#Local ENTREGA LUIS NAVA ESCRITURAS A 73 FAMILIAS

El alcalde de Querétaro encabezó la entrega de escrituras públicas de predios del programa Regularización del Patrimonio Familiar, que benefició a 73 familias de 15 comunidades. PÁG. 02
#Local ENTREGA LUIS NAVA ESCRITURAS A 73 FAMILIAS
El alcalde de Querétaro encabezó la entrega de escrituras públicas de predios del programa Regularización del Patrimonio Familiar, que benefició a 73 familias de 15 comunidades. PÁG. 02
Tres años después, en Querétaro concluyen las estrategias que creó el Poder Ejecutivo para disminuir los riesgos de contagio. /Marittza Navarro PÁG. 04
aldialogo.mx
#Nación
Avala AMLO consulta
Andrés Manuel López
Obrador se pronunció a favor de una consulta para que ministros de la SCJN sean elegidos por voto popular. PÁG. 12
Comisiones legislativas aprobaron propuesta de reducir límites de velocidad cerca de los centros escolares. PÁG. 05
#SúperDeportivo Man. City, a la final de Champions
El conjunto inglés arrolló a Real Madrid por 4-0. Con ello que avanzó a la final del torneo europeo, en el que enfrentará a Inter de Milán. PÁG. 09
Acentos
Hoy opina:
Raúl D. Lorea
El automóvil particular se ha convertido en una necesidad para asegurar y eficientizar la movilidad en nuestras actividades diarias.
PÁGS. 02 y 03
#LasVoces
Comprar un auto nuevo es algo difícil porque son muy costosos; si busco adquirir uno, sería mediante un crédito, quizá trabajar más y hacer horas extras para poder cubrir una mensualidad. Creo que sería una satisfacción muy grande, pero sí implica un sacrificio y trabajar más para adquirirlo”.
Johana Merino EmpleadaEl Gobierno estatal dio por finalizada la emergencia sanitaria por la COVID-19 en Querétaro.
Tras varios años en pandemia, que dejó muchas enseñanzas, las autoridades de la Secretaría de Salud enfatizaron en que los ciudadanos deben seguir aplicando medidas preventivas para evitar contagios, pues el coronavirus ha minado, pero no se ha ido.
En nuestra edición de hoy le llevamos a usted detalles sobre la conclusión de la estrategia
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
sanitarias que implementó el Gobierno estatal para erradicar los contagios.
En comisiones legislativas, se aprobó la medida de limitar la velocidad de automóviles en cercanías a los centros escolares, con la finalidad de promover la seguridad vial. Buena medida.
Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le llevamos a usted todo el acontecer local, nacional e internacional. Suscríbase a nuestros canales de WhatsApp para recibir las noticias al instante. Disfrute la lectura.
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, encabezó la entrega de escrituras públicas de predios del programa Regularización del Patrimonio Familiar, que esta vez benefició a 73 familias de 15 localidades de las delegaciones de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto. REDACCIÓN
mil 890 millones de pesos es el monto total de disposición de ahorros de las Afores que han realizado los mexicanos que se quedaron sin empleo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar).
Directorio
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del
Oficina: (442) 291 99 00
JUEVES 18
DE MAYO DE 2023
Estrella Álvarez
La Secretaría de Seguridad
Pública Municipal de El Marqués realizará un cambio en la imagen de las unidades de Policía.
Por ello, en los próximos días pondrán a circular nuevas unidades, tanto motocicletas como unidades vehiculares, con un logotipo actualizado.
Esta imagen similar a la de Secretaría de Seguridad Ciudadana es para unificar con la que viene manejando la Policía Estatal y, de esta manera, sumarse al eslogan de Policía queretana.
Con ello, buscan la imagen de una sola corporación para combatir la inseguridad en el estado.
Aproximadamente unas 18 unidades vehiculares y unas ocho motocicletas tendrán la nueva imagen.
NARCOMENUDEO, DELITO FRECUENTE
Los delitos de narcomenudeo y portacion de arma prohibida son los que se presentan de manera más frecuente en el municipio.
En enero, más de 500 personas han sido puestas a disposición de la Fiscalía General por cometer algún delito. El 70 por ciento de ellos corresponde al narcomenudeo, reveló Javier Cortés, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Las personas que cometen dichos delitos son, en su mayoría, jóvenes de aproximadamente 25 años de edad y cerca del 30 por ciento son reincidentes.
La Secretaría de Finanzas y la Secretaría de la Juventud destacaron el crecimiento en el acceso al internet.
A partir de la próxima semana, las autoridades de seguridad realizarán la entrega de diversos apoyos a las corporaciones de los 18 municipios. Por ello, el Gobierno del estado invertirá 34 millones de pesos en materia de seguridad
para todos los municipios, anunció el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández.
Por ello, adelantó que la próxima semana se efectuará un evento para hacer la entrega de insumos y equipamiento para las 18 corporaciones municipales de seguridad.
En Querétaro quedaron sin efecto las medidas de seguridad sanitaria que se emitieron para evitar la propagación de la COVID-19; el acuerdo fue publicado en el periódico oficial La Sombra de Arteaga.
Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en el estado, firmó el acuerdo que se publicó el pasado 15 de mayo y en el que se establece que “se dejan sin efectos las medidas de seguridad sanitarias establecidas para prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), publicadas el 2 de mayo de 2020 (…) así como aquellas medidas relacionadas que, previa o posteriormente, hayan sido dictadas por la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro”.
Dichas medidas se aplicaron para promover el distanciamiento social, obligar al uso de cubrebocas y la creación de escenarios COVID con los que, de acuerdo al avance de la pandemia y según la actividad, se establecieron restricciones para disminuir los riesgos de contagio.
El 9 de mayo, el Gobierno federal publicó el acuerdo para dar por terminada la emergencia sanitaria; en Querétaro, el coronavirus dejó de ser pandemia para entrar en una fase endémica, pero Martina Pérez reiteró que el riesgo se mantiene.
Aunque se eliminan las medidas creadas hace tres años, se establecieron recomendaciones, para el sector salud y educativo, para mitigar las enfermedades respiratorias aguadas; esto incluye mantener vigilancia epidemiológica de COVID-19, continuar con el plan de vacunación antiCOVID conforme a las políticas del Gobierno federal, mantener en las escuelas los filtros de entrada y re -
EL GOBIERNO ESTATAL CREÓ UN COMITÉ TÉCNICO
Tres años después, en Querétaro prescinden las estrategias que creó el Poder Ejecutivo para disminuir los riesgos de contagio
Durante la pandemia se crearon los escenarios COVID con los que se regularía la afluencia de personas en espacios públicos
INICIAN JORNADAS DE METROLOGÍA
El director del Cecyteq inauguró las Jornadas Interdisciplinarias en el marco del Día Mundial de la Metrología.
PARA PREVENIR DURANTE TEMPORADA DE LLUVIAS
Con la finalidad de disminuir las afectaciones ocasionadas por las lluvias, el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, señaló que ya se instauró el Consejo Municipal de Protección Civil.
Explicó que el consejo fue creado por ciudadanos, pero también participan diversas secretarías e instancias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y dependencias estatales.
porte de casos en las plataformas correspondientes, además de retomar la elaboración del Plan Estatal de Respuesta Anticipada para Pandemias.
334 MIL 31 DEFUNCIONES SE REGISTRARON EN TODO EL PAÍS, SEGÚN DATOS DE LA SECRETARÍA DE SALUD
Mientras que a la población en general se le pide usar cubrebocas cuando haya sintomatología respiratoria aguda, aplicar medidas de higiene (lavado frecuente de manos o uso de desinfectante); evitar aglomeraciones y la asistencia a espacios cerrados, reducidos o poco ventilados o, en su caso, usar cubrebocas; y aislarse cuando existan síntomas de enfermedades respiratoria aguda, acudir al médico y realizarse una prueba; y contar con el esquema de vacunación completo.
“Ya instalamos la semana pasada el Consejo Municipal de Protección Civil; este es un consejo creado por ciudadanos. Está también la Sedena, la Guardia Nacional, Protección Civil, Seguridad Pública (…) todos en la misma línea”, declaró el alcalde.
Sosa Pichardo expresó que, hace un mes, han estado trabajando en el municipio de Corregidora para la limpieza de los drenes, así como con las obras de infraestructura hidráulica que harán que no haya inundaciones.
A la fecha, notificó que en el municipio llevan un avance del 40 por ciento respecto a la limpieza de los drenes; se espera que para fin del mes se pueda lograr hasta 65 por ciento y para junio se haya conseguido el 100 por ciento.
PARA NUEVO CICLO ESCOLAR
Mextli Moreno
Hasta el momento, se desconoce el contenido de los nuevos libros de texto para educación básica, comentó la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, quien agregó que en el nuevo ciclo escolar iniciarán con un nuevo modelo educativo.
Se espera que los libros de texto puedan estar disponibles desde antes o al iniciar el nuevo ciclo escolar; sin embargo, Soto Obregón reiteró que todavía se desconoce su contenido.
“Los libros estarán en las escuelas desde el primer día de clases o antes. (…) Los contenidos sí son materia de especulación en la medida de que no los conocemos y en este nuevo ciclo escolar comenzaremos un nuevo modelo educativo”, dijo la secretaria.
Respecto al modelo educativo, comentó que se ha trabajado durante un año en los comités técnicos escolares, en donde los profesores han podido aportar y proponer contenido local y regional.
Por ello, ella señaló que se emitió una solicitud ante la Secretaría de Educación Pública; no obstante, están ante la espera de una respuesta para poder tener conocimiento acerca de los contenidos.
“Ahí tenemos que meterle todo lo que consideremos que es muy importante para los estudiantes; esta solicitud se hizo a la SEP y estamos a la espera de una comunicación formal respecto de los contenidos de los libros de texto”, expresó.
Con el objetivo de prevenir situaciones de violencia en las escuelas de nivel básico, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera, firmó como testigo de honor el convenio de colaboración con la USEBEQ.
JUEVES 18
DE MAYO DE 2023
La Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito de la LX Legislatura que integran los diputados Enrique Antonio Correa Sada y Mariela del Rosario Morán Ocampo, aprobaron una iniciativa de ley con el objetivo de reformar la Ley de Tránsito del
Estado de Querétaro, para establecer el límite de velocidad de 20 kilómetros por hora en entornos escolares que se ubiquen en vías secundarias y calles terciarias, y de hasta 30 kilómetros por hora en vías primarias y carreteras, para garantizar la movilidad y seguridad vial de niñas, niños y adolescentes que transitan por esas áreas.
¿CRÉDITOS EN EL BANCO DEL BIENESTAR?
EL RETIRO PARCIAL POR DESEMPLEO ES UN DERECHO DE LOS TRABAJADORES QUE TIENEN UNA AFORE. SOLO SE PUEDE HACER UNA VEZ CADA CINCO AÑOS
LA DISPOSICIÓN DE RECURSOS PARA ENFRENTAR LA FALTA DE TRABAJO DESDE LAS CUENTAS DE AFORE LLEGÓ A 7 MIL 582.8 MILLONES DE PESOS
Excélsior
En abril pasado continuó la disposición de recursos de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) para enfrentar la falta de trabajo.
Según la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar), los mexicanos que se quedaron sin empleo sacaron mil 890.7 millones de pesos de su cuenta individual, 7.7 por ciento más que el mismo mes de 2022, cuando se retiraron mil 754.7 millones de pesos.
De acuerdo con los analistas, los retiros por desempleo son la ayuda “más inmediata” a la que tienen acceso los trabajadores ante una pérdida del ingreso.
En cuanto al número de trabajadores, 120 mil 473 cuentahabientes solicitaron un retiro parcial por desempleo, 19.6 por ciento menos que los reportados en el mismo periodo del año pasado, cuando ascendieron a 150 mil.
El retiro parcial por desempleo es un derecho de los trabajadores que tienen alguna cuenta en una Afore, el cual pueden ejercer solo una vez cada cinco años; esto es limitado a 11.5 por ciento del monto total que tienen ahorrado.
Entre los requisitos para
a que los trabajadores tengan solvencia mientras se encuentran inactivos. CUARTOSCURO
acceder a un porcentaje del ahorro para el retiro se encuentra el de tener al menos 46 días naturales en desempleo. Además, es necesario que el trabajador haya estado en una Afore por lo menos tres años y tener dos o más años cotizados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En abril de este año, la Afore con mayores retiros por desempleo fue Coppel, con 349.8 millones de pesos, según la Consar.
Las estadísticas del órgano regulador indican que 30
mil 929 trabajadores que se quedaron sin trabajo, recurrieron a los recursos de su cuenta individual en Coppel para solventar sus gastos.
En segunda posición se ubica Citibanamex, que reportó 349.7 millones de pesos de retiros por desempleo, los cuales fueron efectuados por 21 mil 309 trabajadores sin fuente de ingresos.
Mientras que en el tercer lugar se encontró XXI Banorte, con 308.8 millones de pesos retirados por 13 mil 892 trabajadores sin fuente de ingresos.
El programa de Microcréditos de Bienestar ofrece préstamos desde 6 mil pesos sin intereses hasta créditos de 50 mil.
El Banco de México (Banxico) debería de aumentar su tasa de interés de fondeo esta semana, pero muy probablemente la dejará sin cambios, consideró CIBanco.
De acuerdo con su más reciente análisis sobre la decisión de política monetaria del banco central de hoy, la inflación se encuentra en una trayectoria de convergencia a su objetivo, por lo que consideró que es necesario continuar con el endurecimiento monetario.
“Una inflación elevada por mucho tiempo presenta el riesgo de que se arraigue en la mente y decisiones de los agentes económicos (consumidores, productores, Gobierno y inversionistas), lo que se podría traducir en un círculo vicioso de expectativas de mayores aumentos de precios. Así, lo que consideramos correcto debería ser subir la tasa de fondeo en 25 puntos base en su reunión de esta semana. Lo correcto no necesariamente es lo que se termina realizando”.
El reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores, que está contemplado en la ley. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), las multas por no pagar utilidades a los trabajadores van desde 50 hasta 5 mil salarios mínimos, lo que en 2023 equivale a 25 mil 937 y hasta 518 mil 745 pesos, aproximadamente. El tamaño de la multa que tendrá que pagar la empresa dependerá de la gravedad de la falta.
Las personas sin un trabajo retiraron 7.7% más en recursos respecto al año anterior, monto que afecta su ahorro para la jubilación
La economía de EUA puede caer en una crisis por el impago de la deuda. CORTESÍA
BUSCA UN ACUERDO ANTES DE SU GIRA AL EXTRANJERO
Excélsior
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, mostró confianza en llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda con el Partido Republicano, para así evitar un catastrófico impago antes de su viaje a Japón.
“Estoy seguro de que lograremos un acuerdo sobre el presupuesto y que Estados Unidos no caerá en ‘default’”, dijo el mandatario, antes de partir al país asiático para la cumbre del G7.
Adelantó que estará en constante contacto con los negociadores y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
El martes, Biden y los líderes del Congreso acordaron una nueva ronda de negociaciones, con la esperanza de llegar a un acuerdo por ambos partidos.
El presidente añadió que, con el objetivo de regresar lo más pronto posible a Washin-
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos advirtió acerca de los riesgos que supondría superar el límite de la deuda
gton para continuar con las negociaciones, cancelará sus visitas previamente agendadas a Australia y Nueva Guinea.
Economistas alertaron que un impago podría aumentar los costos de endeudamiento, sacudiría los mercados y provocaría pérdida de empleos.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos advirtió acerca de los riesgos que supondría superar el límite de la deuda.
“Ya hemos visto que los costos de endeudamiento del Tesoro han aumentado sustancialmente para los valores que vencen a principios de junio”, Janet Yellen, secretaria del Tesoro de los Estados Unidos.
“Si el Congreso no aumenta el límite de la deuda, causará grandes problemas a las familias estadounidenses; perjudicará nuestra posición de liderazgo mundial, y crearía dudas acerca de nuestra capacidad para defender nuestros intereses”, agregó.
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
PAGAN 38.1 MDD POR EL ‘CÓDEX SASSOON’, LA BIBLIA HEBREA
Una Biblia hebrea de más de mil años de antigüedad se vendió ayer por una cifra récord de 38.1 millones de dólares en Nueva York, y se convirtió en el manuscrito más valioso jamás vendido en una subasta.
EL ENCUENTRO EDITORIAL LLEGA A SU EDICIÓN NÚMERO 14
La Feria Iberoamericana del Libro de Orizaba se realizará del 26 de mayo al 4 de junio en el Exconvento de San José de Gracia
SANTIAGO DE QUERÉTARO
Ayer, la secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, Teresa García Besné; el director de la Camerata Santiago de Querétaro, Jesús Almanza, y el director de la agrupación Voces Concertistas, Carlos Sánchez, revelaron los nuevos proyectos que contemplan una serie de conciertos por parte de las agrupaciones musicales del municipio.
Arcelia Guadarrama
Querétaro será el invitado de honor en la Feria Iberoamericana del Libro de Orizaba (FILO) 2023, que celebra su edición 14, con un programa que incluye presentaciones de libros, talleres didácticos, conferencias y actividades culturales y artísticas.
Bajo el eslogan ‘Libros para todos’, este evento incluye en su programa presentaciones de libros, y más de 170 actividades.
La Feria Iberoamericana del Libro de Orizaba se realizará del 26 de mayo al 4 de junio, en el Exconvento de San José de Gracia, recinto que destaca por su historia
En rueda de prensa efectuada en el Centro de las Artes de Querétaro, Hugo Chahín
Aunque para Johnny Depp el 2022 fue un año complicado después del largo y desgastante juicio en el que enfrentó a su exesposa Amber Heard, todo indica que este año el actor lo empezó con el pie derecho e incluso fue ovacionado en el Festival de Cannes, evento que comenzó ayer. La película encargada de inaugurarlo fue ‘Jeanne du Barry’, la cual es protagonizada por el actor estadounidense.
Kuri, presidente del DIF de Orizaba, agradeció el apoyo del estado queretano para la promoción y participación en este evento.
“Compartimos el mismo gusto, los mismos objetivos, que son fomentar la lectura en nuestros ciudadanos, pero principalmente en nuestros niños y jóvenes”, dijo.
Chahín Kuri aseguró que se espera la participación de más de 80 mil visitantes. Se espera
SE ESPERA LA PARTICIPACIÓN DE UNOS 80 MIL VISITANTES. SE CONSIDERA QUE 20 MIL DE ELLOS SERÁN ESTUDIANTES
que unos 20 mil de ellos sean estudiantes.
“Estamos ya trabajando con las escuelas para fomentar la participación de los estudiantes en el evento”.
El presidente agregó que FILO se posiciona además como un atractivo turístico con el que se pretende impulsar también la economía local.
Marcela Herbert Pesquera, secretaria de Cultura de Querétaro, expresó el agradecimiento de la entidad queretana al ser invitado a esta feria y tener el espacio para presentar a sus talentos.
“Para Querétaro, es un orgullo que podamos estar en otro municipio para presentar a nuestro talento queretano. Muchas gracias”, declaró Herbert Pesquera.
La feria se posiciona, además, como un atractivo turístico con lo que se pretende impulsar también la economía local
LA LIGUILLA DE LA LIGA MX
América y Chivas chocarán en las Semifinales, duelo que representará la octava eliminatoria en la historia en Liguilla. El historial en los Clásicos Nacionales de Liguilla le favorece a
las Águilas, quienes han eliminado en 5 ocasiones al Rebaño, mientras que los Rojiblancos lograron imponerse en dos ocasiones. Únicamente se han enfrentado en dos ocasiones en Semifinales, con saldo de una victoria de Chivas por otra de América.
Braulio Colín
¡Habemus final de Champions!
Tras dos partidos cardiacos de vuelta en la fase de semifinales del torneo europeo más importante de futbol, el Inter de Milán y el Manchester City se verán las caras en Estambul, Turquía, el 10 de junio a las 12:00 horas (horario del centro de México).
El ‘calcio’ italiano despertó y dos históricos se enfrentaron en las semifinales. San Siro ardió cuando los del Internacional ganaron por 2-0, y parece que se durmieron para la vuelta, puesto que, con un gol más de ventaja para los negriazules, jugarán una final después de 13 años, cuando ganaron con José Mourinho.
Los del Milán llevan más tiempo sin llegar a la fase final de este torneo, pero sin duda la siguiente edición vendrá con ganas de repetir la hazaña y colocarse como uno de los más ganadores de Italia.
En la otra semifinal se enfrentaron Real Madrid y Manchester City. Con un empate en el Estadio Santiago Bernabéu en el partido de ida, los
merengues buscaron sacar ventaja; sin embargo, no contaban con una de las plantillas mejor estructuradas de la Premier League. En el juego de vuelta, en el Etihad Stadium, los de ‘Pep’ Guardiola jugaron todo el tiempo arriba consiguiendo dos goles en el primer tiempo.
Tan solo la segunda mitad funcionó para aplastar a los madridistas y sentenciar al campeón para dejarlo fuera de la gran final.
Arquitecto queretano con 17 años de experiencia en gestión de obras públicas y proyectos de infraestructura urbana.
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍAEn las entregas del 20 y 27 de abril de este año, en este espacio hablé sobre la estadística gubernamental y cómo esta ha ayudado a la planeación de los programas de Gobierno que buscaban abatir la pobreza. Los datos del Inegi y el Coneval son de vital importancia para medir los avances o rezagos en las acciones de Gobierno. Se puede comprobar qué funcionó y lo que debe replatearse.
Sin embargo, al igual que sucedió con el CAPFCE, el presidente de la República ha menospreciado el trabajo de dichas instituciones bajo el argumento de generar un alto costo para la Administración pública. Lo anterior, evidentemente, por revelar datos que no favorecen a las acciones del actual Gobierno.
Docente en la Universidad Autónoma de Querétaro. Secretario particular en el grupo legislativo de Morena Querétaro.
FERNANDO ISLAS
@NandoIslas906
Cuando Andrés Manuel López Obrador buscó la Presidencia de la República en 2006, la campaña que emprendió la derecha política y empresarial fue dirigida a generar incertidumbre en la ciudadanía respecto al supuesto riesgo que la economía nacional iba correr si un candidato progresista llegaba a la titularidad del Poder Ejecutivo, misma historia en 2012 y en 2018. En esta última campaña, en pleno ‘boom’ de las redes sociales, algunos ‘influencers’
El día de ayer, encontré una noticia de que la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunciaba que ya varias Unidades de Transparencia se están negando a cumplir con su obligación de entregar información pública. Dicho instituto, a mi parecer, ha representado desde su creación, un avance significativo en el acceso a la información, permitiendo conocer datos que antes eran imposibles siquiera imaginar. El INAI es un instituto que debe ser fortalecido y protegido con un marco jurídico que le permita incluso sancionar a los servidores públicos que no entreguen la información requerida.
El derecho al acceso a la información está estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 6º.
¿Por qué desaparecer a la institución que ayuda a su cumplimiento?
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio, Enrique Díaz, acusó al Gobierno municipal de Cadereyta de disolver el comité de la agrupación sindical con el despido de los trabajadores integrantes. A la fecha, solo dos han sido reinstalados, pero esto ocasionó que el comité electo no fuera reconocido, lo que favoreció a la Administración del edil Miguel Martínez Peñaloza. En próximos días habrá manifestaciones en las instalaciones del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
En Querétaro, las autoridades educativas reconocieron que no tienen conocimiento sobre el tipo de contenido que el Gobierno federal publicó en los nuevos libros de texto gratuitos que están en elaboración. Hay especulación e incertidumbre sobre la información que la Cuarta Transformación llevará a las aulas en el siguiente ciclo escolar. Solamente se sabe que se incluyó información con “orientación científica y humanística”.
y pseudoperiodistas vaticinaban una catástrofe financiera, la cual jamás sucedió.
Curiosamente, los promotores de este tipo de información son los mismos que devaluaron de manera obscena nuestra moneda, con una política de gobierno irresponsable y con la única vocación de enriquecerse a costa de la ciudadanía y acrecentar su fortuna a través de vinculaciones con la iniciativa privada y extranjera. De forma contraria, el Gobierno de la 4T ha logrado la apreciación del peso en un 13.7 por ciento, fortaleciendo nuestro peso en relación al dólar, algo que con el antiguo régimen jamás hubiera ssucedido.
Todo esto, gracias a una política económica monetaria responsable, con espíritu austero y con una vocación de servicio a los que menos tienen. Eso es el trabajo de la Cuarta Transformación.
Los atletas queretanos que compitieron esta semana en el macrorregional que se celebra en Nayarit, viajaron a esa entidad con uniformes viejos o de pasadas administraciones. Los 70 deportistas, en su mayoría jóvenes en la disciplina de atletismo, no recibieron nuevos uniformes debido a las modificaciones administrativas que se hicieron al interior del Indereq por parte de su titular, Iridia Salazar.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
JUEVES 18
DE MAYO DE 2023
Dalia Ramos es ingeniera de construcción y pruebas en la escudería Alpine de la Fórmula 1. En mi colaboración anterior, mencioné la gran labor que realiza al representar como mexicana a un país, y no exagero, en un deporte meramente creado por y para hombres, en el que las mujeres, y en especial ella, cumplen un perfil profesional que no es fácil de tener debido a las competencias que tienen que desarrollar en una empresa como la Fórmula 1, donde los cambios y la capacidad de resiliencia deben ser parte del ADN de las personas.
Nos recibió amablemente en sus oficinas donde trabaja y se ve que lo hace con pasión. Ella, muy sencilla de trato y un monstruo (con mucho respeto) para explicar el desarrollo de las máquinas automotores más avanzadas de su tipo en el planeta Tierra. La experiencia de ver esos laboratorios de creación pudieran ser como cualquiera de una empresa dedicada a la industria metalmecánica. Máquinas de producción CNC para elaboración de las piezas, máquinas de corte
En sus marcas
Máster en Marketing por ITESM.
Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga Mx y deportistas profesionales. profesionales.
ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY @alvarezgaribay
Hace apenas unas horas, el Manchester City venció 5-1 a Real Madrid y avanzó a la final de Champions League. Enfrentará al Inter de Milán, que con un futbol efectivo libró escollos para tratar de levantar ‘la Orejona’.
Si usted, como yo, es usuario de redes sociales y aficionado al futbol, conocerá el famoso video viral donde Jero Freixas, un fanático argentino,
láser, tornos clásicos de taller mecánico y otras cosas más elaboradas en tecnología, todo para hacer dos autos de carreras al año.
Ahí es donde está la magia. Cada piso o espacio que se pisa en la fábrica hace la diferencia. Es el génesis de un auto de Fórmula 1. Ver la creación y la conformación del chasís, la máquina, la carrocería y cada forma o pieza del auto que se alcanza a ver en su elaboración o proceso es simplemente exquisito y extraordinario para quien conoce del deporte o gusta del mismo.
Lo mejor es que una mexicana como Dalia Ramos supervisa, define y toma decisiones en torno a qué está funcionando o no del auto para una carrera o para una temporada. Ella y su equipo de trabajo definen cómo “calcificar” correctamente los “huesos” del auto. Prueba y error cada segundo. Ella es ingeniera en mecatrónica y anteriormente a este trabajo estaba en la tradicional industria aeroespacial. Hoy es un perfil laboral que no cualquiera puede tener. Su grado de especialización en Fórmula 1 es tal que no creo que existan más de 40 ingenieros en el mundo con su capacidad y lo que está haciendo dentro de este deporte motor.
Alguna vez en la escuela me llevaron a ver cómo se hacía un refresco, el empaquetado de unos chiles, la elaboración de un yogur, pero jamás olvidaré la experiencia de ver cómo se hace un auto de Fórmula 1, gracias por el trato y la atención de Dalia Ramos, a quien le hago un pequeño homenaje desde esta colaboración por ser una mexicana exitosa, compitiendo al mejor nivel del mundo en la Fórmula 1.
discutió con Jose, su mujer, por la boda de un familiar que fue programada en el horario de un partido de futbol. Parece broma, pero es anécdota. Mientras veía la segunda semifinal, mi esposa me comunicó que estamos invitados a una primera comunión el sábado 10 de junio. Solo me reí; no contesté. Me preguntó, con tono que hizo que me pusiera a la defensiva, qué significaba esa risita. Tuve que responder (sin voltear a verla porque mi atención estaba en İlkay Gündoğan y Jack Grealish) que, desde el año pasado, esa fecha estaba reservada y que no pensaba cambiar de plan.
Se vino un discurso sobre la importancia de las amistades, del cariño que siente por la mamá de los trillizos que serán festejados, del buen grupo de personas que hemos encontrado y algunos detalles más que no recuerdo porque Kevin De Bruyne envió
un centro que fue desviado por Militao en su propia porteria, y cayó el gol que prácticamente eliminaba a los merengues.
Dijo algunas cosas más que no atendí porque la narración de Luis Omar Tapia me tenía al borde del asiento. Se levantó y me dijo que, si el partido terminaba 2:45, me esperaba 3:15 en el festejo. Dicho eso, se fue. Afortunadamente no escuchó cuando respondí que tenía que ver la entrega del trofeo y que, si había tiempos extras y penales, podía llegar cerca de las 5:00.
Si alguien está buscando un ‘roomie’, es muy probable que a partir del 10 de junio yo sea un candidato ideal. Solo te pido que haya una buena TV con sistema de cable para ver Champions, Premier League, Liga Española, Libertadores, Liga MX y, por supuesto, Liga de Expansión para ver al poderosísimo Atlético Morelia.
Ramos supervisa, define y toma decisiones en torno al funcionamiento del auto de Fórmula 1
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
La fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, contrató a una maestra de yoga para, junto con su personal dentro del edificio de la Fiscalía, diariamente tener clases con ella. La funcionaria le ha pagado 5 mil pesos mensuales por clases de yoga a una entrenadora particular desde mayo de 2022. La fiscal reconoció estos pagos, argumentando que las clases son para liberar estrés y tener mejor condición física.
CONSIDERAN QUE SERÍA UN PERFIL PARA EL 2024
Respalda PVEM
eventual candidatura de Manuel Velasco
Excélsior
Con el respaldo al senador Manuel Velasco como su eventual candidato a la Presidencia de la República, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) inició su convención para estructurar su plataforma para los comicios del 2024.
Con gritos de “presidente” al senador y exgobernador de Chiapas, Arturo Escobar y Vega, coordinador de la Convención Nacional del PVEM, retó a los demás aspirantes presidenciales a competir contra Velasco, de quien dijo que tiene una gran experiencia en resultados de gobierno y en construcción de acuerdos ante cualquier político del país.
Aquellos que le van a competir a Manuel... “agárrense, porque este sí es de a deveras y ha gobernado una de las entidades más complejas de este país. Qué bueno que aceptaste, hermano. Vas a tener mucha gente que te apoye”, anunció.
SUSPENDEN CLÍNICAS
POR MENINGITIS
Estados Unidos emitió una alerta ante los casos de meningitis tras procedimientos quirúrgicos en Tamaulipas.
Excélsior
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a favor de realizar una consulta popular para que el pueblo mexicano decida si los ministros de la Corte deben ser elegidos a través del voto. “Si hay tiempo y está permitido por la ley, sería bueno”, comentó.
El presidente señaló que, para que esto tenga efecto, será necesario revisar el procedimiento legal para llevar a cabo la consulta, la cual, según sus palabras, servirá para renovar un poder que está “podrido”.
“Yo pienso que ayuda lo de la consulta; nada más hay que ver el procedimiento legal. Si hay tiempo y está permitido por la ley, sería bueno, porque hay que informar a la gente y todos tenemos que participar en limpiar, moralizar y purificar la vida pública es un hecho. Se puede probar, que el Poder Judicial casi en su totalidad, de arriba a abajo, está podrido”, externó el mandatario.
En este contexto, el presidente aprovechó la tribuna de su conferencia mañanera para, incluso, proponer la pregunta que se podría hacer a los mexicanos en dicha encuesta.
“¿Quieres que se elija a los jueces, magistrados, ministros de la Corte que forman parte del Poder Judicial? Sí o no. Ahí está la pregunta, ya, y a votar”, comentó el jefe de Gobierno federal desde el Palacio Nacional.
De acuerdo con el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, la consulta popular se po -
EL PRESIDENTE APROVECHÓ SU CONFERENCIA MAÑANERA PARA INCLUSO PROPONER LA PREGUNTA QUE SE PODRÍA HACER EN DICHA ENCUESTA
EL PRESIDENTE SEÑALÓ QUE, PARA QUE ESTO TENGA EFECTO, SERÁ NECESARIO REVISAR EL PROCEDIMIENTO LEGAL DE LA CONSULTA POPULAR
dría realizar en agosto de 2024 para que la ciudadanía decida si los 11 ministros de la Suprema Corte deben ser electos por voto directo en las urnas. Lo anterior fue dado a conocer el fin de semana pasado por el coordinador de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier.
La intención de la consulta, en caso de lograr hacerla, servirá para justificar el interés del presidente por presentarle a la Cámara de Diputados una reforma al Poder Judicial que implicaría modificar sus facultades y autonomía.
El presidente de México dijo que el ejercicio servirá para conocer la opinión del pueblo sobre renovar un poder que está “podrido”
Excélsior
Aun cuando México podría ser el destino de proyectos del ‘nearshoring’ y convertirse en uno de los principales exportadores en el mundo, esta oportunidad podría verse limitada debido a la falta de infraestructura para la generación de energías limpias, pues si no se cuenta con este insumo, su acceso a los mercados internacionales podría ser limitado.
Carlos de María y Campos, socio de Galicia Abogados, aseguró que hasta ahora las políticas implementadas por el Gobierno federal siguen generando incertidumbre, lo que evita la llegada de mayores inversiones por parte del sector privado.
“ Hay mucha incertidumbre en materia legal. Creo que una de las principales incomodidades que sienten los inversionistas es la falta de certeza en cuanto a sus inversiones y el dinero que traen al país. Debería haber un cambio en la política hacia la inversión, una política de apertura a la inversión. Alguna vez y no en pocas ocasiones, yo he oído a los inversionistas extranjeros decir ‘no nos sentimos bienvenidos’, porque los mensajes constantes son de rechazo. Yo creo que eso tiene que cambiar”, dijo De María y Campos en el Foro Nacional IMEF Energía e Infraestructura. Por ello, consideró necesario que esta actitud cambie lo antes posible en un contexto de ‘nearshoring’ que está impulsando la llegada de nuevas empresas que requerirán una infraestructura básica, pero sobre todo energía limpia para la manufactura.
La Cofepris dijo saber de la comercialización de vapeadores en establecimientos físicos, redes sociales y páginas web. Unos 1.7 millones de mexicanos son consumidores.
El IMSS-Bienestar, que brinda atención a personas sin seguridad social, también contará con enfermeras generales y especializadas que obtuvieron su título de licenciatura en Enfermería, informó el
Instituto Mexicano del Seguro Social. Adicionalmente, en pro del reconocimiento y profesionalización de la enfermería en México, el IMSS-Bienestar incorporó a su catálogo de puestos la categoría de enfermera especialista. El Seguro Social añadió que también se cuenta con la categoría de auxiliar de enfermería.
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
REMESAS CRECIERON UN 11% EN QUERÉTARO
De enero a marzo del 2023, la entidad recibió 271.6 millones de dólares de remesas familiares, reflejando un crecimiento.
‘EL 2024 SERÁ UN AÑO MUY COMPETITIVO EN MATERIA ELECTORAL’
PARA CONSERVAR EL ANTES Y EL DESPUÉS
Rosa Estela Reyes García, delegada por Querétaro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), indicó que, para ella, lo ideal es mantener cubierta una cara de la Pirámide de El Pueblito, lo cual también permitirá mantener viva parte de la historia, específicamente el antes y después de la intervención que se generó para recuperar esa estructura.
Hay muchos elementos que deben tomarse en cuenta, entre ellos que conservar la fauna y flora que se formó arriba de la pirámide implica conservar el medioambiente, combatir el calentamiento global.
El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, insiste en que las cuatro caras deben quedar expuestas. La delegada considera que esa estética que se busca es parte de una de las muchas discusiones que se tienen dentro del propio INAH.
Diversas zonas arqueológicas registran polémicas dentro del Consejo de Arqueología, los accidentes de las personas que se caen, tras subir a las pirámides y el daño al medio ambiente son parte de las discusiones.
Al menos dos secretarios del gabinete estatal han mostrado interés en participar en las elecciones del 2024
Ante la aproximación del periodo electoral, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, refirió que quienes tienen aspiraciones deben empezar a buscar ser conocidos y contar con apoyo social, pero con trabajo que los respalde.
El propio mandatario reconoció que el 2024 será un año competido en materia electoral para el estado.
“Yo lo que siempre les he dicho es que hagan bien su chamba, porque la principal carta de presentación es su trabajo; eso es lo que a mí me dio... digamos... el reto y
me llevó a ser gobernador”.
Sobre los espectaculares de Morena y algunos actores del PAN, dijo que siempre hay corrientes ideológicas entre todos los partidos y van trabajando casi siempre en las mismas estrategias.
“Lo que yo creo es que va a
MAURICIO KURI DESCARTÓ QUE EL PARTIDO MORENA ESTÉ GANANDO TERRENO ELECTORAL EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL RÍO
estar muy competido el próximo año. Yo creo que lo más importante para un partido político siempre ha sido ganar elecciones y, si unos se están moviendo y otros se dejan de mover, pueden quedar en no tener la misma competitividad o caer en desventaja”.
Por lo pronto, Kuri González descartó que el partido Morena esté ganando terreno electoral en el municipio de San Juan del Río, luego de que el diputado local Guillermo Vega Guerrero señaló que dicho partido político avanza en la preferencia de los habitantes de dicha localidad.
Aseguró que sus constantes visitas a San Juan del Río no tienen que ver con tintes electorales, sino con cumplir su compromiso de campaña sobre anunciar obras y distintos programas.
A quienes quieren participar en el proceso electoral, el gobernador recordó que el trabajo es su “carta de presentación”
Razones para vivir en invertir en uno de los principales municipios de Querétaro.
El municipio de Santiago de Querétaro es la capital del estado de Querétaro y sede del Centro Histórico, el cual tiene el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Las experiencias que se pueden descubrir en este lugar, abarcan los rincones culturales, históricos y gastronómicos que enaltecen una de las regiones más importantes del país: el Bajío.
Caminar por los andadores y edificios virreinales del centro, es una de las atracciones del lugar que se complementan con sus sitios emblemáticos, como lo son el Acueducto, el Teatro de la República, el Cerro de las Campanas, la Antigua Estación del Ferrocarril, la Casa de la Corregidora o la imperdible visita al Mirador del Panteón de los Queretanos Ilustres, entre otros.
La ciudad se ubica al suroeste del estado y colinda con Guanajuato, sin embar-
ALGUNOS DE LOS LUGARES MÁS RENTABLES PARA VIVIR O INVERTIR EN LA CAPITAL, SON:
● Multicomercial Querétaro
● Cañadas La Porta
● Gran Reserva Preserve
● Laztana
● La Vista Residencial
● Nuevo Refugio
● Puerta Norte
● Villas del Real, entre otros. go, su ubicación lo define como una zona estratégica a nivel nacional, sobre todo en desplazamiento.
En los últimos años, la ciu-
dad de Querétaro ha sido reconocida no solo por su calidad de vida, sino también por su competitividad, crecimiento económico y estabilidad.
Santiago de Querétaro se encuentra posicionada entre las 10 ciudades con más potencial económico mundial, según el conteo "Glo-
bal Cities of the Future", de Financial Times.
La oferta educativa es amplia y de excelentes resultados, pero también lo es el sector Inmobiliario que han tenido un aumento contante en su plusvalía, y según el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) de Precios de Vivienda, durante el cierre de 2020, Querétaro presentó un incremento del 5.9 % en comparación con el 2019.
La delegada del INAH, Rosa Estela Reyes, dijo que lo ideal es mantener una cara de la Pirámide de El Pueblito para conservar el antes y después de la recuperación. / Quadratín Querétaro PÁG. 14
A quienes quieren participar en el proceso electoral, el gobernador recordó que el trabajo es su “carta de presentación”. / Estrella Álvarez PÁG. 14