
3 minute read
EL MALTRATO ANIMAL 7 de cada 10 hogares tienen una mascota
SE CASTIGA
Tener un animal de compañía implica una gran responsabilidad que, si no se asume, puede derivar en un problema social y de salud pública visitas constantes al veterinario, para reforzar las vacunas y revisiones generales que también requerirán dinero.
Se estima que el 70 por ciento de las mascotas terminan en situación de calle, donde pocos sobreviven y son sacrificados.
Cada año son abandonados alrededor de 500 mil perros y gatos. En México, la mayoría de ellos fueron adquiridos como regalos de Navidad, Día de Reyes y de San Valentín, pero meses después los dueños pierden el interés en ellos y los abandonan. El abandono animal es también un tipo de maltrato; en el mes de febrero se celebra el Día Mundial de Amar a tu Mascota y es importante tomar en cuenta que no todos los animales abandonados o desamparados corren con la misma suerte; muchos de ellos mueren atropellados en las calles, pasan hambre y sed o se unen a jaurías ferales en las que no solo contraen enfermedades, sino representan un problema social y de salud pública.
Reportes de maltrato
« La Unidad de Protección Animal del Municipio de Querétaro pone a disposición de la ciudadanía la posibilidad de hacer reportes de animales domésticos en situaciones de riesgo o que sufran alguna forma de crueldad animal: abandono, negligencia, agresión, sospecha de portación de infecciones (rabia), sobreexplotación, criaderos no regulados, maltrato físico y sobrepoblación.
« Para hacerlo, se puede comunicar al número 442 476 5387 vía WhatsApp, describiendo explícitamente la situación e incluyendo nombre y teléfono de quien reporta, calle, número, colonia y una referencia.
Consultamos:
● Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbire) 2021 del Inegi.
● Proyecto Puente
● Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi
● Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE)
● Asociación civil Defensoría Animal
● Protección Animal del Municipio de Querétaro
● Código Penal de Querétaro
● Ley de Protección Animal del Estado de Querétaro
● Walmart
Castigo al maltrato animal
« La Ley de Protección Animal del Estado de Querétaro contempla para los propietarios de animales domésticos obligaciones que deben de cumplir, como la colocación de una placa que contendrá los datos de identificación.
« Además, a los animales domésticos cuya naturaleza o comportamiento constituya un peligro para la seguridad o salud de las personas, les serán aplicadas las medidas de prevención. Si lo deseas, de forma voluntaria puedes inscribir a tu mascota al padrón estatal.
« En tanto, el Código Penal en su artículo 246 D-bis señala que a quien dolosamente realice actos de maltrato en contra de animales domésticos o ferales, provocándoles lesiones, se le impondrán de tres a 15 meses de prisión y de 100 a 200 días de multa. Si las conductas previstas en el párrafo anterior provocan la muerte del animal, se dictará entre 15 meses y cuatro años de prisión y de 300 a 600 días de multa.
« Plato de comida: $166.32
« Plato de agua: $166.32
« Cama: $495.97
« Alimento: $479 (Purina Dog Chow (7.5 kg)) $559 (Minino Plus Selección de Carnes (10 kg))
« Juguetes (2 piezas): $100-$200 cada uno
« Arenero: $150 (básico)
« Arena: $125 (Premium Aroma Lavanda para Gato Furry (7 kg))
« Collar: $150 (varía de acuerdo al modelo y tamaño)
73 de cada 100 hogares en México cuentan con por lo menos una mascota
25 millones de hogares cuentan con mascotas
80 millones de mascotas viven en estos hogares
43.8 millones son perros
16.2 millones son gatos
#LasVoces
“Tengo un perro que tiene como dos años. Nació de una cruza de un ‘bull terrier’ inglés y un pastor belga, pero es mucha responsabilidad tenerlos; hay que darles de comer y pasearlos, bañarlos... no es fácil. Soy sincero: pobrecito; a veces lo ando descuidando porque soy solo y no me da tiempo de atenderlo como necesita. Hoy, mucha gente acostumbra a echarlos a la calle, pero eso no se debe de hacer”.
David Hernández Transportista
“Tengo una mascota que está en casa y quien la cuida es mi esposa; ella le compra su comida y lo saca a pasear. Es un perrito de como cuatro años; no conozco el caso de alguien que tenga su mascota y la haya abandonado, pero yo creo que eso no se debe de hacer”.
Oscar Jiménez Empleado