ANALIZA UAQ AMPARO CONTRA LEY DE CIENCIAS 16 I 05 I 23

Page 1

#EstamosATiempo De incentivar la investigación científica.

#Local

MANTENDRÁ LUIS NAVA APOYOS TRAS COVID-19

El alcalde de Querétaro, Luis Nava, informó que los programas sociales emprendidos por la pandemia, surgida en 2020, seguirán durante el resto de su administración. PÁG. 05

ANALIZA UAQ AMPARO CONTRA LEY DE CIENCIAS

La Universidad Autónoma de Querétaro evalúa promover un amparo por la Ley General de Ciencias y Humanidades, comentó la rectora Teresa García. /Mextli Moreno PÁG. 04

aldialogo.mx

50% DEL AGUA SE DESPERDICIA

El gobernador

Mauricio Kuri

reconoció la labor de los maestros queretanos. PÁG. 04

9° aniversario Nueva etapa para ADN Informativo

ADN Informativo, dirigido por Rafa Pinzón arrancó el programa "Desde la una" al que acudieron Mauricio Kuri, Luis Nava, Luis Pantoja, el director de AD, Miguel Flores y otros.

Acentos

Hoy opina: Mario Maraboto

PÁGS. 02 y 03

#LasVoces

La distribución de agua en el estado no es la adecuada; las tarifas están llegando muy altas. Somos muchos en el estado y el agua alcanza cada vez menos; además las tuberías ya están muy maltratadas y, aunque las estén reparando, el servicio no llega adecuadamente a las casas”.

AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com MARTES 16 de mayo de 2023 Año 20 No. 7095
$10.00
La evolución del AM de Querétaro
FOTO: ESPECIAL
En el estado, la población está creciendo anualmente en un 2.7%. Por tanto, el agua alcanza menos para su abasto y suministro.

Editorial

Amparo de la UAQ 319

El más reciente proceso legislativo federal trajo consigo varias polémicas, como el tema de los consejeros del INAI y la eliminación de organismos federales. También causó polémica la creación de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, con la cual se modifica el Conacyt, que se convierte en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). Con ello muchas universidades se pronunciaron

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

en contra de la ley por la falta de consenso. En ese sentido, en nuestra edición de hoy le llevamos a usted un panorama sobre este asunto mientras la UAQ plantea la posibilidad de ampararse ante la nueva normativa. Parece que será un tema importante en el que hay que estar atentos Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le llevamos a usted todo el acontecer local, nacional e internacional. Suscríbase a nuestros canales de WhatsApp y reciba las noticias al instante. Disfrute la lectura.

CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS

Personal del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) de la Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro impartió el curso de Primeros Auxilios Psicológicos a 150 operadores del Programa de Transporte Escolar y para Apoyo a Programas y Acciones Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social. REDACCIÓN

mil millones de dólares aportará el sector turístico a la economía regional, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través de su Informe Anual de Impacto Económico (EIR).

Directorio

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

CONSEJO EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo Editora Web

Estefany González Community Manager

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN

Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

ALIANZAS

publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida

Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.

Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto.

Querétaro 02
MARTES 16 DE MAYO DE 2023
#EnLaMira
No se devuelven originales. AM DE QUERÉTARO, periódico diario,
EDITORIAL
16 de mayo de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales
MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
DE COLABORACIÓN

#Local

PREVÉ CLIMA FRESCO POR LAS TARDES

Pide PC tomar más medidas ante lluvias

Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informó que se pronostican precipitaciones pluviales en la entidad hasta mañana, de acuerdo con las acciones de monitoreo de condiciones climáticas e información proporcionada a través del Servicio Meteorológico Nacional.

Para Querétaro se prevé la posibilidad de intervalos de chubascos, principalmente en la zona metropolitana, centro y sur de la entidad, con ambiente caluroso por las mañanas y fresco, con cielos parcialmente nublados, hacia la tarde y noche.

En tanto, para la zona serrana se pronostican chubascos tormentosos, con cielos parcialmente nublados y temperaturas de entre 16 y 30 grados centígrados.

Ayer comenzó la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023, esperándose variaciones importantes influenciadas por la posible presencia del fenómeno de El Niño, evento climático caracterizado por el calentamiento de las aguas superficiales del Océano Pacífico, lo que podría prolongar la cantidad e intensidad de precipitaciones pluviales hasta el mes de diciembre.

Por ello, la CEPCQ invita a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar riesgos y atender las indicaciones de las autoridades, así como mantenerse informada sobre las previsiones meteorológicas para la entidad.

EXPONEN PRODUCTORES DE AMEALCO

Artesanos exhibirán en Punto México las muñecas Lele, artesanía textil, gastronomía típica y productos de la zona.

LISTO, EL CÁRCAMO DE EPIGMENIO GONZÁLEZ

Ante la eventual llegada de la temporada de lluvias, el cárcamo de rebombeo de la avenida Epigmenio González y 5 de Febrero ya se encuentra listo para su uso y con ello evitar las inundaciones. Como parte de los trabajos que se realizan en

Paseo 5 de Febrero y zonas colindantes, se informó que la Secretaría de Desarrollo Urbano construyó este cárcamo con capacidad para albergar hasta 2 mil pipas de agua. Se trata de una zona donde cada año se inundaba, por lo que fue indispensable su construcción para evitar afectaciones en vialidades.

03
Querétaro EDITORA: GINA FERNÁNDEZ MARTES 16 DE MAYO DE 2023

#Local

VOTARÁN PROPUESTA EN CONSEJO UNIVERSITARIO

UAQ busca ampararse ante Ley de Ciencia

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) evalúa la posibilidad de emitir un amparo institucional ante la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, comentó la rectora Teresa García Gasca.

Explicó que la propuesta del amparo institucional será presentada ante el Colegio de Directores y el Consejo Universitario a finales de este mes.

“Nosotros estamos evaluando la interposición de un amparo a nivel institucional que será puesto a consideración del Colegio de Directores y del Consejo Universitario”.

García Gasca reiteró que desde la máxima casa de estudios ya se considera un proyecto de amparo institucional que será puesto a consideración en la comunidad; agregó que tienen hasta el 20 de junio para interponerlo.

La rectora dijo que la ley se ha discutido desde el año 2019, se han compartido cinco propuestas de iniciativas, y la última se presentó el 13 de diciembre del 2022 por parte del Gobierno federal.

Agregó que a partir de ese momento inició un proceso en el que hubo un acercamiento del sector académico y los diputados de diferentes bancadas; sin embargo, fue aprobada el pasado 26 de abril y publicada en el Diario Oficial de la Federacion el 8 de mayo.

LA RECTORA INFORMÓ

QUE TIENEN HASTA EL 20 DE JUNIO PARA PRESENTAR EL AMPARO A LA LEY DE CIENCIA

EL 23% DE LOS DOCENTES SON DE TIEMPO COMPLETO

En la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el 50 por ciento de los docentes son honorarios, comentó la rectora Teresa García Gasca; agregó que el 27 por ciento son de tiempo libre y el 23 por ciento restante son de tiempo completo. El porcentaje de docentes por honorarios involucra a aquellos que dan una clase y se retiran a su trabajo de fijo; es decir, la participación de quienes apoyan con clases a la UAQ, “es muy importante”. Dijo que el 27 por ciento de los docentes de la Universidad son de tiempo libre, y el 45 por ciento de estos son mujeres; el 23 por ciento son de tiempo completo, y el 45 por cientos son mujeres. MEXTLI MORENO

EL GOBERNADOR GALARDONÓ A MAESTROS

Reconoce Kuri a los docentes queretanos

Redacción

Sin embargo, Teresa García señaló que hubo irregularidades en el proceso de aprobación, por lo que tendrán que ser analizadas por la Suprema Corte.

El gobernador Mauricio Kuri González presidió la ceremonia conmemorativa por el Día del Maestro, acto en el que destacó la aportación del magisterio queretano en el desarrollo del estado, y al que convocó a continuar trabajando en equipo desde las aulas.

“Estamos trabajando fuertemente, junto con ustedes, para poder tener el Querétaro que todos queremos. (…) Gran parte de lo que queremos hacer es apoyar al sector magisterial. (…) Les pido todo su apoyo para que tengamos muchachos críticos, pero sobre todo participativos”, manifestó.

Kuri González afirmó que las maestras y maestros queretanos son pilares de la evolución de Querétaro, pues forjan a la niñez. Su labor, dijo, va más allá de las aulas y tras-

El dato

El mandatario destacó la entrega de los maestros para mejorar la educación que se imparte en la entidad

ciende generaciones; ahí externó su agradecimiento por su labor incansable, su paciencia infinita y su vocación inquebrantable.

“Voy a entregar un mucho mejor Querétaro que el que recibí, siempre y cuando el sector magisterial y el SNTE estén apoyándome para hacer el mejor Querétaro que podamos entregar. (…) Maestros, de corazón, gracias por lo que hacen y por lo que se rifan todos los días”.

Además, felicitó a las ganadoras y ganadores del Premio Estatal al Desempeño Profesional Docente 2022 -2023, a quienes les aseguró que este galardón no es testimonio de su talento.

Querétaro
MARTES 16 DE MAYO DE 2023 04
La titular del ahora Conahcyt dio detalles de la nueva ley. CUARTOSCURO El gobernador afirmó que la educación es el pilar del desarrollo de Querétaro. ESPECIAL
Con la aprobación de la nueva normativa, la Universidad buscará el recurso legal

En corto

MANTENDRÁ CAPITAL

APOYOS SURGIDOS DURANTE

LA PANDEMIA DE COVID-19

El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, celebró la decisión de la Organización Mundial de la Salud para terminar la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19. Lo anterior, luego de que hizo un llamado para seguirse cuidando. Además él reiteró que programas sociales emprendidos en 2020 como el apoyo médico, comedores Contigo y hogar de transición para personas en situación de calle seguirán para el resto de su administración. “Es un mensaje muy positivo, sin embargo, hay que seguirnos cuidando; la pandemia ahora se tendrá que atender de manera endémica, como una enfermedad que se tendrá que atender localmente”, indicó.

Querétaro 05
#Local
MARTES 16 DE MAYO DE 2023

MARTES 16 DE MAYO DE 2023

#Negocios

HAY MÁS EXPORTACIONES AGROPECUARIAS

La balanza comercial, con superávit

Redacción

En el primer trimestre de 2023, la balanza comercial agroalimentaria del país registró un superávit de 2 mil 20 millones de dólares, impulsada por las exportaciones que registraron a marzo pasado, el valor más alto reportado en 31 años, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal.

Resaltó que, en los primeros tres meses del año, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales sumaron 13 mil 426 millones de dólares, un aumento anual de 6.06 por ciento, mientras que las importaciones fueron por 11 mil 406 millones de dólares.

De esta forma, por noveno año consecutivo, en el primer trimestre de 2023, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial tiene superávit.

A su interior, la balanza agropecuaria y pesquera durante enero-marzo presentó un saldo positivo de 493 millones de dólares, con ventas al exterior por 6 mil 296 millones de dólares.

El impacto del superávit contribuyó de manera positiva con 15 por ciento al superávit de la balanza no petrolera del país. La balanza comercial agroindustrial registró un superávit por mil 527 millones de dólares en el periodo de referencia.

En corto

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CRECE EN PRIMER TRIMESTRE

La producción industrial en México creció un 2.5 por ciento interanual en el primer trimestre de 2023, impulsada en particular por la generación y distribución de energía, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto fue el resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de todos los rubros, encabezados por la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas.

❝Se debe impulsar la innovación para el mercado de manufactura”. Eduardo Villalaz Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Maquinaria

EN 2020 SE EXPORTARON 300 MIL MILLONES DE DÓLARES EN PRODUCTOS MANUFACTURADOS, UN 89% DEL TOTAL

Rodrigo Alpizar, coordinador de asesores de la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y director general de Manufacturas Metálicas ALME, declaró que los clústeres aeroespacial y automotriz son los segmentos que más maquinaria industrial adquieren y usan en el país, siendo los líderes nacionales el estado de Nuevo León, seguido de Querétaro, Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato y Estado de México. Dicho aspecto es predecible por sus industrias y se destaca un alza significativa en los sectores aeroespacial en Querétaro, Baja California y Chihuahua.

Las entidades y regiones como el Bajío y el norte tienen un mayor crecimiento. Ahora viene lo creativo con Jalisco, pero en el sureste solo Yucatán es una entidad que crece y atiende al Caribe y Centroamérica y la península de Florida.

México es el sitio 48 mundial de competitividad, mientras que Alemania es el siete a nivel global, lo que hace obligado el

PESO, DE LAS MONEDAS MÁS APRECIADAS

El peso mexicano es la segunda moneda más apreciada entre los principales cruces del dólar; se ubica en niveles de 2017.

ES LA SEGUNDA ENTIDAD DEL PAÍS EN ESTE RUBRO

Querétaro suma adquisición de maquinaria

México abarca el 18 por ciento de consumo de equipamiento en Latinoamérica y es un destino atractivo para empresas extranjeras

mejorar diversos aspectos en la manufactura en la nación. El empleo industrial es el más estable en crisis económica.

Mientras que las pequeñas y medianas empresas esperan crecer un 10 por ciento en adopción de nuevas tecnologías para 2025 que se consolidan con la inteligencia artificial (IA) y la Industria 4.0, pero existen empresas mexicanas que tienen maquinaria con antigüedad de más de 20 años y eso es parte de las afectaciones a la productividad.

Sobre el desplazamiento de la mano de obra por

la tecnología, dijo que es una falacia, pues el personal es reacomodo en otras áreas de las industrias. En el caso del ‘nearshoring’, México es excelente para empresas alemanas, que llegarán con nuevas formas de trabajo y tecnología con base en llegar al mercado de Norteamérica.

Calificó de esencial el consolidar un modelo de educación dual y establecer alianzas entre escuelas y empresas con jóvenes que estudian en lo nuevo de tecnología y pueden obtener mejores empleos y migrar al extranjero.

Querétaro
06
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ Juan Carlos Machorro El sector industrial continúa en crecimiento. ISTOCK
Querétaro 07 MARTES 16 DE MAYO DE 2023

MARTES 16 DE MAYO DE 2023

Deportivo #Súper

CARLOS ALCARAZ ES ELIMINADO EN TERCERA RONDA

El joven tenista español Carlos Alcaraz, quien recuperará el próximo lunes el número 1 mundial, fue eliminado el día de ayer en la tercera ronda del Masters 1000 de Roma por el húngaro Fabian Marozsan (135º), 6-3 y 7-6 (7/4).

CHIVAS VS. AMÉRICA Y TIGRES VS. MONTERREY, LOS SEMIFINALISTAS

DOS CLÁSICOS PARA

LAS SEMIFINALES

Excélsior

BARCELONA VA POR MESSI

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró que harán “todo lo que se pueda” para que el astro argentino Lionel Messi vuelva al club en este verano, afirmando que ha hablado con el jugador para superar la dolorosa situación de su salida del conjunto azulgrana. EXCÉLSIOR

La Liga MX de futbol reveló las fechas y horarios en los que se disputarán el Clásico Nacional entre Águilas del América y Chivas del Gudalajara, así como el Clásico Regio entre Rayados de Monterrey y Tigres de la UANL, correspondientes a las semifinales del torneo Clausura 2023.

CLÁSICO REGIO

El duelo entre Monterrey y Tigres vivirá una nueva edición dentro de la fase fi nal de un campeonato y con un boleto a la fi nal en juego. Aunque los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich llegan como favoritos, los pupilos de Robert Dante Siboldi apuestan todo por el Clausura 2023 tras quedar fuera de las semifinales de Liga de Campeones de Concacaf.

La escuadra de Rayados batalló, pero dejó en el camino a Santos Laguna en cuartos de final del certamen; mientras que la UANL viene de eliminar a Puebla en el repechaje y a los Diablos Rojos del Toluca en cuartos de final, superando ambos encuentros con mucho sufrimiento.

Ida: miércoles 17 de mayo, 21:00 horas del Centro de México (Estadio Universitario).

Vuelta: sábado 20 de mayo, 19:06 horas del Centro de México (Estadio BBVA).

CLÁSICO NACIONAL

El América y el Guadalajara chocarán nuevamente en un duelo de eliminación directa con el boleto a la final del torneo Clausura 2023 en juego, después de

Los días y horarios en los que se disputarán el Clásico Nacional y el Clásico Regio ya fueron revelados

El número

2 ocasiones en las que se han enfrentado Chivas y Águilas en la antesala de la final

LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA Y LAS CHIVAS DEL GUADALAJARA CHOCARÁN

NUEVAMENTE EN UN DUELO DE ELIMINACIÓN

que ambos equipos consiguieran superar bastantes problemas en sus eliminatorias de cuartos de final.

El equipo dirigido por Fernando ‘Tano’ Ortiz parecía tener encaminado su pase a semi-

finales sin muchos problemas; sin embargo, el Atlético de San Luis llegó a estar a un gol de eliminar a las Águilas, quienes fi nalmente pudieron avanzar con un marcador global de 4-3; mientras que las Chivas de Veljko Paunovic tuvieron que eliminar a Atlas valiéndose de su mejor posición en la tabla tras empatar 1-1 en 180 minutos.

Ida: jueves 18 de mayo, 20:10 horas del Centro de México (Estadio Akron).

Vuelta: domingo 21 de mayo, 20:00 horas del Centro de México (Estadio Azteca).

Querétaro
08
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
CLASIFICADOS
Las semifinales ya generan gran expectación. CORTESÍA

‘EL CISNE NEGRO’, EN EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC

‘El cisne negro’, en su nueva versión de danza contemporánea (versión libre), ya se presenta en el Castillo de Chapultepec. La puesta en escena tendrá como sede el emblemático inmueble del 11 de mayo al 4 de junio.

UN ‘TOUR’ POR TODOS SUS ÉXITOS

Querétaro

VELADA ROMÁNTICA CON CARLOS RIVERA

REPORTAN FALLAS EN COMPRA DE BOLETOS PARA LUIS MIGUEL

Usuarios Santander VIP están compartiendo en redes que la temible sala de espera para la compra de boletos está saturada. La fila de espera virtual aumentó a más de 43 mil personas. EXCÉLSIOR

EN EL TECATE EMBLEMA

Robbie Williams se adueña de la noche

Excélsior

Presentándose a sí mismo como ‘el Eterno Chico Malo’, el británico Robbie Williams apareció en el escenario principal a las 22:00 horas luciendo una playera de futbol y pantalones pegados, y derritiendo los corazones de su audiencia, que lo recibió con gritos.

‘Let Me Entertaing You’ fue el primer tema en resonar y con sus movimientos de cadera, entre saltos y baile, se apoderó de la audiencia, mujeres arriba de sus 30 en su mayoría, quienes gritaban enloquecidas.

A lo largo de dos horas, el artista mantuvo hipnotizada a su audiencia con su sensualidad y encanto, con un ‘setlist’ en el que combinó éxitos con letras divididas entre romance y rebeldía; y también

a su público a sus pies, mostrándose sorprendido ante la euforia que recibía.

“La regla número uno para entretener a tu público es que debes amar a tu audiencia y esta noche trataré de amarlos a todos y cada uno de ustedes. Vamos a ir a un viaje que será terapia para mí y entretenimiento para ustedes”.

El Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez recibió a los fans del cantante Carlos Rivera, para disfrutar de casi tres horas de concierto con lo mejor de su repertorio musical, que lo ha posicionado hoy en día como uno de los artistas mexicanos más populares.

La voz de tlaxcalteca iluminó el recinto, que ya lucía lleno desde minutos antes. Las fieles seguidoras lo colmaron de halagos en cuanto salió al escenario, en el cual portó una serie de cambios de atuendo, siempre elegante y formal, como acostumbra en sus ‘shows’.

‘Un viaje a todas partes’, ‘Escapémonos’, ‘100 años’, ‘Todavía no te olvido’, ‘Ya no vives en mí’, ‘La luna del cielo’, ‘Recuérdame’, ‘El hubiera no existe’, ‘Que lo nuestro se quede nuestro’ y ‘Regrésame mi corazón’ fueron algunas de las canciones que interpretó en el primer bloque, donde siempre mantuvo un diálogo con su público, compartiendo anécdotas que lo hicieron crecer como persona y ser humano.

El ‘show’ estuvo plagado de luces de colores, un séquito de bailarines que entonaban visualmente a la perfección y una decoración que invitaba a la audiencia

a sentirse en un ambiente íntimo, donde solo la voz de Rivera se escuchaba en todo el lugar.

También existió el momento en que el exparticipante de ‘La Academia’ mostró sus dotes dancísticos, como en la canción ‘Alguien me espera en Madrid, que evocaba un estilo flamenco.

Para el segundo y último bloque, Carlos Rivera interpretó ‘Sincerándome’, ‘Bendita tu vida’, ‘Otras vidas’, ‘La carta’, ‘Fascinación’, ‘Me muero’ y ‘¿Cómo pagarte?’, entre otras. En ese momento, el público ya se encontraba en éxtasis, demostrando que su música está presente en el mundo artístico hispanoamericano y en el corazón de sus seguidores.

El dato

El ‘show’ estuvo plagado de luces de colores y un séquito de bailarines que entonaban visualmente a la perfección

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
09
MARTES 16 DE MAYO DE 2023
Más de 56 mil personas lo vieron en persona. ESPECIAL
El Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez recibió a los fans del cantante. CORTESÍA Carlos Curiel
Los queretanos disfrutaron del concierto en que las muestras de cariño se hicieron presentes en cada momento

#Acentos

Las felicitaciones de AMLO a las madres

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

El pasado miércoles, Día de las Madres en México. El actual presidente de la República inició su ‘show’ mañanero con una amplia felicitación a “todas las madres de México y fraternalmente a todas las mamás en el mundo. De manera muy especial… ayúdenme, ayúdenme.” Así pues, aunque ya pasó la fecha, le voy a ayudar.

Aunque puntualizó a qué mamás se refería, omitió mencionar algunas que lo hubieran agradecido. Inició felicitando a las que “viven en comunidades indígenas y campesinas que atienden a esposos e hijos”, pero no mencionó a aquellas que, dentro de sus comunidades, carecen de servicios básicos y de salud y que sufren discriminación y violencia intra y extrafamiliar.

Luego felicitó a las mujeres obreras, “que tienen que dejar también a sus niñas, a sus niños, para ir al trabajo”, pero no felicitó a las que tuvieron que dejar el trabajo por no tener en dónde dejar a sus hijos por el cierre de las instancias infantiles que él ordenó. Continuó con las que “son abuelas, que también ayudan a sus hijas, a sus hijos”, pero no así a las que, a pesar de la edad, tienen que formarse desde las cinco o seis de la mañana para obtener una cita en su clínica de salud.

que continuamente agrede y denigra verbalmente porque lo critican), las artesanas, las artistas y “a las que se dedican a la cultura, a la ciencia… a la academia, a la investigación”, excepto, entre otras, a las que son “aspiracioncitas” por querer o haber estudiado en universidades del extranjero y luchar por su superación personal y profesional.

También felicitó a las “mamás empresarias y a las que se dedican al comercio, y las que tienen que trabajar en el mostrador, en sus tiendas, pero también en los mercados, en los tianguis”, pero omitió felicitar a las que sufren discriminación en su trabajo por cuestión de género, edad, gravidez o estado civil; a las que son obligadas a trabajar de más por el mismo sueldo o a las que tienen que pasar dos o tres horas de transporte para llegar a sus labores gracias a los deficientes sistemas de transporte.

También se refirió “a las que se dedican a la impartición de justicia” y a “las mamás que trabajan como servidoras públicas”, aunque no felicitó a las madres que desde hace años buscan justicia por la desaparición de sus hijos ni a las servidoras públicas que son agredidas física o psicológicamente por representantes de grupos de interés. Igualmente felicitó a las “mamás enfermeras, mamás médicas”, pero no recordó a aquellas que perdieron hijos, esposos o abuelas a causa de la pésima gestión de la pandemia de COVID-19; a las enfermeras o médicas que, por su empeño en enfrentar dicha pandemia, también perdieron la vida ni a las mamás que viven con alguna discapacidad.

MANOS A LA OBRA

Al parecer, esta vez sí va en serio el proyecto del tren México-Querétaro, pues, para no tener pretextos y avanzar en lo que se pueda, el Gobierno de Querétaro se comprometió a ayudar para la liberación del camino que se necesite. El gobernador Mauricio Kuri recordó que gran parte del camino por donde se trazó la ruta del tren se encuentra liberado, pero si se tuviera que comprar más tierras, está la disposición de su Administración de hacerlo; no obstante, hasta el momento no hay existe una bolsa económica destinada para ello.

SIN INUNDACIONES

El nuevo cárcamo que se construyó en Paseo 5 de Febrero es el elemento mediante el cual las autoridades estatales garantizan que la vialidad no sufrirá de nuevo inundaciones. El cárcamo cuenta con capacidad para 2 mil pipas de agua, cantidad suficiente para soportar la más intensa de las lluvias.

SE QUEDAN

vejaciones o a las que, ya en su labor, han

Continuó con las maestras y las trabajadoras domésticas, pero no mencionó a las que en el trayecto a sus respectivos trabajos han sufrido robos y vejaciones o a las que, ya en su labor, han sido víctimas de acoso y abuso sexual, entre ellas, muchas secretarias en el sector público.

Siguió con las mamás periodistas (generalizando para no citar a las

Finalizó felicitando a las madres que trabajan en los cuerpos de seguridad y en los servicios de limpia, pero omitió a las mamás con las que iba a acusar a los hijos que se portan mal y actúan violentamente (“Los voy a acusar con sus mamás y abuelos, estoy seguro que los papás, los abuelos… les darían sus jalones de oreja, sus zapes”).

¡Ah! Por cierto… no felicitó a la mamá del ‘Chapo’ Guzmán ni mencionó ningún emotivo recuerdo a su progenitora. ¿Se le habrá olvidado?

Luego de que las autoridades anunciaron el fin de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, el alcalde capitalino Luis Nava Guerrero aseguró que los programas sociales emprendidos en 2020, como el apoyo médico, comedores Contigo y hogar de transición para personas en situación de calle, se mantendrán el resto de su administración.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor

Querétaro
10
MARTES 16 DE MAYO DE 2023
El presidente omitió felicitar a las madres que han sufrido la violencia y la delincuencia en muchas zonas del país

La apuesta

ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza

En la historia del mundo, hay grandes batallas que se perdieron por la soberbia y el exceso de confianza; una de ellas es la del 5 de Mayo, en la cual el bien entrenado, equipado y tecnológicamente superior Ejército francés fue derrotado por el mexicano, que tenía miembros sí, bien entrenados y equipados, pero que en su mayoría se conformó por milicias que se unieron a la defensa de la patria. Es una batalla ejemplar, como muchas más que causan admiración y se estudian en las academias militares del mundo.

La confianza es muy importante para poder ser competitivo, pero el respeto al enemigo o adversario lo es también. No hay enemigos pequeños, como lo demostró David contra Goliat. Hoy, tenemos una batalla anunciada y de la que ya se ha dado un ganador: el gran ejército electoral de Morena y su estratega contra sus opositores; la victoria, según el presidente, la tiene ya garantizada.

La apuesta del presidente es ganar todo en las próximas elecciones del 2024: la presidencia, las dos cámaras y, antes de terminar su mandato, cambiar al país dejando una huella casi imborrable, modificando la Constitución. ¿Cuáles serían estos trastornos? Darle la vuelta a la legislación electoral, la energética, darle una fuerza sin precedentes al Ejército, bajar los sueldos a toda la Administración pública, agenciarse todos los fondos y fideicomisos púbicos y cambiar la forma de cómo se eligen los magistrados de la Suprema Corte de Justicia; de paso, de una buena vez, todo lo demás que se le ocurra. El presidente ha presentado una serie de razonamientos en los que justifica su certidumbre; el primero y más fuerte: su nivel de popularidad. Sin pudor ha torcido y mentido sobre los resultados de una encuesta y las que descubre que

Infrasónico

GONZALO FLORES

@GVarington

odría la opinión de quienes gustan asistir a festivales, cambiar

un cartel ya anunciado? ¿Las redes sociales podrían servir para medir si un ‘line-up’ gusta o no?

salen a su favor, para decir que tiene una aprobación del 80 por ciento. Solo una muy pequeña minoría estaría en contra de su manera de gobernar, entonces, como asegura, sí se puede.

Hay otro motivo, el más importante, por el que el presidente se siente tan confiado: la poca fuerza y organización que tiene la oposición. Hay dirigentes de partido que dicen que están en contra del régimen, pero que les interesa más su futuro personal, llámese dinero o pequeñas parcelas de poder, que la nación. Hay otros que no saben como ser oposición y, a la hora de las decisiones, toman las peores. Hay algunos opositores que son histriónicos y les gusta el drama, pero no proponen nada. Por el lado de la llamada sociedad civil, hay uno que ha levantado la mano, pero que lo deben conocer en su casa, a lo mejor en el colegio de sus hijos y quizá en su colonia y nada más. Hay otros opositores que son serios, pero habrá que ver si se deciden poner todo su prestigio y fuerza; ellos sí podrían ser un David, pero quizá, al buscar, no traigan suficientes piedras para derrotar a este Goliat.

¿Aún nos queda algo para derrotar a este Gigante? Sí. Primero, hay una gran cifra de personas que no votan; en 2018 fueron 32 millones 721 mil cuatro personas. Es decir, si por AMLO votaron 30 millones 113 mil 483 personas solo los que decidieron no votar podrían haberlo derrotado. Hay muchas razones para no ir a votar; la más importante es el trabajo. Si 8 millones encuentran una forma de salir a votar, se podría derrotar a este Titán. Hay otra: el actual presidente no va a participar en la elección, habrá un candidato o candidata fachada, la foto de AMLO no estará en la boleta, y eso reducirá en algún porcentaje la votación a su favor. Una más: hay muchos millones que, habiendo votado por este supuesto cambio, hoy estamos arrepentidos. Lo más importante es que la actual oposición encuentre un rumbo. Veo muy difícil que la sociedad civil por si sola se organice en unos meses para que salga de su seno un candidato, entonces ¿estamos perdidos? ¿Nuestro futuro manifiesto es Morena por lo menos otros seis años? ¿Dónde estará nuestro libertador? ¿Ya perdimos está apuesta? Nuestro peor enemigo hoy es la apatía.

En Querétaro ha pasado algo singular, y que no se había visto en el país, con el festival Pulso GNP 2023. Aunque no hay una versión oficial de los organizadores sobre los motivos del cambio de cartel para la edición de este año, hay cuestiones para analizar. El cambio de sede, del Antiguo Aeropuerto al Autódromo de Querétaro, en gran medida pudo haberse generado por la obra que se realiza en 5 de Febrero. Pero el cambio de ‘headliners’ y de fecha se generó después de anunciar, en febrero, un primer cartel que a muchos no gustó y

quedaba a deber, comparado con ediciones anteriores, y por el que podría no haberse registrado una respuesta esperada en la adquisición de boletos.

Hace unos días, se publicó un renovado ‘line-up’ con nuevos ‘headliners’ con el que OCESA busca darle un nuevo impulso al festival. Así, Capital Cities, Evanescence, Morat, The Flaming Lips, Sebastián Yatra, Allison, Los Dynamite y División Minúscula tomarán parte en el evento en lugar de Kygo, Residente, Danny Ocean, The War on Drugs, La Gusana Ciega, Celest y Love of Lesbian.

Querétaro 11 MARTES 16 DE MAYO DE
2023
¿P
La apuesta del presidente AMLO es ganar la presidencia en 2024 y lograr la mayoría en ambas cámaras legislativas
(Im)Pulso GNP 2023

MARTES 16 DE MAYO DE 2023

#Nación

Excélsior

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en el Día de los Maestros que ellos recibirán un aumento del 8.2 por ciento.

“No es un gasto, es una inversión”, expresó el presidente en la conferencia mañanera de ayer desde el Palacio Nacional.

“Este día expreso que de manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento de sueldo de maestras y maestros y de todos los que laboran en el sector educativo de 8.2 por ciento en promedio”.

Además puntualizó que ningún trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos al mes.

“Ningún maestro ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que obtienen los trabajadores inscritos en el Seguro Social”, dijo el mandatario.

López Obrador subrayó que el incremento anunciado implicará una inversión de 42 mil millones de pesos adicionales a lo ya presupuestado en el sector de la educación que contempla el pago de nóminas y prestaciones.

AMLO aumento del 8.2% a salarios de maestros

El jefe de Gobierno federal recordó que se atienden las demandas del magisterio: servicios en el ISSSTE y el aumento de pensiones, otro de los pendientes que el magisterio ha reclamado para mejorar las condiciones de los trabajadores de la educación.

Se comprometió a que, antes de que finalice su administración, las maestras y los maestros tendrán servicio

El dato

El presidente subrayó que el incremento anunciado implicará una inversión de 42 mil millones de pesos adicionales

de salud “de primera”.

Con respecto al aumento de las pensiones, el presidente indicó que eso se da en respuesta a “corregir el retroceso que se impuso en el periodo neoliberal”.

Afirmó que los maestros tendrán otra vez el estatus de importancia que llegaron a tener antes de que los gobiernos neoliberales perjudicaran la educación.

‘SUPERPESO’

TOCA LOS 17.42, SU MEJOR NIVEL EN SIETE AÑOS

El peso mexicano avanzó ayer ante un declive global del dólar estadounidense, mientras que la bolsa también subía tras un débil reporte del sector manufacturero de Estados Unidos, que avivó las preocupaciones sobre una desaceleración de la economía y las perspectivas de que la Reserva Federal dejará de subir su tasa de interés. EXCÉLSIOR

YA NO HAY AGUA PARA MÁS DEMANDA: UNAM

El 71 por ciento del territorio presenta un grado de presión hídrica alto o muy alto. UNAM advirtió que hay crisis de agua.

EN LA FORMACIÓN, OTRO

CALIDAD

RETO Zonas rurales enfrentan falta de maestros

Excélsior

México se enfrenta a escasez de maestros, sobre todo en escuelas preescolares, primarias indígenas y telesecundarias ubicadas en zonas rurales, donde no hay docentes de inglés, artes, educación física o docentes especialistas en tecnologías.

De acuerdo con la ComisiónNacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), las primarias de organización completa tienenhasta8.3 por ciento de maestros de arte, mientras que los planteles multigrado cuentan con 4.2 por ciento.

ESPECIALISTAS ALERTAN POR DÉFICIT DE PROFESORES DE INGLÉS, ARTES Y EDUCACIÓN FÍSICA. SOBRE TODO EN NIVEL BÁSICO

En tanto, mientras que las secundarias generales tienen 10.2 por ciento de docentes en tecnologías, en telesecundarias solo hay 0.2 por ciento de profesores especializados.

El déficit de maestros se acentúa en escuelas rurales y de contextos adversos y es mayor en preprimaria y secundaria.

Querétaro
12
Este es un problema histórico. CORTESÍA
El presidente aprovechó el marco del Día del Maestro para dar la noticia. CORTESÍA
‘NINGUNO GANARÁ MENOS DE 16 MIL PESOS’ Anuncia
Querétaro 13 MARTES 16 DE MAYO DE 2023

#DelDía

Estrella Álvarez

La magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Querétaro, Mariela Ponce Villa, aseguró que la propuesta de ‘Plan C’ del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejaría en vulnerabilidad a los jueces, los magistrados y los ministros.

La intención del jefe de Gobierno federal es sumar la mayoría para reformar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y hacer que los ministros sean elegidos “como en tiempos de Juárez”, lo que podría poner en riesgo su independencia, precisó la magistrada.

Agregó que, por ello, los jueces deben estar alejados de ser elegidos por una elección popular.

También reiteró que, si se quiere garantizar la independencia de todos los juzgadores, no deben ser sometidos a un voto popular, ya que eso implicaría que tengan que hacer una campaña, generar convencimiento y obtener votos.

“Tendríamos que tener mucho cuidado en estos temas

JUECES PERDERÍAN INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA

‘Poder Judicial debe estar alejado de elecciones’

La titular del Poder Judicial en Querétaro, Mariela Ponce Villa, se posicionó en contra de la iniciativa de AMLO para elegir a jueces, magistrados y ministros por elección popular El dato

si queremos garantizar la independencia de todos los juzgadores de todos los niveles, incluidos los ministros, al no someterlos a un voto popular, por lo que implicaría hacer una campaña, generar un convencimiento, tener votos... los jueces deben estar alejados de eso”.

Ponce Villa señaló que, de cierta manera, los ministros de la SCJN se eligen de forma indirecta por el pueblo, ya que son asignados por el

Senado de la República; sin embargo, no hay campañas ni búsqueda del voto.

“Los ministros de la Corte se eligen de forma indirecta por el pueblo porque son designados por el Senado de la República; el Congreso de la Unión está representando a la población en general. Se hacen propuestas y el Senado elige a quienes cumplen los requisitos en términos del artículo 94-95 de la Constitución política”, detalló.

Actualmente, los ministros de la SCJN son electos por el Senado de la República

El dato

El presidente Andrés Manuel López

Obrador pretende reformar el Poder Judicial para que los jueces y ministros sean votados por el pueblo

AMEALCO RECUPERA NIVELES DE TURISMO

Amealco ha recuperado la afluencia de turistas que registró previo a la pandemia, con hasta 10 mil visitantes por semana.

SE INTERVENDRÁN 17

KILÓMETROS DE CALLES

Duplicará Corregidora sus ciclovías

Quadratín Querétaro

Moisés Moreno Melo, secretario de Movilidad, Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Corregidora, informó que el segundo semestre de este año será cuando arranque la construcción de ciclovías.

Se programó intervenir 17 kilómetros, que ayudarán a la movilidad dentro del municipio, pero también se tiene que la obra deberá estar conectada en puntos del municipio de Querétaro.

Para las acciones se destinarán alrededor de 3.5 millones de pesos.

“Tenemos (actualmente) algunos kilómetros de ciclovía que son municipales; algunos son estatales. En los tramos municipales tenemos alrededor de 17 kilómetros. La idea será duplicar y vamos a poner especial énfasis en que estén conectados, que estos kilómetros de ciclovía nos conecten con otras en Querétaro, en (avenida) Constituyentes, para que sean herramientas mucho más importantes para los ciudadanos”, explicó el funcionario.

En cuanto a la seguridad, afirmó que se ha colocado señalética tanto en tramos municipales como en los estatales.

Moreno Melo hizo un llamado a todos a convivir con respeto en calles y avenidas del municipio.

Querétaro
14
MARTES 16 DE MAYO DE 2023
Se ampliará la infraestructura instalada para los ciclistas. CORTESÍA Mariela Ponce consideró que los jueces y ministros deben mantener su independencia. CORTESÍA
Querétaro 15 MARTES 16 DE MAYO DE 2023

PULSO POLÍTICO

Editado por la empresa aldialogo.mx aldialogomx

Hoy opina: Roberto Mendoza

DUPLICARÁ CORREGIDORA SU SISTEMA DE CICLOVÍAS

Con una inversión de 3.5 millones de pesos se intervendrán 17 kilómetros de vialidad para incorporar más ciclovías que estarán interconectadas. / Quadratín Querétaro PÁG. 14

La titular del Poder Judicial en Querétaro, Mariela Ponce Villa, se posicionó en contra de la iniciativa de AMLO para escoger a jueces, magistrados y ministros por elección popular. / Estrella Álvarez PÁG. 14

$10.00
‘JUECES NO DEBEN SER ELEGIDOS POR VOTO POPULAR’
FOTO: ESPECIAL
MARTES 16 DE MAYO DE 2023 Año 20 No. 7095

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.