
2 minute read
Se juegan la vida en su intento de llegar a Europa
Miles de migrantes se instalaron en un refugio improvisado en Marruecos, en el que padecen condiciones deplorables
Excélsior
“Sobrevivir cada día es un combate”. Oumar vive cerca de la estación de autobuses de Casablanca, donde acuden cientos de migrantes ilegales subsaharianos determinados a llegar a Europa.
“Somos expulsados en la mañana por la Policía. Erramos durante el día antes de regresar a nuestros lugares al final de la jornada”, dijo el hombre instalado ilegalmente en Marruecos desde hace cinco años y que ha intentado cruzar varias veces hacia España, sin éxito.
Frente a la estación de Oulad Ziane, Oumar y unos 50 jóvenes migrantes, la mayoría de Guinea, pasan el tiempo sin hacer nada.
Llegados a Marruecos de forma clandestina desde Argelia, algunos conversan y otros se acuestan en la banqueta, donde se instaló una modesta cocina.
En el muro frente a la estación, se ven colgadas cobijas y ropa. “Ya forman parte del paisaje”, dice un vendedor de caramelos marroquí.
Convertido en refugio para migrantes por su cercanía con la estación, este barrio popular vive tensiones con las autoridades.
El último episodio fue la detención a mediados de ene- ro de seis migrantes luego de violentos choques durante la evacuación de clandestinos que acampan en las obras de extensión del tranvía local.
Días después están de regreso. Cada grupo de migrantes (organizados por nacionalidad) ocupa un tramo del lugar donde se hacen las obras.
Los sanitarios de la estación son los únicos espacios de higiene accesibles.
Pese a las dificultades, la mayoría de los clandestinos que están en Oulad Ziane no renuncian a llegar alguna vez a Europa.
“¡Para mí, será Europa o la muerte!”, declara Bakary, joven guineano cuyo regreso a su país sería “un fracaso”.
Pero después de varias fases de regularización entre 2014 y 2021, las autoridades marroquíes, bajo presión de los países europeos, aplican un control estricto de las fronteras y una política disuasiva contra la migración ilegal en el territorio.
En 2022, la Policía del reino africano detuvo a más de 32 mil migrantes y arrestó a 566 individuos sospechosos de estar involucrados en redes de tráfico de perso nas, según cifras oficiales.
Muere Expresidente De Pakist N
Pervez Musharraf llegó al poder con un golpe de Estado en 1999. Falleció por una enfermedad que ataca los órganos vitales.
VAN 22 VÍCTIMAS
MORTALES POR AHORA
Chile solicita ayuda por incendios
Excélsior
El Gobierno chileno solicitó a varios países, entre ellos México, ayuda para sofocar los incendios forestales que afectan la zona centro-sur del país y que ya han dejado al menos 22 víctimas mortales.
“Se ha hecho, a través de la cancillería, una solicitud de apoyo internacional. Se ha tomado contacto con varios gobiernos para reforzar gestiones que se venían haciendo previamente con las compañías que proveen los servicios”, explicó en rueda de prensa la ministra chilena de Interior, Carolina Tohá, y mencionó a México, Argentina, Brasil, Uruguay y España.
“Tenemos en este momento un balance muy doloroso, muy duro que hacer, de 22 personas fallecidas, además hay 554 personas heridas, 16 de ellas de gravedad”, dijo Tohá.
En forma preliminar, la ministra declaró que hay al menos 10 personas desaparecidas. También explicó que, de 251 incendios activos ayer, 76 comenzaron el viernes. En vista de la situación, que no logra ser controlada, sumada a temperaturas cerca de 40 ºC en toda la zona afectada, el Gobierno del presidente Gabriel Boric decidió declarar el estado constitucional de catástrofe en la región de La Araucanía.
En corto
CHINA SUMA 3 MIL 278 MUERTES POR CORONAVIRUS
Entre el 27 de enero y el 2 de febrero de este año se produjeron en China 3 mil 278 muertes hospitalarias relacionadas con COVID-19, informó ayer en un comunicado el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del país. Entre ellas, 131 ocurrieron por insuficiencia respiratoria causada por la nueva infección del coronavirus y 3 mil 147 se debieron a otras enfermedades combinadas con la infección, dijo el CDC.
LUNES 6
DE FEBRERO DE 2023
PULSO POLÍTICO
EDITOR: SALVADOR CASTILLO