
1 minute read
a 13 aspirantes presidenciales de la oposición
Excélsior
El jefe de Gobierno dijo que los pseudoambientalistas que están en contra de la construcción del Tren Maya “fueron maiceados” por el grupo que encabeza Claudio X. González.
El comité organizador del Frente Amplio por México informó que hay 13 aspirantes presidenciales, pues, de los 33 inscritos, descartó a 20 que no cubrieron los requisitos, por lo que el iztapalapense Rafael Acosta ‘Juanito’, y la ‘standupera’ Adriana Delarbre quedaron fuera.
En conferencia de prensa, el comité dio a conocer quiénes son los aspirantes que se mantienen en el proceso interno y que podrán seguir a la siguiente etapa en la que el reto será recolectar las firmas de apoyo requeridas para mantenerse en la contienda.
A partir del 12 de julio, estos 13 aspirantes presidenciales comenzarán a usar la aplicación electrónica para la recolección de las 15 mil firmas de apoyo ciudadano en al menos 17 entidades federativas y contarán 24 días para lograrlo.
Los aspirantes de la alianza entre PRI, PAN y PRD que se mantienen en la contien- da por la candidatura presidencial de 2024, son Silvano Aureoles, Santiago Creel, Enrique de la Madrid, José Jaime Enríquez Félix, Xóchitl Gálvez, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola Vera, Miguel Ángel Mancera, Beatriz Paredes, Jorge Luis Preciado, Gabriel Quadri, Israel Rivas y Sergio Iván Torres Bravo. Los aspirantes que hayan logrado recabar las 150 mil firmas de apoyo ciudadano podrán participar en el primer Gran Foro sobre las Visiones de México, por realizarse el próximo 10 de agosto.
Supervisan Nuevos Espacios En El Hgq
El gobernador Mauricio Kuri González supervisó el funcionamiento de la sala de resonancia magnética y la nueva sala de espera del Hospital General de Querétaro (HGQ) que ofrecerá una mejor atención a los queretanos.
MARTES
11
DE JULIO DE 2023
En corto
DISMINUYEN QUEJAS
POR VIOLENCIA DE GÉNERO
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Ya fue puesto a disposición del Consejo Universitario y espera aprobación de la Comisión de Asuntos Jurídicos. ARCHIVO
PODRÍA APROBARSE ENTRE AGOSTO Y SEPTIEMBRE