#EstamosATiempo De fortalecer la prevención social de la violencia. La evolución del AM de Querétaro
MARTES 12 de septiembre de 2023
Año 20 No. 7214
#Local REGULARÁN USO DE ‘RACERS’
EN ÁREAS NATURALES
La fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista en el Congreso local propuso una iniciativa para evitar la circulación de vehículos todoterreno en la zona serrana de la entidad. PÁG. 05
ESTABLE, PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN ESTADO
Tras la más reciente encuesta de incidencia delictiva del Inegi, se establece que la percepción de seguridad en Querétaro se mantiene entre las más altas del país. /J. Carlos Machorro PÁG. 04
aldialogo.com
Constituirán fideicomiso para un ‘data center’ en Querétaro; hoy se votará en pleno del Congreso. PÁG. 02
#Nación Afina Ebrard su movimiento
Marcelo Ebrard lanzó un ultimátum a Morena a que, si no repone la encuesta, dejará el partido; el 18 de septiembre arrancará nuevo movimiento nacional. PÁG. 12
Acentos
Hoy opina: Mario Maraboto
TABACO PROVOCA 85% DEL CÁNCER DE PULMÓN: SSA
Representa el mayor número de decesos, pues hay pocas posibilidades de cura; solo el 15 por ciento de los pacientes logra superarlo.
PÁGS. 02 y 03
#VSD!
Asistieron 29 mil al Hay Festival
Durante la octava edición de este evento cultural que concluyó el pasado domingo, autoridades municipales destacaron que hubo una derrama económica de 45 millones de pesos. PÁG. 09
AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com
$10.00
FOTO:
ESPECIAL
Editorial
Percepción de seguridad
El estado de Querétaro se sigue manteniendo entre las entidades con mayor seguridad en el país. Si bien esto es para celebrar, esto también es un llamado a no bajar la guardia y a que las autoridades, la ciudadanía y las instituciones educativas impulsen el reforzamiento de políticas públicas que erradiquen la incidencia delictiva.
En nuestra edición de hoy, le llevamos a usted un panorama sobre la seguridad en la entidad. Por otra parte y entrando en
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
materia política, Marcelo Ebrard anunció que, si no se repone el proceso de la encuesta para elegir candidato de la 4T, él se irá de Morena. Asimismo, anunció que recorrerá el país para construir un nuevo movimiento. Las elecciones rumbo al 2024 tendrán muchos matices.
Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le llevamos a usted todo el acontecer local, nacional e internacional. Suscríbase a nuestros canales de WhatsApp para recibir noticias al instante. Disfrute la lectura.
CONSTITUYEN FIDEICOMISO PARA UN ‘DATA CENTER’
La Comisión de Planeación y Presupuesto en la LX Legislatura aprobó la constitución del fideicomiso CHQ Development S de RL de CV. La ejecución del proyecto por desarrollar con este fideicomiso implicará una inversión de capital de aproximadamente 3 mil 600 millones de dólares. REDACCIÓN
mil millones de pesos invertirá la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2024 para aumentar la generación de energía, a partir de dar prioridad a proyectos que eleven la oferta de suministro.
Directorio
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
Arcelia Guadarrama Certifi
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Querétaro 02
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
#EnLaMira
493
No se devuelven originales. AM DE
QUERÉTARO,
periódico diario, 12 de septiembre de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES,
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
cado de
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
Circulación, Cobertura y Perfi del Lector folio 01058-RHY emitido por
DE COLABORACIÓN
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
#Local
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
EN 27 ENCUENTROS CIUDADANOS
18 mil han sido atendidas en jornadas
Estrella Álvarez
El Gobierno del estado ha realizado 27 jornadas Contigo en diversos puntos de Querétaro con la finalidad de que los ciudadanos puedan acercarse a los servicios que oferta, entre ellos el de salud.
De acuerdo con el secretario particular Josué Guerrero Trápala, se ha atendido a unos 18 mil ciudadanos en un promedio de un año.
Por lo pronto, debido a diversas actividades que tienen que ver con los informes de alcaldes y del Gobierno del estado, fueron suspendidos por este mes.
“Suspendimos septiembre por el informe del gobernador y de los alcaldes; como sabrán, todos los alcaldes nos acompañan a las jornadas Contigo”.
En entrevista, mencionó que en la primera semana de octubre serán retomadas por las autoridades estatales.
“Espezamos con una modalidad vespertina en Corregidora, empezando a las cinco de la tarde, contrario a lo que veníamos haciendo, que es de 10:00 a 12:00, y la otra modalidad que es Jornada en tu Empresa ,que también nos dio buenos resultados”.
Dijo que harán de manera itinerante jornadas en empresas para acercar servicios a los trabajadores en parques industriales de la zona metropolitana y Pedro Escobedo.
“Para próximas jornadas en empresas es lo que fortaleceremos, que haya más turnos”.
Querétaro
INTEGRAN A 34 NUEVOS POLICÍAS
La Policía queretana cuenta con 34 nuevos elementos que concluyeron su preparación en el CECAFIS.
IMPULSAN EN EL MARQUÉS LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
El jefe de la Oficina de la Presidencia de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, en representación del presidente municipal Enrique Vega Carriles, encabezó la inauguración del conversatorio ‘Hablemos de la prevención del suicidio’, realizado
por Instituto Municipal para Prevenir Adicciones y Conductas de Riesgo, Centro Vive, en conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio. La intención del evento fue compartir espacios de reflexión para los marquesinos, a fin de concientizar sobre dicho tema.
03
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
#Local
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Juan Carlos Machorro
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su 13.ª edición, destaca que el estado de Querétaro tiene un 54.4 por ciento de sus adultos que se sienten y tiene percepción de inseguridad en la entidad.
Dwight Dyer, director de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi, mencionó que las cifras detallan que Querétaro se mantiene estable en su percepción de seguridad e incidencia de delitos y Guanajuato, otra entidad importante en el Bajío, registra una mejora en incidentes delictivos, de acuerdo a sus cifras en los pasados cuatro años.
Se informó que, en 2022, unos 10.5 millones de viviendas del país tuvieron a un integrante que fue víctima de un delito; dicho porcentaje es menor que en 2021.
Durante 2022, en Querétaro se tuvo una prevalencia de delitos de 26 mil 983 por cada 100 mil personas; en 2021 fueron 26 mil 457; en 2020, 24 mil 978; y en 2019, más de 27 mil 959 delitos.
Detalló que, sobre la realidad de la inseguridad en el Bajío durante 2022, en Guanajuato hubo una prevalencia de 17 mi 726 delitos por cada 100 mil habitantes; en 2021 fueron más de 25 mil 648 delitos.
Para Querétaro, en 2022, se señala que se tuvo una cifra de incidencia delictiva de 35 mil 823 por cada 100 mil habitantes; en 2021 hubo 31 mil 617 incidencias; en 2020, 31 mil 631 incidencias; y en 2019, 36 mil 34 incidencias. En este documento se nota cierto aumento en la incidencia de delitos para 2022. Las cifras marcan una tendencia de estabilidad en Querétaro.
EL FRAUDE, UN DELITO QUE PREVALECE Mantiene
estado percepción de seguridad estable
La Envipe más reciente del Inegi reveló que el 45.6 por ciento de los queretanos se sienten seguros en la entidad
El dato
Querétaro se ha destacado por la implementación de políticas de seguridad mediante la prevención de delitos
INICIAN CLASES ALUMNOS DE LA UNAQ
El rector de la UNAQ, Enrique Sosa, dio la bienvenida a toda la comunidad estudiantil que se compone de 2 mil alumnos.
ANTE DISCUSIÓN DE PAQUETE PRESUPUESTAL Gestionarán más recursos para Pueblos Mágicos
Mextli Moreno
Se buscará que la Secretaría de Turismo otorgue más recursos a los Pueblos Mágicos, ya que más del 98 por ciento del presupuesto fue destinado para construir el Tren Maya, comentó la diputada federal del Partido Acción Nacional, Paulina Aguado Romero.
El delito más frecuente por entidad en general fue el fraude, extorsión, asalto en la calle y robo en transporte público. En el caso de Querétaro, el fraude fue el
92.4
POR CIENTO DE DELITOS EN MÉXICO NO FUERON DENUNCIADOS ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO
incidente más prevalente.
En 2022, el costo de la inseguridad fue de 319.1 mil millones de pesos, 1.08 por ciento del PIB, unos 8 mil 192 pesos por cada persona violentada. En el caso de Querétaro fue de 10 mil 411 pesos.
De los 26.8 millones de delitos ocurridos, un 92.4 por ciento no fueron denunciados. En el caso de la extorsión, dicho porcentaje creció al 97.4 por ciento. Los encuestados (seis de 10 personas) detallan que no denuncian debido a la inacción de las autoridades.
Expresó que este beneficio solamente se podrá disfrutar en la zona donde estará transitando el Tren Maya, por lo que no tiene un mayor impacto como otorgar una mayor cantidad de recursos a los Pueblos Mágicos.
“El año pasado, el 98.5 por ciento del presupuesto de turismo se destinó completamente al Tren Maya y eso es una pena, porque solo lo van a disfrutar pocos estados. No tiene un impacto de gran aliento ni alcance como los Pueblos Mágicos que hay en todos los estados”, indicó Aguado Romero.
La legisladora federal señaló que van cuatro años en los que se les quitaron los recursos a los Pueblos Mágicos, los cuales eran destinados para contar con una buena infraestructura, para pintar las fachadas con base en los requerimientos del INAH.
Querétaro
04
Pinal de Amoles fue nombrado Pueblo Mágico este año. ESPECIAL
El actual sexenio ha buscado fortalecer la Policía Estatal. ESPECIAL
PRESENTAN INICIATIVA
Regularán ‘racers’ en áreas naturales
Redacción
Debido a que en los últimos años, en el estado, una actividad que ha tenido mucho crecimiento es el turismo de aventura en el que se utilizan vehículos conocidos como ‘racers’, motos y cuatrimotos, en lugares indebidos y no existe a la fecha regulación formal para ello, el diputado por el Partido Verde, Ricardo Astudillo Suárez, presentó una Iniciativa para reformar el Código Ambiental del Estado referente al uso de vehículos todo terreno.
En su mayoría, son vehículos con motores de combustión interna, lo cual implica que utilizan gasolina y aceites, que, al haber transitado en carreteras normales, se impregnan en sus neumáticos, pero al transitar por cuerpos de agua sueltan esa contaminación que traen en sus llantas o en el chasis, lo cual impacta gravemente el ecosistema que se trate.
Cuando los vehículos todoterreno abandonan el camino y transitan por arroyos y cañadas, perjudican los cuerpos de agua y la biodiversidad; en las épocas críticas de riesgo de incendio, en especial entre enero y agosto, el encendido de fogatas y la irresponsable disposición de colillas de cigarro representan una amenaza adicional para estos ecosistemas templados que son fuente de agua y aire limpio para la sociedad.
En algunos municipios del estado, la actividad turística es la mayor fuente de ingresos; por ello, buscan regular la actividad.
FORTALECEN HOSPITAL GENERAL DE QUERÉTARO
La Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) construye un paradero para vehículos de transporte de pasajeros para beneficiar a las usuarias y usuarios de este centro médico, el cual registra un avance del 85 por ciento.
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
UAQ SOSTENDRÁ REUNIÓN CON AUTORIDADES DEL CONAHCYT EN ANUIES
La Universidad Autónoma de Querétaro sostendrá una reunión con el subsecretario de Educación Superior, así como con autoridades del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y
Tecnología en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, informó la rectora Teresa García Gasca.
En primer lugar se analizará la discrecionalidad en la clasificación de los posgrados, además de la retroactividad de los lineamientos.
#Local Querétaro
05
#Negocios
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
PETRÓLEOS MEXICANOS SIGUE SIN SER RENTABLE
Gobierno continuará subsidiando a Pemex
Contrario a lo que prometió AMLO en 2019, su Gobierno ha incrementado la entrega de recursos a la paraestatal
Excélsior
Durante esta administración federal, el presupuesto para la Secretaría de Energía (Sener) ha registrado un aumento de 609 por ciento. La mayoría de estos recursos han sido redireccionados a la construcción de la refinería de Dos Bocas y para apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex).
El Plan de Negocios Pemex 2019-2023, que fue aprobado por el Consejo de Administración de la petrolera, “en esencia consiste en seguir apoyando a Pemex en los primeros tres años de Gobierno con presupuesto y reducción de impuestos para que tenga recursos, pueda invertir, y en los últimos tres años del Gobierno, ya con más producción, con los excedentes que se van a obtener, Pemex va a contribuir al desarrollo de México. Tres años para rescatar a Pemex y que aumente la producción, y tres años para destinar inversiones al desarrollo nacional, sembrar
el petróleo”, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en julio de 2019.
Sin embargo, estos apoyos no solo no han cesado, sino que incluso se han incrementado de manera importante, pues, además del presupuesto que se otorga a Pemex y los recursos adicionales que se le aportan desde Sener, recibe apoyos directos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Tan solo al cierre de julio de este año, la empresa ha recibido más de mil 388 billones de pesos, de los cuales 755.7 mil millones han sido aportaciones directas, destinadas principalmente a pagar sus vencimientos crediticios.
MILLONES DE PESOS PARA PAGAR PARTE DE SU DEUDA
En corto
PRESUPUESTO 2024 RECORTA LA INVERSIÓN PÚBLICA
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2024, el Gobierno federal propone un gasto de inversión física presupuestaria de 888 mil 803.2 millones de pesos, un monto que es 23 por ciento menor con respecto a lo aprobado en 2023. Si bien el monto es menor desde 2021, los mayores recursos se destinarían a concluir las obras insignia de esta Administración federal, como el Tren Maya; a continuar con los trabajos en el Aeropuerto Felipe Ángeles y al rubro de hidrocarburos. Se planea destinar 183 mil 665.6 millones de pesos a obras de infraestructura carretera, ferroviaria, aeroportuaria y de telecomunicaciones.
POR LA REDUCCIÓN DE OPERACIONES EN EL AICM
aéreo
Excélsior
La reducción de 52 a 43 operaciones por hora que tendrá el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a partir del próximo 8 de enero, le restará competitividad al país para funcionar como un hub (centro de conexión) aéreo.
A pesar de sus limitaciones, el AICM actualmente es la terminal aérea con mayor movimiento de pasajeros en América Latina y en 2022 se ubicó en la posición 20 como uno de los más transitados a nivel global, según datos del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).
“Esta Administración nunca entendió la importancia de tener un hub para el país, la región y el continente, y cuando se canceló el proyecto de Texcoco, se renunció a la posibilidad de tener un centro de conexión con condiciones operativas, compe-
La nueva reducción de operaciones en el AICM también afectará la conectividad. CORTESÍA
El
dato
A pesar de sus limitaciones, el AICM es el aeropuerto con mayor movimiento de pasajeros en América Latina
titivas y eficientes, y lo estamos viendo a lo largo del tiempo. En ese momento, le entregamos y le seguimos entregando las llaves de esa posibilidad a los grandes aeropuertos de Estados Unidos, Panamá y Bogotá, que deben estar muy agradecidos”, aseguró Juan Carlos Machorro, socio experto en Derecho Aeronáutico y Aeroportuario de la firma legal Santamarina y Steta.
Querétaro
06 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Tan solo al cierre de julio de este año, la empresa ha recibido más de mil 388 billones de pesos. CORTESÍA
EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL 2024 SE CONTEMPLA
A PEMEX 145 MIL
EN
DAR
México perderá competitividad para funcionar como hub
XBOX LANZA SU TARJETA DE CRÉDITO Los jugadores de Microsoft Xbox podrán disfrutar de recompensas por contar con dicha tarjeta de crédito.
INCREMENTARÁN LA DEUDA DEL PAÍS
Presupuesto abandona austeridad republicana
Excélsior
Hacienda le solicitó al Congreso un billón 906 mil 69 millones de pesos de deuda interna para el 2024. Para la deuda externa, se propone un techo de 18 mil millones de dólares, aproximadamente 316 mil millones de pesos.
Esto representa una cifra sobresaliente y es una cantidad histórica, sobre todo para una Administración cuya “razón de ser” de gobierno es la austeridad y, al menos en sus palabras, no aumentar la deuda pública.
La deuda que solicita el Gobierno federal supera al Fobaproa. La comparación se mantiene cuando se mide contra el saldo actual IPAB (antes Fobaproa), que es de 826 mil, 127 millones de pesos (a precios del 2018). Lo anterior quiere decir que, en efecto, la deuda para el 2024 sobrepasaría al monto del histórico rescate bancario en 1.3 veces.
META PREPARA NUEVO MODELO DE IA
La matriz de Facebook quiere ser un actor de referencia en la inteligencia artificial generativa. por lo que ya trabaja en un sistema de inteligencia artificial con su propia infraestructura y que será más potente que el modelo más avanzado de OpenAI.
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
VENDEN BOLETO ANTIGUO DEL METRO EN 10 MIL PESOS
Se trata de un modelo especial de 1969, cuando el Sistema de Transporte Colectivo tenía dos modelos distintos para usar el Metro. Se podía comprar un boleto unitario o una planilla que contenía cinco boletos, la
cual era de distinto color para diferenciar el costo. El boleto que ha causado sensación en redes sociales es de color naranja y cuenta con el número de serie 01000 de la CA-1; se ofrece en 10 mil pesos en Mercado Libre. Para los coleccionistas, estos objetos pueden ser interesantes.
Querétaro 07
#Negocios
El déficit público será el más alto en 30 años. CORTESÍA
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Deportivo #Súper
TRIUNFAN ATLETAS QUERETANOS EN ARGENTINA
El atleta Enrique Luna, junto con los hermanos Abraham y Anabell Salmerón Cardona, lograron cinco medallas para México en la séptima edición del campeonato Open de Taekwondo Poomsae celebrado en Buenos Aires, Argentina.
TRAS EL INCIDENTE OCURRIDO CON LUIS RUBIALES
ESPAÑA DEJA ATRÁS CAPÍTULO BOCHORNOSO
Redacción
SABALENKA, EN LA CIMA
Aryna Sabalenka y Novak Djokovic ascendieron un puesto cada uno para, desde ayer, ocupar la cima de los ‘rankings ’del tenis. La bielorrusa Sabalenka cumplirá su primera semana en lo más alto del escalafón de la WTA. AP
El futbol español quiere voltear la página tres semanas después de que su selección femenina se proclamó campeona del mundial, pero sus festejos fueron empañados por un incidente que provocó una crisis.
Luis Rubiales, el entonces presidente de la Real Federación Española de Futbol que besó a la jugadora Jenni Hermoso sin su consentimiento durante la premiación en Australia el mes pasado, finalmente renunció luego de una incesante presión dentro de todas las estructuras del deporte y la sociedad en general.
La decisión, que muchos en el país deseaban que se hubiera dado mucho antes, abre las puertas para que el futbol español intente dejar atrás uno de sus capítulos más bochornosos.
También podría afectar a España en su candidatura como sede de la Copa Mundial varonil de 2030 que
pretende organizar junto con Portugal, Marruecos y posiblemente Ucrania.
Ayer, un juez español admitió la querella presentada por la fiscalía por los delitos de agresión y coacciones contra Rubiales, lo que implica que el juzgado recabará pruebas sobre el caso y probablemente llame a testificar a Rubiales antes de decidir si procede.
Rubiales podría recibir una multa o una pena de cárcel de cuatro años si se le encuentra culpable de agresión.
Él recibió un nulo respaldo público.
El dato
Por el momento, la jugadora mantendrá el silencio y buscará concentrarse en retomar su carrera en el futbol mexicano
Horas después de que el presidente de la federación española renunciara a su cargo, la futbolista fue homenajeada por el Club Pachuca en México, en su reaparición en la Liga MX femenina. Antes del encuentro, jugadoras de ambos equipos hicieron un pasillo a Hermoso, quien recibió un reconocimiento por parte de los dirigentes de su club, mientras que, en las gradas del Estadio Hidalgo, se mostraba un enorme cartel celebrando su título de la Copa Mundial femenina con la selección española.
Querétaro
08
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
CLASIFICADOS
La jugadora recibió un homenaje en México. AP
PACHUCA INMORTALIZÓ A HERMOSO DEDICÁNDOLE UNA IMAGEN A SU TÍTULO DEL MUNDO EN UNO DE LOS TÚNELES DEL ESTADIO HIDALGO
La jugadora de Pachuca, Jenni Hermoso, presentó una demanda ante la fiscalía española por agresión
La película de terror fue la más taquillera de este fin de semana en Norteamérica recaudando 32.6 millones de dólares. El filme, dirigido por Michael Graves y con actuaciones de Taissa Farmiga y Storm Reid, no recaudó tanto como la primera versión (53.8 millones de dólares).
FESTEJA CASA DEL FALDÓN ANIVERSARIO
En el marco del 32 aniversario del Centro Cultural Casa del Faldón, se llevó a cabo la inauguración de la exposición ‘Puntadas de arte’ de María Michel Arámbula y la presentación del Grupo de Danzas Autóctonas y
ASISTIERON MÁS DE 29 MIL PERSONAS
CONCLUYE HAY FESTIVAL
Autoridades del Gobierno estatal, del municipio de Querétaro y organizadores del Hay Festival informaron que el evento concluyó de manera satisfactoria en su octava edición.
En los cuatro días del festival se hicieron más de 60 actividades en las distintas delegaciones de la capital, así como en Cadereyta. En esto, participaron más de 70 científicos, físicos, cineastas, escritores, politólogos y economistas, de los cuales 39 son originarios de Querétaro.
De acuerdo con María McGregor, representante de la Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro, asistieron 29 mil personas al Hay Festival, de las cuales 9 mil provenían de otras partes del mundo.
“El Hay Festival cumplió con el objetivo de poner a Querétaro como un gran desti-
no cultural, mantener estos festivales internacionales y con esta calidad mantiene el objetivo de acercar la cultura a todos, a queretanos y visitantes de todas partes”. Se indicó que en las actividades que se llevaron a cabo en las siete delegaciones municipales y en Cadereyta participaron más de 400 niños. Asimismo fueron sedes para el Hay
SE DIO A CONOCER QUE SE CONTINUARÁ APOYANDO A TODOS LOS ORGANISMOS QUE SIGAN LLEVANDO LA CULTURA
Joven en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Universidad Anáhuac, el Tecnológico de Monterrey y la UNAM de Juriquilla. Se dio a conocer que ya se encuentran trabajando para la novena edición.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
‘LA MONJA 2’ DOMINA LA TAQUILLA
Querétaro 09
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Braulio Colín
Realizó una donación al DIF municipal de Querétaro. BRAULIO COLÍN
Tradicionales de Querétaro. REDACCIÓN
AGUARDA
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
#Acentos 10
Corrupción e impunidad van de la mano
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
Conforme a la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas, la impunidad es “la inexistencia, de hecho o de derecho, de responsabilidad penal por parte de los autores de violaciones, así como de responsabilidad civil, policiaca administrativa o disciplinaria, porque escapan a toda investigación con miras a su inculpación, detención, procesamiento y, en caso de ser reconocidos culpables, condena a penas apropiadas, incluso a la indemnización del daño causado a sus víctimas”.
Es decir, la impunidad es la consecuencia de la falta de investigación y del consecuente castigo de quienes cometen delitos contra personas o instituciones y/o violaciones a leyes, reglamentos y derechos humanos.
Desde que el actual presidente tomó posesión del cargo, expresó que, “a partir de ahora, (…) se acabará con la corrupción y con la impunidad. (….) El plan del nuevo Gobierno, respondo: acabar con la corrupción y con la impunidad. (…) He promovido desde hace años la reforma al artículo 108 de la Constitución para eliminar la impunidad y los fueros de los altos funcionarios públicos”.
Corrupción e impunidad van de la mano. En tanto un acto de corrupción o un hecho violento no sea investigado y se sancione al o los autores, la impunidad prevalece e incentiva a la continuidad de actos corruptos o violentos. Desde su toma de posesión, cada vez que ocurre un acto violento o de corrupción, el presidente expresa que se está investigando, porque ya se acabó la impunidad, como si la sola investigación significara el fin de la impunidad.
¿Cuántas veces ha expresado que se está investigando algo? Dijo que se
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
investigaba a Ana Guevara por presuntos actos de corrupción (mayo 2020), en 2022 lo expresó sobre una masacre en San José de Gracia, Michoacán (febrero); lo dijo un mes después del ataque de un grupo armado en San Miguel Totolapan, Guerrero, donde murió el presidente municipal (octubre); y lo volvió a expresar ante el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva (diciembre).
Solo en agosto pasado, lo mencionó 11 veces en sus apariciones mañaneras: por el incendio del albergue en Ciudad Juárez; sobre la filtración de un video de la alcaldesa de Chilpancingo con un líder del crimen organizado; ante la violación de una mexicana en París; ante el ataque a una sobrina de Félix Salgado Macedonio; ante las acusaciones de corrupción a la alcaldesa de Puerto Morelos; ante la muerte de una marina en Veracruz; cuando se encontraron cuerpos refrigerados en Poza Rica; cuando desaparecieron cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco; ante actos de violencia en Nuevo León; cuando mataron a un migrante en Ciudad Juárez, y hasta por la contratación de ‘cachirules’ en un equipo de beisbol.
Solo por citar los casos anteriores a 2023: en el de Ana Guevara, hasta mayo de este año, existen dos carpetas de investigación, sin resultados (sin considerar el tema del posible fraude en el no apoyo al equipo femenil de nado sincronizado); en el caso de San José de Gracia, hubo varias detenciones, pero no se sabe de sentencias; sobre la masacre de San Miguel Totolapan, solo se filtró que el presidente municipal tenía relación con un grupo delincuencial denominado Los Tequileros, pero no hay detenidos (recientemente los pobladores tomaron las armas como autodefensa), y del caso de Gómez Leyva, luego de ocho meses del atentado, aunque hay detenidos, no se sabe quién fue el autor intelectual del atentado. Por supuesto, mucho menos se puede esperar de los casos “investigados” en este año.
La impunidad es la falta de castigo. En los últimos años, el país ha enfrentado una violencia desenfrenada con miles de muertos y desaparecidos, pero muy pocos han quedado impunes. Investigar y abrazar, en vez de actuar y enjuiciar con la ley en la mano, solo fomenta la corrupción y la impunidad. El tema queda para quien asuma la presidencia en 2024.
Josué Guerrero Trápala, secretario particular del gobernador Mauricio Kuri, es uno de los aspirantes a la alcaldía de Corregidora; el funcionario estatal ya avisó de sus intenciones y dijo que está a la orden de lo que su partido disponga. No es el único interesado, pues el regidor de este municipio metropolitano, Rafa Montoya, es otro de los perfiles que se han mencionado al interior del PAN para darle continuidad al trabajo de Roberto Sosa. Parece que los panistas tienen una cosa muy clara: pase lo que pase, no pueden existir divisiones ni fracturas entre ellos. Tendrán que llegar a acuerdos, pues esta no es la única candidatura con más de un interesado.
SIN PRESTACIONES
Alrededor de 900 trabajadores del sector salud no tienen prestaciones; carecen de una base, por lo que desde hace varios años (en algunos casos 10 años de antigüedad) trabajan a través de contratos temporales semestrales. Esta modalidad no les permite acceder a prestaciones laborales como vacaciones, uniformes y antigüedad. Exigen a la autoridad estatal que se resuelva su situación y se les brinde certidumbre sobre su lugar de trabajo, pues acusan que se ha dado preferencia a empleados que tienen menos tiempo laborando.
PERCEPCIONES
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública que elabora el Inegi, durante el año 2022 más de la mitad de los queretanos se sintieron inseguros y casi un 60 por ciento percibió mayor inseguridad al caminar sin compañía por las calles. Si bien las estrategias de seguridad implementadas actualmente están enfocadas en prevenir el delito, la presencia policial y rondines fueron una de las principales demandas de la población, tal y como se atestiguó semanas atrás con las agresiones que se registraron en pleno Centro Histórico.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
Querétaro
La corrupción y la impunidad han sido los pendientes del actual Gobierno de la 4T
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
DE SEPTIEMBRE DE 2023
Nuestra memoria
ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza
Este viernes, vamos a festejar otro aniversario de la lucha armada por la Independencia de México. Lucha, identificada unilateral e injustificada por el actual Gobierno, como la primera transformación de la vida pública del país. El presidente Andrés Manuel, en sus mañaneras, ha contado de diversas formas pasajes de la historia de México, supuestamente con un corte didáctico. Muchos de esos pasajes han sido tergiversados y relatados sin rigor histórico. El presidente se ha nombrado a sí mismo historiador. Desde el inicio de su mandato, ha estado muy preocupado de implementar una narrativa sobre su gobierno, asegurando, solo con el sustento histórico de su ocurrencia, que su mandato es el inicio de una cuarta transformación de la vida pública del país. Nuestra historia es caótica y, en gran parte, triste. Casi nada sabemos de las costumbres y la vida diaria de los aztecas. No sabemos de sus héroes, de la forma y maneras de la familia, de su estilo particular de amar… esa parte de nuestra historia nos fue arrebatada por el fanatismo religioso, por la negativa, justificada o no, de la comprensión de los rituales aztecas, por la visión de la moral y la religión española. El pueblo conquistado tuvo que asimilar una cultura ajena, sepultar costumbres e incluir
Andrés Manuel López Obrador
nuevos miedos a su vida. Quizá nunca sabremos de las noches de insomnio y de las lágrimas de los conquistados ante el temor de desobedecer a sus dioses y el nuevo terror de respetar a los nuevos. La religión siguió unida al cambio de vida del país. Fue la religión la que ayudó a los indígenas a abrazar una rebelión que inició con un grito, nada más dramático que eso. Ese llamado se fortaleció con un estandarte de La Guadalupana, que dio legitimidad a la lucha. No era una lucha por una identidad nueva ni para liberar a los indios, incluso ni para separarse de España, pues el propio cura Hidalgo gritó: “Viva nuestra Madre Santísima de Guadalupe. Viva Fernando VII y muera el mal gobierno…”. La lucha del cura era para que el rey Fernando siguiera como rey de España y de la Nueva España. Fueron los priistas los que crearon una narrativa que aprendió el actual presidente, donde el cura aparece como libertador. Incluso el presidente Obrador ha dicho que el cura Hidalgo debía ser reconocido como santo, algo que ni el cura quiso nunca ni nadie que conozca algo de la historia de México lo ha pensado. En principio, el presidente Obrador ya tiene un lugar en la historia. ¿Cómo será recordado y cómo será juzgado por los verdaderos historiadores? El presidente no podrá dictar a los futuros investigadores qué pensar y escribir sobre él; cada estudioso, según su rigor y a la luz de sus acciones, formará una tesis sobre el actual mandato. Las implicaciones de muchas de sus decisiones no podrán ser juzgadas de manera inmediata; habrá que dejar pasar años para poder valorar de manera global, interdisciplinaria e histórica el legado de esta Administración. Entre más pase el tiempo, más exacto será ese juicio y la profundidad del legado, sea este excelente, bueno, malo o desastroso.
Infrasónico Tres joyas sonoras
GONZALO FLORES
@GVarington
Qué imponente fin de semana se vivió en Querétaro en el plano musical.
El domingo, en el cierre del Hay Festival Querétaro
2023, Paul Simonon y Galen Ayers ofrecieron un concierto por demás sobresaliente. No se ve a una leyenda viviente de la música mundial todos los días.
Aunque el proyecto Galen&Paul es nuevo, tanto el legendario bajista como la multiinstrumentista,
compositora y cantante francesa dan cátedra sobre el escenario. Su maestría para envolver a los melómanos en el Teatro de la Ciudad es natural. No hay poses. Solo músicos que se nota que aman, se divierten y disfrutan generar armonías.
Detalles de un mal audio al inicio del recital pueden pasar inadvertidos cuando se trata de una leyenda, una que hipnotiza con los rasgueos de su guitarra y su voz gruesa, acompañada por las caricias auditivas que Galen ofrece.
El público permanece sentado durante los temas del álbum ‘Can We Do Tomorrow Another Day?’, pero no es por falta de entusiasmo, sino por no querer perderse ni un solo detalle de lo que pasa arriba del escenario.
Solo un tema provocó una euforia
total de los asistentes y fue ‘The Guns of Brixton’ de The Clash, que nunca se presentó en México. Por fin, gracias a Galen&Paul, por lo menos una canción de los londinenses sonó en directo por uno de sus integrantes. Vaya regalo para los queretanos.
Una hora de concierto y 13 canciones bastaron para convertir ese domingo en un día memorable para los melómanos.
El sábado, también se presentó otro músico legendario en Querétaro. Bon Harris, también británico y fundador de Nitzer Ebb, llegó al Museo de la Ciudad con su ‘show’ denominado ‘Songs for the Lemon Tree’. También fue su primera vez en tierras queretanas y su concierto contó con la participación de los destacados ‘DJs’, Dimitri Berzek y Paw Raw.
Querétaro 11
12
MARTES
La historia se encargará de evaluar el papel del presidente
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
#Nación
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EN LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Indagan solo una de cada 10 quejas contra funcionarios
Excélsior
Solo una décima parte de las denuncias ciudadanas por presuntas irregularidades de servidores públicos federales entran a un proceso de investigación.
De acuerdo con el quinto informe de Gobierno, de septiembre de 2022 a junio de 2023 la Secretaría de la Función Pública (SFP) recibió 25 mil 32 recursos contra funcionarios, pero solo mil 998, que equivalen a 8 por ciento, fueron remitidas a las áreas de responsabilidades para la apertura de los expedientes y la substanciación de los procedimientos.
“Las conductas que predominaron en las investigaciones fueron incumplimiento a leyes, reglamentos y demás disposiciones normativas; in-
El dato
Respecto al Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción, el quinto informe solo indica se recibieron y atendieron mil 23 alertas
cumplimiento de las funciones, atribuciones y comisiones encomendadas; abuso de funciones; descuido o falta de atención en el cumplimiento de las obligaciones y maltrato en la prestación de un trámite o servicio y en el ejercicio de funciones”, indica el documento a principios de este mes. Además, 3 por ciento de los reportes elaborados por las contralorías internas se refieren a omisiones de importancia.
Del 1 de septiembre de 2022 al 30 de junio de 2023, los Órganos Internos de Control (OIC) elaboraron 19 mil 627 informes de presunta responsabilidad administrativa y solamente 683 de ellos fueron por faltas graves, por lo que fueron remitidos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
POPOCATÉPETL DISMINUYE ACTIVIDAD
El volcán disminuyó su actividad al registrar menos de 40 exhalaciones y casi tres horas de tremor, informó el Cenapred.
DEJAN SIN LUZ A ESTUDIANTES EN PARO
Las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo dejaron sin energía eléctrica ni reunión resolutoria a alumnos del Instituto de Artes que, desde el 28 de agosto pasado, mantienen tomadas las instalaciones del campus ubicadas en el municipio de Mineral del Monte. EXCÉLSIOR
PIDIÓ A MORENA RESOLVER INCONSISTENCIAS
Ebrard prepara nuevo movimiento político
Redacción
Tras rechazar el resultado del proceso interno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y exhibir supuestas irregularidades en la selección del candidato presidencial, Marcelo Ebrard Casaubón anunció que, en caso de que el partido no resuelva las impugnaciones que presentó y no se reponga el proceso de selección, se irá del grupo; el excanciller adelantó que, si se da lo último, lanzará un nuevo movimiento político el próximo día 18.
“No es mi objetivo llegar a una senaduría o algún cargo (de elección popular). Mi objetivo es que esto se resuelva”, declaró Ebrard, cerrando así la puerta a una negociación con la dirigencia nacional del partido, que había prometido la presidencia de la bancada a quien llegara en el segundo lugar de la encuesta.
“Esperamos la respuesta de
Morena, de su dirigencia”, dijo ante los reporteros, a quienes no les permitió preguntas. Añadió que, en caso de que la dirigencia no actúe sobre las denuncias que presentó, su decisión “sería no seguir, porque no coincido con estas prácticas; ya no tendría interés de seguir en Morena”.
A partir del 18 de septiembre, Ebrard iniciará una gira por el país para consolidar lo que llamó “Movimiento Progresista”, al que estará convocando a los simpatizantes y políticos que le ayudaron durante la campaña interna en Morena.
Este equipo de trabajo estaría conformado por diputados, senadores, alcaldes y políticos de Morena, del PRD y del PVEM.
Claudia Sheibaum Pardo también hará una gira por los 32 estados para escuchar a los mexicanos y armar un proyecto de Gobierno para el proceso electoral del 2024.
Querétaro
12
Se ha trabajado menos que en otros años, según datos del quinto informe. CORTESÍA
De 25 mil recursos interpuestos, la Secretaría abrió expedientes para deslindar responsabilidades en menos de 2 mil casos
EN EL MARCO DEL 50 ANIVERSARIO
Allende sigue siendo un ejemplo: AMLO
Excélsior
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que Salvador Allende es todavía un ejemplo a 50 años de su muerte durante un golpe de Estado.
El titular del Ejecutivo participó en el acto conmemorativo del 50 aniversario del golpe de Estado, el cual se desarrolló en el Palacio de La Moneda y en la Plaza de la Constitución, en el centro de Santiago de Chile.
“Tenemos un profundo cariño y respeto por el presidente Allende, que aún gobierna con su ejemplo. Es el apóstol de la democracia en Chile y un símbolo de la dignidad de los servidores públicos en el mundo. El pueblo de Chile y el pueblo de México son pueblos hermanos y lo seguirán siendo, unidos por los ideales de libertad, de justicia, de democracia y de respeto irrestricto a nuestras soberanías”, aseguró López Obrador en su arribo al Palacio de La Moneda.
GUERRA EN UCRANIA, LA GRAN AUSENTE DEL G20
Los países del G20 evitaron criticar a Rusia por la invasión a Ucrania , no tocaron el tema y mejor adoptaron un consenso menor sobre el cambio climático, que no incluye la eliminación del uso de los combustibles fósiles.
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Al concluir el evento, el mandatario tomó un vuelo de regreso a México. CORTESÍA
HONRA KEN SALAZAR A VÍCTIMAS DEL 11-S
En el marco del 22 aniversario de los ataques terroristas a las Torres Gemelas en Estados Unidos, el embajador Ken Salazar reconoció que no ha disminuido el dolor para las familias de las 2 mil 977
víctimas inocentes y para la sociedad en su conjunto. Asimismo, destacó que este 11 de septiembre es un día para honrar y reconocer la unidad del pueblo norteamericano, pero también para unirse con los amigos y vecinos, como es el caso de México.
#Mundo
Querétaro 13
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
#DelDía
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
‘NECESITAMOS UN NUEVO CAMBIO PARA MÉXICO’
Advierte Claudio X. González una elección de Estado
El empresario advirtió que el Gobierno federal dará todo el apoyo a la candidata de Morena a la presidencia, Claudia Sheinbaum
EL FUNCIONARIO ASPIRA A ALCALDÍA DE CORREGIDORA Dispuesto a lo que diga mi partido: ‘Chepe’
Estrella Álvarez
El secretario particular del Gobierno del estado, Josué Guerrero Trápala, dijo que esperará el tiempo que marque el Partido Acción Nacional y el gobernador Mauricio Kuri González para determinar la posibilidad de buscar la candidatura a la presidencia municipal de Corregidora.
Mencionó que esto dependerá de los tiempos legales y de la conclusión de los informes de los presidentes municipales que se desarrollarán durante este mes de septiembre.
“Yo sigo con esa intención; lo he mencionado en otras ocasiones. No sería honesto si no estuviéramos pensando en otra opción política, y la verdad es que sí lo estamos visualizando; pero soy muy respetuoso, primero, del tema legal fundamental y, segundo, de lo que disponga el partido y disponga el gobernador”, dijo el secretario.
Añadió que esperará el informe del titular del Ejecutivo estatal para que se determine el periodo determinado para los aspirantes a participar en el proceso electoral y, en consecuencia, externar pública y formalmente su interés por convertirse en candidato.
“En esta ocasión, como estoy en una función, depende totalmente de lo que decida nuestro jefe en cuanto a separarnos de una función para ir a otras”, declaró el funcionario.
Estrella Álvarez
El empresario Claudio X. González alertó que el Gobierno federal podría actuar al margen de la ley para apoyar a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el proceso electoral del próximo año.
“Definitivamente el Gobierno va a apoyar con todo a Claudia. Estamos esperando enfrentar una elección de Estado, literalmente ellos echando todo lo que tienen a su alcance e inclusive actuando a veces al margen de la ley, de la Constitución y de las leyes para lograr sus objetivos”, advirtió.
El dato
Claudio X. González destacó el ‘nearshoring’ como uno de los puntos más importantes para despegar en la economía
Sin embargo, consideró positivo que dos mujeres puedan ser candidatas a la presidencia de la República para el 2024.
“Es una lucha de las mujeres que han venido avanzando, avanzando, hasta que vamos a tener dos mujeres candidatas. Vamos a ver si hay otros candidatos; eso está por verse, pero es muy probable que la presidencia se defina entre Xóchilt Gálvez y Claudia Sheinbaum”. Agregó que el proceso interno entre los partidos políticos para elegir a quienes serían sus representantes a las candidaturas presidenciales, tuvieron una mayor apertura.
DARÁN APOYO A DEUDOS DE POLICÍAS
Familiares de los policías que fallecieron en cumplimiento del deber, recibirán hasta un millón de pesos como apoyo.
ACUSÓ QUE EL GOBIERNO FEDERAL NO DESEA UNA POBLACIÓN ESTUDIADA SINO ADOCTRINADA
“El proceso en el que nosotros estuvimos involucrados en México realmente es un proceso histórico en donde se diseñó y se construyó. (…) No hay un proceso perfecto; hubo tropiezos”.
En una conferencia que dictó a estudiantes de la Universidad Anáhuac en Querétaro, X. González destacó la etapa trascendente que están viviendo, ya que “les tocó lo más importante de la historia en materia social y política”. Incluso, los conminó a estar al pendiente del momento en el que viven en materia político-social.
“Será la elección más importante del país, que en más de un siglo no se ha desarrollado”, subrayó.
El empresario acusó que el Gobierno federal no desea una población estudiada sino adoctrinada; además, dijo que la educación pública y privada han dejado mucho que desear, por lo que llamó a construir una de mayor calidad. A pesar de ello, explicó, México vive el momento más favorable en materia económica y con un mayor talento del mundo.
“Estudio tras estudio demuestra que los que más trabajan son los mexicanos; eso vale mucho. Es un país joven; eso es importante para despegar. En Mexico, se los digo también, no siempre las élites han sido responsables y muchas élites han sido irresponsables por ello; hay desigualdades e inseguridad. Han visto en lo personal que en lo colectivo. No digo que no vean en lo personal, pero responsabilícense de sus privilegios”, dijo.
Querétaro
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 14
Destacó que la prioridad es mantener la unidad del partido. CORTESÍA
Claudio X. González, junto al senador Alfredo Botello (izquierda), el diputado Felipe Macías y el rector de la Anáhuac, Luis E. Alverde (derecha). ESTRELLA ÁLVAREZ
Querétaro 15 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PULSO POLÍTICO
Hoy opina: Roberto Mendoza
DISPUESTO, JOSUÉ GUERRERO, A LO QUE DIGA EL PARTIDO
El secretario particular del Gobierno estatal, Josué Guerrero, dijo que esperará el tiempo que marque el Partido Acción Nacional para poder buscar la candidatura a la presidencia municipal de Corregidora. / Estrella Álvarez PÁG. 14
ADVIERTE
CLAUDIO X.
UNA ELECCIÓN DE ESTADO
Durante una conferencia en la Universidad Anáhuac, Claudio X. González alertó que el Gobierno federal podría usar el aparato del Estado para apoyar a Claudia Sheinbaum en el proceso electoral. /Estrella Álvarez PÁG. 14
$10.00
por la empresa aldialogo.com aldialogomx
Editado
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Año 20 No. 7214
FOTO: ESTRELLA ÁLVAREZ