



ANTE CIUDADANOS DEL MUNICIPIO DE CORREGIDORA
Roberto Cortés
El alcalde de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, presentó su Quinto Informe de Gobierno correspondiente a su segundo periodo al frente de la Administración.
Desde el Lienzo Charro Hermanos Ramírez, el alcalde rindió este ejercicio de una manera distinta, pues cada secretario dio cuenta de su área.
La secretaria de Seguridad
Pública, Caroline Lanestosa
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
En infraestructura deportiva, se invirtieron 139 millones de pesos
Oropeza, destacó que el número de cámaras de videovigilancia se han incrementado en un 460 por ciento para sumar más de mil 500. El secretario de Atención Ciudadana, Juan Carlos Ramírez, destacó que se han simplificado y eliminado trámites para que las empresas puedan abrir de manera inmediata si cumplen con los requisitos.
Además, 14 mil familias se han beneficiado con la entrega de calentadores solares.
Directorio
En el marco de la VIII sesión de trabajo que se realizó en Puebla, el alcalde de Querétaro, Luis Nava, rindió protesta como nuevo vicepresidente de la Asociación de Ciudades Capitales de México, que impulsa el intercambio de experiencias exitosas para crear estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de las familias. REDACCIÓN
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
CONTENIDOS
editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficina: (442) 291 99 00
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por
QUERÉTARO, periódico diario, 2 de septiembre de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo
DE SEPTIEMBRE DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Roberto Cortés
Con el objetivo de bajar el índice de robos en la infraestructura, la Comisión Estatal del Agua (CEA) recurrirá al uso de inteligencia artificial, así lo dio a conocer el vocal ejecutivo, Luis Alberto Vega Ricoy.
Incluso, por ahora, ya se instalaron cámaras de videovigilancia para tener un mayor control en pozos y las instalaciones operadas por este órgano.
“El proyecto de las cámaras va bien, ya vamos a probar la primera, ya tenemos varias con videovigilancia, sin embargo, ya vamos a tener una con inteligencia artificial que detecta intrusos”, añadió.
Acompañada de la inteligencia artificial, la CEA también instaló cámaras de vigilancia en pozos y tanques de agua, las cuales estarán conectadas al C5 para la respuesta inmediata de las corporaciones policiales.
“Vamos a colocar los primeros 30 en las zonas donde realmente haya habido alguna incidencia ”, declaró.
IMPULSAN PROGRAMA PARA FORRAJEROS Comenzó la entrega de semilla del programa Impulso a Cultivos Forrajeros en Tequisquiapan y Ezequiel Montes.
Para dar certeza jurídica sobre la propiedad del predio donde se ubica la Ciudad Judicial de San Juan del Río, el presidente municipal de dicha demarcación, Roberto Cabrera Valencia, y la magistrada presidenta del Poder
Judicial del Estado de Querétaro, Mariela Ponce Villa, firmaron las escrituras de donación del terreno donde se asientan las instalaciones. El alcalde reconoció la labor del Poder Judicial en la entidad queretana, donde, dijo, se respeta la legalidad. Con las escrituras, la Ciudad Judicial pasa a formar parte del patrimonio de los queretanos.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
BUSCAN AUMENTAR LAS VENTAS HASTA UN 30 POR CIENTO
De los 35 mil afiliados a la cámara, el 50 por ciento usa algunas implementaciones tecnológicas
Roberto Cortés
La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) busca potencializar sus ventas hasta en un 30 por ciento con el lanzamiento de su herramienta ‘Leobot’ para brindar atención inmediata vía WhatsApp.
De acuerdo con el presidente de la Canacope, Sergio Martínez de León, se trata de un proyecto tecnológico para impulsar el comercio en las pequeñas unidades de negocios.
“Hay muchos comercios que no han tenido el interés o no han podido tener algún medio para que puedan empezar a digitalizar sus negocios (...) Este es un proyecto para poder tener esta herramienta”, mencionó.
El empresario reconoció que, tan solo en 2021, cerraron 2 mil comercios, algunos volvieron a abrir por medio de la diversificación o cambio de giro, pero 250 ya no pudieron abrir y sobrevivie-
El uso de esta herramienta es para los afiliados. ROBERTO CORTÉS
LA UTILIZACIÓN DE ‘LEOBOT’ TIENE UN COSTO DE 50 PESOS MENSUALES Y 600 PESOS ANUALES, CUYO OBJETIVO ES
LLEGAR HASTA LOS 3 MIL 500 USUARIOS
#LoMejorDeAlDiálogo
Te presentamos los temas más vistos en la edición Al Diálogo.
Causas por las que ahorra la Generación Z
4,994 Faceboook
1,021 Twitter
¿Sabes lo que es trabajar en una empresa con certificación Great Place To Work?
2,478 Faceboook
1,033 Twitter
Lo que no debes hacer si te da parálisis facial
2,288 Faceboook
1,022 Twitter
ron quienes incursionaron en la digitalización.
“Parte importante de que no hayan podido abrir es porque no pudieron evolucionar con el tema de la pandemia. Recordemos que el 83 por ciento del uso de alguna plataforma tecnológica se detona en la pandemia”, añadió.
Medidas para proteger a los niños contra la violencia virtual
1,336 Faceboook
885 Twitter
¿Haces ‘home office’? Estos son tus derechos
UNEN ESFUERZOS UPQ Y PINAL DE AMOLES CON APERTURA DE CASA DEL ESTUDIANTE Autoridades de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) y del gobierno municipal de Pinal de Amoles inauguraron la primera Casa del Estudiante ubicada en un fraccionamiento cercano a la institución. Este se convertirá en la vivienda de cinco mujeres pinalenses, quienes cursarán distintas carreras, manifestó el rector, Carlos Contreras López. La administración de dicho municipio cubrirá el pago de la renta y los servicios de la vivienda.
1,073 Faceboook
1,196 Twitter
Excélsior
Con el fin de incentivar su interés por la lectura, 35 mil estudiantes de nuevo ingreso de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibieron, ayer, un paquete de libros, revistas y audiolibros.
La Coordinación de Difusión Cultural, a través de Publicaciones y Fomento Editorial, entregó, en total, unos 192 mil 500 ejemplares seleccionados, 17 mil 500 volúmenes más que en 2022, informó la máxima casa de estudios.
Como “una cálida bienvenida a la UNAM a través de la cultura escrita”, el rector Enrique Graue hizo una entrega simbólica en el marco de la V Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) a las 10:00 horas en el salón Clementina Díaz y de Ovando del Centro de Exposiciones y Congresos.
La iniciativa busca “despertar el interés por la lectura entre las nuevas generaciones universitarias, a quienes se les invita a comenzar una biblioteca personal”.
¿Es posible reconciliarnos con los muertos a través de sus libros y sus bibliotecas? Para Aura García-Junco, la idea no es un ejercicio metafísico, sino un diálogo circular y necesario que logró plasmar en su ‘Dios fulmine a la que escriba sobre mí’.
La autora habló de la novedad literaria en un largo boletín en Instagram, acompañado con fotos de la pareja cuando eran jóvenes
El escritor estadounidense Paul Auster, a quien, en diciembre pasado, le diagnosticaron cáncer, sigue luchando para superar la enfermedad, anunció su esposa, la también escritora Siri Hustvedt, ayer en un comunicado.
En un largo boletín en Instagram, acompañado con fotos de la pareja cuando eran jóvenes, la escritora también informó que durante este periodo Auster, de 76 años, terminó una nueva obra titulada ‘Baumgartner’, “un pequeño libro tierno y milagroso” que se publicará en noviembre
“Todavía no hemos llegado a la señal que marca el límite del país: está saliendo de Cancerlandia”, como define Hustvedt a este territorio en el que viven los enfermos de cáncer.
Es, dice, un país más “grande de lo que había imaginado”.
Títulos de Paul Auster han sido traducidos a más de 40 idiomas
Lo que más le ha sorprendido a la autora de obras como ‘El verano sin hombres’ es la cantidad de gente joven que hay en las salas de espera del centro oncológico que frecuenta con su marido, cuya enfermedad fue anunciada en marzo pasado.
“Sus rostros sin arrugas y sus cuerpos vigorosos no suelen revelar ningún sig -
no de enfermedad. A veces, una bonita gorra cubre su calvicie, el único signo de que están enfermos”, dice.
La escritora estadounidense recuerda que, a diferencia de estos jóvenes con
EN 1982, EL AUTOR SALTÓ A LA FAMA CON ‘LA INVENCIÓN DE LA SOLEDAD’, UNAS INQUIETANTES MEMORIAS SOBRE SU PADRE
los que se encuentra en los sanatorios, el autor de más de 30 libros traducidos a más de 40 idiomas desde que, en 1982, saltó a la fama con ‘La invención de la soledad’, unas inquietantes memorias sobre su padre, a la que siguió ‘La trilogía de Nueva York’, tiene “muchos años detrás de sí” y “ha escrito muchos libros”.
“Puede ser tentador considerar Cancerlandia como un país aburrido, triste y peligroso donde nadie vive realmente, sino que solo espera, un limbo de citas, pruebas, fármacos, exploraciones e infusiones que hay que soportar hasta que el paciente es enviado al cielo de la vida o al infierno de la muerte. Pero eso es un error”, dijo la escritora.
Querétaro 07
La banda Dire Straits compartió una foto del guitarrista, Jack Sonni, anunciando que había muerto.
TOUR’ ROMPE RÉCORD DE PREVENTA EN CINES
‘Taylor Swift: The Eras Tour’ se proyectará en cines AMC de Estados Unidos a partir del 13 de octubre y, el 31 de agosto, arrancó la preventa de entradas. En tan solo unas horas, el concierto pulverizó récord de venta anticipada. Así, la producción de Swift ya ha recaudado la impresionante cifra de 26 millones de dólares en preventa de entradas exclusivamente en los cines AMC. La película ha batido el anterior récord de venta de entradas en un solo día.
Tigres recibe, hoy a las 19:05 horas, a Gallos Blancos en partido correspondiente a la jornada 7 del torneo Apertura de la Liga MX. Tras perder en casa frente a Atlas, el equipo queretano cuenta con siete puntos y se ubica en la doceava posición de la tabla general.
La final se disputará en el estadio de Wembley el sábado 1 de junio. ESPECIAL
LA JORNADA 1 COMIENZA EL 19 DE SEPTIEMBRE
El Manchester City, defensor del título, tiene un camino, sobre el papel, sencillo en la fase de grupos de la Champions League, en la que se enfrentará a Leipzig, Estrella Roja y Young Boys, mientras que el París Saint-Germain (PSG) quedó encuadrado en la serie más complicada junto a Borussia Dortmund, Milan y Newcastle.
Los equipos anhelan estar en la final del próximo 1 de junio en Wembley, mientras los cinco representantes españoles, Barcelona, Sevilla, que partían en la copa de cabezas de serie, Real Madrid, Atlético de Madrid y Real Sociedad no han salido mal parados en grupos.
Tras coronarse, por primera vez, la pasada campaña ante el Milan, el equipo del español Pep Guardiola inicia otra andadura dispuesto a confirmar una era. Con ciertos retoques en la plantilla, ya sin jugadores como Ilkay Gundogan, Riyad Mahrez o Aymeric Laporte, es el enemigo a batir en su grupo y por todos los aspirantes.
El mexicano Sergio Pérez marcó el tercer tiempo de la primera sesión en Monza
El neerlandés Max Verstappen, líder destacado del Mundial de la Fórmula 1 (F1), fue el más rápido por delante de Carlos Sainz de la escudería Ferrari en el primer libre para el Gran Premio (GP) de Italia, el decimocuarto de la temporada, que se disputa en el circuito de Monza y en donde el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez marcó el tercer tiempo.
Verstappen, cada vez más cerca de su tercer título consecutivo, cubrió, en la mejor de sus 31 vueltas, los 5 mil 793 metros de la mítica pista en un minuto, 22 segundos y 657 milésimas, solo 46 menos que Sainz, que ayer cumplió 29 años, y con 138 puntos de ventaja sobre su compañero, el mexicano Sergio Pérez, segundo en el Mundial, que marcó el tercer tiempo de la sesión; al igual que los anteriores, con el neumático duro.
Sainz, con una victoria en la F1 y quinto en el Mundial, festejó su cumpleaños con el segundo tiempo en la primera sesión de ensayos, disputada en una pista que repitió en 25 ocasiones y en la que el piloto madrileño buscará su decimosexto podio en la categoría reina: el primero de la temporada.
‘Checo’ Pérez dio trein -
ta vueltas y marcó el tercer crono de un entrenamiento que acabó con 25 grados centígrados ambientales y en el que nadie quiso gastar demasiada ‘goma’ en un Gran Premio “experimental”, con la misma idea que
EL LÍDER DE LA COMPETENCIA, MAX VERSTAPPEN, CUENTA CON 339 PUNTOS Y ESTÁ ENCAMINADO A CONSEGUIR OTRO TÍTULO DE LA F1
en el de Hungría, con limitación de juegos de neumáticos y obligatoriedad de compuestos en cada ronda de la calificación, en aras de una mayor sostenibilidad. Para la segunda sesión, ‘Checo’ Pérez no la terminó de la mejor forma luego de que perdiera el control de su auto y fuera a dar a la grava. El piloto mexicano calificó el hecho como “una pena”. “Fue una pena que termináramos la FP2 de la forma en que lo hicimos, ya que sentí que, por lo demás, había sido un día positivo. Tuve algo de subviraje en la salida de la curva, pensé que tenía el coche bajo control, pero luego toqué la grava y se acabó el juego”, mencionó. El tapatío tuvo un buen ritmo, pero el incidente ocasionó que abandonara la sesión.
Excélsior
El gobierno de Estados Unidos certificó negativamente por partida doble a México debido a que continúan las incursiones de pescadores furtivos de Playa Bagdad, Tamaulipas a Texas, y la falta de acciones para detener la muerte masiva de tortugas caguama en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur.
En su informe 2023 al congreso estadounidense, la División de Pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA Fisheries, por sus siglas en inglés) establece que el gobierno mexicano no ha hecho nada para frenar la pesca furtiva de huachinango o pargo rojo en sus aguas territoriales, aun cuando es un problema que EU denunció en 2015, 2017, 2019 y 2021.
EL GOBIERNO MEXICANO NO HA HECHO NADA PARA FRENAR LA PESCA FURTIVA DE DIVERSAS ESPECIES, SEÑALA EUA
Como parte del desglose de su Quinto Informe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador confirmó que el Aeropuerto de Tulum y el Tren Maya iniciarán operaciones a finales de este 2023.
De acuerdo con el mensaje dado a conocer la mañana de ayer en Campeche, el mandatario aseguró que estas obras serán dos de las de mayor importancia no solo en el país, sino alrededor del mundo.
Además, el presidente reveló el nombre que llevará la nueva terminal aérea en el caribe mexicano, Felipe Carrillo Puerto, político y exgobernador de Yucatán, que, en su momento, fue reconocido como un benefactor de obras de tipo social y educativas.
“Dentro de todo lo que se está desarrollando, estamos construyendo el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, que va a llevar el nombre de Felipe Carrillo Puerto, además, es importante precisar que, tanto la terminal aérea como el Tren Maya serán inaugurados el próximo mes de diciembre”, externó el tabasqueño.
Sobre los demás proyectos de infraestructura, el jefe del
CONFIRMA PRESIDENTE EN INFORME DE GOBIERNO
Ejecutivo destacó que todos lo que se llevan a cabo en el país son fruto de la política de cero corrupción y de austeridad, lo que ha permitido la construcción de diversas obras sin recurrir a deuda.
“A lo largo de cinco años se han realizado obras importantes como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la rehabilitación de la terminal de Chetumal, el
El mandatario aseguró que estas obras serán dos de las de mayor importancia en el país
de Tuxtla Gutiérrez y el Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), así como diversas vía férreas y caminos y puentes”, comentó.
Por último, López Obrador cerró su participación manifestando que están en proceso de construcción 53 caminos rurales con mil 762 kilómetros y 416 caminos artesanales con una extensión de 4 mil 166 kilómetros.
“Apesardenumerososcompromisos por parte del Gobierno de México, las incursiones continúan, la Guardia Costera interceptó un total de 321 embarcaciones menores por sospecha de pesca ilegal en 2020, 2021 y 2022. Las evidencias fueron entregadas a las autoridades mexicanas para su seguimiento. El número de intercepciones disminuyó durante la pandemia de COVID-19, pero ahora va en aumento, algunos ciudadanos mexicanos han sido interceptados hasta 40 veces”.
La refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, arrancó desde ayer con la producción de petrolíferos, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hoy, va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas, hoy, empieza a producir. Así es, ¿no, Rocío?”, dijo el presidente durante el informe por su quinto año de gobierno. EXCÉLSIOR
El pasado día 31 de agosto, se celebró el 25o aniversario de la creación de una de las instituciones más importantes de la ciudad de San Juan del Río y de toda la región, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, institución de educación superior que se ha consolidado como una de las mejores universidades en el estado de Querétaro.
En el año de 1998, inicia operaciones en el antiguo casco de la Hacienda de San Jacinto, ubicada en el Barrio de la Cruz de esta ciudad, esto fue de manera provisional, al año siguiente, se inicia la construcción de las actuales instalaciones en un predio donado por el Gobierno del estado de Querétaro. Para el año 2000, el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León inaugura la segunda etapa de las instalaciones de la universidad, acompañado del gobernador Ignacio Loyola Vera y del entonces presidente municipal Gilberto Ortega Mejía.
El avance de la universidad se manifiesta desde sus primeros años de existencia y una prueba de ello, en el año 2002, se recibe la certificación bajo la norma ISO 9001:2000, reconocimiento que habla del desarrollo de dicha institución. Para el año 2003 y en un espíritu de expansión, se da la apertura de una extensión en el municipio de Jalpan de Serra, atendiendo con esto al alumnado de la Sierra Gorda queretana.
Para el año 2006, el presidente de la República entrega un reconocimiento a la universidad por ser una Institución de Alta
Calidad Educativa, para el 2008, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río se posiciona en el primer lugar dentro del Subsistema Nacional de Universidades Tecnológicas en el perfil profesional de los profesores.
En el año 2011, ya se tenía una matrícula histórica de 2 mil 257 alumnos inscritos, para el 2013, se reconoce a la universidad como una empresa socialmente responsable. Actualmente, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río tiene como objetivo primordial lograr una educación integral de calidad, de acuerdo con su Sistema de Gestión de la Calidad, de tal modo que sus alumnos cuenten con conocimientos sólidos, experiencia práctica, actitudes y valores.
Es así como cumple esta gran institución veinticinco años de haberse creado para dar un gran servicio a la educación de los sanjuanenses. En el año 2020, ocupó el puesto número 208 en el ‘ranking’ de mejores universidades de México.
En el año 2022, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río tuvo 3 mil 134 matriculados. Las carreras con mayor número de matriculados fueron la Licenciatura en innovación de negocios y mercadotecnia (301), Técnico superior universitario en desarrollo de negocios área mercadotecnia (300) y Técnico superior universitario en mecatrónica área automatización (247).
Muchas felicidades al actual rector, Fernando Ferrusca Ortiz, a todos los catedráticos de esta institución, al personal administrativo y a todos los alumnos. Muchas gracias a esta gran universidad, que, día tras día, hace posible que muchos jóvenes cumplan sus sueños y sean grandes profesionistas para orgullo de sus familias y para engrandecer a nuestra patria.
En el año de 1998, inicia operaciones en el antiguo casco de la Hacienda de San JacintoFRANCISCO PÁJARO ANAYA @fcopajaro
Soy puro San Juan del RíoLicenciado en Derecho por la UAQ, ex presidente de Canaco San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
En años recientes, han surgido movimientos que pueden ser considerados “anti empresariales” o que se expresan contra del libre mercado. El espectro va desde los detractores de la globalización hasta el ecoterrorismo, pasando muy particularmente en América Latina por partidos y gobiernos que promueven discursos divisorios entre ‘las empresas’ y ‘el pueblo’.
¿Qué fundamento real tienen estas posturas? ¿Son las empresas generadoras de valor para la sociedad? ¿Hay empresas que destruyen más valor del que generan?
Hay consenso en que una gran parte del bienestar material de la humanidad es generado por empresas, sin duda. Sin empresas, retrocederíamos 200 años en el tiempo, cuando más del 80 por ciento de la población mundial vivía en la pobreza, comparado con el 15 por ciento de hoy (ourworldindata.org, 2019).
Por otra parte, son cada vez más quienes señalan que el modelo ‘Reaganiano’ (ideas sustentadas por el presidente estadounidense Ronald Reagan y sus seguidores desde los años 1980) no parece ser sustentable por mucho más tiempo. La idea de que acumular riqueza en lo alto de la pirámide porque de ahí ‘desparrama’ al resto de la población ha ralentizado el crecimiento de los índices de
Consejo ciudadano sin afiliación política que trabaja temas relacionados al urbanismo y a la movilidad del municipio de Querétaro.
Tuve la oportunidad de asistir a una sesión del Consejo Ciudadano de Transparencia y Gobierno Abierto. Aprendí que conocemos bien los instrumentos anticorrupción, solo falta aplicarlos en todos los ámbitos de la administración pública. Uno de ellos es
desarrollo humano (ONU).
El gran cuestionamiento es: ¿Qué tanto se requiere de intervención gubernamental y qué tanto pueden las empresas propiciar que el valor creado llegue a toda la sociedad? Por una parte, los gobiernos de izquierda suben impuestos para mejorar condiciones de vida a través de gasto social. Los impuestos tienen límites… si esos límites son excedidos, deja de ser atractivo emprender y hacer más productivas a las empresas. Una sociedad necesita empresas innovadoras y eficientes. Impuestos demasiado altos acaban con las economías.
Por otra parte, hemos encontrado que las empresas que generan valor para toda la sociedad tienden a ser más redituables y permanecer en mejor forma a través del tiempo. Las prácticas que ayudan a mantener una fuerza de trabajo motivada, innovadora y comprometida incrementan la competitividad. Clientes satisfechos con lealtad a las marcas ayudan a esas empresas a enfrentar mercados dinámicos y complejos. Proveedores desarrollados y consistentes son parte de la mejora de la calidad y de la innovación de la empresa. Vecinos y, en general, un entorno con buena disposición hacia la empresa permite una posición más estable de mercado, de atracción de talento y de sana operación.
A las empresas que operan bajo estos principios de impactar positivamente a su entorno, se les llama en la ciencia de la administración: ‘empresas conscientes’. Estas organizaciones tienen propósito, tienen liderazgos estratégicos con visión social, tienen políticas y prácticas conscientes y tienen indicadores de desempeño que aseguran la mejora en estos aspectos.
Líderes con alto desarrollo humano, con equipos de alto desempeño, que atraen, desarrollan y retienen al mejor talento, clientes satisfechos, proveedores consistentes… todo bajo un paraguas metodológico que incluya de manera inteligente esas prácticas que lo hacen posible… y, por supuesto, rentable.
en el desarrollo urbano: la ordenación territorial, la provisión de infraestructura, la preservación ecológica. ¿Cómo podemos aplicar la anticorrupción en lo urbano?
Hay muchas definiciones del concepto, pero, para mí, la “corrupción” es una ineficiencia en el reparto de las responsabilidades y obligaciones que implican el desarrollo humano. Entendido así, los beneficios privados per se no son el problema, sino los costos públicos que provocan. Al no dimensionar el impacto colectivo de un mal proceso, de un soborno o de privilegiar a los ya privilegiados, se normalizan prácticas que son ineficientes y difíciles de corregir.
Uno pensaría que la
corrupción se evita con la máxima atención al detalle, con mano dura, con personas intachables. Sin embargo, la Secretaría de la Contraloría tiene otras herramientas que faltan en lo urbano: formatos de buena práctica, auditorías externas, sistemas de rendición de cuentas, certificaciones, portal de denuncias, declaraciones patrimoniales de libre consulta, sistematización de diálogos ciudadanos. En otras palabras, todo desarrollo urbano necesita de procesos que den orden, ofrezcan transparencia y aseguren el beneficio colectivo, especialmente a largo plazo, tanto en lo social como lo ambiental.
Las prácticas que ayudan a mantener una fuerza de trabajo motivada incrementan la competitividadProfesor de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey Campus Querétaro.
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez
Con el objetivo de la convivencia entre sus participantes, se llevó a cabo la edición número 41 del torneo de golf ‘El Bueno, el Malo y el Feo’ 2023 en el campo de Juriquilla, reuniendo a 120 jugadores de distintas partes del Bajío. Esta competencia se vivió en formato Agogo ‘threesomes’, quienes debían reunir un handicap de 40 puntos para equilibrar la balanza durante todo el torneo.
Desde temprana hora, se pudo ver a los empresarios que se olvidaron del ‘coworking’ para relajarse un momento y competir sanamente por los singulares adjetivos, mismos que lleva en el título de la contienda deportiva.
A pesar de que nadie pudo adjudicarse el máximo reconocimiento del certamen, la camioneta Wolkswagen Tiguan 2023, que estaba prevista como ‘hole in one’ en el hoyo 9, sí se pudo apreciar un gran nivel en cada ‘swing’, pero, sobre todo, un gran ambiente de camaradería y risas.
Durante la comida de premiación, se entregaron pantallas, bolsas de golf y trofeos para los mejores exponentes ante el aplauso de los asistentes que vivieron una tarde amena.
Juriquilla vuelve a vivir una edición más de uno de los torneos de golf de mayor tradición en Querétaro, donde los empresarios construyen sus alianzas a través del deporte