



El secretario de Movilidad, Rodrigo Vega Maestre, mencionó que, gracias al apoyo de los oficiales pertenecientes a dicha dependencia y a las denuncias realizadas al 070 por parte de la ciudadanía, se han atendido distintos reportes en el tema del uso indebido y apartado de lugares en vía pública, por lo que, como resultado, se han retirado alrededor de 10 mil objetos de la vía pública en
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Entre los artículos decomisados, hay bolsas, llantas, cubetas, botes de basura y anuncios
lo que va de este año.
“Nadie puede hacer uso de la vía pública para explotarlo para algún bien privado, un bien particular, entonces, nosotros estamos atentos a ese llamado y a retirar cualquier objeto que haya en vía pública”, refirió.
Declaró que no solo en el centro de la ciudad se atienden estas denuncias, sino que existen zonas como las delegaciones de Carrillo Puerto y Felix Osores que también son atendidas.
Directorio
El alcalde de Querétaro, Luis Nava, en conjunto con su similar de Corregidora, Roberto Sosa, encabezó la ceremonia de corte de listón de la Exposición Fotográfica Distrito Corregidora, que se llevó a cabo en las inmediaciones de la Plaza de la Familia en la Alameda Hidalgo y que estará disponible hasta el 16 de julio. CARLOS NORIEGA
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
periódico diario, 3 de junio de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficina: (442) 291 99 00
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por
Se han implementado acciones de trabajo encaminadas a la mejora continua
Redacción
En Querétaro, la salud es prioridad, afirmó el gobernador Mauricio Kuri González al atestiguar la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad de conformidad con los requisitos de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2015/ ISO 9001:2015, a la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud.
“Es muy importante que nosotros, como estado, estemos apoyando a aquellos que más lo necesitan, a aquellos que tienen un problema de salud y, sobre todo, en un riesgo tan grande como puede ser un riesgo sanitario”, apuntó el mandatario.
Kuri González recordó que, la filosofía de trabajo de su administración es asegurar que las cosas sucedan y que el derecho a la salud de los queretanos sea una realidad presente todos los días. En este sentido, compartió que, al certificar este sistema, se coloca a Querétaro como la quinta de las 32 entidades federativas en lograr esta implementación.
El mandatario estatal expresó que, desde el inicio de
Por trabajos de mantenimiento, se realizará el cierre vial parcial en la calle Allende y en el Centro Histórico de la demarcación.
su gestión, se ha atendido la salud de las familias queretanas con una política de equidad y calidad, con vocación, y con decisiones éticas y eficientes. Gracias a ello, dijo, se ha avanzado en rubros fundamentales como la salud preventiva, la detección oportuna, la atención médica y el surtido de recetas.
“Me da mucho orgullo decir que, en Querétaro, el 95 por ciento de las recetas con las que llega una persona a pedir sus medicinas, el 95 por ciento, en clínicas, en los hospitales del estado, los estamos surtiendo y eso, sin lugar a dudas, es un gran logro de ustedes”, subrayó. Reconoció el trabajo de la Secretaría de Salud.
ENCABEZADO POR EL ALCALDE ENRIQUE VEGA CARRILES
El Programa Municipal para Regularizar a través de Subdivisiones y Fusiones da certeza jurídica
Redacción
El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó la entrega de 200 escrituras a familias de las comunidades de La Griega, San José Navajas, San Isidro Miranda y El Rosario en una primera etapa como parte del Programa Municipal para Regularizar a través de Subdivisiones y Fusiones que encabeza la Secretaría de Desarrollo Sustentable a través de la Dirección de Regularización Territorial.
Ante la presencia de familias beneficiadas, Vega Carriles destacó que uno de los compromisos de su gobierno es brindar certeza a la ciudadanía mediante la regularización y estructuración de predios, teniendo el apoyo del Registro Público de la Propiedad y el Registro de Catastro de Gobierno del Estado.
“Estamos beneficiando, en esta primera etapa, a 200 familias marquesinas que, hoy,
Al evento asistieron las familias beneficiadas. ESPECIAL
PARA MAYOR INFORMACIÓN, LA DEPENDENCIA INVITA A LA POBLACIÓN INTERESADA A COMUNICARSE AL TELÉFONO 2388400 EXTENSIÓN 1806
#LoMejorDeAlDiálogo
Te presentamos los temas más vistos en la edición Al Diálogo.
Conoce qué carreras van a desaparecer por la inteligencia artificial
29,315 Faceboook
1,625 Twitter
Un joven, en Querétaro, necesita 13 mil pesos para independizarse de sus papás
14,096 Faceboook
1,998 Twitter
Estos son tres créditos que puedes utilizar para comprar tu primer auto
4,972 Faceboook
1,354 Twitter
saldrán a la calle con certeza de un hogar y un mejor futuro para los suyos. Brindarles certeza jurídica a las familias marquesinas mediante la regularización y escrituración de predios es uno de nuestros compromisos de gobierno”, puntualizó el alcalde.
El 50 por ciento de agua se desperdicia en fugas
2,259 Faceboook
2,320 Twitter
¿Hogar inteligente?, esto necesitas para hacerlo realidad
COLONOS
La Asociación de Propietarios y Residentes de El Encino, representantes del desarrollo habitacional ‘Country club & golf El Encino’ y ‘Quercus Encino residencial & Golf’ pertenecientes al municipio de Huimilpan, denunciaron la falta de certeza jurídica por parte de la administración responsable de realizar la venta de lotes y terrenos en dicho conjunto, ya que algunos de ellos no cuentan con el respaldo de permisos, de claves catastrales ni escrituras.
260 Faceboook
625 Twitter
Para comenzar la noche con baladas y buena música, se presentó, en el escenario del Teatro Metropolitano de la capital queretana, el dueto Escarlata, quienes fueron las encargadas de abrir el concierto de Carlos Cuevas y Ricardo Caballero. Al aparecer los boleristas, llenaron de energía y júbilo al público asistente. “Es un placer estar por primera vez en Querétaro”, mencionó Ricardo Caballero. Con un espectáculo repleto de alegría, nostalgia y romanticismo, el dueto interpretó grandes éxitos de artistas como Juan Gabriel y Leo Dan.
BAZAR ARTESANAL AR TAI
Este sábado 3 de junio, artesanos y artesanas de los 18 municipios del estado exhibirán y ofrecerán a la venta sus productos durante el tercer Bazar Artesanal Ar Tai 2023 en el Centro de las Artes de Querétaro de la Secretaría de Cultura; además, en la Plazuela Mariano de las Casas, a las 16:00 horas, tendrá lugar la segunda Coreografía Monumental de Huapango ‘Mi tierra queretana’. La intención es preservar las costumbres y tradiciones de las comunidades queretanas y apoyar a las y los artesanos.
‘El Eternauta’, creación de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, es la primera novela gráfica en español y la más importante para el mundo hispanoamericano. Ahora, editorial Planeta reedita esta obra en un trabajo revisado y corregido.
Este es el reto: escribir una novela sin palabras como diagnosticar, desfachatez, embriagante, paralizado, verborrea, optimista, pesimista, ensimismado, emocionante, apasionante, discontinuidad, vapulear, quemarropa, terrorífico, contraataque, contraoferta, impostergable, burocracia, demencial, arremolinar, islámico y unas 500 palabras más. ¿Por qué no emplear estas palabras? Porque no existían en 1790, el periodo en donde se desarrolla novela, ¿cuál novela? ‘Extrañas’, ¿quién es el escritor? Guillermo Arriaga.
“Yo no sé si esto es una mejora como escritor o no, lo que sí te puedo decir es que fui más arriesgado y espero ser más arriesgado”, dice el escritor mexicano en entrevista para este medio sobre su más reciente novela, ‘Extrañas’.
“Los obstáculos me los puse yo solo. Fueron reglas muy estrictas que yo solo traté de seguir. Uno fue no usar palabras que se acuñaran después de 1790, recurrí a una página de la RAE y ahí puede ver que si las palabras que estaba usando se había acuñado o no”, explicó el autor ganador del Premio Alfaguara de Novela.
Esta dificultad técnica autoimpuesta conllevó también una reflexión sobre el trabajo del novelista como artífice del lenguaje. No solo se trató de evitar ciertas palabras, sino de crear un estilo que beneficiara a la expe -
riencia de lectura.
“Quise escribir como hubiese escrito Balzac, que es un poco posterior a esa época, o como hubiese escrito Goethe, todos esos escritores, como escribían antes. Yo quería que la gente, al leerlo sintiera el frío o escuchara lo que se escuchaba en ese entonces, que saboreara lo que la gente comía, a qué olían los cuerpos humanos, a qué olía una mujer. Traté de que todo eso lo sintieran”, dijo el narrador.
El trabajo del lenguaje se
Esta dificultad técnica autoimpuesta conllevó también una reflexión sobre el trabajo del novelista como artífice del lenguaje
centró, también, en crear un léxico que no dificultara acceder a la historia y al arte mismo de narrar. “Implicó una dificultad técnica. Suprimí el que, el porqué y el aunque y eso me hizo revalorar frase por frase, también evité los adverbios que terminan en mente: únicamente, justificadamente, etcétera. Después, la puntuación, la puntuación contemporánea es mucho punto y aparte y aquí lo que quise fue emular la forma de escribir del siglo XVIII”, aclaró el autor.
El escritor señaló en entrevista que en su más reciente libro se enfocó en sortear dificultades autoimpuestas
FALLECE LA LETRISTA CYNTHIA WEIL
Cynthia Weil, una letrista galardonada con el Grammy y que escribió decenas de éxitos falleció a los 82 años de edad.
El actor más amado por el público, Keanu Reeves, sorprendió después de que se diera un tiempo del éxito que tuvo la saga ‘John Wick’ para enfocarse a otra de sus pasiones: la música. Esto porque regresó a los escenarios con su banda de rock Dogstar en un festival en California. El Festival BottleRock fue el elegido para el regreso de la banda de Keanu Reeves, fundada en la década de los noventa, la cual seguía el estilo musical del ‘grunge’, que, en aquella época, estaba en tendencia; incluso, habían surgido otros grupos como Nirvana, Pearl Jam y más. EXCÉLSIOR
PRESENTARÁN LA OBRA ‘EL GRITO DE LAS MEDUSAS’ EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS
Los cuerpos petrificados de miedo que pueblan el óleo ‘La balsa de la Medusa’ (1819) del pintor Theodore Géricault provocó un “gran shock” en el coreógrafo Alan Lake, quien decidió transformar la desesperación en movimiento y esperanza. Así, nació la obra ‘El grito de las medusas’, que la compañía Alan Lake Factori(e) presentará el 9 de junio a las 20:00 horas en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.
3 DE JUNIO DE 2023
MAX VERSTAPPEN FUE EL MÁS RÁPIDO
El piloto mexicano probó varios neumáticos en la segunda práctica previa a la carrera en la que finalizó en la cuarta posición
El dato
El neerlandés
Max Verstappen apunta a un tercer título seguido
Sergio ‘Checo’ Pérez y Max Verstappen probaron varios tipos de neumáticos sobre el circuito de Barcelona-Cataluña en la segunda práctica del Gran Premio (GP) de España 2023 de la Fórmula 1 (F1), donde el mexicano recuperó posiciones para finalizar cuarto, mientras su coequipero fue el más rápido.
‘Checo’ Pérez y Max Verstappen arrancaron la segunda práctica probando el neumático ‘test’, que no les ayudó a tener buenos registros. En su primera vuelta, el mexicano fue último, después, escaló posiciones para quedar 15, a +1.983 del tiempo de Carlos Sainz, mientras que su coequipero era cuarto.
sitio 19.
En un cambio de llanta a suave, Checo se ubicó cuarto a +0.312 de Verstappen.
Un poco de lluvia apareció cuando faltaban 12 minutos para que terminara la práctica.
Por su parte, el español,
EL MEXICANO INFORMÓ QUE TENDRÁ QUE SUBIR UNA MARCHA PARA LA ‘CUALI’, ASÍ COMO ENTENDER LOS NEUMÁTICOS EN TANDAS LARGAS
Fernando Alonso se colocó segundo a unos minutos de que finalizara la segunda práctica a +0.170 del tiempo de Verstappen. Nico Hulkenberg era tercero y ‘Checo’ cuarto.
El Top 10 lo completaron Esteban Ocon, Charles Leclerc, Carlos Sainz, George Russell, Valtteri Bottas y Pierre Gasly.
El mexicano ‘Checo’ Pérez declaró en el circuito de Montmeló (Barcelona) que “habrá que subir una marcha en la calificación” de este sábado; que, a su entender, “será clave al igual que la degradación de los neumáticos” en esta pista.
“Siempre probamos muchas cosas en Barcelona, porque siempre es la pista más representativa que visitamos y hace encajar todas las cosas con miras a la temporada”, comentó ‘Checo’.
El tenis mexicano tiene una nueva promesa, el joven yucateco Rodrigo Pacheco de 18 años se ha convertido en el nuevo número 1 del mundo en el ‘ranking’ juvenil de la International Tenis Federation (ITF). Tiene un año como tenista profesional .
EN CAMPEONATO MUNDIAL Mexicano gana bronce en Taekwondo
El mexicano Carlos Navarro Valdez obtuvo la medalla de bronce en la categoría de -63 kilogramos en el Campeonato Mundial de Taekwondo Bakú 2023.
El número 105 puntos son los que cuenta el mexicano en la carrera de pilotos
Pasando 12 minutos de la sesión, ambos pilotos de la escudería Red Bull cambiaron a llanta media. Verstappen marcó el mejor tiempo con 1:14.968, mientras Sergio Pérez se quedó quinto a +0.556.
Tras 22 minutos de la práctica, Charles Leclerc le quitó el mejor tiempo al doble campeón del mundo al marcar 1:14.246 con neumático suave, seguido de Carlos Sainz.
Ya con llanta suave, Verstappen recuperó la primera posición con 1:13.907, mientras que Checo bajaba al
“Muy contento de que esta sea mi tercera medalla mundial, dos como senior y una como juvenil (oro en Tijuana 2010) y, ahora, en una categoría diferente. Hace seis años en Muju (2017), obtuve el bronce en -58 ‘kilos’ y, ahora, en -63 ‘kilos’, otro bronce. Es increíble los sentimientos que se me vienen al corazón”, mencionó el mexicano.
El taekwondoín mexicano superó en la primera ronda a Yehya Al Ghotani, del World Taekwondo Refugee Team, por 2-0. Posteriormente, dio cuenta del venezolano Yohandri Granado por 2-0.
En octavos de final, eliminó a Maman Mansour Chipkaou Koche, de la República de Níger, y, en cuartos de final, al danés Tobias Hyttel por 2-1, combate con el que el mexicano Navarro Valdez, aseguró la presea.
Esta medalla de bronce le recompensará con 50 puntos, por lo que escalará posiciones en el ‘ranking’ mundial y olímpico.
Continúa la polémica desatada por la falta de recursos a la selección de natación artística por parte de la Conade.
Excélsior
Novak Djokovic criticó al público “irrespetuoso” de Roland Garros después de ganar al español Alejandro Davidovich en un tenso partido de tercera ronda en la cancha Philippe Chatrier.
‘Nole’, que busca su tercer título de Roland Garros para conseguir el récord de 23 Grand Slam masculinos, derrotó al número 34 mundial por parciales de 7-6 (7/4), 7-6 (7-5) y 6-2, consiguiendo pasar por decimocuarto año consecutivo a octavos de final.
El serbio se ganó los abucheos del público al pedir una pausa para que le masajearan el muslo izquierdo después del segundo set, a lo que respondió con unos aplausos sarcásticos y levantando el pulgar.
Cuando le preguntaron por el estado de su pierna en rueda de prensa, respondió que no quería hablar de las “co -
sas que no le impiden jugar”. “Son circunstancias que debemos aceptar y gestionar como atletas profesionales.
“A veces, necesitas al ‘fisio’ durante el partido; a veces, necesitas pastillas; a veces, ayuda divina”, añadió.
En la tercera manga, frustrado, el jugador de 36 años mandó una bola hacia el cielo, provocando más burlas. Y, una vez más, Djokovic devolvió la burla imitando los abucheos.
EL SERBIO NOVAK DJOKOVIC BUSCA SU TERCER TÍTULO SOBRE LA ARCILLA PARISINA DE ROLAND GARROS
“Hay gente a la que le gusta abuchear cada cosa que haces”, dijo Djokovic, “es algo que considero irrespetuoso y que no entiendo, pero están en su derecho. Pagaron por la entrada, pueden hacer lo que quieran”.
‘Nole’ quiere el récord varonil de más títulos de Gramd Slam. ESPECIALDEBIDO A LA TERCERA ONDA DE CALOR
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este fin de semana en Querétaro, se espera un clima caluroso con temperaturas que oscilará de 30 a 35 grados centígrados con lluvia muy esporádica. El SMN señala que se presenta una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la tercera onda de calor en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo y Querétaro.
También se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en localidades de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala,
Yucatán y Zacatecas. Se prevén vientos con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 50 a 70 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas y viento con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco y Sonora, así como oleaje elevado de uno a tres metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán.
TAMBIÉN SE PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES (DE 25 A 50 MILÍMETROS [MM]) EN LOCALIDADES DE COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS
Una nave espacial europea que vuela alrededor de Marte hizo, ayer, su primera transmisión en vivo desde el planeta rojo, pero hubo interferencia en la señal en algunos momentos por las lluvias... en España. La Agencia Espacial Europea retransmitió la emisión en directo con vistas cortesía de su Mars Express, lanzada por un cohete ruso desde Kazajistán en 2003. Tomó casi 17 minutos para que cada toma llegara a la Tierra. AP
PREOCUPANTE LA REALIDAD DE LA SALUD MENTAL
Pese a los avances en medicina, muchas mujeres no reciben atención médica y fallecen. En este contexto, la Red por la Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe informa que la población femenina mundial tiene más probabilidades de morir de un ataque al corazón o sufrir depresión y ansiedad con mayor frecuencia.
Además de padecer enfermedades de transmisión sexual con mayor gravedad y frecuencia que los hombres y ser más propensa a tener infecciones urinarias, la osteoartritis se presenta con mayor frecuencia y aún existe mortalidad materna por falta de acceso a servicios médicos.
ofrecer salud y bienestar a las mujeres. “Gracias a los avances tecnológicos, se han creado dispositivos, aplicaciones y servicios que ayudan a las mujeres a cuidar su salud, mente y cuerpo.
Debemos tener presente que las mujeres se enfrentan a una serie de retos en el hogar y el trabajo que impactan su salud y bienestar emocional. Ellas suelen ser las principales cuidadoras de los niños, abuelos y otros miembros de la familia; la incertidumbre económica, el miedo a perder su trabajo y la falta de flexibilidad laboral influyen en el aumento de sus niveles de estrés, lo que, a la par, afecta su desarrollo profesional, dijo.
Las mujeres se enfrentan a una serie de retos en el hogar y el trabajo que impacta su salud
En Querétaro, se espera un clima caluroso con temperaturas que oscilarán de 30 a 35 grados. CUARTOSCURO
Aroldo Dovalina, CEO y fundador de la plataforma Paynom, enfatiza que la salud femenina debe apoyarse en la tecnología como una herramienta clave para
De hecho, un reciente informe de Deloitte, destaca que, a pesar del progreso en disminuir los niveles de agotamiento y estrés, la salud mental sigue siendo una preocupación y muchas mujeres luchan por desconectarse del trabajo.
Licenciado en Derecho por la UAQ, ex presidente de Canaco San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
FRANCISCO PÁJARO ANAYA @fcopajaro EDITOR: MAGDIEL TORRESlos diversos tamales, entre ellos las famosas “chanclas”, que son clásicas de la gastronomía sanjuanense.
La semana pasada, estábamos comentando sobre lo que vemos al caminar en la actual avenida Juárez, que era la antigua Calle Real, las casas y los lugares que pasamos muchas veces y que, de tanto caminar, pues pasan desapercibidos.
En esta ocasión, quisiera terminar con algunos lugares que no comenté en la anterior participación, sobre todo, haciendo referencia a lugares y personas que eran parte de lo cotidiano de la ciudad. Por ejemplo, la señora Juanita y sus tamales en el atrio de Santo Domingo y que, por muchos años, permaneció hasta el momento de su muerte y, ahora, continúan esa tradición sus hijas, que, con esmero, preparan
Se ha enfocado en valorizar los productos y subproductos de la agroindustria y en la extracción de aceites esenciales.
MARITZA ALONZO MACÍAS
Apesar de que los aceites esenciales han sido utilizados durante miles de años, siendo los egipcios los primeros en hacer uso de ellos, en los últimos años, han ganado popularidad. Su consumo se concentra en la industria de alimentos, cosmética y farmacéutica. Los aceites esenciales son extraídos de las plantas aromáticas, son los metabolitos secundarios que generalmente produce la planta para defenderse de sus depredadores y se caracterizan por ser altamente volátiles.
Cómo no mencionar a las señoras de las gorditas del portal de la empacadora que, por muchos años, permanecieron en ese lugar y solo las condiciones físicas del lugar las obligaron a trasladarse al Jardín de la Mujer Leona Vicario, sin embargo, era un lugar en donde necesariamente se tenía que pasar en las visitas a San Juan del Río y comer una gordita de maíz quebrado. Recordamos las bodegas de los Garduño, en donde, por mucho tiempo y antes de que llegaran las tiendas de autoservicio, ahí, se compraba por mayoreo los productos de abarrotes para las tiendas y para las casas, era toda una aventura ir por los productos en camionetas del servicio público y comprar costales de azúcar o refrescos o muchos otros productos.
En la avenida Juárez, también encontrábamos las carnitas de Don Joaquín López, que tanta presencia tuvieron en la región, que tenían un sabor único y que, por mucho tiempo, fue referente en esta ciudad. Cómo no mencionar las tiendas de los famosos ‘güeros Morales’, el ‘Súper Mohel’, ‘Súper el Progreso’ y el ‘Pasaje Juárez’, que, hoy en día, continúa y que es el único pasaje que comunica una calle con otra en el centro de San Juan del Río.
El ‘Super Layber’ de Don Pepe Layseca, en donde, ahora, se ubican diversas negociaciones en plena Calle Real, en donde se entraba con unos minicarritos de súper y en dos estrechos pasillos que se convertían en uno.
Existen diversas tecnologías y/o procesos que se utilizan para extraerlos, entre las tradicionales, destacan la destilación por vapor y maceración; las más novedosas son fluidos supercríticos, microondas y la descompresión instantánea controlada (DIC). La DIC se caracteriza por modificar la estructura de la planta, utilizando presión y tiempo, para facilitar su posterior extracción. En el BioIntensification Lab del Departamento de Bioingenierías del Tecnológico de Monterrey, trabajamos con la DIC aplicándola a diversas plantas y/o especias como el cardamomo y la vainilla, catalogadas como la tercera y segunda especias más importantes del mundo. En el ‘Lab’, hemos logrado incrementar el rendimiento de extracción, mantenido la calidad del extracto. Continuamos trabajando con otras plantas de interés comercial, aplicadas en salud, para extraer los aceites esenciales y/o los fitocompuestos.
En la avenida Juárez, también encontrábamos las carnitas de Don Joaquín López
SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023
Querétaro
UNA TRADICIÓN DE LARGOS AÑOS EN ESPAÑA
Texto y fotos: AP
Equipados con botas para lluvia, se despliegan en grupos, la mayoría mujeres, para avanzar por la arena húmeda y empapada de la caleta, aprovechando la marea baja.
Apresurándose con rastrillos y cubos, charlan y ríen alegremente. Son los buscadores de almejas o, como ellos mismos se llaman, los campesinos del mar.
Con el rostro rojo por los vientos costeros y el duro trabajo, llevan pañuelos de colores en la cabeza y ropa de casa corriente, recortando un perfecto paisaje al óleo contra el llamativo cielo azul y las tenues nubes blancas en las frías horas del amanecer.
La recolección de almejas en las extensas ensenadas de la región noroccidental española de Galicia es una tradición muy arraigada, transmitida de generación en generación.
Anteriormente, las mujeres del pueblo de Lourizán se dedicaban a la pesca de arrastre en las arenas húmedas mientras sus maridos se hacían a la mar, a menudo, durante varios meses seguidos.
ANTERIORMENTE, LAS MUJERES DEL PUEBLO DE LOURIZÁN SE DEDICABAN A LA PESCA DE ARRASTRE EN LAS ARENAS HÚMEDAS
La recolección de almejas en las extensas ensenadas de la región noroccidental española de Galicia es una tradición muy arraigadaBuscadores de almejas trabajan en un estuario de Lourizán, Galicia. Mari Carmen Vázquez sostiene un saco de almejas listas para ser enviadas en Lourizán, España. El oficio se transmite de generación en generación.
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez
Con una inolvidable velada con la Galería GEA, se rindió tributo a la reconocida artista plástica Rosalía Briones, para conocer más sobre su arte y las batallas que tuvo que librar a lo largo de sus más de 55 años de trayectoria.
Rosalía es una mujer que ha viajado por el mundo, formándose como artista en lugares como Santo Domingo, Estados Unidos y Europa, teniendo el título de ser la primera mujer en traer a México el papel hecho a mano.
Sus estudios de grabado, sus residencias internacionales y su participación en bienales, concursos, exposiciones y más, la han llevado a trabajar con grandes pintores como Rufino Tamayo, de quién restauró algunas de sus obras de papel hecho a mano.
Sin embargo, el éxito en su carrera ha sido acompañado por la discriminación que sufrió desde de sus inicios, en una época donde el machismo preponderaba en las sociedades.
Galería GEA convocó la asistencia de galeristas, directores de museo, colegas, amantes del arte y familia para conocer las obras de arte más recientes 2022 y 2023 de Rosalía Briones, en las que sigue marcando su influencia hacia el expresionismo abstracto de la escuela Norteamericana.
El programa que compuso la noche, inició con un recital a manos del tenor Enrique Benítez, la soprano Izchel Coronel y la pianista Typhaine Alessandra, con piezas clásicas de compositores como Agustín Lara, Manuel M. Ponce, María Grever, entre otros.
Posteriormente, se proyectó el tráiler de lo que será un cortometraje documental, presentado por el productor Marco Antonio Burgoa Plata, el cual se espera lanzar al público el próximo año 2024, en el que se puede reflejar la inspiración de Rosalía para crear sus obras, las cuales basa en sus mismas vivencias. A pesar de que el proyecto continúa en producción, se habló que el objetivo será exhibirlo en las principales plataformas digitales, bajo el título tentativo de "Abstracto".
Con copa en mano, los asistentes presenciaron el famoso corte de listón, que daba inicio a la más reciente exhibición de Rosalía, para después formar parte de un coctel, en el que hubo un gran ambiente de plática y risas, con un tema principal que giraba en torno al arte y a la carrera de la premiada en el Concurso Nacional de Artes Plásticas y la primera mujer expositora en 1973 en Bellas Artes con sus obras de papel hecho a mano.
❝Esta es una noche maravillosa, estupenda, rodeada de la gente que me quiere. Me da orgullo lo que he hecho"
Rosalía Briones Artista Plástica
El arte es para trascender y dejar un legado. Tu puedes ver que un trazo te conecta con lo más profundo del alma, puede ser una herida, una bendición, una felicidad, un contexto que viste en tu vida y eso es el arte".
Dr. Uriel Vega
Director de la Galería GEA
Es una mujer que ha impactado el mundo, ha sobrellevado el machismo. Es única, emotiva y excepcional".
Izchel Coronel Soprano
Rosalía es un extraordinario ser humano, una persona que tiene una esencia especial, sencillez y fuerza"
Marco Antonio Burgoa Plata
Productor
Con más de 55 años de trayectoria en el arte a nivel internacional, la artista mexicana Rosalía Briones presenta en Querétaro sus obras más recientes y la proyección del emotivo tráiler de lo que será su próximo documental."