biocultural del pueblo otomí, especialmente el de Querétaro.

La funcionaria recordó que el evento se desarrolla en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, y alertó que, de acuerdo con la Unesco, cada dos semanas, en promedio, una lengua desaparece en el mundo, llevándose todo un patrimonio cultural e intelectual.

Herbert Pesquera agregó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Querétaro hay 23 mil 769 hablantes de hñäñho (otomí), de los cuales 12 mil 397 (52 por ciento) se encuentran en Amealco de Bonfil; 5 mil 792 (24 por ciento), en Tolimán, y mil 394 (6 por ciento), en Cadereyta de Montes.

EL EVENTO SE HACE EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA, QUE SE CELEBRA EL 21 DE FEBRERO

San Juan del Río (33 mil 121), Cadereyta de Montes (32 mil 027) y Tolimán (24 mil 016).

“De ahí, la importancia de impulsar acciones para promover y fortalecer la diversidad cultural y lingüística, ya que nuestras lenguas

maternas nos representan, nos dan sentido de pertenencia y contribuyen a la riqueza cultural de nuestra nación”, sostuvo Herbert Pesquera. Además, mencionó que este año el FLACO tendrá a Tlaxcala y Guatemala como estado y país invitados, respectivamente, y que, en Querétaro, las actividades se desarrollarán en sedes como el Museo de los Conspiradores, el Museo de la Restauración de la República, el Centro de las Artes de Querétaro, la Galería Libertad y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

(FLACO)

● Lunes 20 de febrero

● 16:00-18:00 horas

● Ciclo de Cine Indígena

● Kàngandho: Divinidades otomianas (lengua hñänñu)

● México (2022)

● Duración: 20 minutos

● Director: Luis Francisco Sánchez

● Presenta: Sergio Miranda Rodríguez y Leticia López Cruz

● Galería Libertad

FESTIVAL DE LA LENGUA, ARTE, Y CULTURA OTOMÍ (FLACO)

● Lunes 20 de febrero

● 16:00-18:00 horas

● Ciclo de Cine Indígena

● Moisés y la muerte (lengua wixárika)

● México (2011)

● Duración: 12 minutos

● Director: Luis Manuel Hernández

● Presenta: Norma Delia Robles Carrillo

● Galería Libertad

FESTIVAL DE LA LENGUA, ARTE, Y CULTURA OTOMÍ (FLACO)

● Lunes 20 de febrero

● 16:00-18:00 horas

● Ciclo de Cine Indígena

● Tejedora de destinos (lengua zapoteca)

● México (2021)

● Duración: 20 minutos

Añadió que Querétaro es el municipio con mayor población indígena (126 mil 624 personas), seguido de Amealco de Bonfi l (38 mil 967), Autoridades de cultura

● Directora: Yerid López Barrera y Arturo López

Pío

● Presenta: Yerid López

04
Querétaro
EDITOR: MAGDIEL TORRES ELTON JOHN ENCABEZA
presentaron el programa. ESPECIAL

Barrera

● Galería Libertad

FESTIVAL DE LA LENGUA, ARTE, Y CULTURA OTOMÍ (FLACO)

● Lunes 20 de febrero

● 16:00-18:00 horas

● Ciclo de Cine Indígena

● Tecuichpo Ixcaxóchitl: Isabel de Moctezuma (lengua náhuatl)

● México (2021)

● Duración: 23 minutos

● Producción de la Compañía Banyan de Marionetas

● Presenta: Diego Ugalde de Haene

● Galería Libertad

FESTIVAL DE LA LENGUA, ARTE, Y CULTURA OTOMÍ (FLACO)

● Lunes 20 de febrero

● 18:30-19:00 horas

● Danza tradicional

● El guajolote (danza yuhmu)

● Colectivo Artesanal Arte y Cultura Yuhmu

● Centro de Arte Bernardo Quintana

FESTIVAL DE LA LENGUA, ARTE, Y CULTURA OTOMÍ (FLACO)

● Lunes 20 de febrero

● 19:00-19:30 horas

● Exposición textil

● Ngexu: Yá’be ya tsints’u (Ngexu: Tejidos de las aves)

● María Blas de Jesús, Margarita Muciño Blas y Helí Samuel Cruz Muciño.

● Cultura Ñatho, San Miguel Ameyalco, Estado de México

● Centro de Arte

Bernardo Quintana

PREMIAN A LUISA JOSEFINA HERNÁNDEZ

POR SU OBRA LITERARIA

El pleno del Senado entregó el Premio al Mérito Literario Rosario Castellanos a la dramaturga Luisa Josefina Hernández Lavalle, fallecida el pasado 16 de enero, por lo que el reconocimiento fue otorgado a su familia.

Los libros de la semana

LA SECTA

Autores: Camilla Läckberg y Henrik Fexeus

Editorial: Planeta

Sinopsis: La investigadora Mina Dabiri y sus compañeros del departamento de Homicidios de la Policía de Estocolmo están siendo puestos a prueba otra vez: un niño ha desaparecido de un parque infantil y el caso comparte muchas similitudes con un secuestro anterior que tuvo un trágico desenlace.

EL INAH RECIBE DONACIÓN DE PREDIO

El terreno aloja al Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Zultepec-Tecoaque, que aumentará su espacio.

NARRA LA VIDA DE LA MADRE DE ALEJANDRO MAGNO Laura Mas presenta nuevo libro

Excélsior

Alejandro III de Macedonia (356-323 a. C.), más conocido como Alejandro Magno, fue rey de Macedonia, hegemón o guía de Grecia, faraón de Egipto y gran rey de Media y Persia, hasta su muerte.

EL MAESTRO DE LA FUGA

Autor: Jonathan Freedland

Editorial: Planeta

Sinopsis: La verdadera historia de Rudi Vrba, el primer judío que escapó de Auschwitz y trató de advertir al mundo de las atrocidades nazis. ‘El maestro de la fuga’ es la historia de un hombre que merece ocupar su lugar en la historia junto a Ana Frank, Oskar Schindler y Primo Levi. ‘Kripos’.

UN DESIERTO DE HIELO

Autora: Maite R. Ochotorena

Editorial: Planeta

Sinopsis: El cadáver del geólogo Björg Stutgard ha aparecido en la base científica noruega Nytt Håp, en la Antártida. Su cuerpo desnudo ha sido depositado en la nieve, con una enorme herida abierta desde el esternón hasta el pubis. Además, con trazos burdos sobre su vientre, alguien ha escrito la palabra

Pero este conquistador legendario, hijo y sucesor de Filipo II de Macedonia y cuya formación intelectual fue encomendada al gran filósofo Aristóteles, no logró solo la fama y la gloria. Su madre, Olimpia de Epiro (375-316 a. C.), desafió a todo el reino para allanarle el camino. La escritora española Laura Mas parte de esta premisa para dar vida a su segunda novela, ‘Olimpia’ (Espasa), en la que recrea la vida de esta mujer que “traspasó los roles de género de su época y dio un enorme paso adelante”. Considerada como una hechicera y una arpía manipuladora, rechazo inspirado en su devoción por las serpientes y su condición de extranjera, Olimpia “fue incomprendida por su sociedad y maltratada y denostada por la historia”, afi rma la autora en entrevista.

Laura Mas es una autora española nacida en 1989. EXCÉLSIOR

05
Querétaro
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023

Deportivo #Súper

TRAS EL TERREMOTO EN TURQUÍA

ENCUENTRAN SIN VIDA A CHRISTIAN ATSU

En corto

GALLOS, EN BUSCA DEL TRIUNFO EN CASA

El club queretano de futbol se enfrenta esta tarde a Mazatlán en el Estadio La Corregidora. Gallos Blancos, penúltimo en la tabla general de la Liga MX, suma tres puntos de 18 posibles con tres empates. El conjunto local llegó a 50 encuentros sin conocer la victoria fuera de casa.

Christian Atsu, el delantero ghanés que jugó para el Chelsea y Newcastle, falleció en el terremoto de Turquía. Tenía 31 años.

Los equipos de rescate recuperaron su cuerpo en los escombros de un edificio de lujo en el que vivía en la ciudad de Antakya en la provincia de Hatay, informó su mánager, Murat Uzunmehmet.

“El cuerpo sin vida de Atsu fue recuperado de entre los escombros. En este momento, siguen removiendo sus pertenencias”, indicó su mánager.

Atsu llegó al club Hatayspor de Turquía en septiembre y anotó el gol de la victoria en el encuentro en casa del 5 de febrero ante el Kasimpaşa S.K., horas antes del terremoto que golpeó en la madrugada del 6 de febrero.

Antakya se encuentra al sureste de Turquía, en la zona más golpeada por el terremoto.

Hatayspor indicó que el cuerpo de Atsu será repatriado a Ghana. “No hay palabras para describir nuestra tristeza”, publicó el club en Twitter.

El presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, publicó una imagen de Atsu en la plataforma de Twitter y escribió: “El futbol de

También jugó para el equipo Newcastle. AP

Ghana ha perdido a uno de sus más nobles integrantes y embajadores, uno difícil de reemplazar. Se le extrañará inmensamente”.

Un día después del terremoto se reportó que Atsu había sido rescatado, pero su club, que inicialmente anunció que tenían reportes de que estaba bien y en camino al hospital, reconoció posteriormente que el reporte del exitoso rescate fue erróneo. Su director deportivo, Taner Savut, sigue desaparecido.

El agente de Atsu, Nana Sechere, viajó a Turquía con varios integrantes de la familia del futbolista para intentar rescatarlo y esperaban encontrarlo con vida.

Atsu firmó con el club Chelsea de Inglaterra en 2013, pero solo disputó encuentros de exhibición. Fue prestado a varios clubes los siguientes cuatro años.

El dato

Fue parte de la selección ghanesa que participó en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 y en la Copa Africana de Naciones, en donde anotó dos goles y ayudó a su equipo a alcanzar la final que perdió ante Costa de Marfil

GASOL, NOWITZKI, PARKER Y POPOVICH, CERCA DE SALÓN DE LA FAMA DE LA NBA

Pau Gasol, Dirk Nowitzki, Tony Parker y Gregg Popovich están ahora un paso más cerca de la inmortalidad en el basquetbol. Los tres grandes internacionales (el español Gasol, el alemán Nowitzki y el francés Parker) aparecieron en la lista de finalistas para la generación 2023 presentada por el Salón de la Fama. En la lista figura también Popovich, el entrenador con más triunfos en la historia de la NBA, con San Antonio Spurs, así como Dwyane Wade, parte de tres coronaciones con Miami Heat. “Lo importante es el viaje”, dijo Gasol. “Este tipo de reconocimientos, que representan un honor asombroso, llega cuando haces las cosas bien”.

CONSIGUIÓ CINCO MEDALLAS México triunfa en mundial de artes marciales mixtas

Excélsior

La selección de México de artes marciales mixtas conquistó cinco medallas (dos de plata y tres de bronce) en el mundial de Belgrado, Serbia.

Jorge Cobos se quedó cerca del oro en peso mosca, luego de tener un reñido combate y caer ante Muhammad Salohiddinov, actual monarca asiático. La batalla fue definida por decisión unánime.

En una de las grandes finales de la rama femenil, la

mexicana Nora Ochoa se enfrentó a la polaca Magdalena Czaban, quien, al igual que Salohiddinov, ya ha sido laureada con el primer lugar en justas anteriores; batió a la mexicana en los segundos finales del primer ‘round’.

Por su parte, Fabio López, en peso paja; Jorge López, en peso mosca, y Yuliana García, en peso mosca, conquistaron medallas de bronce cada uno.

El mundial fue organizado por la Federación Internacional de Artes Marciales Mixtas (IMMAF).

Querétaro
06 DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
AP
La Conade felicitó a los medallistas.
ESPECIAL
El futbolista disputó más de 60 encuentros con Ghana, selección en la que debutó a la edad de 20 años
Querétaro 07 DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023

El Observador

Evangelio Amen a sus enemigos

DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO: 5, 38-48

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Ustedes han oído que se dijo: Ojo por ojo, diente por diente; pero yo les digo que no hagan resistencia al hombre malo. Si alguno te golpea en la mejilla derecha, preséntale también la izquierda; al que te quiera demandar en juicio para quitarte la túnica, cédele también el manto. Si alguno te obliga a caminar mil pasos en su servicio,

Reflexión

Amar al enemigo

PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT

En el Evangelio de hoy, Jesús sigue enseñándonos sobre la nueva justicia. En ella se contrapone la ley judía a las exigencias cristianas. Hoy nos habla sobre el amor a los enemigos.

La ley judía exigía amar solo al prójimo: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Significa amar al que está cerca, al que vive conmigo, al hermano, pariente y amigo.

En cambio, el judío no está obligado a amar al que se encuentra lejos de él —lejos interior o exteriormente. Sobre todo, no ha de amar al enemigo personal, al enemigo de su pueblo (por ejemplo, pueblos vecinos hostiles), al enemigo de Dios. Esta es la ley judía.

camina con él 2 mil. Al que te pide, dale; y al que quiere que le prestes, no le vuelvas la espalda.

“Han oído que se dijo: Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian y rueguen por los que los persiguen y calumnian, para que sean hijos de su Padre celestial, que hace salir su sol sobre los buenos y los malos, y manda su lluvia sobre los justos y los injustos.

“Porque, si ustedes aman a los que los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen eso mismo los publicanos? Si saludan tan solo a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen eso mismo los paganos? Ustedes, pues, sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto”.

Porque al cristiano se le exige mucho más que al judío. Jesús habla muy claro sobre ello en el Evangelio de hoy: “Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os aborrecen y rezad por los que os persiguen y calumnian”.

El amor al enemigo es el signo del verdadero cristiano, es lo que debe distinguirlo de los demás. En eso tenemos que imitar a Dios-Padre: Él trata igual a buenos y malos, da sus dones a justos e injustos, no distingue entre santos y pecadores, porque todos son sus hijos queridos.

Parece que Jesús no conoce más que una ley, la ley del amor, y que saca de ella todas sus consecuencias, y hasta los últimos detalles. Este rigor del Señor a algunos los entusiasma y a otros los llena de indignación.

A nosotros, ¿nos ha entusiasmado o nos ha indignado Jesús con sus exigencias? Esto sería, por lo menos, una señal de que las hemos entendido, porque lo peor que podría sucedernos es escucharlas con unos oídos tan distraídos y tan habituados que ni siquiera nos impresionarán. Es grave escuchar la palabra

de Dios y rechazarla. Pero, ¿qué decir de los que la aceptan, la aclaman litúrgicamente, y ni siquiera se dan cuenta de ella? Para los que no creen en Jesús, todavía queda una oportunidad: El futuro sigue abierto para ellos y pueden convertirse. Pero, ¿qué pasa con aquellos que se imaginan que creen y que, sin embargo, ni siquiera se les ocurre pensar que podrían y que deberían cambiar?

Las exigencias duras de Cristo son para nosotros palabras de salvación únicamente cuando empiezan por hacemos daño: ¡Amar a los enemigos, cuando resulta ya tan difícil amar realmente a los que nos aman! ¡Hacer el bien a los que nos odian, cuando nos cuesta ya tanto poner buena cara a los que nos hacen el bien!

Lo que se nos pide es hacer algo nuevo en nuestra vida, ser creadores en el amor, no dejarnos esclavizar por el pecado. Significa convertir el enemigo, el adversario, en un hermano. Significa acercamos a él, hacerlo prójimo, amarlo como a sí mismo. Significa descubrir en el enemigo, como en cada hombre, a Jesucristo mismo.

Querétaro DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023
08

Parroquias

CRISTO REY

Madero 297 Pte., Niños Héroes

7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.

DIVINA PASTORA

21 de Marzo 134-B

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA PURÍSIMA

CONCEPCIÓN

Av. del Río 1, Hércules

7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.

MINISTERIO DE PENTECOSTÉS

Av. Ingenieros

esq. Cimatario, El Marqués

8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria

7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Calle Agua 259, Satélite

8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYO

Luis M. Vega 57, Cimatario

8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS

Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca

7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SAGRADA FAMILIA

Blvr. Jardines de la Hacienda 710

8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN DEL RETABLO

Calz. del Retablo y Jericó

8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

SAN FRANCISCO GALILEO

Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora

6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA ANA

Escobedo 177

8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)

Jardín Guerrero, Centro

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTIAGO

16 de Septiembre 56 Ote.

7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.

Santuarios

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO

Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTUARIO DE SCHOENSTATT

Rancho Los Olvera, Corregidora

10:00 y 12:30 hrs.

Templos y capillas

CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)

Hidalgo y Guerrero

12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.

LA CONGREGACIÓN

Pasteur esq. 16 de Septiembre

10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA DIVINA PROVIDENCIA

Zapata y Plan de Ayala

9:00, 13:00 y 18:30 hrs.

LA MERCED

Independencia 82

8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.

LA SANTA CRUZ

Jardín de la Cruz

6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Paseo Jurica esq. Olivares 10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Juárez y Morelos

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN

Pino Suárez 18

7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.

SAN ANTONIO Ángela Peralta 16

8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.

SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)

Madero y Ocampo

11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN FRANCISCO

Corregidora esq. 5 de Mayo

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.

SAN JOSÉ DE GRACIA

Madero 36

12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SANTA ROSA DE VITERBO

Arteaga y Ezequiel Montes

7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTO DOMINGO

Pino Suárez y Guerrero

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

TERESITAS

Reforma 46

12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023

primer apostolado

Seguimos con nuestras catequesis. El tema que hemos elegido es “La pasión de evangelizar, el celo apostólico”.

En primer lugar, no hay ir sin estar: Antes de enviar a los discípulos en misión, Cristo —dice el Evangelio— los “llamó” (cfr. Mt 10,1). El anuncio nace del encuentro con el Señor; toda actividad cristiana, sobre todo la misión, empieza ahí. No se aprende en una academia: ¡No! Empieza por el encuentro con el Señor. Testimoniarlo, de hecho, significa irradiarlo; pero, si no recibimos su luz, estaremos apagados; si no lo frecuentamos, llevaremos nosotros mismos a los demás en vez de a él —me llevo a mí y no a Él—, y todo será en vano. Por tanto, puede llevar el Evangelio de Jesús solo la persona que está con Él. Alguien que no está con Él no puede llevar el Evangelio. Llevará ideas, pero no el Evangelio. Igualmente, sin embargo, no hay estar sin ir. De hecho, seguir a Cristo no es un hecho intimista: Sin anuncio, servicio ni misión la relación con Jesús no crece.

Segundo: ¿Qué anunciar? Jesús dice: «Id proclamando que el Reino de los cielos está cerca» (v. 7). Esto es lo que hay que decir, ante todo y siempre: Dios está cerca. Pero nunca olvidemos esto: Dios siempre está cerca del pueblo; Él mismo lo dijo al pueblo. Dijo así: “Mirad, ¿qué Dios está cerca de las naciones como yo estoy cerca de vosotros?”. La cercanía es una de las cosas más importantes de Dios. Son tres cosas importantes: cercanía, misericordia y ternura. No olvidar esto. ¿Quién es Dios? El Cercano, el Tierno y el Misericordioso. Esta es la realidad de Dios. Nosotros, predicando, a menudo invitamos a la gente a hacer algo, y esto está bien; pero no nos olvidemos que el mensaje

principal es que Él está cerca: cercanía, misericordia y ternura. Acoger el amor de Dios es más difícil porque nosotros queremos estar siempre en el centro. Nosotros queremos ser protagonistas. Estamos más inclinados a hacer que a dejarnos moldear, a hablar más que a escuchar; pero, si ponemos en primer lugar lo que hacemos, los protagonistas seguiremos siendo nosotros. En cambio, el anuncio debe dar el primado a Dios: dar el primado a Dios, en el primer lugar Dios, y dar a los otros la oportunidad de acogerlo, de darse cuenta que Él está cerca y yo detrás.

Tercer punto: Cómo anunciar. Es el aspecto sobre el cuál Jesús se explaya más: cómo anunciar, cuál es el método, cuál debe ser el lenguaje para anunciar... Es significativo: Nos dice que la forma, el estilo, es esencial en el testimonio. El testimonio no involucra solamente la mente y decir alguna cosa, los conceptos: No. Involucra todo, mente, corazón, manos... todo, los tres lenguajes de la persona: el lenguaje del pensamiento, el lenguaje del afecto y el lenguaje de la acción. Los tres lenguajes. No se puede evangelizar solamente con la mente o solamente con el corazón o solamente con las manos. Todo se involucra.

También sobre el cómo anunciar, llama la atención que Jesús, en vez de prescribir qué llevar durante la misión, dice qué no llevar. A veces, uno ve algún apóstol, alguna persona que se muda, algún cristiano que dice que es apóstol y ha dado la vida al Señor, y se lleva muchas maletas; pero esto no es del Señor, el Señor te hace ligero de equipaje y dice qué no llevar: «No os procuréis oro, ni plata, ni cobre en vuestras fajas; ni alforja para el camino, ni dos túnicas, ni sandalias, ni bastón» (vv. 9-10). No llevar nada. Dice que no nos apoyemos en las certezas materiales, ir al mundo sin mundanidad. Por tanto: id mansos y buenos como corderos, sin mundanidad, e ir juntos. Aquí está la clave del anuncio; esta es la clave del éxito de la evangelización. Acojamos estas invitaciones de Jesús, que sus palabras sean nuestro punto de referencia.

Querétaro 09
La voz del vicario de Cristo El

Querétaro DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023

#Fotorreportaje

Héroes humanos y caninos, en Turquía

Texto: Excélsior

Fotos: Cuartoscuro

Luego de la invaluable labor de búsqueda y rescate entre escombros, la brigada Frida regresó a México.

Tras participar en la búsqueda y rescate de personas atrapadas entre los escombros en Turquía, debido al terremoto del 6 de febrero, la brigada fue recibida y reconocida.

“Me permito expresarles que son ustedes un ejemplo a seguir. Les reconocemos el temple, la disciplina, el valor y todos esos valores que caracterizan a estas unidades de rescate de la Armada de México y la Secretaría de Marina”, dijo José Luis Arellano Ruiz, subsecretario de Marina.

Enfatizó sobre la importancia de los grupos especiales de búsqueda y rescate.

“Son necesarios para actuar en momentos tan humanamente complejos, como el que experimentaron hace unas semanas atrás. Tanto nosotros como sus seres queridos nos sentimos profundamente orgullosos de cada uno de ustedes”, expresó.

El equipo de búsqueda y rescate Frida USAR estuvo conformado por dos canes, ocho mujeres y 27 hombres.

EL

El grupo participó en la búsqueda y rescate de personas atrapadas entre los escombros, debido al terremoto ocurrido el 6 de febrero

DAN LA BIENVENIDA A LA BRIGADA FRIDA USAR
Edgar Martínez, Balam y Orly, integrantes del equipo de rescatistas. Los miembros de rescate fueron de mucha utilidad en el país afectado por el terremoto. Integrantes del equipo de especialistas de búsqueda y rescate USAR de la Cruz Roja Mexicana sostienen una bandera de Turquía.
EQUIPO DE BÚSQUEDA Y RESCATE FRIDA USAR ESTUVO CONFORMADO POR DOS CANES, OCHO MUJERES Y 27 HOMBRES
10
EDITOR: MAGDIEL TORRES

EN LAS BUTACAS, LA FIESTA YA ERA UNA REALIDAD Y SE PUDIERON VER CARAS CONOCIDAS, COMO LA DE LA CANTANTE LUCERO, QUIEN NO SE PERDÍA NI UN SOLO DETALLE, COREANDO LOS OLES QUE REPETÍA EL RESPETABLE

11
Querétaro
Francisco Vélez y Fernanda González. Claudia Ruíz y Fernanda Suárez. Maricarmen Presa, Rodrigo Ferrea, Lucero Pérez y Luis Correa. Arturo Alcantar, Alexa González, Vaneri yJosé Antonio Castañeda. Octavio Pérez, Daniel Martínez, Miguel Giner, Oscar Rangel y Mauricio Benavente. Alejandra y Mafer Ayala. Lorenzo Díaz Reynoso y Erika Navarro. Ignacio Garibay y Claudia Quijas. Lucerito.

PLAZA DE TOROS PROVINCIA JURIQUILLA

En 1986 inició la travesía de crear un coso taurino, aprovechando las bondades que otorgaba el hotel. Las primeras experiencias vendrían con los toreros Curro Rivera y Armillita, inauguradores de la Plaza.

Esta sería el inicio de un recinto taurino, que mantendría su estatus internacional, donde sucederían las mejores corridas de la región; donde asistiría la baraja, que ha pasado por el ruedo y que de acuerdo a la prensa, está posicionada como un lugar obligado para los toreros del mundo.

Muchas personalidades han asistido a la gran fiesta taurina de Provincia Juriquilla. El "Pollo" Torres Landa, no sólo será recordado como un promotor del mundo taurino, sino también como un exponente de la región y por supuesto, del desarrollo del país. La muerte llegó a su vida, pero siempre estuvo listo para embestirla, haciendo las mejores faenas que podrán recordarse.

Querétaro 12
Manuel Urquiza, Enrique Palafox, Juan Andrés Torres Landa, Juan Ignacio Torreslanda, Juan Arturo Torreslanda.

Mano a mano en Juriquilla

Los matadores Andrés Roca Rey y Octavio García "El Payo", protagonizarían una corrida especial, que a la postre cobraría mayor significado

La última corrida que presenciaría en su casa Juan Arturo "El Pollo" Torres Landa, llevaría por nombre Manoamano,entre los matadores Octavio García "El Payo" y Andrés Roca Rey, duelo que dejó grandes emociones y pañuelos por toda la grada.

Provincia Juriquilla sería sede también de una noche gélida, en donde el queretano José Funtanet tomaría la alternativa, graduándose ante la mirada del público, que nunca abandonaría sus asientos pese a la temperatura.

Sin embargo, mención honorífica recibiría Diego Ventura, quien tras indultar a uno de los toros, saldría en hombros, por supuesto, acompañado de Roca Rey y "El Payo", cada uno con dos orejas.

La audiencia sería testigo de la elegancia del portugués, de formación sevillana, quien tras sufrir una caída supo realizar la faena, dando cátedra de su experiencia frente al toro y manejo de caballos.

Cabe mencionar que "El Pollo" pudo dar cuenta de la primera función como conjunto entre las empresas queretanas, Provincia Juriquilla y Era Taurina (Plaza de Toros Santa María), alianza que busca contribuir en el desarrollo de la tauromaquia. Afortunados los que pudieron acompañar a "El Pollo" en su última corrida en Juriquilla.

Querétaro 13
Felipe Franco, Alejandro Botero, Sergio Molina y Felipe Negrete. Octavio García "El Payo". Diego Ventura.

Con la gracia que lo caracteriza, "El Pollo" tomó el toro por los cuernos, tras saber de tan terrible noticia, con ayuda de su familia, en particular de su amada esposa, María Guadalupe Urquiza, que siempre lo acompañó en los cuidados necesarios que los médicos le ordenaron al empresario iniciaría su tratamiento.

En cada momento, "El Pollo" confeso sentirse afortunado por haber sabido escoger al gran amor de su vida, la persona que estaría con él en las buenas y las malas.

ASÍ COMENZARÍA LA HISTORIA

Juan José Torres Landa, el papá de " El Pollo", era un hombre adelantado a su época. Visualizaba el crecimiento en San Luis Potosí y Querétaro, estados que apenas se asomaban en el panorama industrial de México. Atinadamente, los veía como un corredor importante en el desarrollo económico del país.

Y los ranchos de Jurica y Juriquilla eran clave en esos deseos. Fue hasta 1959 cuando compraría la primera hacienda, para trabajarla agrícolamente. Casi 10 años después, fraccionaría las 600 hectáreas, levantando un hotel, a la par de la llegada de capitalinos a la región.

1969 sería el año en que adquiriría Juriquilla, en la que un joven Juan Arturo, comenzaría a formarse en la vocación.

La experiencia de "El Pollo", tras abandonar sus estudios, abarcan un puesto como telefonista y luego contralor en el Banco Mexicano, para posteriormente ser gerente de compras en

laboratorios Syntex.

"La escuela del banco fue una maravilla porque te hacen ser puntual, debes entregar tu control sin que falte un solo centavo. La disciplina que me dio, me sirvió para demostrarle a mi papá que yo, para trabajar, sí era bueno", comentó Juan Arturo, que con su hermano, acompañaron a

su padre en el sueño de levantar Provincia Juriquilla. Pero esa meta, se vería un poco postergada con la venta de terrenos, cuando Juan José, recibió la encomienda del entonces presidente Luis Echeverría, de convertirse en embajador de México en Brasil.

Esa venta vino enseguida por la decepción del en-

14 Querétaro DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023
CONTACTO VENTAS Conmutador: (442) 291.99.00 EDITOR DE FOTO Armando
BUSCA MÁS SOBRE ESTE Y OTROS TEMAS EN: @weekend_byvsd
Directorio
Vázquez
@VSDMX EDITOR GENERAL Arcelia Guadarrama EDITOR WEEKEND BY VSD! Carlos Curiel DISEÑO EDITORIAL Ana María Argueta
❝En estos momentos lo que me queda es igualar al toro y meter el estocadón para poder salir en hombros por la puerta grande",
Es lo que mencionó el inigualable empresario José Arturo " El Pollo" Torres Landa, en una entrevista realizada en 2015, a propósito del cáncer de higado del que fue diagnosticado.
Fotos: Gregorio Arteaga y Jackeline Medina

tonces jerarca de la familia y por una década, Juriquilla pasaba de mano en mano.

La familia Torres Landa continuó su carrera como inversores inmobiliarios en Querétaro, pero en 1980, Juan José fallecería, dejando a José Arturo como la cabeza del proyecto. Tres años después, se recuperaría la región vendida, en lo que se -

ría la continuación del sueño familiar. "Para todos fue una satisfacción enorme. Logramos cumplir todo lo que mi papa nos dijo: parques industriales, campo de golf, hotel, centros comerciales y escuelas", contó "El Pollo" en entrevistas, en las cuales resaltaba la joya de la corona: la Plaza de Toros.

15
Querétaro
Para todos fue una satisfacción enorme. Logramos cumplir todo lo que mi papa nos dijo".
José Arturo " El Pollo" Torres Landa Empresario

SALIENDO EN HOMBROS

POR LA PUERTA GRANDE

$10.00
weekend_byvsd
Domingo 19 de Febrero de 2023 La vida de José Arturo "El Pollo" Torres Landa, fue la de un luchador incansable, referente de Provincia Juriquilla, del Toreo y del desarrollo económico de México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.