#Local
PRESENTA LUIS NAVA
‘CUELGAPP’ EN COLIMA











El alcalde de Querétaro y la alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, presentaron CuelgApp a la sociedad civil organizada a diversos órdenes de Gobierno de Colima. PÁG. 05

#Local
PRESENTA LUIS NAVA
‘CUELGAPP’ EN COLIMA
El alcalde de Querétaro y la alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, presentaron CuelgApp a la sociedad civil organizada a diversos órdenes de Gobierno de Colima. PÁG. 05
El proyecto ejecutivo para traer agua a la zona metropolitana de Querétaro fue realizado de manera conjunta por dos empresas especializadas. /Miguel Tierrafría PÁG. 04
Continúan peregrinos queretanos su camino hacia el Tepeyac. PÁG. 03
Oro
Tras un inicio incierto en el certamen, la selección mexicana derrotó a Panamá con un gol de Santiago Giménez para sumar un nuevo título de la región. PÁG. 08
Acentos
Hoy opina:
Miguel Flores
Javier Esquivel
aldialogo.mx
PÁGS. 02 y 03
#LasVoces
Creo que los seguros educativos son una buena opción para poder garantizar la universidad o posgrado de los pequeños, sobre todo porque es un ahorro que se puede ir haciendo de poco a poco. Tal vez es solo cosa de buscar en dónde conviene contratarlo y decidirse a hacerlo”.
Beatriz EmpleadaEl seguro educativo representa una opción de ahorro para que los padres puedan asegurar los estudios universitarios o de posgrado de sus hijos.
La apuesta del Gobierno estatal actual es concretar el Acueducto III para traer agua a la zona metropolitana de Querétaro. Casi desde el inicio de la Administración estatal han comenzado los trabajos para concretar este proyecto complejo. En ese sentido, parte de estos trabajos es tener el proyecto ejecutivo que incluye el plan de obra y los estudios técnicos para desarrollar esta infraestructura.
En nuestra edición de hoy, le llevamos a usted los pormenores
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
de este proyecto que será fundamental para los próximos 30 años en Querétaro.
El alcalde de Querétaro, Luis Nava, continúa presentando el proyecto denominado CuelgApp para prevenir extorsiones telefónicas. Esta ‘app’ ha sido un éxito y en muchas partes del país han replicado este modelo. Buenas prácticas.
Manténgase informado a través de nuestro sitio web, amqueretaro.com, donde le llevamos a usted todo el acontecer local, nacional e internacional. Disfrute la lectura.
El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la apertura a la circulación vial del paso inferior del entronque de la avenida Zaragoza, en Paseo 5 de Febrero, el cual cuenta con tres carriles centrales que representan 1.4 kilómetros de vialidad, en dirección Querétaro-San Luis Potosí. REDACCIÓN
billones de dólares es la estimación de costos de los delitos cibernéticos entre daños y destrucción de información; robo de propiedad intelectual, de datos personales y fi nancieros; malversación y fraude, entre otros.
Directorio
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo
Editora Web
Estefany González Community Manager
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
Arcelia Guadarrama Certifi
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
DE QUERÉTARO, periódico diario, 17 de julio de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza suHans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
LUNES 17 DE JULIO DE 2023
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Estrella Álvarez
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y el secretario particular José Guerrero Trápala se sumaron al contingente que salió de La Congregación a La Noria, donde se pernoctó como parte de la Peregrinación de Pie al Tepeyac que cumple más de una semana desde que partió de Neblinas en el municipio de Pinal de Amoles.
El mandatario destacó que no es la primera vez que asiste a la peregrinación, pues es la 10. a vez que lo hace, y recordó que la primera vez ocurrió cuando iba a nacer uno de sus hijos.
Además, comentó que las veces que no asistió ocurrieron a partir de 2018 y cuando el evento fue suspendido por la pandemia de COVID-19. Por ello, ahora se suma en solidaridad a quienes hacen este peregrinaje que consideró una hermosa tradición.
En este contingente de peregrinación de Querétaro al Tepeyac, que salió en la mañana de ayer, participaron 6 mil 500 hombres, y tras tres horas llegaron a La Noria, donde hicieron una pausa para dirigirse a La Palma y pernoctar posteriormente en Pedro Escobedo para seguir su paso.
En los municipios queretanos se desplazan diversos contingentes de peregrinos, quienes se concentrarán en Aculco y San Juan del Río y esperarán la columna de la capital queretana para llegar el próximo domingo a la Basílica.
Querétaro
La secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, encabezó la rehabilitación de áreas deportivas en la colonia El Sol.
La Coordinación Interinstitucional de la Peregrinación a Pie al Tepeyac informó que, durante este sábado, los diferentes cuerpos de seguridad registraron una importante participación en diversos puntos del estado, principalmente en
los municipios de Cadereyta, Colón, El Marqués, Querétaro, Huimilpan, Pedro Escobedo y Tequisquiapan, a fin de evitar cualquier tipo de incidencia. A su paso por el municipio de Tequisquiapan, las peregrinas que salieron de la Sierra Gorda tuvieron el apoyo de 13 unidades y 32 elementos de Policía Estatal.
EL CLIMA PARA HOY 31O MÁXIMA 14O MÍNIMA
SE REPORTA RECUPERACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL
El sector industrial ha reportado una recuperación en comparación del año anterior, comentó el presidente de la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro), Esaú Magallanes Alonso. Al tomar en cuenta las cifras del año anterior, la Amiqro reportó un crecimiento del 4.7 por ciento y, para el 2023, se espera un cierre de hasta un 5.5 por ciento.
“El año en Amiqro está funcionando bien: tenemos un crecimiento del 4.7 por ciento respecto al año pasado; consideramos que vamos a cerrar el año con alrededor de un 5 o 5.5 por ciento como promedio”, expresó el presidente. A la fecha, ya fueron solicitados los servicios de 20 empresas para participar, y de manera indirecta puedan participar 10 o 12 empresas relacionadas al sector de inyección de plástico, metal mecánica, transformación y aplicaciones metal mecánicas.
LA AMEQ ATIENDE EL ASUNTO
La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) ha recibido hasta el momento unas 23 quejas de ciudadanos sobre los costos excesivos en grúas.
De acuerdo con el director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Gerardo Cuanalo Santos, los usuarios pueden presentar sus inconformidades, pues cuentan con la Defensoría de los Usuarios.
Añadió que los inconformes pueden acercarse al organismo para exponer sus casos para poder analizarlos.
Se promete una resolución, por lo que se podrá garantizar que tengan cobros justos y no existan abusos por parte de estos prestadores de servicios.
“Siempre tenemos la De-
LA CEA REALIZÓ LA ADJUDICACIÓN EL 30 DE AGOSTO DE 2022
Dos empresas participaron para la configuración del plan para el sistema que traerá agua potable a la zona metropolitana
EL PROYECTO EJECUTIVO DEL ACUEDUCTO III FUE DESARROLLADO EN CONJUNTO ENTRE BUREAU DE POLÍTICA PÚBLICA Y CI PRO
EL PROYECTO EJECUTIVO FUE ENTREGADO A PRINCIPIOS DE AÑO AL ENTONCES TITULAR DE LA SEGOB
LA AMEQ SE MANTIENE EN SUPERVISIÓN ACERCA DEL COSTO DE LAS GRÚAS PARA ARRASTRAR VEHÍCULOS
fensoría de los Derechos de los Usuarios para que se acerquen y sea revisado el caso”, indicó.
Según datos de la AMEQ se han regresado 36 mil pesos a favor de usuarios por quejas del costo de grúas.
La Agencia tiene la facultad de crear y actualizar las tarifas de manera anual, por lo que debe realizar una supervisión constante y establecer multas a las concesionarias que no cumplan con lo establecido o efectúen cobros excesivos.
Miguel Tierrafría
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) invirtió 108 millones 286 mil pesos para el Proyecto Ejecutivo del Sistema de Agua Potable Acueducto III, el cual fue desarrollado por Bureau de Política Pública S.C. en participación conjunta con la empresa CI Pro S.A.P.I de C.V.
El proyecto fue una adjudicación directa con fecha del 30 de agosto de 2022, establecida en el contrato 28-CEAGEQ-DGAOT-22-SROP-28-E.
Dentro del mismo contrato, en su versión pública obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, se establece un convenio de participación conjunta en la
que las empresas Bureau de Política Pública y CI Pro se dividen algunos trabajos del proyecto ejecutivo.
En el caso de CI Pro, la empresa se encargó de la recopilación y análisis de la información disponible, la calidad del agua, trabajos de topografía, estudios geotécnicos, obra de toma, línea de conducción, estructuras de cambio de régimen y regulación, planta potabilizadora y un informe final.
En tanto, Bureau de Política Pública se encargó de proporcionar al proyecto ejecutivo la evaluación socioeconómica, impacto ambiental, así como facturación y cobro.
Asimismo, dentro de las
cláusulas de contrato, las empresas deben entregar en su proyecto ejecutivo el catalogo general de obra, el programa de obra, especificaciones generales, bitácora y los términos de referencia.
El pasado 18 de enero de este año, el gobernador Mauricio Kuri González y el titular de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy, entregaron el proyecto ejecutivo del Acueducto III al entonces titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Se estima que el proyecto que busca traer agua a la zona metropolitana de Querétaro cueste poco más de 8 mil mdp.
La empresa CI Pro ya ha desarrollado proyectos hidráulicos como el Acueducto Agua y alcantarillado de Bogotá, supervisión técnica de la construcción de la presa Derivadora El Purgatorio en Jalisco, entre otros.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad y la prevención de delitos, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, y la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno González, presentaron CuelgApp a la sociedad civil organizada y a diversos órdenes de Gobierno de Colima, luego de que este municipio replicara el uso de la ‘app’ diseñada por la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro.
“CuelgApp es una iniciativa digital del Municipio de Querétaro para proteger a la ciudadanía anticipándonos a las nuevas formas que asume la delincuencia”.
Excélsior
La agencia Fitch Ratings redujo las calificaciones crediticias de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) a B+ de BB-, además de que las colocó en Rating Watch Negative (RWN), debido principalmente al “débil” desempeño operativo de la empresa y los múltiples accidentes como el del viernes pasado en una de sus plataformas.
“Fitch cree que los múltiples incendios en activos e infraestructura críticos que resultaron en numerosas lesiones y muertes de sus empleados reflejan preocupaciones relacionadas con la gestión de sus operaciones o la falta de gastos de capital de mantenimiento en sus activos e infraestructura principales”.
PEMEX DEBE ATENDER LOS VENCIMIENTOS DE SU DEUDA, LA CUAL ASCIENDE A 600 MILLONES EN 2023 Y 10 MIL 900 MILLONES EN 2024
Luego de que Citi anunciara que llevará a cabo una oferta pública inicial (OPI) de sus negocios de consumo y banca empresarial en México, están a punto de comenzar las pruebas de aceptación de los nuevos sistemas para los negocios que se retendrán en México.
Jane Fraser, CEO del banco estadounidense, comentó que está satisfecha con el avance de la división de Banamex, la cual espera que sea concretada el próximo año, para dar pie a la OPI en 2025.
“Deberíamos completar el proceso de separación de los dos negocios por completo el próximo año en preparación para la oferta pública inicial. Estoy satisfecha con el progreso sobre el terreno. Estamos a punto de comenzar las pruebas de aceptación de los nuevos sistemas para las empresas retenidas”, detalló en una conferencia con analistas por sus resultados financieros.
En mayo, Fraser explicó lo siguiente: “Después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros ac-
SE ESPERA QUE SEA CONCRETADA EL PRÓXIMO AÑO Comienzan
cionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del negocio”.
Detalló que Citi continuará operando un banco con licencia local en México a través de su grupo de clientes institucionales.
“Citi ha trabajado en la segregación del negocio desde que anunció su plan para separar a Banamex. Este traba-
Los aproximadamente 38 mil empleados, así como la colección de arte y los edificios históricos, permanecerán como parte de Banamex
jo, incluyendo las aprobaciones regulatorias requeridas, está en progreso”.
Así, Citi espera que la separación de los negocios se complete en la segunda mitad de 2024 y que la OPI ocurra durante el 2025.
Banamex mantendrá las tarjetas de crédito, la banca minorista, crédito al consumo, hipotecario, seguros, pensiones, afore, depósitos y una oferta completa de productos de banca empresarial.
Como reflejo de esto, también bajó la calificación de aproximadamente 80 mil millones de dólares de las notas internacionales de Pemex que actualmente están en circulación de BB- a B+/RR4.
“Las rebajas reflejan el continuo desempeño operativo débil de Pemex, lo que resultó en que Fitch redujera varios de los puntajes de relevancia ESG de la compañía y se espera que limite aún más sus fuentes de financiamiento de bancos, inversionistas y proveedores”.
El Querétaro Centro de Congresos fue la sede de la segunda edición del Cahoma Expo, la mejor expo de autos ‘tunning’ y audio en todo el país, donde se vive el mundo del ‘aftermarket’ y en la que participaron 150 marcas nacionales e internacionles. Uno de los exhibidores fue Alesso, distribuidor autorizado de la marcas Club Car y Garia, carros de golf líderes en el mercado, que entregan elegancia y comodidad en la etiqueta del golfista. CARLOS CURIEL
Corporación Raymond de México, empresa innovadora en equipos y soluciones intralogísticas, comprometida con el transporte de productos y materiales, celebró su 30 aniversario con un coctel, en el cual se hizo presente el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
Alejandro Merlo, director general de Corporación Raymond de México, abrió la reunión con un discurso en el que presumió la revolución del manejo de las operaciones de las empresas a las que brinda el servicio. "Nuestros clientes han alcanzado nuevos niveles de productividad y han mejorado sus resultados, gracias a nuestras soluciones personalizadas".
Raymond cuenta con nueve distribuidores autorizados en el país evolucionando con las soluciones y creciendo con sus clientes.
Actualmente Raymond colabora con empresas en diferentes tipos de industria. Empresas como Amazon, Mercado libre y DHL son algunos ejemplos de la talla de los clientes que muestran la capacidad con la que contamos.
Hoy damos soluciones con montacargas eléctricos, sistemas automatizados de almacenamiento, conveyors y telematics “con esto podemos decir que se cierra el círculo de soluciones integrales de este tipo” declaró José Saldaña - Vicepresidente de Marketing y Ventas.
De acuerdo con su director general, Alejandro Merlo, la empresa facturó el año pasado más de 210 millones de dólares, con la colaboración de más de 900 personas, resultado de la fórmula que lo mantiene en el liderazgo del mercado.
"No solo hay éxitos comerciales y números, también ha habido relaciones sólidas con nuestros clientes, basados en la confianza mutua y el
EMPRESA LÍDER EN SOLUCIONES INTRALOGISTICAS
La exitosa empresa de montacargas realizó una comida, a la cual asistieron familiares, amigos, colaboradores, directivos, invitados de la planta Raymond Corporation y el gobernador del estado
compromiso compartido", mencionó el director.
Para el gobernador Mauricio Kuri, la presencia de Raymond contribuye a con-
vertir a Querétaro en un destino atractivo para la inversión y el crecimiento. Refrendó su compromiso de crear entornos para que las empresas crezcan y se desarrollen sin mayores complicaciones.
"Quiero decirles que en Querétaro queremos más inversión. No le apostamos a una mano de obra barata, sino a la mejor mano de obra del país", apuntó el gobernador, para luego felicitar a la empresa por sus logros.
A la presentación también asistieron Kar Herrera de Kuri, presidenta del
Patronato del Sistema Estatal DIF; Paulina Viniegra, esposa de Alejandro Merlo; Carlos Merlo, fundador de la empresa, en compañía de su esposa, Pilar Cabrera, los papás de Alejandro Merlo; Dave Norton, vicepresidente de Costumer Solutions and Support en Raymond Corporation; Rogelio Vega Vázquez Mellado, jefe de Gabinete de Querétaro; Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro; y Liliana San Martín Castillo, secretaria del Trabajo de Querétaro.
❝
Nuestros clientes han alcanzado nuevos niveles de productividad y han mejorado sus resultados, gracias a nuestras soluciones personalizadas".
Alejandro Merlo
Director general
Corporación Raymond de México
GANA MÉXICO A PANAMÁ 1-0, Y ES CAMPEÓN DE LA COPA ORO
La selección mexicana, comandada por Jaime Lozano, se consagró campeona de la Copa Oro tras vencer por 1-0 a Panamá con un gol de Santiago Giménez al 88’. En un contragolpe, luego de que los panameños organizaron una jugada de peligro ante el arco defendido por Guillermo Ochoa, Álvarez filtró el balón a Santiago Giménez, quien ganó por potencia y calidad el ‘mano a mano’ a Cummings. El delantero se enfiló hacia la portería rival y cruzó el disparo para darle la ventaja a México, que consiguió su noveno título desde la instauración del nuevo formato del torneo (1991).
Ayer, en Fukuoka (Japón), México sumó su tercera medalla en los clavados del Mundial de Natación gracias a la plata conseguida por Osmar Olvera en la prueba masculina de trampolín desde un metro. Olvera, de 19 años, acabó con 428.85 puntos, solamente superado por el campeón, el chino Peng Jianfeng (440.45 puntos). El bronce fue para otro clavadista chino, Zheng Jiuyuan (418.30 puntos). Este metal se suma a los dos conseguidos por México el sábado, también en clavados. China siguió siendo el dominador absoluto en los clavados.
El norirlandés Rory McIlroy ganó el Abierto de Golf de Escocia gracias a un ‘birdie’ en el último hoyo, su primera victoria en esta competición. En el 18.º logró un gran golpe de aproximación y culminó el ‘birdie’ con un ‘putt’ de más de tres metros, que le dio la victoria en la cuarta jornada.
SE IMPUSO EN UNA INTENSA FINAL SOBRE NOVAK DJOKOVIC
Excélsior
El joven tenista español Carlos Alcaraz se proclamó campeón de Wimbledon por primera vez luego de imponerse en una intensa final sobre el serbio Novak Djokovic, asegurando también el primer lugar del ‘ranking’ mundial de la ATP.
Alcaraz, de 20 años de edad, se impuso sobre el veterano serbio, quien buscaba su octavo trofeo en Wimbledon y su 24.º de Grand Slam, por 1-6, 7-6 (8/6), 6-1, 3-6 y 6-4 en cuatro horas y 42 minutos, celebrado en la pista central del All England Club, un escenario donde ‘Nole’ no perdía desde hace 10 años.
El más joven de los números uno del tenis, quien ya tenía en su haber el Abierto de Estados Unidos de 2022, levantó así su segunda copa de un Grand Slam en su tercera participación en Londres y sobre una superficie, la hierba, que hasta hace poco apenas conocía.
El partido vio al murciano ir de menos a más... y a mucho más, después de ser arrollado en el primer set, vino de atrás para ganarle los siguientes dos a Djokovic, para finalmente sentenciar en el quinto set con dos ‘breaks’ incluidos.
El serbio de 36 años, el hombre con más títulos de Grand Slam de la historia del tenis, acabó desquiciado, al punto de destrozar una raqueta contra el poste de la red fruto de la frustración.
Esta era la primera final de Wimbledon para Alcaraz y la novena para Djokovic, quien no perdía en esta pista central desde que fue derrotado por Andy Murray en 2013 durante la final.
El serbio buscaba además avanzar en su sueño de ganar los cuatro Grand Slams en el mismo año, después de haberse coronado en el Abierto de Australia y Roland Garros. Sin embargo, después de haber perdido contra él en semifinales en París en junio debido
número 20 años de edad tiene Carlos Alcaraz. Hoy figura como el número 1 del tenis mundial
a los nervios, el español había dicho que esta final “no era el momento de tener miedo; hay que ir por ello”.
Djokovic perdió el control en la final de Wimbledon ante Alcaraz y, durante el quinto set, destrozó su raqueta al pegarle a uno de los postes que sostienen la red; ese punto perdido fue fundamental para que el español lograra su primer título en el Grand Slam británico. Terminó regalando su raqueta destrozada a un aficionado.
Esta era la primera final de Wimbledon para Alcaraz y la novena para Djokovic, quien no perdía desde el 2013
LUNES 17 DE JULIO DE 2023
Presentaron bailes contemporáneos fusionados con flamenco. ARMANDO
SE
FANÁTICOS RINDEN TRIBUTO A CELIA CRUZ Veinte años después de que ‘la Guarachera de Cuba’ perdiera la batalla contra el cáncer, seguidores y la comunidad cubana le rindieron tributo al dedicarle su desfile y una carroza en Nueva York, donde su alcalde, Eric Adams, declaró el 16 de julio como el Día de Celia Cruz.
La cantante y compositora
Natalia Lafourcade cerrará la gira de su último disco, ‘De todas las flores’, con tres conciertos en México, entre los que se destaca uno en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el próximo 7 de noviembre.
Semanas después, el 22 de noviembre, actuará en el Auditorio Citibanamex de Monterrey, Nuevo León y culminará con sus presentaciones el 26 de noviembre en el Auditorio Telmex, en Guadalajara.
Lafourcade, una de las grandes figuras de la música mexicana, comenzó la gira en el Carnegie Hall de Nueva York, Canadá y España, donde ofreció varios conciertos.
incluyen aspectos inéditos en su carrera, como una narrativa con la que trata de desentrañar el trasfondo más profundo del álbum.
“Hacer todo primero y después México nos va a permitir un ‘show’ perfecto, sin el nervio después de cinco años sin girar, desde 2018”, declaró en conferencia de prensa.
SU ÁLBUM MÁS RECIENTE FUE COMPUESTO, EN BUENA PARTE, EN SU CASA FAMILIAR EN EL ESTADO DE VERACRUZ
‘Celebra con Ibérica’ fue el nombre con el que se efectuó la gala de clausura del Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea, en la que diversos bailaores, bailarines, maestros y academias se dieron cita en el Teatro Metropolitano para el gran cierre.
En palabras de Adriana Covarrubias, directora del Centro de Danza y Arte Proart y directora del Festival Ibérica Contemporánea, fue una noche para celebrar la novena edición, el flamenco y la vida. En esta gala se llevó a cabo un popurrí con las presentaciones de distintos bailaores y academias que se
Se impartieron 37 clases presenciales, dos clases virtuales, se presentaron 64 españoles en las distintas actividades y ocho mexicanos participaron en los eventos.
presentaron a lo largo de la semana.
El recinto se llenó de amantes del flamenco y de la danza que disfrutaron con la presentación de la Joven Compañía Larreal del Real Conservatorio Profesional de Danza (RCPD) Mariemma de España con un baile mestizo; vestidos con trajes tradicionales españoles.
Posteriormente entró a escena la compañía Ibérica de Danza con una muestra de baile clásico español, que le hizo recordar al público aquella presentación en el Teatro de la Ciudad de Gaudi Dance Experience.
La directora del festival agradeció la presencia los artistas, alumnos y compañías.
La artista continuará en Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Colombia.
Estos conciertos, explicó,
“Ha sido un proyecto que me ha recordado todas las áreas de mi jardín interno y me ha empujado a no tener miedo de arriesgar a nivel creativo y artístico. Eso es el ‘show’, la historia detrás de la portada del disco: un espacio más onírico, más surrealista”, comentó.
Bailaores y academias que participaron en el evento durante la semana estuvieron presentes en la gala de clausuraVÁZQUEZ Braulio Colín
La película ‘Mission: Impossible – Reckoning Part One’, protagonizada por Tom Cruise, registró el mejor estreno de la franquicia con 80 millones de dólares. A pesar de lo recaudado, la cinta no pudo acercarse a la favorita del verano pasado, ‘Top Gun: Maverick’.
Francisco Ibáñez, uno de los mejores creadores españoles de historietas, murió en Barcelona a los 87 años. Fue el autor español de cómic más reconocido a nivel nacional e internacional, después de que publicara en 1958 la primera historieta de Mortadelo y Filemón. REDACCIÓN
La restauración del Teatro Juárez, el máximo escenario del Festival Internacional Cervantino, concluirá en octubre para la 51.a edición del encuentro artístico y cultural más importante de México. La joya arquitectónica contará con rampas y un elevador, además de una inversión total de 160 millones de pesos. Para esta edición, Estados Unidos será el país invitado de honor y Sonora será el estado invitado.
El director James Cameron dijo que no tiene intención de filmar una película sobre la implosión del sumergible Titán.
El INE, a través de la Comisión de Quejas y Denuncias, finalmente puso orden a las ‘corcholatas’, a quienes prohibió la organización de eventos en espacios públicos para sus recorridos y “asambleas informativas”. Además, les impuso respetar la ley electoral y no realizar propuestas electorales, pues esto implica una violación a la ley y vulnera el principio de igualdad en la contienda al realizar actos anticipados de campaña. Lo que a todas luces ha estado sucediendo.
Las ‘corcholatas’ respondieron que sí acatarán las medidas impuestas por el ábitro electoral, pero no por que sean unos paladines
MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
Esta semana, sitios turísticos en Roma y Grecia cierran por padecer temperaturas récord de 42 grados Celsius. Ayer, en la provincia de Sanbao en China, llegaron a 52 grados Celsius como Irán en 2021. En los estados del centro del país podemos ver algunos focos de atención en la presa de San Miguel de Allende, que luce más verde que su alrededor y con tan poca agua que invita a caminar donde antes solo en lancha se podía acceder. El trabajo de Gobierno, empresas, organizaciones y sociedad es vital para evitar cualquier gasto energético inútil,
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍAde la democracia, sino porque desde el Palacio Nacional, días atrás, el propio presidente López Obrador les pidió a los suyos que fueran más mesurados, además de solicitarles que bajaran sus “espectaculares”. Es decir, las decisiones del árbitro electoral son más una sugerencia para los aspirantes morenistas.
Por Querétaro ya pasaron Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum Pardo y Manuel Velasco Coello. Faltan por visitar la entidad Marcelo Ebrard Casaubón (quien estará en próximos días), Ricardo Monreal Ávila (agendado para fin de mes) y Gerardo Fernández Noroña. Mientras tanto, las ‘corcholatas’ se pelean las bardas de Querétaro y aún varios espectaculares. Demostrando una vez más que los ordenamientos de la ley no son obedecidos si no vienen con el código postal del Palacio Nacional.
Pese a que los legisladores afirmaron que la reforma electoral garantizaría diversas posiciones para personas que integran grupos de atención prioritaria, en la ley solo se establece una posición. Cada partido está obligado a postular solo a una persona de estos sectores en sus fórmulas de ayuntamiento; de igual forma solo están obligados a postular a una persona de grupos vulnerables en sus fórmulas a diputaciones locales por los principios de mayoría relativa y representación proporcional. Habrá impugnaciones.
Lo que sí quedó muy clarito en la reforma electoral, es que todas aquellas personas que hayan ejercido violencia en razón de género, no podrán ser candidatos ni participar en comicios electorales. Es decir, los violentadores tendrán suspendidos todos sus derechos electorales, por lo que se les impedirá ser votados; es más: ni siquiera podrán ser registrados como candidatos. La restricción también contempla a los deudores alimentarios.
como embotellamientos, fugas de agua, uso desmedido de calentadores de gas, etcétera. Por otro lado, son importantes las acciones para evitar incendios provocados por personas, pero a las acciones aún les falta contundencia para que puedan generar resultados. Es tan fácil comprobar la falta de compromiso si levantamos la mirada y vemos diariamente columnas de humo que duran horas o días.
El daño lo estamos pagando por ahora en salud, pero pronto se verá reflejado en un costo de vida muy alto para acceder a servicios básicos. En ese momento, sociedad y Gobierno se verán obligados a trabajar, pero puede ser muy tarde y a un costo muy alto. ¿Cómo incentivar la cooperación y el trabajo de todos? ¿Es posible que en esta contienda electoral surjan propuestas y acuerdos para un trabajo real y de unidad para enfrentar esta crisis climática?
Los diputados de Morena (hasta el momento) no han sido notificados por la Comisión de Honor y Justicia de su partido sobre el proceso de expulsión que desarrolla el instituto político. El expriista reconvertido a la 4T, Juan José Jiménez, incluso minimizó todo el asunto al calificar la determinación de su partido como consecuencia de una “intención mediática” y reiteró su postura a favor del endeudamiento, pues aseguró que se tomó “la mejor decisión por Querétaro”. Mientras no tengan noticia, se seguirán presentando como legisladores de Morena en el Congreso.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
Lo bueno, lo malo y lo peor ÁrbitroSETH PÉREZ @sethti
Consultor en comunicación y asuntos públicos. Asesora a integrantes del sector gubernamental, políticoelectoral y del privado a nivel nacional e internacional.
Todo mundo pensaría que en una campaña presidencial en México o en América Latina siempre hay un equipo escrupuloso y profesional de asesores de campaña que vigilan celosamente todos los detalles y que no haya lugar para la improvisación o cabida para un acto o escenario no previsto; sin embargo, eso no es así.
En días anteriores fuimos testigos de algunos momentos memorables en los cuales los aspirantes presidenciales en México se vieron comprometidos y fueron mal valorados ante la opinión pública por sus declaraciones ante representantes de los medios de comunicación.
En el primer caso, el excanciller mexicano fue blanco de críticas al responder de manera espontánea con enojo a la pregunta incómoda de una reportera incisiva en conocer los temas de la sucesión presidencial.
“¿De qué medio vienes?”, concluyó con una irónica interrogante fuera de lugar y enfadosa el breve intercambio de palabras con la representante del medio de comunicación.
Es bien sabido que al hoy segundo lugar en las preferencias electorales del oficialismo no le es difícil perder la sonrisa populachera y las muecas graciosas que usa cuando baila para sus redes.
“Ya desquitaste tu sueldo; déjanos trabajar”, fue un segundo episodio en que el aspirante respondía a sus interlocutores.
Por otro lado, en la oposición, el todavía presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, durante una gira por el Estado de Querétaro, se enfrascó en una conversación estéril, pero viralizable en redes sociales con un reportero que le evidenciaba no saber el costo del peaje México-Querétaro ni los montos precisos de sus actividades proselitistas en la entidad.
“¿Quieres que te diga cuánto se gastaron las llantas de la camioneta? ¿Eso quieres?”, frase interrogante e irónica con la que el diputado replicaba al reportero portador de una sonrisa entre espanto y de malicia.
Cabe recordar que, en días pasados, el legislador hizo gala de un histrionismo discursivo poco utilizado en sus intervenciones públicas, lo cual le mereció, también, no solo el asombro de sus seguidores, sino la crítica de sus adversarios.
En esa misma tesitura, la puntera de las simpatías electorales dentro de su partido, y a nivel nacional, ofrecía, en un ambiente
más controlado, una entrevista a un medio de comunicación local.
En el intercambio de preguntas y respuestas iniciales, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México lucía incómoda, pero precisa y ecuánime en sus primeras réplicas a pesar de los cuestionamiento álgidos y desazonados de un reportero que busca encontrar en las respuestas de la presidenciable un titular que le diera exclusiva y, por supuesto, ganar mayor visibilidad en su gremio.
Sin embargo, la conversación se tornó viral en el momento en el que ella, con toda claridad, expresó: “¡Cuánta agresividad en las preguntas!”.
A pesar de que la precandidata no perdió la compostura (ni cambió el tono de la voz) y solo señaló lo que creyó que era justo, lo que percibía y sentía con honestidad en ese momento fue vapuleada en redes sociales.
Finalmente, el vicepresidente y candidato para ocupar la primera posición del Poder Ejecutivo panameño, en un acto de valentía o ingenua insensatez, acudió sin ser invitado a un programa de televisión para reclamar y debatir de todo y nada con una de las más famosas y prestigiadas presentadoras de ese país.
Para el programa de noticias fue redituable; nadie desprecia el ‘rating’ de un acto mediático o de un ‘show’ inesperado. Empero, para el aspirante no lo fue; no subió sus desgastados niveles de popularidad por la desaprobación de su gobierno ni mejoró el índice de sus preferencias electorales.
Esta serie de eventos demuestran que ni aun en las campañas presidenciales se presta la atención necesaria a la preparación estratégica de cada encuentro mediático de las posibles jefas o jefes de Estado y que la improvisación de los gabinetes de prensa electoral evita que se prevean escenarios que pueden ser decisivos en un proceso comicial.
Menospreciar la capacitación de las candidatas y los candidatos o confiar en que un presentador de noticias o exreporteros planificadores de entrevistas son el mejor camino para aumentar niveles de conocimiento, aceptación e intención de voto, es, como claramente describimos y documentamos, un error suicida.
Todo diseño de estrategias mediáticas para campañas presidenciales implica conocer los intereses de cada medio, pero obligatoriamente requiere de un profundo conocimiento, experiencia de tácticas electorales y de rentabilidad mediática.
Hoy, en las presidenciales de países como México y Panamá, se olvida que las entrevistas no son para responder preguntas, sino para ganar credibilidad, confianza, cercanía, contrastar, atacar a la estrategia del adversario, pero sobre todo para sumar o restar votos, según convenga.
Toda campaña presidencial implica no solo contratar al consultor de renombre, sino a los mejores de cada campo de la batalla electoral.
Es tiempo de la estrategia. Estamos en campaña.
En la búsqueda de ser candidatos, los políticos se exponen ante todo tipo de preguntas y cuestionamientos
A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE ATENCIÓN CIUDADANA
Suma Corregidora
más de 131 mil atenciones
El Municipio de Corregidora, a través de la Secretaría de Atención Ciudadana, ha brindado atención a 131 mil 386 personas en los centros de atención municipal (CAM) de El Pueblito y Candiles, en las jornadas del programa Miércoles Ciudadano, así como a través de Bot Chat-tito, durante el primer semestre del año.
En cumplimiento de uno de los ejes de plan municipal y que es fundamental para la Administración encabezada por el alcalde Roberto Sosa Pichardo, consistente en mantener cercanía con la sociedad y brindar una servicio oportuno, eficiente y eficaz; la Secretaría a cargo de Juan Carlos Ramírez Loarca ha dado atención a 35 mil 950 ciudadanos en el CAM de El Pueblito, 24 mil 847 en el CAM de Candiles y mil 755 en las jornadas del programa Miércoles Ciudadano.
En cuanto a los servicios o trámites atendidos en el CAM de El Pueblito, estos fueron en materia de desarrollo urbano, con 8 mil 10 turnos; de registro civil, con 6 mil 824; de licencias de funcionamiento, con 5 mil 703; y de impuesto predial, con 4 mil 557.
En lo que respecta al CAM Candiles, en estas instalaciones 5 mil 209 turnos correspondieron a solicitudes de atención especializada; 8 mil 10, a trámites de pasaportes; y 2 mil 435, a registro civil. En los Miércoles Ciudadanos se generaron 409 folios para Servicios Públicos, 310 para Tesorería y Finanzas, 241 para Desarrollo Social y 177 para el DIF.
YA FUE PUBLICADA EN ‘LA SOMBRA DE ARTEAGA’
Horas después de su aprobación en la Legislatura, el gobernador Mauricio Kuri firmó el decreto con el que entraron en vigor las nuevas reglas electorales para Querétaro
La reforma electoral del estado de Querétaro fue publicada en el periódico oficial La Sombra de Arteaga el mismo día en que se discutió y aprobó, por lo que las nuevas reglas para el proceso electoral 2023-2024 ya están fijadas.
El gobernador Mauricio Kuri González firmó el decreto de la serie de reformas que modificaron diversos artículos de la Ley Electoral del Estado de Querétaro, en el que destacan garantías para la inclusión de grupos representativos, así como un mayor acceso de las mujeres a
El estado se dividirá en tres bloques (seis municipios en cada uno), acorde a su peso electoral
La Comisión de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aprobó la convocatoria para la entrega de estímulos a los integrantes de POES y corporaciones municipales, y así reconocer a los policías más destacados.
la operación del IEEQ, como el topar las remuneraciones de los integrantes del Consejo Electoral.
El diputado de Morena, Armando Sinecio Leyva, indicó que no descartan presentar recursos de impugnación, por considerar que se sesgó la discusión y no fue dada a conocer con tiempo para el análisis a profundidad de la totalidad de las diputadas y diputados.
La propuesta de reforma fue aprobada en la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales una noche antes de que fuera puesta a discusión del pleno; incluso diputados del Partido Acción Nacional (PAN) no descartaron que se presenten impugnaciones en los próximos días.
En el caso de la inclusión de grupos de atención prioritaria, esta quedó limitada a una fórmula (de cualquiera de ellos) en los ayuntamientos, y de dos fórmulas para las candidaturas en las diputaciones locales; cuando los grupos prioritarios están conformados por personas adultas mayores, jóvenes, indígenas, afrodescendientes, migrantes, de la comunidad LGBTI+ y con discapacidad.
candidaturas en espacios de peso electoral.
La nueva reforma fue producto de las propuestas que presentaron el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) y de organizaciones de la sociedad civil; el sábado, en la sesión de las 8:00 horas, fue aprobada la propuesta en lo general con 19 votos a favor y cuatro en contra.
Dicha reforma no tomó en cuenta la llamada contrapropuesta que presentó en su momento el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que incluía modificaciones orgánicas para
Mientras que, para las mujeres, se incluyen reglas que les permiten acceder a candidaturas en los espacios en donde hay más electores, pues se ha detectado que, para cumplir con la paridad, se relega a las mujeres en municipios con poca ciudadanía y, por tanto, con menor representación electoral.
En la ley reformada se establece que el estado se dividirá en tres bloques (seis municipios en cada uno), acorde a su peso electoral, y los partidos deberán postular a tres mujeres (en cada bloque) para garantizar que compitan en espacios más representativos.
EMITIÓ MEDIDAS CAUTELARES ADICIONALES
La Comisión de Quejas rechazó frenar el proselitismo de los presidenciables de la 4T, pero ordenó que sus actos se realicen en lugares cerrados o de los partidos
Excélsior
Los recorridos de los aspirantes presidenciales de Morena, PVEM y PT podrán continuar, pero con nuevas restricciones.
En sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), la consejera Claudia Zavala Pérez planteó prohibir las giras y asambleas informativas de las seis ‘corcholatas’ al considerar que dañan de manera irreversible la equidad del proceso electoral porque constituyen actos proselitistas adelantados.
“En esa posible vulneración al principio de equidad, nosotros debemos de ser tajantes, porque esta reforma se debió a una experiencia de elección en el 2006, en la que hubo actos que pusieron en entredicho 1a equidad de la contienda electoral”, indicó Zavala.
Esto fue rechazado por Jorge MontañoVenturayRitaBellLópez, los otros dos integrantes de la Comisión y quienes plantearon que los mítines pueden seguir siempre y cuando no haya elementos proselitistas y se haganenlugares cerrados o pertenecientes a los partidos, como oficinas estatalesomunicipales.
Ambos órganos electorales aseguraron que no tenían atribuciones para declarar si las giras de las ‘corcholatas’ son o no actos proselitistas, pero Zavala recordó que la Unidad de lo Contencioso del INE ya había emitido un pronunciamiento al respecto.
LA AUTORIDAD YA HABÍA PEDIDO EVITAR LLAMADOS AL VOTO Y NO LANZAR PROPUESTAS DE TIPO ELECTORAL
Hoy opina: Seth Pérez
La Secretaría de Atención Ciudadana del Municipio de Corregidora reportó 131 mil 386 personas atendidas a través de los Centros de Atención, jornadas ciudadanas y redes. / Redacción PÁG. 14
Entró en vigor la reforma a la Ley Electoral del Estado de Querétaro que destaca un mayor acceso de las mujeres a candidaturas así como espacios de representación para grupos vulnerables. / Marittza Navarro PÁG. 14