1 minute read

#Local

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

Estrella Álvarez

Durante 10 años, la creación de plantas de distribución permitirá que se reduzca el número de apagones en el estado de Querétaro debido a que se espera que el alcance llegue a 900 megawatts; por ello, en diciembre comenzaría con la construcción de las plantas de distribución.

Según el gobernador Mauricio Kuri González, habrá la generación de 100 mil fuentes de empleo, y será la inversión del siglo.

“Vamos a ser el primer estado de todo el país en hacerlo”.

De acuerdo con el director de la Agencia de Energía del estado, Mauricio Reyes Caracheo, en breve podría realizarse una convocatoria de licitación para la construcción de las plantas.

“El alcance es tener 900 MW disponibles en los próximos años y en Querétaro creemos que nos va a alcanzar para los próximos 10 años”.

Indicó que a finales del 2024 se terminará su construcción, y de esta manera se cumplirá con los requerimientos principalmente en la zona metropolitana.

“Se coloca dentro de cinco municipios, pero va a distribuir energía a la mayor parte del estado, sobre todo a los centros de gran consumo”.

Los municipios donde estarán instaladas las plantas son Pedro Escobedo, El Marqués, Huimilpan, Colón y San Juan del Río; por ello, ya se comenzarán a firmar contratos con la Comisión Federal de Electricidad y así obtener los permisos para ellos.

“Se estabilizará el sistema, mejorará y la idea es hacer un sistema alterno que ayudará al actual sistema”.

En inversión será de 5 mil millones de pesos para la construcción de las plantas en dichos municipios de la zona metropolitana.

En tanto, el gobernador

This article is from: